Elon Musk desaparece al “pajarito” de Twitter, lo cambia por una “X”

A partir de este lunes desapareció el “parajito” de Twitter, el nuevo logotipo de la red social es ahora una “X”.

Tal como lo había anunciado Elon Musk, a partir de este lunes desapareció el “pajarito” de Twitter, el nuevo logotipo de la red social es ahora una “X”.

Como parte de un cambio de imagen más amplio, el sitio web de la red social mostró el nuevo logotipo de la compañía, una “X”. Cabe señalar que el cambio aún no se realiza en la app móvil.

Elon Musk, quien compró la red social por 44.000 millones de dólares el año pasado, anunció el fin de semana que planeaba hacer el cambio de logotipo en las próximas horas.

«Pronto nos despediremos de la marca Twitter y, poco a poco, de todos los pájaros».

Elon Musk, dueño de Twitter.

Elon Munk y la directora ejecutiva de la red social, Linda Yaccarino, afirmaron que esta se orientará hacia el comercio, la banca y los pagos en línea.

Twitter fue fundada en 2006 y, desde sus inicios, el “pajarito” azul ha sido la marca distintiva de la red social.

El cambio no sorprende, pues Musk tiene una larga historia con el nombre “X”. El multimillonario dijo que “comprar Twitter es un acelerador para crear X, la aplicación para todo”.

De la misma manera, la empresa de cohetes, pertenecientes a Musk, Space Exploration Thechnologies Corp, se conoce comúnmente como Space X.

En 1999, el magnate fundó una startup denominada X.com, dedicada a los servicios financieros en línea, que hoy conocemos como PayPal.

El domingo, Elon Musk tuiteó:

“No estoy seguro de qué sutiles pistas le dieron paso, pero me gusta la letra X”.

Usuarios inconformes con los cambios de Twitter

Algunos expertos creen que este cambio podría no gustarles a los usuarios de la red social. Pues desde que Musk la adquirió, muchos anunciantes han estado inconformes con los cambios que ha tenido.

Entre ellos se encuentran los nuevos costos de servicios que anteriormente eran gratuitos, así como el regreso de cuentas que habían sido bloqueadas, entre otros cambios.

Aunado a esto, Twitter se enfrenta al lanzamiento de la nueva aplicación de Meta, Threads, realizada a principios de este mes; la cual ha sido una nueva alternativa para todos los usuarios que están inconformes a los cambios que ha realizado Musk.

También te puede interesar: WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares en los próximos días

Inflación en México baja a 4.79% en la primera quincena de julio

La tasa de inflación en México se ubica en 4.79%, en la primera mitad de julio, su mejor nivel desde marzo de 2021, de acuerdo con el Inegi.

La tasa de inflación en México se ubica en 4.79%, en la primera mitad de julio, su mejor nivel desde marzo de 2021; de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un aumento de 0.29% respecto a la quincena anterior, el menor índice para dicho lapso desde 2019.

Con esto suma su quinta quincena a la baja, después de haber iniciado el año con el 7.91% en el mes de enero.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En el mismo periodo de 2022, la inflación quincenal fue de 0.43%, mientras que la anual fue de 8.16%.

Por su parte, el índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general, pues incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, aumentó un 0.24% quincenal y anual de 6.76%.

En el subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.18% y un 7.99% en tasa anual. Mientras que los servicios incrementaron 5.29%.

En tanto, los precios no subyacentes aumentaron un 0.44% quincenal, aunque se redujo un 0.97% anual.

En los no subyacentes, los precios de los productos agropecuarios crecieron 2.52% a tasa anual. Y los productos energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron 3.93% en el año.

Asimismo, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que incluye 176 productos y servicios, aumentó 0.15% quincenal y un 4.40% a tasa anual.

Los precios al consumidor cerraron en 2022 con un aumento del 7.82%, registrando una subida en comparación del 2021 que fue de 7.36%.

El Banco de México tiene como meta el 3% de interés anual, que mantiene la tasa de interés en un récord de 11.25%.

También puedes leer: Pensión para el Bienestar de personas con discapacidad permanente; conoce los requisitos y cómo registrarte

American Express deja la banca en México; si eres cliente, esto te interesa

American Express solicitó la revocación de su licencia bancaria para organizarse y operar bajo la figura legal de American Express Company.

American Express solicitó hace casi un año la revocación de su licencia bancaria para organizarse y operar bajo la figura legal de American Express Company, banca múltiple filial.

Jorge Guevara, vicepresidente de Comunicación y Asuntos Corporativos de American Express, informó que este cambio no significa que la corporación saldrá del país ni que afectará a sus clientes.

«No pasa nada con los clientes porque nuestro negocio siempre ha sido desde la división company, que es donde residen las tarjetas de servicios con las que somos conocidos».

Jorge Guevara, vicepresidente de Comunicación y Asuntos Corporativos de AE.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Esto significa que la corporación continuará el negocio de otorgar créditos a través de sus tarjetas de servicios.

“American Express México reafirma su compromiso para continuar ofreciendo sus servicios en el país mediante la oferta y colocación de tarjetas de crédito y servicios”.

Jorge Guevara, vicepresidente de Comunicación y Asuntos Corporativos de AE.

Reveló que la solicitud de revocación se debe a que los planes de negocios no contemplan seguir utilizando la licencia bancaria y avanzar en su consolidación.

Por lo tanto, las tarjetas de crédito, débito, cheques de viaje, seguros y servicios de banca en línea de seguirán operando con normalidad en México.

Asimismo, se detalló que desde el año pasado se comenzó el cambio de tarjetas de crédito a American Express Company.

Los puntos acumulables por compras seguirán siendo parte de los beneficios que otorguen las tarjetas emitidas por la institución.

También te puede interesar: Reportan en redes sociales caída de Whatsapp a nivel mundial

Pensión para el Bienestar de personas con discapacidad permanente; conoce los requisitos y cómo registrarte

El Gobierno Federal brinda el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad permanente.

El Gobierno Federal brinda a la población el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad permanente, dirigido a personas que habitan dentro del territorio nacional.

Este programa permite a las personas que tienen algún tipo de discapacidad permanente y que no pueden realizar un trabajo remunerador tener un ingreso económico para sus necesidades básicas.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer que el registro para la Pensión de Personas con Discapacidad en los siguientes estados:

  • Oaxaca,
  • Quintana Roo,
  • San Luis Potosí,
  • Veracruz y
  • Tamaulipas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La fecha límite para el registro es el próximo 31 de julio; y se tendrá que realizar de manera presencial en los módulos correspondientes. Podrán solicitarla de los 0 a los 64 años.

Para conocer el módulo y los requisitos para solicitar esta pensión, los interesados deberán entrar al sitio de internet: gob.mx/bienestar

Los requisitos son los siguientes:

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP (impresión reciente).
  • Certificado de discapacidad (emitido por alguna institución pública de salud).
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses de expedición).
  • Teléfono de contacto.

Cabe aclarar que el auxiliar deberá presentar los mismos documentos que el solicitante.

También puedes leer: ¿Cuándo salen los resultados del examen de admisión UNAM? Así puedes consultarlos

Juicio contra Donald Trump por el caso de documentos clasificados comenzará en mayo

El juicio del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, por el caso de documentos clasificados, comenzará el 20 de mayo de 2024.

Una jueza en Florida determinó que el juicio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el caso del mal manejo de documentos clasificados, comenzará el 20 de mayo de 2024.

La jueza del Tribunal de Distrito de Estados Unidos, Aileen Cannon, concretó la fecha del juicio, luego de una audiencia previa.

Cabe señalar que los fiscales habían solicitado que el juicio comenzará en diciembre.

Por su parte, los abogados de Trump habían pedido que el juicio se realizara en noviembre del próximo año.

Esto debido a que actualmente el expresidente atraviesa por varios juicios e investigaciones penales, además se encuentra próximo a iniciar su campaña presidencial.

Donald Trump es el favorito para la nominación presidencial por parte del Partido Republicano, por lo que solicitó que no se fijara una fecha para su juicio mientras él realiza su campaña.

A lo que la jueza Cannon rechazó su solicitud, pues consideró “necesario” mantener el resto del caso en marcha. Además, argumentó que las demandas de su campaña eran “innecesarios” para su decisión.

Asimismo, la jueza consideró que la propuesta de los fiscales de iniciar el juicio en diciembre era “atípicamente acelerada e inconsistente con la garantía de un proceso justo”.

Trump se enfrenta a una serie de obstáculos legales que afectan su campaña electoral de 2024.

Entre ellas sobresalen acusaciones de difamación, pagos secretos a una estrella de cine para adultos y las investigaciones penales federales y estatales relacionadas con el intento de anulación de resultados en las elecciones de 2020.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿De qué se le acusa a Donald Trump?

Trump y su asesor, Walt Nauta, fueron acusados en junio de haber retenido ilegalmente información de defensa nacional y participar en una conducta obstructiva.

El expresidente se negó a devolver documentos clasificados relativos al sistema de bombas atómicas de países aliados y también a la vida personal de diferentes líderes mundiales.

Se espera que esta semana se presente otro cargo más al expresidente, su presunta participación en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Cuando simpatizantes del republicano trataron de interrumpir la ratificación del resultado electoral de las elecciones donde Joe Biden resultó ganador.

También te puede interesar: Sentencian a 90 cadenas perpetuas al autor de tiroteo en Walmart de El Paso 

Náufrago australiano da en adopción a su perrita Bella, quien lo acompañó 3 meses en altamar

El náufrago australiano Timothy Shaddock, dio en adopción a su perrita Bella, quien lo acompañó los tres meses en altamar.

El náufrago australiano Timothy Shaddock, quien fue rescatado por un barco atunero en el Océano Pacífico, dio en adopción a su perrita Bella, quien lo acompañó los tres meses que estuvo extraviado en altamar.

De acuerdo con información revelada a medios, Shaddock decidió que Bella se quedara en México al cuidado del capitán del barco que los rescató, Genaro Rosales Sandoval.

En una entrevista al medio NMás, Shaddock reveló que Bella parece estar conforme con la decisión que tomó y espera volverla a ver.

“Bella fue mi acompañante y mi amiga íntima todo el tiempo aquí en México. Estuvimos juntos en el bote cada noche y nunca nos separamos. Ella se quedará aquí, con un tripulante en México y está conforme con eso ahora, creo que nos volveremos a ver”.

Timothy Shaddock, náufrago australiano.

Asimismo, se reveló que el australiano decidió dejar a Bella en México para que la perrita no sufriera con los traslados y pueda descansar.

También detalló que Bella es una perrita mexicana que rescató de las calles de México y que intentó darla en adopción varias ocasiones, sin embargo, ella no quería separarse de él.

Durante su naufragio, Bella fue una pieza indispensable para la sobrevivencia de Shaddock, quien procuraba alimentar a la perrita con la mayor parte del pescado o aves que cazaba.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Además de alimentarla con la bolsa de croquetas que llevaba en su catamarán, en el que pretendía llegar a la Polinesia Francesa.

Al momento de su rescate, el capitán Genaro Rosales observó que Bella se encontraba en muy buenas condiciones.

«Es un animal increíble, estoy agradecido de que está viva, es mucho más valiente que yo».

Timothy Shaddock, náufrago australiano.

Por su parte, el capitán Genaro Rosales reveló que Bella viajará con él a Mazatlán, Sinaloa, donde esperan reunirse con su familia.

También puedes leer: Catean presunta casa de Alejandro Moreno en Campeche; niega que sea suya

Trasladan a penales mexiquenses a padres que agredieron a maestra de kínder

Laura ‘N’ y Jesús ‘N’, padres que agredieron a una maestra de kínder, fueron trasladados a centros penitenciarios.

Laura ‘N’ y Jesús ‘N’, los padres que agredieron a una maestra de kínder, fueron trasladados a los centros penitenciarios de Barrientos y Cuautitlán, respectivamente.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la pareja será procesada por el delito de extorsión.

El delito fue cometido en agravio de agentes de investigación de la Fiscalía mexiquense.

Laura ‘N’ fue llevada al “Edificio Rosa” del Centro de Justicia para las mujeres, donde se le realizaron evaluaciones médicas y psicológicas.

Posteriormente, será ingresada al Centro de Prevención y Readaptación Social “Licenciado Juan Fernández Albarrán”, en Tlalnepantla, Estado de México.

Se les acusa por el delito de extorsión, pues el padre de familia habría ofrecido 5 mil pesos a los agentes de investigación de la FGJEM a fin de no ser detenidos.

Afuera del “Edificio Rosa” se encontraban los familiares de los imputados.

Esperan que la FGJEM les entregue al hijo de los acusados que se encuentra bajo custodia desde el pasado martes.

La Fiscalía continúa con integración de la carpeta de investigación por el delito de lesiones, presentadas por la maestra Brenda y la trabajadora Rosalía del colegio Frida Kahlo.  

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Investigan la posible participación de Jesús ‘N’ en un secuestro

Debido a los trabajos de investigación realizados por la Fiscalía, se reveló que en el celular de Jesús ‘N’ se encontró un video que lo relaciona en un probable secuestro.

Agentes de investigación localizaron un video donde se observa a un joven con cinta adhesiva en la cara y atado de pies.

El joven se encuentra aparentemente secuestrado y siendo interrogado.

Las autoridades analizan si la voz que aparece en el video coincide con la del padre que agredió a la maestra y que se encuentra detenido.

Jesús ‘N’ cuenta con una carpeta de investigación en su contra por el delito de homicidio en grado de tentativa en agravio a una mujer.

En tanto, las autoridades investigan la relación del detenido con una célula criminal que opera en Cuautitlán, dedicada a varios delitos.

También te puede interesar: Víctor Hugo Romo denuncia a Xóchitl Gálvez por enriquecimiento ilícito

INE descarta que ALMO haya cometido violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

El INE no impondrá medidas cautelares en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, por críticas a Xóchitl Gálvez.

La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) no impondrá medidas cautelares en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por críticas a Xóchitl Gálvez.

El organismo electoral determinó que el presidente López Obrador no ejerció violencia política de género en contra de la aspirante a la candidatura presidencial, Xóchitl Gálvez.

La Comisión de Quejas determinó que las expresiones del presidente, realizadas en sus conferencias, son “una crítica dura propia del debate político”; y que estas no se propician por el hecho de ser mujer.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sin embargo, la Sala Especializada del Tribunal Electoral se encargará de analizar a fondo el asunto y determinar si el presidente cometió violencia política de género contra la senadora.

Expresiones del presidente podrían minimizar la capacidad de Xóchitl Gálvez

El proyecto fue votado a favor por los consejeros Rita Bell Pérez y Jorge Montaño, afines a Morena.

Mientras que la consejera Claudia Zavala votó en contra, al considerar que las expresiones del presidente minimizan la capacidad de Gálvez.

“Invalida la trayectoria y carrera profesional de quien denuncia, invisibiliza su toma de decisiones para abanderar un proyecto».

Claudia Zavala, Consejera Electoral del INE.

Perpetua una idea de que las mujeres somos incapaces de decidir sobre nuestra vida y proyectos”.

Además, recordó que el mandatario ha utilizado expresiones discriminatorias y ofensivas para las mujeres como: “fue elegida por un grupo de hombres que la han impuesto” o “es un telele, un títere, una empleada de la oligarquía”.

Las consejeras Dania Ravel y Normal de la Cruz estuvieron presentes en la sesión en voz, pero sin voto, pues se manifestaron en contra del proyecto al considerar que no se realizó un análisis adecuado del caso.

“Quiere hacer aparentar que una mujer no puede crecer por sí misma y necesita ser impulsada por un hombre. Hay una palabra que es bastante grave, hablar de una persona como títere”.

Daniela Ravel, Consejera Electoral del INE.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez pide cancelar marcha a su favor

Tren suburbano al AIFA disminuirá el tiempo de recorrido; entérate de los detalles

Ampliación del tren suburbano mejorará la conexión de la CDMX con el EDOMEX, promete un tiempo de recorrido al AIFA de 40 min.

