Así resultó el primer viaje turístico al espacio de Virgin Galactic

Virgin Galactic lanzó su primer viaje turístico al espacio, resultando todo un éxito.

Virgin Galactic, empresa de Richard Branson, lanzó su primer viaje turístico al espacio, resultando todo un éxito en la historia del mundo. Te decimos cómo fue.

La compañía realizó la misión Galactic 01 que tuvo alrededor de 90 minutos de duración desde el momento del despegue, hasta el aterrizaje.

La nave fue nombrada VSS Unity y se puso en orbita gracias a que fue remolcada por dos aviones hasta que finalmente se desacopló de ellos.

Aunado a ello, la tripulación del Galactic 01 se conformo por seis hombres que contaban con experiencia en exploración espacial.

Dicha exploración turística al espacio quedó asentada en la historia como uno de los hechos más importantes de la humanidad.

México Habla te invita a leer: México recupera la pieza olmeca más buscada

Para demostrar como resultó el viaje comercial, Virgin Galactic posteó una fotografía en la que se muestra a todos los tripulantes dentro de la nave.

¿Cuánto costó el viaje al espacio?

El portal oficial de este proyecto reveló que se debe pagar un total de 450 mil dólares para poder estar a bordo de uno de las naves Galactic, 

Además, el pago por viajar al espacio se divide en dos: un depósito inicial de 150 mil dólares y el otro de 300 mil dólares.

Richard Branson, empresario que hizo posible la exploración comercial

Branson nació en Londres en 1950 y comenzó su carrera tras realizar un viaje por el Canal de la Mancha.

Fundó su primera empresa con éxito a los 16 años, cuando publicó la revista Student.

También puedes leer: Ubican dibujos de neandertales de hace más de 57 mil años

Sin embargo, uno de sus mayores éxitos fue el lanzamiento de Virgin Atlantic Airways, una aerolínea que cambió la forma en la que se volaba en esos tiempos.

La compañía de telefonía móvil Virgin Mobile, que opera en México, es parte del conglomerado Virgin Group, de Branson.

Llegan a Canadá los restos del submarino Titán recuperados del Atlántico

El barco Horizon Arctic trajo en el puerto de San Juan de Terranova, en Canadá, los restos del submarino Titan,

El barco Horizon Arctic trajo en el puerto de San Juan de Terranova, en Canadá, los restos del submarino Titán, que implosionó el pasado 18 de junio.

El sumergible descendió en el Atlántico hacia los restos del Titanic para realizar una visita con cinco ocupantes a bordo y el piloto.

La empresa Pelagic Research Services afirmó que «completó con éxito» las operaciones del salvamento del submarino Titán.

Aunado a ello, el medio ‘CBC’ sacó a la luz estas imágenes, donde grúas retiran los restos.

Además, indicaron que se llevó a cabo el proceso de desmovilización del «Horizon Artic» este miércoles por la mañana.

«Han estado trabajando sin descanso durante diez días, con los desafíos físicos y mentales de esta operación, y están ansiosos por terminar la misión», expusieron.

En este sentido, se difundieron unas fotografías de los restos recuperados del fondo oceánico donde el Titán sufrió colapsó.

El material fotográfico muestra las piezas de metal cubiertas con lonas antes de que las grúas las subieran a los camiones.

De igual manera, integrantes de la Guardia Costera de Estados Unidos señalaron que la estructura de aterrizaje del sumergible y una cubierta trasera se encuentran entre los restos.

Se sabe que submarino Titán perdió el contacto con el exterior y la maquinaria del mismo falló cuándo descendieron a la ubicación del Titanic.

La tripulación contaba con menos de 48 horas de oxígeno al momento de su falla.

Una fracción del submarino estaba construido con titanio y fibra de carbono.

Detienen a cuatro mexicanos por la muerte de 53 migrantes en EU

Estados Unidos dio a conocer la detención de cuatro mexicanos implicados en la muerte de 53 migrantes a bordo de un tráiler en 2022.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer la detención de cuatro mexicanos presuntamente implicados en la muerte de 53 migrantes que viajaban a bordo de un tráiler, en 2022.

