¿Quién es ‘El Lobo’, capo que declaró hoy contra García Luna?

¿Quién es Óscar Nava Valencia, alias ‘El Lobo’? Tercer testigo en el juicio contra el exsecretario Genaro García Luna.

El narcotraficante Óscar Nava Valencia, alias ‘El Lobo‘, se presentó a declarar contra el exfuncionario mexicano Genaro García Luna, en el juicio realizado este lunes.

Esta mañana acudió el tercer testigo a declarar contra García Luna a la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, de Estados Unidos (EU).

El narcotraficante Nava Valencia informó que entregó 10 millones de dólares al exfuncionario acusado de tener nexos con el crimen organizado; quien habría recibido presuntos sobornos.

‘El Lobo’ reveló que escuchó hablar del exfuncionario en el 2001, cuando era director de la Agencia Federal de Investigación (AFI); por medio de las referencias compartidas por el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva.

Te recomendamos leer: ¿De qué murió el piloto mexicano Federico ‘Fico’ Gutiérrez Hoppe, a los 17 años?

¿Quién es Óscar Nava Valencia, mejor conocido como ‘El Lobo’

El Lobo‘, originario de Michoacán, es conocido por ser el líder de la organización llamada Los Valencia o cártel del Milenio.

Fue en el año 2009 cuando el gobierno de México reveló que las autoridades detuvieron al narcotraficante durante la Estrategia Integral del Combate al Narcotráfico.

También puedes leer: 89 reos de CDMX son trasladados a prisiones de cuatro estados

El Ejército, en Guadalajara, Jalisco, detuvo a ‘El Lobo’, tras realizarse un enfrentamiento con armas de fuego.

El cártel del Milenio se creó a inicios de los 90’s, cuando controlaba la siembra y cosecha de enervante en municipios entre Jalisco y Michoacán.

¿De qué murió el piloto mexicano Federico ‘Fico’ Gutiérrez Hoppe, a los 17 años?

ÚLTIMA HORA. Muere Federico ‘Fito’ Gutiérrez, piloto mexicano de la Nascar, en accidente automovilístico. Tenía 17 años.

Esta mañana se confirmó el fallecimiento del joven piloto de Nascar Federico ‘Fico’ Gutiérrez Hoppe, de 17 años de edad.

Por medio de la cuenta oficial de la Nascar México en Twitter se enviaron las condolencias a la familia y amigos del piloto mexicano.

Tras la reciente noticia, los fanáticos del automovilismo han expresado sus condolencias y tristeza por medio de redes sociales.

«NASCAR México Series se une a la pena de la Familia, Gutiérrez, por la partida de nuestro piloto y amigo Federico Gutiérrez Hoppe», informó por medio de sus redes sociales.

Te recomendamos leer: 89 reos de CDMX son trasladados a prisiones de cuatro estados

Asimismo, se informó que el joven, mejor conocido como ‘Fico’ Gutiérrez, falleció durante un accidente vehicular cuando se dirigía a Valle de Bravo.

Según los primeros reportes, Federico Gutiérrez era una de las grandes promesas del automovilismo mexicano; el joven falleció cuando se dirigía a Valle de Bravo, mientras conducía un vehículo ‘Porsche‘.

Además, se confirmó que el piloto de la Nascar se trasladaba junto a su hermano Max Gutiérrez cuando chocó contra una camioneta; al lugar acudieron servicios de emergencia, quienes confirmaron su fallecimiento.

Por otro lado, Max Gutiérrez fue trasladado en helicóptero a un hospital de la CDMX; actualmente su estado de salud se reporta como estable.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias, hoy 30 de enero

¿Quién es el piloto Federico ‘Fico’ Gutiérrez?

Fico‘ era conocido por ser una promesa en la industria del automovilismo; en el 2020 debutó en la Nascar México y en esa temporada llegó a la quinta posición y logró llegar al podio en Puebla.

En el año 2021, el joven de 17 años finalizó en tercer lugar en Trucks, logrando quedar en el podio nueve veces y obteniendo dos triunfos.

Asimismo, Federico Gutiérrez, originario del Estado de México, fue nombrado piloto del año en la Nascar México Challenge.

89 reos de CDMX son trasladados a prisiones de cuatro estados

Autoridades del país han dado a conocer que 89 reos de la CDMX fueron trasladados a penales diferentes ubicados en cuatro entidades de México

Autoridades del país informaron que 89 reos de la Ciudad de México (CDMX) fueron trasladados a prisiones de cuatro estados de la república mexicana.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de CDMX trasladaron a los reclusos a prisiones de Nayarit, Durango, Coahuila y Chiapas.

Asimismo, se informó que de los reos trasladados a otros penales algunos son miembros de grupos delictivos como La Unión Tepito, Los Canchola y Los Cochis.

