Se registra sismo de magnitud 4.9 en Oaxaca

La tarde de este lunes se registró un sismo en Miahuatlán, Oaxaca, con magnitud de 4.9. Autoridades mantienen monitoreo.

El Servicio Sismológico Nacional informó que la tarde de este lunes 28 de agosto, se registró un sismo en Oaxaca de 4.9 de magnitud.

De acuerdo con el reporte del Sismológico, el movimiento telúrico se percibió a las 16:32 horas, con epicentro a 28 kilómetros al noroeste de Miahuatlán, ubicado al sur del estado.

También se reportó que el temblor tuvo una profundidad de 50 kilómetros y que fue percibido con intensidad en la región de la costa, en Puerto Escondido, Huatulco, San Pedro Pochutla y en el Istmo de Tehuantepec.

Asimismo, de acuerdo con la información de Protección Civil, hasta el momento no se han reportado daños materiales ni personas lesionadas, sin embargo se mantienen los monitoreos.

Dada la magnitud del sismo, se activó el Sistema de Alertamiento Sísmico de Oaxaca.

Activan monitoreo en las ocho regiones de Oaxaca tras sismo

Tras el sismo registrado en Oaxaca, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, mantiene un monitoreo constante en las ocho regiones del estado, de acuerdo con el gobierno de Oaxaca.

La dependencia informó que las Delegaciones Regionales iniciaron un monitoreo en todo el estado para verificar posibles daños.

De igual manera, indicó que continuará el trabajo tanto con las Delegaciones Regionales y Consejos Municipales de Protección Civil, en caso de presentarse réplicas.

Finalmente, las autoridades competentes exhortan a la población a «mantenerse informada a través de sus redes sociales oficiales, medios de comunicación y autoridades municipales».

Te puede interesar: Tormenta tropical ‘Idalia’ provocará lluvias muy fuertes en la Península de Yucatán

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Poder Judicial solicita incremento de 4% a su presupuesto

El Poder Judicial de la Federación solicitó un aumento real del 4 por ciento para el ejercicio fiscal de 2024.

El Poder Judicial de la Federación (PJF) solicitó un aumento real del 4 por ciento para el ejercicio fiscal de 2024, respecto del de 2023, que fue de 77 mil 544 millones 491 mil 126, pesos.

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña expresó que el presupuesto solicitado se da conforme a las expectativas de inflación establecidas por la Secretaría de Hacienda al cierre de este año.

Acompañada de los Plenos de la Corte, del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), afirmó que el proyecto de presupuesto fue aprobado por unanimidad de votos de cada uno de los cuerpos colegiados.

Asimismo, se detalló que de dicho presupuesto, 6 mil 091.1 millones de pesos serían destinados para la SCJN; 74 mil 793.3 millones al CJF; y 3 mil 890 millones de pesos al TEPJF.

Durante la sesión solemne conjunta, la ministra aseveró que las funciones que tendrá que desempeñar el Poder Judicial el próximo año, son de gran relevancia, dado el proceso electoral de 2024 y lo que eso implicará.

«Ello exige una asignación presupuestal suficiente para cubrir el potencial incremento de asuntos que habrá de resolver el Tribunal Electoral. Solo así se puede garantizar que la transmisión de poder en México se dé pacíficamente y con estabilidad democrática», dijo.

”Recorte rompería el Estado de Derecho”: Poder Judicial

Durante la sesión conjunta con los miembros del Consejo de la Judicatura Federal y del Tribunal Electoral, la ministra Norma Piña alertó del riesgo de un posible recorte al Poder Judicial, pues ello implicaría poner en riesgo el Estado de Derecho en México.

«El debilitamiento de las atribuciones esenciales de uno de los tres poderes del Estado, ante una insuficiencia presupuestal, no implica una política de austeridad, sino nos lleva al rompimiento del Estado Derecho», afirmó.

Asimismo, advirtió que buscar afectar la función jurisdiccional a través de destinar menos recursos, pone en riesgo a los ciudadanos.

«Lamentablemente la consecuencia directa de asfixiar a través de un recorte presupuestal al Poder Judicial, es colocar inmediatamente a los más vulnerables en una condición de aún mayor desventaja para acceder a sus derechos».

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 28 de agosto

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cae José ‘N’ uno de los 5 delincuentes más buscados en la CDMX

La FGJ-CDMX informó que fue detenido José Francisco Contreras Martínez, uno de los cinco delincuentes más buscados en la Ciudad de México.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que fue detenido José ‘N’, uno de los cinco generadores de violencia más buscados en la Ciudad de México.

