CDMX inicia Campaña de Vacunación contra Virus del Papiloma Humano

La vacunación contra el Virus del Papiloma Humano se implementará en 605 planteles escolares de las 16 alcaldías capitalinas.

La Secretaría de Salud de la CDMX arrancó hoy la Campaña de Recuperación de Cobertura de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para niñas de 13 y 14 años

En un evento encabezado por la Dra. Olivia López, Secretaria de Salud de la Ciudad de México (CDMX), el día de hoy se realizó la primera jornada de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano.

En la Escuela Secundaria Diurna N° 116 «Francisco Zarco», ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza, la Secretaria de Salud hizo un llamado a los padres de familia para que sus hijas puedan ser vacunadas, ya que esto previene cáncer de cuello uterino.

Las vacunas contra el Virus del Papiloma Humano serán aplicadas a niñas de 13 y 14 años que cursen primero y segundo año de secundaria.

La vacunación se implementará en 605 planteles escolares de las 16 alcaldías capitalinas.

La meta es de 110 mil 810 personas vacunadas contra este virus, de los cuales 81 mil 452 serán inoculadas por los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México.

Vacunas para mujeres transgénero y con VIH

La campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano, también está dirigida para mujeres cisgénero (género asignado al nacer) y mujeres transgénero (identificadas con otro género) de 11 a 49 años que viven con Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), quienes pueden asistir a la Unidad de Salud Integral para Personas Trans.

¿Qué es el Virus del Papiloma Humano?

El Virus del papiloma humano (VPH) es la infección de transmisión sexual (ITS) más común. Se puede transmitir de una persona a otra mediante las relaciones sexuales anales, vaginales u orales.
El VPH de alto riesgo causa varios tipos de cáncer.

También puedes leer:
Vacuna Soberana es aprobada por la Cofepris para su uso de emergencia
Maestros de la CNTE marchan hacia el Zócalo para exigir a AMLO una mesa de diálogo

Vacuna Soberana es aprobada por la Cofepris para su uso de emergencia

Las autoridades mexicanos aprobaron la aplicación de la vacuna cubana Soberana y Soberana PL que funcionan contra el COVID-19 para adultos.

Las autoridades mexicanos aprobaron la aplicación de la vacuna cubana Soberana y Soberana PL que funcionan contra el COVID-19 para adultos.

Fue este sábado cuando se confirmó que se autorizó la aplicación de la vacuna para uso de emergencia, tras certificarse con los requisitos de calidad, seguridad y eficiencia.

El biológico ha obtenido opiniones a favor ante el Comité Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación en Salud del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), según compartió la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Por lo que el Comité de Moléculas Nuevas aprobó el uso de la vacuna de dicho farmacéutico, al obtener una buena opinión por parte de los científicos.

Recordemos que hasta días pasados, México ya había obtenido una cobertura de vacunación es del 84% en los segmentos de la población.

Si te interesa, México Habla te invita a leer:
¿Cuáles son los síntomas de la variante de covid ‘Perro del Infierno’ que llegó a México?
Niños de 5 años recibirán vacuna contra Covid-19 esta semana: Sedesa
Covid: ¿AstraZeneca tiene mayor riesgo a provocar trombosis?
Autoridades sanitarias prevén nueva ola invernal de Covid-19
Crean vacuna vía oral contra el COVID-19 en China; ¿Cómo funciona?

Identifican los restos de la mexicana Blanca Arellano en Lima, Perú

Blanca Arellano, mujer que viajó a Perú a conocer a un médico por internet, es encontrada sin vida en una playa cerca de Lima, Perú.

Autoridades confirman que el cuerpo de una mujer encontrado en Perú, es de Blanca Arellano, mexicana que se encontraba en calidad de desaparecida.

Hasta el momento se ha dado a conocer que la mexicana Blanca Arellano, viajó a Perú a reunirse con un médico que conoció por internet.

A través de las redes sociales, la familia solicitó apoyo, ya que Blanca Arellano desapareció el día 7 de noviembre en Perú.

El pasado 10 de noviembre unos pescadores encontraron el cuerpo de la víctima en la Playa Huacho, a dos horas de Lima.

Un anillo de plata fue la pieza clave para identificar a la turista mexicana desaparecida desde el pasado 7 de noviembre.

