IMSS-BIENESTAR llegará a la CDMX ¿qué beneficios tiene?

Firman el Convenio de Coordinación para Implementar el Plan de Salud IMSS-Bienestar en la capital del país.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmaron el Convenio de Coordinación para Implementar el Plan de Salud IMSS-Bienestar en la capital del país.

Esta iniciativa prevé concentrar la atención médica en una sola institución de todo el país.

Desde el Hospital Siglo XXI, Zoé Robledo señaló que se trata de un encuentro histórico donde la palabra unidad adquiere una dimensión diferente al ver mezclados como un solo ente al IMSS, la Secretaría de Salud e institutos nacionales.

Subrayó que, con la implementación del IMSS-BIENESTAR, se mantiene la fuerza de la secretaría de Salud en la rectoría y la prestación de servicios de atención médica, se concentran en una sola institución para hacerla más preventiva, pública, gratuita.

Por su lado, Claudia Sheinbaum afirmó que el Plan de Salud IMSS- Bienestar dará certeza a la ciudadanía de que podrán recibir atención médica de calidad y aseguró al personal de salud que conservarán su empleo y mejorarán sus condiciones laborales.

“Estamos seguros que la firma no es un deseo y un propósito, ya son hechos consumados, como lo que veíamos aquí en el hospital de Cuajimalpa, que está echado a andar», dijo.

Además, la secretaria de Salud local, Olivia López Arellano, calificó la firma del convenio como histórica.

¿Qué implica la unificación del servicio médico?

El Programa IMSS-Bienestar proporciona servicios de salud gratuitos a la población sin seguridad social, “con base en el Modelo de Atención Integral a la Salud para el Bienestar».

Servicios que ofrecerá IMSS Bienestar en la CDMX:

Consulta de medicina general
Medicina preventiva
Salud bucal
Nutrición
Urgencias básicas
Salud mental
Hospitalización
Cirugías
Análisis de laboratorio
Consulta externa de medicina familiar y de especialidades

Dictan prisión preventiva a la jueza Angélica Sánchez; impugnarán medida

Imponen, como medida cautelar, un año de prisión preventiva a la jueza Angélica Sánchez Hernández por delitos contra la fe pública

La Fiscalía General del Estado de Veracruz determinó imponer, como medida cautelar, un año de prisión preventiva a la jueza Angélica Sánchez Hernández por delitos contra la fe pública y tráfico de influencia.

Durante su proceso penal, la autoridad afirmó que los cargos cometidos fueron en agravio de la fe pública y el servicio público.

Luego de ser aprehendida ayer en la Ciudad de México, fue puesta a disposición del Juez de Control. Por ello, se llevó a cabo la audiencia inicial dentro del proceso penal 297/2023.

México Habla te invita a leer: Adultos mayores sin nueva Tarjeta del Bienestar no cobrarán pensión; qué hacer

La dependencia judicial expuso, mediante un comunicado, que un juez de control impuso contra Angélica Sánchez Hernández la prisión preventiva justificada por un año.

Por tal motivo, las autoridades ministeriales solicitaron la imposición de medidas cautelares.

La acusada permanecerá recluida en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pacho Viejo.

Por su lado, el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) apuntó que los abogados del organismo que asisten a la jueza Sánchez Hernández, no han podido establecer comunicación con ella.

 Sánchez Hernández tiene una suspensión provisional contra cualquier orden de aprehensión otorgada por el juzgado decimoquinto de Distrito en Veracruz.

También puedes leer: Se registra explosión en volcán Popocatépetl la madrugada de este sábado

La defensa de la jueza veracruzana aseguró que impugnará la medida cautelar mediante mediante un juicio de amparo.

«La tortura psicológica que ha sufrido y a la que está expuesta al ser trasladada en las condiciones mencionadas», expusieron,

En días pasados, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, acusó a la jueza de corrupción y de sospechas de tener comunicación con el abogado de “Compa Playa”, El funcionario lo identificó como un narcotraficante peligroso.

Designan a Martí Batres como jefe de Gobierno de la CDMX

Martí Batres Guadarrama fue designado como jefe de gobierno sustituto de la Ciudad de México en el Congreso local.

Martí Batres Guadarrama fue designado como jefe de gobierno sustituto de la Ciudad de México en el Congreso local.

Luego de la renuncia definitiva de Claudia Sheinbaum Pardo a su cargo para buscar su candidatura presidencial y de haber propuesto a Martí Batres como titular del Ejecutivo local, los legisladores ratificaron la designación.

La propuesta de Sheinbaum Pardo fue aprobada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y se sometió a votación entre los legisladores la tarde de este viernes.

México Habla te invita a leer: Esto sabemos de las fallas de WhatsApp, Facebook e Instagram

En sesión extraordinaria, los diputados determinaron la designación con 64 votos a favor.

Luego de la lectura, hubo un receso de 30 minutos para luego designar a Batres en Colegio Electoral.

Tras la conclusión sobre quien sería el sustituido de Claudia Sheinbaum, el antes secretario de Gobierno rindió protesta.

Con ello, Batres Guadarrama se convirtió en el primer mandatario capitalino que terminará el sexenio hasta el 2024.

Claudia Sheinbaum se retiró del cargo para luchar por la candidatura presidencial de Morena en las elecciones 2024.

Por su lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador deseó, en su conferencia matutina, que fuera bien a Batres Guadarrama.

También puedes leer: Tras renuncia de Adán Augusto López, Encinas se queda en Segob

Señaló que el ahora jefe de Gobierno suplente «proviene de una familia de que ha luchado por la justicia».

“Es un hombre con principios, con ideales; viene de una familia que ha luchado siempre por la justicia.”, apuntó el presidente

Martí Batres es licenciado en Derecho, Maestro en Trabajo Social, Doctorando en Estudios Latinoamericanos,

Detienen a jueza Angélica Sánchez Hernández, por delito de tráfico de influencias

Detuvieron a la jueza de la entidad, Angélica Sánchez Hernández, quien se encontraba en un hotel de la CDMX,

Elementos de la Guardia Nacional detuvieron a la jueza de Veracruz, Angélica Sánchez Hernández, quien se encontraba en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

La mañana de este viernes, en colaboración con la policía veracruzana, lograron la detención de la jueza acusada por el delito contra la fe público y tráfico de influencias.

En este caso, la jueza se encuentra en la Fiscalía Antisecuestro de la Ciudad de México y está en espera de ser trasladada a Veracruz para ser puesta a disposición de un juez.

México Habla te invita a leer: AMLO y Guevara prometen más apoyo para atletas

Su hija, Ingrid Gómez Sánchez, detalló que autoridades sin identificar llevaron cabo el aprehensión en la mañana de este 16 de junio en el hotel Fiesta Inn. ubicado en el Centro Histórico.

La imputada vestía pantalón negro, blusa verde y calzado negro al momento de su privación de la libertad.

Las dos iban saliendo del hotel cuando fueron interceptadas.

 «Nos alarmamos, tratamos de meter a mi mamá a un elevador. La jalonean. Como podemos la metemos al elevador del hotel y en ese momento dice que se va a llevar a cabo una detención en su contra por delitos contra la fe pública y tráfico de influencias«, reveló.

Además, conforme a las investigaciones, después de la detención en la CDMX, Angelica Sánchez contaba con un amparo el cual mostró a los agentes.

También puedes leer: Por crimen organizado se desplazan 800 personas en Apatzingán 

Aún así, el periodista Gómez Leyva confirmó en su espacio informativo que la Fiscalía General de la República (FGR), así como la capitalina, descartaron participar en la detención.

Según el Registro Nacional de Detenciones, fuerzas públicas de la GN ejecutaron el operativo para capturar a la jueza.

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 15 de junio

México Habla te mantiene informado con las noticias más relevantes que debes leer hoy, jueves 15 de junio.

México Habla te mantiene informado con las noticias más relevantes que debes leer hoy, jueves 15 de junio.

Sheinbaum propone a Bartres para quedar al frente de la CDMX

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, propuso a Martí Batres, actual secretario de Gobierno de la CDMX, para que la sustituya en su cargo.

Indicó que el Congreso capitalino será el encargado de ratificarlo en el cargo.