Te recomendamos leer: Ponte al día con las noticias, hoy 30 de enero

Según la información disponible, este cambio se realizó esperando evitar la sobrepoblación y favorecer las condiciones de readaptación de los detenidos.

Inicialmente se trasladaron a 22 personas privadas de su libertad al Centro Federal de Readaptación Social No. 4 “CPS Noroeste” Nayarit; mientras que otras 22 llegaron al Centro Federal de Readaptación Social No. 14 “CPS Durango”; así como otras 22 al Cefereso 18 “CPS Coahuila” y finalmente, 23 personas llegaron al Centro Federal de Readaptación Social No. 15 “CPS Chiapas”.

Recordemos que a inicios del mes de diciembre, 49 reos fueron reubicados por lo que ya suman en total 138 reacomodos en las últimas semanas.

También puedes leer: Jefe de la DEA en México es destituido por presuntos nexos con capos

Se dio a conocer que entre los reos que fueron reubicados, pertenecientes a la Unión Tepito, se encuentran Ernesto Hurtado Ramírez o Hugo Humberto Martínez Dávila, alias El Diablo; Ernesto Ahui Garcés Crespo, alias El Panqué, y Evan Sosa Reyes o Gerardo Raúl Serrano Castro, alias El Lobo.

Así como del grupo delictivo de Los Canchola, se encuentran Luis Fernando Canchola Fonseca y Dionisio Alfaro Pérez, alias El Alfaro, entre otros.

Conoce el clima para este lunes, 30 de enero, en CDMX

Que el clima no te sorprenda desde el inicio de la semana. México Habla te comparte el pronóstico del tiempo de este lunes, 30 de enero.

En este inicio de semana te recomendamos ponerte al día con el pronóstico del tiempo. Por lo que te compartimos cuál será el clima en la Ciudad de México (CDMX) este lunes, 30 de enero.

Evita que el clima te sorprenda y toma nota del pronóstico que podría registrarse en las últimas horas y afectarte este lunes.

Para este lunes, 30 de enero, se pronosticó por la mañana temperaturas frías, a muy frías con posibilidad de helada en zonas altas.

En el Valle de México se espera el cielo con nubosidad dispersa con probabilidad de lluvia en CDMX y en el Estado de México (Edomex).

En CDMX y Edomex en el clima de este lunes se podría registrar viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 35 km/h.

En la CDMX se pronostica que la temperatura mínima sea de 0 a 5 grados Celsius y la máxima sea de 25 a 27 °C.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias, hoy 30 de enero

Por otro lado, en Toluca, Edomex, se espera que la mínima será de 0 a 2 grados Celsius y la máxima de 21 a 23 °C.

Te recomendamos llevar paraguas y chamarra por los cambios de clima que se pronostican para este día, además, no olvides continuar con las medidas sanitarias para prevenirte de contagios de enfermedades virales.

Para conocer más acerca del clima de este día, te sugerimos entrar a la página oficial de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Ponte al día con las noticias, hoy 30 de enero

Mantente informado con las noticias más relevantes, hoy 30 de enero. En México Habla te contamos lo más importante de la vida diaria.

FGR con dos órdenes de aprehensión contra García Luna

La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que cuenta con dos investigaciones en curso contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, así como dos órdenes de aprehensión en su contra y una tercera orden en trámite, por delitos que cometió en México y son independientes al proceso penal que se le realiza en Estados Unidos. 

Boris Johnson da a conocer supuesta amenaza de Putin

En un documental de la BBC, Boris Johnson, ex primer ministro británico, dio a conocer que el presidente ruso Vladimir Putin le hizo una “amenaza de alguna forma”. Mencionó que sostuvo una conversación telefónica con el mandatario ruso, luego de su visita a Kiev, en la que Putin le dijo: “Boris, yo no quiero hacerle daño, pero con un misil, eso tardaría un minuto o algo así”. 

Lorenzo Córdova pide a ciudadanos rebelarse contra plan B de reforma electoral

Durante la presentación de su libro -en coautoría con el consejero Ciro Murayama- La democracia no se toca, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, hizo un llamado a los ciudadanos para promover amparos en contra del plan B de reforma electoral.

Trasladan a 89 reos de la CDMX a penales federales

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX), anunció que 89 personas privadas de la libertad fueron trasladadas a centros penitenciarios federales, debido a que «generaban inestabilidad» en las penitenciarias de la capital.

Eagles vencen a los 49ers; estarán en el Super Bowl

Durante la final de la Confederación Nacional (NFC), Eagles de Filadelfía lograron derrotar a los 49ers de San Francisco, con un marcador 31-7. Con este triunfo los Eagles clasificaron para el Super Bowl.

También puedes leer:

Jefe de la DEA en México es destituido por presuntos nexos con capos

Beca Benito Juárez: Te decimos cómo inscribirte al programa

Los alumnos de educación básica, medio y superior pueden obtener la Beca Benito Juárez, pero es necesario saber cómo inscribirse.