Ya que según un medio local de Perú, el cuerpo de la víctima sufrió múltiples fracturas, además de que se le realiza una necropsia con el fin de extraer todos sus órganos.

Se sabe que su rostro fue retirado, así como sus huellas dactilares, con el fin de que la víctima no fuera identificada.

El autor del crimen ya se encuentra detenido, mismo que niega cualquier participación en el caso.

Te puede interesar: SSPC detiene a un tercer sospechoso por presunto feminicidio de Mónica Citlalli

¿El Mundial Qatar 2022 sería el último del futbolista mexicano Memo Ochoa?

El reconocido guardameta, Memo Ochoa platicó sobre diversos temas sobre el Mundial de Qatar en donde actualmente se encuentra.

El actor mexicano Eugenio Derbez y el futbolista Guillermo ‘Memo’ Ochoa realizaron un ‘Live’ en la plataforma de Instagram en donde platicaron sobre el inicio de la Copa Mundial 2022.

El reconocido guardameta, Memo Ochoa platicó sobre diversos temas sobre el Mundial de Qatar en donde actualmente se encuentra.

Sin embargo, el artista mexicano también lo cuestionó sobre si pretende seguir jugando próximamente, después de participar en el Mundial de Qatar 2022.

“Estoy muy contento de poder estar en una quinta Copa del Mundo, emocionado, el futbol y la vida va tan rápido, a veces no tienes esa pausa para pensar… no es fácil, soy un afortunado porque he pasado muchos años a alto nivel… muchos sacrificios y trabajo detrás”, agregó Ochoa.

Memo Ochoa, de 37 años de edad, compartió que tiene ganas de continuar jugando y de ser parte de próximos torneos a nivel mundial.

“Por mi cabeza no está… nadie ha hecho seis mundiales, sería un privilegio… Quiero seguir”, compartió Ochoa.

Asimismo, el reconocido futbolista mexicano indicó que espera darlo todo en este Mundial, «vamos a rompernos la madre por los mexicanos y ojalá podamos darle una alegría grande a todos”.

Ve AQUÍ el video.

También puedes leer:
¡NFL regresa a México! Jugarán San Francisco 49s vs Arizona ¿Cómo y dónde verlo?
Así se vivió la ceremonia de inauguración de la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022

Incidente en Festival del Globo en Guanajuato deja heridos (VIDEO)

Las fiestas en el Festival del Globo se vieron interrumpidas, después de que fuertes vientos tiraran los globos.

El pasado sábado, 19 de noviembre, se celebró el Festival del Globo, en León, Guanajuato.

En las fiestas, alrededor del Festival de Globo, se registró un terrible accidente que conmocionó a los asistentes de este evento.

Derivado a las condiciones climáticas, las cuales azotaron a los majestuosos globos causando un accidente que dejó al menos 12 heridos.

Durante el evento se registraron fuertes vientos que ocasionaron la caída del al menos 12 globos gigantes.

Los hechos transcurrieron alrededor de las 19:30 horas, dentro de las instalaciones del Parque Metropolitano.

Dentro de los espectadores se encontraban turistas del extranjero que asistieron a este evento; los globos gigantes se salieron de control impactándose contra los espectadores.

Los espectadores lesionados presentaban contusiones y crisis nerviosas ante la caída de los globos gigantes; 3 personas fueron trasladadas a hospitales de la zona; donde se descartaron lesiones mayores.

La zona de los hechos fue acordonada, donde los globos gigantes fueron asegurados para evacuar a los espectadores, pilotos y vehículos que se encontraban en el lugar.

No te quedes fuera y se parte de las festividades navideñas, no te puedes perder el concierto Navideño que dará la Sonora Santanera:

¿Cuándo será el concierto navideño gratuito de la Sonora Santanera en Buenavista?

Mujer se vuelve viral por subir a pirámide de Kukulkán (VIDEO)

En el video publicado en la plataforma de TikTok, se observa a una mujer que ignora las restricciones para subir a la pirámide de Kukulkán.

Por medio de redes sociales se ha hecho viral una mujer que subió a la pirámide de Kukulkán, en Chichen Itzá, Yucatán, en dondes hay diversas restricciones.

En la grabación publicada en la plataforma de TikTok, se observa a una mujer, aparentemente adulta mayor, que ignora las restricciones para subir a la pirámide.

