Ponte al día con las noticias hoy, lunes 6 de marzo

México Habla te invita a ponerte al día con las noticias hoy, lunes 6 de marzo. Conoce lo más relevante de México y el mundo.

EU presenta iniciativa para que FA combatan a narcotraficantes

Dan Crenshaw y Michael Waltz, miembros del partido Republicano, presentaron una iniciativa ante el Comité de Asuntos Exteriores del Congreso de Estados Unidos, la cual busca que las Fuerzas Armadas actúen en contra de los responsables del tráfico de fentanilo o sustancias relacionadas con esta.

Por su parte, Ricardo Monreal, dirigente de Morena en el Senado, condenó la iniciativa hecha por el texano y señaló que esta propuesta es intervencionista y confió en que sea desechada.

Cae jefe de seguridad de ‘La Polar’ por muerte de comensal

El jefe de seguridad de ‘La Polar’, Sergio ‘N’, ‘El Serch’, fue detenido por elementos de la Fiscalía de la Ciudad de México, en Michoacán, debido a que es uno de los presuntos responsables de la muerte de un comensal, durante una disputa ocurrida en enero pasado.

Exlíder de Los Zetas, ‘El Amarillo’, condenado a 20 años de prisión

Mauricio Cárdenas, ‘El Amarillo’, exlíder de Los Zetas, fue sentenciado a 20 años de prisión por un juez federal. La Fiscalía General de la República, a través de la FEMDO y FECOR, lo acusó por delincuencia organizada, en su modalidad contra la salud.

Ministra Piña pide a jueces prudencia

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, pidió a las y los impartidores de justicia ser guardianes de la Constitución y los llamó a actuar con prudencia, pero sin cobardía, durante una reunión que sostuvieron.

Humphrey impugna ante TEPJF exclusión para presidir INE

La consejera Carla Humphrey presentó una impugnación, ante el Tribunal Electoral, contra el Comité Técnico de Evaluación, por dejarla fuera del proceso de designación de la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE).

También puedes leer: Detienen a Iván «N», presunto feminicida y novio de Carolina Islas

Así puedes tramitar tu visa americana sin cita en 2023

La Embajada de EU dio a conocer una nueva estrategia para facilitar el trámite para solicitar una visa americana, conoce los requisitos.

Obtener una visa americana de turista es un trámite muy solicitado en la Embajada de Estados Unidos (EU) en México, es por eso que aquí te compartimos cómo puedes obtenerla sin cita.

Como sabemos, este trámite funciona para facilitarnos el acceso a EU y otros países de manera temporal, sin embargo, en ocasiones suele tardar en realizarse.

Las autoridades de EU han mencionado que la visa de turista o visa B2 suelen autorizarse a personas que buscan viajar al país por periodos cortos; es por eso que este documento se entrega solo a personas que no buscan trabajar o estudiar ahí.

Te recomendamos: Estados Unidos solicita extradición del capo Ovidio Guzmán

Asimismo, se informó que las personas interesadas en obtener este documento suelen esperar hasta dos años para conseguir una cita y poder realizar una entrevista en el Consulado.

La Embajada de EU ha anunciado una nueva estrategia para facilitar el trámite a un grupo específico de personas que no necesitan cita para renovación o solicitar una visa americana.

Para exentar la previa cita para el documento este 2023 debes saber que es necesario que tu visa esté vencida hace al menos 48 meses, o bien, cuatro años.

Si tu documento se encuentra vencido desde este periodo podrás solicitar el trámite de renovación sin tener que acudir a una entrevista con un oficial consular.

También puedes leer: Choque de dos trenes en Grecia, deja al país en luto nacional. Hay al menos 36 muertos.

Recuerda que para renovar el documento debes presentar el formulario Ds-160 y actualizar tu fotografía junto a los datos biométricos..

Además, la renovación sin realizar entrevista consular, solo está disponible para los siguientes tipos de visas:

  • B1
  • B2
  • C1
  • D, F, I, J, M, O, P, R
  • TN

Conoce cuándo deben pagar las utilidades a los trabajadores

Tu empresa debe pagarte las utilidades correspondientes, te decimos todo lo que debes conocer sobre esta prestación.

Eres trabajador en la iniciativa privada y tienes duda de cuándo tu empresa debe pagarte las utilidades correspondientes, te decimos todo lo que debes saber sobre esta prestación.

De acuerdo con la ley, todas las empresa, sean registradas como personas físicas o morales, tienen la obligación de repartir utilidades entre sus trabajadores.

Las utilidades son un derecho constitucional de la población trabajadora, que proporciona un trabajo personal subordinado a una persona física o moral a cambio de un salario.

Si la empresa genera utilidades, los empleados tiene derecho a participar de esas ganancias obtenidas por el patrón o la empresa.