En un comunicado, el Departamento de Justicia señaló que los arrestos tuvieron lugar en diferentes partes de Texas; tales como San Antonio, Houston y Marshall.   

Se trata de Riley Covarrubias Ponce, de 30 años; Felipe Orduña Torres, de 28 años, Luis Alberto Rivera Leal, de 37 años; y Armando Gonzales Ortega, de 53 años.  

Se les acusa por su presunta participación en el incidente donde 53 personas indocumentadas fallecieron y 11 resultaron lesionadas.

«Trágicamente, 53 personas que habían sido cargadas en un camión con remolque en Texas y soportaron horas de crueldad inimaginable perdieron la vida debido a este plan despiadado”.

Secretarío de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas.

De acuerdo con documentos judiciales, los cuatro detenidos han participado en una organización de tráfico de personas que introducía ilegalmente a adultos y niños a los Estados Unidos.

Los migrantes provenían principalmente de Guatemala, Honduras y México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hay otros implicados

Los presuntos traficantes trabajaron en conjunto para transportar a los migrantes compartiendo rutas, guías, escondites, camiones, remolques y transportistas para consolidar costos, minimizar riegos y maximizar las ganancias.

La organización mantenía una variedad de tractores y remolques para transportar a los migrantes dentro de ellos, detalló el Departamento de Justicia.

Los cuatro acusados organizaron la recuperación del tráiler vacío y la correspondiente entrega al conductor Homero Zamorano; quien transportó a 66 personas, incluidos ocho niños y una mujer embarazada, todos ellos en la parte trasera de un tráiler.

De acuerdo con el comunicado, algunos de los acusados supuestamente sabían que la unidad de aire acondicionado estaba funcionando mal y no soplaba aire frío a los migrantes que transportaban.

Cuando los miembros de la organización recibieron el tráiler en San Antonio, después de tres horas de viaje, abrieron las puertas y encontrando 48 personas muertas, incluida una embarazada.

Solo 11 migrantes lograron sobrevivir a esta tragedia.

Los acusados enfrentan cargos de conspiración para transportar extranjeros ilegales que resultan en la muerte, en lesiones corporales y poniendo vidas en peligro.

De ser declarados culpables, los acusados podrían enfrentar la pena máxima de cadena perpetua.

También te puede interesar: La UNAM vuelve a la lista de las 100 mejores universidades del mundo

Filtran grabación de Donald Trump admitiendo poseer documentos clasificados al dejar presidencia

En grabación, Donald Trump reconoció tener al menos un documento clasificado en 2021, tras finalizar su administración.

De acuerdo con una grabación, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció tener en posesión documentos clasificados en 2021, tras finalizar su administración federal.

De acuerdo con una grabación de audio publicada el pasado lunes por varios medios estadounidenses, se escucha al exmandatario hablar con varias personas, entre ellas miembros de su equipo.

En dicha conversación se escucha mencionar que cuenta con un documento clasificado con información militar.

México Habla te invita a leer: China, Cuba y Corea del Norte manifestaron su apoyo a Putin

Se dio a conocer en el audio, que dura alrededor de dos minutos, sobre un documento en particular que habla sobre supuestos planes secretos de ejecutar un ataque contra Irán; que se redactó en el Pentágono.

Esa grabación se produjo en una entrevista con personas contratadas como asistentes por el aliado de Trump y su exjefe de personal, Mark Meadows, para ayudarlo a escribir sus memorias.

Sin embargo, es perceptible que alguien manipula varias hojas de papel y se distinguen diversas risas y gritos.

Luego de la filtración de contenido,  el expresidente Trump declaró que “Como presidente yo hubiera desclasificado estos papeles, pero ahora ya no puedo”.

Un vocero de la campaña de Trump indicó que la grabación de audio revelado “proporciona un contexto que demuestra, una vez más, de que el presidente Trump no hizo nada erróneo”.

En este caso, cabe recordar, Donald Trump se declaró no culpable de 37 cargos ligados al uso y manejo indebido de material clasificado.

También puedes leer: Conoce la app que permite solicitar exención de visa para viajar a EU

Aun así, el mencionado audio podría ser una prueba clave en el juicio en su contra que se lleva a cabo.