Fue en Twitter en donde múltiples usuarios catalogaron la acción como una falta de respeto, pues la mujer subió las 92 escalinatas que se encuentran en la pirámide de Kukulkán.

Tras volverse viral en redes sociales, la mujer fue apodada como ‘lady Chichén Itzá’, pues realizó la escalinata en la pirámide de Kukulkán, ignorando el reglamento del lugar cultural.

Por su parte, algunos asistentes que veían a la mujer, realizaron insultos y se manifestaron en contra de la acción, mientras que la seguridad del lugar acudió y la bajó de la pirámide de Kukulkán.

Asimismo, en la grabación, se escuchan cientos de insultos contra la mujer y hasta se observa como le lanzan bebidas cuando logra descender del lugar.

También puedes leer:
Saldo blanco tras conmemoración de Día de Muertos en Coyoacán
Oposición convoca a “marea rosa” el día de la marcha del presidente López Obrador
Milán: En protesta al cambio climático activistas cubre de harina el auto pintada por Andy Warhol

Presidente López Obrador pospone Cumbre de la Alianza del Pacífico 

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Cumbre de la Alianza del Pacífico se pospondrá.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Cumbre de la Alianza del Pacífico -prevista el 25 de noviembre- se pospondrá.

“Es muy probable, voy a hacer unas consultas, que se cancele el encuentro de los países de la Alianza del Pacífico”, señaló el mandatario mexicano.

Esto se debe a que los legisladores peruanos no le permitieron la salida de su país al presidente de Perú, Pedro Castillo.

En esta reunión, México (quien tiene la presidencia del organismo) le entregaría temporalmente a Castillo la titularidad de la Alianza.

Asimismo, indicó que la reunión podría realizarse en Perú, sin embargo, esta posibilidad tendría que ser consultada, agregó.

“No le dieron permiso de asistir al presidente del Perú, y entonces vamos a posponer o buscar otra opción.

Es que soy el presidente transitorio o temporal de esa alianza y le corresponde al presidente del Perú recibir la presidencia, entonces si no viene ¿a quién le entrego?”, expresó el presidente López Obrador.

Pese a cancelación, el presidente López Obrador sostendrá reuniones bilaterales con otros mandatarios

Por otra parte, el presidente López Obrador afirmó que tendrá encuentros bilaterales con otros mandatarios que ya confirmaron su asistencia.

“Voy a tener reuniones bilaterales, si viene el presidente de Chile, si viene el presidente de Costa Rica, viene la presidenta de Honduras. Pero no necesariamente esta reunión de la Alianza del Pacífico”.

Los presidentes que asistirían a la Cumbre son Gabriel Boric, de Chile; Gustavo Petro, de Colombia.

También participarían los mandatarios Guillermo Lasso, de Ecuador; Rodrigo Chaves, de Costa Rica, quienes aspiran a entrar al grupo.

También puedes leer: Oposición convoca a “marea rosa” el día de la marcha del presidente López Obrador

Ricardo Anaya: «La marcha de AMLO será de acarreados»

El excandidato del PAN a la presidencia, Ricardo Anaya se pronunció en contra de la convocatoria por AMLO a marchar a favor de su gobierno.

El excandidato a la presidencia Ricardo Anaya, pronunció que la marcha convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), será una marcha de acarreados.

El excandidato del PAN, Ricardo Anaya, dijo que los acarreados recibirán recursos públicos, lo que hace que no sea una marcha auténtica.

Ricardo Anaya dijo que no importa cuanta gente saque AMLO a marchar porque van a usar recursos públicos, para convocar personas a la marcha.

Asimismo, Anaya calificó como aberrante el hecho del que presidente haya convocado a una marcha en defensa de su gobierno.

El excandidato a la presidencia sumó que esta marcha no será libre como la celebrada para la defensa del INE. Esto a través del video semanal que sube a sus redes sociales.

Recordemos que el presidente AMLO convocó a una marcha el próximo 27 de noviembre, en la que busca marchar a favor del gobierno.

Puedes leer Presidente López Obrador pide “avalancha de votos” para 2024; oposición prepara queja ante el INE

Oposición convoca a “marea rosa” el día de la marcha del presidente López Obrador

Opositores hicieron un llamado para que la ciudadanía vista de color rosa el día en que el presidente López Obrador encabezará una marcha.

