Hallan reliquias escondidas al interior de la Catedral Metropolitana, en CDMX

En los trabajos de restauración de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México se encontraron 23 cápsulas del tiempo escondidas.

En los trabajos de restauración de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México se encontraron 23 cápsulas del tiempo escondidas en las paredes de recinto.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el director de Sitios y Monumentos de la Secretaría de Cultura. Arturo Balandrano Campos, dio a conocer que hallaron 23 cajas de plomo en la cúpula central; éstas contenían imágenes de los santos protectores que tienden un manto de protección a la Catedral.

De igual manera, reconoció que durante la intervención arquitectónica de la iglesia, el pasado 30 de diciembre de 2022, fue el descubrimiento de estos tesoros del tiempo.

México Habla te invita a leer: ¿Quién es Sandra Cuevas, la alcaldesa de Cuauhtémoc, CDMX?

Dicha remodelación de la Catedral, ubicada en el centro de la CDMX, inició hace varios meses a consecuencia de los daños ocasionados, principalmente, por el sismo de 2017.  

En los trabajos, los arqueólogos detectaron las cajas detrás de baldosas en las paredes.

«Un restaurador encontró una caja rectangular de plomo, la tapa de la caja contenía una inscripción en latín con el siguiente texto: ‘Jesus Nazarenus rex judaeorum», dijo el director Balandrano Campos.

También, los especialistas encontraron cuatro baldosas de barro contiguas que cubrían otros nichos que contenían cajas forjadas de plomo, de unos 11 centímetros por siete, con inscripciones en latín.

El director Balandrano apuntó que es un hallazgo importante para México porque revela sobre la época final de la construcción de la Catedral, culminada por el arquitecto Manuel Tolsá.

También puedes leer: ¿Cuándo y dónde es la Feria del Tamal 2023 en CDMX?

Trabajos de remodelación de la Catedral acabarán este año

Por último, la autoridad aseguró que las intervenciones en la Catedral terminarán a finales de este año, atendiendo los daños ocasionados en las dos torres y en las cúpulas de la edificio.

«Estamos por devolver a la comunidad de la capital y a todos los visitantes que vienen a visitar este señorial monumento para dejarlo seguro y resistente», sostuvo.

Padres de Debanhi Escobar continúan «preocupados» por las investigaciones de su hija

Los papás de la joven Debanhi Escobar acudieron a la Fiscalía General de la República FGR e indicaron que se encuentran «aún preocupados».

Los papás de la joven Debanhi Escobar acudieron a la Fiscalía General de la República (FGR), en la Ciudad de México, para obtener avances de las investigaciones. En entrevista para MVS, los familiares indicaron que se encuentran «aún preocupados» por los resultados.

En los días pasados, los padres de la joven asesinada en Nuevo León, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, se reunieron con autoridades de la FGR; saliendo del encuentro, acudieron a una audiencia con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

Debanhi Escobar Bazaldúa fue reportada como desaparecida el pasado 9 de abril de 2022, tras acudir a una fiesta.

México Habla te invita a leer: Fiscalía de CDMX revela que María Ángela se ausentó voluntariamente

En entrevista con el periodista Manuel López San Martín de MVS Noticias, los papás de la joven de Nuevo León expresó que fue importante para ellos tener un encuentro con la FGR.

En ese acercamiento les dijeron que doblarán esfuerzos en el caso.

«Nos quedamos un poco preocupados porque tienen muchas líneas de investigación porque tienen el compromiso de corregir lo que hicieron en Nuevo León”, comentó el señor Mario Escobar.

Mario Escobar apuntó que hasta la fecha, casi un año después del incidente, la Fiscalía de Nuevo León catalogó el caso como un accidente.

La autoridad determinó que Debanhi Escobar cayó al interior de la cisterna y murió inmediatamente por un golpe en la cabeza.

también puedes leer: Fiscalía de CDMX revela que María Ángela se ausentó voluntariamente

Además, dijo por ahora no tienen nada en concreto, luego de todo lo realizado. Insistieron en que se llegue a las últimas consecuencias.

UNAM convoca a la ministra Yasmín Esquivel para que argumente por el caso de su tesis

(UNAM) dio a conocer que la ministra Yasmín Esquivel Mossa ha sido convocada para presentar pruebas y argumentos en su defensa por el caso de sus tesis.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que la ministra Yasmín Esquivel Mossa ha sido convocada para presentar pruebas y argumentos en su defensa por el caso de su tesis.

La máxima casa de estudios informó que el Comité Universitario de Ética, encabezada por Elisa Speckman Guerra, notificó a Yasmín Esquivel sobre el requerimiento de presentarse para comparecer.

Ella está acusada de plagiar su tesis de la carrera de Derecho, basándose en un documento del entonces alumno Edgar Ulises Báez.

Le informaron que, de manera presencial, puede presentar pruebas y argumentos para defenderse de lo señalado o hacerlo través de un representante. 

México Habla te invita a leer; Inés Gómez Mont tiene una orden de prisión preventiva por fraude

«En términos de la legislación universitaria, será convocada por dicho Comité para que ofrezca los argumentos y las pruebas que estime pertinentes, ya sea en forma personal o por conducto de un representante, garantizándole su derecho de audiencia «, se lee en un comunicado,

En tanto se fije la fecha de la convocatoria, el Comité Universitario de Ética podrá recibir los documentos que Yasmín Esquivel Mossa considere pertinente remitir.

Ministra podrá enviar documentos que respalden la veracidad de su tesis

Los documentos que ella envíe, relacionados al caso, deberán mandarlos a la oficina de la Secretaría Técnica de dicho Comité. Esta se encuentra ubicada en Antiguo Edificio de Posgrado, a un costado de la Torre II de Humanidades.

Hace algunos días, el rector de la UNAMEnrique Graue, adelantó que abrirí un espacio para que la ministra presente sus argumentos en el caso.  

También puedes leer: Consejeros del INE impugnarán contra el ‘plan B’ de la reforma electoral

Esto significa que en el caso del plagio de la integrante de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) continúa latente; así como en espera de una resolución absoluta o sancionatoria.

AMLO acusa a ONU y OEA de no intervenir ante crisis en Perú; pide renovación

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acusó que la ONU y OEA están de «adorno», ante crisis política en Perú.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acusó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA) están de «adorno», ante crisis política en Perú.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el presidente López Obrador expuso que la ONU y OEA no ha intervenido ni ayudado en la situación política que atraviesa Perú.

Recordó que estas organizaciones si estuvieron presentes en el conflicto de Bolivia, denunciando el golpe de estado.

Por ello, lamentó que estos organismos «sólo están por la democracia cuando les conviene».

México Habla te invita a leer: Canciller Ebrard dialoga con el secretario Blinken en temas del combate a las drogas

En ese sentido, el mandatario insistió en que esos organismos necesitan una renovación directa.

“Como lo planteó el presidente de Chile (Gabriel) Boric, que es lo bilateral, porque esto le corresponde a la ONU, a la OEA, y volvemos a lo mismo, no ven, no oyen, no hablan, son como floreros, están como de adorno, esas son instituciones que requieren una renovación», dijo.

Sin embargo, el titular del Ejecutivo Federal celebró la postura del presidente de Chile, Gabriel Boric, por criticar la violencia y la intervención de fuerzas públicas en las universidades de Perú.

También, pidió reproducir esa misma intervención de Boric en la Cumbre de la Celac.

También puedes leer: Consejeros del INE impugnarán contra el ‘plan B’ de la reforma electoral

“Ahí estaban, comisiones y declarando que había fraude en las elecciones y ahora no se dice nada sobre Perú. ¿Ahora el Parlamento Europeo?”, aseveró.

El presidente Boric mencionó, hace algunas semanas, que es necesario un cambio de rumbo en el Perú, por el saldo que ha dejado el camino de la represión.

Canciller Ebrard dialoga con el secretario Blinken en temas del combate a las drogas

El canciller Marcelo Ebrard, entabló una conversación con el secretario de Estado de EU, Antony J. Blinken, para darle seguimiento al CLAN.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, entabló una conversación con el secretario de Estado de Estados Unidos (EU), Antony J. Blinken, para darle seguimiento a los temas emanados de la Cumbre de Líderes de América del Norte.

