Guanajuato registra en septiembre la cifra más baja de homicidios dolosos en ocho años

Guanajuato cerró el mes de septiembre con la cifra más baja de víctimas de homicidio doloso en los últimos ocho años.

De acuerdo con reportes preliminares de la Mesa Nacional de Seguridad, se contabilizaron 150 víctimas en el mes. Esto representa una reducción del 47% en comparación con septiembre de 2024, cuando se registraron 282 casos.

El promedio diario de este delito se ubicó en 5 víctimas por día, en contraste con las 9.4 diarias del mismo mes del año anterior. Este resultado confirma la tendencia a la baja iniciada en abril de 2025 y marca un hito en el combate a los delitos de alto impacto. 

Con estos resultados, Guanajuato se posiciona en el sexto lugar nacional en la tasa de víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes. Un dato que confirma el impacto de la estrategia estatal de seguridad y muestra un cambio significativo en la posición del estado dentro de este indicador.

Seguridad y Paz refrenda compromiso por un Guanajuato más seguro

Al respecto, el secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, destacó que estos resultados reflejan la aplicación de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), encabezada por la gobernadora Libia Dennise García. Así como el trabajo conjunto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, el Centro Nacional de Inteligencia, y las instancias municipales.

Asimismo, refrendó su compromiso con la ciudadanía para trabajar de manera permanente con inteligencia, prevención y fuerza para proteger.

También puedes leer: Guanajuato mantiene disminución de homicidios dolosos en mayo

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Afectados por lluvias en CDMX y Edomex recibirán apoyo de 8 mil pesos

El Gobierno de México anunció este miércoles la entrega de un apoyo económico de 8 mil pesos a las familias afectadas por las lluvias e inundaciones en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).

Tras las fuertes lluvias del pasado 27 de septiembre en la CDMX y el Edomex, la Secretaría del Bienestar anunció que se entregarán apoyos a quienes hayan resultado afectados. Iniciando con una primera entrega en las colonias Nezahualcóyotl y Los Reyes la Paz.

Al respecto, la titular de Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que esta entrega corresponde a un primer pago para limpieza de viviendas dañadas y se otorgará a quienes ya hayan sido censados.

La funcionaria informó que desde el pasado domingo, se encuentran realizando un censo casa por casa para identificar las afectaciones. Una vez que una vivienda haya sido censada, se le coloca una etiqueta  y se entrega un recibo foliado. Mismo que se solicitará para entregarles el apoyo.

Requisitos para recibir el apoyo de 8 mil pesos por lluvias

Ariadna Montiel detalló los requisitos que se deben cumplir para acceder al apoyo:

  • Haber sido censado previamente.
  • Presentar el cintillo entregado durante el censo.
  • CURP y dos copias.
  • Identificación oficial con fotografía y dos copias.

Los beneficiarios que ya fueron censados podrán recibir su apoyo de manera inmediata. 

En próximos días se habilitarán más puntos en el Estado de México y la Ciudad de México, según avance el censo que se sigue realizando en el Edomex.

inicia entrega de apoyos a afectados por lluvias en Edomex

La titular de Bienestar indicó que, por instrucción presidencial, los primeros pagos iniciaron de inmediato, incluso mientras el censo continúa en algunas colonias. 

Por lo anterior, la entrega del primer pago de apoyos comenzó este 1 de octubre en el Estadio Neza 86 desde las 11:00 horas. Mismo que está destinado a la limpieza de las viviendas afectadas y censadas en los municipios de Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, en el Edomex.

Apoyos por lluvias para la CDMX

En el caso de la Ciudad de México, Ariadna Montiel señaló que fue el gobierno local quien realizó el censo de afectaciones.

Al respecto, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, informó que se han entregado más de 32 mil raciones diarias de alimentos con kits de limpieza, así como colchones para quien lo requiera. Además, adelantó que se destinarán más de 100 millones de pesos en apoyos directos a las personas afectadas por las lluvias, el cual se comenzará a entregar el día de hoy.

También puedes leer: Bienestar realizará censo y apoyará a afectados por lluvias en CDMX y Edomex

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Sheinbaum propondrá eliminar fuero a diputados y senadores

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que propondrá eliminar el fuero constitucional para diputados y senadores como parte de la próxima reforma electoral que presentará al Congreso.

«Que no haya fuero, ¿por qué tiene que haberlo? Eso es del pasado. La presidenta no tiene fuero, pues tampoco deberían tenerla los diputados y senadores», afirmó este miércoles durante su conferencia matutina.

La presidenta señaló que la propuesta podrá ser incluida en el paquete de reformas que el Ejecutivo presentará ante el Congreso en febrero de 2026. Y adelantó que emitirá su opinión por escrito a la comisión.

