Suspenden definitivamente la obra del Tramo 5 del Tren Maya

El movimiento Selvame del Tren informó que un juez de Yucatán otorgó la suspensión definitiva de la obra del tramo 5 sur y norte del Tren Maya.

El juzgado primero de distrito de Yucatán otorgó la suspensión definitiva de la obra del tramo 5 sur y norte del Tren Maya; el cual se dirige de Cancún a Tulum.

Esta mañana, el movimiento Selvame del Tren confirmó la noticia luego de compartir el amparo 2878/2022; el cual se interpuso por integrantes de organizaciones de la sociedad civil.

Te recomendamos: Restablecen reuniones entre México y EU para la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea

Por medio de un comunicado, el movimiento dio a conocer que el juzgado pidió la suspensión de cualquier acto de tala o desmonte en terrenos.

El juzgado indicó que no se debe realizar “la remoción o destrucción de la flora del terreno en cita, en las áreas que se encuentren fuera de la superficie […] que se autorizó el cambio de uso de suelo en terrenos forestales a través del oficio SPARN/DGGFSOE/418/1306/2022 de quince de diciembre de dos mil veintidós, suscrito por el director de Aprovechamiento Forestal, como encargado del despacho de la Dirección General de Gestión Forestal, Suelos y Ordenamiento Ecológico”.

“Se otorga suspensión definitiva al proyecto del Tren Maya, reafirmando lo que se lleva comunicando desde hace un año, […] el proyecto no ha llevado el debido proceso, estudios, permisos y autorizaciones para avanzar y cumplir la ley”, se lee.

También puedes leer: Noticias hoy, miércoles 8 de febrero

Por su parte, el movimiento Selvame del Tren se mostró a favor de la medida; ya no se podrá continuar con la construcción de la obra «ilegal». Ya que se asegura que afecta el patrimonio ecológico de los mexicanos.

Asimismo, la organización informó que “la principal preocupación del movimiento son las acciones ilegales que se han llevado a cabo para construir un tren que no cumple con los permisos ni los estudios necesarios para evitar un desastre ecológico irreversible”.

Restablecen reuniones entre México y EU para la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea

AFAC indicó que restablecieron las platicas con Estados Unidos para que se recupere la Categoría 1 en seguridad aérea.

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) indicó que restablecieron las pláticas con la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) para que se recupere la Categoría 1 en seguridad aérea.

AFAC informó, en un comunicado este martes, que en los próximos días estarán dialogando con las autoridades estadounidenses sobre los requisitos que están pendientes por cubrir.

El gobierno mexicano busca que todo esté en orden previo a la auditoria final de FAA, que podría definir si nuestro país vuelve a obtener dicha categoría.

De tal manera, el titular de la AFAC, Enrique Vallin Osuna, aseveró que será un gran avance si México recupera la categoría 1 en materia de seguridad aérea.

México Habla te invita a leer: Lía Limón demanda a Layda Sansores por desvío de recursos públicos en Álvaro Obregón

Y afirmó que representaría «un paso muy trascendente para la aviación nacional”.

El funcionario declaró que, tanto la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) como el AFAC, han colaborado para conseguir el propósito.

Jeffrey Richardson, quien coordina la comitiva de especialistas de Estados Unidos, aplaudió el trabajo que ha hecho México para obtener la categoría 1.

¿En que afecta que México esté en categoría 2 en seguridad área?

En mayo de 2021, México descendió a la Categoría 2 en seguridad área. Por esta razón, nuestro país no puede abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos.

También han limitado la capacidad de las aerolíneas para acuerdos comerciales.

También puedes leer: Sube costos de la autopista México-Toluca para este 2023

Derivado de eso, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, determinó un plazo para recuperar la certificación, el primer semestre de 2022. Hasta el momento, sigue en proceso para que se cumpla.

Te explicamos qué es la Modalidad 40 del IMSS y cuáles son sus requisitos

Aquí te contamos qué es la Modalidad 40 que ofrece el IMSS y cuáles son sus requisitos para que puedas acceder a esta opción. 

Una de las preocupaciones de los trabajadores mexicanos es su retiro y la pensión a la que tendrán acceso una vez que terminen con su vida laboral. Aquí te contamos qué es la Modalidad 40 que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y cuáles son sus requisitos para que puedas acceder a esta opción. 

La Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio del IMSS, comúnmente conocida como Modalidad 40, permite que los trabajadores mexicanos que terminaron su relación laboral puedan continuar con una cotización en el Instituto, para así conservar e incluso aumentar su pensión por cesantía

Con esta Modalidad los mexicanos pueden acceder a una pensión de 50 mil pesos. Fuente: Especial

Es importante destacar que esta alternativa le abre  la opción al interesado de acceder a una pensión superior a los 50 mil pesos (menos impuestos), cifra establecida como el monto máximo por el mismo Seguro Social. 

Uno de los principales beneficios de la Modalidad 40 es que le permite al asegurado elegir cuál es el salario con el que desea cotizar, esta cifra puede ser mayor o igual a la que tenía al momento de darse de baja de su último empleo. Solo debe considerar que la cifra no puede superar el límite de 25 veces el salario mínimo general. 

La Modalidad 40 le permite al derechohabitente elegir con cuánto cotizar. Fuente: Shutterstock

Requisitos de la Modalidad 40 del IMSS

  • No estar dado de alta en una empresa ni estar dentro del régimen obligatorio
  • No hacer pasado más de cinco años desde su última relación laboral
  • Contar con un mínimo de 52 semanas cotizadas dentro de los últimos cinco años en régimen obligatorio. 

En caso de que el trabajador tenga más de cinco años sin cotizar al Instituto Mexicano del Seguro Social pero quiere darse de alta en esta modalidad puede hacerlo siempre y cuando esté dentro de la conservación de derechos que indica el IMSS. 

Para registrar en la Modalidad 40 no debes tener alguna relación laboral. Fuente: Especial

Si estás interesado en sumarte a este programa, puedes hacerlo desde las oficinas de la dependencia o en el sitio oficial del IMSS, solo necesitarás tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP) y correo electrónico personal. 

Finalmente, te recomendamos tener cuidado con las personas que dicen dedicarse a realizar este trámite podría tratarse de un fraude. Recuerda que puedes acercarte al Instituto para resolver tus dudas o darte de alta sin costo. 

Más información relevante puedes consultarla en México Habla.

Conoce las fechas de preventa para el Corona Capital Guadalajara 2023

El festival Corona Capital Guadalajara 2023 ha compartido su lineup, así como las fechas de preventa que aquí te compartimos.

Tras una larga espera el festival Corona Capital Guadalajara 2023 ha compartido su cartel, en el que se revela el lineup que pronto veremos en la edición.

Este año llega con grandes sorpresas como lo es el esperado festival en el que veremos la asistencia de reconocidas bandas musicales como Imagine Dragons; The Chainsmokers; Charlie Puth; Interpol; Pixies y Foals.

El Corona Capital Guadalajara 2023 nos presentará a más de 30 artistas y agrupaciones internacionales; si quieres conocer la preventa del evento aquí te compartimos los detalles.

Te recomendamos: ¿Cuándo y dónde se realizará el primer Ciclotón Nocturno para San Valentín en CDMX?

¿Cuándo es la preventa del Corona Capital Guadalajara 2023?

La preventa de los boletos para el Corona Capital Guadalajara 2023 se realizará por medio de Ticketmaster el 15 de febrero; la cual inicia a las 14:00 horas para tarjetahabientes Citibanamex.

Mientras que la venta al público en general se realizará el próximo 16 de febrero, por lo que te recomendamos estar al pendiente.

Asimismo, se informó que el Corona Capital Guadalajara 2023 tiene previsto realizarse los días 20 y 21 de mayo en el Valle VFG.

También puedes leer: Metamorfosis, la experiencia inmersiva que llega a CDMX

Cabe mencionar que hasta ahora no se han revelado los precios de los boletos o paquetes para el festival; sin embargo, se espera que encontremos abonos generales, comfort y plus, como en otras ocasiones.

Recuerda que con el acceso General podrás disfrutar de cada escenario y activación; mientras que con Comfort Pass, podrás entrar a baños exclusivos y fast lane al festival; el acceso Plus tiene amenidades como lo son pits laterales cerca de los escenarios, barras y áreas de comida exclusivas,baños VIP y zonas de recarga de teléfonos, entre otras.

¿Quién es Abraham Ancer, golfista ganador del Saudi Internacional?

Abraham Ancer ha sorprendido a la afición tras darse a conocer que obtuvo el triunfo en el torneo Saudi International, realizado este domingo.

El golfista Abraham Ancer es el primer jugador mexicano en obtener el triunfo en el torneo Saudi International; así como el segundo en ganar el Tour Asiático desde 1995.

Abraham Ancer ha sorprendido a la afición desde el domingo, 5 de febrero, con una ronda de 68 golpes, con la que venció a Cameron Young.

El golfista mexicano conquistó el torneo de golf Saudi International al derrotar a Young con dos golpes de diferencia, pero ¿quién es en realidad?, México Habla te lo revela.

Te recomendamos leer: Infonavit: ¿Cómo puedo liquidar más rápido mi crédito?

¿Quién es el golfista mexicano Abraham Ancer?

El jugador mexicano se encuentra en el lugar número 26 en el ranking mundial, desde su debut en el 2013; Abraham Ancer se unió al PGA Tour en 2016, asimismo, ha obtenido diversos títulos importantes como World Golf Championships-FedEx St. Jude Invitational.

Cabe mencionar que el golfista representó al país en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, sin embargo, no logró obtener ninguna medalla.

También puedes leer: Empleados de Google hacen huelga tras obligarlos a trabajar de manera presencial

Su participación olímpica fue reconocida, ya que obtuvo una tarjeta de 272 golpes (-12) con 69, 69, 66 y 68 en cada etapa; con las que se ubicó en el lugar 14.

Abraham Ancer inició su carrera profesional en el 2013, mientras que en el 2015 fue subcampeón en el torneo Brasil Champions; finalmente en el mismo año ganó el Abierto de Nueva Escocia.

“Nunca negocié ni pacté con criminales”, asegura Felipe Calderón tras declaraciones de Edgar Veytia

Felipe Calderón Hinojosa, rechazó los señalamientos que hizo en su contra el exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, sobre acuerdos con el narco.

El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, rechazó los señalamientos que hizo en su contra el exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, sobre supuestos acuerdos con el narco.

En medio del nuevo juicio contra el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna. el exfiscal Veytia declaró que el exmandatario apoyó las actividades de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

“La instrucción era que no debíamos intervenir en los enfrentamientos entre los Beltrán Leyva y la facción del Chapo. No debíamos intervenir ni arrestarlos ni molestarlos”, apuntó el exfiscal de Nayarit.

En aquello años, el cártel de Sinaloa y los Beltrán Leyva se disputaban el control del trasiego de drogas de México hacia Estados Unidos (EU).

México Habla te invita a leer: Lía Limón demanda a Layda Sansores por desvío de recursos públicos en Álvaro Obregón

Es la primera vez que se mencionó al expresidente Felipe Calderón en estos juicios, por lo que se difundió una respuesta de parte suya para desmentir las acusaciones.

Ante ello, el expresidente Calderón posteo en sus redes sociales su derecho de réplica.

«Por ahora niego categóricamente las absurdas declaraciones que reporta la prensa que hizo hoy el testigo Veytia», aseveró en su cuenta de Twitter,

El anterior encargado de impartir justicia en Nayarit, Edgar Veytia, fue sentenciado a 20 años de prisión en Estados Unidos. Es mejor conocido como «el Diablo»

Fungió como testigo en el juicio que se sigue contra García Luna en la Corte federal de Brooklyn, Nueva York.

En la comparecencia contra Genaro García Luna realizó acusaciones contra el extitular del Ejecutivo federal.

También puedes leer: Bloquean la México-Puebla; piden reconocer planteles educativos

El juicio contra Genaro García Luna comenzó el 23 de enero pasado, después de haber sido arrestado en Texas, EU. Está siendo acusado por cargos relacionados con el narcotráfico.

Lía Limón demanda a Layda Sansores por desvío de recursos públicos en Álvaro Obregón

La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, acusó a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por desvío de recursos públicos.

Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón, acudió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) para denunciar a Layda Sansores.

La alcaldesa reveló que acusará a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por desvío de recursos públicos.

Asimismo, reveló que en su paso por la alcaldía, Layda Sansores y sus funcionarios cobraron 120 millones de pesos para programas sociales; sin embargo, presuntamente nunca llegaron a los beneficiarios.

Lía Limón informó que no hay evidencia de que se entregaron calentadores solares y tampoco de la conversión de bibliotecas públicas a digitales.

Te recomendamos: México envía 150 elementos de rescate a Turquía, tras terremoto

“A nosotros no nos entregaron una sola biblioteca digital”, informó.

Actualmente van siete denuncias ante las autoridades contra la gobernadora Layda Sansores por presuntos desvíos de recursos.

“Estas irregularidades configuran diversas irregularidades administrativas, delitos de corrupción, ejercicio abusivo de funciones, desvío de recursos y enriquecimiento ilícito. Estas denuncias son por tres programas sociales por un daño de 70.9 millones de pesos, tres contratos de adquisiciones y servicios que suman un daño de 40 millones de pesos y un convenio con un Asociación Civil con un daño de 8.2 millones de pesos”, informó la alcaldesa Lía Limón.

También puedes leer: Bloquean la México-Puebla; piden reconocer planteles educativos

El dinero era predestinado a programas sociales

Asimismo, informó que el dinero que desapareció era para programas sociales y tenía que ser destinado a la población más vulnerables de la alcaldía.

“Es nuestro deber denunciar estas irregularidades y reiterar que es lamentable que se haya hecho un mal uso de los recursos públicos, […] de recursos públicos de programas sociales y destinados a los más vulnerables y a los más afectados por la pandemia”, agregó Lía Limón.

Las acusaciones se presentarán en la Secretaría de la Contraloría de la CDMX, con la que se busca combatir la corrupción.

Infonavit: ¿Cómo puedo liquidar más rápido mi crédito?

El Infonavit cuenta con el programa de la liquidación anticipada y aquí te decimos cómo puedes acceder a este beneficio. 

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuenta con diferentes créditos que facilitan el acceso a la vivienda digna en México. Sus programas tienen como objetivo beneficiar a miles de familias mexicanas; ejemplo de ello es la liquidación anticipada y aquí te decimos cómo puedes acceder a este beneficio

El programa de descuentos del Infonavit por liquidación anticipada busca recompensar y motivar, con un 50 por ciento de descuento del saldo actual del crédito, a los derechohabientes que están por terminar de pagar su deuda. Este beneficio está disponible para aquellos que tengan un saldo pendiente menor o igual al 25 por ciento de su saldo original. 

Infonavit cuenta con el programa Liquidación Anticipada. Fuente: Shutterstock

Cómo acceder al programa Liquidación Anticipada del Infonavit:

Lo primero que debes hacer es consultar el saldo actual de tu crédito, esto lo puedes hacer desde el portal Mi Cuenta Infonavit, en la sección “saldos y movimientos”; en caso de que tu deuda sea menor o igual al 25 por ciento del monto original podrás realizar el trámite. 

En el mismo portal podrás observar el monto del descuento a pagar y la fecha límite para realizar dicha transacción. Es importante mencionar que el monto a liquidar con descuento se deberá cubrir en una sola exhibición o en varios pagos pero deben aplicarse antes de la fecha límite indicada. 

Programas del Infonavit buscar motivar a sus derechohabientes. Fuente: Especial

Para realizar el pago puedes acudir a cualquiera de los bancos autorizados; el movimiento se hará a nombre del Infonavit y tu referencia será el número de tu crédito (es de 10 dígitos). No olvides imprimir la página con el monto total a liquidar, aquí aparecerá tu fecha límite de pago y te servirá de respaldo para cualquier aclaración. 

Si tienes dudas sobre este programa o quieres saber más sobre los servicios que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores puedes acercarte a cualquiera de sus oficinas, ingresar al portal oficial del Infonavit o comunicarte a Infonatel (800 008 3900)

Más información al día puedes seguir en la página de México Habla.

Bloquean la México-Puebla; piden reconocer planteles educativos

Manifestantes bloquean la autopista México-Puebla; exigen el pago de salarios y que se reconozcan los planteles educativos.

Se registró un bloqueo en la autopista México-Puebla, en la Caseta de San Marcos, en donde acudieron alumnos y padres de familia.

Según la información, los protestantes exigen el pago de salarios y que se reconozcan los diferentes planteles educativos del lugar.

Por medio de diversas imágenes y videos compartidos en redes sociales se observa la manifestación, con la asistencia de personas de diferentes edades portando pancartas.

Te recomendamos: México envía 150 elementos de rescate a Turquía, tras terremoto

En algunos carteles se lee: “Pago de maestros, certificación y reconocimiento a las instituciones”.

Los maestros y padres de familia, bloquearon la carretera México-Puebla con el propósito de exigir que se reconozcan las escuelas de la zona.

En el lugar también se encuentran policías estatales, los elementos intentan evitar que las personas continúen con la protesta que se realiza este martes, 7 de febrero.

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó que el bloqueo de este martes en la autopista México-Puebla se realiza en ambos sentidos.

También puedes leer: Empleados de Google hacen huelga tras obligarlos a trabajar de manera presencial

El bloqueo en la México-Puebla se realiza en dirección a la Ciudad de México, así como en dirección hacia Puebla.

Asimismo, se ha pedido a los conductores de los vehículos a tomar precauciones y contactar el 074 para conocer más información sobre el percance.

En los últimos minutos se informó que se reabrió la circulación en la México-Puebla en el kilómetro 33 hacia la Ciudad de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Un régimen es juzgado

Considero que las mexicanas y mexicanos debemos de estar atentos, enterarnos de los acontecimientos y reflexionar de manera cotidiana…

El Ágora

Por Ana Gómez

Desde hace años la mayor parte de las mexicanas y los mexicanos sabíamos de la criminal farsa de la llamada “Guerra contra el Narco» que emprendió el entonces presidente espurio Felipe Calderón Hinojosa y vimos cómo poco a poco se mostraba la verdad en el sentido de que su Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna en realidad operaba a favor del crimen organizado desde su privilegiado puesto en el Gobierno Federal a cambio de enriquecerse ilícitamente como ahora se le acusa en un juzgado en Nueva York donde enfrenta ahora a la justicia estadounidense.

El juicio iniciado a García Luna no es solamente un hecho relacionado con cuestiones de seguridad y crimen organizado en el que hemos padecido a consecuencia de esta confrontación difícil de detener un saldo de 350 homicidios, unos 72 mil desaparecidos y miles de familias desplazadas entre los años 2006 a 2021. Detrás de este asunto estuvo la intención de Felipe Calderón de darle legitimidad a su gobierno a través de crear una guerra que ante su descrédito por el monumental fraude electoral que lo llevó al poder.

García Luna no es solo un personaje siniestro que ahora se le juzga y que el bloque conservador y muchos medios convencionales tratan de minimizar o de desviar la atención. El “Superpolicía” como le llamaban desde el poder panista es el ejemplo más decantado de una forma corrupta de gobernar que se puede percibir precisamente desde el gobierno de Vicente Fox Quesada en su falsa intención de alternancia democrática.

Durante la semana pasada inició formalmente el juicio contra García Luna que en sí, no es solamente un proceso penal, es ante todo poner en el banquillo de los acusados a todo un sistema y un modelo político en su más decadente expresión, es poder ver y escuchar algo que de antemano ya sabíamos, pero que ahora está visible ante la opinión pública y en el escrutinio de un jurado. Mientras esto sucede, Calderón Hinojosa se encuentra en España, al parecer previendo que también sea llamado por la justicia.

Al margen del proceso penal por su presunta complicidad con la delincuencia organizada, García Luna enfrenta a la justicia en un juzgado de Florida, Estados Unidos, presentada por el gobierno de nuestra Cuarta Transformación para la devolución al pueblo de 700 millones de dólares que al parecer obtuvo de manera ilícita de las arcas públicas de nuestro país.

El primer testigo que declaró en el juicio fue el narcotraficante Sergio Villarreal Barragán “El Grande” quien relató los sobornos millonarios y regalos que se le dieron a García Luna, incluso que fue secuestrado por el narco cuando percibieron que no cumplía los acuerdos pactados. También habló ante el narcotraficante jurado Tirso Martínez Sánchez, «El Futbolista» (llamado así por haber sido dueño de varios equipos profesionales de fútbol mexicano), quien habló sobre su participación en la introducción de cocaína a Estados Unidos y de cómo dos cómplices le hablaron de sobornar al “Súperpolicía”, posteriormente dos agentes policiacos de ese país también dieron su testimonio en la Corte.

Mientras esto sucede, desafortunadamente el manejo de la mayoría de los medios convencionales ha demostrado su parcialidad al minimizar este acontecimiento histórico bajo el argumento de que no hay nada nuevo bajo el sol, e incluso han realizado una velada defensa al presunto criminal mostrándolo como un cariñoso padre de familia y amoroso esposo que le lanza besos a su esposa desde su asiento en la Corte, creando una imagen humana y sentimental.

Ante esta situación, nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador decidió crear un espacio dentro de su Conferencia de Prensa Matutina para mostrar un resumen del juicio y romper el cerco informativo, algo que aplaudo por considerarlo una acción consecuente, no solamente de información a la colectividad, sino ante todo de formación cívica al mostrar lo que no debe volver a suceder en México.

En tanto, hace esta medida de comunicación, como sabemos desde el inicio del sexenio, se inició una estrategia de pacificación integral atacando las causas que generan la violencia, es decir, abatiendo la desigualdad, la pobreza y la marginación con acciones que van hacia una justicia distributiva y una cultura a favor de la paz, a través del bienestar integral y con operativos inteligentes de combate a los grupos de delincuencia organizada.

Considero que las mexicanas y mexicanos debemos de estar atentos, enterarnos de los acontecimientos y reflexionar de manera cotidiana sobre los hechos que suceden día con día. Conocer y conversar sobre lo que sucede ahora en el caso García Luna, no solamente como algo que pareciera una noticia policiaca aislada, sino como resultado de un fenómeno político y un periodo criminal llamado neoliberal en el que más allá de la violencia está cómo se privilegió el enriquecimiento sin límites cívicos o éticos volviendo objetos y mercancías a las personas y a la patria.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

Salir de la versión móvil