Conoce los seis acuerdos pactados por Joe Biden, AMLO y Trudeau

Tras finalizar las reuniones entre los Líderes de América del Norte, se destacaron seis acuerdos entre López Obrador, Joe Biden y Trudeau.

Durante la X Cumbre de Líderes de América del Norte los presidentes de México, Estados Unidos y el primer ministro de Canadá pactaron seis acuerdos.

Tras finalizar las reuniones entre los Líderes de América del Norte, se dio a conocer que entre los acuerdos buscan reforzar la seguridad; prosperidad; la sostenibilidad y la integración de la región por medio de seis pilares.

Diversidad, equidad e inclusión

El Gobierno Federal informó que los mandatarios y el primer ministro se comprometieron a otorgar a las comunidades marginadas oportunidades en las democracias y economías.

También puedes leer: En reunión bilateral, AMLO pide a Biden poner fin a olvido de AL

“Reiteraron su compromiso conjunto de proteger los derechos civiles, promover la justicia racial, ampliar la protección para las personas LGBTIQ+ y ofrecer resultados más equitativos para todos”, se dio a conocer, entre los acuerdos.

Asimismo, se indicó que cooperarán en el apoyo a las mujeres y niñas indígenas para que puedan vivir, aprender y liderar sin miedo.

Cambio climático y medio ambiente

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, indicaron que tomarán medidas rápidas y coordinadas para enfrentar la crisis climática y las consecuencias.

“Actuaremos rápidamente para acelerar la transición energética […] soluciones de energía limpia, el aumento de la producción y la adopción de vehículos de cero emisiones en América del Norte y la transición a combustibles más limpios”.

Competitividad

Los Líderes de América del Norte se comprometieron en traer inversiones de alta calidad, impulsar la innovación e incrementar la resiliencia de las economías; resaltando los beneficios del T-MEC.

Te recomendamos: El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, llega a México

“Para apoyar la innovación, la creación de empleo y el desarrollo de la fuerza laboral, los tres gobiernos se comprometen a trabajar con el sector privado, la sociedad civil, los trabajadores y la academia a lo largo de Norteamérica para fomentar el emprendimiento de alta tecnología, promover las pequeñas y medianas empresas, así como fortalecer la educación técnica”, dice el comunicado del gobierno de México.

Migración y desarrollo

Entre los acuerdos, también se reafirmó el compromiso conjunto con una migración segura y humana bajo la Declaración sobre Migración y Protección de Los Ángeles.

Además, buscarán ayudar a las comunidades de acogida, así como promover la integración de migrantes y refugiados; dar protección a refugiados, solicitantes de asilo y migrantes vulnerables, entre más apoyos.

Salud

La coordinación trilateral brindará una versión actualizada del Plan Norteamericano para la Pandemia y la Influenza Animal (NAPAPI); se espera mejorar la prevención, preparación y agilidad en las emergencias sanitarias en América del Norte.

México Habla te invita a leer: Sujeto muere tras presunta agresión de meseros en ‘La Polar’; hay un empleado detenido

Seguridad regional

Finalmente se anunció que México, Estados Unidos y Canadá brindarán estrategias que apoyen la seguridad continental contra amenazas domésticas, regionales y globales.

“Mejoraremos el trabajo trilateral para abordar el uso de precursores químicos en la producción de sustancias ilegales en América del Norte y para interrumpir el tráfico de drogas […] fortalecer los enfoques de salud pública para la prevención, la reducción de daños, el tratamiento y la recuperación”.

Realizan operativo en Cereso No. 3 de Ciudad Juárez

Autoridades de los tres niveles de Gobierno realizaron un operativo de revisión en módulos del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez.

En una acción conjunta, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Juárez, realizaron un operativo de revisión en módulos del Centro de Reinserción Social (Cereso) No. 3 de Ciudad Juárez.

En el operativo en el Cereso se aseguraron armas punzo cortantes, bombas molotov, droga y aparatos electrónicos.

La intervención se efectuó este martes y participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno.

También puedes leer: Fentanilo, tema clave para Joe Biden y López Obrador durante reunión

Se contó con el apoyo del helicóptero Águila 2, para localizar objetos prohibidos, así como garantizar la gobernabilidad del Penal.

La acción se realizó con apego a los protocolos y el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.

Durante las revisiones, elementos policiales localizaron diversos objetos no permitidos en el Reglamento.

Entre estos se encontraron armas punzocortantes, navajas, cuchillos.

Asimismo, se aseguraron envoltorios de droga, alimentos diversos y medicamentos.

Además de aparatos electrónicos como aires acondicionados, televisores, videojuegos y juegos de mesa.

De igual manera, se descubrió dinero en efectivo, sumando un total de 105 mil pesos en papel billete nacional, mil 720 pesos en moneda nacional y mil 700 dólares.

También puedes leer:

¿Podría salir de prisión un año antes, Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’ Guzmán?

Claudia Sheinbaum confirma que hay 11 detenidos por ataque a Ciro Gómez Leyva

Por medio de una conferencia de prensa realizada hoy, Claudia Sheinbaum, informó que van 11 detenidos por ataque a Ciro Gómez Leyva.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, informó que van 11 detenidos por ataque al conductor Ciro Gómez Leyva.

Por medio de una conferencia de prensa, la mandataria capitalina Claudia Sheinbaum confirmó que las personas detenidas presuntamente participaron en el ataque al periodista.

A casi un mes del ataque a Ciro Gómez Leyva, las autoridades del país confirmaron que durante la madrugada se realizaron 12 cateos.

También puedes leer: Línea 3 del Metro de la CDMX reanuda su servicio, tras choque de trenes

«Durante esta madrugada se realizaron 12 cateos en donde participaron elementos de la policía de Investigación donde participaron ministerios públicos», informó Claudia Sheinbaum.

El pasado 15 de diciembre el periodista Ciro Gómez Leyva fue atacado por diversos vehículos, cuando se dirigía a su casa; ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, en CDMX.

Por su parte, el jefe de policía Omar García Harfuch indicó que se darán a conocer las órdenes de aprehensión de las personas acusadas de estar coludidas en el intento de asesinato del periodista.

En el operativo realizado durante la madrugada participaron elementos de la Unidad Metropolitana de Operativos Especiales (UMOE) de la SSC en las alcaldías Iztapalapa; Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero. 

Según las indagatorias, se estableció que las personas detenidas son integrantes de una célula criminal, encabezada por un sujeto identificado como Pool Pedro “N”; quien tiene como zona de operación la CDMX y el Estado de México.

Te recomendamos: En Cumbre, AMLO se reúne con Biden y Trudeau: dialogan sobre cooperación entre países

«Esta célula criminal está relacionada con diversas actividades delictivas, como homicidios, extorsión a comerciantes y narcomenudeo, […] en las alcaldías Iztacalco y Venustiano Carranza, la cual se caracteriza por su alto grado de violencia», se informó por medio de un comunicado.

Fallece Constantino II, último rey de Grecia, a los 82 años

Constantino II, exrey de Grecia y hermano de la reina Sofía, muere a los 82 años de edad en el hospital privado Ygeia de Atenas.

Murió Constantino II, exrey de Grecia y hermano de la reina Sofía, a los 82 años de edad en el hospital privado Ygeia de Atenas.

Este martes, se dio a conocer el fallecimiento de Constantino II, que había sido hospitalizado hace varios días y se encontraba grave de salud.

Hace algunos meses, el integrante de la realeza griega se contagió, por segunda vez, de COVID-19, lo que agravó su condición actual.

En su estancia en el hospital, el exmonarca estuvo acompañado de toda su familia, incluidas la soberana Sofía y doña Irene, quienes habían acudido desde España para cuidarlo.

México Habla te invita a leer: Expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, es hospitalizado en Florida, EU

Constantino II de Grecia, príncipe de Dinamarca, ​fue el último rey de los helenos desde su ascenso al trono, en 1964, hasta la abolición del título, en 1973.

Era hijo del rey Pablo I de Grecia y Federica de Hannover. Se casó Ana María de Dinamarca en el año 1964.

Hasta sus último días, el anterior soberano siempre tuvo la esperanza del regreso de la monarquía a su país.

Asimismo, Constantino II fue hermano de Sofía de Grecia y Dinamarca​, actual reina madre de España.

Consorte de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 19 de junio de 2014, fecha de la abdicación de su esposo, Juan Carlos I, y del acceso a la Jefatura del Estado de su hijo Felipe VI.

También puedes leer: AMLO recibe a Biden en el AIFA; migración e integración económica fueron algunos temas de los que dialogaron inicialmente

El exrey se vio de nuevo en el trono de Grecia, en 1974. Pero finalizado su reinado, estuvo exiliado más de 40 años. En 2013 regresó a Grecia.

¿Podría salir de prisión un año antes, Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’ Guzmán?

Emma Coronel Aispuro, la actual esposa del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, podría salir de la cárcel un año antes de su sentencia original.

Emma Coronel Aispuro, la actual esposa del capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, podría salir de la cárcel un año antes de su sentencia original. Te decimos el por qué.

La esposa de uno de los narcotraficantes más buscados cumple su condena en la Penitenciaría Administrativa de Máxima Seguridad, en Florence ADX, Estados Unidos.

Fue sentenciada por ser parte del tráfico de drogas hacia Estados Unidos; así como apoyar la fuga de su esposo, en 2015, del penal del Altiplano.

Su sentencia original contempla su liberación por las autoridades estadounidense, hasta 2024, pero podría salir, de manera anticipada, el 13 de septiembre de este año.

Esto como consecuencia de que sus abogados lograron reducir su condena de 36 a 31 meses en dicha prisión.

México Habla te invita a leer: Dictan prisión preventiva al hijo de «El Chapo», Ovidio Guzmán

¿Con qué debe cumplir Emma Coronel para salir antes de prisión?

La Agencia Federal de Prisiones informó que esta opción podría volverse efectiva sí Emma Coronel presenta buena conducta, de hoy hasta septiembre próximo.

Según la ley de aquel país, se requiere que cumpla 85% de la sentencia para lograr la liberación anticipada.

Lo anterior significa que la señalada puede tener estos beneficios de un programa del sistema penal de Estados Unidos, derivado de que cuenta con nacionalidad estadounidense.

Cabe recordar que la exreina de belleza también colaboró con las autoridades de EU en temas de delincuencia organizada, lo que le ayuda en este proceso.

También puedes leer: Línea 3 del Metro de la CDMX reanuda su servicio, tras choque de trenes

En caso de que la exesposa de «El Chapo» salga como se prevé, debe cumplir con estos puntos:

  • Tendrá que buscar un empleo que la mantenga ocupada al menos 30 horas a la semana.
  • En caso que quiera cambiar de trabajo, deberá notificarlo a la autoridad.
  • Deberá reportarse parcialmente con el oficial que le sea asignado.

En Cumbre, AMLO se reúne con Biden y Trudeau: dialogan sobre cooperación entre países

AMLO se reunió con el presidente de EU Joe Biden, y el primer ministro, Justin Trudeau, en Cumbre de Líderes de América del Norte

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Dicha plática es parte de Décima Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), realizada en la Ciudad de México.

El objetivo de esta cumbre es evaluar los avances de los compromisos hechos en la IX Cumbre y para realizar nuevos para este año.

En este sentido, el presidente López Obrador recibió a sus homólogos en Palacio Nacional, a las 12 horas. Al saludarlos, los tres jefes de Estado se tomaron la fotografía oficial y más tarde tuvieron un almuerzo de trabajo.

A las 14:00 horas, en el Salón de Recepciones, inició el encuentro oficial de la CLAN.

México Habla te invita a leer: En reunión bilateral, AMLO pide a Biden poner fin a olvido de AL

Derivado de un retraso en la agenda, en el arranque de la plática entre los mandatarios no dieron un mensaje público de inicio y se limitaron a permitir algunas fotografías del encuentro.

Diversos temas en cumbre fueron dialogados a puerta cerrada

Durante el diálogo en el despacho presidencial, el mandatario estadounidense indicó que la asociación entre los tres países hace que las economías y cadenas de suministro sean cada vez más fuertes.

«La asociación entre los Estados Unidos, México y Canadá hace que nuestras economías y cadenas de suministro sean más fuertes, nuestros países más seguros y nuestra gente más próspera», refirió.

Asimismo, funcionarios de los tres países se concentraron en el salón de recepciones de Palacio Nacional para iniciar con los diálogos entre las delegaciones. 

Por parte de la comitiva del gobierno de México, participan Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores; Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación.

De igual forma, Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa Nacional; José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

También puedes leer: El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, llega a México

Por otro lado, el presidente Biden y el primer ministro de Canadá, Trudeau, sostienen múltiples reuniones para lograr acuerdos en materia de seguridad, migración y energía. 


Fentanilo, tema clave para Joe Biden y López Obrador durante reunión

El presidente Joe Biden y el mandatario López Obrador tomarán como tema clave el fentanilo en la cumbre de líderes de América del Norte.

Durante la cumbre de líderes de América del Norte que se realiza en México, se menciona que uno de los temas clave es el fentanilo.

Se espera una crisis de salud que se ha producido en Estados Unidos (EU) por el aumento del uso de la medicación de opiáceos.

Asimismo, se informó que el presidente de EU, Joe Biden y el mandatario Andrés Manuel López Obrador platicaron sobre cómo actuar frente a la situación que se vive.

Los mandatarios buscarían interrumpir el suministro de precursores químicos para la creación del fentanilo que se realiza de manera ilegal.

Además, esperan cerrar laboratorios de drogas y prevenir el tráfico de drogas, armas y personas; por medio de la frontera entre ambos países, agregó la Casa Blanca.

También puedes leer: Enrique Alfaro pide que alumnos de la UdeG enfrenten juicio en libertad y no en prisión

«Vamos a discutir nuestra seguridad compartida, incluida nuestra acción conjunta para abordar la plaga del fentanilo, que ha matado a 100.000 estadounidenses hasta ahora, y cómo podemos abordar la migración irregular, que creo que estamos bien en nuestra manera de hacer», informó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

Te recomendamos: Asesora de tesis de Yasmín Esquivel podría ser sancionada por la Facultad de Derecho de la UNAM

El asesor de seguridad mencionó que en el encuentro los presidentes de EU y México utilizarán «una cantidad considerable de tiempo […] sobre cómo podemos mejorar y elevar nuestra cooperación sobre el fentanilo«.

El fentanilo es un opioide sintético, similar a la morfina, pero hasta 100 veces más potente; el presidente Joe Biden y el mandatario López Obrador, lo tomarán como uno de los temas clave de su reunión.

También puedes leer: Línea 3 del Metro de la CDMX reanuda su servicio, tras choque de trenes

PAN CDMX denuncia ante la Fiscalía a Sheinbaum por accidente en Línea 3; así respondió la jefa de gobierno

Representantes del PAN denunciaron ante la FGJCDMX a la jefa de gobierno de la CDMX, tras el choque de trenes en la línea 3 del Metro.

Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) inculparon a la jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, de incurrir en una serie de omisiones que derivaron en el accidente de la Línea 3 del Metro.

El 9 de enero, representantes del PAN denunciaron, ante la Fiscalía General de Justica de la Ciudad de México (FGJCDMX), a la mandataria capitalina; por el probable delito de “homicidio culposo”.

También se presentó una denuncia formal contra Guillermo Calderón, director General de Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro por los cargos de lesiones culposas y abandono del servicio público.

Tras presentar la denuncia ante la Fiscalía, Andrés Atayde, presidente del PAN en la CDMX, señaló que este no es un hecho aislado.

 “Esto es un patrón, no un hecho aislado, es responsabilidad toda del Gobierno de la Ciudad de México, de la jefa de Gobierno, del secretario de Movilidad, de la anterior titular y el actual titular del Metro”.  

Presidente del PAN CDMX.

Asimismo, aseguró que buscan que este accidente no tenga el mismo destino que lo ocurrido en la Línea 1, del Centro de Control y de la Línea 12: “impunidad y olvido”; “exigimos de la Fiscalía que no sea tapadera de nadie”.

Por otra parte, la senadora del PAN, Mariana Gómez del Campo, señaló que la falta de mantenimiento cobró la vida de una joven y dejó más de 100 lesionados en la Línea 3.

“Vamos a exigir que se hable de lo ocurrido, de la tragedia, de la falta de mantenimiento, que se comprometan los diputados a recursos específicos para el próximo año para el Metro.

Hay que exigirlo y vamos a estar ahí levantando la voz las veces que sea necesario’’.

Luego de la denuncia ante la Fiscalía, la mandataria capitalina respondió

La mandataria capitalina respondió que es una falta de escrúpulos politizar el tema y aseveró que no se involucrará en “politiquería”.

“Es una falta de escrúpulos politizar una situación como esta, habla de ellos, de quienes son.

A ellos no les importa la gente, lo que les importa es la politiquería que se reluce alrededor de eso y nosotros no”.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la ciudad de México

Por otra parte, señaló que su administración está enfocada en el servicio público.

También puedes leer:

Línea 3 del Metro de la CDMX reanuda su servicio, tras choque de trenes

Enrique Alfaro pide que alumnos de la UdeG enfrenten juicio en libertad y no en prisión

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, pide que estudiantes de la Universidad de Guadalajara enfrentes juicio en libertad.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, solicitó que alumnos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) puedan enfrentar su proceso legal fuera de prisión.

Por medio de redes sociales, el mandatario de Jalisco pidió la mejor opción para los jóvenes JavierJosé Iván; estudiantes que pertenecen a la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).

Muy pronto se reanudará la audiencia en el proceso legal que tres jóvenes, estudiantes de la UdeG, deben enfrentar al ser acusados de Despojo.

También puedes leer: Tras su detención, ¿por cuáles delitos pueden extraditar a Ovidio Guzmán a Estados Unidos?

«El gobierno de Jalisco no forma parte de esta disputa legal y corresponde estrictamente al Poder Judicial resolver el asunto conforme a derecho. Sin embargo, no puedo guardar silencio cuando con mentiras vulgares se ha pretendido construir la idea de que hay un grupo de estudiantes en la cárcel por manifestarse y que esto es producto de las instrucciones del Gobernador. Esto es absolutamente falso y quiero, como siempre lo he hecho de frente y hablando con la verdad, explicar por qué”, agregó el mandatario.

Enrique Alfaro compartió que ni él ni las autoridades del estado buscan entrometerse en la disputa legal entre la empresa inmobiliaria y estudiantes de la UdeG, tras una denuncia interpuesta por los particulares.

Te recomendamos: FGE Chihuahua confirma recaptura de reo fugado de Cereso 3

Asimismo, el gobernador Alfaro Ramírez refirió que son falsas las acusaciones en su contra, que indican que él gira instrucciones para presionar el futuro de los jóvenes.

En la grabación, recalcó que el proceso que enfrenta Javier Armenta, José Alexis Rojas e Iván Ilich Vladimir no es por protestar; si no por una denuncia que se realizó por un particular por el presunto despojo de inmuebles.

Te invitamos a leer: Línea 3 del Metro de la CDMX reanuda su servicio, tras choque de trenes

Línea 3 del Metro de la CDMX reanuda su servicio, tras choque de trenes

Tras el choque de trenes en la Línea 3 del Metro, el gobierno de la CDMX anunció la reapertura del servicio.

Tras choque de convoyes en la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México (CDMX), la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, informó que se ha reanudado el servicio.

El sábado, 7 de enero, se registró el choque de dos trenes en las estaciones La Raza, Potrero, Deportivo 18 de Marzo y la terminal Indios Verdes. Tras los hechos se realizó un operativo para verificar las condiciones del servicio.

En el accidente ocurrido en el Metro de la CDMX falleció Yaretzi Adriana Hernández Fragoso, de 18 años de edad; además, se registraron al menos 60 personas lesionadas.

También puedes leer: Examen de admisión UNAM 2023: ¿Cuándo sale la primera convocatoria?

Luego del choque de convoyes; se confirmó la reapertura del servicio, después de que se realizó un operativo con personal encargado de verificar las condiciones de funcionamiento en la Línea 3 del Metro.

«La reapertura del servicio se realiza luego de llevar a cabo de forma estricta y rigurosa las pruebas en aparatos de vía, instalaciones eléctricas y electrónicas, y de los sistemas de telecomunicaciones y pilotaje automático, de La Raza a Indios Verdes», notificó el gobierno de la CDMX.

Te recomendamos leer: Tras su detención, ¿por cuáles delitos pueden extraditar a Ovidio Guzmán a Estados Unidos?

Asimismo, se informó que las pruebas se realizaron desde ayer y durante la madrugada, para verificar las condiciones de seguridad en la operación del tramo La Raza-Indios Verdes.

Mientras que la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, confirmó por medio de redes sociales que el servicio del Metro se reanudó.

Salir de la versión móvil