En el diálogo de este miércoles, el secretario Blinken prometió trabajar conjuntamente con el gobierno mexicano para promover la seguridad en ambas naciones.

En ese sentido, indicó que conformarán políticas para combatir diversas drogas que se comercializan entre países, principalmente el fentanilo.

México Habla te invita a leer: Consejeros del INE impugnarán contra el ‘plan B’ de la reforma electoral

Según las estadísticas, el fentanilo es la principal causa de muerte para las personas entre 18 y 49 años en EU.

“El secretario se comprometió a reforzar la relación entre EE.UU. y México para proteger a nuestros pueblos”, difundió el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

Asimismo, establecieron que coadyuvarán para prevenir la delincuencia transfronteriza y perseguir a las redes delictivas a través del Marco del Bicentenario para la Seguridad.

Por su lado, el canciller Ebrard expuso en sus redes sociales que tuvo una “ampliar y cordial” plática con el Secretario de Estado estadounidense y pactaron “reducir la disponibilidad de fentanilo en nuestros países”.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias, hoy 26 de enero

Por último, el funcionario mexicano insistió que la venta y distribución del fentanilo disminuirá considerablemente en el momento en que EU deje de exportar armas a México.

“¿Se quiere controlar el flujo de fentanilo y otros estupefacientes? Pues entonces que no armen al narcotráfico», dijo en Twitter.

De vuelta en redes: Meta le regresa a Donald Trump cuentas de Facebook e Instagram

Luego de dos años vetado por conductas fuera de su política, la empresa Meta restableció las cuentas de Facebook e Instagram a Donald Trump.

Luego de dos años vetado por conductas fuera de su política, la empresa Meta restableció las cuentas de Facebook e Instagram del expresidente de Estados Unidos (EU). Donald Trump.

A principios del 2021, al exmandatario estadounidense se le impuso una sanción por violar las reglas de las redes sociales. Por ello, perdió el acceso a sus cuentas de Facebook e Instagram y estuvo fuera de toda polémica en este tiempo.

Pero, finalmente, Meta determinó este miércoles retirar la suspensión. Esto significa que el también empresario podrá recuperar a sus miles de seguidores.

La decisión de regresarle sus cuentas de redes sociales coincide con sus aspiraciones de contender, de nueva cuenta, a la presidencia de EU.

México Habla te invita a leer: Tiroteo en EU: Ebrard asegura el apoyo a familias de mexicanos muertos

En este sentido, la empresa matriz de Facebook indicó que el convencimiento a dicha decisión es porque «el riesgo [que representaba Trump] ha disminuido». Señalaron que llegaron a esa conclusiòn mediante una junta de Supervisión que convocó a un grupo de abogados externos, periodistas y expertos.

“Por ese motivo, restableceremos las cuentas de Facebook e Instagram de Trump en las próximas semanas. Esa decisión la acompañaremos con nuevas medidas de protección para disuadirle de repetir su comportamiento”, expuso el director de asuntos globales, Nick Clegg.

El expresidente Trump tenía, hasta antes de enero del 2021, 34 millones de seguidores en Facebook; y 23 millones en Instagram.

También puedes leer: Iceberg del tamaño de Londres se desprende de la Antártida

Recordemos que también había sido expulsado de Twitter, pero cuando Elon Musk compró la mencionada red social, lo volvieron a admitir.

Bancos anuncian la creación de Multired en México: Estos son los beneficios en cajeros

Banca anuncia la creación del sistema Multired, una mecanismo para que los clientes de esos bancos puedan hacer movimientos.

BanBajío, Banregio, HSBC, Inbursa, Mifel y Scotiabank anunciaron la creación del sistema Multired, un mecanismo para que los clientes de esos bancos puedan hacer movimientos.

El día de hoy, la banca privada firmó un convenio de colaboración para que sus clientes puedan hacer consultas de saldo y retiros de efectivo, sin cobro de comisión.

