Metro CDMX hoy: Líneas 3 y 8 presentan avance lento y retrasos de hasta 15 minutos

Que no se te haga tarde. Este martes 30 de septiembre, varias líneas del Metro de la Ciudad de México (CDMX) reportan importantes retrasos, especialmente las líneas 3 y 8.

Línea 3 

La Línea 3 opera con marcha lenta por la lluvia que se registró esta mañana. Al respecto, el Sistema de Transporte Colectivo STC, informó que con clima adverso los convoyes reducen su velocidad o hacen paradas momentáneas para cuidar la seguridad de los usuarios.

Por su parte, los usuarios indicaron que además de avanzar lento, los trenes se detenían al menos 10 minutos en cada estación.

Línea 8

La Línea 8 registra aglomeraciones en los andenes y servicio lento este martes. Los usuarios han reportado que desde la  terminal Constitución de 1917 ya van llenos los vagones porque los trenes no pasan.

“Metro línea 8, estación Constitución, no hay vagones, ya se llenaron los andenes y nada”, escribió una usuaria en X.

Los usuarios solicitan saber qué pasa con el servicio debido a que el tiempo de espera de los trenes es de hasta 15 minutos.

Línea A

En cuanto a la línea A, los usuarios señalaron que los trenes ya vienen llenísimos desde La Paz, además de que se tardan mucho en llegar. Esto ha generado retrasos de varios minutos.

Al respecto, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) refirió que se agilizaría la circulación y salida de los trenes desde terminales.

Línea 9

En la Línea 9 se reportó servicio lento en dirección Tacubaya. Al respecto, el STC indicó que no había averías, sino una alta afluencia.

¿Cómo va la marcha del Metro CDMX al momento?

De acuerdo con el reporte de las 8:00 horas, las líneas del Metro con alta afluencia de usuarios son la 1, 2, 3, 5, 7, 8, 9, 12, A y B, con tiempos de espera de más de 6 minutos.

El STC indicó que los tiempos de recorrido son aproximados y pueden cambiar por imprevistos o condiciones climatológicas.

Te puede interesar: Reapertura total de Línea 1 del Metro CDMX ya tiene fecha

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump presenta plan para poner fin a guerra en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este lunes un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza.

Donald Trump, se declaró «muy confiado» sobre el éxito de su plan para acabar con la guerra en Gaza al recibir en Washington al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Trump recibió personalmente a Netanyahu en la entrada de la Casa Blanca. Una reunión clave para intentar poner fin al conflicto.

Acompañado del primer ministro israelí, en una conferencia de prensa, aseguró que el acuerdo está “muy, muy cerca”. Además, agradeció al líder israelí por su apoyo en el proceso.

Según explicó Trump, el plan prevé la creación de una junta de gobierno temporal para Gaza, presidida por el propio Trump e integrada, entre otros, por el ex primer ministro británico Tony Blair. 

Asimismo, la propuesta contempla que el alto el fuego sea inmediato una vez que todas las partes implicadas den el visto bueno. Además, exige la liberación de todos los rehenes restantes en un plazo de 72 horas desde que Israel acepte el acuerdo.

A cambio Israel liberaría a más de mil prisioneros palestinos.

Trump señaló que Estados Unidos ofrecería a Israel el pleno respaldo para emplear todos los medios a su alcance en caso de que Hamás rechace la iniciativa. «Creo que estamos más que muy cerca», afirmó Trump al inicio del encuentro con Netanyahu en la Casa Blanca. 

«Aún no hemos terminado, todavía tenemos que conseguir el compromiso de Hamás», dijo el mandatario estadounidense.

Por su parte, Netanyahu advirtió que, si Hamás no acepta la propuesta o actúa en contra de sus términos tras una eventual aceptación, Israel procederá unilateralmente. «Esto se puede resolver por las buenas o por las malas, pero se resolverá», dijo Netanyahu.


¿En qué consiste el plan de Trump para Gaza?