«De una vez les digo (…) voy a ir con la comisión presidencial a decirles cuáles son algunas de mis ideas. Es que se elimine el fuero de los diputados y senadores, en la propuesta que se va a presentar de reforma electoral».

Asimismo, señaló que el fuero ha sido utilizado históricamente como escudo de impunidad, por lo que su eliminación representaría un paso hacia una política más transparente y equitativa.

En este sentido, subrayó que esta medida busca fortalecer la rendición de cuentas y combatir la impunidad dentro del Poder Legislativo. Además de reafirmar su compromiso con una transformación profunda de las instituciones democráticas del país.

«La propuesta busca fortalecer la rendición de cuentas y garantizar la igualdad ante la ley. Mi gobierno no tolerará privilegios que contradigan ese principio», aseveró.

Te puede interesar: Gobierno no tiene pactos con criminales: Segob

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Peso mexicano avanza por debilitamiento del dólar: Así está el tipo de cambio

El peso mexicano se apreciaba este miércoles ante un retroceso generalizado del dólar después de que el gobierno estadounidense entró en un cierre parcial que amenazaba con retrasar datos sobre el empleo. 

Así, la divisa nacional cotizaba en 18.2708 unidades, con una ganancia de un 0.20% frente al precio de referencia de LSEG del martes.

La financiación gubernamental expiró a medianoche en Washington, luego de que los legisladores estadounidenses no lograron llegar a un acuerdo provisional de último minuto.

Gana el peso mexicano frente al dólar hoy

El peso mexicano inicia la sesión con una apreciación de 0.16% o 2.9 centavos, cotizando alrededor de 18.28 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.32 y un mínimo de 18.24 pesos por dólar.

Tipo de cambio dólar a peso 

Este miércoles 1 de octubre así está el tipo de cambio en bancos de México

  • Afirme: compra 17.60;  venta 19.00 
  • Banamex: compra 17.72; venta 18.81
  • Banco Azteca: compra 17.10; venta 18.79 
  • Banorte: compra 17.05; venta 18.65 
  • BBVA: compra 17.46; venta 18.59

Cabe señalar que el tipo de cambio puede variar a lo largo del día según cada institución bancaria.

Puedes consultar el precio del dólar en tiempo en Investing, en su página oficial.

Te puede interesar: Septiembre, Mes del Testamento: requisitos y costo

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gobierno no tiene pactos con criminales: Segob

Desde el pleno del Senado, la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, advirtió que el Gobierno de México no tiene pactos con criminales.

Tras la glosa del primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Segob compareció ante el Senado de la República, donde la oposición le reclamó sobre el caso de huachicol fiscal en el gobierno.

Durante su comparecencia, aseguró que el Gobierno de México no tiene compromisos mafiosos ni pactos con criminales.

«Al responder a preguntas de la oposición sobre el huachicol fiscal, resaltó que en ese delito de robo de hidrocarburos, tenemos claras las premisas de cero impunidad y cero corrupción y no se trata de un eslogan, sino de una realidad , que es el compromiso con la población».

 «En el Gobierno de México no tenemos compromisos con mafiosos ni pactos con criminales. Estamos del lado correcto, del lado del pueblo y decimos cero corrupción y cero impunidad».

Y agregó, «y si alguien cruza la línea del cumplimiento de la ley, asumirá las consecuencias, trátese de quien se trate».

Asimismo, destacó que es «un hecho inédito», ya que desde el propio gobierno se inició la investigación, por el que hay personas detenidas por ese delito y tendrán los castigos respectivos.

En este sentido, recordó que el secretario de Marina fue contundente al declarar que “el golpe de timón se dio” desde la institución que él encabeza.

Además, señaló que la investigación sobre el huachicol fiscal no ha concluído y que hay bastantes personas que van a ser procesadas de manera inmediata.

Te puede interesar: Diputados aprueban prohibir venta de bebidas energetizantes a menores de 18 años

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Diputados aprueban prohibir venta de bebidas energetizantes a menores de 18 años

La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General de Salud que prohíben la venta y suministro de bebidas energetizantes a menores de 18 años. Tras esto, el dictamen fue enviado al Senado para sus efectos constitucionales.

La medida avalada con 401 votos a favor, establece que quienes incumplan con esa prohibición serán sancionados con multa de hasta dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Equivalente a 226 mil 280 pesos.

El dictamen define a las bebidas energetizantes como las bebidas no alcohólicas adicionadas con la mezcla de cafeína y taurina o glucoronolactona o tiamina. Así como cualquier otra sustancia que produzca efectos estimulantes similares.

Asimismo, expone que el objetivo es contribuir a la prevención del consumo de sustancias dañinas en niñas, niños y adolescentes.

De acuerdo con una adición admitida durante la discusión del dictamen, «la prohibición será aplicable a las categorías de bebidas energetizantes que la Secretaría de Salud determine en la Norma Oficial Mexicana correspondiente como de alto riesgo para menores de edad».

Los establecimientos comerciales deberán verificar la mayoría de edad mediante identificación oficial válida antes de efectuar la venta de las bebidas. 

Consumo de bebidas energetizantes ha aumentado en México

El dictamen votado hace referencia que el consumo de bebidas energéticas ha crecido exponencialmente en México. Especialmente entre jóvenes de 15 a 18 años, quienes son el principal grupo consumidor diario. Esta tendencia representa una amenaza para la salud pública, al contribuir al aumento de enfermedades no transmisibles, como la obesidad infantil, la diabetes tipo 2 y los trastornos del sueño.

Además, destaca que diversos estudios, como los realizados por la Secretaría de Salud, y publicaciones científicas internacionales, documentan que el consumo de bebidas energéticas puede provocar afecciones cardiovasculares, como aumento de la presión arterial, arritmias, formación de aneurisma. Así como trastornos neurológicos y psicológicos.

Te puede interesar: Tras explosión en Iztapalapa, CDMX anuncia nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Tras explosión en Iztapalapa, CDMX anuncia nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas

Tras la explosión generada por una pipa de gas en Iztapalapa, ocurrida el pasado 10 de septiembre, el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció nuevas medidas para regular la circulación de vehículos que transportan sustancias peligrosas.

Este martes, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, presentó nuevas reformas al Reglamento de Tránsito y a diversas legislaciones relacionadas con el transporte de sustancias peligrosas.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina detalló las nuevas medidas, las cuales dijo, buscan garantizar la seguridad de la población.

Medidas para regular la circulación de vehículos con sustancias peligrosas

La jefa de Gobierno anunció que las pipas de gas deberán circular con un límite de velocidad de 30 kilómetros por hora.

Asimismo, se prohibirá la circulación de vehículos con más de 40 mil litros de carga de materiales tóxicos.

También, se prohibirá la circulación por vías secundarias a pipas que transporten más de 10 mil litros de hidrocarburos

Los vehículos que transporten más de 20 mil litros de hidrocarburos solo podrán circular en la CDMX entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana.

Brugada Molina adelantó que el gobierno capitalino instalará radares móviles para controlar y sancionar cualquier exceso de velocidad en los accesos carreteros a la CDMX (Pachuca, Querétaro, Toluca, Cuernavaca y Puebla).

Además, se duplicarán las multas por infringir las disposiciones relacionadas con el transporte de materiales peligrosos.

Aunado a lo anterior, los choferes de pipas tendrán que acreditar un curso de manejo de sustancias peligrosas y constancia de capacitaciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para obtener la licencia de conducir tipo E-12.

Brugada adelantó que propondrá al gobierno federal que para la obtención del permiso de traslado de sustancias peligrosas, se solicite un dictamen realizado por una unidad verificadora autorizada por la Secretaría de Energía.

Por otra parte, se buscará la colaboración de la Secretaría de Energía y de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, para llevar a cabo operativos conjuntos y revisar que se cumpla esta normatividad. Así como revocar permisos cuando hay reincidencias.

También puedes leer: Explota pipa en el Puente La Concordia en Iztapalapa; reportan 57 heridos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Detienen a ‘Chuki’, identificado como piloto aviador del Cártel de Sinaloa

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó la detención de Juan Pablo ‘N’, alias ‘Chuki’, piloto aviador del Cártel de Sinaloa y objetivo prioritario de las autoridades.

El titular de Seguridad federal indicó que ‘Chuki’ cuenta con una orden de aprehensión por delincuencia organizada en materia de tráfico de armas.

A través de un comunicado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dio detalles de la detención del ‘Chuki’.

La SSCP indicó que derivado del reforzamiento permanente en Sinaloa para detener a generadores de violencia, elementos de las fuerzas federales cumplimentaron una orden de aprehensión contra Juan Pablo ‘N’. Esto, por el delito de delincuencia organizada en materia de tráfico de armas.

La dependencia detalló que los agentes de seguridad, realizaron investigaciones sobre un sujeto con funciones de piloto aviador al servicio de un grupo delictivo. Tras ello, localizaron diferentes domicilios y vehículos que utilizaba esta persona.

Fue así que culiando los efectivos realizaron recorridos de vigilancia en la localidad de Surutato, del municipio de Badiraguato, identificaron a Juan Pablo ‘N’. Tras corroborar su identidad cumplimentaron la orden de aprehensión en su contra por el delito de delincuencia organizada en materia de tráfico de armas.

Al detenido le informaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición de la autoridad que lo requiere, quien determinará su situación legal.

Juan Pablo ‘N’, alias ‘Chuki’ era un objetivo prioritario

La detención del ‘Chuki’ se logró gracias al trabajo conjunto de la SSPC, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional. 

De acuerdo con las indagatorias, Juan Pablo ‘N’, de 26 años, es señalado como piloto aviador al servicio de la facción de Los Chapitos.

Las autoridades consideran la captura del ‘Chuki’ un golpe estratégico contra la estructura criminal de esa facción del Cártel de Sinaloa. Misma que en los últimos años ha intensificado sus operaciones en el tráfico de armas y drogas a nivel nacional e internacional.

También puedes leer: Detienen al ‘Viejón’, jefe del grupo operativo ‘La Barredora’, afín al CJNG

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Sheinbaum designa a Alejandro Encinas como representante ante la OEA

La presidenta Claudia Sheinbaum designó a Alejandro Encinas como representante de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Actualmente, Alejandro Encinas es el titular de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, en el gobierno de la CDMX. 

Encinas Rodríguez sustituirá ante la OEA a Luz Elena Baños Rivas, quien asumió el cargo en mayo de 2019.

El nombramiento fue enviado al Senado de la República a través de la Secretaría de Gobernación. La mesa directiva turnó el tema a la comisión de Relaciones Exteriores..Una vez que el dictamen sea aprobado en esa comisión, pasará al pleno de la cámara alta para su ratificación ante la OEA.

La presidenta Sheinbaum también envió otras dos designaciones a cargos internacionales al Senado. La de representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Laura Elena Carrillo, quien fue titular de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la cancillería el sexenio pasado.

Y además, designó a Carlos Eugenio García de Alba Zepeda como embajador ante Brasil.

Alejandro Encinas

Ha ocupado diversos cargos en el servicio público. Ha sido diputado federal y senador de la República. En los gobiernos de la CDMX colaboró con Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador. Fue secretario de Medio Ambiente, de Desarrollo Económico y de Gobierno. 

Entre 2005 y 2006 fue Jefe de Gobierno interino de la Ciudad de México.

En 2018, López Obrador lo nombró subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, desde donde encabezó la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el caso Ayotzinapa.

¿Qué es la OEA?

La Organización de los Estados Americanos, OEA, con sede en Washington, es el principal foro de concertación política, jurídica y social de las Américas, congregando a los 35 Estados independientes del continente. Además de contar con 70 Estados y la Unión Europea (UE) como Observadores Permanentes. 

De acuerdo con información del propio organismo, la OEA se sustenta en cuatro pilares centrales: democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo.

Te puede interesar: Condusef alerta por fraudes en transferencias bancarias

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Metro CDMX hoy: Líneas 3 y 8 presentan avance lento y retrasos de hasta 15 minutos

Que no se te haga tarde. Este martes 30 de septiembre, varias líneas del Metro de la Ciudad de México (CDMX) reportan importantes retrasos, especialmente las líneas 3 y 8.

Línea 3 

La Línea 3 opera con marcha lenta por la lluvia que se registró esta mañana. Al respecto, el Sistema de Transporte Colectivo STC, informó que con clima adverso los convoyes reducen su velocidad o hacen paradas momentáneas para cuidar la seguridad de los usuarios.

Por su parte, los usuarios indicaron que además de avanzar lento, los trenes se detenían al menos 10 minutos en cada estación.

Línea 8

La Línea 8 registra aglomeraciones en los andenes y servicio lento este martes. Los usuarios han reportado que desde la  terminal Constitución de 1917 ya van llenos los vagones porque los trenes no pasan.

“Metro línea 8, estación Constitución, no hay vagones, ya se llenaron los andenes y nada”, escribió una usuaria en X.

Los usuarios solicitan saber qué pasa con el servicio debido a que el tiempo de espera de los trenes es de hasta 15 minutos.

Línea A

En cuanto a la línea A, los usuarios señalaron que los trenes ya vienen llenísimos desde La Paz, además de que se tardan mucho en llegar. Esto ha generado retrasos de varios minutos.

Al respecto, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) refirió que se agilizaría la circulación y salida de los trenes desde terminales.

Línea 9

En la Línea 9 se reportó servicio lento en dirección Tacubaya. Al respecto, el STC indicó que no había averías, sino una alta afluencia.

¿Cómo va la marcha del Metro CDMX al momento?

De acuerdo con el reporte de las 8:00 horas, las líneas del Metro con alta afluencia de usuarios son la 1, 2, 3, 5, 7, 8, 9, 12, A y B, con tiempos de espera de más de 6 minutos.

El STC indicó que los tiempos de recorrido son aproximados y pueden cambiar por imprevistos o condiciones climatológicas.

Te puede interesar: Reapertura total de Línea 1 del Metro CDMX ya tiene fecha

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil