Adán Augusto explica ingresos de 79 mdp

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, aseguró que los 79 millones de pesos reportados como ingresos son legales y están integrados en sus declaraciones patrimoniales y fiscales.

En una conferencia de prensa, respondió a las acusaciones en el sentido de que obtuvo donativos millonarios de empresas privadas a las que dio contratos durante su gestión como gobernador de Tabasco, las cuales aseguró son falsas.

López Hernández sostuvo que sus ingresos están relacionados con su actividad profesional y de una herencia.

“Les comento que efectivamente más allá de mi actividad como funcionario público tengo actividades como prestador de servicios legales. Todos mis ingresos están declarados como constan las declaraciones (…). Yo nunca he escondido mis ingresos, fui el primer gobernador de Tabasco que hizo su declaración patrimonial”, comentó.

Adán Augusto informó que la cifra de 79 millones que acusan que recibió se debe a la suma declarada en 2023 y 2024.

Al respecto, detalló que pagó 158 mil 900 pesos por ISR en 2023, para un total de ingresos de 22 millones 626 mil 398 pesos.

Mientras que en 2024, por ingresos de 24 millones 539 mil 998 pesos por prestación de servicios profesionales, pagó 1 millón 377 mil pesos de impuestos.

Asimismo, explicó que parte de esos ingresos corresponden a dos transferencias productos de una herencia de las inversiones que tenía su padre en Estados Unidos.

¿Qué dijo Adán Augusto sobre Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora?

El morenista recordó cómo fue que nombró a Hernán Bermúdez,  como secretario de Seguridad en Tabasco cuando él era gobernador. 

«Yo nunca tuve alguna notificación, algún indicio de actividades ilícitas, no tengo yo mayor conocimiento de ello», dijo.

«Si volviera a ser gobernador y tuviese que volver a tomar la decisión de nombrar un secretario de Seguridad Pública, ya con la experiencia, no nombraría un personaje como él. Pero, no me siento mal por haber nombrado a Hernán Bermúdez, dio resultado cuando menos, cuando estuve como gobernador hubo una reducción significativa», expresó.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Delegados abandonan Asamblea General de la ONU durante discurso de Netanyahu

Decenas de delegados de distintos países se pusieron de pie y abandonaron la Asamblea General de la ONU ante la entrada del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

Este viernes, decenas de representantes abandonaron el salón de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, justo cuando Benjamin Netanyahu, subía al podio para pronunciar su discurso en el que habló sobre su postura sobre la creación del estado Palestino, señanlando que aceptarlo sería un «suicidio nacional» para Israel. Y en el que además, aseguró querer  «terminar el trabajo» en Gaza «lo más rápido posible».

En el momento en que el primer ministro israelí tomó la palabra, la sala había quedado prácticamente vacía.

En previsión de que esto sucediera, decenas de israelíes y judíos, reconocibles por las kipas de los hombres y los lazos amarillos de solidaridad con los rehenes, habían tomado asiento en los balcones de la Asamblea General, donde trataron de contrarrestar la protesta diplomática con aplausos y gritos de ánimo a Netanyahu.

Estos últimos aplaudieron en varias ocasiones al primer ministro, entre vítores, y de algún modo trataron de neutralizar la imagen de los numerosos asientos desocupados en uno de los discursos más esperados de la semana de Alto Nivel.

Netanyahu niega genocidio en Gaza

Sobre Gaza, Netanyahu afirmó que la acusación de genocidio, que respalda una comisión de la ONU e investigan tribunales internacionales, «es falsa». Además, negó también que en la Franja haya hambruna, como ha confirmado un índice reconocido internacionalmente.

Netanyahu ordenó que su discurso ante la ONU se transmitiera en Gaza

El primer ministro israelí ordenó transmitir su discurso ante la Asamblea General de la ONU en la Franja de Gaza mediante altavoces instalados en camiones en el lado israelí de la frontera. Así lo informó su oficina en un comunicado.

