Renuncia Edmundo Jacobo al INE

Edmundo Jacobo Molina dio a conocer su renuncia a la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE).

Edmundo Jacobo Molina dio a conocer su renuncia a la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE).

Este martes, Edmundo Molina, despedido por decreto del Plan B de la Reforma Electoral y posteriormente restablecido en su cargo, informó sobre su renuncia al organismo.

Dijo que esa decisión se derivo a causa de «que el diseño institucional del INE fue roto».

México Habla te invita a leer: CNDH abre investigación donde murieron 39 migrantes en Ciudad Juárez

En este caso, afirmó que abandonará al organismo electoral junto con el consejero presidente, Lorenzo Cordova, que finalizará su periodo el próximo 3 de abril.

En conferencia de prensa, el ahora exfuncionario electoral apuntó que su renuncia tuvo lugar a consecuencia de los mexicanos que lo han respaldado. Indicó que es un mexicano más «entre millones dispuestos a defender la democracia”.

Cabe recordar que Edmundo Molina fue removido de su puesto para que, días después, recuperara su área por orden del Decimosegundo Juzgado de Distrito en Materia Administrativa.

“Estoy aquí para anunciar y explicar las razones por las cuales he presentado al consejero presidente mi renuncia al cargo”, expuso Edmundo Molina,

Asimismo, Molina reiteró que el INE tuvo un ataque interno luego de la aprobación de la reforma electoral promovida por presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO),

También puedes leer: Ebrard contesta a Sheinbaum sobre invitación a su futuro gabinete: «que tierna»

Afirmó que su secretaría resultaba fundamental para la organización, pero se vio amenazada por la iniciativa presidencial.

«El diseño institucional que procuramos durante años, así como el equilibro con el mismo siempre se ejecutó, pero roto en los último meses por algunos actores políticos«, sostuvo.

Juez acepta amparo de Emilio Lozoya y puede detener inicio del juicio oral

Una jueza admitió el amparo que promovió el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya. Pueden frenar la apertura a juicio oral por caso Odebrecht.

Una jueza federal admitió el amparo que promovió el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin. Con ello, puede frenar la apertura a juicio oral por el caso Odebrecht.

Al pasado director de Pemex se le imputan los delitos de cohecho, asociación delictuosa y lavado de dinero.

La jueza Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal, Sandra Robledo, dio aviso a Augusto Octavio Mejía Ojeda, juez Tercero en la citada materia, que analizará la demanda de garantías.

México Habla te invita a leer: AMLO informa que incendio en Ciudad Juárez fue por protesta de migrantes

Sin embargo, no indicó si concedió la suspensión provisional para evitar que el proceso avance contra el exfuncionario.

El amparo que ingresó Emilio Lozoya es para definir si Pemex y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) deben ser consideradas víctimas o afectados por sobornos en el caso.

Insisten que las instituciones mencionadas deberían de estar fuera del proceso, por que el cargo no influye directo a su patrimonio

Con el amparo aceptado por las autoridades judiciales, el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, prevé suspender la apertura de su juicio, con el objetivo de lograr un acuerdo reparatorio.

El pasado 13 de marzo de 2023, derivado de que el abogado de Lozoya solicitó dicha suspensión, el juez determinó aperturar un juicio oral por el caso Odebrecht; de esta manera, el exfuncionario busca evitarlo.

También puedes leer: López Obrador recibe carta del expresidente Pedro Castillo

Además, pretende tener una resolución respecto a la “falta de personalidad” jurídica de Pemex y la Unidad de Inteligencia Financiera.

Finalmente, la Fiscalía General de la República anunció que apelará la resolución del juez Alarcón López respecto a que no tomó en cuenta las pruebas clave contra Lozoya.

Alejandro Mayorkas coincide que cárteles controlan parte del territorio de México

El secretario de Seguridad Nacional de EU, Alejandro Mayorkas, coincidió en el argumento que México está controlado por el narcotraficante.

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, coincidió en el argumento de que México está controlado por el narcotráfico.

Senadores de EU señalaron al secretario Mayorkas que es incapaz de promover más cooperación de México en la lucha contra el tráfico de drogas.

El secretario Mayorkas afirmó que sí existe una buena colaboración con México en la lucha contra el fetanilo.

México Habla te invita a leer: Ebrard contesta a Sheinbaum sobre invitación a su futuro gabinete: «que tierna»

Aseveró que han desmantelado laboratorios de drogas y decomisos importantes de cargamentos de narcóticos.

“Es el mayor ataque contra la patria por un poder extranjero en la historia del país, 70 mil estadunidenses envenenados por fentanilo el año pasado y se está empeorando»,agregó el funciianrio.

A su vez, el congresista Lindsay Graham aseguró que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador vive en “negación” respecto a ese tema.