Afirmaron que esta alianza beneficiará a 13.2 millones de clientes; a pesar de ello, los bancos dejarían de recibir alrededor de 42 millones de pesos al año por cobro de comisiones.

Se sabe que al realizar retiros de efectivo en cajeros automáticos de otro banco cuesta aproximadamente 20 y 36 pesos por operación.

México Habla te invita a leer: Caso Tracey: Esto ocurrió con los probables responsables del secuestro

Con la llegada de Multired, se promoverá la inclusión financiera en México y los derechohabientes de esos bancos tendán más opciones.

El sistema abarca más de 9 mil cajeros en nuestro país, en la red de HSBC México, Scotiabank, BanBajío, Inbursa, Banregio y Banca Mifel.

A partir de ahora no se te cobrará comisión alguna al consultar o retirar efectivo en un cajero distinto a tu banco. Los clientes tendrán a su disposición cerca de 9 mil 452 cajeros en toda la república de los bancos pertenecientes a la alianza MULTIRED.

“Los seis bancos coincidimos en la importancia de acercar los servicios financieros a nuestros clientes”, comentó Pablo Elek, director general adjunto de la Banca de Consumo de HSBC México.

también puedes leer: Juez otorga la suspensión de la extradición de Ovidio Guzmán a EU

Aunque esta alianza se venía gestando desde 2021, es hasta enero de este año cuando HSBC y sus más de 5 mil 600 cajeros se integraron a Multired.

Caso Tracey: Esto ocurrió con los probables responsables del secuestro

En noviembre de 2022 detuvieron a siete personas, quienes presuntamente secuestraron a Tracey Palafox. Esto pasó con ls implicados.

El pasado 26 de noviembre de 2022 detuvieron a siete personas, quienes presuntamente secuestraron a Tracey Palafox, una aparente revendedora de boletos falsos para conciertos. Los implicados se encuentran en prisión.

Tracey Palafox es una mujer que fue secuestrada por sus presuntas víctimas, a quienes les vendió entradas falsas para conciertos. Se dice que ella se hacía pasar por trabajadora de Ticketmaster.

De manera extraoficial, en redes sociales, difundieron que la vendedora de boletos desapareció desde el mes de octubre pasado, aunque contaba con una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México,

En ese sentido, los familiares de los ahora detenidos aseguraron que el señalamiento de secuestro contra Tracey sería falso.

México Habla te invita a leer: Juez otorga la suspensión de la extradición de Ovidio Guzmán a EU

Comentaron que todos trabajaban junto a ella y el día que ocurrió el probable secuestro, en realidad era una cita para que la mujer les devolviera el dinero en préstamo.

Los nombres de los detenidos en el caso son: Hilary Merchant, Octavio Castillo, Fernanda Hernández y Denys Pineda. Además, Iretzy, Ixchel y Mildred Romero Hernández.

Las seis mujeres mencionadas están actualmente en el penal femenil Santa Martha Acatitla.

«Ellas las detienen injustamente y las están acusando de privación de la libertad primero, reclasifican el delito por secuestro agravado cuando ellas solo fueron para una cita porque esta muchacha Tracey Palafox les iba a pagar un dinero por boletos», comentó el padre de las señaladas.

También puedes leer: Hallan en cisterna el cuerpo de empresario hotelero; autoridades investigan

Aún así, Tracey denunció por presunto secuestro a dichas personas que habían trabajado con ella vendiendo boletos de junio a octubre de 2022.

Bloquean Eje Central exigiendo liberación de los implicados

El día de hoy, diversas personas exigieron la liberación de las personas detenidas y acusadas del caso del presunto secuestro de Tracey Palafox.

El bloqueo duró solo un par de horas de esta tarde; posteriormente, fueron atendidas por las autoridades.

¿Cuándo y dónde es la Feria del Tamal 2023 en CDMX?

Te damos los detalles de la próxima Feria del Tamal en su 29 edición en la Ciudad de México.