La Oficina del Primer Ministro indicó que la instalación de los altavoces se haría en coordinación con agencias civiles y con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), y ordenó que la medida “no ponga en peligro” a los soldados desplegados en la zona.

Con información de EFE

Te puede interesar: Crece reconocimiento internacional al Estado palestino 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Sheinbaum responde a Salinas Pliego: «no es un asunto de negociación en lo oscurito»

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta del empresario Ricardo Salinas Pliego para negociar sus adeudos con el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó la importancia de que se conozca cómo se calculan los adeudos fiscales para que la población tenga conocimiento de que «no es un negocio en lo oscurito», sino un asunto de ley.

Sin embargo, aclaró que el Servicio de Administración Tributaria está abierto a cualquier contribuyente que desee regularizar sus obligaciones fiscales.

«Por el tema de la publicación que hizo ayer el Grupo Salinas, esto no es un asunto de negociación en lo oscurito. Esos tiempos ya quedaron en el pasado. No es asunto de sentarnos a negociar qué sí qué no. Mesas técnicas ha habido muchísimas sobre este caso en particular. Él o este grupo tiene derecho a lo que tiene derecho cualquier deudor en caso de que pague. Nosotros siempre vamos a estar abiertos al diálogo, nosotros nunca vamos a cerrar la puerta a nadie; pero negociación de la Ley, nunca».

Asimismo, pidió a la Procuradora fiscal que explicara cómo se hace el cálculo fiscal de los adeudos.

Por su parte, la Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, explicó que la consolidación fiscal fue un mecanismo legal que permitía a grupos empresariales presentar impuestos como si fueran una sola entidad, con el fin de pagar menos. 

Sin embargo, señaló que hubo abusos por parte de algunas empresas, que diferían deliberadamente pagos afectando su contabilidad.

 Así, expuso los nueve casos ligados a las empresas de Grupo Salinas y al abuso del régimen consolidación fiscal por los que su deuda tributaria asciende a más de 48 mil millones de pesos.

Salinas Pliego pide mesa de negociación a Sheinbaum

Después de que Ricardo Salinas Pliego anunció que presentaría una demanda y acciones contra la presidenta Sheinbaum, ayer le propuso una mesa de negociación. A través de sus redes sociales, escribió:

«Por eso, le propongo presidente que su equipo y el mío se sienten en una mesa de negociación abierta, seria y transparente, donde podamos encontrar puntos de acuerdo y construir soluciones justas para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo y corresponde, ni más ni menos, de acuerdo con la ley».

Te puede interesar: CloudHQ invertirá en México de 4 mil 800 mdd para desarrollo de IA

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





A 11 años de Ayotzinapa: marcha en CDMX, ruta y alternativas viales

Este 26 de septiembre se llevará a cabo una marcha en la Ciudad de México (CDMX) encabezada por padres y familiares de los 43 normalistas desaparecidos hace 11 años en Ayotzinapa, Guerrero.

Los estudiantes de la Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa fueron detenidos y desaparecidos entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.

Como parte de la jornada de lucha «Ayotzinapa: 11 años de luces y sombras», realizarán una marcha para exigir al gobierno avances concretos en la investigación y el esclarecimiento de los hechos.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC-CDMX) anticipó que las movilizaciones de este viernes comenzarán desde horas antes, por lo que recomendó a los ciudadanos tomar previsiones.

La SSC capitalina indicó que se espera un aforo de 3 mil personas.

Asimismo, informó que desde las 10:00 horas, arribaran autobuses que transportan a los manifestantes, ingresando por la caseta de Cuernavaca rumbo a la Ciudad de México.

Hora y ruta de la marcha a 11 años de Ayotzinapa 

La movilización principal arrancará a las 16:00 horas desde el Ángel de la Independencia y avanzará rumbo al Zócalo de la CDMX.

Por ello, se prevén cortes a la circulación a lo largo de Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central, calle 5 de Mayo y alrededores de la Plaza de la Constitución.

