Denuncian desaparición de estudiante de la UNAM; familiares bloquean Insurgentes

Familiares de Marisol Zárate López bloquearon la avenida Insurgentes sur, pidiendo apoyo a la localización de la estudiante de la UNAM.

Familiares y conocidos de Marisol Zárate López, estudiante de la Facultad de Contaduría de la UNAM, denunciaron su desaparición desde el pasado 18 de septiembre. Establecieron un bloqueo en avenida Insurgentes sur.

Durante la mañana de este viernes 22 de septiembre de 2023, un grupo de manifestantes bloqueó Insurgentes Sur en forma de protesta.

Desde las inmediaciones del Monumento al Caminero, las personas manifestantes exigen a las autoridades capitalinas que ayuden con la búsqueda de la joven. No se sabe de su paradero después de que asistió a clase,

México Habla te invita a leer: Bloqueo de carreteras, quema de vehículos y balaceras en Tabasco

En respuesta, familiares de la joven cerraron la circulación de Avenida Insurgentes con dirección al Norte, a la altura del Monumento al Caminero.

Se dio a conocer que minutos más tarde avanzaron hacia el entronque con Viaducto Tlalpan.

Por ello, se registró congestionamiento vial cerca de la caseta México-Cuernavaca (con dirección a la CDMX)

En este sentido, la familia solicitó el apoyo de la alcaldía Tlalpan y, ésta a su vez, turnó el caso a la Fiscalía especializada en personas desaparecidas para que se emitiera una ficha de búsqueda.

De acuerdo con la ficha de búsqueda CBP/00560/2023 publicada por la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, la joven Marisol Zárate López desapareció en la colonia Jardines de San Juan, de la CDMX.

El día de su desaparición, Marisol vestía una chamarra color hueso, pantalón de vestir negro y tenis negros con blanco.

Las autoridades aseveraron también que cargaba una mochila morada y una bolsa con la leyenda “UNAM”.

También puedes leer: Uriel Carmona, fiscal de Morelos, sale del penal del Altiplano

Es importante que las autoridades capitalinas tomen medidas para encontrar a Marisol Zárate López y garantizar su seguridad.

Padres de los normalistas de Ayotzinapa protestan e instalan plantón frente a Campo Militar 1

Padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 iniciaron un plantón de protestas afuera del Campo Militar

Padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 iniciaron un plantón y protestas afuera de la puerta 1 del Campo Militar 1.

El Campo Militar de ubica en la avenida del Conscripto, en la Ciudad de México.

La manifestación se llevó a cabo en el marco de los 9 años de la desaparición de los estudiantes en Iguala, Guerrero.

Aunado a ello, la representación de los padres expresó que el plantón se mantendrá hasta el 25 de septiembre.

Los manifestantes señalaron que decidieron instalar un plantón en el lugar para que sus consignas sean escuchadas.

Entre las consignas de protesta demandan que no se olvide el caso de desaparición contra los estudiantes de Iguala, Guerrero.

México Habla te invita a leer: Ordenan liberación de Uriel Carmona, fiscal del estado de Morelos, por cuarta ocasión

Además, se dio a conocer que en las instalaciones del Campo Militar 1 de la Secretaría de la Defensa Nacional fue instalada una barricada de alambre de púas; así como pincha llantas y palos para impedir el ingreso a las instalaciones de avenida Conscripto.

En el plantón instalan escudos y pincha llantas

Dentro de las instalaciones castrenses hay personal equipado con escudos y cascos.

Los padres y madres de los normalistas desaparecidos han señalado que su movimiento es pacífico.

Lo único que quieren, afirmaron, es saber la verdad y que toda la información que tienen las instituciones la entreguen para que ayuden a esclarecer el tema.

En el lugar también se encuentran estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.

Cabe destacar que el caso de los 43 normalistas desaparecidos ha sido uno de los más emblemáticos de los últimos años en México.

