Se reporta otra explosión en Tlajomulco; autoridades ya investigan los hechos

Elementos de seguridad realizan un operativo en Tlajomulco, luego de que vecinos reportaran una explosión.

Elementos de la Secretaría de Seguridad de Jalisco y el grupo Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX) realizan un operativo en Tlajomulco, luego de que vecinos reportaran una explosión.

Los elementos de seguridad se ubicaron en el cruce de Abasolo y Flaviano Ramos, mismo lugar en el que el pasado 11 de julio ocurrió un atentado con explosivos en contra de elementos de la Fiscalía de Jalisco. En ese ataque seis personas murieron y 15 resultaron heridas.

Alrededor de las 05:45 horas, vecinos de Tlajomulco escucharon una fuerte explosión que cimbró sus hogares, por lo que dieron aviso a las autoridades.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Elementos de seguridad acudieron a la zona para realizar las labores correspondientes. Asimismo, al lugar llegaron binomios caninos, con los que se continúa la búsqueda de explosivos.

«Los oficiales del grupo TEDAX trabajan en el área, por lo que se les solicita amablemente, se les permita llevar a cabo su revisión en apego a los protocolos establecidos.

Una vez concluida la revisión se informará el resultado”.

Ficha informativa del Gobierno de Jalisco.

Hasta el momento, las autoridades no han informado si se ha localizado material explosivo, pero sí alertaron a los vecinos de la zona para evitar acercarse al perímetro.

También puedes leer: Se desploma avioneta privada en el puerto de Veracruz; deja tres fallecidos

El regidor Pedro Kumamoto sufre agresión en vía recreativa de Zapopan

El regidor de Zapopan, Pedro Kumamoto fue agredido física y verbalmente por un individuo que también confrontó a policías municipales.

El regidor de Zapopan, Pedro Kumamoto, sufrió una agresión física y verbal, el pasado domingo 30 de julio, por un individuo que también confrontó a policías municipales.

La agresión tuvo lugar en una vía recreativa, sobre avenida Patria y Altamira, en el municipio de Zapopan, Jalisco, mientras el regidor se encontraba realizando ejercicio.

A través de su cuenta de Twitter, Kumamoto denunció la agresión e indicó que fue auxiliado por personas que se encontraban en el lugar y, posteriormente, por policías municipales.

“El día de hoy fui agredido verbal y físicamente por una persona mientras hacía ejercicio en la Vía Recreativa.

Él fue controlado por las personas que estaban pasando y posteriormente por elementos de la policía municipal”.

Pedro Kumamoto, regidor de Zapopan.

Asimismo, agradeció a las personas que lo apoyaron en ese momento y detalló que levantó una denuncia correspondiente por la agresión.

De acuerdo con los reportes, el regidor Kumamoto se encontraba corriendo por uno de los carriles de la vía recreativa.

El agresor, identificado como Enrique ‘N’, circulaba a bordo de una bicicleta, cuando alcanzó a impactar a Kumamoto.

Posteriormente, comenzó a agredirlo de manera física, ocasionándole una contusión en el labio inferior.

Policías municipales dieron parte al Ministerio Público del área de detenidos.

También puedes leer: ¿Cómo pedir ayuda vial en carretera por el operativo de Verano 2023?

Ricardo Anaya reclama que SEP haya quitado libros de matemáticas

Mediante su video semanal, Ricardo Anaya realizó una crítica al gobierno del presidente López Obrador, por quitar el libro de matemáticas.

Mediante su video semanal, Ricardo Anaya realizó una crítica al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, por los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El político mexicano señaló que “están llenos de ideología” y solo adoctrinarán a los niños.

Esto debido a que la institución educativa tomó la decisión de quitar el libro de matemáticas; lo cual Anaya considera una acción gravísima, ya que explica que las “oportunidades del futuro pasan porque los niños aprendan matemáticas”.

Agregó que publicaron un libro llamado “Nuestros saberes”, en el cual a su parecer revolvieron ciencias naturales y pusieron solo 13 páginas de matemáticas; las cuales, señaló, están llenas de errores, ya que confunden un triángulo isósceles con uno escaleno. 

Por otra parte, apuntó que a diferencia de la importancia que le dan a la asignatura de matemáticas, dedicaron todo un apartado al supuesto fraude electoral de 2006; en el cual indican que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue el presidente legítimo de México.

“Los adultos podemos discutir, podemos discrepar sobre política, eso es normal, es válido.

Lo que no se vale es usar los libros de texto para meter nuestras ideas políticas en la cabeza de los niños”. 

Refirió Ricardo Anaya.

Ante esto, pidió al presidente dejar su papel de jefe de campaña y poner atención en lo que hace su gobierno.

«Las matemáticas son base de cualquier cosa. Lo que le están quitando a los niños no es el libro de texto, sino la posibilidad de un mejor futuro.

(…) En lugar de hacerla de jefe de campaña que ponga atención lo que hace su gobierno. El futuro de México no está en las corcholatas, el futuro está en millones de niños y jóvenes”.

También puedes leer: Se cae y rompe panel de vidrio en el AICM; deja 3 heridos

La economía de México creció 0.9%, en el segundo trimestre de 2023

De acuerdo con la Estimación Oportuna del PIB publicada por el Inegi, la economía de México creció 0.9% en el segundo trimestre de 2023.

De acuerdo con la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB), publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía de México creció 0.9% en el segundo trimestre de 2023.

A inicios de este año, la economía creció 1%, lo que indica una cifra menor respecto al arranque de 2023.

Por su parte, el Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE) del Inegi había pronosticado un crecimiento de 1.1% del PIB, para el periodo de abril-julio.

El crecimiento trimestral del PIB en México ronda 1%, luego de la recuperación de la economía mexicana a causa de la pandemia de COVID-19.

Con estas cifras ya son siete trimestres consecutivos al alza en la economía de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La actividad primaria, en la que se incluyen la agricultura y ganadería, registró un crecimiento de 0.8% en el segundo trimestre de 2023.

Mientras que de manera anual incrementó 2.5% y semestral 2.7%.

El sector secundario, relacionado con la industria, tuvo un crecimiento de 0.8%, con un avance anual de 2.6% y en el primer semestre de este año del 2.5%.

En tanto, el sector terciario, en el que se incluyen los servicios y comercios, fue el que registró un mayor crecimiento al avanzar 1.0% trimestral.

Lo que representa un aumento de 4.1% anual en el periodo de abril-julio y un alza de 4.1% semestral en la primera mitad de 2023.

Algunos expertos esperan que el PIB de México experimente una ‘moderación’ en el segundo semestre del año.

Lo que representaría un avance de menor magnitud para la economía del país.

También puedes leer: Ganancias de Pemex caen 66% en primer semestre de 2023

Abogados de EU piden a López Obrador detener ataques contra jueces

La Barra de Abogados de EU envió una carta al presidente López Obrador, en la que pide detener ataques en contra de los jueces.

Este sábado, 29 de julio, la Barra de Abogados de Estados Unidos (ABA, por sus siglas en inglés) envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que le pide que detenga los ataques en contra de los jueces y que respete la independencia del poder judicial.

En la misiva, Deborah Enix-Ross, presidenta de la ABA, manifestó su preocupación, debido a los ataques constantes que manifiesta el mandatario mexicano, durante sus conferencias matutinas.

“Los comentarios en conferencias de prensa y a través de las redes sociales dirigidos públicamente contra miembros individuales del Poder Judicial federal parecen haber creado un ambiente hostil que va en contra de los principios bien establecidos de la separación de poderes y la independencia judicial”.

Carta de la ABA al presidente López Obrador.

Asimismo, reconocieron el trabajo del presidente López Obrador al impulsar reformas legales para transformar la vida pública de México.

Sin embargo, apuntaron que el proceso de transformación, en cualquier régimen democrático, no debe ser a expensas del Estado de derecho.

De igual forma, expresaron que, acorde a informes públicos, se han intensificado los ataques del actual gobierno mexicano en contra del Poder Judicial; por lo que resaltaron que socavar la independencia del Poder Judicial es una amenaza el Estado de derecho.

Por otra parte, la barra de abogados hizo un llamado al mandatario de México para que su gobierno continúe con apego a la Constitución mexicana; además de considerar los compromisos internacionales.

Organizaciones de la sociedad civil piden a López Obrador no meterse en proceso electoral

Por otra parte, este lunes, diversas organizaciones de la sociedad civil firmaron un desplegado en el que piden al presidente López Obrador no “entrometerse en los procesos electorales”.

Indicaron que los ataques que lanza en las mañaneras exponen a los señalados; ya que el linchamiento en redes sociales es automático.

“Sus expresiones ofensivas y calumniosas pueden ser tomadas por algunos de sus seguidores o grupos afines como señal para arreciar las agresiones y nada garantiza que tengan conciencia de los límites, si es que los hay”.

Desplegado de organizaciones civiles.

Ante esta situación, las organizaciones indicaron al mandatario que lo hacen responsable de “cualquier cosa” que les ocurra a periodistas, críticos de su gobierno y aspirantes a encabezar la oposición.

Finalmente, pidieron al presidente que cumpla con su promesa de actuar con neutralidad, gobernar para todos y poner el ejemplo respetando la ley.

Entre los firmantes se encuentran: Marea Rosa, Unid@s, Seguimos en Marcha, Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, Une México y Unidos por México.

También puedes leer: ¿Eres beneficiario de PENSIONISSSTE? ¿Recibirás prima vacacional en agosto? Entérate de los detalles

Se cae y rompe panel de vidrio en el AICM; deja 3 heridos

El AICM dio a conocer que el pasado domingo 30 de julio, un panel de vidrio de un barandal se reventó y cayó, resultando heridas 3 personas.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) dio a conocer que la noche de este domingo, 30 de julio, un panel de vidrio de un barandal de la Terminal 2 se reventó y cayó, resultando heridas 3 personas.

Mediante Twitter, el AICM informó que el accidente ocurrió en el área de llegadas internacionales de la Terminal 2.

Las tres personas que resultaron heridas eran familiares que esperaban el arribo de sus seres queridos. Personal de emergencias del AICM les brindó la atención médica necesaria.

Dos de las personas que resultaron heridas fueron atendidas en el mismo lugar, a una de ellas se le realizó curación en el índice de la mano derecha.

A otro de los lesionados se le realizó una curación en la frente y sus signos vitales se reportaron estables.

El tercer herido tuvo que ser trasladado a un hospital para su valoración, se le diagnosticó contusión de espalda y hombro derecho. El médico de guardia informó que sus lesiones no eran de gravedad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, el AICM reveló que en este caso se activó el seguro de gastos médicos del aeropuerto.

También dieron a conocer un video de las cámaras de seguridad en donde se observa el momento en el que el panel de vidrio cae.

Por otro lado, el aeropuerto informó que ese mismo día una puerta de vidrio del negocio Tere Cazola, ubicado en la Terminal 1, se rompió mientras era manipulado por personal de dicho comercio.

De igual forma, se activaron los protocolos correspondientes, los lesionados fueron atendidos en el lugar; ya que no necesitaron mayor atención médica.

También puedes leer: Se desploma avioneta privada en el puerto de Veracruz; deja tres fallecidos

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 31 de julio

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 31 de julio.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 31 de julio.

AMLO ve a Samuel García y a Colosio como competencia para Morena, en 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el presidente municipal de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, sí podrían ser competencia para Morena, rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

Asesinan a empresario y a su hijo, en Autopista del Sol

La noche de este sábado, 29 de julio, se reportó el asesinato del empresario José Guadalupe Fuentes Brito y de su hijo José Manuel Fuentes Calvo, en la Autopista del Sol.

De acuerdo con la información que se tiene, el suceso ocurrió debido a que fueron víctimas de un asalto, en el que fueron despojados de su camioneta.

Reportan amenaza de bomba en plaza de Cuernavaca

La tarde de este domingo, se reportó el desalojo de consumidores y trabajadores de la Plaza Averanda, ubicada en Cuernavaca, Morelos.

Autoridades del gobierno del estado informaron, horas más tarde, que la movilización se debió a que se recibió una amenaza de bomba al interior de la plaza. Sin embargo, no se encontró ningún dispositivo, luego de los trabajos de revisión.

Se registra balacera en San Cristóbal de las Casas

La mañana de este domingo, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, amaneció con una serie de detonaciones de arma de fuego; según los informes preliminares, fueron ocasionados por presuntos integrantes del grupo criminal “Los Motonetos”.

Agentes de la Policía Municipal acudieron al lugar para atender la situación y hacer un llamado a los ciudadanos a mantenerse resguardados.

Los elementos de seguridad realizaron la detención de 12 involucrados, así como el aseguramiento de 10 motocicletas y un vehículo.

Explosión en reunión política deja 39 muertos, en Pakistán

Al menos 39 muertos y más 120 heridos fue el saldo que dejó una explosión registrada en una convención política, organizada por un partido islamista, al norte de Pakistán.

El ataque iba dirigido en contra de miembros del partido Jamiat Ulema-e-Islam-Fazl (JUI-F).

También puedes leer: Presenta SEP lista de útiles escolares sugerida para educación básica

¿Cómo pedir ayuda vial en carretera por el operativo de Verano 2023?

La Guardia Nacional inició el Operativo de Verano 2023, en el que se brinda apoyo vial y de seguridad a visitantes con motivo del vacaciones.

La Guardia Nacional (GN) inició el Operativo de Verano 2023, en el que se brinda apoyo vial y de seguridad a visitantes nacionales y extranjeros con motivo del periodo vacacional.

El Operativo de Verano 2023 estará vigente hasta el 29 de agosto en todas las carreteras del país.

En dicha estrategia participan elementos de la Guardia Nacional; Caminos y Puentes Federales (CAPUFE); Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; así como asistencia vial, conocidos como Ángeles Verdes.

México Habla te invita a leer: Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa piden audiencia con presidente AMLO

Además, el Operativo de Verano busca prevenir la comisión de delitos y faltas administrativas, por lo que los guardias nacionales establecen puntos de inspección; así como vigilancia en las carreteras federales de la República mexicana.

La estrategia se mantendrá en las zonas turísticas y carreteras que registran mayor afluencia de visitantes en este periodo vacacional de verano.

Si saliste de viaje y te encuentras con algún problema mecánico o de peligro, puedes llamar para pedir apoyo a las autoridades mencionadas.

¿Dónde pedir apoyo vial en carretera?

En el caso de las autopistas operadas por CAPUFE, puedes solicitar auxilio llamando al número 074 o mediante la cuenta de twitter @CAPUFE.

De manera directa, los teléfonos de emergencia para pedir ayuda son los siguientes:

  • CAPUFE: 074
  • Guardia Nacional: 088
  • Ángeles Verdes: 078
  • Cruz Roja: 065
  • Emergencias a nivel Nacional: 911

Cabe señalar que CAPUFE otorga servicios de asistencia médica prehospitalaria, para lo cual cuenta con ambulancias, unidades de rescate y unidades de señalamiento dinámico.

También puedes leer: Peso se fortalece por alza de tasa de la Fed

¿Eres beneficiario de PENSIONISSSTE? ¿Recibirás prima vacacional en agosto? Entérate de los detalles

Algunos beneficiarios de PENSIONISSSTE y tienen dudas si recibirán la prima vacacional en el mes de agosto. Entérate aquí de los detalles.

Con la llegada del verano, muchas personas disfrutan del periodo vacacional, algunos de ellos son beneficiarios de PENSIONISSSTE y tienen dudas si recibirán la prima vacacional en el mes de agosto.

La prima vacacional se trata de una prestación de ley obligatoria que contempla como mínimo el 25% de los salarios correspondientes al periodo de vacaciones del trabajador.

Esta prestación se otorga una vez que el trabajador cumpla un año laborando.

En el caso de los jubilados, debido a que ya no son trabajadores activos, no reciben esta prestación, por lo que en agosto no se verá reflejado en el pago de su pensión.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Aún así los jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), cuentan con otras prestaciones de ley como son:

Entre las líneas de crédito, los jubilados que cuentan con PENSIONISSSTE pueden acceder a descuentos especiales en paquetes vacacionales.

Para saber más de las prestaciones a las que tienen derecho los jubilados, pueden ingresar al sitio web gob.mx/pensionissste.

También puedes leer: Pensión para el Bienestar de personas con discapacidad permanente; conoce los requisitos y cómo registrarte

Presenta SEP lista de útiles escolares sugerida para educación básica

SEP dio a conocer la lista sugerida de útiles escolares y materiales educativos correspondiente al ciclo escolar 2023-2024.

La Secretaria de Educación Pública (SEP) dio a conocer la lista sugerida de útiles escolares y materiales educativos correspondiente al ciclo escolar 2023-2024.

La dependencia recalcó, a toda la comunidad escolar de Educación Básica de planteles públicos de las 32 entidades del país, que el próximo ciclo escolar iniciará el 28 de agosto.

Debido a esto, los materiales recomendados para cada nivel y grado de educación preescolar, primaria y secundaria son recursos básicos para que las y los estudiantes realicen actividades en el aula.

México Habla te invita a leer; Conoce cómo consultar los resultados de ingreso a la UNAM en pase reglamentado 2023

Piden revisar el estado de los útiles pasado para reutilizarlos

Además, la SEP recomendó a los padres de familia a que antes de adquirir nuevos materiales escolares, se revisen los del ciclo anterior. Esto con el objetivo de reutilizar aquellos que se encuentren en condiciones óptimas.

«Se exhorta a las autoridades escolares y al personal docente a sugerir materiales en función de las necesidades de sus alumnos y del contexto escolar, para no generar gastos excesivos», difundieron en un comunicado,

Lista de útiles escolares

Educación preescolar

Los materiales y útiles escolares necesarios serán solicitados por las educadoras de común acuerdo con madres y padres de familia, según los requerimientos de las actividades que realizan los estudiantes.

Se sugieren diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina (no tóxicos).

Educación primaria

Primer grado

  • Dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas
  • Un lápiz del número 2, un bicolor y una goma para borrar
  • Un sacapuntas y unas tijeras de punta roma
  • Una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera
  • Un lápiz adhesivo
  • Un paquete de 100 hojas blancas

Segundo grado

  • Dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas
  • Un lápiz del número 2, un bicolor y una goma para borrar
  • Un sacapuntas y unas tijeras de punta roma
  • Una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera
  • Un lápiz adhesivo
  • Un paquete de 100 hojas blancas

Tercer grado

  • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional
  • Un lápiz del número 2, un bicolor y un bolígrafo
  • Una regla de plástico
  • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  • Una caja de lápices de colores de madera
  • Un lápiz adhesivo
  • Un paquete de 100 hojas blancas

También puedes leer: Peso se fortalece por alza de tasa de la Fed

Cuarto grado

  • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional
  • Un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos
  • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  • Una caja de lápices de colores de madera
  • Un lápiz adhesivo
  • Un juego de geometría
  • Un paquete de 100 hojas blancas

Quinto grado

  • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional
  • Un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos
  • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  • Una caja de lápices de colores de madera
  • Un lápiz adhesivo
  • Un juego de geometría
  • Un paquete de 100 hojas blancas

Sexto grado

  • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional
  • Un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos
  • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  • Una caja de lápices de colores de madera
  • Un lápiz adhesivo
  • Un juego de geometría
  • Un paquete de 100 hojas blancas

Educación secundaria

  • Materiales y útiles escolares para cada uno de los tres grados:
  • Un cuaderno de 100 hojas para cada asignatura. El tipo de cuaderno será determinado por cada docente
  • Un lápiz, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos
  • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras
  • Una caja de lápices de colores
  • Un lápiz adhesivo
  • Un juego de geometría
  • Un paquete de 100 hojas
  • Calculadora básica
Salir de la versión móvil