Estamos dándole una oportunidad a las mexicanas y a los mexicanos de que sigamos construyendo la paz: AAL

Adán Augusto López señaló que realiza este diálogo nacional con toda humildad y acude a nombre del presidente de la República.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, inició este viernes en el estado de Sinaloa las reuniones de trabajo que con legisladoras y legisladores locales, para buscar la aprobación por la mayoría de las legislaturas de los estados de la reforma constitucional que permita que las Fuerzas Armadas continúen participando en tareas de seguridad pública hasta marzo de 2028.

El titular de Segob señaló que realiza este diálogo nacional con toda humildad y acude a nombre del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“No estamos traicionando a quienes votaron por nosotros, estamos dándole una oportunidad a las mexicanas y a los mexicanos de que sigamos construyendo la paz”.

López Hernández afirmó que acude a los Congresos locales a escuchar porque no puede ser nada más un diálogo de ida, tiene que ser un ejercicio de construcción y ahora es distinto porque el gobierno federal cree que se tienen que ir a buscar los acuerdos, los consensos, “que no quiere decir necesariamente unanimidad, porque en el diálogo uno debe de respetar los disensos, pero hay que hablarnos con la verdad, decirles a los legisladores, pero sobre todo al pueblo, cuál es la tarea que nos toca a cada quien hacer, y ahora nosotros queremos construir con ustedes un mejor México”.

Esta semana la Cámara de Diputados aprobó la propuesta que busca prolongar hasta el 2028 la participación del Ejército en la seguridad pública, apoyando a la Guardia Nacional.

También puedes leer:
Segob anuncia la llegada de Arturo Ávila como titular de la Dirección de de Enlace con Gobernadores y Alcaldes de México
Gobierno Federal debe construir consensos y gobernabilidad: Adán Augusto López

Gobierno Federal debe construir consensos y gobernabilidad: Adán Augusto López

En la Cámara de Diputados señaló que los priistas ocupan un espacio en el espectro político de este país y toca encontrar consensos y avanzar.

Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, acudió a la Cámara de Diputados para transmitirle a los diferentes grupos parlamentarios un saludo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el marco de la discusión de la reforma en materia de Fuerzas Armadas.

Ante la pregunta de si ve la confianza para trabajar con el PRI (Partido Revolucionario Institucional) las siguientes reformas, el funcionario destacó que “al Gobierno Federal le corresponde construir consensos y gobernabilidad, ahora las circunstancias puede llevarnos en esa ruta y puede avanzarse en temas como la reforma eléctrica o electoral”.

Asimismo, Adán Augusto López señaló que “los priistas ocupan un espacio en el espectro político de este país, y toca, en este momento, intentar encontrar consensos y ver cuáles son los temas en común y avanzar”.

Por otra parte, expresó el agradecimiento y reconocimiento a las legisladoras y legisladores por el trabajo que están realizando para lograr un acuerdo en la reforma de las Fuerzas Armadas. Agregó que no tiene “ninguna duda de que se va a consolidar la Guardia Nacional y que vamos a ir construyendo cada día mejores escenarios de seguridad”.

Finalmente, reiteró que su trabajo es buscar que todas las fuerzas políticas puedan acompañar las propuestas y tareas del gobierno federal.

“Nosotros tenemos la esperanza de construir con todos, entre todos. Hace unos meses se escuchaba que no había diálogo, que había moratorias legislativas; ayer ya quedó demostrado que son otros tiempos y que no hay ninguna moratoria legislativa cuando se trata de construir en común en beneficio del país”, destacó.

Elena Poniatowska habla de la falta de apoyo de AMLO a la cultura en México

Elena Poniatowska descalifica la falta de apoyo de AMLO a la cultura mexicana, ya que era uno de los cambios que haría en su sexenio.

Para la edición 2022 de la Feria Internacional del Libro la escritora Elena Poniatowska fue invitada para impartir una charla en la que hablaría de los proyectos que tiene en puerta.

Fue durante su visita a la Feria Internacional del Libro que Elena Poniatowska ofreció una rueda de prensa en la que en varias ocasiones se pronunció en contra de algunas de las decisiones que el presidente Andrés Manuel.

Dentro de los puntos que la escritora tocó, fue la falta de impulso a la cultura, tema con el que el ahora el presidente AMLO se había comprometido.

Dentro de las declaraciones de la escritora Elena Poniatowska, se puedo notar su desacuerdo ante las decisiones del presidente, ante esto la escritora dijo que la política siempre nos puede traer grandes decepciones.

Además, de que la escritora cuestionó la falta de apoyo a la difusión de la cultura mexicana, también resaltó que tanto el presidente Andrés Manuel, como su esposa, son historiadores y no se ha visto su interés por impulsar este sector tan importante.

Durante una entrevista, Elena Poniatowska dijo que invitaba al presidente a escuchar las críticas y ha aceptar que se puede equivocar. Ante esto, la escritora lamentó la posición del presidente de “yo soy el que sabe”.

¿Quién es Elena Poniatowska?

Elena Poniatowska es una reconocida escritora, periodista y activista francesa con nacionalidad mexicana por parte de su madre María Dolores.

A lo largo de su trayectoria, Elena Poniatowska a recibido:

  • Premio Miguel de Cervantes
  • Premio Rómulo Gallegos
  • Beca Guggenheim de Artes, América Latina y Caribe.

Santiago Taboada busca contender por la Jefatura de Gobierno en 2024

Santiago Taboada, edil de la alcaldía Benito Juárez, manifestó sus aspiraciones para contender por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en las próximas elecciones de 2024. 

Santiago Taboada, edil de la alcaldía Benito Juárez, manifestó sus aspiraciones para contender por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en las próximas elecciones de 2024. 

«Hay que dar un paso al frente, estamos viendo un entorno en el país y, por supuesto, en la ciudad muy complejo, tenemos que hacerlo de manera organizada y con mucha anticipación para poder hacer un gran movimiento opositor, como ya lo hicimos en el 2021», destacó en entrevista para TELEDIARIO. 

Confiado de sus posibilidades para ganar las elecciones, Santiago Taboada expresó que «es un reto que ya se consiguió en el 21 y hay que construirlo de manera muy equilibrada, plural, diversa y hacer un proyecto viable para el 2024″. Por lo que resaltó que este proyecto de ciudad se tiene que construir entre todos: “Me parece que no solo entre los partidos de oposición, que ya lo hicimos en el 2021, hay que ampliarlo a quienes no participaron en un bloque opositor en el 21». 

En materia de seguridad, comentó sobre los resultados que se han obtenido con la estrategia Blindar que ha ayudado a potencializar el carácter civil de la policía, por lo que refirió que son la única alcaldía que no tiene un cuartel de la Guardia Nacional y la alcaldía más segura para vivir en la ciudad.

«Nosotros creemos que en un estado y sobretodo en un proyecto de carácter civil, como lo hemos hecho con Blindar, hay buenos resultados en cómo vive la gente en Benito Juárez, la gente reconoce, porque hemos invertido más allá de crear clientela política, nosotros hemos invertido en bienes públicos», enfatizó Santiago Taboada.

Aseguró que 4 años de gobierno respaldan sus intenciones, «hemos dado resultados en una alcaldía sumamente compleja, porque no solamente es el medio millón que vive, si no los más de 2 millones de personas que trabajan, que van a la escuela, que requieren un servicio». Añadió que han logrado evitar brechas, por lo que pretenden “construir la ciudad más equitativa y más igualitaria de este país, porque lo único que vimos en los últimos años es que las brechas se ampliaron: ve los hospitales públicos, las escuelas públicas de la ciudad, la infraestructura (…) todos los días suceden».

Para materializar este proyecto, Santiago Taboada indicó que es necesario «escuchar a todos, porque se ha tratado de construir un proyecto de ciudad a partir de una idea presidencial. Nosotros lo hemos dicho, hay que escuchar a los especialistas porque algo que le prometieron a la gente y que nunca pudieron solucionarlo es el agua, por ejemplo».

Retraso en la Línea 2 del Metro, tras el fallecimiento de una mujer

Esta mañana, alrededor de las 6:00 am, se reportó la suspensión del servicio en la Línea 2 del Metro de la CDMX, tras el fallecimiento de una mujer.

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reportaron, a través de Twitter, retrasos en el servicio de la Línea 2, esto después de que una mujer de aproximadamente 30 años fuera retirada de las vías del Metro.

Los hechos transcurrieron esta mañana, alrededor de las 6:00 am, en la Línea 2 del Servicio de Transporte Colectivo(STC) Metro, después de que una mujer fue arrollada por un tren que daba servicio.

Personal del Metro, en colaboración con elementos de urgencias, Cruz Roja y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), realizaron maniobras de rescate, para poder retirar a la mujer de las vías.

Fue a través de la cuenta de Twitter, que el STC Metro anunció retrasos en el servicio de la Línea 2, ya que se encontraban realizando maniobras de rescate.

Usuarios reportaron, a través de sus cuentas de Twitter, que el servicio en la Línea 2 del Metro tardó al menos una hora en ser reanudado con “normalidad”, teniendo inconvenientes para poder continuar con sus trayectos a diferentes puntos de la ciudad.

Ante esto, la cuenta de Twitter del Metro, comentó que se debía a que el servicio se estaba restableciendo de manera paulatina debido al retraso por las maniobras de rescate por parte de personal del Metro y de los servicios de emergencia.

¿Qué puedo hacer para evitar accidentes al usar el transporte colectivo?

  • Seguir los señalamientos
  • Evitar empujones
  • No rebasar la línea amarilla
  • Permitir el descenso
  • Evitar situaciones de riña

Feminicidio de Ingrid Escamilla: TSJ declara culpable a Erick ‘N’

El feminicidio ocurrió el pasado febrero del 2020 en el departamento de la joven, localizado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Este 13 de octubre, un Juez del Tribunal Superior de Justicia informó que Erick Francisco ‘R’, sí es culpable del feminicidio de Ingrid Escamilla.

Recordemos que el feminicidio ocurrió el pasado febrero del 2020 en el departamento de la joven, localizado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Tras el feminicidio de Ingrid Escamilla Erick ‘N’ recibirá sentencia

Fue en la audiencia realizada este jueves cuando se realizó el veredicto en las salas del Reclusorio Oriente, en el Tribunal Unitario que es representado por el juez Israel Pérez Cuevas.

En el lugar, se expusieron las pruebas ante la Fiscalía General de Justicia, mismas que son determinantes y muestran la responsabilidad del implicado al feminicida.

Asimismo, se informó que la sentencia a Erick Francisco «R» se dará a conocer el próximo 17 de octubre en una audiencia individual.

Cabe mencionar que han pasado 31 meses y se han realizado 27 audiencias en el TSJ para confirmar que Erick Francisco ‘R’ es culpable del feminicidio de Ingrid Escamilla.

Según la información disponible, fue el 9 de febrero del 2020 cuando el acusado realizó el feminicidio de Ingrid, y fueron elementos de la policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que lo detuvieron en el lugar del crimen.

Ingrid Escamilla tenía 25 años de edad cuando falleció en el lugar de los hechos, mientras que Erick Francisco ‘N’, tenía 46 años.

También puedes leer: La FGJ abre carpeta de investigación con protocolo en feminicidio tras encontrar cuerpo de joven en Periférico

Ricardo “N” es vinculado a proceso; Sus perros mataron 32 vendados de Volcanic Park

Ricardo “N” enfrentará su proceso en libertad con algunas medidas cautelares, al ser responsable de la muerte los 32 ciervos.

Ricardo “N” se enfrenta a proceso por la muerte de 32 venados pertenecientes al parque recreativo Volcanic Park, así lo informó la Fiscalía General del Estado.

Los hechos transcurrieron en Puebla, dentro del parque recreativo Volcanic Park, dondé Ricardo “N” se encontraba acompañado de sus perros.

Se sabe que fueron los perros de Ricardo “N”, quienes atacaron a los venados, el pasado 6 de junio del año en curso, dentro de las instalaciones del parque recreativo Volcanic Park.

Durante la investigación de la Fiscalía de Puebla, se dio a conocer que Ricardo “N” ingresó al corral de los venados con perros de diferentes razas y tamaños, quienes hirieron a los venados, hechos que dejaron sin vida a 32 de los venados atacados.

Ricardo “N” enfrentará su proceso en libertad con algunas medidas cautelares, tales como la firma periódica, el pago de garantía económica, no podrá salir de Puebla, ni visitar las instalaciones del parque recreativo Volcanic Park.

¿No sabes a donde ir para este Halloween y Día de Muertos? esto te puede interesar

Dentro del parque recreativo Volcanic Park, se pueden realizar más de 30 actividades en familia como senderismo, andar en hummers, montar a caballo, atravesar laberintos verdes.

Además, durante este mes contarán con un evento con motivo del Día de Muertos y las fiestas de Halloween, donde podrás poner a prueba tu valentía, ya que habrá un kilómetro de zombies y muchas más sorpresas.

Detienen a “El Gafe”, ligado con actividades de crimen organizado

«El Gafe», presunto líder del Cártel Nueva Generación, fue detenido por estar relacionado con actividades de crimen organizado.

La detención de “El Gafe” ligado a actos de crimen organizado, se llevó a cabo mientras se desarrollaba un operativo por parte de Sedena en Zapopan y Guadalajara, el pasado 11 de octubre. Así lo informó Ricardo García Bardeja, Secretario de Seguridad.

Ricardo García Bardeja, Secretario de Seguridad, informó sobre la detención de “El Gafe”, quien se presume es el líder del Cártel Nueva Generación, agrupación relacionada con actividades de crimen organizado.

A quien se les vínculo con la balacera del pasado 11 de octubre y a los lamentables hechos de violencia transcurridos el pasado 9 de agosto en Ixtahuacán del Río.

El operativo se realizó a cargo de elementos de Sedena, en conjunto de la Guardia Nacional, personal del Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía de Materia de Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República (FGR).

Dentro de los actos delictivos y de violencia que se relacionan con “El Gafe” se encuentran los delitos de homicidio, secuestro, hechos violentos en zonas públicas, como los vividos en el centro comercial de Zapopan, el pasado 2 de octubre.

AMLO comparte NUEVA lista de 42 aspirantes presidenciales

En la lista se encuentran 42 presuntos aspirantes ‘tapados’, mismos que buscan ser candidatos para las elecciones del 2024.

El mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer una reciente lista de aspirantes presidenciales que son parte del bloque conservador.

En la lista se encuentran 42 presuntos aspirantes ‘tapados’, mismos que buscan ser candidatos para las elecciones del 2024.

“Dije que eran 38, pero salieron 42, de una vez vamos a destapar”, agregó López Obrador en conferencia de prensa.

Asimismo, mencionó que los aspirantes que forman parte de la lista han expresado su interés por las elecciones del 2024 o se han encontrado en el bloque conservador.

El mandatario, agregó que faltaba el exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, quien actualmente es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR).

AMLO compartió que aunque tiene una nueva orden de aprehensión por delincuencia organizada y operaciones ilícitas aún no se sabe si es culpable, pues es presunto.

Conoce la lista completa de los 42 aspirantes presidenciales, según AMLO

  • Agustín Carstens
  • Alejandro Moreno
  • Beatriz Paredes
  • Carlos Loret de Mola
  • Carlos Medina Plascencia
  • Claudio X González
  • Chumel Torres
  • Damian Zepeda
  • Dante Delgado
  • Demetrio Sodi de la Tijera
  • Denise Dresser
  • Diego Fernández de Cevallos
  • Emilio Álvarez Icaza
  • Enrique Alfaro
  • Enrique de la Madrid
  • Fernando Clanes Clariond
  • Gabriel Quadri
  • Gilberto Lozano
  • Gustavo de Hoyos
  • Gustavo Madero
  • Ildefonso Guajardo
  • José Ángel Gurría
  • Juan Carlos Romero Hicks
  • Kenia López Rabadan
  • Lilly Téllez
  • Lorenzo Córdova
  • Luis Donaldo Colosio Riojas
  • Margarita Zavala
  • Marko Cortés
  • Maru Campos
  • Mauricio Kuri
  • Mauricio Vila
  • Miguel Ángel Mancera
  • Miguel Ángel Osorio Chong
  • Miguel Ángel Riquelme
  • Patricia Mercado
  • Pedro Ferriz de Con
  • Ricardo Anaya
  • Samuel García
  • Santiago Creel
  • Silvano Aureoles
  • Xóchitl Gálvez Ruiz

Ve AQUÍ la conferencia de prensa

Cubrebocas en aeropuertos y aviones es opcional en México, afirma AFAC

Las medidas ante el covid-19 han comenzado a disminuir y las modificaciones en el aeropuerto también, pues el cubrebocas será opcional.

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) dio a conocer que el uso de cubrebocas en aeropuertos y en aviones será opcional en México.

Tras el registro de la pandemia de covid-19 en marzo de 2020, autoridades decidieron aplicar nuevos reglamentos para evitar los contagios del coronavirus; sin embargo, las medidas han comenzado a disminuir y las modificaciones en el aeropuerto no se dejaron esperar.

Entre las aerolíneas que confirmaron que el uso del cubrebocas es opcional fue Volaris, quien informó que ya no será necesario su uso en el aeropuerto, ni dentro de los aviones.

“La autoridad de aviación civil en México (AFAC) acaba de notificar a todas las aerolíneas que el uso de cubrebocas se torna de carácter opcional en vuelos, esto aplica tanto para personal como pasajeros”, se lee en la cuenta oficial de Twitter de Volaris.

Recordemos que el 10 de octubre, la Secretaría de Salud (SSA) informó sobre los lineamientos de seguridad sanitaria por el covid-19; además, sugiere la eliminación de tapetes sanitizantes y filtros sanitarios.

También puedes leer: ¿El cubrebocas ya no es obligatorio? Conoce cuándo y dónde deberás usarlo 

Salir de la versión móvil