En este sentido, el senador Graham cuestionó a Alejandro Mayorkas si considera a México como «un socio de fiar» en la lucha contra el fentanilo y la migración irregular; a lo que contestó que el gobierno está trabajando con México «en la lucha contra el fentanilo».

La semana pasada, Antony Blinken felicitó a México por haber decomisado cantidades importantes de fentanilo; también consideró que hay zonas del país controladas por el narcotráfico.

El titular del Ejecutivo federa mexicano negó tal declaración.

También puedes leer: CNDH abre investigación donde murieron 39 migrantes en Ciudad Juárez

Además, defendió que «no hay ningún lugar del territorio nacional en donde no haya presencia de la autoridad».

«Eso es falso, no es cierto», contestó el presidente.

López Obrador recibe carta del expresidente Pedro Castillo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que recibió una carta del expresidente de Perú, Pedro Castillo.

El día de hoy, el presidente López Obrador se reunió en Palacio Nacional con Guido Croxatto, abogado del expresidente peruano, Pedro Castillo.

El abogado Guido Croxartto le entregó una carta de parte del destituido expresidente peruano.

López Obrador reafirmó que el expresidente Castillo “fue destituido de manera ilegal y está injustamente en prisión padeciendo por el clasismo y el racismo que impera, tristemente en Perú”.

“Nosotros sabemos que es una injusticia, que es una flagrante violación a la democracia, a los derechos humanos, que es muy lamentable lo que sucedió con él y luego la represión a la gente”, dijo López Obrador.

La misiva es un agradecimiento que hace Castillo por el respaldo que han recibido él y su familia por parte del presidente López Obrador, misma que se encuentra en asilo en México.

“El Perú jamás olvidará que México fue el primer país en apoyarnos desde el primer día”, escribió en la carta Castillo.

Además, le solicitó al presidente López Obrador que sea quien lleve a cabo coordinaciones con el abogado de origen argentino que representará a Castillo en su proceso de defensa.

Cabe recordar que el presidente de México, ha calificado de “espurio” el Gobierno de la actual presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien en el pasado mes de febrero retiró al embajador mexicano en Perú por la “injerencia” de López Obrador.

También puedes leer: Doble Hoy No Circula por contingencia ambiental

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 27 de marzo

México Habla de las noticias hoy, lunes 27 de marzo. Da clic al enlace y conoce los hechos más relevantes de México.

AMLO: Inauguración del Tren Maya es “inamovible”

Mediante su cuenta de Twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que la fecha de inauguración del Tren Maya se mantiene “inamovible”. 

Exregidora de Guanajuato fue asesinada a balazos

Guadalupe Espinosa Corral, exregidora y excandidata a la alcaldía de Silao, Guanajuato, sufrió un ataque a balazos, este domingo, en zona peatonal, por lo que fue trasladada con vida al Hospital General de Silao, sin embargo, murió minutos después.

‘El Tomate’, líder de La Unión Tepito, es vinculado a proceso

José Mauricio ‘N’, alias El Tomate, líder de ‘La Unión Tepito’, fue vinculado a proceso por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, posesión con fines de comercio; portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; y cohecho.

Incendio en bodega de la colonia Juárez ocasiona colapso

Un incendio ocurrido la tarde de este domingo ocasionó el colapso de una bodega de refacciones, en la colonia Juárez, de la ciudad de México. Personal de Protección Civil tuvo que desalojar a mil personas.

300 integrantes de Sedena llegan a Tamaulipas

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por medio de las Comandancias de la IV Región Militar y 8/a. Zona Militar, informó la llegada de 300 elementos de la Fuerza de Tarea a Nivel Regional al municipio de Río Bravo, Tamaulipas.

Bertha Alcalde asegura que nunca ha militado en ningún partido

El Comité encargado de elegir a los candidatos a consejeros del Instituto Nacional electoral (INE) publicó las entrevistas de los finalistas. Por su parte, la aspirante Bertha Alcalde Luján señaló que está lista para trabajar por lograr un que no “pierda la brújula”. Dijo que, de llegar al cargo, hará más con menos.

También puedes leer: Banco del Bienestar deja el mercado de remesas

Banco del Bienestar deja el mercado de remesas

El Banco del Bienestar dio a conocer que dejará el mercado de remesas para recibir dinero de connacionales en Estados Unidos.

El Banco del Bienestar dio a conocer que dejará el mercado de remesas para recibir dinero de connacionales en Estados Unidos.

El martes pasado, la institución expuso que el anuncio se debe a que el banco Wells Fargo dejaría de dar el servicio para el envío de dinero de connacionales en Estados Unidos hacia México.

Este servicio era facilitado en territorio nacional gracias al Banco del Bienestar.