México Habla te invita a leer: Ofrece UNAM curso online para aprender francés mientras conoces Canadá

Aunado a ello, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) expone que las utilidades son un instrumento que busca retribuir el esfuerzo de las personas que ganan ingresos por salarios.

De tal forma, el reparto de utilidades debe efectuarse sesenta días después de la fecha en que deba pagarse el impuesto anual, es decir, se realice la declaración anual.

Las empresas en personas morales tiene que declarar el 31 de marzo y 30 de abril, las personas físicas. Sin embargo, el empleado tiene un año, a partir del día siguiente en que se genere la obligación, para cobrar.

A dichas utilidades también se le conocen como Participación de los Trabajadores en el Reparto de
Utilidades de la Empresa (PTU).

También puedes leer: Taste Atlas posiciona a 10 comidas callejeras de México entre las mejores

Recuerda que el PTU se paga, en su primera parte, por igual entre todos los trabajadores, considerando el número de días trabajados. La segunda parte se divide proporcionalmente, con base al salario percibido por el trabajador durante el año.

Alertan por Aspirinas falsas; te decimos cómo identificarlas

Cofepris alerta a la población sobre Aspirinas falsas y sobre reacciones adversas; te revelamos cómo puedes identificarlas.

Recientemente se dio a conocer que encontraron Aspirinas falsas, por lo que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó a la población.

Tras revelarse que se han hallado Aspirinas de 500 mg falsas, la Cofepris recomendó evitar su consumo; sin embargo, en ocasiones es inevitable usarlas, es por eso que aquí te compartimos cómo puedes identificarlas.

La dependencia emitió un comunicado en el que alerta a la población tras un análisis técnico; así como de la evaluación de la información compartida por la empresa Bayer de México S. A de C.V.

Para evitar que la población consuma Aspirinas falsas, Cofepris dio a conocer información para poder identificarlas.

Te recomendamos: Restaurantes y bares deberán exhibir su menú con precios en CDMX

Además, recordó que la falsificación de la Aspirina se registra en el empaque con el número de lote X287; mientras que la fecha de caducidad es de Dic 2 y su presentación de caja indica que tiene 40 tabletas.

“El titular del registro sanitaria ha informado que el lote X287 no se encuentra registrado en su sistema, por lo que se desconoce el contenido de las materias primas, condiciones de proceso, empacado y manipulación de ese producto”, se informó en el comunicado.

Cofepris informó que se continuarán realizando acciones de vigilancia sanitaria; asimismo, se mantendrá compartiendo información a la población para identificar otras evidencias.

La dependencia busca evitar que la población o empresas no cumplan con la legislación sanitaria vigente.

«De contar con Aspirina 500mg, con número de lote x287 en almacén, no deberá ser comercializado y deberá ser inmovilizado», manifestó en el documento.

La Cofepris ha pedido a la población que si alguien consumió Aspirinas falsas, reporte alguna reacción adversa o malestar al email: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

¿Qué farmacias tienen descuentos con tarjeta INAPAM 2023 para adultos mayores?

Aprovecha este beneficio. Te compartimos una lista de farmacias que dan descuentos a los adultos mayores con la nueva tarjeta INAPAM 2023.

Los adultos mayores podrán disponer de diversos descuentos en algunas farmacias con su nueva tarjeta del INAPAM 2023. Aquí te compartimos la lista de farmacias.

La nueva tarjeta que está disponible para los adultos mayores, conocida como INAPAM 2023, busca mejorar la calidad de vida para los millones de adultos en el país.

Es por eso que las autoridades de México han compartido los diversos beneficios que hay para ellos, como lo son los descuentos que pueden encontrar en algunas farmacias.

Te recomendamos: Causa pánico incendio en fábrica de plásticos en Xalostoc, Ecatepec

Con la nueva tarjeta los adultos mayores pueden disponer de algunas ofertas para realizar sus compras de medicamentos.

Asimismo, las personas beneficiarias de la nueva tarjeta disponen de transporte público, alimentos, ropa y calzado, entre otros descuentos.

Conoce la lista de farmacias que tienen descuentos con la tarjeta del INAPAM 2023

  • Farmacias Aurrera: 7% de descuento.
  • Farmacias en Sam’s Club y Walmart: 5% de descuento.
  • Farmacias San Pablo: descuento del 5 al 7% de descuento.
  • Farmacias Similares: 10% de descuento.
  • Clínica de la memoria con consultas gratis.

También puedes leer: Restaurantes y bares deberán exhibir su menú con precios en CDMX

Ahora que sabes cuáles son las farmacias en las que puedes encontrar descuentos con la tarjeta del INAPAM 2023 te recomendamos tramitarla para no perderte de otras oportunidades.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Detienen a Iván «N», presunto feminicida y novio de Carolina Islas

La FGJ-CDMX dio a conocer la captura de Ivan «N» por su probable participación en la desaparición de la joven Carolina Islas.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) dio a conocer la captura de Ivan «N», por su probable participación en la desaparición de la joven Carolina Islas.