La aprehensión estuvo a cargo de la Policía de Investigación y contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional.

José Francisco Contreras Martínez es uno de los cinco objetivos más buscados en el Programa de Recompensas para Capturar a Generadores de Violencia.

Programa lanzado a mediados de agosto por la Fiscalía de la Ciudad de México, cuyo objetivo tiene incentivar la participación de la ciudadanía en las labores de búsqueda y aprehensión de criminales.

Estas labores forman parte de las tareas del Gabinete de Seguridad y se encuentra a cargo de la Fiscalía de la Ciudad de México como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El programa ofrece recompensas económicas que van de los 250 mil a los 5 millones de pesos a las personas que colaboren con las autoridades a fin de localizar a quienes aparecen en la lista.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los 5 delincuentes más buscados en la CDMX

En la lista inicial se encontraban cinco generadores de violencia buscados por las autoridades capitalinas, asimismo se incluye el monto de la recompensa por cada uno de ellos.

Quienes integran la lista cuentan con órdenes de aprehensión por delitos como homicidio, secuestro y delitos contra la salud, entre otros:

  • Eduardo Martínez Tiburcio alias ‘El Chori’ por quien ofrecen recompensa hasta de 5 millones de pesos.
  • Fabián Osvaldo Solís Vieyra alias ‘El Cachorro’, ofrecen recompensa hasta de 3 millones de pesos.
  • Axel Esli Espinoza García, recompensa hasta de un millón de pesos.
  • Jesús Uriel Salgado Suárez alias “El Tuto”, recompensa hasta de 750 mil pesos.

Entre ellos se encontraba José Francisco ‘N’ para quien la Fiscalía ofreció 500 mil pesos. De acuerdo con información extraoficial, es integrante del grupo criminal ‘Los Macarios’.

Grupo dirigido por los hermanos Macario y José Guadalupe ‘N’, que operan en el norte de la Ciudad de México.

Por su parte, ‘El Chori’ es señalado como uno de los líderes actuales de la Unión Tepito, mientras que ‘El Cachorro’, se sabe que forma parte del grupo criminal Ronda 88.

Asimismo, a Axel Esli se le vincula con la célula delictiva ‘dealers fresas’.

También te puede interesar: Exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, sale de prisión en Edomex

Este es el mejor servicio de internet en México, según PROFECO

Recientemente la PROFECO informó cuál es el mejor proveedor de internet en México, así como los que reciben más quejas. Entérate aquí cuáles son.

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) dio a conocer cuál es el mejor servicio de internet en México.

De acuerdo con su informe, la PROFECO informó que sólo existe un servicio de internet que cuenta con un distintivo digital, que es un reconocimiento con validez oficial a la confianza y seguridad de los consumidores de internet ante las compañías que ofrecen este servicio.

Asimismo, dicho reconocimiento fue otorgado a la única compañía que brinda información clara y precisa de sus productos y servicios, el rendimiento y además de seguridad y confidencialidad a sus usuarios.

La PROFECO realizó pruebas de calidad para descubrir la mejor opción en cuanto a servicios de internet y los resultados obtenidos arrojaron que el único proveedor en obtener este distintivo fue Totalplay.

Por otra parte, el reconocimiento no solo fue por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor.

De acuerdo con la plataforma Speedtest, especialista en rendimiento de internet en el mundo, Totalplay ofrece el mejor servicio.

Y es que el servicio de Totalplay obtuvo mejores resultados en las mediciones de rendimiento, ya que cuenta con una puntuación de 83.4 por ciento en la consistencia, 87.3 de velocidad de descarga y una mediana de latencia de 24.

¿Cuales son las compañías con más quejas sobre servicio de internet?

Durante tres meses, PROFECO recibió un total de 8272 quejas o denuncias sobre servicios de internet en México.

De acuerdo con el informe de la PROFECO en la lista están:

Telmex, con 286.
Megacable, con 146.
Izzi, con 88.

Finalmente, la PROFECO también pone a disposición para los usuarios distintas vías para presentar quejas o fallas en el servicio que otorgan los proveedores de internet.

Primeramente, se puede acceder al chat en línea en el sitio de la PROFECO. También existe atención telefónica o se puede acudir directamente a cualquiera de sus oficinas.

Te puede interesar: Estados que inician clases sin libros de texto de la SEP

Tormenta tropical ‘Idalia’ provocará lluvias muy fuertes en la Península de Yucatán

El Sistema Meteorológico Nacional informó que la tormenta tropical ‘Idalia’ provocará lluvias muy fuertes en la Península de Yucatán.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical ‘Idalia’ provocará lluvias muy fuertes en la Península de Yucatán.

‘Idalia’ se localizó a 165 km al este-noreste de Cozumel y a 175 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo.  Se desplaza hacia el norte a 13 km/h, con vientos sostenidos de 100 km/h y rachas de 120 km/h.

Se prevén vientos con rachas de 60 a 80 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura y posibles trombas marinas en las costas de Quintana Roo y Yucatán,

Por ello se espera que en estos días se presenten lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo, en tanto se prevén lluvias fuertes en Yucatán y Campeche.

El SMN informó que en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), en Miami, Estados Unidos, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yucatán, y hasta Tulum y Cozumel, Quintana Roo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte el NHC reportó que ‘Idalia’ se fortalecerá rápidamente antes de llegar a las costas de Florida, Estados Unidos.

Se prevé que ‘Idalia’ se intensifique a huracán categoría 3 en los próximos días. Lo que provocará fuertes lluvias y vientos, además de una dañina marejada ciclónica.

‘Idalia’ podría tocar tierra este miércoles por la mañana en las costas de Florida como un peligroso huracán.

El NHC informó que podría ocasionar vientos superiores a los 177 km/h, por lo que podría ser un huracán “potencialmente mortal”.

A lo largo de la costa del Golfo de Florida, ya se emitió una vigilancia de huracán, desde Englewood hasta India Pass.

También puede interesarte: Ofertan empleos para trabajar en EU: vacantes con sueldos de hasta 77 mil pesos

Estados que inician clases sin libros de texto de la SEP

Hoy comenzó el nuevo ciclo escolar 2023-2024, sin embargo, algunos estados iniciarán las clases sin los nuevos libros de texto de la SEP.

Alrededor de 24 millones de niños y jóvenes de educación básica, media superior y normales comenzarán hoy el nuevo ciclo escolar 2023-2024, sin embargo, algunos estados iniciarán las clases sin los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública.

En Chihuahua, Coahuila y Estado de México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó amparos a estas entidades para evitar la distribución de los nuevos libros de la SEP.  

En tanto, los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca, Querétaro y Yucatán anunciaron que no distribuirán los materiales educativos de la SEP, hasta que no haya una resolución legal de los amparos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Padres de Familia pone a disposición «carta de derechos»

Por su parte, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) llamó a los tutores a presentar, si fuera necesario, una “carta de derechos” a las escuelas de los alumnos, en la que expresen su interés por evitar el uso de los libros de texto.

Argumentando que los materiales no han cumplido con los procesos necesarios que marca la ley para su elaboración y distribución.

La UNPF detalló que la Asociación de Abogados Cristianos, brinda a los padres y madres de familia, que así lo requieran, dicha “carta de derechos”, la cual costa de tres puntos.

Algunos de los errores que la UNPF ha revelado en los nuevos libros de texto, se encuentran pleonasmos e incorrecciones históricas.

La SEP tiene la oportunidad de modificar el contenido de los materiales escolares y ajustarlo con las normas que deben cumplirse para su distribución.

Sin embargo, al iniciar el ciclo escolar, esta tarea se vuelve casi imposible, pues los docentes deberán avanzar con el plan de estudios y los materiales alternativos con los que cuenten para no retrasar el aprendizaje de las y los niños.

También puedes leer: Detienen distribución de libros de texto de la SEP en Edomex

AMLO asegura que ataques en Michoacán fueron un “acto publicitario y propagandístico”

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los ataques violentos de Michoacán fueron un “acto publicitario y propagandístico”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los ataques violentos que ocurrieron el pasado fin de semana en varios municipios de Michoacán fueron un “acto publicitario y propagandístico”.

En su conferencia matutina de este lunes, el presidente López Obrador dijo que los hechos se registraron en Buenavista, Apatzingán y Uruapan.

Además, aseguró que solo se trato de la quema de vehículos y el incendio de dos Oxxo’s.

“Lo de Michoacán ya se está atendiendo. Fue un acto más que nada publicitario, propagandístico. Tomas, quemas de vehículos, dos incendios en Oxxo’s y ya básicamente”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, reveló que hay algunos detenidos por estos hechos.