El programa ‘Beca Benito Juárez‘ que aporta apoyo económico a los estudiantes ha dado a conocer los detalles para que los jóvenes puedan inscribirse. Te compartimos todo lo que debes saber.

Cabe mencionar que los alumnos de educación básica, medio y superior pueden obtenerla, sin embargo, es necesario saber cómo inscribirse y aquí te lo compartimos.

Recuerda que los acreedores a la ‘Beca Benito Juárez‘ podrán recibir una aportación monetaria mensual que se cobra cada dos meses.

¿Cómo inscribirse a la ‘Beca Benito Juárez’?

Los alumnos de bachillerato o preparatoria, en modalidad escolarizada o mixta, de escuelas públicas en México son los beneficiados en la ‘Beca Benito Juárez‘.

Y para poder inscribirse deben estar atentos a las fechas de la apertura de convocatoria con la que obtendrán el apoyo monetario.

Es necesario tomar en cuenta que la Coordinación Nacional abre un periodo de tiempo cada inicio de ciclo escolar para las escuelas públicas. Los requisitos son:

  • Nombre
  • CURP
  • Grado escolar
  • Escuela
  • Fecha de nacimiento

Te recomendamos consultar en el buscador del portal tu estatus actual en tu escuela, que aquí te compartimos, solo debes ingresar tu CURP: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/

Al estar activo en el buscador significa que actualmente eres beneficiario del programa.

Para conocer más sobre este programa y todos los detalles de la beca, también puedes entrar AQUÍ.

Jefe de la DEA en México es destituido por presuntos nexos con capos

La DEA informó que destituyó al encargado de la organización en México por probables vínculos con abogados de narcotraficantes.

La Administración de Control de Drogas​, por sus siglas DEA, informó que destituyó al encargado de la organización en México y Centroamérica, por probables vínculos con abogados de narcotraficantes.

La agencia antidrogas notificó que despidieron a su director regional en nuestro país, Nicholas Palmeri, debido a que usó fondos de la DEA para festejos no permitidos y otros gastos.

Además, es investigado por relacionarse con presuntos capos, debido a que aparentemente él y su esposa se han hospedado en lujosas suites.

México Habla te invita a leer: Mandan al presidente de Israel condolencias y solidaridad internacional por atentados

Las acusaciones se basan en que se vio a Nick Palmeri vacacionar en Miami con presuntos abogados de narcos. El exdirector llevaba un año en el cargo.

Asimismo, afirman que estos gastos «exorbitantes» están fuera del alcance de un funcionario así.

“El puesto de director regional en México es el más importante de las operaciones extranjeras de la DEA, y cuando ocurre algo como esto, es problemático”, comentó el exjefe de operaciones internacionales de la DEA, Mike Vigil.

Asimismo, se expuso que, en junio de 2021, el exagente acudió a Washington D.C, Estados Unidos, para ser investigado por parte de la Oficina de la división de Asuntos Internos.

Esta noticia se difundió en marco del inicio de la cooperación entre México y Estados Unidos para el combate al flujo de cocaína, heroína y fentanilo.

También puedes leer: De vuelta en redes: Meta le regresa a Donald Trump cuentas de Facebook e Instagram

Finalmente, Phil Jordan, exdirector del Centro de Inteligencia de El Paso, perteneciente a la DEA, puntualizó que:

«Si no se cuenta con un encargado regional fuerte a cargo allí, va contra de las operaciones generales de la agencia porque todo transita a través de México«.

Sube tarifa del Tren Suburbano: Conoce cuánto costará a partir del domingo

Te decimos cuánto costará el pasaje del Tren Suburbano.

Si usas constantemente el Tren Suburbano para ir y venir de Cuautitlán Izcalli a la Ciudad de México, te decimos cuánto costará el pasaje a partir del próximo domingo.

Como cada año, el Tren Suburbano subirá sus tarifas; el nuevo costo del boleto entrará en vigencia desde este domingo 29 de enero de 2023.

Ferrocarriles Suburbanos informaron que el costo del pasaje seguirá variando de acuerdo con la distancia recorrida. El Tren Suburbano corre de Buenavista a Cuautitlán, Estado de México.

Actualmente, el precio del pasaje se encuentra en: viaje corto, $9.50 pesos; y viaje largo, $21.50 pesos.

México Habla te invita a leer: Realizarán en la CDMX el primer Ciclotón del 2023: Conoce horarios y rutas

Mediante un comunicado, el organismo indicó que el aumento en viajes cortos será de 50 centavos, mientras que en los recorridos largos será de 1.50 pesos.

¿Cuánto se pagará ahora por viajar en el Tren Suburbano?