De acuerdo con la Casa Blanca, si Israel y Hamás aceptan la propuesta, la guerra terminaría de inmediato con una retirada gradual de las fuerzas israelíes. Estos son los principales puntos:

  • Gaza será una zona libre de terrorismo y desradicalizada que no represente una amenaza para sus vecinos.
  • Gaza será reurbanizada en beneficio de su pueblo, que ha sufrido más que suficiente.
  • Alto el fuego inmediato y repliegue gradual de las fuerzas israelíes para preparar la liberación de rehenes.
  • Dentro de las 72 horas siguientes a que Israel acepte públicamente este acuerdo, todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos.
  • Israel liberará a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y mil 700 gazatíes detenidos tras los atentados del 7 de octubre, incluyendo a todas las mujeres y niños.
  • Una vez que todos los rehenes sean devueltos, los miembros de Hamás que se comprometan a coexistir pacíficamente y a desarmar sus armas recibirán amnistía.
  • Tras la aceptación de este acuerdo, se enviará inmediatamente ayuda completa a la Franja de Gaza. 
  • La entrada de la distribución y la ayuda a la Franja de Gaza se realizará sin interferencia de ambas partes a través de las Naciones Unidas y sus organismos.
  • Gaza será gobernada por un comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y municipalidades para la población de Gaza. 

  • Se creará un plan de desarrollo económico para reconstruir y revitalizar Gaza 
  • Se establecerá una zona económica especial con tarifas preferenciales y tasas de acceso que se negociarán con los países participantes.
  • Nadie será obligado a abandonar Gaza, y quienes deseen irse serán libres de hacerlo y de regresar. 
  • Hamás y otras facciones acuerdan no participar en la gobernanza de Gaza, ni directa ni indirectamente, ni de ninguna forma. 
  • Los socios regionales ofrecerán una garantía para asegurar que Hamás y las facciones cumplan con sus obligaciones y que Nueva Gaza no represente una amenaza para sus vecinos ni para su pueblo.
  • Se desplegará una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF), apoyada por Estados Unidos y socios árabes, para entrenar fuerzas policiales palestinas y mantener la seguridad interna y de fronteras, área en la que cooperarán Egipto e Israel.
  • Israel no ocupará ni anexará Gaza, se retirará progresivamente para transferir el control a la ISF y mantendrá un perímetro de seguridad si es necesario.
  • Si Hamás rechaza el plan, las operaciones humanitarias seguirán en las zonas entregadas
  • Diálogo interreligioso para promover tolerancia y coexistencia.
  • Camino hacia la autodeterminación palestina y eventual Estado propio, condicionado a reformas.
  • Diálogo político permanente entre Israel y Palestina auspiciado por Estados Unidos.

Te puede interesar: Delegados abandonan Asamblea General de la ONU durante discurso de Netanyahu

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Detienen al ‘Viejón’, jefe del grupo operativo ‘La Barredora’, afín al CJNG

Elementos de seguridad federal y estatal detuvieron a Gustavo ‘N’ alias ‘Viejón’ jefe del grupo operativo ‘La Barredora’, afín al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A través de redes sociales, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que la detención del ‘Viejón’, se realizó en Jalisco. Esto, como resultado de trabajos de investigación e inteligencia realizados por las fuerzas de seguridad.

Asimismo, señaló que el ‘Viejón’, jefe del grupo operativo ‘La Barredora’, está vinculado a delitos como extorsión, homicidio, distribución y venta de droga. Así como privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburo y de autotransporte de carga. Además de agresiones contra grupos antagónicos y corporaciones principalmente en Guanajuato.

‘Viejón’ está relacionado con diversos delitos en Guanajuato

El titular de Seguridad federal, destacó que la detención contribuirá a disminuir los índices de violencia en la zona del Bajío, principalmente en Guanajuato. Entidad donde era investigado por hechos violentos como la colocación de mantas, homicidios, agresiones, amenazas y el robo de al menos 10 vehículos.

El operativo que permitió su detención se realizó tras la ejecución de una orden de cateo en un domicilio ubicado en el Fraccionamiento Senderos de Monte Verde, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. En el que también fue detenida una mujer de 30 años.

Durante el arresto, fueron aseguradas tres armas de fuego cortas, un arma larga, 116 cartuchos útiles de diferentes calibres, ocho cargadores y una granada de gas. 

