Anuncian descuentos en pago de predial, agua y tenencia en CDMX

Este inicio de año se anunciaron los pagos y descuentos para el predial, el agua y la tenencia en la Ciudad de México.

Este inicio de año se anunciaron los pagos y descuentos para el predial, el agua y la tenencia en la Ciudad de México. Aquí te damos detalles para iniciar un 2025 sin adeudos.

Predial 2025

La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) de la Ciudad de México informó que existen diferentes beneficios si se anticipa el pago anual del predial 2025.

Agregó que se aplicará 8% de descuento si se paga en el mes de enero, o bien del 5% si pagan en febrero.

Los dueños de los inmuebles con un valor catastral que no excedan los dos millones 702 mil 787 pesos y que sean de uso habitacional, podrán acceder a una cuota bimestral de 65 pesos.

Lo anterior siempre y cuando demuestren ser jubilados, pensionados, viudas pensionadas o huérfanos pensionados, cónyuge superviviente del propietario, mujer separada, divorciada, jefa de hogar o madre soltera. Además, se debe demostrar que existen dependientes económicos o con discapacidad.

Para obtener este beneficio, se deben presentar ante cualquier Administración Tributaria o Administración Auxiliar, a más tardar el 31 de diciembre de 2025.

Asimismo, deben cumplir con los requisitos que se indican en la página oficial de la SAF.

En el caso de que la propiedad exceda los dos millones 702 mil 787 pesos, el descuento será de 30% de descuento en el pago de predial. Aplican las mismas condiciones que el anterior descuento.

Para ambos beneficios se deben presentar los requisitos solicitados en la página oficial de la SAF antes del 31 de diciembre de 2025.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Agua 2025

Las personas que realicen el pago de agua en la CDMX también recibirán un descuento por parte del gobierno capitalino.

El descuento será del 50% a la cuota bimestral para los dueños de inmuebles que pertenecen a grupos vulnerables.

Tenencia 2025

Con respecto a la tenencia, la Secretaría de Administración y Finanzas capitalina indicó que habrá un descuento.

El beneficio aplica una vez cubierto el pago de 731 pesos de tenencia, aquí se otorgará un descuento de 100% a coches cuyo valor no exceda los 250 mil pesos, IVA incluido y una vez aplicado el factor de depreciación.

El beneficio aplica para las personas físicas y morales sin fines de lucro, a partir del 1 de enero y hasta el 31 de marzo de 2025.

Cabe mencionar que no se debe tener adeudos en años previos y contar con la tarjeta de circulación vigente o realizar el pago correspondiente a la renovación.

Además, se debe tener el pago de los derechos e impuestos y se podrá hacer con la promoción de meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes.

Se cuenta con más de ocho mil 800 puntos de cobro, donde participan kioscos de la tesorería, bancos, tiendas de conveniencia y tiendas departamentales.

También se puede realizar por medio de la aplicación móvil “Tesorería CDMX” o bien en la página web de la Secretaría de Administración y Finanzas.

También te puede interesar: Pensión Bienestar 2025: Este es el calendario oficial de pagos

Gobierno refuta reportaje de NYT sobre producción de fentanilo

Autoridades del gobierno mexicano refutan la información revelada por The New York Times, sobre elaboración de fentanilo.

Autoridades del gobierno mexicano refutaron la información dada por el presunto integrante del Cártel de Sinaloa en entrevista con The New York Times, sobre la elaboración de fentanilo.

Las autoridades mexicanas aseguran que treinta segundos habrían sido suficientes para que el individuo sufriera los efectos de una intoxicación por exposición a los químicos.

Durante la conferencia matutina de este jueves, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, detalló que se necesitan instalaciones diferentes a las observadas en el reportaje del diario estadounidense.

“Se requiere un laboratorio con condiciones donde se pueda regular y medir la exposición, donde existan equipos de protección personal especializados para la elaboración de un proceso de síntesis química complejo, como lo es la elaboración de fentanilo, y con sistemas de ventilación profesionales.(…) Si hubiera sido fentanilo lo que estuvieran produciendo, el operador, la persona que estaba haciéndolo, hubiera durado 30 segundos y hubiera caído fulminado producto de los vapores que presenta la síntesis del fentanilo”.

Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, dijo que el estar expuesto a una cantidad equivalente a cinco granos de sal, el grado de toxicidad expuesto puede poner en peligro la vida de una persona.

El director del IMSS-Bienestar rechazó las declaraciones del presunto miembro del Cártel de Sinaloa, sobre la “tolerancia a la droga letal” en el reportaje publicado por Natalie Kitroeff y Paulina Villegas.

“No existe ningún fenómeno fisiológico conocido como tolerancia letal a la toxicidad. Inexorablemente se necesita un laboratorio donde se puedan controlar las condiciones de exposición, donde existan equipos especializados para realizar la síntesis química y con sistemas de ventilación profesionales, no una cocina doméstica como muestra el reportaje”.

Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar.

Por su parte, Juana Peñaloza Ibarra, química analista de precursores de la Secretaría de Marina (Semar), detalló que la toxicidad de una sustancia puede variar por factores como la tipología física de una persona. Sin embargo, agregó que no hay ninguna evidencia científica que indique la tolerancia al fentanilo.

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que “si hubiera tolerancia a la droga letal no habría las muertes por fentanilo que hay”.

Además, la titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Armida Zúñiga Estrada, sostuvo que, si hubiera un error, aunque fuera pequeño como el pesaje, la dosificación, la dilución o la fabricación provocaría la sobredosis.

También te puede interesar: AIFA suspende operaciones por banco de niebla; AICM reanuda actividades

Pensión Bienestar 2025: Este es el calendario oficial de pagos

Este jueves 2 de enero de 2025, inicia el pago de los beneficiarios de la Pensión del Bienestar. Conoce las fechas de pago.

Este jueves 2 de enero de 2025, inicia el pago de los beneficiarios de la Pensión del Bienestar, programa que brinda un apoyo económico para los adultos mayores en México.

La reactivación del calendario da inicio con los pagos a las personas inscritas cuyos apellidos empiezan con la letra «A«.

El programa de gobierno federal otorga un ingreso regular a las personas mayores de 65 años en adelante. El monto del apoyo es de $6,200 para que los adultos mayores puedan cubrir sus gastos básicos.

Por este motivo es importante mantenerse informado sobre las fechas específicas de pago y asegurar que los fondos se reciban puntualmente.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pensión del Bienestar: Calendario completo de pagos por letra

El calendario de pagos inicia este jueves 2 de enero del 2025 y es el siguiente:

  • Jueves 2 de enero: A
  • Viernes 3 de enero: B
  • Sábado 4 de enero: C
  • Lunes 6 de enero: D
  • Martes 7 de enero: D, E, F
  • Miércoles 8 de enero: G
  • Jueves 9 de enero: G
  • Viernes 10 de enero: H, I, J, K
  • Sábado 11 de enero: L
  • Lunes 13 de enero: M
  • Martes 14 de enero: M
  • Miércoles 15 de enero: N, Ñ, O
  • Jueves 16 de enero: P, Q
  • Viernes 17 de enero: R
  • Sábado 18 de enero: R
  • Lunes 20 de enero: S
  • Martes 21 de enero: T, U
  • Miércoles 22 de enero: V, W, X, Y, Z

Documentación requerida para el registro a la Pensión del Bienestar 2025

Para obtener la Pensión del Bienestar, destinado a adultos mayores de 65 años, es indispensable cumplir con ciertos requisitos y presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente: INE, pasaporte o credencial del INAPAM.
  • Acta de nacimiento reciente para comprobar la edad.
  • CURP (Clave Única de Registro de Población) actualizada.
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor de seis meses.
  • Formato Único de Bienestar debidamente contestado.

Estos documentos deberán presentarse en las oficinas designadas.

Posteriormente, se debe estar al pendiente de las fechas importantes, para evitar algún problema que pudiera retrasar el depósito de la pensión.

También te puede interesar: SAT da prórroga para activar buzón tributario: esta es la fecha límite

AIFA suspende operaciones por banco de niebla; AICM reanuda actividades

Este jueves, un banco de niebla provocó afectaciones en el AICM, en el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y en el Aeropuerto de Querétaro.

Este jueves, un banco de niebla provocó afectaciones en el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM), en el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y en el Aeropuerto de Querétaro.

A través de un comunicado, el AICM y el AIFA informaron de las afectaciones en sus operaciones por un banco de niebla.

AICM reanuda sus operaciones tras banco de niebla

Posteriormente, el AICM informó que reanudó despejes y aterrizajes tras las afectaciones causadas, la mañana de este jueves, debido al banco de niebla.

Aeropuerto de Querétaro y AIFA suspenden vuelos

Por otro lado, el AIFA y el Aeropuerto de Querétaro presentaron el mismo problema y suspendieron operaciones por la presencia de un banco de niebla.

Además, advirtieron a los usuarios que tenían programado algún vuelo este día se comuniquen con las aerolíneas correspondientes por posibles cambios.

¿Qué es un banco de niebla y por qué los vuelos presentan afectaciones?

Cuando el aire es muy frío y alcanza el punto de rocío, éste se condensa en gotas visibles, provocando poca visibilidad en el ambiente y se le conoce como banco de niebla.

Usualmente, los bancos de niebla se generan en zonas cercanas a cuerpos de agua, ya que el agua se evapora y se mezcla con las masas de aire frío que pasan por encima.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Loa bancos de niebla afectan la visibilidad en el ambiente, lo cual hace peligroso la conducción de vehículos y para el pilotaje de aviones.

Por este motivo, los aeropuertos toman la medida de suspender sus operaciones y en las carreteras se recomienda extremar precauciones.

También te puede interesar: ‘Agua Bienestar’ llega a CDMX: garrafones costarán 5 pesos

‘Agua Bienestar’ llega a CDMX: garrafones costarán 5 pesos

Clara Brugada informó que para el 6 de enero inicialará el programa ‘Agua Bienestar’, los garrafones de agua purificada costarán 5 pesos.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que el 6 de enero iniciará el programa ‘Agua Bienestar’, con lo que los garrafones de agua purificada costarán 5 pesos.

Asimismo, la jefa de Gobierno indicó que su meta para el 2025 es resolver el problema de agua por la red de tubería para “al menos la mitad de la ciudad”.  

El pasado lunes, Clara Brugada acudió a la primera planta potabilizadora que tratará el agua de los garrafones para el nuevo programa.

La cual está ubicada en la colonia Ciudad Jardín, de la alcaldía Coyoacán, y contempla la distribución “masiva” para la población donde hay escasez de agua.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La jefa de Gobierno adelantó que en los primeros 3 años trabajará para resolver los problemas de infraestructura de agua en la ciudad; con el objetivo de que en 2027 los problemas de escasez hayan desaparecido en su mayoría.

Además, pretende que en cada alcaldía exista al menos una planta potabilizadora.

Serán alrededor de 30 millones destinados para ‘Agua Bienestar’

El el Gobierno capitalino destinará alrededor de 30 millones de pesos para este proyecto.

La Secretaría de Gestión del Agua estará a cargo de las plantas de agua, para producir más de 600 garrafones al día, utilizando tecnología de última generación.  

“A partir del 6 de enero, la población en donde tienen problemas de acceso al derecho al agua, podrán comprarla en Pilares, en Utopías y en otros sitios y lugares que estaremos informándoles a ustedes.
Habrá una lista de lugares en donde se podrán ir accediendo poco a poco, conforme vaya creciendo la producción”.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Cabe mencionar que el 70% del agua que ocupa la ciudad proviene de los pozos.

Por lo que no se escatimarán recursos para garantizar el funcionamiento y abastecimiento de agua a la población. 

La jefa de Gobierno indicó que, gracias a las lluvias, el sistema de Cutzamala estará al 75%.

Pero detalló que, por la experiencia de sequías en México, durante dos años la ciudad solo tendrá la mitad del agua que recibía hace un año.

“Para garantizar que estén muy bien Cutzamala y Lerma, en la administración de la doctora Claudia Sheinbaum se invirtieron recursos para garantizar que diera más agua y esa es la que va a continuar”.  

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

En el evento, el secretario de Participación Ciudadana, Tomás Pliego, informó de los lugares donde se instalar´án las plantas.

“En Pilares, los espacios que tenemos en Utopías, incluidas las 16 nuevas que están por empezarse a construir; y vamos a ver también la posibilidad de utilizar otros espacios como podrían ser Centros Comunitarios, algunos módulos de Atención y Participación Ciudadana”.  

Tomás Pliego, secretario de Participación Ciudadana.

También te puede interesar: INE destinará 6 mil 219 mdp para elección judicial; aprueba diseño de boletas

SAT da prórroga para activar buzón tributario: esta es la fecha límite

El SAT anunció una prórroga para que los contribuyentes habiliten su Buzón Tributario y eviten sanciones económicas.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una prórroga para que los contribuyentes habiliten su buzón tributario y eviten sanciones económicas. Aquí te decimos la fecha límite.

El buzón tributario es un sistema de comunicación electrónico, por medio del cual las autoridades fiscales emitirán notificaciones de cualquier acto o resolución administrativa.

Cabe mencionar que incumplir con esta obligación fiscal después de la fecha límite podría ser motivo de sanciones económicas superiores a 11 mil pesos.

El SAT estableció que la fecha límite para tener habilitado el buzón tributario será hasta el 31 de diciembre de 2025.

Dentro de los beneficios de activar el buzón tributario del SAT están:

  • Notificación electrónica inmediata y personalizada
  • Acceso a información fiscal clave
  • Reducción de tiempos en trámites
  • Acceso a programas de beneficios fiscales

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, los tramites que se pueden realizar con el buzón tributario del SAT son:

  • Contabilidad electrónica
  • Consultas y autorizaciones (jurídica)
  • Donatarias autorizadas
  • Devoluciones y Compensaciones
  • Fiscalización electrónica
  • Monederos electrónicos
  • Recurso de revocación en línea
  • Sociedades Cooperativas

¿Quiénes están obligados a activar el buzón tributario del SAT?

La autoridad fiscal indicó que todas las personas registradas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) tienen la obligación de activar el buzón tributario.

Sin embargo, existen algunas excepciones como:

  • Personas físicas sin obligaciones fiscales, sin actividad económica y suspendidas
  • Personas morales que ante el RFC estén con situación fiscal suspendidos
  • Personas físicas y morales que estén ante el RFC con situación fiscal de cancelados
  • Personas físicas que tributen bajo el Régimen de Ingresos por Salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado, que hayan obtenido ingresos menores a 400 mil pesos, en el ejercicio inmediato anterior

Si no se activa el buzón tributario ¿cuál podría ser multa que se tendrá que pagar?

Si no se activa el buzón tributario o se omite registrar y actualizar los medios de contacto, se puede aplicar una multa que van de 3 mil 850 a 11 mil 540 pesos.

Lo anterior lo establece el Código Fiscal de la Federación, en los artículos 86-C y 86-D.

Pasos para realizar la activación del buzón del tributario

  1. Ingresar a la página web oficial del SAT.
  2. Presionar el botón “Minisitio buzón tributario”, que se encuentra en la parte inferior del portal.
  3. Dar clic en “Habilita tu buzón tributario”.
  4. Iniciar sesión agregando RFC, contraseña y e.firma, en caso de la segunda deberás cargar los archivos .cer y .key.
  5. Dentro de la sesión, agregar un correo electrónico y un número celular.
  6. Obtendrás un mensaje con la fecha, folio y hora en la que realizaste el registro.
  7. Presionar en imprimir acuse.
  8. Te llegará un aviso de confirmación en los correos proporcionados.
  9. Se debe confirmar tanto el (los) correo(s) electrónico(s) como el número de teléfono celular en un plazo no mayor a 72 horas, de no ser así el sistema cancelará la solicitud de registro y se deberá realizar nuevamente el registro.

Para obtener información más amplia o si hay alguna duda se puede marcar a la línea oficial de SAT (MarcaSAT: 55 627 22 728).

También te puede interesar: Clima hoy: Llegará 2025 con nuevo frente frío y hasta -15 grados en estos estados

Clima hoy: Llegará 2025 con nuevo frente frío y hasta -15 grados en estos estados

El inicio de 2025 vendrá acompañado del nuevo frente frío número 20, que traerá frío y temperaturas de hasta -15 grados

El inicio de 2025 vendrá acompañado del nuevo frente frío número 20, que traerá frío y temperaturas de hasta -15 grados, en diferentes estados del país.

Este frente frio se desplazará sobre el norte y noreste de México, se relacionará con la corriente en chorro subtropical y con un canal de baja presión extendido sobre el suroeste del Golfo de México.

Estos fenómenos meteorológicos traerán lluvias y chubascos en el noreste, oriente y sureste del país, además de la Península de Yucatán.

Lluvias puntuales fuertes en:

  • Chiapas

Asimismo, se prevé viento con rachas de 40 a 50 km/h, así como descenso de las temperaturas en gran parte del país con posibles heladas al amanecer en:

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Durango
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Además, un sistema de alta presión en el océano Pacífico provocará viento con rachas fuertes y oleaje de 1 a 3 metros de altura en:

  • La costa occidental de la península de Baja California
  • Costas de Jalisco
  • Costas de Colima
  • Costas de Michoacán
  • Costas de Guerrero

El clima se mantendrá en un ambiente seco con cielo despejado y sin lluvia sobre la mayor parte de la República Mexicana.

Pronóstico de lluvias para el país:

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):

  • Chiapas

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):

  • Campeche
  • Oaxaca
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): 

  • León
  • Puebla
  • Tamaulipas

Se esperan temperaturas máximas y mínimas en el país:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C:

  • Colima
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Tamaulipas

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C:

  • Campeche
  • Chihuahua
  • Durango
  • Hidalgo
  • Morelos
  • Puebla
  • Querétaro
  • Sonora
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Zacatecas

Las temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas en zonas montañosas de:

  • Durango

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de:

  • Chihuahua

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas:

  • Aguascalientes
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Sonora
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Zacatecas
  • Zonas de Baja California

Las temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada:

  • Coahuila
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Sinaloa
  • Zonas de Baja California Sur

Viento para este 31 de diciembre de 2024:

Viento de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 50 km/h para las costas de:

  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero

Con posibles tolvaneras en:

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Durango
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas

Oleaje de 1 a 3 metros de altura en:

La costa occidental de la península de Baja California

  • Costas de Jalisco
  • Costas de Colima
  • Michoacán
  • Guerrero

Clima para la Ciudad de México y el Estado de México por el frente frío

Se espera un cielo parcialmente nublado en el transcurso del día y al amanecer un ambiente frío a muy frío.

Se prevé temperaturas de -5 a 0 °C con heladas en el Estado de México y para la Ciudad de México 0 a 5 °C.

Para la tarde se pronostica un ambiente templado a cálido, sin probabilidad de lluvia con viento del noreste de 5 a 15 km/h y rachas de hasta 35 km/h para la Ciudad de México y el Estado de México .

Se espera para la Ciudad de México una temperatura mínima será de 5 a 7 °C y máxima de 23 a 25 °C.

Para Toluca y el Estado de México, se pronostica una temperatura mínima de -2 a 0 °C y una máxima de 20 a 22 °C.

También te puede interesar: Cierres y alternativas viales en CDMX por concierto de Año Nuevo 2025

Precio del dólar hoy: Peso mexicano se deprecia y perfila su peor año desde 2008

Ante la llegada del 2025, el peso mexicano se deprecia este martes ante el dólar americano y perfila su peor año desde 2008.

Ante la llegada del 2025, el peso mexicano se deprecia este martes ante el dólar americano y perfila su peor año desde 2008.

Durante el mes de diciembre, el peso mexicano se mantuvo con buenos resultados en los últimos días de este mes.

El primero de diciembre el dólar presentaba una caída del casi 0.24 % a jornadas anteriores de noviembre. 

Haciendo una comparación con el lunes 30 de diciembre, según los datos de Bloomberg, el peso mexicano registró una depreciación del 0.50%.

Asimismo, el precio del dólar se cotiza en 20.72 por cada billete verde al corte de las 8:00 horas.

También, se indicó que esta mañana el peso mexicano se encuentra en los primeros lugares de la lista de monedas con más pérdidas globales. 

Cotización del dólar en bancos mexicanos hoy 31 de diciembre

  • Banco Azteca: 19.60 pesos a la compra y 20.96 pesos a la venta
  • Banco Afirme: 19.50 pesos a la compra y 21.10 pesos a la venta
  • BBVA: 19.63 pesos a la compra y 20.76 pesos a la venta
  • Banorte: 19.50 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta
  • Citibanamex: 20.00 pesos a la compra y 21.19 pesos a la venta
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Hoy 31 de diciembre habrá servicio en los bancos?

La Ley Federal del Trabajo establece que el Año Nuevo es un día de asueto oficial, por lo que las instituciones bancarias pueden cerrar o tener un horario distinto al habitual. 

Sin embargo, desde una aplicación móvil se pueden realizar algunas operaciones bancarias, pero depende del tipo de banco y de estos días festivos.

Por ejemplo, algunos bancos permiten las siguientes operaciones desde una aplicación móvil:

  • Apagar y encender tarjetas de crédito y débito.
  • Autorizar operaciones con el token móvil para que sean seguras.
  • Consultar saldos, movimientos y estados de cuenta.
  • Crear reportes por movimientos no reconocidos en tarjetas de crédito.
  • Hacer uso de una tarjeta digital para efectuar compras en línea.
  • Hacer transferencias bancarias y movimientos SPEI, es decir, a cuentas que sean de otras instituciones bancarias.
  • Pagar tarjetas de crédito.
  • Pagar servicios como el gas, teléfono, energía eléctrica, agua potable, entre otros.
  • Realizar retiros sin tarjeta para disponer de dinero en efectivo desde cualquier cajero automático
  • Revisar los datos de las tarjetas, como número de tarjeta o número de cuenta clave.
  • Revisar fechas de pago de tarjetas de crédito.
  • Realizar reportes de robo.
  • Revisar información importante como las fechas de pago y corte de las tarjetas de crédito.
  • Realizar recargas de saldo para celular.

También te puede interesar: Cierres y alternativas viales en CDMX por concierto de Año Nuevo 2025

Cierres y alternativas viales en CDMX por concierto de Año Nuevo 2025

Por la celebración del Año Nuevo, se instaló el escenario donde se llevará a cabo el concierto de PolyMarchs, en Reforma, CDMX.

Debido a la celebración del Año Nuevo, se ha instalado el escenario donde se llevará a cabo el concierto de PolyMarchs, este 31 de diciembre en Reforma, Ciudad de México (CDMX). Aquí te informamos qué calles permanecerán cerradas.

¿Qué calles estarán cerradas por el concierto de PolyMarchs?

El Centro de Orientación Vial (Ovial) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX informó que, a partir de este lunes 30 de diciembre, están cerrados los carriles centrales de Avenida Paseo de la Reforma, entre el Ángel de la Independencia y la Glorieta del Ahuehuete.

Dentro de las afectaciones viales están:

  • Eje 2 Poniente
  • Calle de Niza
  • Río Rhin

Las opciones viales para transitar son avenida Chapultepec, Circuito Interior y Ribera de San Cosme.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿El Metrobús dará servicio normal?

La línea 7 del Metrobús, que transita de Indios Verdes a Campo Marte, brinda servicio en los carriles laterales de El Ahuehuete a Chapultepec.

Cabe mencionar que la línea 7 del Metrobús usualmente transita sobre Avenida Paseo de la Reforma.

Las estaciones afectadas son:

  • Chapultepec
  • La Diana
  • El Ángel
  • El Ahuehuete

Festejo de Año Nuevo 2025 en Reforma

El Gobierno de la CDMX, por medio de la Secretaría de Cultura capitalina, prepara una noche de High Energy y un espectáculo visual.

En donde PolyMarchs presentará un espectáculo en punto de las 22:00 horas de este martes 31 de diciembre.

Cabe mencionar que PolyMarchs es pionero del movimiento High Energy y leyenda del sonidero mexicano.

También te puede interesar: Investigan nexos de alcaldesa de Coacolmán con ‘El Mencho’ 

Pensión Bienestar 2025: Fechas para la entrega de nuevas tarjetas

La titular de la Secretaría del Bienestar informó sobre las fechas de entrega de las nuevas tarjetas para Pensión de Bienestar 2025.

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre las fechas de entrega de las nuevas tarjetas para la Pensión de Bienestar 2025.

La funcionaria mencionó que las personas que hayan cumplido 65 años o más durante el 2024 y realizaron su registro para la Pensión Bienestar de los adultos mayores, recibirán el apoyo económico entre el mes de enero y febrero del 2025. 

Indicó que serán 725 mil 298 los beneficiarios que obtendrán las tarjetas y el monto de la pensión a través del Banco del Bienestar. 

¿Cuándo entregarán las tarjetas para la Pensión Mujeres Bienestar?

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que la entrega de las primeras tarjetas será el próximo 3 de enero.

Además, agregó que las tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar beneficiarán en una primera etapa a personas de 63 y 64 años.

«Vamos a ir al Estado de México para entregar las primeras tarjetas y durante los primeros meses se van a entregar las tarjetas del bienestar».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Nuevo diseño para Tarjetas del Bienestar

 Este lunes, la mandataria señaló que las tarjetas que se otorgarán a los beneficiarios durante su gobierno tendrán un nuevo diseño.

Sin embargo, explicó que las tarjetas que se entregaron durante el sexenio pasado seguirán vigentes.

«Las tarjetas que se entregaron con el presidente López Obrador son válidas, siguen siendo válidas para adulto mayor, discapacidad, todos los Programas del Bienestar que hoy son derechos, siguen siendo válidas”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

El nuevo diseño que tendrán las nuevas tarjetas contiene el emblema de la joven mexicana con la bandera del país en sus manos. 

El nuevo diseño de las Tarjetas del Bienestar aparecerá en las tarjetas de pensiones para adultos mayores, así como los programas sociales y becas que se otorgan en México. 

También te puede interesar: Retrasos y avance lento en las líneas 3, 7 y A del Metro CDMX; Metrobús modifica ruta

Salir de la versión móvil