La ampliación del Tren Suburbano contribuirá a la conexión de la Ciudad de México con el Estado de México, promete un tiempo de recorrido al AIFA de 40 min.

Los trabajos de ampliación del Tren Suburbano al Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) prometen conectar a la Ciudad de México con Estado de México; lo que favorecería el traslado de miles de capitalinos y mexiquenses.

En la actualidad, aproximadamente 300 mil pasajeros se benefician de este transporte.

El Tren Suburbano conecta el centro de la Ciudad de México, de la estación Buenavista, con el Estado de México en las estaciones Fortuna, Tlalnepantla, San Rafael, Lechería, Tultitlán y Cuautitlán.

En la conferencia presidencial, el titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), Enrique Nuño Lara, informó que se invertirán 25 mil 800 millones de pesos en la construcción del Tren Suburbano que irá de la estación Buenavista al AIFA.

Esta construcción abarca 42 kilómetros de extensión y se espera que el tiempo de recorrido de terminal a terminal sea de 39 minutos.

Las personas que ingresen en las estaciones Tultitlán y Cuautitlán deberán hacer un transbordo en la estación Lechería, que conecta con Santa Lucía.

Se contará con 10 trenes, cada uno con capacidad de transportar hasta 719 pasajeros.

Asimismo, se construirán seis nuevas estaciones que, en conjunto con las que existen actualmente, sumarán 12 estaciones.

¿Cuándo inicia operaciones el Tren Suburbano al AIFA?

De acuerdo con el secretario Enrique Nuño, se espera que la obra civil concluya en febrero de 2024; en marzo se terminará la obra electromecánica, y de abril a junio del próximo año se espera comenzar con el periodo de pruebas.

La inauguración de la primera línea se prevé que sea para finales de julio de 2024.

Las obras incluyen la construcción de nueve pasos vehiculares y nueve peatonales; y tres viaductos ferroviarios de casi 3 km.

También se reveló que el tren operará con un derecho de vía exclusivo, lo que impedirá el libre paso de personas o vehículos que puedan poner en riesgo la seguridad de los pasajeros.

También puedes leer: Metrobús tiene nueva ruta: conoce horarios e inicio de operaciones

Xóchitl Gálvez pide cancelar marcha a su favor

Xóchitl Gálvez pidió a sus simpatizantes posponer la marcha a su favor, convocada por la organización Ley y Democracia.

La aspirante a la candidatura presidencial, Xóchitl Gálvez, pidió a sus simpatizantes posponer la marcha a su favor, convocada por la organización Ley y Democracia que se realizaría el 23 de julio.

La organización Ley y Democracia tenía planeada una marcha en apoyo a la senadora Gálvez, tras los constantes ataques recibidos por parte del presidente Andrés López Obrador.

A través de un video compartido en sus redes sociales, Xóchitl Gálvez explicó las razones por las que la marcha debía ser pospuesta.

“Amigas y amigos de Ley y Democracia, muchas gracias por la intención de organizar una marcha en defensa de la legalidad, este domingo. Me parece que es mejor, en este momento, no hacerlo”.

Senadora Xóchitl Gálvez.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La legisladora explicó que realizar la marcha podría ocasionar que se le acuse de actos anticipados de campaña.

También agradeció el apoyo que ha recibido de sus simpatizantes. “Gracias, gracias, lo dejamos para otro momento”, expresó.

También aprovechó para invitar a la ciudadanía a participar en el registro del proceso interno del Frente Amplio por México, para seleccionar al futuro candidato presidencial de 2024.

Por su parte, Ley y Democracia decidió escuchar la petición de la senadora y dio a conocer que se pospuso la marcha a favor de Xóchitl Gálvez.  

“La marcha de apoyo a Xóchitl Gálvez para este domingo 23 de julio SE POSPONE. Lo más importante ahora es ser responsables, cuidar a la señora X y evitar cualquier posible sanción”.

Ley y Democracia.

También puedes leer: TEPJF aprueba proceso del Frente Amplio por México

Salir de la versión móvil