De acuerdo con Ferrocarriles Suburbanos, el nuevo costo del pasaje, a partir de mañana, estará en:

  • Viaje corto (de 0 a 12.89 kilómetros): 10 pesos.
  • Viaje largo (de 12.9 hasta 25.6 kilómetros): 23 pesos.

Asimismo, expusieron que el costo de la tarjeta recargable, que permite el acceso al sistema de transporte, continuará costando $16 pesos. En taquillas de las estaciones se puede adquirir el plástico.

“El ajuste para este año es menor a la inflación general anual de 7.82% registrada durante de 2022. En viajes cortos el ajuste equivale al 5.26%, mientras que viajes largos es de 6.98%”, indicó el Tren Suburbano en un comunicado.

También puedes leer: Conoce el clima para el fin de semana del 27 al 29 de enero en CDMX

También, señalaron que esto se encuentra en el registro por parte de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

Hallan reliquias escondidas al interior de la Catedral Metropolitana, en CDMX

En los trabajos de restauración de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México se encontraron 23 cápsulas del tiempo escondidas.

En los trabajos de restauración de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México se encontraron 23 cápsulas del tiempo escondidas en las paredes de recinto.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el director de Sitios y Monumentos de la Secretaría de Cultura. Arturo Balandrano Campos, dio a conocer que hallaron 23 cajas de plomo en la cúpula central; éstas contenían imágenes de los santos protectores que tienden un manto de protección a la Catedral.

De igual manera, reconoció que durante la intervención arquitectónica de la iglesia, el pasado 30 de diciembre de 2022, fue el descubrimiento de estos tesoros del tiempo.

México Habla te invita a leer: ¿Quién es Sandra Cuevas, la alcaldesa de Cuauhtémoc, CDMX?

Dicha remodelación de la Catedral, ubicada en el centro de la CDMX, inició hace varios meses a consecuencia de los daños ocasionados, principalmente, por el sismo de 2017.  

En los trabajos, los arqueólogos detectaron las cajas detrás de baldosas en las paredes.

«Un restaurador encontró una caja rectangular de plomo, la tapa de la caja contenía una inscripción en latín con el siguiente texto: ‘Jesus Nazarenus rex judaeorum», dijo el director Balandrano Campos.

También, los especialistas encontraron cuatro baldosas de barro contiguas que cubrían otros nichos que contenían cajas forjadas de plomo, de unos 11 centímetros por siete, con inscripciones en latín.

El director Balandrano apuntó que es un hallazgo importante para México porque revela sobre la época final de la construcción de la Catedral, culminada por el arquitecto Manuel Tolsá.

También puedes leer: ¿Cuándo y dónde es la Feria del Tamal 2023 en CDMX?

Trabajos de remodelación de la Catedral acabarán este año

Por último, la autoridad aseguró que las intervenciones en la Catedral terminarán a finales de este año, atendiendo los daños ocasionados en las dos torres y en las cúpulas de la edificio.

«Estamos por devolver a la comunidad de la capital y a todos los visitantes que vienen a visitar este señorial monumento para dejarlo seguro y resistente», sostuvo.

¿Quién es Sandra Cuevas, la alcaldesa de Cuauhtémoc, CDMX?

La alcaldesa Sandra Cuevas se señaló como agraviada, luego de que el gobierno de la CDMX hiciera un operativo en sus oficinas en Cuauhtémoc.

La alcaldesa de Cuauhtémoc, en Ciudad de México (CDMX), Sandra Cuevas, mencionó que fue agraviada por el allanamiento de sus oficinas.

Luego de un operativo realizado por el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) junto a la Contraloría dentro de la alcaldía Cuauhtémoc, en el que presuntamente se encontró propaganda negativa contra la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Te recomendamos leer: Padres de Debanhi Escobar continúan «preocupados» por las investigaciones de su hija

Tras el operativo realizado en las oficinas de la demarcación, Sandra Cuevas acudió al lugar para pedir a sus subordinados continuar con sus labores.

¿Quién es Sandra Cuevas?

La alcaldesa Cuevas Nieves, originaria de Azcapotzalco en CDMX, estudió Comercio Internacional en la Universidad del Valle de México (UVM); asimismo, realizó una maestría y un doctorado en el Centro de Estudios Jurídicos.

La política mexicana tiene diplomados en mercados asiáticos en la UVM y en comercio exterior con el que viajó a Hong Kong, Shanghai, Beijing, Panamá, Canadá y Estados Unidos.

Sandra Cuevas también hizo cursos acerca de delitos de propiedad intelectual por la interpol; además, también se dedica a la venta de dulces y a la producción de eventos masivos e instalación de pistas de hielo en CDMX.

La alcaldesa es fundadora de ‘Por Un México Bonito‘ que se dedica a la protección de derechos de las niñas y niños, principalmente en la alcaldía Azcapotzalco.

Salir de la versión móvil