Nombran 45 nuevos Pueblos Mágicos de México

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, anunció los 45 nuevos Pueblos Mágicos de México. Ya son 177.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, anunció el nombramiento de 45 nuevos Pueblos Mágicos de México.

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Turismo, destacó que México ahora cuenta con 177 Pueblos Mágicos, que por sus características de naturaleza, vida comunitaria, costumbres y tradiciones, son los preferidos por visitantes nacionales y extranjeros.

Además, indicó que en la Convocatoria para el Nombramiento de Pueblos Mágicos, 2023, se recibieron 123 solicitudes de 27 estados, de las cuales, 87 contaban con expediente completo y 45 cumplieron con los requisitos.

«Este es un día muy significativo para la actividad turística de México, porque nuevos Pueblos Mágicos se incorporan a nuestra vasta oferta turística, ampliándola y diversificándola», dijo.

Asimismo, señaló que con su riqueza natural, cultural y gastronómica, serán desde hoy importantes motivadores de viaje, que atraerán mayores flujos turísticos, por lo que incrementarán la derrama económica, la inversión y el empleo, en beneficio de las poblaciones locales.

Finalmente, Torruco Marques agregó que tres localidades obtuvieron su nombramiento por instrucción del presidente López Obrador, que son Puerto Balleto (Islas Marías), San Blas y Temacapulín.

¿Cuáles son los 45 nuevos pueblos mágicos de México?

Con los 45 nuevos pueblos mágicos la lista se incrementó a 177. Esta es la lista por estado:

Aguascalientes:
Pabellón de Hidalgo

Baja California Sur:
Santa Rosalía

Campeche:
Candelaria

Chiapas:
Copainalá
Ocozocoautla de Espinosa

Chihuahua:
Guachochi
Hidalgo del Parral

Coahuila:
General Cepeda

Estado de México:
Jilotepec
Otumba

Guerrero:
Ixcateopan de Cuauhtémoc
Zihuatanejo

Hidalgo:
Acaxochitlán
Metztitlán

Jalisco:
Cocula
Sayula
Temacapulín

Michoacán:
Cotija

Morelos:
Tlaltizapán de Zapata
Xochitepec

Nayarit:
Ahuacatlán
Amatlán de Cañas
Ixtlán del Río
San Blas
Puerto Balleto (Islas Marías)

Nuevo León:
General Terán
General Zaragoza

Puebla:
Huejotzingo
Teziutlán

Querétaro:
Pinal de Amoles

Quintana Roo:
Cozumel

San Luis Potosí:
Ciudad del Maíz
Tierra Nueva

Sinaloa:
San Ignacio

Sonora:
San Carlos
Ures

Tabasco:
Frontera
Teapa

Tlaxcala:
Ixtenco

Veracruz:
Córdoba
Naolinco de Victoria

Yucatán:
Espita
Motul
Tekax

Zacatecas:
Villa Nueva

Te puede interesar: “Están mal informados”, responde AMLO a alerta de viaje de Reino Unido

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Anuncian creación del Frente Amplio por México rumbo a elecciones de 2024

Los partidos PAN, PRI y PRD, junto con organizaciones de la sociedad civil, anunciaron el inicio del Frente Amplio por México y la elección del Responsable Nacional de ese frente, quien también se prevé, será la o el abanderado presidencial para las elecciones de 2024.

Los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), junto con organizaciones de la sociedad civil, anunciaron la creación del Frente Amplio por México, que sustituye, por ahora, a la alianza Va por México.

En una conferencia de prensa realizada el día de hoy, los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD, señalaron que será mediante un proceso de selección como se nombre al Representante Nacional de ese Frente.

De igual manera, se informó que el proceso constará de tres etapas de selección, donde los aspirantes se irán sumando en cada una de ellas, hasta definir el responsable del Frente Amplio por México.

En la conferencia, estuvieron presentes los dirigentes nacionales Marko Cortés del PAN, Alejandro Moreno del PRI y Jesús Zambrano del PRD.

Además, aspirantes presidenciales como Santiago Creel, Xóchitl Gálvez, Claudia Ruiz Massieu, Enrique de la Madrid, Lily Téllez y Silvano Aureoles.

Asimismo, se prevé que el Representante Nacional sea el abanderado o abanderada presidencial del PAN, PRI y PRD para las elecciones del 2024.