“Afortunadamente nada de violencia en cuanto a pérdidas de vidas humanas, hay algunos detenidos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario señaló que elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, así como la Policía Estatal intervinieron para reestablecer la paz en la zona.

Hay seis detenidos, dos son menores de edad

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por estos ataques violentos fueron detenidos seis hombres, entre los que se encuentran tres menores de edad de 16 y 17 años.

Los otros detenidos fueron identificados como Luis Octavio ‘N’, Sergio ‘N’ y Harold Iván ‘N’, aprehendidos en el municipio de Uruapan.

La detención se realizó en el boulevard Industrial, lugar en el que habían prendido fuego a una tienda de conveniencia y a una camioneta que repartía frituras.

Tras la detención se les aseguraron tres motocicletas, recipientes con gasolina y celulares que utilizaron para provocar los incendios.

Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía Estatal para determinar su situación jurídica, en tanto los menores de edad fueron trasladados al Ministerio Público.

Fin de semana violento en Michoacán

La mañana del pasado domingo 27 de agosto se registraron ataques violentos en los municipios de Apatzingán, Buenavista y Uruapan en Michoacán.  

Civiles armados bloquearon la carretera Apatzingán-Tepalcatepec, a la altura de la comunidad de Santa Ana, en donde colocaron un camión de carga que impedía el paso de las autoridades.

Mientras en Apatzingán y Uruapan sujetos incendiaron tiendas de conveniencia de la cadena Oxxo.

También te puede interesar: Hombre choca en un Camaro en CDMX; se encuentra grave y su acompañante muere

Gobernadores de Morena se van en contra de los ministros de la SCJN; piden que sean electos por voto universal

Gobernadores de Morena expresaron su rechazo a las conductas de algunos ministros de la SCJN y piden que sean electos por voto universal.

Las gobernadoras, los gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad de México de Morena expresaron su “absoluto rechazo” a las conductas de algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

A través de un desplegado los 22 mandatarios señalaron que algunos ministros, “con toda intencionalidad política”, tratan de obstruir al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Señalaron que, con una actitud “como servidores de grupos de interés y facciones conservadoras y no del pueblo de México”, se opusieron a la distribución de los libros de texto en algunos estados.

Acusaron a que algunos ministros de “proteger a evasores fiscales” y aseguran que pretenden destituir al presidente de la República.

“En lo que es aún máximo absurdo, al pretender fallidamente destituir al propio presidente de la República.

Cuyo mandato proviene directamente de la inmensa mayoría del pueblo y no de las componendas en lo obscuro de unos pocos, como es su caso”.

Gobernadoras y gobernadores de Morena.

Asimismo, expresaron que la SCJN debe representar al pueblo y “no al los intereses que buscan regresar a México al antiguo régimen de privilegios”.

Y acusan que esta misma institución se destacaba por su “sumisión silenciosa, incondicional y vergonzosa a la voluntad de los presidentes en turno”.

“Expresamos nuestro apoyo sin reservas al presidente de la República, en su convicción de que la Suprema Corte debe caracterizarse por la institucionalidad la honestidad, la austeridad y el decoro republicano”.

Gobernadoras y gobernadores de Morena.

Se pronunciaron porque los ministros de la SCJN sean electos a través del voto universal, libre, directo y secreto del pueblo de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gobernadores de Morena acusan a ministros de encubrir a evasores fiscales

La reacción de las y los gobernadores de Morena se desató luego de que el ministro Luis María Aguilar, otorgara la suspensión para la distribución de los nuevos libros de texto en los estados de Chihuahua y Coahuila.

Posteriormente, el gobierno del presidente López Obrador señaló que el ministro protege a la empresa Elektra, de Ricardo Salinas Pliego.

A quien acusaron de evasión fiscal por 25 mil millones de pesos.

También te puede interesar: Detienen distribución de libros de texto de la SEP en Edomex

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 28 de agosto

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 28 de agosto. Mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 28 de agosto.

AMLO da banderazo al inicio del ciclo escolar 2023-2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo al inicio del ciclo escolar 2023-2024, en el cual regresaron a clases 24 millones de niñas, niños y adolescentes de nivel básico, medio superior y superior.

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, presentó la ceremonia de regreso a clases en distintas entidades.

Gobernadores de Morena se unen contra ministros que obstaculizan gobierno de AMLO

En un pronunciamiento, los 22 gobernadores emanados de Morena rechazaron las “conductas” de algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Indicaron que “con toda intencionalidad política pretenden obstruir al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador». Por lo que se pronunciaron a favor de que los integrantes de la SCJN sean electos por la ciudadanía.

Muere director de Seguridad de Janos, al resistirse a su arresto

La Fiscalía del Estado de Chihuahua confirmó la muerte de Higinio Solis González, director de Seguridad del municipio de Janos; durante su detención por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa vinculado a desaparición forzada, extorsión y abuso de autoridad.

Luego de ser notificado sobre su arresto, Solis opuso resistencia e intentó escapar, usó un arma de fuego para amenazar a los elementos militares; por lo que estos realizaron disparos para repeler el ataque.

Una de las balas impactó en el directivo, por lo que fue trasladado para recibir atención médica, pero su fallecimiento se confirmó horas después.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Zoé Robledo destapa a sobrina de AMLO para gubernatura de Chiapas

En evento en Chiapas, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destapó a la diputada federal Manuela Obrador Narváez, sobrina del presidente Andrés Manuel López Obrador, como aspirante a la gubernatura.

Abandonan sus hogares por violencia en Michoacán

Habitantes de Puerto San Simón, en el municipio de Arteaga, Michoacán, abandonaron sus hogares ante la violencia que se vivió durante este fin de semana.

El estado registró bloqueos carreteros y enfrentamientos armados, además de incendios en vehículos y tiendas Oxxos. El gobierno del estado implementó un operativo para reforzar la seguridad.

También puedes leer: Estos trabajadores y jubilados del ISSSTE e IMSS recibirán más dinero en su pensión

Ofertan empleos para trabajar en EU: vacantes con sueldos de hasta 77 mil pesos

CDMX dio a conocer algunas vacantes de empleo para técnicos en Estados Unidos, durante el mes de agosto de 2023. Te damos todos los detalles.

El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer algunas vacantes de empleo para técnicos en Estados Unidos, durante el mes de agosto de 2023. Te damos todos los detalles.

A través de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, anunciaron cuatro vacantes para técnicos con salarios de entre 60 y 77 mil pesos al mes. Checa su cumples con el perfil para poder aplicar.

La autoridad expuso que esta iniciativa forma parte del programa de movilidad laboral que busca brindar oportunidades de trabajo a los habitantes de la capital.

México Habla te invita a leer: INEGI: Inflación en México se ubica en 4.67% en primera quincena de agosto

¿Qué tipo de empleo es?

Las vacantes mencionadas están dirigidas a técnicos especializados en diversas áreas, como ingeniería, tecnología de la información, diseño gráfico y arquitectura. Quédate atento a la siguiente información.

Los interesados tendrán la oportunidad de trabajar en empresas de renombre en Estados Unidos, lo que les permitirá adquirir experiencia.

La dependencia apuntó que el proceso de selección a estas vacantes se llevará a cabo en colaboración con empresas estadounidenses.

Cabe señalar que dichas empresa serán las encargadas de evaluar a los candidatos y seleccionar a los más aptos para las vacantes disponibles.

  • Técnico de mantenimiento: 77 mil pesos al mes
  • Técnico de prensa: 60 mil pesos al mes
  • Fabricante de herramientas y troqueles: 77 mil pesos al mes
  • Técnico de controles: 77 mil pesos al mes

Perfil de los interesados a las oportunidades laborales

Ten en cuenta que los aspirantes deberán contar con experiencia laboral previa y un nivel de inglés avanzado, ya que las empresas requieren de personal altamente capacitado y con habilidades lingüísticas.

También puedes leer: Colectivos de madres buscadoras reaccionan ante la renuncia de Karla Quintana

Si cumples con el perfil, debes cumplir estos pasos:

  • Cumplir con el currículum vitae actualizado, pasaporte vigente o cita de renovación ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, certificado de estudios, cartas que comprueben tu experiencia laboral, comprobante de domicilio, INE y CURP.
  • Mandar un correo a candidatosptet@gmail.com en el que deberás detallar la vacante por la que estás interesado.
  • STyFE será quien te dirá cuáles son los pasos a seguir.

Si tienes dudas, debes marcar al número telefónico 55 8519 7686. O en caso contrario, puedes encontrar más información en la página web del Gobierno de la Ciudad de México.

Salir de la versión móvil