Reportan intensificación de ataques a hospitales en la Franja de Gaza

Médicos Sin Fronteras (MSF) han expuesto una intensificación de los ataques contra el hospital Gazati al-Shifa en la Franja de Gaza.

Médicos Sin Fronteras (MSF) han expuesto una intensificación dramática de los ataques contra el hospital Gazati al-Shifa en la Franja de Gaza.

Este grupo de médicos indicó que el hospital ha sido atacado en varias ocasiones en las últimas semanas, lo que ha provocado la muerte de pacientes. Expusieron que estos acontecimientos dieron como resultado el cierre de varios hospitales.

MSF ha pedido a todas las partes en el conflicto que respeten el derecho internacional humanitario y que permitan el acceso seguro y sin obstáculos a la atención médica.

México Habla te invita a leer: Fiscal Ernestina Godoy: Falsos, documentos que mostró el NYT sobre presunto espionaje

Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que, hasta el momento, Israel ha atacado 250 hospitales y centros de salud; así como ambulancias palestinas, desde el inicio del conflicto en la Franja de Gaza.

De acuerdo con la OMS, estos ataques han dejado a miles de personas sin acceso a la atención médica y han provocado la muerte de pacientes y trabajadores de la salud.

“En las últimas horas, los ataques contra el hospital Al Shifa se han intensificado dramáticamente. Nuestro personal del hospital ha informado de una situación catastrófica”, difundió la OMS.


Esta ONG insistió en su llamado a detener los ataques contra hospitales en Gaza.

OMS es citado para explicar el tema sanitario en Gaza por ataques

El director de la OMS fue citado para explicar al Consejo de Seguridad la situación actual del sector sanitario en Gaza tras un mes de guerra.

La situación en Gaza es cada vez más preocupante, con un aumento de la violencia y los ataques contra civiles y objetivos civiles.

Medio locales reportan que la población de Gaza ya estaba sufriendo las consecuencias de estos ataques.

También puedes leer: Clara Brugada obtiene la candidatura para CDMX por Morena; así quedan los candidatos estatales

En este sentido, las organizaciones mundiales señalan que es necesario que todas las partes en el conflicto respeten el derecho internacional humanitario.

También, piden permitir el acceso seguro y sin obstáculos a la atención médica y otros servicios esenciales.

Juez niega prisión domiciliaria a Murillo Karam por riesgo de fuga

Un juez negó la solicitud del exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, sobre el otorgamiento de la prisión domiciliaria.

Un juez negó la solicitud del exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, sobre el otorgamiento de la prisión domiciliaria.

Murillo Karam se encuentra actualmente en prisión preventiva en la Ciudad de México, acusado de delitos relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

En este sentido, el juez encargado del caso rechazó la petición de Murillo Karam debido a que existe un alto riesgo de fuga.

México Habla te invita a leer: Clara Brugada obtiene la candidatura para CDMX por Morena; así quedan los candidatos estatales

Por ello, el exprocurador sostuvo que su estado de salud era delicado y que necesitaba atención médica especializada.

Sin embargo, el juez Juan José Hernández Leyva, quien rechazó lo dispuesto, consideró que estos argumentos no eran suficientes para justificar la prisión domiciliaria.

«Recordemos que estas redes siguen existiendo y le procuran (a Murillo Karam) una mejor estancia en la prisión preventiva», comentó el juez Hernández Leyva.

Por su parte, el extitular de la Procuraduría General de la República (PGR) seguirá preso en la Torre Médica del Penal de Tepepan.

A principios de este noviembre, un impartidor de justicia le dio Murillo Karam el beneficio de la prisión domiciliaria en uno de los procesos que enfrenta por delitos de tortura y desaparición forzada.

Aún así, la autoridad dio revés a esta determinación y rechazó que el exfuncionario en la administración de Enrique Peña Nieto pueda estar retenido en su domicilio.

La desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa ha sido uno de los casos más emblemáticos de violaciones a los derechos humanos en México en los últimos años.

También puedes leer: Margarita González gana encuesta de Morena en Morelos

Desde que ocurrieron los hechos, en septiembre de 2014, se han llevado a cabo diversas investigaciones y juicios, pero hasta el momento no se ha logrado esclarecer completamente lo sucedido.

Fiscal Ernestina Godoy: Falsos, documentos que mostró el NYT sobre presunto espionaje

Ernestina Godoy afirmó que los documentos presentados por el diario The New York Times sobre presunto espionaje a políticos son apócrifos.

La fiscal General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy, afirmó que los documentos presentados por el diario The New York Times sobre presunto espionaje a políticos son apócrifos.

El medio estadounidense The New York Times publicó recientemente una investigación en la que se afirmaba que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) había manipulado para espiar a diversas figuras políticas.

La investigación del periódico presentó 14 expedientes, donde presuntamente se revelaba que la Fiscalía intervino los registros telefónicos de políticos de oposición con fines de espionaje.

Ante ello, la fiscal capitalina afirmó que esos expedientes difundidos son falsos.

México Habla te invita a leer: Clara Brugada obtiene la candidatura para CDMX por Morena; así quedan los candidatos estatales

En una conferencia de prensa, Godoy denunció el caso y aseveró que los documentos son falsos.

“Lo publicado en el diario The New York Times, carece de veracidad ya que se basa en documentos que no existen en esta fiscalía, no existen en esta institución. Tiene referencia a números de oficio, carpetas de investigación o registros en libros de gobierno que no corresponden al consecutivo con que cuenta la documentación oficial de la fiscalía”, afirmó Ernestina Godoy.

Explicó que el consecutivo en la nomenclatura citada en las supuestas solicitudes no coincide con el usado en nuestras investigaciones, por lo que son falsos los documentos difundidos por el NYT.

“¿Qué significa eso? que son falsos. Ni más ni menos, son documentos apócrifos”, dijo.

También puedes leer: Margarita González gana encuesta de Morena en Morelos

Asimismo, la fiscal Godoy Ramos apuntó que abrieron una carpeta de investigación para determinar la procedencia de estos documentos falsos expuestos por el diario; así como en contra de quien resulte responsable por esta falsificación.

“La parte fundamental que sostiene la información publicada por The New York Times no es verdadera y presumiblemente es falsificada”, agregó la titular de la FGJCDMX.

Finalmente, recordó que el alcalde con licencia, Santiago Taboada y Alessandra Rojo de la Vega tramitaron amparos en este sentido pero fueron negados por el juez federal.

“Y es aquí donde quiero destacar: de acuerdo con las supuestas pruebas citadas por el medio, no se configura alguna de las hipótesis señaladas anteriormente”, concluyó.

Clara Brugada obtiene la candidatura para CDMX por Morena; así quedan los candidatos estatales

Morena seleccionó a Clara Brugada como su candidata para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en las próximas elecciones.

El partido político Movimiento Regeneración Nacional (Morena) seleccionó a Clara Brugada como su candidata para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en las próximas elecciones.

La madrugada de este día, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, dio a conocer los resultados de quienes son los precandidatos a cada estado que tendrá elecciones para el 2024.

La selección de precandidatos se realizó mediante una serie de encuestas en las diferentes entidades.

México Habla te invita a leer: Margarita González gana encuesta de Morena en Morelos

Prolongaron hasta la madrugada resultados de las encuestas

A lo largo del pasado viernes, la dirigencia del partido estuvo informando sobres los ganadores de estas encuestas.

Expusieron que aspirante mujer y hombre encabezaron las preferencias en las encuestas que llevaron a cabo.

Posteriormente al dar a conocer los perfiles que resultaron favorecidos, Mario Delgado se reunió con todos los aspirantes para determinar quienes serán candidatos conforme al criterio de paridad de género que impuso el INE.

En caso de la CDMX,  Omar García Harfuch, exjefe de la policía de la CDMX, resultó ganador de la encuesta, con una diferencia de 13.8%, para la candidatura a la Jefatura de Gobierno.

Sin embargo, después del análisis por paridad de género, Clara Brugada se alzó con la seleccionada a la candidatura para la CDMX.

Clara Brugada es una política mexicana que ha ocupado diversos cargos públicos, pues fue exalcaldesa de Iztapalapa.

Morena ha defendido la candidatura de Brugada y ha afirmado que confía en que ganará las elecciones locales.

También puedes leer: Alejandro Armenta aventaja la encuesta de Morena en Puebla

Así quedaron las candidaturas por Morena

  • En Puebla, quedó el senador Alejandro Armenta como candidato; en segundo, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier.
  • En Chiapas, el senador Eduardo Ramírez se posicionó como ganador y se quedó con la candidatura; el segundo lugar lo obtuvo la legisladora Sasil De León.
  • En Yucatán, ganó Joaquín “Huacho” Díaz Mena; en segundo lugar lo obtuvo la senadora del PVEM Verónica Camino Farjat.
  • En Tabasco, Javier May obtuvo la candidatura.
  • En la Ciudad de México, Omar García Harfuch lideró las preferencias, pero Clara Brugada, con 26.5% y bajo el criterio de paridad, resultó como la ganadora de la candidatura.
  • En Veracruz, Rocío Nahle, fue seleccionada como la próxima candidata de Morena para gobernar el estado.
  • En Guanajuato, el primer lugar fue de Ricardo Sheffield, pero decidió ceder ante Alma Alcaraz, por lo que se quedó como candidata.
  • En Jalisco quedó Claudia Delgadillo como candidata oficial. Carlos Lomelí encabezó las preferencias pero por paridad, tuvo que ceder el primer lugar.
  • Finalmente, en Morelos quedó Margarita González Saravia, exdirectora de la Loteria Nacional.

Margarita González gana encuesta de Morena en Morelos

Margarita González ganó la encuesta realizada por el partido Morena para elegir a su candidato a la gubernatura de Morelos.

Margarita González ganó la encuesta realizada por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para elegir a su candidato a la gubernatura de Morelos.

La encuesta, de este 10 de noviembre, fue presentada por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.

Por otro lado, el hombre mejor posicionado en el proceso interno del partido fue Víctor Mercado.

México Habla te invita a leer: Rocío Nahle gana encuesta de Morena en Veracruz

En la encuesta, González obtuvo 20.4 por ciento de las preferencias en los votos.

Además, Mercado tuvo 18.7 de las preferencias.

En este sentido,  Mario Delgado, aseguró que en las entidades donde las mujeres ganen su encuesta se va a respetar el resultado y automáticamente serán las precandidatas.

Expuso que la mejor posicionada de entre todos los aspirantes en Morelos fue Margarita González. Por ello, la definió como la ganadora.

En consecuencia, Mercado tendrá la opción de tener un espacio en el Senado por Morelos.

La dirigencia de Morena destacó la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones y se comprometió a escuchar las demandas y necesidades de la población.

Asimismo, el partido ofrecerá conferencia de prensa para dar a conocer los resultados finales.

También puedes leer: Delgado afirma que impugnación de Ebrard se resolverá a finales de noviembre

En la designación de los precandidatos se contempla criterio de paridad que pide el INE a los partidos políticos.

CDMX: Anuncian reducción de agua para 12 alcaldías ¿Cuáles son?

Conagua y el Gobierno de la CDMX anunciaron otra reducción en el suministro de agua por acciones para cuidar y conservar este liquido.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Gobierno de la Ciudad de México anunciaron otra reducción en el suministro de agua por acciones para cuidar y conservar este liquido.

En conferencia de prensa, la autoridad informó sobre la reducción a 9 mil 200 metros por segundo del Sistema Cutzamala a partir de este sábado y hasta el mes de abril del 2024.

Esta reducción en el suministro de agua afectará mayormente a 12 alcaldías de la Ciudad de México.

México Habla te invita a leer: Rocío Nahle gana encuesta de Morena en Veracruz

Esta medida se debe a la necesidad de realizar trabajos de mantenimiento en el Sistema Cutzamala, que abastece de agua a la capital del país.

Las alcaldías afectadas por esta reducción son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Venustiano Carranza, Iztacalco y parte de Iztapalapa.

Las demarcaciones que no se verán afectadas por la reducción son:

  • Tláhuac
  • Xochimilco
  • Milpa Alta
  • Gustavo A. Madero

Se estima que alrededor de 4.5 millones de habitantes se verán afectados por esta medida.

La Conagua ha señalado que se trata de una reducción del caudal proveniente del Cutzamala por 9.2 o 9 mil 200 litros por segundo”. Por ello, han pedido a la población de estas alcaldías que hagan un uso responsable del agua y que eviten el desperdicio.

Por otro lado, el jefe de Gobierno de CDMX, Martí Batres, recordó que en los últimos años el Sistema Cutzamala sufrió sequías durante esta temporada de lluvias.

También puedes leer: Frente frío 9 provocará lluvias y temperaturas bajo cero en estos estados

Además, ha recomendado que se almacene agua en recipientes limpios, en la medida de lo posible.

En los últimos años, la capital del país ha enfrentado una serie de problemas relacionados con el abastecimiento de agua, como la sequía y la sobreexplotación de los acuíferos.

Confirman sorprendente hallazgo de rostro de guerrero maya en Chichén Itzá

Autoridades arqueológicas hallaron rostro de guerrero maya en Chichén Itzá, Yucatán. Te damos todos los detalles.

