Ponte al día con las noticias, hoy 26 de enero

Inicia el día con las noticias del 26 de enero. México habla de la información más relevante de México y el mundo.

Aniversario de la Expropiación Petrolera se celebrará con magno evento, en el Zócalo capitalino

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, el sábado 18 de marzo, se celebrará el 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera, con un magno evento en el Zócalo de la Ciudad de México. “Será un acto grande, están invitados todos. (…) Va a ser fiesta porque rescatamos a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad”, comentó.

INE prepara impugnación contra plan B de reforma electoral

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, informó que acorde a las indicaciones de consejeros y consejeras se presentarán recursos legales que permitan contrarrestar el plan B de la reforma electoral.

FGR apoyará a Fiscalía de Oaxaca en el caso de Elena Ríos

La Fiscalía General de la República (FGR) indicó que no atraerá el caso de la saxofonista oaxaqueña Elena Ríos, sin embargo, afirmó que colaborará con la Fiscalía de Oaxaca con todos los elementos técnicos, periciales y policiales.

El capo colombiano ‘Otoniel´ se declaró culpable en corte de NY

Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’ y famoso capo colombiano del Clan del Golfo, se declaró culpable, durante su audiencia en una corte de Nueva York, por los cargos de narcotráfico que le imputan en Estados Unidos.

También puedes leer:

Caso Tracey: Esto ocurrió con los probables responsables del secuestro

De vuelta en redes: Meta le regresa a Donald Trump cuentas de Facebook e Instagram

Luego de dos años vetado por conductas fuera de su política, la empresa Meta restableció las cuentas de Facebook e Instagram a Donald Trump.

Luego de dos años vetado por conductas fuera de su política, la empresa Meta restableció las cuentas de Facebook e Instagram del expresidente de Estados Unidos (EU). Donald Trump.

A principios del 2021, al exmandatario estadounidense se le impuso una sanción por violar las reglas de las redes sociales. Por ello, perdió el acceso a sus cuentas de Facebook e Instagram y estuvo fuera de toda polémica en este tiempo.

Pero, finalmente, Meta determinó este miércoles retirar la suspensión. Esto significa que el también empresario podrá recuperar a sus miles de seguidores.

La decisión de regresarle sus cuentas de redes sociales coincide con sus aspiraciones de contender, de nueva cuenta, a la presidencia de EU.

México Habla te invita a leer: Tiroteo en EU: Ebrard asegura el apoyo a familias de mexicanos muertos

En este sentido, la empresa matriz de Facebook indicó que el convencimiento a dicha decisión es porque «el riesgo [que representaba Trump] ha disminuido». Señalaron que llegaron a esa conclusiòn mediante una junta de Supervisión que convocó a un grupo de abogados externos, periodistas y expertos.

“Por ese motivo, restableceremos las cuentas de Facebook e Instagram de Trump en las próximas semanas. Esa decisión la acompañaremos con nuevas medidas de protección para disuadirle de repetir su comportamiento”, expuso el director de asuntos globales, Nick Clegg.

El expresidente Trump tenía, hasta antes de enero del 2021, 34 millones de seguidores en Facebook; y 23 millones en Instagram.

También puedes leer: Iceberg del tamaño de Londres se desprende de la Antártida

Recordemos que también había sido expulsado de Twitter, pero cuando Elon Musk compró la mencionada red social, lo volvieron a admitir.

Bancos anuncian la creación de Multired en México: Estos son los beneficios en cajeros

Banca anuncia la creación del sistema Multired, una mecanismo para que los clientes de esos bancos puedan hacer movimientos.

BanBajío, Banregio, HSBC, Inbursa, Mifel y Scotiabank anunciaron la creación del sistema Multired, un mecanismo para que los clientes de esos bancos puedan hacer movimientos.

El día de hoy, la banca privada firmó un convenio de colaboración para que sus clientes puedan hacer consultas de saldo y retiros de efectivo, sin cobro de comisión.

Afirmaron que esta alianza beneficiará a 13.2 millones de clientes; a pesar de ello, los bancos dejarían de recibir alrededor de 42 millones de pesos al año por cobro de comisiones.

Se sabe que al realizar retiros de efectivo en cajeros automáticos de otro banco cuesta aproximadamente 20 y 36 pesos por operación.

México Habla te invita a leer: Caso Tracey: Esto ocurrió con los probables responsables del secuestro

Con la llegada de Multired, se promoverá la inclusión financiera en México y los derechohabientes de esos bancos tendán más opciones.

El sistema abarca más de 9 mil cajeros en nuestro país, en la red de HSBC México, Scotiabank, BanBajío, Inbursa, Banregio y Banca Mifel.

A partir de ahora no se te cobrará comisión alguna al consultar o retirar efectivo en un cajero distinto a tu banco. Los clientes tendrán a su disposición cerca de 9 mil 452 cajeros en toda la república de los bancos pertenecientes a la alianza MULTIRED.

“Los seis bancos coincidimos en la importancia de acercar los servicios financieros a nuestros clientes”, comentó Pablo Elek, director general adjunto de la Banca de Consumo de HSBC México.

también puedes leer: Juez otorga la suspensión de la extradición de Ovidio Guzmán a EU

Aunque esta alianza se venía gestando desde 2021, es hasta enero de este año cuando HSBC y sus más de 5 mil 600 cajeros se integraron a Multired.

Iceberg del tamaño de Londres se desprende de la Antártida

El enorme iceberg se desprendió de la plataforma de hielo Brunt, que se encuentra en la Antártida, revelan científicos.

En las últimas horas se dio a conocer que un iceberg del tamaño de Londres, y 14 veces el tamaño de París, se desprendió de la Antártida.

Según la información revelada por científicos de British Antarctic Survey (BAS), el enorme iceberg se desprendió de la plataforma de hielo Brunt, que se encuentra en la Antártida.

El organismo, que se dedica a investigar las zonas polares, informó que el reciente desprendimiento no se debió a un cambio climático.

Te recomendamos leer: Ponte al día con las noticias, hoy 24 de enero

“Este desprendimiento era esperado y es parte del comportamiento natural de la plataforma de hielo Brunt. No está vinculado al cambio climático”, dio a conocer el glaciólogo Dominic Hodgson.

El famoso iceberg mide mil 500 kilómetros cuadrados y su desprendimiento ocurrió alrededor de las 02:00 horas del 22 de enero. Luego de que se registrara una fuerte marea que produjo una grieta que existía en la plataforma.

Cabe mencionar que el calentamiento global continúa afectando la Antártida, pues se recordó que el año pasado se registraron temperaturas récord en la plataforma.

Fue en el año 2021 cuando se informó sobre el desprendimiento de un iceberg, a 4 mil kilómetros del que se separó, en el 2017.

Te invitamos a leer: Año Nuevo Lunar: ciudad de Wuhan, China, lo celebra después del COVID-19

En las dos últimas décadas, la Antártida ha registrado una extensión de hielo marino, entre máximos y mínimos; a diferencia del Ártico en donde especialistas revelan que el cambio climático está afectando y acelerando los efectos.

Este desprendimiento no es el único, ya que hace dos años había ocurrido uno de las medidas similares, la cual fue llamada hielo Brunt.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tiroteo en EU: Ebrard asegura el apoyo a familias de mexicanos muertos

Marcelo Ebrard informó que el gobierno de México dará apoyo a las familias de mexicanos que murieron en el tiroteo en California, EU.

Desde hace algunas horas se confirmó el fallecimiento de dos mexicanos en un tiroteo registrado en granja de Half Moon Bay, en California.

Remedios Gómez Arnau, cónsul general de México en San Francisco, informó que un mexicano fue herido de gravedad, durante el tiroteo.

Asimismo, se reveló que el agresor, identificado como Zhao Chunli, de 67 años, era montecargas en la granja.

Marcelo Ebrard revela que autoridades brindarán apoyo, tras tiroteo

Te recomendamos leer: Fiscalía capitalina exonera a mujer que tiró aspas a las vías del Metro

Luego de confirmar que dos mexicanos murieron y uno se encuentra gravemente herido, en el tiroteo registrado el lunes, 23 de enero; autoridades del país se comprometieron en dar apoyo a las familias afectadas.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, compartió su compromiso con las familias mexicanas que resultaron afectadas en el tiroteo.

«Dos tienen nacionalidad mexicana, por desgracia, y les hemos estado apoyando a través del consulado. Estamos en contacto con 12 adultos y siete menores que son familiares, y pues les vamos a apoyar en todo lo necesario», informó.

También puedes leer: CDMX: Descarta Metro que en estación El Rosario haya ocurrió descarrilamiento; convoy se ladeó en talleres

Asimismo, reiteró que en Estados Unidos ya está activo, de manera permanente, un protocolo para consulados mexicanos para atender a víctimas de estos hechos.

«Porque es casi diario que hay, desgraciadamente, este tipo de balaceras, entonces ya los consulados tienen la instrucción: el primer objetivo, cuando sucede, es ubicar si hay mexicanas o mexicanos afectados. Segundo, tenemos que buscar a la familia. Tercero tenemos que apoyar», añadió.

César Jáuregui rinde protesta como fiscal general de Chihuahua

El Pleno del Congreso de Chihuahua ratificó a César Jáuregui Moreno como fiscal general del estado de Chihuahua, con 23 votos a favor.

El Pleno del Congreso de Chihuahua ratificó a César Jáuregui Moreno como fiscal general del estado, luego de la propuesta que presentó la gobernadora Maru Campos.

El diputado Noel Chávez Velázquez leyó el dictamen en el que se informó que el pasado 17 de enero fue recibido el oficio signado por la gobernadora.

En este se solicitaba que, por ley, los integrantes de la LXVII Legislatura avalaran el nombramiento.

La designación se aprobó con 23 votos a favor, en virtud de que cuenta con la aptitud, documentación y los requisitos de elegibilidad constitucionales; por lo cual le fue tomada la protesta.

Por otra parte, el pasado martes 25 de enero, César Jáuregui compareció ante los diputados de la Junta de Coordinación Política.

Ante ellos, expuso las estrategias y planes de acción de asumir la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Asimismo, dio respuesta a diversos cuestionamientos que le plantearon los legisladores.

¿Quién es César Jáuregui, nuevo fiscal de Chihuahua?

César Gustavo Jáuregui Moreno es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua.

En la función pública ha ocupado cargos como:

• Secretario General de Gobierno (2021-2023).

• Secretario del Ayuntamiento de Chihuahua (2016-2021).

• Diputado Local y Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la LXIV Legislatura en el Congreso del Estado de Chihuahua (2013-2016).

• Diputado Local y Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la LXI Legislatura en el Congreso del Estado de Chihuahua (2004-2007).

• Secretario del Ayuntamiento de Delicias (2010- 2013).

• Secretario del Ayuntamiento de Juárez (2000-2001).

• Director de Gobierno en el Ayuntamiento de Juárez en 1995.

• Subdirector de Gobernación en el Gobierno Estatal en 1994.

En su experiencia profesional, su desempeño siempre ha estado vinculado al fortalecimiento del Estado de Derecho.

También puedes leer:

Juez otorga la suspensión de la extradición de Ovidio Guzmán a EU

Caso Tracey: Esto ocurrió con los probables responsables del secuestro

En noviembre de 2022 detuvieron a siete personas, quienes presuntamente secuestraron a Tracey Palafox. Esto pasó con ls implicados.

El pasado 26 de noviembre de 2022 detuvieron a siete personas, quienes presuntamente secuestraron a Tracey Palafox, una aparente revendedora de boletos falsos para conciertos. Los implicados se encuentran en prisión.

Tracey Palafox es una mujer que fue secuestrada por sus presuntas víctimas, a quienes les vendió entradas falsas para conciertos. Se dice que ella se hacía pasar por trabajadora de Ticketmaster.

De manera extraoficial, en redes sociales, difundieron que la vendedora de boletos desapareció desde el mes de octubre pasado, aunque contaba con una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México,

En ese sentido, los familiares de los ahora detenidos aseguraron que el señalamiento de secuestro contra Tracey sería falso.

México Habla te invita a leer: Juez otorga la suspensión de la extradición de Ovidio Guzmán a EU

Comentaron que todos trabajaban junto a ella y el día que ocurrió el probable secuestro, en realidad era una cita para que la mujer les devolviera el dinero en préstamo.

Los nombres de los detenidos en el caso son: Hilary Merchant, Octavio Castillo, Fernanda Hernández y Denys Pineda. Además, Iretzy, Ixchel y Mildred Romero Hernández.

Las seis mujeres mencionadas están actualmente en el penal femenil Santa Martha Acatitla.

«Ellas las detienen injustamente y las están acusando de privación de la libertad primero, reclasifican el delito por secuestro agravado cuando ellas solo fueron para una cita porque esta muchacha Tracey Palafox les iba a pagar un dinero por boletos», comentó el padre de las señaladas.

También puedes leer: Hallan en cisterna el cuerpo de empresario hotelero; autoridades investigan

Aún así, Tracey denunció por presunto secuestro a dichas personas que habían trabajado con ella vendiendo boletos de junio a octubre de 2022.

Bloquean Eje Central exigiendo liberación de los implicados

El día de hoy, diversas personas exigieron la liberación de las personas detenidas y acusadas del caso del presunto secuestro de Tracey Palafox.

El bloqueo duró solo un par de horas de esta tarde; posteriormente, fueron atendidas por las autoridades.

Juez otorga la suspensión de la extradición de Ovidio Guzmán a EU

La resolución del juez otorgó la suspensión indefinida para que el capo Ovidio Guzmán no sea extraditado a Estados Unidos.

El narcotraficante Ovidio Guzmán López, mejor conocido por ser el hijo del capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, obtuvo suspensión indefinida contra su extradición a EU.

Este miércoles, el Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales, del Estado de México, autorizó la suspensión al capo mexicano.

La captura de Ovidio Guzmán se hizo por segunda ocasión, el 5 de enero de este año; el narcotraficante es conocido por ser operador clave del Cártel de Sinaloa.

Te recomendamos leer: ¿Quién es Sergio Villarreal, lugarteniente de Beltrán Leyva, conocido como ‘El Grande’?

Cabe mencionar que la resolución del juez podría cambiar y hay posibilidades de que el capo deba viajar a Estados Unidos (EU); ya que el país extranjero lo reclama por tráfico de fentanilo.

Por el momento, Ovidio Guzmán debe permanecer en México, hasta finalizar el juicio de amparo con el que se impugna violación al proceso de extradición.

“Se concede la suspensión definitiva, para el efecto de que el directo quejoso no sea extraditado y quede a disposición de este órgano jurisdiccional de amparo, […] corresponde a su libertad personal, en el lugar en que se encuentra recluido y a disposición del juez responsable, sin perjuicio de que continúe el procedimiento de extradición que se le instruye; hasta en tanto se notifique la determinación en que cause ejecutoria la determinación que resuelva el cuaderno principal del que deriva esta incidencia”, se da a conocer en la sentencia.

También puedes leer: Juez dice que testimonio de Tirso Martínez en juicio de García Luna es «pérdida de tiempo»

SRE puede continuar con los trámites para la extradición de Ovidio Guzmán

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el gobierno de EU tienen permitido continuar tramitando el proceso de extradición.

México Habla de Fiscalía capitalina exonera a mujer que tiró aspas a las vías del Metro

El juez negó suspender la orden de aprehensión con la que pretenden extraditar al capo, asimismo, argumentó que se realizó.

“En razón de que el cinco de enero de dos mil veintitrés, […] la detención del quejoso y el seis siguiente, se celebró la audiencia informativa de extradición, en la cual el Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, Estado de México, decretó su detención formal de manera provisional”, se informó en el documento.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hallan en cisterna el cuerpo de empresario hotelero; autoridades investigan

El cuerpo del empresario Samuel García fue hallado al interior de una cisterna dentro de su domicilio, por lo que la Fiscalía indaga el caso.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas informó que se investiga la muerte del empresario Samuel García Velasco.

El cuerpo de Samuel García, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Comitán, fue encontrado al interior de una cisterna dentro de su domicilio.

Por su parte, la FGE dio a conocer que se abrió una carpeta de investigación por el presunto homicidio al empresario; ya que desde esa dirección se hizo un reporte de robo a casa habitación, informó el Centro de Llamadas de Atención de Emergencias C5.

Te recomendamos leer: Juez dice que testimonio de Tirso Martínez en juicio de García Luna es «pérdida de tiempo»

La FGE informó por medio de un comunicado:

«Al ingresar al domicilio se localizó el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, […] se encontraba al interior de una cisterna, por lo que de inmediato se solicitó la intervención del personal de servicios periciales».

Tras revelarse el presunto homicidio al hotelero, empresarios de Chiapas emitieron un mensaje en el que han condenado los hechos. Asimismo, exigen un «clima de paz y tranquilidad social».

México Habla te invita a leer: Fiscalía capitalina exonera a mujer que tiró aspas a las vías del Metro

Por su parte, diversos organismos como la Asociación Mexicana de Hoteles de Comitán; el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chiapas y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, entre otros, recriminaron el asesinato al empresario.

«Las cifras de violencia en nuestro estado van en aumento y, con ello, las noticias que cada día provocan mayor incertidumbre entre la población; estas cifras deben poner en alerta a las instituciones», se informó.

También puedes leer: ¿Quién es Sergio Villarreal, lugarteniente de Beltrán Leyva, conocido como ‘El Grande’?

Juez dice que testimonio de Tirso Martínez en juicio de García Luna es «pérdida de tiempo»

El juez Brian Cogan desestimó el testimonio de Tirso Martínez, conocido como ‘El Futbolista’, al considerar que son rumores.

Durante el juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, el juez concluyó que el testimonio de Tirso Martínez, conocido como ‘El Futbolista’, es «pérdida de tiempo».

En el segundo día del juicio, el juez Brian Cogan desestimó el testimonio de Tirso Martínez, conocido como ‘El Futbolista‘, al considerar que son rumores.

En el testimonio, Tirso Martínez notificó que él se encargaba de enviar cocaína del Cártel de Sinaloa a Estados Unidos (EU).

Te recomendamos leer: ¿Quién es Sergio Villarreal, lugarteniente de Beltrán Leyva, conocido como ‘El Grande’?

Asimismo, mencionó que este 25 de enero esperaba que dos socios llamados Jorge y Anselmo le ofrecieran hablar con el exsecretario de Seguridad Pública; ‘El Futbolista‘ esperaba pagarle los sobornos para garantizar la seguridad de los cargamentos de droga.

Tras la declaración de ‘El Futbolista‘, el magistrado determinó por medio de un escrito:

«Teniendo en cuenta que no sabemos los nombres completos de Jorge o Anselmo, o si estos son sus nombres reales, la corte no permitirá que el jurado escuche lo que equivale a un rumor de culpabilidad […]», se lee.

Perfil de Tirso Martínez Sánchez, ‘El Futbolista’

Tirso Martínez Sánchez, ‘El Futbolista’, era conocido por ser el dueño del equipo de fútbol ‘Los Gallos Blancos del Querétaro’; la agrupación fue comprada con dinero que ganó traficando drogas en EU.

Te invitamos a leer: Ponte al día con las noticias, hoy 25 de enero

Mientras que en el 2009, se le acusó de ser jefe de una red de importación, distribución y transporte de narcóticos; la cual se trasladaba a EU, por California y Texas.

El Departamento de Estado informó en su ficha de búsqueda que Martínez Sánchez introdujo alrededor de 76 toneladas de cocaína a EU en tres años.

Salir de la versión móvil