Se recomienda a automovilistas anticipar traslados, pues también habrá presencia de colectivos y organizaciones sociales.

Alternativas viales por marcha

La SSC-CDMX capitalina indicó que algunas alternativas viales para quienes se acerquen al primer cuadro del centro podrían ser:

  • Avenida Chapultepec
  • Circuito Interior
  • Eje 1 Norte
  • Eje 1 Oriente
  • José María Izazaga
  • Fray Servando Teresa de Mier

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Trump firma orden ejecutiva que garantiza funcionamiento de TikTok en EU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que permitirá el funcionamiento de la plataforma TikTok en el país, de manera “segura y legal”. Esto, después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.

«Hubo cierta resistencia por parte de China. Pero nuestro objetivo principal era garantizar el funcionamiento de TikTok, a la vez que protegíamos la privacidad de los datos de los estadounidenses», dijo durante la firma el vicepresidente estadounidense, JD Vance. 

«Este acuerdo significa que los estadounidenses podrán seguir usando TikTok, y con mayor tranquilidad que antes. Ya que sus datos estarán protegidos y no serán utilizados como herramienta de propaganda contra la ciudadanía»

«La empresa estará valorada en unos 14 mil 000 millones de dólares. Lo más importante es que protege la seguridad de los datos de los estadounidenses. Garantiza que TikTok siga siendo accesible. Y en cuanto al algoritmo, este acuerdo garantiza que los inversores estadounidenses controlarán el algoritmo», añadió Vance.

Trump agradece a su homólogo chino por acuerdo sobre TikTok

Por su parte, Donald Trump agradeció a su homólogo chino, Xi Jinping, por la aprobación del acuerdo.

«Mucho respeto por el presidente Xi y agradezco mucho que haya aprobado el acuerdo, porque para que se concretara correctamente, necesitábamos el apoyo de China”, declaró Trump a la prensa, tras confirmar que TikTok “será operada por estadounidenses en todo momento».

En 2024, el Congreso estableció que para proteger la seguridad nacional TikTok deberá ser cerrada en EU si no se establecía una sociedad que opere la aplicación en el país norteamericano lo suficientemente desligada de la matriz china. Especialmente en lo referente al acceso que Pekín pueda tener a servidores que almacenen datos de usuarios.

Te puede interesar: OMS descarta vínculo del paracetamol y vacunas con autismo

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Dan 5 años de prisión a expresidente francés Nicolas Sarkozy

La justicia de Francia condenó este jueves al expresidente Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por asociación ilícita, en el caso sobre el presunto financiamiento ilegal por parte de Libia para su campaña electoral de 2007.

Un tribunal de París halló culpable a Sarkozy de asociación delictiva en un complot entre 2005 y 2007 para financiar su campaña con fondos de Libia, a cambio de favores diplomáticos. Sin embargo, lo absolvió de otros tres cargos. Incluidos corrupción pasiva, financiamiento ilegal de campaña y encubrimiento de malversación de fondos públicos.

El exmandatario, que gobernó entre 2007 y 2012, es considerado por la fiscalía el «verdadero» responsable de un pacto con el difunto dictador libio Muamar Gadafi.

Los investigadores creen que se prometió a Gadafi ayuda para restaurar su imagen internacional a cambio de dinero para financiar su campaña electoral de 2007. Después que se acusara a Trípoli de atentar contra un avión en Escocia y otro en Níger.

Sin embargo, el juez dijo que no hay pruebas de que Sarkozy hiciera tal trato con Gadafi. Pero declaró que Sarkozy era culpable de asociación ilícita por haber permitido que colaboradores cercanos se pusieran en contacto con personas en Libia.

Sobre la fecha de su encarcelamiento, el juez afirmó que dispondrá de un breve plazo para poner sus asuntos en orden antes de que los fiscales le llamen a la cárcel. Esto debería ocurrir en el plazo de un mes.

Además, otras 11 personas fueron procesadas junto a Sarkozy por asociación delictiva. Entre ellas, dos de los colaboradores más cercanos de Sarkozy cuando era presidente. Los exministros Claude Guéant y Brice Hortefeux.

Sarkozy, de 70 años, está siendo juzgado desde enero, en un caso que, según él, tenía motivaciones políticas.

Te puede interesar: Crece reconocimiento internacional al Estado palestino 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Caso Ayotzinapa: Manifestantes derriban puerta y queman camión en Campo Militar 1

Durante las manifestaciones por los 11 años del caso Ayotzinapa, personas encapuchadas utilizaron un camión para derribar la puerta del Campo Militar 1-A. La unidad se incendió durante varios minutos.

Este jueves, padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa realizaron una protesta y un mitin a las afueras del Campo Militar 1-A.

Durante el mismo, las familias de los 43 normalistas exigieron que no se descarte la línea de investigación que apunta al Ejército en el caso Ayotzinapa. Además, exigieron que les entregue los 800 folios que tiene en su poder. Los cuales, consideran, contienen información relevante para dar con el paradero de sus hijos.

Al concluir el mitin, un grupo de encapuchados lanzaron petardos al interior de las instalaciones e incluso usaron un camión de carga en la puerta 1 para derribarla. Asimismo, realizaron pintas en el edificio, con consignas relacionadas al caso Ayotzinapa. 

El camión, fue interceptado y utilizado para golpear la reja en reversa, hasta que los encapuchados comenzaron a lanzar petardos. La unidad se incendió y las llamas afectaron algunas partes de la fachada de las instalaciones militares.

Tras los hechos, elementos de seguridad y militares realizaron las primeras acciones para intentar apagar el fuego.

Al lugar acudieron también los bomberos de la CDMX, quienes informaron que el fuego había sido extinguido en su totalidad.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

CloudHQ invertirá en México de 4 mil 800 mdd para desarrollo de IA

La empresa CloudHQ invertirá 4 mil 800 millones de dólares en Méxicoque para el desarrollo de centros de datos para inteligencia artificial.

El gobierno de México anunció que la empresa CloudHQ, uno de los mayores desarrolladores de centros de datos en el mundo, realizará una inversión en Querétaro para el desarrollo de un campus con seis instalaciones de cómputo crítico y almacenamiento en la nube, orientado a servicios de Inteligencia Artificial (IA).

Así lo dio a conocer el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia presidencial matutina.

El titular de Economía destacó que el proyecto tiene implicaciones muy grandes para México, tanto por su monto, como por su impacto en la infraestructura digital.

 «Estamos construyendo la carretera necesaria para que funcione la nueva economía vinculada con la Inteligencia Artificial», afirmó.

Asimismo, aseguró que un centro de datos es esencial para la conectividad al servicio de internet.

«Para darnos una idea. Cuando utilizamos Chat GPT, cuando utilizamos nuestro celular, los vuelos de los aviones, el servicio de tu refrigerador, si lo tienes conectado a Internet, todo eso depende de centros de datos», dijo.

El funcionario explicó que la inversión se traducirá en la creación de 7,200 empleos en la etapa de construcción. Además de 900 empleos permanentes altamente calificados una vez que las instalaciones estén en operación.

CloudHQ anuncia inversión para campus en Querétaro

Keith Patrick Harney, jefe de Operaciones de CloudHQ, detalló que la inversión se destinará a un campus con seis centros de datos a hiperescala ubicados en Querétaro.

El directivo de CloudHQ, subrayó que el campus se edificará en un terreno de 52 hectáreas y contará con una carga informática crítica de hasta 900 MW, respaldada por una subestación privada y una de maniobras de 2 GW, que estarán listas en 2027.

«Estamos hablando de seis centros de datos de hiperescala, diseñados bajo estándares de sustentabilidad como refrigeración sin agua y certificaciones LEED Oro y Plata», dijo Harney.

Te puede interesar: Límite en transferencias bancarias: ¿qué es el MTU y por qué debes activarlo?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Clima en México hoy: entre lluvias intensas y calor con temperaturas de hasta 45 °C

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el pronóstico del clima en México hoy estará marcado por lluvias intensas, y un ambiente de cálido a caluroso en la mayor parte del territorio nacional.

Dichas condiciones serán ocasionadas por el monzón mexicano, inestabilidad atmosférica, la corriente en chorro subtropical, una circulación ciclónica en niveles medios.

Las intensas lluvias serán ocasionadas por el frente frío número 4 estacionario sobre el norte y noreste del país, interactuando con un canal de baja presión.

Al mismo tiempo, la onda tropical 34 recorrerá el sur del territorio y, en combinación con inestabilidad atmosférica, dejará lluvias muy fuertes en el centro y sur del país. Un canal de baja presión sobre el oriente y sureste, junto a una vaguada en altura sobre la península de Yucatán, generará chubascos y tormentas eléctricas en esas regiones.

Clima en México hoy: ¿dónde lloverá hoy?

  • Lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en: Sinaloa (centro y sur), Nayarit y Chihuahua (sur).
  • Muy fuertes (de 50 a 75 mm) en: Baja California Sur, Sonora, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
  • Fuertes (de 25 a 50 mm) en: Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Campeche.
  • Intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Quintana Roo.

¿En dónde hará calor en México hoy?

En contraste, continuará el ambiente de cálido a caluroso en la mayor parte del territorio nacional, con elevadas temperaturas.

  • De 40 a 45 grados Celsius en: Baja California (noreste) y Sonora (oeste).
  • De 35 a 40 grados en: Baja California Sur (centro), Campeche y Yucatán.
  • De 30 a 35 grados en: Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Michoacán, Oaxaca,Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Debido a las altas temperaturas, el SMN exhortó a la población a mantenerse bien hidratados. Vestir ropa de manga larga de colores claros, no exponerse por tiempos prolongados a la radiación solar. Así como brindar especial atención a los niños y adultos mayores.

Te puede interesar: ¿Cuántos frentes fríos se pronostican para la temporada 2025-2026? Estos serán los meses más gélidos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Detienen en Michoacán a 38 presuntos integrantes de la iglesia de La Luz del Mundo 

En Michoacán, fueron detenidos 38 sujetos presuntamente miembros de la Iglesia La Luz del Mundo, cuyo líder es Naasón Joaquín García, quien enfrenta procesos penales en Estados Unidos.

Como parte de las acciones de seguridad coordinadas en distintos estados, el Gabinete de Seguridad informó que en Vista Hermosa, Michoacán, elementos de la Guardia Nacional, el Ejército, la Fiscalía de Michoacán y Policía Municipal, detuvieron a 38 personas del sexo masculino.

De acuerdo con un comunicado, los elementos de la Policía Estatal localizaron un predio habilitado como campo de adiestramiento. Por ello, acudieron al lugar con fuerzas federales. Ahí, detuvieron a 38 personas, una de ellas de nacionalidad estadounidense.

Los detenidos estaban equipados con réplicas de rifles de asalto, pistolas y cuchillos de estilo militar. Además, varios de ellos vestían playeras con la palabra Jazer, la guardia secreta de la iglesia La Luz del Mundo. Cuya finalidad es proteger líderes, templos y eventos masivos de la congregación.

Asimismo se informó que a los detenidos se les aseguraron un arma corta, 17 réplicas de armas largas y cortas, un cargador, 15 cartuchos y equipo táctico.

De los 38 detenidos, 32 lograron identificarse. Uno de ellos es de origen norteamericano y el resto de regiones de Michoacán, Jalisco, Estado de México y Nayarit.

Tras su detención, fueron trasladados a la delegación estatal de la Fiscalía General de la República (FGR) a la espera de que se resuelva su situación jurídica.

También puedes leer: Naasón Joaquín, líder de la Luz del Mundo, se declara no culpable de tráfico sexual y otros cargos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Salir de la versión móvil