Autoridades arqueológicas hallaron el rostro esculpido de un guerrero maya en Chichén Itzá, Yucatán. Te damos todos los detalles.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha anunciado el hallazgo de una figura de cabeza humana en Chichén Itzá, Yucatán.

La figura, que representa el rostro de un guerrero maya, fue descubierta durante trabajos de conservación en la estructura conocida como el Templo de los Guerreros llamado «Xelhá».

Esta noticia fue dada a conocer en conferencia, desde Palacio Nacional, en donde el director general del INAH, Diego Prieto, presentó los últimos reportes del salvamento arqueológico realizado en su fase conclusiva en las obras del Tren Maya.

México Habla te invita a leer: Inauguran Ofrenda Monumental en el Zócalo de la CDMX

El titular del INAH compartió un video sobre los trabajos de investigación y conservación en Xelhá, La pieza se ubicó en el Templo 6 de Maudslay, perteneciente al conjunto Casa Colorada de Chichén Itzá

A través de un comunicado, la Secretaría de Cultura indicó que la figura prehispánica, el cual debió formar parte de un diseño escultórico mayor.

La figura de cabeza humana se encontraba exactamente en una de las columnas que sostienen el techo del templo, y se cree que data del periodo Clásico Tardío (600-900 d.C.).

Además, la pieza en cuestión está ceñida con un yelmo de serpiente con las fauces abiertas.

También cuenta con un tocado de plumas.

Descubrimiento en Chichén Itzá bien recibido por la comunidad arqueológica

El descubrimiento se recibió con entusiasmo por parte de la comunidad arqueológica, ya que se trata de un hallazgo importante que puede arrojar luz sobre la cultura maya y su historia. S

Según el INAH, la figura de cabeza humana es una muestra del alto nivel de habilidad y sofisticación alcanzado por los artistas mayas en la creación de esculturas.

También puedes leer: Desfile de Alebrijes Monumentales 2023 en CDMX; conoce todos los detalles

Finalmente, mencionaron que las dimensiones de la pieza son: 33 centímetros de alto, 28 centímetros de ancho y 22 de profundidad.

Rocío Nahle gana encuesta de Morena en Veracruz

Morena dio a conocer los resultados de las encuestas realizadas en los estados de Veracruz, Yucatán y Tabasco, con miras a las elecciones del 2024.

El día de hoy, el partido político Morena dio a conocer los resultados de cada encuesta realizada en los estados de Veracruz, Tabasco y Yucatán, con miras a las elecciones del 2024. Te damos todos los detalles.

En Veracruz, dieron como ganadora a Rocío Nahle, exsecretaria de Energía, para contender en las elecciones del 2024 por parte de Morena.

En este sentido, la exsecretaria obtuvo el 16 por ciento en cuanto a la preferencia del voto.

México Habla te invita a leer: Delgado afirma que impugnación de Ebrard se resolverá a finales de noviembre

En conferencia de prensa, el dirigente Nacional de Morena, Mario Delgado, señaló que la exfuncionaria federal fue la mejor posicionada en las encuestas.

Cabe destacar que Nahle es cercana al presidente López Obrador y su popularidad entre la base de Morena, la colocan como la favorita para encabezar la candidatura a la gubernatura.

Rocio Nahle García sostuvo que hay mucho trabajo por hacer durante la campaña próxima a realizarse en Veracruz.

«Este es nuestro movimiento, donde todas y todos participamos en igualdad de condiciones y el pueblo manda», refirió la morenista.

En segundo lugar, se ubicó Manuel Huerta.

Joaquín ‘Huacho’ Díaz gana encuesta de Morena en Yucatán

Por otro lado, en Yucatán, Joaquín ‘Huacho’ Díaz Mena fue el ganador de la encuesta de Morena para elegir al candidato a la gubernatura de Yucatán, con 40.1 por ciento de las preferencias.

Es importante mencionar que esto no quiere decir que será el candidato, debido a la disposición de paridad de género requerida por el INE.

En segundo lugar en preferencias, quedó Veronica Camino Farjat.

También puedes leer: Samuel García anuncia precampaña por México en busca de la candidatura presidencial de MC

Javier May gana encuesta de Morena en Tabasco

Javier May, exsecretario de Bienestar y exdirector general de Fonatur, lidera la encuesta para ser precandidato a la gubernatura de Tabasco, con 51.2 por ciento.

En segundo lugar, se encuentra Yolanda Osuna, alcaldesa de Centro, con 14.5 por ciento.

¿Quién es el nuevo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas?