México Habla te invita a leer: AMLO considera que informe sobre DH de EU es un “bodrio”

A través de un comunicado, el Banco del Bienestar anunció que dejó el mercado de las remesas, con el objetivo de priorizar la atención a 25 millones de beneficiarios de los programas sociales.

Apuntó que desde 28 de febrero, el banco creado por el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó de recibir formalmente el envío de remesas.

Aún así, señalaron que el servicio se seguirá proporcionando a todas las personas que reciben dinero del extranjero por medio otra institución.

Por este motivo, el objetivo del gobierno será que las operaciones que se realicen por Financiera del Bienestar  y que éstas puedan ser gratis y por medios digitales.

También puedes leer: Fiscalía de Chihuahua confirmará si cadáver es de ‘El Chueco’, hasta tener prueba de ADN

Financiera para el Bienestar es una institución que cuenta con una red de mil 700 sucursales en todo el territorio nacional y era lo que se conocía como Telecomm.

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, comentó que pretenden desarrollar la plataforma de dicha financiera para que ejecute ese tipo de transacciones sin ningún costo.

«Actualmente, te cuesta alrededor de un peso por transferencia y lo que habría que tratar es que sea el mínimo posible», dijo el subsecretario Yorio.

Profeco dice dónde hacer despensa ahorrando dinero en CDMX

Te contamos donde puedes hacer tu despensa con poco dinero, sin perder la calidad, en la Ciudad de México.

En la sección “Quién es quién”, en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador del 20 de marzo, se presentaron los mejores precios en los productos de la canasta básica. Te contamos dónde puedes hacer tu despensa con poco dinero, sin perder la calidad, en la Ciudad de México y otros estados.

En el informe semanal de los precios de la canasta básica, la autoridad reveló diversos datos en las 4 zonas de la República Mexicana; en este reporte, las tiendas de autoservicio han mostrado un ligero aumento de precios.

Caso contrario, los comercios de la Central de Abasto han acelerado el alza de precios en los alimentos.

México Habla te invita a leer: En su primer año, AIFA opera debajo de las expectativas, según datos

Ricardo Sheffield, el procurador Federal del Consumidor (Profeco), indicó que después de una larga jornada económica, el precio total de los 24 productos de la Canasta Básica comienza a estabilizarse.

Los precios más bajos en los productos de la canasta básica en CDMX

En cuestión de tiendas de autoservicio en la Zona Metropolitana, puedes hacer una despensa completa con menos de mil pesos en: Mega Soriana Coacalco, Estado de México. Lo máximo que te puedes gastar es $903.90 pesos.

También, los precios más bajos en la zona centro del país están en: Ley Fraccionamiento Los Gómez, León, Guanajuato (904.75 pesos); Mega Soriana Lomas de la Selva, Cuernavaca (919.50 pesos); Bodega Aurrera
Insurgentes Chulavista, ciudad de Puebla (933.60 pesos); y Central de Abasto de Iztapalapa, Ciudad de México (975.00 pesos).

También puedes leer: AMLO considera que eventual arresto de Trump es para que no aparezca en boleta electoral

Finalmente, la dependencia apuntó que una tienda Bodega Aurrera en Saltillo y otra Walmart en Monterrey, presentaron los precios más bajos del conjunto de los 24 productos de la canasta básica.

 ¿Cómo ver películas gratis en la Cineteca Nacional?

Te decimos cómo puedes ver alguna película de manera gratuita en una sala de la Cineteca Nocional de la CDMX.

La Cineteca Nacional, al igual que otras instancias gubernamentales, ayuda a preservar los bienes culturales acumulados por tradición o herencia de toda la nación. Aquí te decimos cómo puedes ver algún filme de manera gratuita en este recinto.

Gracias a la gran oferta de muestras cinematográficas que aporta la Cineteca Nacional, hay diversas salas y horarios en lo que puedes disfrutar de películas de culto o arte.

La Videoteca Digital “Carlos Monsiváis” se encuentra a un costado de las taquillas de la Cineteca. Ahí encontrarás un espacio de consulta e investigación con una selección de 7 mil títulos de películas nacionales y extranjeras.

México Habla te invita a leer: Por segundo año, México gana la Copa Mundial de Fotografía

De tal manera, los interesados pueden ver cualquier película que esté disponible en una de las cuatro computadoras que se ofrecen, Los requisitos que piden son: presentar identificación oficial, llenar formulario y cumplir con el reglamento del lugar.

Las personas tienen la opción de consultar el catálogo de películas completamente gratis.

Además, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) celebrará 40 años de impulsar el cine en nuestro país. Por este propósito, llevarán proyecciones gratuitas a las instalaciones de la Cineteca Nacional.

Estas proyecciones iniciarán el 24 de marzo, en la Sala 9 de la Cineteca Nacional y se exhibirá un programa que incluye diferentes épocas del cine mexicano y del cine internacional.

