Morena busca reducir la edad para poder ser electo como diputado

Diputados de Morena proponen reducir requisitos para ser elegidos, reduciendo la edad requerida de los postulantes.

Diputados de Morena piden reformar el Artículo 55 constitucional para poder reducir de 21 a 18 años como requisito para poder ser diputados.

Con tan solo unos días de diferencia diputados de Morena, realizaron planteamientos para la reformación del Artículo 55 constitucional.

La diputada Lidia Pérez Bárcenas firmó este proyecto, y hoy será publicado en la Gaceta Parlamentaria.

Se sabe que la semana antepasada Andrea Chávez registró una moción similar a la de Lidia Pérez B. en la que se busca que jóvenes de 18 años puedan ocupar un lugar en San Lázaro.

Andrea Chávez agregó a su propuesta que los requisitos para ser Senador de la República sean los mismos que para los diputados.

Esto tendría que modificar el artículo 58 de la Carta Magna, buscando bajar de 21 a 18 años para ser electo como Senador.

También te puede interesar: Diputada de Morena propone la ‘Ley Octavio Ocaña’ en defensa de los muertos.

Twitter: Elon Musk restablece la cuenta de Marjorie Taylor

El nuevo dueño de Twitter restableció esta mañana la cuenta de Marjorie Taylor y la del expresidente de EU, Donald Trump.

Este jueves, el nuevo dueño de Twitter, Elon Musk, restableció la cuenta de la congresista Marjorie Taylor; después de haber difundido información falsa entorno a la pandemia de COVID.

La desactivación de la cuenta de Marjorie Taylor se dio a principios de la pandemia donde la congresista difundió información del contagio por COVID.

Al mismo tiempo el dueño de Twitter restableció la cuenta oficial del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Cuenta que fue dada de baja después de los hechos que ocurrieron tras el asalto Capitolio en 2021.

Ante la activación de su cuenta el expresidente dijo que no volverá a usar su cuenta, sin embargo, el presidente Donald Trump no ha eliminado dicha cuenta.

Todo esto después de que Elon Musk anunciara que se establecerían nuevos procesos, así como la conformación de un consejo moderador de contenidos.

Para a través de estos, evaluar la posible reactivación de cuentas que se habían visto “canceladas”.

También puedes leer Trump pide copia de declaración jurada con la que FBI cateo su casa en Mar-a-Lago

Qatar 2022: Estadio 974, considerado una joya sustentable

Te contamos todo sobre el Estadio 974 de la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022, ya que es considerado una joya sustentable.

Te contamos todo lo que debes de saber del Estadio 974 y el porque es considerado una joya sustentable de Qatar 2022.

El nombre de este estadio viene del número de contenedores utilizados durante su construcción, siendo también el código de demarcación de Qatar.

El estadio tiene una capacidad de 40 mil asistentes, capacidad mínima para los estadios sedes del Mundial.

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), quien organiza el evento catalogó al Estadio 974 como uno de los más innovadores dentro de la historia de la Copa Mundial de Fútbol.

Este estadio es considerado innovador y único, ya que fue construido con materiales poco convencionales, tales como bloques de transporte.

Los contenedores utilizados fueron los mismos donde otros materiales fueron transportados para la construcción de gradas, estructura, pasillos y la cancha.

Esto ayudó a reducir costos durante la construcción de dicho estadio y favoreció el tiempo de construcción.

Siendo el primer estadio en haber sido inaugurado un año antes de se celebrará la Copa del Mundo Qatar 2022.

Además, el estadio no requirió de un sistema de aire acondicionado debido que cuenta con una ventilación natural de mejor calidad.

Debido a los elementos con los que fue construido el estadio, este puede ser desmontado; Esto para que cuando concluya el Mundial pueda ser desmantelado en su totalidad.

¿Qué pasará con el Estadio 974 cuándo termine el Mundial?

Todos los recursos utilizados serán reutilizados en diferentes proyectos preservando el legado mundialista en un sentido totalmente novedoso.

En este estadio México jugó su primer partido en el Mundial enfrentando a Polonia; dónde también se disputarán los juegos de Portugal vs. Ghana, Francia vs. Dinamarca, Brasil vs. Suiza, Polonia vs. Argentina y Serbia vs. Suiza.

También te puede interesar La árbitra mexicana Karen Janett Díaz es la primera mujer en el Mundial de Qatar 2022

Tribunal Electoral ordena a la gobernadora Layda Sansores pedir disculpas a legisladoras del PRI

La denuncia también se presentó en las comisiones de derechos humanos de todos los estados del México.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, incurrió en presunta violencia de género, derechos políticos-electorales de diversas diputadas federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que le ordenó pedir disculpas públicas.

El 12 de julio, el PRI en San Lázaro presentó, junto con su líder, Alejandro Moreno, una denuncia contra Sansores ante la Fiscalía General de la República por presuntamente violentar a estos personajes,

La denuncia también se presentó en las comisiones de derechos humanos de todos los estados de México.

Posteriormente, en mayoría de votos, el TEPJF concluyó que la titular del gobierno de Campeche debe ofrecer disculpas a las y los legisladores en su programa “Martes del Jaguar” y en su cuenta oficial de Twitter.

Indicaron que la funcionaria está en situación, en parte, al difundir la supuesta existencia de fotografías intimas de diputadas en posesión del líder nacional priista.

Y tal como pasó con el senador Ricardo Monreal, el Tribunal Electoral también le pidió a Layda Sansores constatar que se hayan eliminado todas las publicaciones relacionadas a dicha demanda.

De igual forma, se le ordenó abstenerse de emitir comentarios referentes a las fotografías de las diputadas en el “Martes del Jaguar”.

Finalmente, ordenaron a la empresa Meta ampliar sus políticas para que se detecten, eliminen y reporten los casos de VPG.

También puedes leer:

Maestros de la CNTE marchan hacia el Zócalo para exigir a AMLO una mesa de diálogo

Indira Vizcaíno califica la Marcha en defensa del INE, como un “intento desesperado por articular oposición

Intento de robo de cables causa fallas en trámites migratorios en AICM

Senado advierte sobre riesgos del consumo de edulcorantes en la población infantil

El presidente del Senado, entregó el libro La Pandemia de los Edulcorantes en México, a la secretaria de Educación Pública.

Alejandro Armenta Mier, presidente del Senado, entregó el libro La Pandemia de los Edulcorantes en México, a la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya.

Durante un encuentro que sostuvieron, el senador explicó la labor que realizan en materia legislativa en pro de la salud.

Por ello, hablaron sobre temas como los etiquetados que permiten alertar a la población sobre los riesgos del consumo de alimentos procesados.

El legislador Armenta Mier enfatizó la importancia de estas medidas que son una respuesta al problema de sobrepeso y obesidad que existe en el país.

Explicó que otros países han prohibido determinadas sustancias y colorantes, pero en México se utilizan estos productos.

Mencionó que la presión que ejercen las industrias alimenticia y refresquera para añadir estos aditivos a sus productos es un problema grave.

Señaló que estos químicos están relacionados al desarrollo de problemas de salud como hipertensión o prediabetes.

Por ello, comentó, México atraviesa una pandemia que tiene costos elevados y se ven reflejados en los altos números de incidencia de obesidad y diabetes.

Aseguró que México es primer lugar en obesidad infantil y esto representa un riesgo de seguridad nacional.

“Los niños obesos serán jóvenes hipertensos o prediabéticos, lo que pone en riesgo a la población productora y económicamente activa del país”.

De igual forma, resaltó que la salud de la niñez mexicana es superior a los intereses económicos de las empresas.

Por este motivo, hizo un llamado “a la Corte para que ejerza la responsabilidad que tiene frente al derecho humano a la vida y a la salud”.

Con respecto a los amparos para frenar el etiquetado frontal de productos procesados señaló que no es posible que a la industria de los edulcorantes en México le interesen más las utilidades de las empresas trasnacionales que la salud de las y los mexicanos.

También puedes leer: SEP anuncia que el 25 de noviembre no habrá clases: Ve aquí la razón

Perfil de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aspirante a la presidencia

Es Licenciada en Física por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Luego de que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó el día de hoy que buscará se presidenta para el 2024, te decimos que experiencia, perfil y trayectoria tiene.

Tras asegurar abiertamente que pretende que su nombre esté en la encuesta de su partido que designará al candidato en las próximas elecciones federales, la actual gobernante de la Capital es Licenciada en Física por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

También realizó una maestría y doctorado en Energía por la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

Realizó una estancia académica de 4 años para su investigación doctoral en el Lawrence Berkeley National Laboratory, asociado a la Universidad de California en Berkeley.

Experiencia en su rama profesional

En su carrera profesional, Sheinbaum Pardo ha sido parte de Consejos Editoriales de diferentes revistas científicas; por ello, ha sido acreedora a premios sobre innovación.

Fue asesora de la Comisión Federal de Electricidad en la Gerencia de Estudios Económicos y de la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía.

Tuvo oportunidad de ser consultora de Banco Mundial.

Figuró como miembro de la Comisión para Políticas del Desarrollo de Naciones Unidas, y en 2007 fue formó parte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.

Asimismo, es autora de más de 100 publicaciones especializadas y de dos libros en los temas de energía.

Carrera política de Claudia Sheinbaum

En el año 2000, se integró al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en la Ciudad de México, cuando era Jefe de Gobierno, como Secretaria del Medio Ambiente.

Tras acabar con su cargo, fue vocera en la campaña a la Presidencia de la República de AMLO en el año de 2006.

Ganó las elecciones del 2015 para ser Jefa Delegacional en Tlalpan (finalizó en 2018). Participó en la elaboración del Proyecto de Nación 2018-2024 de AMLO.

Hoy en día, es Jefa de Gobierno de la Ciudad de México para el periodo 2018-2024.

También puedes leer:

SEP anuncia que el 25 de noviembre no habrá clases: Ve aquí la razón

ONU-DH hace un llamado para defender avances democráticos en México

CDMX inicia Campaña de Vacunación contra Virus del Papiloma Humano

La árbitra mexicana Karen Janett Díaz es la primera mujer en el Mundial de Qatar 2022

Karen Díaz ha llegado a la Copa del Mundo de Qatar 2022 como árbitro asistente en su primer encuentro el cual fue Marruecos y Croacia.

La árbitra Karen Díaz Medina ha llamado la atención en las últimas horas, al ser la primera mujer mexicana en un Mundial.

La joven originaria de Aguascalientes ha llegado a la Copa del Mundo de Qatar 2022 como árbitro asistente en su primer encuentro el cual fue Marruecos y Croacia.

Karen Díaz formó parte de este partido como cuarto árbitro en el que los marroquíes y croatas quedaron empatados 0-0.

También puedes leer: ¿El Mundial Qatar 2022 sería el último del futbolista mexicano Memo Ochoa?

Como lo vimos, su labor fue controlar a los deportistas que se encontraban en las bancas, así como mostrar el tablero electrónico cada cambio y compartir el tiempo agregado en cada mitad.

La participación de Karen Janett tuvo resultados favorables y logró resolver las situaciones que se presentaron.

También puedes leer: México es investigado por la FIFA tras gritos discriminatorios en Qatar 2022

Recordemos que Díaz Medina es una de seis árbitros mujeres que forman parte de Qatar 2022; mientras que las otras cinco participantes son Stéphanie Frappart, Salima Mukansanga, Yoshimi Yamashita, Neuza Back y Katheryn Nesbitt.

Si quieres saber quién es Karen Janett Díaz Medina, te puede interesar el siguiente video:

También puedes leer: Capitanes de equipos no podrán usar brazalete ‘One Love’ por sanciones de Qatar 2022

Conoce a Karen Díaz: Capítulo #1 Silbatazo Inicial

Tiroteo en Walmart en EU deja 6 muertos; atacante era el gerente

De acuerdo a lo difundido por medios locales y por los testigos, el presunto tirador disparó primero a una empleada en la cabeza.

Se registró un tiroteo en las instalaciones de Walmart, en Virginia, Estados Unidos (EU), dejando saldo de al menos 6 personas fallecidas.

Fue la noche de ayer cuando se registró el hecho en el que al menos seis personas fallecieron en un presunto tiroteo.

Según lo informó la policía estatal, entre las personas que perdieron la vida por este ataque se encuentra el gerente del lugar, quien presuntamente fue el autor material del hecho.

Asimismo, comunicaron que el agresor comenzó el ataque a las 10:12 de la noche del pasado 22 de noviembre en Chesapeake, en Virginia, EU; y comenzó a disparar contra los empleados que se encontraban en el Walmart.

De acuerdo a lo difundido por medios locales y por los testigos, el presunto tirador disparó primero a una empleada en la cabeza.

Posteriormente, abrió fuego contra los otros empleados; luego de perpetuar el ataque, el sujeto aparentemente se suicidó. Se desconoce el nombre de la persona.

Todas las víctimas murieron en el lugar, excepto uno, quien presuntamente falleció al llegar al hospital.

El portavoz de la Policía de Virginia, Leo Kosinski, apuntó que se cree que el homicidio sucedió dentro del almacén y que el sospechoso actuó solo.

Finalmente a lo ocurrido, las autoridades locales pidieron a quienes se encontraban en la zona y a los familiares de las personas que podrían haber estado en el supermercado que acudieran al centro de convenciones de la localidad.

También puedes leer:

México es investigado por la FIFA tras gritos discriminatorios en Qatar 2022

Identifican los restos de la mexicana Blanca Arellano en Lima, Perú

Juez de EU rechaza solicitud de García Luna de desestimar cargos en su contra por narcotráfico

¿Quién es el científico Jesús María Tarriba Unger, prometido de Claudia Sheinbaum?

Este miércoles se dio a conocer que Sheinbaum muy pronto contraerá nupcias con el científico Jesús María Tarriba Unger, pero ¿quién es?

Durante una entrevista con la conductora Martha Debayle, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, compartió que se casará con el científico Jesús María Tarriba Unger.

Este miércoles se dio a conocer que Sheinbaum muy pronto contraerá nupcias con el científico con quien vive desde hace algún tiempo. Así lo confesó en la reciente entrevista:

“Sí y nos vamos a casar. Ya lo decidimos, los dos lo decidimos (…) Es algo lindo y no creas que gran fiesta ni nada”.

¿Quién es Jesús María Tarriba Unger?

Luego de que la Jefa de Gobierno diera a conocer la reciente noticia, los mexicanos nos cuestionamos quién es su prometido,el científico Jesús María Tarriba y aquí te lo compartimos.

Tarriba es un reconocido científico con un doctorado en Física, así como estudios en matemáticas, por lo que es especialista en modelos de riesgo financiero.

El prometido de Claudia Sheinbaum trabaja para el Banco de México (Banxico) desde el año 2017, así se da a conocer por medio de su cuenta oficial en la plataforma de Linkedin.

También puedes leer: Intento de robo de cables causa fallas en trámites migratorios en AICM

Se sabe que Tarriba Unger estudió la licenciatura y tesis doctoral en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en donde aparentemente pudo conocer a la Jefa de Gobierno.

Posteriormente, el físico continuaría sus estudios en la Universidad de California en Irvine. Pues Jesús María Tarriba Unger también tiene experiencia como analista cuantitativo al trabajar en Banamex de 1994 a 1997.

Después, el reconocido físico y prometido de Claudia Sheinbaum trabajaría durante 16 años para Santander como analista y jefe de modelos de riesgo.

Intento de robo de cables causa fallas en trámites migratorios en AICM

Las autoridades del INM y el AICM, anunciaron retrasos en la operación del aeropuerto de la CDMX por un intento de robo de cables.

El intento de robo de los cables causó varias afectaciones en las aerolíneas y en trámites migratorios, dentro del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM).

El robo se registró en la colonia Moctezuma, a solo 1.3 kilómetros de la central de Telmex, se sospecha que los ladrones pensaron que eran cables de cobre.

El intento de robo generó afectaciones en la Terminal 2 (T2), del AICM, generando retrasos en trámites migratorios y en la operación de las aerolíneas.

El instituto Nacional de Migración (INM) dijo que el aeropuerto continuó dando servicio a los visitantes, ya que tienen un protocolo alterno de registro a mano.

Por lo que no se negó la atención, pero sí requirió de más tiempo, para realizar los procedimientos necesarios.

El INM informó que a las 10:47 de la mañana el servicio de los filtros migratorios se había reanudado en su totalidad.

Quieres saber qué pasa en Qatar con la Selección Mexicana, esto te puede interesar México es investigado por la FIFA tras gritos discriminatorios en Qatar 2022

Salir de la versión móvil