¿Eres amante de los tamales o tienes que ponerlos el próximo 2 de febrero «Día de la Candelaria»? Escoge a tu acompañante y date una vuelta por la próxima Feria del Tamal en su 29 edición en la Ciudad de México.

Nos encontramos en la temporada donde las degustaciones de tamales empiezan a realizarse, previo al «Día de la Candelaria». Aquí te recomendamos una para que cumplas con la tradición tamalera.

En el marco del 2 de febrero, la Feria del Tamal XXIX se llevará a cabo en el Museo Nacional de las Culturas Populares, ubicado en Av. Miguel Hidalgo 289, Del Carmen, alcaldía Coyoacán, CDMX.

 En este sentido, el evento se llevará a cabo del 28 de enero al 3 de febrero. Y el horario será de 11:00 a 20:00 horas. Es entrada libre.

México Habla te invita a leer: ¿Cuánto cuesta el examen de admisión para estudiar en la UNAM en este 2023?

La feria tendrá la participación de seis cocineras y cocineros tradicionales procedentes de las alcaldías: Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan, Iztacalco, Coyoacán y Tláhuac.

También, vendrán cocineros de dicho manjar provenientes de otras partes de la República Mexicana y de Latinoamérica (Colombia, Guatemala, Honduras, El Salvador y Panamá).

De parte de nuestro país, estados como Michoacán, Puebla, Tamaulipas, Guanajuato y Yucatán aportarán sus espacialidades de tamal a la mesa.

Además de la comida, habrá diversos sabores de atole, raspados y nieves que podrás comprar.

Prometen que en esta feria 2023 se podrá disfrutar y degustar de una gran variedad de tamales con sabores tradicionales, típicos y fuera de lo común.

También puedes leer: Gobernador de Oaxaca pide que agresor de Elena Ríos siga en prisión preventiva

La palabra tamal viene del náhuatl “tamalli” (que significa envuelto). México es el país con más variedad de tamales en el mundo, pues existen más de 500 tipos. El tamal es un alimento a base de maíz y que se rellena con diversos ingredientes.

Fiscalía capitalina exonera a mujer que tiró aspas a las vías del Metro

El secretario Batres Guadarrama dijo que la Fiscalía capitalina FGJCDMX decidió no impugnar a la mujer que tiró las aspas en el Metro.

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, dio a conocer que la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) decidió no impugnar a la mujer que tiró las aspas a las vías del Metro.

Hace algunas semanas, Viviana Salgado fue detenida por elementos de seguridad por tirar aspas de lavadora a las vías del tren en la estación Centro Médico de la Línea 3 del Metro.

El organismo judicial, en primera instancia, señaló a la mujer por ataques a las vías de comunicación. A pesar de ello, decidieron liberarla y ponerla en libertad por falta de pruebas.

El funcionario expuso que la FGJCDMX consideró que no había elementos de prueba suficientes para iniciar un proceso penal en contra de Viviana Salgado.

México Habla te invita a leer: AMLO confirma que DHL será la primera compañía de carga en operar en el AIFA

En ese sentido, el secretario Batres, informó el lunes que la Fiscalía de la CDMX ya desistió de ejercer acción penal en su contra por el accidente.

No habrá más persecución en contra de Viviana Salgado

Esto significa que ya no ejercerán acción penal en su contra por el accidente mencionado.

“Lo que sabemos es que la fiscalía hizo su tarea de investigación previa y al parecer determinó que no hay elementos para continuar. Inició la investigación de oficio y determinó que no hay elementos para continuar”, refirió el titular de Secgob.

Por su lado, Guillermo Calderón, director del STC Metro, aseveró que esa instancia no tenía incidencia en el caso, pues la Fiscalía local es la dependencia encargada de esas tareas.

Asimismo, Viviana Salgado aseguró que aún tiene programada una visita al reclusorio femenil de Santa Martha, donde pasó dos días encerrada.

También puedes leer: ¿Cuánto cuesta el examen de admisión para estudiar en la UNAM en este 2023?

Aún así, todavía quedan dudas sobre la situación, pues no se precisó la FGJCDMX fue quien determinó la falta de elementos de prueba o un juez.

Salir de la versión móvil