Conoce la app que permite solicitar exención de visa para viajar a EU

EU anunció el lanzamiento de una nueva app para que ayudará a los viajeros a facilitar el trámite de una solicitud de exención de visa.

El Gobierno de Estados Unidos anunció el lanzamiento oficial de una nueva aplicación móvil para teléfonos inteligentes que ayudará a los viajeros a facilitar el trámite de una solicitud de exención de visa.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza expuso que la app fue diseñada para que los viajeros de 40 nacionalidades extranjeras puedan realizar viajes de turismo o negocios por un periodo de hasta 90 días, sin necesidad de tramitar una visa. 

Este beneficio está enfocado para quienes el Departamento de Seguridad Nacional da permiso para ingresar a Estados Unidos por cuestiones turísticas.

México Habla te invita a leer: Inflación en México se consolida en su mejor nivel desde 2021

¿Cómo funciona?

La app se llama, en su nombre técnico, Sistema Electrónico para Autorización de Viaje y se estableció como parte del programa de exención de visas.

De acuerdo con el gobierno estadounidense, el sistema tiene el propósito de fortalecer la seguridad de los viajes al país.

La aplicación móvil analiza si los visitantes que viajan a Estados Unidos son elegibles bajo ese programa, en cuestión de, si son o no, un peligro para la seguridad nacional.

De igual manera, los turistas que quieran visitar EU deben descargar y abrir la app en su teléfono; subir una foto de su pasaporte y una propia para confirmar identidad.

Posteriormente, los interesados deben confirmar sus detalles personales y de su viaje, respondiendo preguntas acerca de su elegibilidad.

También puedes leer: EU sanciona a empresas chinas por ser proveedoras de cárteles mexicanos para crear fentanilo

Cabe recalcar que entre las nacionalidades incluidas en el programa destacan dos países de habla hispana: España y Chile.

EU sanciona a empresas chinas por ser proveedoras de cárteles mexicanos para crear fentanilo

EU anunció acciones contra empresas chinas fabricantes de precursores químicos que utilizan los cárteles mexicanos para hacer fentanilo.

El Gobierno de Estados Unidos anunció acciones contra empresas chinas fabricantes de precursores químicos que utilizan los cárteles mexicanos para hacer fentanilo.

La administración del presidente Joe Biden busca frenar la distribución de dicho estupefaciente que, señalan, provoca la muerte de miles de personas cada año en su país.

En conferencia de prensa, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, indicó que en tres acusaciones separadas, se ha imputado a empresas químicas chinas; esto por proporcionar la materia prima para fabricar la droga a cárteles mexicanos como el de Sinaloa y el de Jalisco.

“Estas empresas y sus empleados conspiraron a sabiendas para fabricar fentanilo letal para su distribución en los Estados Unidos”, expuso el funcionario.

El fiscal estadounidense explicó que una de estas empresas químicas, de nombre Amarvel Biotech, con sede en China envió más de 200 kilogramos de precursores químicos a Estados Unidos.

México Habla te invita a leer: Presidente del Partido Verde en Morelos se encuentra grave tras ser baleado

Dicha organización las envió con el fin de fabricar 50 kilogramos de fentanilo.

Además, la autoridad informó que realizaron el arresto de dos individuos involucrados con estas empresas.

El embajador de EU en México, Ken Salazar, celebró las acciones del Gobierno de Estados Unidos en contra del fentanilo.

Recordaron que China prohibió la exportaciones de Fentanilo a Estados Unidos en 2019, decisión apoyada por el entonces presidente Donald Trump.

También puedes leer: OceanGate confirma muerte de tripulantes del submarino Titán

Se establece que los fallecimientos por sobredosis de fentanilo, en EU, crecieron de manera repentina en los últimos años, llegando a 110 mil en 2022.

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 23 de junio

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes para hoy, viernes 23 de junio.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes para hoy, viernes 23 de junio.

AMLO responde al nuevo revés de la SCJN al plan B

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de trabajar a favor de una minoría rapaz; luego de que el tribunal supremo invalidó en su totalidad el plan B de reforma electoral.