También puedes leer: Luis Estrada denunciará por no recibir apoyo en la película ‘Qué viva México’

Cabe señalar que continua en dichas instalaciones el «Foro al Aire Libre de la Cineteca Nacional». En los próximos días proyectarán cortometrajes pertenecientes al Centro de Producción de Cortometraje (CPC) e intervenidos por los Estudios Churubusco. 

10 preguntas que hacen en la entrevista para la visa americana

Visa americana: 10 preguntas que hacen en la entrevista.

Si vas a tramitar por primera vez la visa americana y eres mayor de edad, uno de los requisitos para poder obtenerla es pasar a la entrevista en español con un oficial consular, para corroborar datos e información que hayas dado.

Dependiendo de cuál sea el caso, las preguntas no siempre son las mismas, sin embargo, es muy probable que busquen que tus respuestas coincidan con la información que proporcionaste en la solicitud DS-160.

Por lo anterior, aquí te compartimos una lista de las 10 preguntas más comunes que hacen en la entrevista para la visa americana de turista:

1. ¿A qué lugar de Estados Unidos viajarás?

Esta es la pregunta más común de todas, ya que al llenar tu solicitud te piden el lugar y dirección a la que llegarás.

2. ¿Cuál es el motivo del viaje? 

Esta pregunta está enfocada a las razones de tu viaje y simplemente basta decir por “turismo”.

3. ¿De cuánto tiempo será tu estancia y cuándo piensas regresar? 

Entre más específica sea tu respuesta, mejor. Tiene que coincidir con el plazo que anotaste en el DS-160.

4. ¿Con quién viajas? 

Te preguntaran por la persona que anotaste en el formularía y tú parentesco.

5. ¿Dónde trabaja? ¿Desde cuando laboras ahí y que actividades realiza? 

Tienes que ser específico y claro acerca de la empresa y tu antigüedad, el cargo y actividades que realizas.

6. ¿Quién pagará los gastos del viaje? 

Dependiendo de quién sea el que pague el viaje, también tendrás que mencionarlo, para que coincida con el formulario.

7. ¿Dónde se hospedará?

Con poner el nombre del hotel basta.

8. ¿Tiene familiares en Estados Unidos? 

Esta es una de las preguntas más difíciles de la entrevista, dependiendo de la situación en la que se encuentre tu familiar, deberás de mencionarla, si tu familiar es ciudadano no hay inconveniente, pero si no, es mejor no mencionarlo.

9. ¿Ha viajado antes a Estados Unidos?

Para quienes renuevan la visa, tendrán que decir el tiempo que fueron y qué lugar visitaron.

10. ¿Cuánto gana en su trabajo? 

Tienes que ser claro y preciso con tus respuestas, para que además coincidan con el formulario antes presentado.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Primer año del AIFA: ¿Qué vuelos salen desde ahí?

A un año de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la poca afluencia de pasajeros y la gran cantidad de locales sin abrir, se han hecho notorios.

El AIFA tuvo su mejor época de vuelos en el mes de octubre, cuando alcanzó 62 operaciones diarias en promedio, lejos de las 120 que se pronosticaban y en febrero de 2023, bajaron a 59.

¿Qué destinos y aerolíneas tiene el AIFA? Entérate aquí.

El Aeropuerto Felipe Ángeles cuenta con cinco aerolíneas; tres nacionales y dos internacionales:

Volaris: Vuelos hacia Los Ángeles, Ciudad Juárez, Bogotá, Acapulco,Hermosillo, Tijuana, Culiacán, La Paz, Los Cabos, Puebla, Tuxtla Gutiérrez, Mexicali, Chihuahua, Monterrey, León, Cancún, Huatulco, Mérida, Puerto Vallarta, Guadalajara y Puerto Escondido.

Viva Aerobus: Vuelos hacia Monterrey, Guadalajara, Acapulco, Cancún, Oaxaca y Puerto Vallarta.

Aeroméxico: Vuelos hacia Veracruz, Guadalajara, Oaxaca, Monterrey, Acapulco, Puerto Vallarta, Cancún, Mérida y Houston.

Conviasa: Vuelos hacia Caracas, Venezuela.

Copa Airlines: Panamá y Estados Unidos.

¿Dondé se ubica el AIFA frente a otros aeropuertos?

En los últimos meses, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se ha colocado en la posición número 11 de los aeropuertos con mayor tráfico, tan solo arriba de aeropuertos como: Oaxaca, Ciudad Juárez y Mexicali.

Aún mantiene una gran brecha con el tráfico del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ya que tan solo en la temporada de diciembre el AIFA concentró 4% de los usuarios recibidos por el AICM.

También puedes leer: Fallece Xavier López ‘Chabelo’

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil