Noticias hoy, miércoles 8 de febrero

México Habla te da a conocer las noticias hoy, miércoles 8 de febrero. Lee sobre los acontecimientos más relevantes.

AMLO busca continuar la construcción del Tren México-Querétaro

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la construcción del Tren México-Querétaro podría retomarse. Mencionó que, aunque su administración no pueda construirlo, sí podrían dejarlo iniciado.

Presidente Biden pide un gran esfuerzo para frenar fentanilo

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, resaltó que se debe realizar un gran esfuerzo para detener la producción, venta y tráfico de fentanilo en la frontera con México, mediante más máquinas de detección de drogas y altas sanciones. Aseveró que el fentanilo mata a más de 70 mil estadounidenses cada año.

Detienen a tres presuntos responsables por meningitis en Durango

El gobernador de Durango, Esteban Villegas, informó que la policía arrestó a tres sospechosos por el brote de meningitis en el estado. Entre ellos se encuentra al exdirector de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Joaquín Gardeazabal; una trabajadora de la misma Comisión, Guadalupe N.; y el anestesiólogo, Omar N.

El presidente de Cuba visitará México, arribará a Campeche

El canciller Marcelo Ebrard informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador recibirá a Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, el próximo sábado 11 de febrero, en Campeche. Agregó que habrá diversas actividades, entre ellas una reunión bilateral entre ambos mandatarios.

En Oaxaca, desvían recursos destinados a damnificados de huracán Agatha

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, aseguró que familias afectadas por el huracán Agatha también fueron víctimas de la corrupción por las presidentas y presidentes municipales que debían administrar y entregar los recursos federales destinados para los damnificados.

También puedes leer:

Restablecen reuniones entre México y EU para la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea

Restablecen reuniones entre México y EU para la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea

AFAC indicó que restablecieron las platicas con Estados Unidos para que se recupere la Categoría 1 en seguridad aérea.

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) indicó que restablecieron las pláticas con la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) para que se recupere la Categoría 1 en seguridad aérea.

AFAC informó, en un comunicado este martes, que en los próximos días estarán dialogando con las autoridades estadounidenses sobre los requisitos que están pendientes por cubrir.

El gobierno mexicano busca que todo esté en orden previo a la auditoria final de FAA, que podría definir si nuestro país vuelve a obtener dicha categoría.

De tal manera, el titular de la AFAC, Enrique Vallin Osuna, aseveró que será un gran avance si México recupera la categoría 1 en materia de seguridad aérea.

México Habla te invita a leer: Lía Limón demanda a Layda Sansores por desvío de recursos públicos en Álvaro Obregón

Y afirmó que representaría «un paso muy trascendente para la aviación nacional”.

El funcionario declaró que, tanto la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) como el AFAC, han colaborado para conseguir el propósito.

Jeffrey Richardson, quien coordina la comitiva de especialistas de Estados Unidos, aplaudió el trabajo que ha hecho México para obtener la categoría 1.

¿En que afecta que México esté en categoría 2 en seguridad área?

En mayo de 2021, México descendió a la Categoría 2 en seguridad área. Por esta razón, nuestro país no puede abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos.

También han limitado la capacidad de las aerolíneas para acuerdos comerciales.

También puedes leer: Sube costos de la autopista México-Toluca para este 2023

Derivado de eso, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, determinó un plazo para recuperar la certificación, el primer semestre de 2022. Hasta el momento, sigue en proceso para que se cumpla.

Funcionarios cercanos a la gobernadora Layda Sansores son captados recibiendo fajos de billetes

Servidores públicos del gobierno de Campeche y una senadora de Morena, son exhibidos en un video recibiendo fajos de billetes.

Servidores públicos del gobierno de Campeche, estado gobernado por Layda Sansores, y una senadora de Morena, son exhibidos en un video recibiendo fajos de billetes, semanas antes de las elecciones del 2021.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, se volvió tendencia debido a que circula en redes un video polémico.

En ese clip, presuntamente dos integrantes de su equipo reciben grandes cantidades de efectivo.

Se dice que el video fue grabado antes de las elecciones a la gubernatura de Campeche, en el 2021, donde la morenista Layda Sansores ganó el cargo.

En dicha videograbación, muestran presuntamente a Raúl Aarón Pozos Lanz, el actual secretario de Educación Pública de Campeche; a Armando Constantino Toledo Jamit, jefe de la Oficina de la gobernadora, y a Rocío Abreu Artiñano, senadora de la República por Campeche.

México Habla te invita a leer: Lía Limón demanda a Layda Sansores por desvío de recursos públicos en Álvaro Obregón

De tal manera, en el material audiovisual, que data de mayo del 2021, se observa que se encuentran en una oficina del Palacio del Gobierno.

En el video, los involucrados reciben billetes de 500 pesos, días antes de la jornada donde la ahora gobernadora Sansores resultó victoriosa.

Se comentó que Raúl Pozos militaba anteriormente en el PRI. Presentó su renuncia en agosto de 2020 al partido y poco tiempo después se incorporó a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

¿Qué respondieron los implicados en su defensa?

Ante lo difundido, solo el secretario Raúl Pozos afirmó, en una entrevista, que el dinero que recibió era para hacer “gestiones de apoyo”.

También puedes leer: “Nunca negocié ni pacté con criminales”, asegura Felipe Calderón tras declaraciones de Edgar Veytia

Dijo que acudió a las oficinas del Palacio de Gobierno cuando era senador y lo hizo para atender las solitudes ciudadanas.

Por su lado, la senadora Rocío Abreu reveló que se reunió con Raúl Pozos porque la habían mandado a pagar “derechos” en cuestiones de impuestos.

Sube costos de la autopista México-Toluca para este 2023

La autopista México-Toluca aumentó su tarifa de peaje para este 2023, de acuerdo con Caminos y Puentes Federales (CAPUFE).

La autopista México-Toluca aumentó su tarifa de peaje para este 2023, de acuerdo con Caminos y Puentes Federales (CAPUFE).

En este sentido, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que el incremento en el costo de la caseta está vinculado con la inflación.

El año pasado, la inflación cerró en 7.82 por ciento.

La autoridad señaló también que el incrementó se autorizó luego de un año sin aumento al costo de las tarifas en la Red de Autopistas de Cuota Federal.

Asimismo, recalcaron que, como se estipula en los términos de la concesión, los Concesionarios de la Red de Autopistas de Cuota Federal, previa autorización de la SICT, ajustan sus montos anualmente en los primeros meses del año.

México Habla te invita a leer: AICM: Migración de vuelos de carga incrementarán costos de envíos

¿Cuánto cuesta la autopista México-Toluca?

Por tal motivo, a partir de este 7 de febrero, el costo del peaje, es decir, la caseta, subió $8 pesos.

El costo pasó de 97 pesos a 105 pesos el derecho por usar la carretera.

Asimismo, se comunica que la modificación de tarifas correspondiente a la red de autopistas concesionada al FONADIN y CAPUFE, iniciará a partir del 1° de marzo 2023.

Finalmente, SICT puntualizó que la actualización de costos tiene por objeto que los proyectos de la Red de Autopistas de Cuota Federal mantengan un equilibrio económico.

Declararon que los ingresos por el peaje son empleados en la administración, operación, conservación y mantenimiento de las autopistas.

También puedes leer: Infonavit: ¿Cómo puedo liquidar más rápido mi crédito?

Otras vías que aumentaron su peaje

Las demás carreteras hacia Toluca que sufrieron un aumento son: Lerma-La Marquesa, que pasó de los 63 a los 68 pesos.

De igual forma, la autopista Contadero-Toluca; la Venta-México y México-Contadero, pasaron de los 49 a los 52 pesos.


Te explicamos qué es la Modalidad 40 del IMSS y cuáles son sus requisitos

Aquí te contamos qué es la Modalidad 40 que ofrece el IMSS y cuáles son sus requisitos para que puedas acceder a esta opción. 

Una de las preocupaciones de los trabajadores mexicanos es su retiro y la pensión a la que tendrán acceso una vez que terminen con su vida laboral. Aquí te contamos qué es la Modalidad 40 que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y cuáles son sus requisitos para que puedas acceder a esta opción. 

La Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio del IMSS, comúnmente conocida como Modalidad 40, permite que los trabajadores mexicanos que terminaron su relación laboral puedan continuar con una cotización en el Instituto, para así conservar e incluso aumentar su pensión por cesantía

Con esta Modalidad los mexicanos pueden acceder a una pensión de 50 mil pesos. Fuente: Especial

Es importante destacar que esta alternativa le abre  la opción al interesado de acceder a una pensión superior a los 50 mil pesos (menos impuestos), cifra establecida como el monto máximo por el mismo Seguro Social. 

Uno de los principales beneficios de la Modalidad 40 es que le permite al asegurado elegir cuál es el salario con el que desea cotizar, esta cifra puede ser mayor o igual a la que tenía al momento de darse de baja de su último empleo. Solo debe considerar que la cifra no puede superar el límite de 25 veces el salario mínimo general. 

La Modalidad 40 le permite al derechohabitente elegir con cuánto cotizar. Fuente: Shutterstock

Requisitos de la Modalidad 40 del IMSS

  • No estar dado de alta en una empresa ni estar dentro del régimen obligatorio
  • No hacer pasado más de cinco años desde su última relación laboral
  • Contar con un mínimo de 52 semanas cotizadas dentro de los últimos cinco años en régimen obligatorio. 

En caso de que el trabajador tenga más de cinco años sin cotizar al Instituto Mexicano del Seguro Social pero quiere darse de alta en esta modalidad puede hacerlo siempre y cuando esté dentro de la conservación de derechos que indica el IMSS. 

Para registrar en la Modalidad 40 no debes tener alguna relación laboral. Fuente: Especial

Si estás interesado en sumarte a este programa, puedes hacerlo desde las oficinas de la dependencia o en el sitio oficial del IMSS, solo necesitarás tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP) y correo electrónico personal. 

Finalmente, te recomendamos tener cuidado con las personas que dicen dedicarse a realizar este trámite podría tratarse de un fraude. Recuerda que puedes acercarte al Instituto para resolver tus dudas o darte de alta sin costo. 

Más información relevante puedes consultarla en México Habla.

Conoce las fechas de preventa para el Corona Capital Guadalajara 2023

El festival Corona Capital Guadalajara 2023 ha compartido su lineup, así como las fechas de preventa que aquí te compartimos.

Tras una larga espera el festival Corona Capital Guadalajara 2023 ha compartido su cartel, en el que se revela el lineup que pronto veremos en la edición.

Este año llega con grandes sorpresas como lo es el esperado festival en el que veremos la asistencia de reconocidas bandas musicales como Imagine Dragons; The Chainsmokers; Charlie Puth; Interpol; Pixies y Foals.

El Corona Capital Guadalajara 2023 nos presentará a más de 30 artistas y agrupaciones internacionales; si quieres conocer la preventa del evento aquí te compartimos los detalles.

Te recomendamos: ¿Cuándo y dónde se realizará el primer Ciclotón Nocturno para San Valentín en CDMX?

¿Cuándo es la preventa del Corona Capital Guadalajara 2023?

La preventa de los boletos para el Corona Capital Guadalajara 2023 se realizará por medio de Ticketmaster el 15 de febrero; la cual inicia a las 14:00 horas para tarjetahabientes Citibanamex.

Mientras que la venta al público en general se realizará el próximo 16 de febrero, por lo que te recomendamos estar al pendiente.

Asimismo, se informó que el Corona Capital Guadalajara 2023 tiene previsto realizarse los días 20 y 21 de mayo en el Valle VFG.

También puedes leer: Metamorfosis, la experiencia inmersiva que llega a CDMX

Cabe mencionar que hasta ahora no se han revelado los precios de los boletos o paquetes para el festival; sin embargo, se espera que encontremos abonos generales, comfort y plus, como en otras ocasiones.

Recuerda que con el acceso General podrás disfrutar de cada escenario y activación; mientras que con Comfort Pass, podrás entrar a baños exclusivos y fast lane al festival; el acceso Plus tiene amenidades como lo son pits laterales cerca de los escenarios, barras y áreas de comida exclusivas,baños VIP y zonas de recarga de teléfonos, entre otras.

¿Quién es Abraham Ancer, golfista ganador del Saudi Internacional?

Abraham Ancer ha sorprendido a la afición tras darse a conocer que obtuvo el triunfo en el torneo Saudi International, realizado este domingo.

El golfista Abraham Ancer es el primer jugador mexicano en obtener el triunfo en el torneo Saudi International; así como el segundo en ganar el Tour Asiático desde 1995.

Abraham Ancer ha sorprendido a la afición desde el domingo, 5 de febrero, con una ronda de 68 golpes, con la que venció a Cameron Young.

El golfista mexicano conquistó el torneo de golf Saudi International al derrotar a Young con dos golpes de diferencia, pero ¿quién es en realidad?, México Habla te lo revela.

Te recomendamos leer: Infonavit: ¿Cómo puedo liquidar más rápido mi crédito?

¿Quién es el golfista mexicano Abraham Ancer?

El jugador mexicano se encuentra en el lugar número 26 en el ranking mundial, desde su debut en el 2013; Abraham Ancer se unió al PGA Tour en 2016, asimismo, ha obtenido diversos títulos importantes como World Golf Championships-FedEx St. Jude Invitational.

Cabe mencionar que el golfista representó al país en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, sin embargo, no logró obtener ninguna medalla.

También puedes leer: Empleados de Google hacen huelga tras obligarlos a trabajar de manera presencial

Su participación olímpica fue reconocida, ya que obtuvo una tarjeta de 272 golpes (-12) con 69, 69, 66 y 68 en cada etapa; con las que se ubicó en el lugar 14.

Abraham Ancer inició su carrera profesional en el 2013, mientras que en el 2015 fue subcampeón en el torneo Brasil Champions; finalmente en el mismo año ganó el Abierto de Nueva Escocia.

“Nunca negocié ni pacté con criminales”, asegura Felipe Calderón tras declaraciones de Edgar Veytia

Felipe Calderón Hinojosa, rechazó los señalamientos que hizo en su contra el exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, sobre acuerdos con el narco.

El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, rechazó los señalamientos que hizo en su contra el exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, sobre supuestos acuerdos con el narco.

En medio del nuevo juicio contra el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna. el exfiscal Veytia declaró que el exmandatario apoyó las actividades de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

“La instrucción era que no debíamos intervenir en los enfrentamientos entre los Beltrán Leyva y la facción del Chapo. No debíamos intervenir ni arrestarlos ni molestarlos”, apuntó el exfiscal de Nayarit.

En aquello años, el cártel de Sinaloa y los Beltrán Leyva se disputaban el control del trasiego de drogas de México hacia Estados Unidos (EU).

México Habla te invita a leer: Lía Limón demanda a Layda Sansores por desvío de recursos públicos en Álvaro Obregón

Es la primera vez que se mencionó al expresidente Felipe Calderón en estos juicios, por lo que se difundió una respuesta de parte suya para desmentir las acusaciones.

Ante ello, el expresidente Calderón posteo en sus redes sociales su derecho de réplica.

«Por ahora niego categóricamente las absurdas declaraciones que reporta la prensa que hizo hoy el testigo Veytia», aseveró en su cuenta de Twitter,

El anterior encargado de impartir justicia en Nayarit, Edgar Veytia, fue sentenciado a 20 años de prisión en Estados Unidos. Es mejor conocido como «el Diablo»

Fungió como testigo en el juicio que se sigue contra García Luna en la Corte federal de Brooklyn, Nueva York.

En la comparecencia contra Genaro García Luna realizó acusaciones contra el extitular del Ejecutivo federal.

También puedes leer: Bloquean la México-Puebla; piden reconocer planteles educativos

El juicio contra Genaro García Luna comenzó el 23 de enero pasado, después de haber sido arrestado en Texas, EU. Está siendo acusado por cargos relacionados con el narcotráfico.

Lía Limón demanda a Layda Sansores por desvío de recursos públicos en Álvaro Obregón

La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, acusó a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por desvío de recursos públicos.

Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón, acudió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) para denunciar a Layda Sansores.

La alcaldesa reveló que acusará a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por desvío de recursos públicos.

Asimismo, reveló que en su paso por la alcaldía, Layda Sansores y sus funcionarios cobraron 120 millones de pesos para programas sociales; sin embargo, presuntamente nunca llegaron a los beneficiarios.

Lía Limón informó que no hay evidencia de que se entregaron calentadores solares y tampoco de la conversión de bibliotecas públicas a digitales.

Te recomendamos: México envía 150 elementos de rescate a Turquía, tras terremoto

“A nosotros no nos entregaron una sola biblioteca digital”, informó.

Actualmente van siete denuncias ante las autoridades contra la gobernadora Layda Sansores por presuntos desvíos de recursos.

“Estas irregularidades configuran diversas irregularidades administrativas, delitos de corrupción, ejercicio abusivo de funciones, desvío de recursos y enriquecimiento ilícito. Estas denuncias son por tres programas sociales por un daño de 70.9 millones de pesos, tres contratos de adquisiciones y servicios que suman un daño de 40 millones de pesos y un convenio con un Asociación Civil con un daño de 8.2 millones de pesos”, informó la alcaldesa Lía Limón.

También puedes leer: Bloquean la México-Puebla; piden reconocer planteles educativos

El dinero era predestinado a programas sociales

Asimismo, informó que el dinero que desapareció era para programas sociales y tenía que ser destinado a la población más vulnerables de la alcaldía.

“Es nuestro deber denunciar estas irregularidades y reiterar que es lamentable que se haya hecho un mal uso de los recursos públicos, […] de recursos públicos de programas sociales y destinados a los más vulnerables y a los más afectados por la pandemia”, agregó Lía Limón.

Las acusaciones se presentarán en la Secretaría de la Contraloría de la CDMX, con la que se busca combatir la corrupción.

Infonavit: ¿Cómo puedo liquidar más rápido mi crédito?

El Infonavit cuenta con el programa de la liquidación anticipada y aquí te decimos cómo puedes acceder a este beneficio. 

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuenta con diferentes créditos que facilitan el acceso a la vivienda digna en México. Sus programas tienen como objetivo beneficiar a miles de familias mexicanas; ejemplo de ello es la liquidación anticipada y aquí te decimos cómo puedes acceder a este beneficio

El programa de descuentos del Infonavit por liquidación anticipada busca recompensar y motivar, con un 50 por ciento de descuento del saldo actual del crédito, a los derechohabientes que están por terminar de pagar su deuda. Este beneficio está disponible para aquellos que tengan un saldo pendiente menor o igual al 25 por ciento de su saldo original. 

Infonavit cuenta con el programa Liquidación Anticipada. Fuente: Shutterstock

Cómo acceder al programa Liquidación Anticipada del Infonavit:

Lo primero que debes hacer es consultar el saldo actual de tu crédito, esto lo puedes hacer desde el portal Mi Cuenta Infonavit, en la sección “saldos y movimientos”; en caso de que tu deuda sea menor o igual al 25 por ciento del monto original podrás realizar el trámite. 

En el mismo portal podrás observar el monto del descuento a pagar y la fecha límite para realizar dicha transacción. Es importante mencionar que el monto a liquidar con descuento se deberá cubrir en una sola exhibición o en varios pagos pero deben aplicarse antes de la fecha límite indicada. 

Programas del Infonavit buscar motivar a sus derechohabientes. Fuente: Especial

Para realizar el pago puedes acudir a cualquiera de los bancos autorizados; el movimiento se hará a nombre del Infonavit y tu referencia será el número de tu crédito (es de 10 dígitos). No olvides imprimir la página con el monto total a liquidar, aquí aparecerá tu fecha límite de pago y te servirá de respaldo para cualquier aclaración. 

Si tienes dudas sobre este programa o quieres saber más sobre los servicios que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores puedes acercarte a cualquiera de sus oficinas, ingresar al portal oficial del Infonavit o comunicarte a Infonatel (800 008 3900)

Más información al día puedes seguir en la página de México Habla.

Salir de la versión móvil