Opositores a la reforma electoral hicieron un llamado para que la ciudadanía vista de color rosa, el próximo domingo 27 de noviembre, día en que el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezará una marcha.

Mediante twitter, personalidades como Claudio X. González, Guadalupe Acosta Naranjo, Fernando Belaunzarán, entre otros, impulsan esta propuesta para respaldar al Instituto Nacional Electoral (INE).

Los convocantes piden a las mexicanas y mexicanos que usen prendas de color blanco y rosa y realicen sus actividades de forma normal.

Por su parte, el expresidente Vicente Fox expresó en twitter: 

“Quizá AMLO va a llenar el zócalo, nosotros pintemos todas las ciudades y todos lados de una marea rosa”.

Asimismo, Fernando Belaunzarán compartió la imagen de la convocatoria con los hashtags “SeguimosEnMarcha y #ElINENoSeToca.

El domingo 27 de noviembre, el presidente López Obrador llamó a sus simpatizantes a marchar del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, donde dará su informe por cuatro años de gobierno.

Gobernadores deben marchar junto a López Obrador: Morena

En tanto, el diputado morenista Hamlet García señaló que los gobernadores son consejeros electorales, por lo que el estatuto de Morena los obliga a marchar junto al presidente López Obrador.

“Por reforma estatutaria, los gobernadores son consejeros nacionales de Morena y deben participar en la marcha”.

Por otra parte, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el vocero presidencial, Jesús Ramírez, pidieron a las ciudadanas y ciudadanos sumarse a la marcha.

También puedes leer: Próximo miércoles 23 de noviembre, diputados analizarán en comisiones dictamen de Reforma Electoral

¿Cómo sé si mi mascota tiene diabetes?

Nuestras mascotas de compañía pueden padecer enfermedades no transmisibles que perjudican su salud, como diabetes mellitus.

El 14 de noviembre se conmemoró el Día Mundial de la Diabetes, padecimiento que afecta a un gran número de mexicanas y mexicanos.

Sin embargo, muchas personas desconocen que nuestras mascotas de compañía también pueden padecer enfermedades no transmisibles que perjudican su salud.

Tal es el caso de la diabetes mellitus, la cual afecta a 5 de cada mil perros y a 3 de cada mil gatos.

Esta enfermedad tiene mayor incidencia en mascotas de edad avanzada, sin embargo, también se puede presentar en mascotas jóvenes.

«La diabetes es una enfermedad metabólica, por una afectación del aumento de glucosa, la cual se relaciona o puede desencadenar otros padecimientos”.

Explicó Andrea Moreno, médica veterinaria egresada de la UNAM.

Los factores principales de riesgo para que nuestros animales de compañía tengan diabetes mellitus son:

  • Predisposición genética.
  • Mala alimentación.
  • Obesidad.
  • En algunos casos, exceso de hormonas como los glucorticoides.

Por ello, como responsables de nuestras mascotas debemos estar atento a los siguientes signos y síntomas:

  • Aumento de la cantidad de veces que orina por día.
  • Aumento en el consumo de agua, ya sea el número de veces o la cantidad de agua que ingiere.
  • Incremento del apetito, el cual suele ir acompañado de pérdida de peso repentina.
  • En los perros suelen aparecer cataratas.
  • En gatos se puede presentar debilidad en las extremidades, debido al daño en los nervios que provoca la enfermedad.

¿Qué puedo hacer si mi mascota presenta alguno de estos síntomas?

El primer paso es acudir con un médico veterinario para que le realice un estudio físico y un examen de sangre u orina para diagnosticar la enfermedad.

Una vez que se diagnostica la enfermedad, se debe seguir el tratamiento indicado por el profesional, el cual es acompañado con una dieta específica.

Los avances farmacéuticos que se tienen hoy en día permiten que los animales con diabetes mejoren y aumenten su calidad de vida, con el cuidado de las personas responsables.

Para prevenir que nuestras mascotas padezcan diabetes “es importante evitar la obesidad, mantenerlos con una dieta de línea veterinaria y procurar no darles alimentos de humanos o en cantidades abundantes, además de mantenerlos activos”, agregó la MVZ Moreno.

También puedes leer:

Llega la Feria del Árbol y la Esfera 2022 en Puebla: Conoce los detalles

Salir de la versión móvil