¿Cómo se realizará el método de selección del Frente Amplio por México?

Para elegir al Responsable Nacional para la construcción del Frente Amplio, se conformará un Comité Organizador y un Observatorio, que vigilará las tres etapas de este proceso.

La primera etapa comienza el 4 de julio, con el registro de los y las aspirantes a ser el o la Responsable Nacional para la construcción del Frente Amplio por México.

Los y las aspirantes deberán ser respaldados por militantes, simpatizantes o integrantes de la sociedad civil, con un registro de hasta 200 mil firmas.

Posteriormente, se darán a conocer a los y las participantes registrados que pasarán a la segunda etapa.

En la segunda etapa, los perfiles participarán en un primer gran foro para discutir y analizar su visión sobre México.

También, serán incluidos en los estudios de opinión pública, que servirán para elegir a las tres personas con el mayor respaldo social.

Los tres perfiles con mejores resultados en los estudios de opinión, pasarán como finalistas a la etapa tres.

En esta tercera etapa, los finalistas deberán asistir a cinco foros regionales participarán en estudios de opinión pública. Los resultados se publicarán el 3 de septiembre.

En esa misma fecha, se realizará una consulta directa a los ciudadanos que se registraron previamente en la plataforma.

Finalmente, se darán a conocer los resultados y se anunciará el nombre de la persona responsable de la construcción del Frente Amplio por México.

“Están mal informados”, responde AMLO a alerta de viaje de Reino Unido

El presidente López Obrador se pronunció este lunes sobre la alerta de viaje que emitió Reino Unido a sus ciudadanos para que no visiten 10 estados de México debido a la inseguridad.

Esta mañana durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se posicionó sobre la alerta que hiciera Reino Unido sobre viajar a 10 estados de México.

El mandatario federal dijo que respeta la alerta emitida por Reino Unido, pero aseveró que están mal informados.

Al ser cuestionado sobre el tema, aseguró que sus ciudadanos «no les están haciendo mucho caso», pues los destinos turísticos del país están llenos.

«Porque está Cancún lleno, lleno, más de 700 vuelos diarios, si por eso nos estamos apurando para terminar el aeropuerto de Tulum».

Además, afirmó que «no hay nada que temer en México», pues señaló que está bajando la incidencia delictiva y son muy pocos los sitios donde hay violencia.

“México es un país bello y seguro”, asegura AMLO

En días pasados, Reino Unido actualizó su alerta de viaje para México y emitió advertencias para visitar 10 estados del país.

El día de hoy, el presidente López Obrador señaló que respeta dicha alerta pero que están mal informados y que se están perdiendo de conocer un país bellísimo.

Y es que la Oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo desaconsejó visitar estados como Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, ColimaGuerrero y Michoacán.

Asimismo, advirtió sobre visitar Baja California, a excepción de Tijuana y Tecate; Guanajuato; y Jalisco, a excepción de los municipios del norte.

De tal manera, el gobierno de Reino Unido refirió que en México «la situación de seguridad puede suponer un riesgo para los extranjeros».

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 26 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En NL, ciclo escolar terminará antes por altas temperaturas

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que el ciclo escolar 2022-2023 terminará antes de lo previsto.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que el ciclo escolar 2022-2023 terminará antes de lo previsto; debido a las altas temperaturas que se han alcanzado en el estado.

Será el próximo jueves 29 de junio cuando se dé por terminado el ciclo escolar, según detalló el gobernador Samuel García.

El mandatario explicó que esto se decidió para no poner en riesgo la salud de los menores ante la ola de calor que se experimenta en gran parte del país.

Se detalló que habrá talleres optativos en las escuelas y que el cierre anticipado del ciclo escolar no afectará académicamente a los alumnos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«Por un cuidado a los niños decidimos que no valía la pena arriesgar su salud y escuchando a todos los actores, padres, expertos… hemos decidido cerrar el 29 de junio y termina la obligatoriedad de clases»

Gobernador Samuel García.

Las escuelas permanecerán abiertas

La secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza, señaló que los planteles educativos seguirán abiertos del 3 al 19 de julio para brindar talleres optativos para los alumnos que lo deseen.