Agregó que los ministros tienen “una actitud de intromisión en las facultades del Poder Legislativo”. Ante ello, adelantó que propondrá una iniciativa para que magistrados, ministros y jueces sean electos por los ciudadanos.

Cenace descarta emergencia en sistema eléctrico

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) aseguró que no existe riesgo ni emergencia en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Asimismo, aseveró que el abasto eléctrico está garantizado para los 47 millones de usuarios que hay en el país.

Cártel del Noreste responde a llamado por la paz

Elementos del Cártel del Noreste enviaron un mensaje al mandatario López Obrador; mediante un video respondieron a las declaraciones del presidente, del 30 de mayo, sobre el llamado de paz que hizo.

“Esta organización da respuesta a su llamado de tregua y se une a la misma”, señaló uno de los integrantes del cártel.

Presentan 56 denuncias contra Ana Guevara por manejo irregular de recursos

María Elena Pérez-Jaén, diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), presentó 56 denuncias contra la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), encabezada por Ana Gabriela Guevara.

Estas fueron presentadas ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), por presuntas irregularidades en el manejo de 496 millones de pesos de la Cuenta Pública de 2019 y 2020.

Estados Unidos e India estrechan lazos 

El primer ministro de la India, Narendra Modi, fue recibido por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en Washington.

Entre los temas abordados durante su reunión se encuentran los lazos económicos y militares de ambos países.

También puedes leer: Inflación en México se consolida en su mejor nivel desde 2021

OceanGate confirma muerte de tripulantes del submarino Titán

OceanGate Expeditions, que gestiona el acercamiento al Titanic, confirmó la muerte de los cinco tripulantes de su submarino Titán.

La compañía OceanGate Expeditions, que gestiona el acercamiento a los restos del Titanic, confirmó la muerte de los cinco tripulantes de su submarino Titán.

Cinco personas contrataron los servicios de la compañía para ver los restos del barco náufrago Titanic.

El pasado domingo, durante la expedición, la base operativa perdió toda comunicación con el sumergible, y por ende con la tripulación.

Por tal motivo, la Guardia Costera de Estados Unidos. había informado el hallazgo de “un campo de escombros dentro del área de búsqueda cerca del Titanic”.

México Habla te invita a leer: Clima CDMX: se activa alerta naranja por altas temperaturas hoy

Mediante un comunicado, OceanGate dio a conocer que las víctimas son el Stockton Rush, CEO de la empresa; el multimillonario paquistaní Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood; el piloto Harmish Harding y el explorador Paul-Henri Nargeolet.

«Estos hombres eran verdaderos exploradores que compartían un marcado espíritu de aventura y una profunda pasión por explorar y proteger los océanos del mundo», difundieron.

En ese mismo documento, la empresa externó sus condolencias a las familias de los fallecidos.

«Creemos que nuestro CEO Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, Hamish Harding, y Paul-Henri Nargeolet, tristemente se han perdido», dijo la compañía.

Debido a esto, OceanGate aseveró que es un momento triste para toda la comunidad de exploradores, y para cada uno de los familiares de los perdidos en el mar.

Exhortan que se respete la intimidad de estas familias que sufren la pérdida de sus familiares.

«Apreciamos su compromiso para encontrar a estos cinco exploradores, y sus días y noches de trabajo incansable en apoyo de nuestra tripulación y sus familias», añadieron.

Para reforzar lo establecido, los escombros encontrados durante la búsqueda “concuerdan con una implosión catastrófica de la embarcación”, dijo el contralmirante John Mauger del Primer Distrito de la Guardia Costera de Estados Unidos.

También puedes leer: Quiahuitl Chávez, nueva subsecretaria del Trabajo

Cabe señalar que gran parte de la búsqueda la realizan vehículos submarinos operados a distancia conocidos como ROV que pueden escanear el fondo del mar.

Un empleado alertó que el submarino que llegaría al Titanic podía sufrir fallas

La compañía que dirige el submarino desaparecido en una expedición al Titanic fue advertida de que el vehículo podría sufrir problemas.