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) lograron detener a  Iván «N», pareja sentimental de la mujer, en Querétaro.

“Su aseguramiento es resultado de los trabajos de inteligencia realizados por esta Fiscalía”, detalló la FGJCDMX

El detenido es señalado por la desaparición de la joven Carolina Islas, ocurrida hace unas semanas.

México Habla te invita a leer: Fiscalía capitalina busca al novio de Carolina Islas, luego del hallazgo de su cuerpo

La desaparición de mujer de 29 años de edad ocurrió el pasado 27 de enero. Un mes después, se confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Carolina, en HuitzilacMorelos.

Por su lado, la Fiscalía General de Morelos apuntó que la causa de muerte de Carolina Islas sería por asfixia mecánica. La familia Islas identificó el cuerpo y quedaron en espera de los resultados de la prueba de ADN que aún no se emiten.

De acuerdo con las investigaciones,  Iván «N», de 27 años, es el principal sospechoso de la desaparición; es el hombre con el que se le vio por última vez a la joven cuando acudieron al bar Mr. Duck, en el centro histórico de la CDMX.

También puedes leer: Bloquean carretera México-Cuernavaca por desaparición de Carolina islas

A la pareja se les captó llegar al centro nocturno a bordo de una camioneta Chevrolet Equinox. Los familiares de Carolina Islas afirmaron que nunca acudieron al bar en un vehículo con esas características.

Este caso provocó que se realizaran manifestaciones en la Ciudad de México las últimas semanas.

CDMX: ¿Cómo obtener placas para personas con discapacidad y circular diario?

El gobierno de la CDMX ofrece placas vehiculares especiales para personas con discapacidad. Te decimos cuánto cuestan.

El gobierno de la Ciudad de México ofrece placas vehiculares especiales para personas con discapacidad, dentro su plan para que los carros emplaquen en la capital. Te decimos cuánto cuestan y qué se necesita para que circules diario,

Este tipo de matriculas facilitan el tránsito de los vehículos de personas con discapacidad o de sus familiares. También, agilizan la movilidad y garantizan la seguridad de los pasajeros.

Además de estos beneficios, estas placas ofrecen la posibilidad de circular diario sin importar el engomado de verificación.

A pesar de que su trámite es sencillo, involucra un proceso de mucha documentación y gestión. 

México Habla te invita a leer: SAT 2023: ¿Cuáles son los días que presentar tu declaración anual?

Documentos para solicitar las placas de discapacitados

Para solicitar el alta de vehículos usados habilitados para personas con discapacidad, necesitas los siguientes documentos y presentarlos ante la Secretaría de Movilidad de la CDMX (Semovi).

1. Tarjeta de Gratuidad, emitida por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF-CDMX). Los requisitos para tramitar dicho documento lo puedes ver aquí.

2. Documentación completa, reunir la documentación señalada a continuación y enviar al siguiente correo electrónico: autodiscapacidad@cdmx.gob.mx en un documento PDF para su validación.

Recibirás una notificación en tu correo electrónico confirmando la recepción de tu solicitud, y posteriormente la validación de los documentos presentados, o las observaciones en caso de detectar alguna inconsistencia para que sea solventada. 

3. Cita, con la Tarjeta de Gratuidad vigente y la validación de documentos, se programará la cita, ya sea por un familiar directo, tutor o representante legal, quien será la persona asignada para realizar el trámite.

También puedes leer: CDMX: ¿Qué transportes son GRATIS con la credencial INAPAM?

Deberás acudir a tu cita puntual, con documentación original completa y comprobantes de pago originales.

El costo en 2023 por el alta de un vehículo usado habilitado para Personas con Discapacidad es de $421.00.

Maru Campos reúne a clase política del país en su Primer Informe

El Primer Informe de Resultados de la gobernadora chihuahuense Maru Campos reunió a personajes destacados de la clase política del país.

El Primer Informe de Resultados de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, reunió a personajes destacados de la clase política del país, de todos los colores.

Entre los asistentes que destacaron se encuentra el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, representante del presidente López Obrador; así como el expresidente de México, Vicente Fox Quesada.

En el Centro de Convenciones de la entidad, la mandataria agradeció la presencia y acompañamiento de los gobernadores:

  • Salomón Jara, de Oaxaca (Morena); 
  • Diego Sinhue Rodríguez, de Guanajuato PAN); 
  • Mauricio Vila, de Yucatán (PAN);
  • Mauricio Kuri González, de Querétaro (PAN); 
  • Tere Jiménez, de Aguascalientes (PAN).

Así como los exgobernadores Carlos Mendoza Davids (BCS); José Rosas Aispuro (Durango), Martín Orozco (Aguascalientes), y Miguel Márquez (Guanajuato). 

Entre los representantes del poder legislativo federal y local, destacó la presencia de los coordinadores de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong; del PRD, Miguel Ángel Mancera; y del PAN, Julen Rementería. 

En el caso de los representantes de la Cámara de Diputados, acudió Santiago Creel Miranda, presidente de la mesa directiva; y Jorge Romero, coordinador de diputados del PAN.

La gobernadora Maru Campos reconoció y agradeció la asistencia de dos mujeres, quienes junto con ella, gobiernan el estado:

  • Myriam Victoria Hernández Acosta, presidenta del Poder Judicial del Estado; 
  • Adriana Terrazas Porras, presidenta del Congreso de Chihuahua

Tanto a ella, como a legisladoras destacadas presentes, les agradeció su presencia y reconoció su labor como mujeres de política.

Finalmente, la mandataria enfatizó la asistencia de chihuahuenses destacados como Aracely Arámbula y la pugilista Yeimy Mercado.

También puedes leer: ¿Quiénes integran las quintetas de los aspirantes a ocupar consejerías y presidencia del INE?

SAT 2023: ¿Cuáles son los días que presentar tu declaración anual?

Estos son los días para poder presentar tu declaración anual 2023 del SAT

Como cada año, ha llegado el momento de la declaración anual 2023 del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y si no sabes qué es o por que medio la puedes realizar, aquí te damos todos los detalles:

Para empezar, la declaración anual del SAT es un documento oficial en el cual las personas físicas y morales, dan a conocer un reporte y registro de los ingresos de su salario, las deducciones, el cálculo del impuesto anual para que así paguen o soliciten su saldo a favor.

A continuación, te daremos las diferencias entre persona física y moral, ya que el SAT divide los días de trámite dependiendo a que grupo pertenecezcas.

Personas físicas: En este grupo encontramos a los individuos que realizan una actividad económica comprobable, en ella tienen derechos y obligaciones.

Personas morales: Estas no existen como individuo, son un grupo de personas que crearon una organización para fines empresariales.

¿Qué días se podrá presentar la declaración?

Las personas físicas podrán realizarlo del 1 al 30 de abril de 2023 y las personas morales lo podrán hacer hasta el 3 de abril de 2023.

También te puede interesar: Conoce a los primeros convocados de Cocca para la Selección Mexicana

¿Qué año será el que debo de declarar?

Los ingresos que recibiste y que por lo tanto tienes que declarar deben de ser únicamente del año 2022, por lo que hasta ahora los ingresos de enero y febrero de 2023, serán declarados hasta abril de 2024.

¿Comó puedo hacer mi declaración en línea?

  • Ingresa al portal del SAT.
  • Selecciona Iniciar.
  • Ingresa tu RFC y contraseña o e.firma.
  • Llena los datos que te solicita la declaración.
  • Envía la declaración.
  • Obtén el acuse de recibo de la declaración y, en su caso, línea de captura.

Puedes encontrar más información en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Detienen a Karla «N», octava implicada en el homicidio de los hermanos Tirado

La FGJCDMX realizó la captura de Karla «N», presuntamente participe en el multihomicidio de los hermanos Tirado.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) realizó la captura de Karla «N», presuntamente participe en el multihomicidio de los hermanos Tirado.

Esto como resultado del seguimiento a la investigación por privación de la libertad de 4 personas y muerte de 3 de ellas, ocurridas en diciembre pasado en colonia Roma.

La autoridad judicial informó que agentes de la Policía de Investigación aprehendieron a Karla “N”, octava persona posiblemente implicada en los hechos.

México Habla te invita a leer: ¿Quiénes integran las quintetas de los aspirantes a ocupar consejerías y presidencia del INE?

Asimismo, el viernes pasado, la FGJCDMX indicó que detuvieron a otro implicado en el asesinato de los hermanos Andrés y Jorge Tirado, y su tío José González, de 73 años.

Fue detenido en el municipio de Ozuluama de Mascareñas, en Veracruz. El agente del Ministerio Público, adscrito a la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto, logró establecer la probable participación de Luis «N».

Por otro lado, la Fiscalía capitalina expuso que también ejecutaron otras dos órdenes de aprehensión en reclusión por el mismo ilícito contra Rebeca «N» y José Luis «N»; ellos enfrentan proceso penal por delitos contra la salud, desde Santa Martha Acatitla.

Tambièn puedes leer: Diputados desaprueban amenazas contra la ministra Norma Piña

El 16 de diciembre de 2022, familiares y amigos de los hermanos Tirado reportaron su desaparición en la calle Medellín, colonia Roma Norte. Se les vio por última vez a bordo de una camioneta con placas de Jalisco.

Días después, las autoridades hallaron tres cuerpos masculinos sin vida, uno de ellos perteneciente a un adulto mayor,


Salir de la versión móvil