Sin embargo, el tema ha sido objeto de múltiples investigaciones y protestas

También puedes leer: AMLO no asistirá a cumbre de la APEC por mala relación con Perú

¿Cuál será el mes más frío en esta temporada invernal 2023-2024?

SMN dio a conocer que meses serán los más fríos de esta temporada invernal 2024-2023. Te damos todos los detalles

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que el primer frente frío de la temporada invernal de 2023 se presentará este mes de septiembre. Por ello, revelaron que meses serán los más fríos de esta temporada.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que se registrarán un total de 21 frentes fríos en lo que resta del año y 35 para el próximo. Esto quiere decir que habrá un total de 56 frentes fríos para toda la temporada.

La coordinadora general del SMN, Alejandra Margarita Méndez Girón, explicó en una videoconferencia que tan solo en septiembre se registrarán 3 Frentes Fríos, 5 en octubre, 5 en noviembre y 8 en diciembre.

México Habla te invita a leer: AMLO no asistirá a cumbre de la APEC por mala relación con Perú

Dijo que se espera que el primer trimestre del año 2024 sea especialmente frío, con hasta 26 frentes fríos registrados, incluyendo 10 en enero, 9 en febrero, 7 en marzo, 6 en abril y 3 en mayo.

Diciembre y enero próximos, los meses más fríos de esta temporada

Con lo anterior, Méndez Girón puntualizó que para la temporada invernal 2023-2024, se pronostican de 9 a 11 tormentas invernales, con mayor ocurrencia en diciembre y enero.

En este caso, las entidades que se verán más afectadas por los frentes fríos son Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas

Es importante que la población esté preparada para las bajas temperaturas que se esperan en los próximos meses, especialmente en las zonas mencionadas más afectadas por los frentes fríos.

También puedes leer: Detienen al diputado Edgar Hernández del PT en Hidalgo

Recomiendan a la población tomar medidas preventivas, como abrigarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al frío y mantenerse informado sobre las condiciones climáticas.

AMLO y gobernadores de Morena acuerdan construir Padrón Nacional de Personas Desaparecidas

En una reunión con el presidente López Obrador, gobernadores de Morena acordaron construir el Padrón Nacional de Personas Desaparecidas.

En una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, gobernadores de Morena acordaron construir el Padrón Nacional de Personas Desaparecidas.

Desde Palacio Nacional, los titulares de los gobiernos estatales, y el jefe de Gobierno de la CDMX, también acordaron replicar la estrategia de búsqueda de personas que se ha implementado en la capital.

En el acuerdo con el presidente, se establece el objetivo de eficientar los procesos de búsqueda de personas y hacer esta tarea cada vez más sistemática.

Se difundió que la experiencia que se ha tenido en la Ciudad de México se compartió en la reunión y se pidió a los gobernadores replicarla en sus estados.

México Habla te invita a leer: Samuel García y toda su familia se amparan contra posible orden de aprehensión

El presidente López Obrador pidió a los gobernadores de Morena acelerar la búsqueda de personas desaparecidas; así como seguir ayudando a familiares y a las organizaciones que llevan a cabo esta noble y humana misión”.

 El presidente ha hecho de la búsqueda de personas desaparecidas una prioridad en su gobierno y ha implementado diversas estrategias para encontrar a las personas desaparecidas y brindar justicia a sus familias.

Estos gobernadores acordaron el Padrón Nacional de Personas Desaparecidas

Al encuentro en el Salón de la Tesorería en Palacio Nocional, asistieron las gobernadoras y gobernadores de:

  • Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda
  • Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío
  • Campeche, Layda Sansores San Román
  • Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas
  • Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama
  • Colima, Indira Vizcaíno Silva
  • Estado de México, Delfina Gómez Álvarez
  • Guerrero, Evelyn Salgado Pineda
  • Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar
  • Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo
  • Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero

También puedes leer: Se reconstruirá otro tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la CDMX

La construcción del Padrón Nacional de Personas Desaparecidas es un paso importante para coordinar los esfuerzos de búsqueda de personas desaparecidas en todo el país.

Ordenan liberación de Uriel Carmona, fiscal del estado de Morelos, por cuarta ocasión

Por cuarta ocasión, un tribunal ordenó la liberación del fiscal del estado de Morelos, Uriel Carmona, acusado de tortura.

Un tribunal de Morelos ha ordenado, por cuarta ocasión, la liberación del fiscal del estado, Uriel Carmona, quien ha sido acusado de obstrucción de la justicia y tortura.

En este sentido, un juez del estado argumentó, en esta ocasión, de tener en cuenta su fuero constitucional del fiscal.

Dicha orden de liberación ha generado controversia en el país.

México Habla te invita a leer: AMLO niega que el Ejercito haya ocultado información en el caso Ayotzinapa

Uriel Carmona fue aprehendido en agosto y ha sido liberado en tres ocasiones anteriores, pero siempre ha sido recapturado y permanecido en el penal del Altiplano.

Por su lado, la Fiscalía Anticorrupción de Morelos lo acusó de haber torturado a un presunto delincuente identificado como Luis Alberto Ibarra Ramírez, alias «El Diablo».

El organismo desistió de los cargos, pero la Fiscalía General de la República (FGR) lo vinculó a proceso.

El Tercer Tribunal Colegiado en materias Penal con residencia en Morelos, aprobó revocar el fallo de la titular del Juzgado Quinto de Distrito, Martha Eugenia Magaña.

La mencionada impartidora de justica negó la suspensión provisional en el juicio de amparo que Carmona Gándara interpuso contra la prisión preventiva.

Además, los magistrados aprobaron el proyecto del magistrado Juan Pablo Bonifaz, y determinaron agregarle las razones por las cuales no se le concedió la suspensión al fiscal.

También puedes leer: Peso Pluma cancela concierto en Tijuana tras amenazas del CJNG

Por otro lado, en julio pasado, la Secretaría de Gobernación publicó un comunicado en el que “consideramos que existen elementos suficientes para señalar la falta de probidad».

 La situación judicial del fiscal, descrita como caótica, ha generado dudas sobre el sistema de justicia en México.

AMLO no asistirá a cumbre de la APEC por mala relación con Perú

El presidente López Obrador anunció que no asistirá a la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que no asistirá a la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), debido a que no hay buenas relaciones con Perú.

La cumbre APEC se llevará a cabo en San Francisco, California, Estados Unidos, del 15 al 17 de noviembre próximo.

Sin embargo, el titular del ejecutivo federal aseguró que la relación entre México y Estados Unidos es sólida, aunque con Perú es «complicada».

México Habla te invita a leer: AMLO niega que el Ejercito haya ocultado información en el caso Ayotzinapa

En este sentido, puntualizó que declinará la invitación que le hizo el presidente Joe Biden para asistir a dicho foro de APEC.

El presidente López Obrador se reunirá con su homólogo estadounidense pronto. pero en otro lugar.

“No voy a asistir a la cumbre de San Francisco, porque no tenemos relaciones con Perú y es para ver lo de Asia Pacífico”, agregó el funcionario.

Dijo que le gustaría mostrarle en persona al presidente estadounidense el Tren Maya y el corredor transístmico, ubicados en el sur de la República.

También, quiere que Biden visite la planta de licuefacción que se está construyendo en Altamira, Tamaulipas, en sociedad con la CFE.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez asegura que acatará la decisión que tome la UNAM respecto al supuesto plagio de tesis

El presidente mexicano aseveró que si no es posible reunirse en noviembre, podrían hacerlo en enero. Pretende que se reúnan en la cumbre de América del Norte en Canadá.

“También si no es posible en noviembre podemos vernos en enero en la cumbre de líderes América del Norte en Canadá”, comentó.

Es importante destacar que la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) es una reunión anual de líderes de economías de la región Asia-Pacífico.

Dicho foro tiene como objetivo fomentar el libre comercio y la cooperación económica entre los países miembros.

Peso Pluma cancela concierto en Tijuana tras amenazas del CJNG

Peso Pluma, canceló su concierto programado para el 14 de octubre en el estadio Caliente de Tijuana, Baja California.

El cantante de corridos tumbados, Peso Pluma, canceló su concierto programado para el 14 de octubre en el estadio Caliente de Tijuana, Baja California.

Hace algunos días, aparecieron diversas amenazas de muerte en narcomantas presuntamente firmadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) hacia Peso Pluma.

La amenazas aparecieron en el puente de El Mirador en Tijuana, y otros tres mensajes habrían aparecido en la Tercera Etapa del Río Tijuana, en la colonia Panamericano.

México Habla te invita a leer: Cuauhtémoc Blanco «se baja» de la contienda interna por la jefatura de Gobierno CDMX

La intención de las mantas era pedirle abstenerse de dar el concierto próximo.

«Abstente de presentarte el día 14 de octubre porqué (sic) será tu última presentación», se apreció en los mensajes intimidantes.

De tal manera, la empresa promotora del artista informó que la cancelación se debió a la seguridad de todo el equipo y fans asistentes.

A través de redes sociales, la representación del cantante expuso en un desplegado que:

“Nuestro objetivo es proteger a los fans y al equipo. Por la seguridad de todos los involucrados cancelaremos nuestro show en Tijuana. Muchas gracias a todos nuestros fans por entender. Los amamos”.

Se desconoce si dicha presentación se reprogramará o habrá reembolso económico por los boletos vendidos.

Peso Pluma declara que «no crean todo»

Antes de lo declarado, Peso Pluma aseguró que “no crean todo lo que ven en internet por favor”, por lo que se puso en duda la veracidad de las amenazas del grupo criminal.

Peso Pluma es un artista mexicano famoso por cantar corridos tumbados. Logró éxito mundial a través de plataformas de música y de presentaciones en vivo.

Ha colaborado con artista del género como Natanael Cano y Junior H.

También puedes leer: UNAM revisará supuesto plagio en trabajo de titulación de Xóchitl Gálvez

Los corridos tumbados son un subgénero de la música regional mexicana que fusiona elementos del corrido tradicional con trap y el hip-hop.

Es importante resaltar que la seguridad en México es un tema de preocupación constante, y la violencia relacionada con el narcotráfico y la delincuencia.

EU solicitará a México detener y extraditar a «Los Chapitos», hijos de ‘El Chapo’ Guzmán

Estados Unidos buscará la captura y extradición de los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, conocidos como Los Chapitos.

El fiscal estadounidense, Merrick Garland, ha anunciado que Estados Unidos (EU) buscará la captura y extradición de los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, conocidos como «Los Chapitos».

Los Chapitos lideran la célula del Cártel de Sinaloa que se dedica al tráfico de fentanilo.

En este sentido, la DEA logró infiltrarse en la red de «Los Chapitos», a la cual le siguió el rastro durante año y medio. Lograron el acceso a los niveles más altos de la estructura del cártel de Sinaloa (CDS).ç

México Habla te invita a leer: Vinculan a proceso a Allan ‘N’ por el feminicidio de su expareja Ana María

Debido a ello, la organización logró obtener nuevas acusaciones contra los hijos de Guzmán Loera.

Hasta el momento, ‘El Ratón’ es el único de los cuatro hijos de ‘El Chapo’ que integran la facción del CDS «Los Chapitos» que ha sido detenido y extraditado a Estados Unidos.

Estos son los integrantes de «Los Chapitos» que buscan

Los demás hijo de `El Chapo` que buscan son: Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias Alfredillo; Joaquín Guzmán López alias El Güero y/o El Güero Moreno; así como Iván Guzmán Salazar, alias `El Chapito`.

Dicho capos son acusados de estar detrás del envío de fentanilo a EEUU, un químico que ha causado problemas de salud en el país vecino.

Después de la extradición de Ovidio Guzmán, el gobierno de Estados Unidos busca que los otros descendientes de `El Chapo` también sean encarcelados.

Por su lado, el fiscal general de EU indicó que solicitarán al gobierno mexicano la captura de todos los hijos de El Chapo Guzmán.

También puedes leer: AMLO rechaza iniciativa para que expresidentes sean senadores honoríficos

Cabe destacar que Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de 20 millones de dólares por información que conduzca a la captura de los hijos de «El Chapo» Guzmán.

Es conocido que el legado del cofundador del Cártel de Sinaloa continuó durante los últimos años en manos de sus hijos.

UNAM revisará supuesto plagio en trabajo de titulación de Xóchitl Gálvez

UNAM convocó al Comité de Ética para revisar el tema del supuesto plagio en la tesis de Xóchitl Gálvez

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) convocó al Comité de Ética para revisar el tema del supuesto plagio en la tesis de Xóchitl Gálvez.

En los últimos días, se han registrado publicaciones en algunos medios de comunicación y redes sociales aludiendo a la presunta falta en el trabajo profesional de Bertha Xóchitl Gálvez.

Por ello, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, que turne el asunto tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico.

México Habla te invita a leer: García Harfuch confirma su intención de buscar la candidatura a la jefatura de Gobierno CDMX

La coordinadora del Frente Amplio por México fue señalada de haber plagiado el informe profesional que presentó para titularse como ingeniera en la UNAM.

Se dice que varios párrafos del trabajo aparecen idénticos a otros documentos.

«En el oficio, emitido con esta fecha, se precisa que lo anterior se lleva a cabo en apego al artículo 36 del Reglamento General de Exámenes de la Universidad Nacional Autónoma de México”, dice en un comunicado.

Xóchitl Gálvez obtuvo el título de ingeniera en computación en la UNAM en mayo de 2010; su proyecto fue un informe profesional dirigido por la profesora María Jaquelina López Barrientos.

La tesis de la senadora lleva por nombre «Diseño de Edificios Sustentables».

También puedes leer: AMLO rechaza iniciativa para que expresidentes sean senadores honoríficos

Recientemente, Gálvez ha negado las acusaciones de plagio. Declaró que «lo que presenté fue un informe donde se toman unos párrafos, por ejemplo, del programa de cambio climático».

El plagio es un problema grave en la academia y puede tener consecuencias negativas tanto para el estudiante como para la institución.

Cuauhtémoc Blanco «se baja» de la contienda interna por la jefatura de Gobierno CDMX

Cuauhtémoc Blanco, ha decidido abandonar su intención de competir por la jefatura de la Ciudad de México.

El actual gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, decidió abandonar su intención de competir por la jefatura de la Ciudad de México.

A través de sus redes sociales, Blanco expresó que se reunió con el presidente de Morena, Mario Delgado, para enmarcar en su compromiso con la unidad dentro del movimiento.

Por ello, afirmó que seguirá trabajando coordinado y apegado al liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.

México Habla te invita a leer: Xóchitl Gálvez niega acusaciones sobre supuesto plagio de tesis

De tal manera, decidió ya no participar en el proceso interno para designar el candidato a jefe de Gobierno de la CDMX en el 2024.

Sostuvo que estará donde la dirigencia de Morena decida que se desarrolle.

«Donde Morena me necesite, ahí estaré», expresó.

Cuauhtémoc Blanco había anunciado hace algunos días que buscaría la candidatura al Gobierno de la Ciudad de México.

Aseguró estar preparado para disputar la designación de candidato contra el exsecretario de Seguridad Omar García Harfuch y con la alcaldesa de Iztapalapa.

Dicha decisión de retirarse de la carrera por la jefatura de la ciudad impactó la unidad del partido Morena. Esto porque había una controversia si podía o no ser aspirante siendo gobernador de otro estado.

Actualmente, el gobernador de Morelos es uno de los peores evaluados a nivel nacional, pero se ha refugiado en la protección del presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: AMLO rechaza iniciativa para que expresidentes sean senadores honoríficos

Aún así, Blanco Bravo es un exfutbolista que fue considerado como uno de los mejores futbolistas mexicanos en la historia; destacó al principio de su carrera como delantero y extremo.

Salir de la versión móvil