Explicó que dichos talleres son actividades de reforzamiento de aprendizajes que son opcionales y no obligatorias, a su vez que se pueden tomar en las escuelas de manera presencial o en línea.

Morales Garza detalló que las actividades de reforzamiento van dirigidas a la primera infancia, primaria, secundaria y los centros de atención múltiple.

Asimismo, se dio a conocer una plataforma de nombre «Ciberaprende», enfocada en todos aquellos alumnos que decidan recibir estos talleres de manera virtual.

La entrega de certificados y boletas se llevará acabo del 14 al 19 de julio.

Del 20 al 26 de este mismo mes se impartirá un taller intensivo de formación para los docentes.

También puedes leer: Filtran posible calendario escolar SEP 2023-2024

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 26 de junio

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, lunes 26 de junio. Mantente informado con nosotros.

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, lunes 26 de junio.

Hoy darán a conocer método de elección de candidato de la oposición

Antes de mediodía, los dirigentes del PAN, PRI y PRD darán a conocer el método de elección del candidato a la presidencia de la oposición.

Este contempla realizar un foro ciudadano, encuestas, sondeos de opinión y elecciones primarias; así como la recolección de firmas como primer requisito para inscribirse.

Mauricio Vila no participará en el proceso de selección de candidato presidencial

Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, informó que no participará en el proceso interno de su partido para la elección presidencial de 2024.

Aseguró que “la Alianza necesita y merece una candidata, o candidato, de tiempo completo”; por lo que se mantendrá en su actual cargo hasta el término de su administración.

Miles marchan en contra del maltrato animal

La Ciudad de México y otras ciudades fueron escenario de la manifestación de miles de personas que exigieron un alto al maltrato animal.

Este domingo, miles de ciudadanos fueron convocados por organizaciones defensoras de los derechos animales; para dirigirse del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.

México, segundo lugar en medallero de Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023

México se encuentra en segundo lugar del medallero en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.

Con 15 medallas de oro, 20 de plata y 13 de bronce, con un total de 48, se ubica por debajo de Colombia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Carstens advierte inflación persistentemente elevada

Agustín Carstens, director general del Banco de Pagos Internacionales (BPI), advirtió un riesgo de inestabilidad financiera por “una inflación persistentemente elevada”.

También puedes leer: Filtran posible calendario escolar SEP 2023-2024

Filtran posible calendario escolar SEP 2023-2024

Se difundió el posible calendario 2023-2024 en la página de Facebook «Mi Planeación de Clase». Conoce las fechas importantes.

La página de Facebook «Mi Planeación de Clase» difundió el posible calendario 2023-2024 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

De acuerdo con el calendario escolar 2022-2023, el último día de clases para los niños y niñas será el próximo 19 de julio.

Esto posterior a la entrega luego de las boletas de evaluación a los padres de familia y tutores, a partir del 14 de julio.

México Habla te invita a leer: Conoce cuándo inician las vacaciones de verano, según la SEP

Con el último día, se marcará el inicio de las vacaciones para los y las estudiantes.

Según el calendario que se ha dado a conocer, el inicio de clases será el 28 de agosto de 2023.

El calendario mencionado también incluye a las escuelas normales e instituciones dedicadas a la formación de profesores.

Dicho calendario contempla 190 días de actividades y aplica para todas las escuelas del país, tanto públicas y privada de los niveles preescolar, primaria y secundaria.

Asimismo, se plantea que los maestros de educación básica participen en la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar y el Taller de Formación Continua del 21 al 25 de agosto de 2023.

Aunando a ello, el calendario nuevo prevé que se suspendan las clases por las vacaciones de invierno del 18 de diciembre al 5 de enero.

Las maestras y maestros retomarán sus actividades desde el miércoles 4 de enero.

En este sentido, el primer puente vacacional de ese ciclo escolar ser el lunes 20 de noviembre por la Conmemoración de la Revolución Mexicana.

Habrá seis fines de semana largos, terminando el viernes 12 de julio por junta administrativa.

Algunos días feriado serán el 25 de diciembre al 1 de enero.

También puedes leer: Invalida Suprema Corte segunda parte del Plan B de la Reforma Electoral

Es importante destacar que este calendario no es oficial, pues aún puede haber cambios.