Además de dosis de mariguana, cristal y cocaína, nueve teléfonos celulares y tres tabletas electrónicas.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, 

García Harfuch resaltó que la detención de objetivos prioritarios tiene un impacto en la disminución de los índices delictivos. Recordó que en Guanajuato, tras la detención de objetivos prioritarios, entre febrero y agosto de 2025 se registró un descenso de 56.1 % en los homicidios.

Te puede interesar: Vinculan a proceso a Hernán Bermúdez por asociación delictuosa, secuestro y extorsión

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump anuncia aranceles del 100% a películas extranjeras

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 100% a las películas extranjeras.

Este lunes el presidente informó que impondrá aranceles del 100% a todas las películas realizadas en el extranjero para evitar que el negocio cinematográfico siga siendo «robado» por otros países.

A través de una publicación en su plataforma Truth Social, Trump anunció la medida afirmando que la producción cinematográfica estadounidense está perdiendo terreno frente a la competencia internacional.

«Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado a Estados Unidos por otros países, como si le quitaran ‘un caramelo a un niño’.(…) Por lo tanto, para resolver este problema de larga data, que parece no tener fin, voy a imponer un arancel del 100% a todas las películas que se hagan fuera de Estados Unidos», escribió.

Sin embargo, no quedó claro de inmediato qué autoridad legal utilizará el mandatario para imponer un arancel del 100% a las películas extranjeras.

El mandatario estadounidense ya había adelantado la idea del arancel del 100% a todas las películas extranjeras desde mayo pasado. En ese entonces ordenó al secretario de Comercio, Howard Lutnick, trabajar para implementar esta tarifa.

En su publicación, también se refirió al gobernador «débil e incompetente» de California, Gavin Newsom. Y señaló que ese estado, hogar de Hollywood y corazón de la industria cinematográfica estadounidense «ha sido especialmente afectado».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Bienestar realizará censo y apoyará a afectados por lluvias en CDMX y Edomex

El gobierno de México informó que las lluvias registradas el pasado sábado 27 de septiembre provocaron graves afectaciones en varias zonas de la CDMX y el Edomex. Especialmente en el oriente de la Ciudad de México, en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac. Así como en Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Los Reyes La Paz, en el Estado de México

Este lunes, durante la conferencia matutina presidencial, Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dijo que se trató de un fenómeno atípico. Al considerar que la precipitación alcanzó los 75 milímetros, una de las más intensas de las últimas décadas.

“Se trató de un hecho atípico. Estamos hablando de una de las lluvias más fuertes ocurridas en las últimas décadas y la lluvia más fuerte que se tuvo este año en la Zona Metropolitana del Valle de México. Por lo propio de la lluvia y combinado con algunos problemas de basura que tenemos en los lugares de desalojo, provocaron afectaciones en la Ciudad de México y Estado de México Especialmente en las alcaldías de Iztapalapa, y Tláhuac. En los municipios de Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Lerma».

Morales López destacó la respuesta inmediata de los equipos de emergencia en el lugar de las afectaciones.

Informó que desde el primer momento se activaron los equipos de emergencia de la CDMX, el Edomex y la Conagua, quienes acudieron con personal y maquinaria especializada para mitigar los daños.

«Al día de hoy se han logrado abatir los niveles prácticamente en su totalidad en la Ciudad de México. En el Estado de México, particularmente en La Paz, la situación ya está controlada», reportó.

Sin embargo, reconoció que en Nezahualcóyotl persisten los problemas en las colonias Vicente Villada y Ampliación Vicente Villada. Donde permanece un puesto de mando conjunto con autoridades federales, estatales y municipales.

Bienestar levantará censo y dará apoyos por lluvias en CDMX y Edomex

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum también se refirió a las acciones de apoyo para las personas afectadas.

«La Secretaría del Bienestar a partir del día de hoy estará levantando censo junto con el gobierno de la ciudad y el gobierno del Estado de México, y vamos a apoyar a todas las familias», dijo.

La Secretaría de Bienestar inició el levantamiento de censos casa por casa para identificar los daños materiales y canalizar apoyos a las familias afectadas.

Al rescpecto, Ariadna Montiel, titular de la dependencia mencionó que junto con el censo, se empezará a implementar el programa de emergencia social y natural.

«Desde ayer ya estamos planificando el operativo de apoyo para los municipios de Nezahualcóyotl e Iztapalapa. Nuestro personal ya debe estar llegando a los puntos donde el agua nos permita empezar a realizar el censo con el Programa de Emergencia Social y Natural», destacó.

Te puede interesar: Clima en México hoy: lluvias intensas en al menos siete estados del país

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Clima en México hoy: lluvias intensas en al menos siete estados del país

Este lunes 29 de septiembre, el clima en México estará marcado por una combinación de sistemas meteorológicos que favorecerá lluvias intensas a muy fuertes en distintas regiones del país.

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN),  debido a la combinación de un canal de baja presión y la circulación de una baja presión en superficie sobre el Golfo de México, se generarán lluvias puntuales intensas en Veracruz,  Oaxaca y Chiapas. Además de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Además, la interacción de canales de baja presión sobre el noroeste, occidente y sur del territorio nacional, junto con el ingreso de humedad del océano Pacífico y del Golfo de México, propiciará también lluvias fuertes a muy fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Puebla.

Clima en México hoy: ¿En dónde lloverá?

En las próximas horas, se pronostican lluvias intensas a fuertes:

  • Puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en: Zacatecas (centro y sur), Aguascalientes, Jalisco (centro y norte), Puebla (sureste), Veracruz (sur), Oaxaca (este) y Chiapas (oeste y sur)
  • Muy  fuertes (de 50 a 75 mm) en: Durango, Guanajuato, Nayarit, Michoacán, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Fuertes (de 25 a 50 mm) en: Chihuahua, Sinaloa, Colima, Guerrero, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Quintana Roo.
  • Chubascos (de 5 a 25 mm) en: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Ciudad de México. 
  • Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en: Baja California, Baja California Sur y Sonora.

El SMN alertó que las lluvias podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos. Así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhortó a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Asimismo, indicó que se espera viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.

Clima en CDMX hoy

Por otra parte, el SMN dio a conocer el pronóstico del clima para este lunes 29 de septiembre en la Ciudad de México

Este día se prevé con cielo nublado, ambiente fresco, frío con bancos de niebla en zonas altas de la región. 

Para la tarde, se pronostica ambiente cálido y cielo nublado con probabilidad de chubascos con lluvias puntuales fuertes en la capital y lluvias más intensas en el Estado de México, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

  • Temperatura máxima estimada en la CDMX: 22 a 24 °C.
  • Temperatura mínima estimada en la CDMX: 13 a 15 °C.

Te puede interesar: Condusef alerta por fraudes en transferencias bancarias

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Reapertura total de Línea 1 del Metro CDMX ya tiene fecha

Tras más de tres años de obras de rehabilitación, la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México se prepara para reabrir totalmente, con su servicio desde Pantitlán hasta Observatorio.

Durante un evento público, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que la Línea 1 del Metro estará en operación al cien por ciento el próximo mes. Es decir, octubre.

Con la reapertura de las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio, la llamada Línea Rosa estará totalmente rehabilitada.

«El próximo mes abrirá por fin la Línea 1 hasta Observatorio y vamos a arrancar también los proyectos para la Línea 3», señaló la mandataria capitalina hace unos días.

La reapertura total de la Línea 1 marcará el final de un proceso de modernización que inició en 2022. Misma que incluyó el reemplazo de vías, sistemas eléctricos y de señalización para mejorar la frecuencia de paso y la seguridad en los trenes.

Cambio temporal de horario de la Línea 1 del Metro

Por su parte, el Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que a partir del sábado 27 de septiembre, se llevarán a cabo pruebas del Control de Trenes Basado en Comunicaciones (CBTC). Por lo anterior, el servicio de la Línea 1 cerrará a las 22:00 horas los siguientes fines de semana:

  • Sábado 27 y domingo 28 de septiembre
  • Sábado 4 y domingo 5 de octubre
  • Sábado 11 y domingo 12 de octubre

Las últimas salidas de los trenes serán a las 21:30 horas desde ambas terminales.

También puedes leer: Fecha de cierre parcial en la Línea 3 del Metro CDMX por trabajos de remodelación

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Frente frío número 4 traerá lluvias intensas y fuertes durante el fin de semana 

Para este fin de semana, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que el frente frío número 4 ocasione lluvias intensas y fuertes en varios estados del territorio mexicano.

De acuerdo con el SMN, el frente frío número 4 extendido desde el golfo de México al sur de Tamaulipas y su vaguada prefrontal, originarán lluvias fuertes a muy fuertes en el noreste y oriente del país, con lluvias puntuales intensas en Veracruz y Puebla.

Pronóstico de lluvias para el sábado 27 de septiembre 

El frente frío número 4 permanecerá estacionario desde el noreste del golfo de México hasta el norte de Veracruz y mantendrá los chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el noreste y oriente del país.

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en: Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes en: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos en: Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Colima, Querétaro e Hidalgo.

Temperaturas mínimas para el sábado 27 de septiembre 

Asimismo, el SMN indicó que persistirá el ambiente frío por la mañana en algunos estados del país.

  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Pronóstico de lluvias para el domingo 28 de septiembre 

De acuerdo con el organismo, el frente frío número 4 se mantendrá estacionario en el sur del golfo de México, reforzando las lluvias al oriente y sureste del país, así como en la península de Yucatán.

  • Lluvias intensas en: Oaxaca у Veracruz.
  • Muy fuertes en: Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Puebla y Zacatecas.
  • Fuertes en: Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala.
  • Intervalos de chubascos en: Baja California Sur, Campeche, Colima, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas y Yucatán.

Temperaturas mínimas para el domingo 28 de septiembre

Permanecerá el ambiente frío de 0 a 5 °C en: Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Te puede interesar: ¿Cuántos frentes fríos se pronostican para la temporada 2025-2026? Estos serán los meses más gélidos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Semana 4 de la NFL: La Teoría del Caos

Semana 4 de la NFL: La Teoría del Caos

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

La cuarta semana de la NFL empieza a destapar realidades: los pronósticos se han puesto a prueba y han sorprendido incluso rompiendo quinielas. Hay equipos que han empezado con un storytelling diferente a otras temporadas, otros que eran favoritos generan más dudas que certezas, y partidos que están redefiniendo las expectativas de la temporada.

La resiliencia defensiva ha sido uno de los grandes diferenciadores. Equipos como los Cleveland Browns han compensado sus limitaciones ofensivas con una defensa que sostiene partidos. Su victoria ante Green Bay, ajustada pero significativa, confirma que la solidez en ese lado del balón sigue siendo decisiva cuando el ataque simplemente se mantiene inocuo.

Otro tema recurrente y muy importante son las lesiones y cómo afecta a la profundidad de las plantillas. La ausencia de jugadores clave —como Alec Pierce en los Colts o Jayden Daniels y receptores principales en los Commanders— ha obligado a Dan Quinn a replantear sus esquemas ofensivos con Marcus Mariota. El reparto de responsabilidades se ha vuelto más amplio, y equipos antes dependientes de una o dos figuras deben reinventarse.

También destacan los upsets y movimientos en los rankings. Lo que parecía improbable ya no sorprende: equipos que arrancaron mal empiezan a ganar, mientras otros que parecían sólidos titubean. Los Chiefs y los Ravens, por ejemplo, tratarán de escalar posiciones pero el beneficio sólo podrá inclinarse para alguno de los dos, ya que esta semana se enfrentarán y es crucial una victoria y más para el equipo de Mahomes en una división que está bastante competida con unos Chargers imparables que se proyectan por primera vez desde el 2009. Esto refleja que la brecha entre favoritos y underdogs se reduce cada semana.

Finalmente, vale la pena mencionar cómo equipos que parecía que tenían resueltas las inconsistencias en algunas posiciones como la de quarterback hoy están a un paso de prender las luces de emergencia.

Casos como el de Denver o Houston lo evidencian: una defensa respetable, pero una ofensiva que genera muchas dudas. Los números actuales en las estadísticas semanales empiezan a pesar más que la narrativa.

¿Podrán los equipos sin estrellas saludables mantener el ritmo? Ganar pese a las bajas es loable, pero la sostenibilidad a largo plazo está en duda, sobre todo contra rivales de mayor calibre.

¿Se está definiendo la temporada demasiado pronto? Apenas en la semana 4 ya hay franquicias con poco margen de error, mientras otras, irregulares pero talentosas, aún tienen espacio para reinventarse.

Y una pregunta crucial: ¿qué tan decisiva será la disciplina ofensiva? Más que jugadas espectaculares, los partidos se están definiendo por penalizaciones evitables y fallas en zona roja. Los equipos que ajusten esos detalles pueden dar un salto inmediato.

El regreso de Brock Purdy promete reforzar a unos 49ers que ya lucían competitivos sin él. La recuperación de receptores y figuras lesionadas podría cambiar jerarquías, beneficiando a los equipos con plantillas más profundas. Habrá que ver también cómo responden las defensas vulnerables frente a ataques agresivos por aire, y cómo incide el calendario: viajes largos y duelos divisionales pueden ser pruebas de resistencia tanto física como mental.

Todo apunta a una campaña donde triunfarán los equipos más completos: aquellos que combinen defensas sólidas, profundidad en el roster y capacidad de adaptación a las ausencias. No basta con tener un quarterback estelar si no se acompaña con líneas ofensivas confiables o una defensa que aguante.

Los favoritos ya no pueden confiar en su nombre. Las sorpresas están a la orden del día y la constancia será el verdadero diferencial. Los conjuntos capaces de ajustar rápido, ser flexibles en su planteamiento y sostener un liderazgo claro tendrán la ventaja.

Al final, muchos partidos se decidirán en los detalles: una penalización inoportuna, un error en tercera oportunidad o una jugada de equipos especiales. No por diferencias abismales de talento, sino por la precisión en los momentos clave.

Una situación a resaltar sin duda es el caso de los Giants ya que el coach Brian Daboll ha decidido sentar a Russell Wilson pero a la cantidad de yardas que ha sumando y que ahora Jaxson Dart ocupará su lugar buscando darle la gloria que tanto desea, con esto Wilson ha tomado la decisión de retirarse a mitad de temporada, una noticia triste de un jugador ganador de Super Bowl que simplemente se fue apagando su luz.

Está semana cuatro abrió con los juegos de rivalidad, estrenando uniformes y para esta ocasión los Cardinals hicieron su debut en su nueva piel, sin embargo la noche se la llevaron los Seahawks ganándole en su casa a los Arizona 23 a 20.

Y la cartelera para este fin de semana y doble Monday Night queda de la siguiente forma:

Domingo 28 de septiembre

  • Steelers vs Vikings (07:30 hrs) NFL Network
    Duelo matutino desde Irlanda en el que Pittsburgh busca imponer su “casa” ante unos Vikings que dependen del ritmo ofensivo de su mariscal.
  • Falcons vs Commanders (11:00 hrs) VIX
    Atlanta quiere aprovechar su juego terrestre frente a unos Commanders con jugadores clave ausentes, que buscan cambiar lo sucedido en la semana anterior donde no anotaron ningún punto.
  • Giants vs Chargers (11:00 hrs)
    Los Giants viajan a la costa oeste para enfrentar a unos Chargers con gran poder aéreo; choque de estilos entre defensiva neoyorquina y ataque angelino.
  • Lions vs Browns (11:00 hrs)
    Partido físico: Detroit llega con una ofensiva explosiva, mientras Cleveland intentará frenar con su línea defensiva de élite.
  • Patriots vs Panthers (11:00 hrs).
    Encuentro de dos equipos que buscan identidad ofensiva; la clave estará en la disciplina y los ajustes de los entrenadores.
  • Texans vs Titans (11:00 hrs)
    Rivalidad divisional del sur de la AFC: Houston apuesta por reajustar el rumbo crítico En el que han estado enfrascados, mientras Tennessee busca imponerse con su ataque aéreo y único de Cam Ward.
  • Buccaneers vs Eagles (11:00 hrs) FOX Sports.
    Choque atractivo en la NFC: Tampa busca sorprender, pero se mide a unos Eagles con aspiraciones de contender que dominan en ambos lados del balón.
  • Bills vs Saints (11:00 hrs) FOX Sports.
    Buffalo llega con su ofensiva explosiva liderada por Josh Allen, mientras Nueva Orleans tratará de imponer ritmo desde su defensiva.
  • 49ers vs Jaguars (14:05 hrs) Canal Nueve
    San Francisco enfrenta a un equipo de Jacksonville cada vez más competitivo; duelo clave para medir aspiraciones de playoffs en ambas conferencias.
  • Rams vs Colts (14:05 hrs) FOX Sports
    Los Rams confían en su experiencia, pero los Colts llegan con juventud y energía; partido de contrastes generacionales.
  • Raiders vs Bears (14:25 hrs).
    Choque entre dos franquicias históricas en busca de estabilidad: Las Vegas busca contundencia ofensiva, Chicago necesita solidez en casa.
  • Chiefs vs Ravens (14:25 hrs) FOX Sports
    Partidazo de la jornada: Mahomes vs Lamar Jackson, dos estilos espectaculares que podrían marcar la siembra en playoffs de la AFC.
  • Cowboys vs Packers (18:20 hrs) ESPN / Disney Plus
    Clásico moderno de la NFC: El morbo inunda este partido. El regreso de Micah Parsons a su ex casa. ¿Cuántos sacks logrará sobre Dak Prescott?

Lunes 29 de septiembre

  • Dolphins vs Jets (17:15 hrs) ESPN / Disney Plus
    Rivalidad del Este de la AFC: Dos equipos que no conocen la victoria en esta campaña, ambos buscarán lograr tan ansiado deseo.
  • Broncos vs Bengals (18:15 hrs) ESPN / Disney Plus
    Cierre de la semana con los Broncos como favoritos por su defensa. Los Bengals intentarán resistir con su defensiva y aprovechar errores.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13 En X @LAuTrEK

Te puede interesar: Semana 3 de la NFL: Resiliencia 

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Falla provoca apagón masivo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo 

Más de 2 millones de usuarios se vieron afectados este viernes 26 de septiembre con un apagón masivo que afectó los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

A través de redes sociales, habitantes de diversos municipios de los estados mencionados reportaron la falta del servicio eléctrico en casas, comercios, aeropuertos y zonas turísticas.

Al respecto, la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitieron un comunicado conjunto en el que se informó lo siguiente: 

«A las 14:19 horas tiempo del centro, derivado de trabajos de mantenimiento a las líneas de 400 kV LT ESA A3Q20 / A3Q30 TIC con 2,174 MW se registró una falla eléctrica que afectó a 2 millones 262 mil usuarios de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo».

​¿Qué zonas resultaron afectadas por el apagón masivo?

Desde las 15:00 horas se reportó el apagón en toda la ciudad de Cancún, y a su vez, se registró esta situación en otros puntos del estado. En la colonia azules, Avenida Bonampak, región 38, región 227, región 39, región 96, región 91, región 100, región 101, región 103, región 97, Andrés Quintana Roo y el fraccionamiento Colonias.

En Yucatán, se reportó que más del 50% no tenía energía eléctrica.

Mientras que en Campeche, a las 14:10 minutos se registró el apagón en varios puntos del estado. Calakmul, Carmen, Escárcega, son algunas de las zonas que se reportaron sin luz. 

CFE restablece servicio eléctrico tras apagón en la Península de Yucatán

Las autoridades informaron que hasta las 16:10 horas se restableció el servicio de energía eléctrica en la mayor parte de Mérida y Valladolid, continuando los trabajos en Tikul, Yucatán.

En Quintana Roo, en Chetumal, Bacalar, Álvaro Obregón, Holbox, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel e Isla Mujeres. Mientras que Cancún registra nueve por ciento de avance.

Asimismo, se informó que gran parte del estado de Campeche se ha restablecido el servicio. 

Finalmente se indicó que continuarán restableciendo las condiciones para la totalidad del servicio a los usuarios afectados.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Salir de la versión móvil