Bloquean la carretera México-Cuernavaca por joven atropellada en Acapulco, Guerrero.

Manifestantes bloquearon la autopista México-Cuernavaca, en ambos sentidos, a la altura de Viaducto, Tlalpan, exigiendo justicia para una joven que murió atropellada en Acapulco, Guerrero.

La mañana de este viernes, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto de la CDMX (C5) informó sobre dicho bloqueo en las inmediaciones de la alcaldía Tlalpan.

Por tal motivo, varias personas cerraron durante horas la carretera México-Cuernavaca, exactamente en el Monumento al Caminero.

México Habla te invita a leer: AMLO: Xóchitl Gálvez recibió contratos por mil 400 mdp; falso y que lo demuestre, responde ella

Asimismo, denunciaron irregularidades en el caso de la joven que murió atropellada el pasado 2 de julio.

En la manifestación sobre dicha autopista, familiares y amigos pidieron atención al caso, mientras gritaban «Nos Falta Jaqui».

De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron en la zona Diamante de Acapulco.

Se dice que hombre que circulaba a exceso de velocidad en su vehículo; en dicho acto, habría perdido el control de su vehículo y terminó por impactarse contra otros automóviles, así como contra un grupo de motociclistas.

La movilización a favor de la joven empezó alrededor de las 11 de la mañana de este día y finalizó a las 3 de la tarde.

También puedes leer: Alcaldesa de Chilpancingo es investigada por la Fiscalía de Guerrero

Además, los familiares refirieron que el responsable que impactó a la joven se encontraba en estado de ebriedad. Sin embargo, el detenido quedó en libertad por el agente del Ministerio Público de Guerrero.

«Quiero nada más el apoyo del gobierno federal para poder recapturar esta persona, ya que en el gobierno del estado de Guerrero hay mucha corrupción, el ministerio público, Julio César Arizmendi López, dejo en libertad al asesino de mi nuera», dijo en entrevista un familiar de la mujer.

Finalmente, se dio a conocer que los manifestantes también opacaron la avenida Insurgentes y Viaducto Tlalpan, lo que causó molestias entre los automovilistas.

Pronostican que regresará ola de calor a la CDMX en los próximos días

la SGIRPC señaló que la temperatura podría subir a partir de mañana en la CDMX. Lanzaron recomendaciones para el cuidado de la salud.

Debemos disfrutar estos días de frío, pues la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) señaló que el calor podría subir a partir de mañana.

En este sentido, la SGIRPC indicó que, a partir de mañana jueves 13 de julio, la temperatura máxima en la entidad será de entre los 28 y 32 grados centígrados.

El organismo expuso que la ola de calor durará hasta el 16 de julio y las altas temperaturas se sentirán en gran parte de la capital del país.

México Habla te invita a leer: Depresión tropical Tres-E evoluciona a tormenta tropical Calvin

Activan alerta amarilla por temperaturas fuertes

Para mañana jueves, 13 de julio, la autoridad activó la Alerta amarilla por pronóstico de temperaturas altas. Comunicaron que el calor se sentirá en las alcaldías: Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Iztacalco.

También, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y V. Carranza.

«Durante los próximos días, del 13 al 16 de julio, se prevén temperaturas entre los 28 y 32 °C en gran parte de la capital del país”, difundieron.

Recomendaciones por ola de calor

Por tal motivo, la dependencia recomendó:

  • Mantente hidratado.
  • Procura no exponerte por tiempo prolongado al sol.
  • Usa bloqueador solar. Viste ropa de colores claros; utiliza gafas de sol,
  • sombrero y/o gorra.
  • Evita comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente.

Exhortaron mantenerse atentos a los avisos del Sistema de Alerta Temprana de la SGIRPC.

También puedes leer: Enrique Alfaro: ataque con explosivos en Tlajomulco dejó 6 muertos

Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) expuso que el aumento de las temperaturas puede deberse a la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera ubicada sobre el suroeste de Estados Unidos,

García Harfuch: Es detenido sospechoso del homicidio de Metro Bellas Artes

García Harfuch informó que detuvieron al sujeto señalado como quien disparó contra una persona en la estación del metro Bellas Artes.

El secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch, informó que fue llevada a cabo la detención de un sujeto señalado como quien disparó contra una persona en la estación del metro Bellas Artes.

En su redes sociales, el jefe de la policía capitalina indicó que la detención se ejecutó en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.

El pasado 5 de julio, se registró un presunto intento de asalto en la estación Bellas Artes en la Línea 8 del Metro de la Ciudad de México. Este hecho acabó con la vida de un hombre de 54 años.

“Compañeros de @SSC_CDMX detuvieron en @A_VCarranza a un hombre relacionado con este lamentable hecho”, escribió.

Según la investigaciones de las autoridades judiciales , la agresión fue cometida por dos hombres de vestimenta oscura.

México Habla te invita a leer: IMSS separa de cargo a funcionarios involucrados en accidente que provocó muerte de niña

Al entrar a las instalaciones del metro, los sujetos procedieron a abordar a la victima y en la insistencia de obtener el dinero, los agresores le efectuaron tres disparos. Su acompañante no resultó herida,

Tras las detonaciones, los presuntos delincuentes salieron de la estación por el acceso de Eje Central y huyeron en motocicletas,

Los hechos se corroboraron por medio de cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), 

De igual manera, con el material gráfico se dieron las características de los sospechosos.

También puedes leer: Depresión tropical Tres-E evoluciona a tormenta tropical Calvin

Con esa información, la policía local obtuvo su ruta de escape y localización para realizar el operativo de detención.

Protección Civil: Temporada de lluvias 2023 será más fuerte que el año anterior

El Jefe Tláloc indicó que la temporada de lluvias de 2023 en la capital será peor que la del año pasado. Emitió recomendaciones,

El director general Táctico-Operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX (SGIRPC) indicó que la temporada de lluvias de 2023 en la capital será peor que la del año pasado

Humberto González Arroyo fue designado por el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, como «Jefe Tláloc» y será el encargado de atender todos los encharcamientos de la ciudad.

Deberá responder por las inundaciones que se produzcan durante esta temporada de lluvia.

México Habla te invita a leer: AMLO critica a José Ángel Gurría y a la oposición

De igual manera, el Jefe Tláloc coordinará las actividades de todos los organismos que participen en las tareas de desazolve,

Bajo este cargo, el funcionario pidió reforzar las medidas de prevención, tanto de las diferentes instancias de gobierno como de la propia sociedad civil.

Por lo tanto, apuntó que esta temporada será más complicada que el año anterior, por lo que la ciudadanía debe estar atenta a los diferentes sistemas de alerta que emite la SGIRPC, 

Estas alertas se lanzan, a lo largo del día, a las 7:00, 14:00, 17:00 y 20:00 horas.

También puedes leer: Menor es aplastada por elevador en clínica del IMSS en Playa del Carmen

Dichas alertas las puedes consultar en la Red de Estaciones Pluviométricas, del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) dando clic aquí.

Recomendaciones ante la temporada de lluvias

En el contexto de los ciclones y huracanes que se están desarrollando a lo largo del país, el Jefe Tláloc recomendó a los capitalinos lo siguiente:

  • Evitar tirar grasas en coladeras o resumideros
  • No tirar basura en la calle
  • Evitar tirar grasas en coladeras o resumideros
  • Preparar “mochilas de vida” con documentos oficiales más importantes
  • Contar con planes familiares en materia de protección civil

Pide STC Metro a pasajeros guardar sus paraguas para evitar accidentes; lanzan recomendaciones

Metro exhortó a los usuarios de la red a sostener de forma correcta sus paraguas para evitar que caigan a la zona de vías.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro exhortó a los usuarios de la red a sostener de forma correcta sus paraguas para evitar que caigan a la zona de vías.

Mediante un comunicado, el Metro detalló que los paraguas, al tener un armazón metálico, pueden ocasionar cortocircuito al caer en vías.

Detallaron que dichos artefactos al hacer contacto con la barra guía que alimenta la tracción de los trenes pueden generar fallas y por lo consecuente retrasos en el servicio.

Te invitamos a leer: Menor es aplastada por elevador en clínica del IMSS en Playa del Carmen

Suman 19 casos en el 2023

Según las estadísticas del área de seguridad del STC Metro, en lo que va del año, se ha registrado la caída de 19 paraguas a las vías del tren.

Asimismo, el organismo urgió a los usuarios evitar la caída a las vías de cualquier tipo de objeto, y en particular los que son de características metálicas.

Si el caso ocurre, los pasajeros no deberán, bajo ninguna circunstancia, descender a las vías para recuperar esos objetos. Las vías del Metro están energizadas con 750 voltios de corriente continua.

Solicitaron que den aviso al personal de seguridad en los andenes para que valoren la situación.

Por último, la red del Metro de la CDMX recordó que en situación de lluvia, se activa la marcha de seguridad en las Líneas, con una reducción de velocidad, 

Por lo tanto, a los usuarios se les recomienda prevenir los tiempos de traslado.

También puedes leer: SCJN elige terna para el cargo de magistrada en el TEPJF

Cabe señalar que al principios de este año, una mujer fue detenida en la estación Centro Médico de la Línea 9 del Metro porque se le cayó el aspa de plástico para su lavadora a las vías.

Taboada será el candidato de la oposición en CDMX: AMLO

El presidente López Obrador aseguró que la oposición pondrá a Santiago Taboada a competir por la jefatura de gobierno de la CDMX.

Esta mañana durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obtador (AMLO), aseguró que el alcalde de la demarcación Benito Juárez, será el candidato de la oposición para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México (CDMX).

En su conferencia matutina, el presidente dijo que la «oligarquía» decidió que Santiago Taboada fuera el próximo candidato de la alianza opositora, luego de que tomaron la decisión de que Xóchitl Gálvez compitiera por la presidencia de México.

«Son muy obvios, ya lo dije, predecibles. ¿Cuál es Taboada, el de Benito Juárez? Ese es, ese es. Porque también estaba el de Miguel Hidalgo, pero no», dijo.

El mandatario federal detalló además que:

«Al momento que llegan al acuerdo con lo de Xóchitl, como originalmente estaban pensando en ella para la CDMX, acuerdan que el alcalde de Benito Juárez, a pesar de los escándalos de corrupción, así es la vida pública y la democracia».

Asimismo, recordó que Santiago Taboada fue el que obtuvo más votos en la pasada elección en Benito Juárez, «porque ahí la mayoría apoyan a los candidatos de la derecha».

La Benito Juárez apoya a los candidatos de derecha, dice AMLO

Al referir que Santiago que Taboada fue el que en la elección pasada de 2018, obtuvo más votos en la demarcación Benito Juárez, el presidente López Obrador afirmó que en esa zona la mayoría apoya a los candidatos de la derecha.

«Hay sitios donde son de derecha o de izquierda, es muy difícil que un candidato de izquierda, incluso moderado y con buena fama pública, gane en Benito Juárez si no es del PAN», aseguró.

De igual modo, refirió que aunque en Las Lomas, viven las personas más ricas de México, en la colonia Del Valle hay más simpatizantes panistas.

«Aunque estén viendo actos de corrupción que han habido, como esto de los fraudes inmobiliarios, no, son más panistas ahí, en la Del Valle que en las Lomas; desde luego los que viven en Las Lomas tienen más ingresos, en Las Lomas viven los más ricos de México pero no todos son conservadores», dijo.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 10 de julio

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Empresas de Telecomunicaciones retirarán cables en desuso en calles de CDMX

Se firmó un convenio con empresas de Telecomunicaciones para el retiro de cables en desuso, instalado en la vía pública.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, firmó un convenio con empresas de Telecomunicaciones para el retiro de cables en desuso, instalados en la vía pública.

En la firma del acuerdo, se estableció que el objetivo es garantizar el derecho de los habitantes de la CDMX al acceso a las telecomunicaciones y a espacios públicos seguros. 

“Ayuda mucho en materia de Protección Civil este convenio y a la seguridad de las personas que transitan por las calles y también a quienes están ejerciendo, precisamente, su derecho a usar estas tecnologías», dij el funcionario.

Las empresa que integran este convenio son; AT&T, Megacable, MCM Telecom, Izzi, Telmex y Totalplay.

«Esto quiere decir que, aún sin tener un reporte específico, el conjunto de las empresas va a hacer su revisión para ver qué cableados ya no se están usando, qué usuarios ya no están haciendo vigente su contratación por algún motivo» dijo.

Sin embargo, la autoridad no especificó qué zonas o alcaldías presentan mayor saturación de cables en desuso.

México Habla te invita a leer: Reportan narcobloqueos en Navolato, Sinaloa

Aunado a ello, el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), Gonzalo Martínez Pous, declaró que buscan establecer un mecanismo de coordinación con la industria y así, resolver la saturación de cables en desuso instalados en la vía pública.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) afirmó que se puede solicitar el retiro de cables en cualquier momento,

Puntualizó que para realizar el reporte ciudadano a través del SUAC, la ADIP tiene a disposición el portal https://atencionciudadana.cdmx.gob.mx/login

Te invitamos a leer: Remesas rompen récord histórico en mayo; llegaron a 5,693 mdd

Además, se puede levantar el reporte en la App CDMX, y e el *0311 de Locatel.

Gobierno de la CDMX pospone la reapertura de estaciones del tramo elevado de la L12 

CDMX retrasó una semana la reapertura de cinco estaciones de la línea 12 del Metro. Se ha fijado la fecha del 15 de julio.

El gobierno de la Ciudad de México retrasó una semana la reapertura de cinco estaciones de la línea 12 del Metro. Se ha fijado la fecha del 15 de julio.

En este sentido, el gobierno capitalino informó, a través de un comunicado de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), que cinco estaciones pospondrán su reapertura al público».

México Habla te invita a leer: Derrumbe en estacionamiento en hospital de Hermosillo; deja 3 personas heridas

“La reanudación del servicio se realizará el próximo sábado 15 de julio”, comunicaron

En este sentido, el Metro mantendrán pruebas pre-operativas durante unos días más con trenes cargados para simular el peso total.

«Ambas dependencias solicitan la comprensión de quienes viven y transitan en las zonas aledañas a las estaciones referidas», indicó.

Ahora, las estaciones que reanudarán operaciones en la nueva fecha anunciada son Culhuacán, San Andrés, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente.

Es importante señalar que el 22 de junio pasado, el gobierno de la CDMX había avisado que las cinco estaciones sumaban 6.5 kilómetros.

También puedes leer: México gana el oro en tiro con arco y gimnasia; suma 135 medallas en juegos Centroamericanos

El servicio de la Línea 12 del metro irá de Mixcoac a Periférico Oriente y beneficiará a 271 mil usuarios.

De esta manera, los usuarios de esta ruta del Metro tendrán que esperar la operación de estas cinco estaciones que dejaron de operar durante dos años y dos meses, 

Con estas cinco estaciones, serán en total 20 estaciones que estarán operando en las próximas semanas. Actualmente se encuentran el proceso las pruebas estáticas de carga.

¿Qué es la alerta púrpura por lluvias? Se activó ayer en la CDMX

La alcaldía Azcapotzalco informó que se activó la Alerta Púrpura por fuertes lluvias, durante la noche de este jueves, en la zona.

A través de Twitter, la alcaldía Azcapotzalco informó que se activó la Alerta Púrpura por la persistencia de fuertes lluvias, durante la noche de este jueves, en la zona.

En los últimos días, la zona del Valle de México se ha visto afectada por la presencia de lluvias fuertes.

Al respecto, la alcaldía Azcapotzalco advirtió a la población extremar precauciones, al mismo tiempo que activaron los protocolos de actuación.

La noche de este jueves, se registró una acumulación de más de 70 milímetros de agua por metro cuadrado en la alcaldía.

Protección Civil de la Ciudad de México pidió a la población tomar precauciones debido a la lluvia persistente que había en la zona.

¿Qué es la alerta púrpura?

En México las alertas por lluvias son emitidas por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

Esta alerta se emite cuando se presentan lluvias de gran intensidad, reportando 70 milímetros de lluvia, así como la caída de granizo y vientos mayores a 80 kilómetros por hora.

La alerta púrpura es el nivel máximo de peligro para la población por los fenómenos meteorológicos que la acompañan.

Se tiene registro que, desde el 15 de septiembre de 2020, la SGIRPC no activaba la alerta púrpura por la presencia de fuertes lluvias en México, hasta la noche de ayer en la alcaldía Azcapotzalco.

Para la tarde de este viernes se pronostican lluvias fuertes con chubascos, activad eléctrica y posible caída de granizo en diferentes zonas de la Ciudad de México.

Por lo que se pide a la población tome las debidas precauciones.

Algunas recomendaciones que da la SGIRPC para evitar inundaciones en esta temporada de lluvia son:

  • No viertas grasas al drenaje
  • No tires basura en la vía pública
  • Mantén limpia tu banqueta
  • No dejes que se acumule tierra y hojarasca

También puedes leer: Activan alertas por fuertes lluvias en estas alcaldías de la CDMX

Activan alertas por fuertes lluvias en estas alcaldías de la CDMX

SGIRPC activó la alerta por intensificación de lluvias fuertes y granizo en diversas alcaldías. Azcapotzalco tiene alerta roja.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó alertas por intensificación de lluvias fuertes y granizo en diversas alcaldías. Azcapotzalco tiene alerta roja.

La tarde de este jueves, la dependencia informó que se registrarán lluvias intensas en toda la Ciudad de México, aunque algunas alcaldías tendrán más afectaciones que otras.

Por ello, la SGIRPC indicó que se activó la alerta roja por persistencia de lluvias fuertes durante la tarde del jueves en la demarcación Azcapotzalco.

México Habla te invita a leer: SCJN responde a AMLO: sueldos de ministros no violan la Constitución

Por otro lado, establecieron alerta amarilla por intensificación de lluvias fuertes en: Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Xochimilco.

Activaron alerta naranja por persistencia de lluvias fuertes en las alcaldías Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.

Asimismo, la secretaría encargada de protección civil en la entidad detalló que las lluvias en la CDMX pueden causar afectaciones específicas.

Exhortaron a mantenerse informado y atender a las recomendaciones de la autoridad.

También puedes leer: Gobierno brinda apoyo al periodista Carlos Jiménez tras amenazas de muerte

Estas lluvias pueden provocar encharcamiento de corrientes en calles o avenidas, 

Por último, SGIRPC comunicó que, en caso de algún reporte o emergencia, se puede marcar al número 911 o 5556832222.

Es importante señalar que el Metro de la capital expuso que por la lluvia de esta tarde hay avance lento de trenes en cinco líneas del sistema.

Las fuertes lluvias están afectando a las líneas 1, 2,3,5 y 8.

Salir de la versión móvil