La compañía propietaria del submarino desaparecido en el Atlántico Norte en una expedición turística al Titanic fue advertida varias veces de que el vehículo podría sufrir problemas.

De acuerdo con algunos documentos, el vehículo operado por OceanGate Expeditions pudo haber presentado fallas y estas ser previstas con anterioridad.

Debido a ello, OceanGate busca a los cinco tripulantes del sumergible nombrado «Titan», mediante barcos y aviones.

Cabe recalcar que dicha empresa de exploración tiene su sede en Everett, Washington, y ha hecho viajes anuales al Titanic desde 2021.

México Habla te invita a leer: Explosión en París deja al menos 30 heridos

¿Quién señaló que el submarino del Titanic tenía problemas?

David Lochridge, director de operaciones marítimas de OceanGate, redactó un reporte de ingeniería en 2018, indicando que el dispositivo que se estaba desarrollando necesitaba más pruebas.

También, aseguró que los pasajeros podrían verse en peligro. Según lo comentado por el exdirector, la compañía le dijo que no se podrían hacer más pruebas.

Luego de esas declaraciones, OceanGate demandó a Lochridge ese año y lo acusó de romper un acuerdo de confidencialidad.

Sobre el rescate del sumergible, en una conferencia de prensa el martes por la tarde, el capitán Jamie Frederick de la Guardia Costera de Estados Unidos señaló que solo quedaban alrededor de 40 horas de aire respirable en la nave.

El pequeño submarino tuvo que haberse sumergido casi 3 mil 810 metros en las profundidades del Océano Atlántico para poder acercase al Titanic.

Por ello, después de su perdida en el radar y de toda comunicación, se dice que Titán puede estar a casi 4 mil metros de profundidad y a unos 600 kilómetros de Terranova, en el Atlántico Norte.

También puedes leer: Esto pasó con el submarino que exploraba el Titanic

Aunado a ello, el submarino pesa 11 mil 339 kilogramos y tiene un compartimiento de tripulación de titanio y un casco de fibra de carbono. 

Esto pasó con el submarino que exploraba el Titanic

De acuerdo con los reportes, el submarino transportaba a cinco personas para ver los restos del Titanic y estudiarlos.

El submarino que tenía la tarea de investigar al trasatlántico Titanic, en el fondo del océano Atlántico norte, se encuentra desaparecido.

De acuerdo con los reportes, el submarino transportaba a cinco personas para ver los restos del Titanic y estudiarlos.

Después de la desaparición del artefacto, hay una importante operación de búsqueda por parte de las autoridades de Estados Unidos y Canadá.

México Habla te invita a leer: Desaparece submarino turístico que exploraba los restos del Titanic

El sumergible es propiedad de a empresa OceanGate Expeditions, el cual desapareció la mañana del domingo, 18 de junio, en el océano Atlántico.

Al momento de su desaparición, intentaban acercarse a los restos del Titanic. 

Los equipos de rescate provenientes de Estados Unidos y Canadá comenzaron con la desesperada búsqueda de la tripulación.

Iniciaron por mar y aire, de la embarcación. Señalaron que el submarino puede tener entre 70 y 96 horas de oxígeno.

Además, las malas condiciones meteorológicas afectan a la búsqueda, pues influye en el estado del mar y la temperatura del agua.

Sin embargo, en el caso de que el sumergible emerja a la superficie, afirman, localizarlo no sería fácil.

La autoridad indicó que el submarino no tiene comunicación directa con el exterior, aunque cuenta con un sónar (Teledyne BlueView 2D) para navegación con el que podría intentar localizar dispositivos de rescate.

Uno de los pasajeros del submarino es el director ejecutivo y fundador de la compañía que lidera el viaje, OceanGate. Esto lo confirmó una fuente con conocimiento del plan de la misión del artefacto.

Finalmente, se ha difundido que las expediciones realizadas por OceanGate cuestan más de 250, 000 dólares. También, involucran a un piloto, un «experto en contenido» y tres pasajeros más.

También puedes leer: Solsticio de verano: ¿Cuándo es el día más largo y la noche más corta?

Dicho rescate se ha vuelto importante pues resulta ser uno de los más difíciles de la historia.

Salir de la versión móvil