La UNAM nombró a Leonardo Lomelí Vanegas como su nuevo rector para el periodo 2023-2027.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) nombró a Leonardo Lomelí Vanegas como su nuevo rector para el periodo 2023-2027.

La tarde de este jueves, 9 de noviembre, la Junta de Gobierno de la UNAM eligió a Lomelí Vanegas para suceder a Enrique Graue Wiechers en la rectoría de la Máxima Casa de Estudios.

Cumplirá un periodo de cuatro años, de 2023-2027. De acuerdo a los estatutos de la universidad, tendrá la posibilidad de una relección por otro periodo del mismo tiempo.

Lomelí Vanegas es un académico y economista con una amplia trayectoria en la UNAM, donde ha ocupado diversos cargos en los últimos años.

México Habla te invita a leer: Morena acuerda que aspirantes que ganen y cedan candidatura por paridad vayan al Senado

En primera instancia, se tenía previsto que la UNAM hiciera el anuncio hasta inicios de diciembre, aunque decidió adelantar su decisión con la designación de Lomelí Vanegas.

Perfil de Lomelí Vanegas

Leonardo Lomelí Vanegas es licenciado en Economía por la Facultad de Economía de la UNAM y maestro y doctor en Historia por la misma Universidad.

En los tres exámenes obtuvo la correspondiente mención honorífica.

Recibió la Medalla Alfonso Caso como egresado más sobresaliente de la Maestría en Historia en 2002 y obtuvo también el segundo lugar del Premio Jesús Silva Herzog de Investigación en Economía 2003, otorgado por el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM.

En 2006 recibió el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en el Área de Docencia en Ciencias Económico Administrativas y en 2009 el mismo reconocimiento, ahora en el Área
de Investigación en Ciencias Económico Administrativas.

Ha sido profesor en la Facultad de Economía de la UNAM desde 1994 y ha ocupado diversos cargos en la universidad, como director de la Facultad de Economía y coordinador de la Investigación Científica.

Además, Lomelí Vanegas, de 53 años de edad, ha tenido una estrecha relación con el actual rector de la UNAM, Enrique Graue.

También, fue director de la Facultad de Economía durante cinco años.

También puedes leer: La senadora Lucía Meza renuncia a Morena; va con el Frente Amplio por la gubernatura de Morelos

En la designación como rector, los integrantes de la Junta de Gobierno destacaron su amplia experiencia académica y su compromiso con la universidad.

Se registra Xóchitl Gálvez como precandidata presidencial del PRI

Xóchitl Gálvez se registró como precandidata presidencial por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para las elecciones de 2024.

La senadora Xóchitl Gálvez se registró como precandidata presidencial por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para las elecciones de 2024.

Gálvez, quien ha sido senadora por el Partido Acción Nacional (PAN) desde 2018, anunció su intención de ser la candidata presidencial por la oposición.

Recientemente, Gálvez acudió a la sede nacional del PAN para también presentar la documentación requerida para su inscripción a la precandidatura.

México Habla te invita a leer: La senadora Lucía Meza renuncia a Morena; va con el Frente Amplio por la gubernatura de Morelos

Ahora, fue el turno ante el Consejo Nacional del PRI, por lo que la panista estuvo acompañada del líder nacional, Alejandro Moreno Cárdenas y la secretaria general del partido, Carolina Viggiano,

«Es el momento de construir un proyecto basado en la justicia social para todas y todos. Por eso, tengo la intención de ser precandidata del PRI Nacional a la Presidencia de la República”, dijo Xóchitl Gálvez en el evento.

Asimismo, la también legisladora exhortó al priismo a convocar a sus cuadros y estructuras para hacer frente a la contienda electoral.

“Mi querido Alejandro (Moreno), he conocido a los priistas de la calle, a los priistas de la base, a los priistas de los distintos estados donde he tenido la oportunidad de recorrer», apuntó la panista.

El presidente del PRI dio la bienvenida a la aspirante presidencial y aseguró que tendrá una sólida victoria en las elecciones del siguiente año.

También puedes leer: Inflación en México continúa desacelerándose; se ubica en 4.26% en octubre

Por ello, Moreno le reiteró a la precandidata presidencial todo el apoyo y todo el respaldo del partido y de su militancia.

“Las y los priistas nos sentimos muy contentos de recibir este día a nuestra amiga Xóchitl Gálvez, quien vino a presentar su carta de intención para registrarse como precandidata a la Presidencia de la República», publicó en redes.

Salir de la versión móvil