Infonavit anuncia que facilita requisitos para que trabajadoras puedan adquirir una vivienda

Infonavit apuntó que estos beneficios serán posibles a través del programa “Mujer Infonavit“. Conoce la estrategia.

Carlos Martínez Velázquez, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) explicó que las trabajadoras en México tendrán más facilidades para acceder a un crédito hipotecario.

En conferencia de prensa, el funcionario apuntó que estos beneficios serán posibles a través del programa “Mujer Infonavit“.

Detalló de qué trata esta opción para que las mujeres pueden acceder a ella.

México Habla te invita a leer: En temporada de fuerte calor, diversos estados de México sufren apagones

¿Cómo es el programa?

Las mujeres trabajadoras tendrán un aumento en el plazo para liquidar su crédito para vivienda.

De igual manera, obtendrán un bono de puntos para poder cumplir más rápido con los puntos que se requieren para adquirir un financiamiento.

Comentaron que esta medida contribuirá a cerrar la brecha de género en el acceso al crédito, determinada por las diferencias salariales y el acceso al empleo formal entre hombres y mujeres.

Entre los beneficios está un bono de 20 puntos en la precalificación.

De tal manera, solo necesitarán 1,060 puntos para acceder a un crédito para la adquisición de vivienda o de pago de pasivos vigentes.

En este sentido, la estrategia de Mujer Infonavit, contará con un portafolio de productos flexibles, incluyentes, atractivos y coherentes con la situación y las necesidades de las mujeres derechohabientes en todas sus etapas de vida.

Esto quiere decir que «a los 45 años van a poder ejercer su crédito completo, pero a los 55 años van a tener 20 años para pagar una hipoteca».

También puedes leer: Se registra récord de altas temperaturas en diversos estados del país

Además de lo anterior, se flexibilizaron estas reglas:
La edad para adquirir crédito subirá de 70 a 75 años
Incrementa el monto de crédito a solicitar
En lugar de solicitarles mil 80 puntos, ahora podrán solicitar el crédito con mil 60

Finalmente, el director general del organismo expresó que, dadas las condiciones estructurales del mercado laboral, las mujeres ejercen su crédito a edades más avanzadas.

«Para nosotros es tiempo de las mujeres, por eso buscamos que tengan acceso a un financiamiento más rápido para una vivienda, terreno o para mejorar su casa; pero sobre todo que disminuya la brecha de género en la tenencia de la propiedad”, refirió el funcionario.

 ¿Qué es la canícula y a qué estados afectará?

Los mexicanos deben prepararse para la llegada de la canícula al país. Te decimos todo lo que debes de saber.

La canícula es un evento climático que sucede durante la estación de verano y se caracteriza por ser una época de sequía, es decir, una disminución o ausencia de lluvia. Este fenómeno se aproxima a México.

Por tal motivo, los mexicanos deben prepararse para la llegada de la canícula al país. Te decimos todo lo que debes de saber.

¿Qué es la canícula en México?

Se presenta en algunas regiones del país entre los meses de julio y agosto debido a que las lluvias disminuyen, al mismo tiempo que se presentan fuertes olas de calor.

Comúnmente, la canícula comienza unas semanas después del solsticio de verano. Ocurre regularmente a partir del 21 de junio de cada año.

México Habla te invita a leer: Sube el precio de refrescos, cervezas y agua embotellada por ola de calor

Dicho fenómeno se caracteriza por temperaturas superiores a 37 grados.

Las autoridades señalaron que la época de canícula puede provocar enfermedades del estómago causadas por el calor.

Ante ello, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) no ha dado a conocer la fecha oficial de entrada para este 2023.

Aún así, en este año podría iniciar a mitad de julio y terminar a finales de agosto.

¿Qué estados podrían verse afectados?

De acuerdo a Cenapred y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los estados que sufren mayor afectación por la canícula son: Campeche, Guerrero, Colima, Chiapas e Hidalgo; así como Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

También puedes leer: Diego Cocca deja la Selección Mexicana de fútbol; lo reemplaza Jaime Lozano

Es importante evitar la exposición al sol en un horario de 10:00 de la mañana y 4:00 de la tarde. También recomiendan no realizar ejercicio en el exterior, mantenerse hidratado y acudir al médico en caso de algún malestar.

Brindan apoyos económicos a jóvenes chihuahuenses que radican en la CDMX

Este 21 de junio, se llevó a cabo la entrega de apoyos económicos del programa ‘Impulsando Juventudes’ del gobierno de Chihuahua.

Este miércoles, se realizó en la Ciudad de México, la entrega de los apoyos económicos del programa ‘Impulsando Juventudes’, del gobierno de Chihuahua.

El programa ‘Impulsando Juventudes’, apoya económicamente a jóvenes originarios del estado de Chihuahua, que actualmente radican en la Ciudad de México.

Asimismo, va dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años que se ven en la necesidad de cambiar su lugar de residencia, para continuar con sus proyectos académicos o bien, de emprendimiento o de impacto social.

Este programa es una iniciativa que realiza el gobierno de Chihuahua a través del Instituto Chihuahuense de la Juventud.

De tal manera, la entrega de los incentivos se llevó a cabo en la Oficina de Representación del Gobierno del Estado de Chihuahua en la Ciudad de México.

Esta es una iniciativa de la gobernadora del estado, Maru Campos, junto con la directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud, Mariana Ortega y en coordinación con el representante del gobierno de Chihuahua en la CDMX, José Serrato Castell.

Se busca impulsar a estos jóvenes para que tengan la oportunidad de realizar sus objetivos.

De acuerdo con la información, el programa cuenta con un fondo de 3 millones 700 mil pesos que serán distribuidos entre jóvenes chihuahuenses que radican en la capital del país.

Cómo acceder al programa ‘Impulsando Juventudes’, del gobierno de Chihuahua

Las y los jóvenes chihuahuenses que radiquen en la Ciudad de México por los motivos anteriormente citados, podrán iniciar o dar seguimiento al proceso, para poder recibir un incentivo de hasta 5 mil pesos.

Para acceder a dichos estímulos, las y los interesados deberán contar con su credencial del INE con domicilio en el estado de Chihuahua.

Además, cubrir los requisitos de la convocatoria respectiva a través del siguiente enlace: http://bit.ly/impulsandojuventudesichijuv

De igual modo, para más información, se puede contactar a la oficina de Representación del Gobierno del Estado de Chihuahua en la Ciudad de México.

Te puede interesar: Maru Campos reúne a clase política del país en su Primer Informe

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Alianza Va por México prepara método de selección de su candidato presidencial en 2024

«Va por México» se reunió con integrantes de la sociedad civil para discutir el método de selección del candidato presidencial

Los líderes de la alianza «Va por México» se reunieron con integrantes de la sociedad civil para discutir el método de selección del candidato presidencial para el 2024.

Este sábado 24 de junio, los presidentes del PAN, PRI y PRD convocaron a una reunión en la que escucharon propuestas y así, poder determinar un método de selección.

En este caso, presentaron la propuesta, que fue votada por las dirigencias partidistas de la alianza, sobre ir en septiembre a elecciones primarias en urnas para definir a su candidato.

Acordaron, de manera preliminar, en realizar un proceso acotado para que la selección no sea infiltrada.

México Habla te invita a leer: Gobierno de México impone arancel de 50% a la importación y exportación de maíz blanco

Esto quiere decir que no cualquier ciudadano podrá ir a las urnas para participar en la elección del abanderado por la coalición, pues será una selección cerrada.

Posteriormente, afirmaron, este acuerdo debe ratificarse en los próximos días.

¿Quiénes podrán participar en esta selección para el candidato de la alianza?

Señalaron que solo los simpatizantes o militantes de los partidos en coalición, que cuenten con credencial de elector, podrán dar su postura, bajo un proceso vigilado.

Establecieron que la vigilancia en este método de selección la deberá llevar a cabo un “Consejo Electoral Ciudadano”, integrado por el Instituto Nacional Electoral (INE)

De esta manera, Marko Cortés, presidente nacional del PAN, celebró dicho acuerdo que emanó de un encuentro con la sociedad civil.

Asimismo, el PAN y PRI deberán analizar y aprobar el anteproyecto de acuerdo que prevé seleccionar al abanderado o abanderada.

También puedes leer: Presidente del Partido Verde en Morelos se encuentra grave tras ser baleado

La selección del abanderado o abanderada se llevará a cabo a partir del sufragio de la militancia de los tres partidos en coalición.

Salir de la versión móvil