Revela AMLO intento de convencer a ministros en tema de seguridad

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que habló con las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre su propuesta para transferir a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa (Sedena).

“Hablo con cinco (ministros), con los cuatro que de una u otra manera yo propuse y con el que ya estaba. Para garantizar los cuatro votos. Uno por uno, no saben lo que me costó, porque ya venían actuando mal”.

Gobernador de Sinaloa pide a productores tomar bodegas de empresas

Ante las protestas de los productores de granos, Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, llamó a los productores a que tomen por la fuerza las bodegas e instalaciones de las empresas Gruma, Cragil y Minsa.

Asesinan a oficial que defendió a madres buscadoras

Este miércoles, ejecutaron a un agente ministerial de la Fiscalía General de Justicia de Sonora, que acompañó, el pasado domingo, a madres buscadoras cuando fueron atacadas a balazos durante una jornada de localización.

En el municipio de Huatabampo, asesinaron a Octavio Ayala Lugo, cuando se dirigía a la base operativa.

GN recibe entrenamiento en Chihuahua

Este miércoles, elementos de la Sedena realizaron un ejercicio de seguridad pública en el Centro Nacional de Adiestramiento (CNA) de Santa Gertrudis, Chihuahua.

México Habla te invita a leer: Mario Delgado niega registro a Yeidckol Polevnsky como aspirante a la candidatura presidencial de Morena

Claudia Sheinbaum se despide de su gabinete; ofreció último informe de seguridad

Sheinbaum Pardo, presentó el “Informe de Seguridad de la Ciudad de México 2019-2023” donde aseguró que deja buenos resultados.

Previo a su renuncia al cargo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el “Informe de Seguridad de la Ciudad de México 2019-2023”, donde aseguró que deja buenos resultados.

“Me voy tranquila”, aseguró.

Sheinbaum Pardo dejará el cargo el próximo viernes 16 de junio para buscar ser la candidata presidencial por su partido Morena en las elecciones de 2024.

México Habla te invita a leer: ¿Cuánto durará la ola de calor en México?

En un acto acompañada del jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, la funcionaria aseguró que redujo 58 por ciento los delitos de alto impacto y una baja de 44 por ciento en la percepción ciudadana de inseguridad.

Además, destacó la disminución del homicidio doloso en 51 por ciento; robo de vehículo sin violencia 54 por ciento; robo de vehículo con violencia 69 por ciento; así como robo a conductor/pasajero de vehículo 76 por ciento; el robo a negocio con violencia 71.4 por ciento.

También, comentó que las lesiones dolosas por disparo de arma de fuego 68 por ciento; robo a transeúnte en vía pública 48 por ciento.

Este es el resultado de casi cinco años de trabajo al frente del Gobierno de la Ciudad, estamos dejando buenas cuentas en seguridad, pero tenemos que seguir trabajando todos los días», apuntó.

Sheinbaum deja buenos resultados en seguridad

Sheinbaum Pardo explicó que la estrategia de seguridad ha dado resultados debido a su configuración centrada en cuatro ejes principales: la atención a las causasmás y mejor policíainteligencia e investigación y una eficaz coordinación entre instituciones.

También puedes leer: Marcelo Ebrard es el primero en registrarse para la candidatura presidencial de Morena

También estuvieron presentes representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y el presidente del Tribunal Superior de Justicia capitalino, Rafael Guerra.

Suspenden línea 9 del Metro CDMX por «error humano»

Se suspendió de manera el temporal servicio el en algunas estaciones de la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México.

Se suspendió de manera el temporal el servicio en algunas estaciones de la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México.

La noche de ayer martes, se registraron fallas en el servicio en la L9 del STC Metro de la capital. La autoridad informó que se debió a un error humano, por lo que se reforzarán los protocolos de capacitación del personal.

México Habla te invita a leer: Marcelo Ebrard es el primero en registrarse para la candidatura presidencial de Morena

Este miércoles, el director del STC Metro, Guillermo Calderón, expuso que uno de los trenes golpeó el aparato de cambio de vía en la estación Pantitlán.

“Ofrezco una disculpa por los inconvenientes que se presentaron ayer, la conductora fue inmediatamente sujeta a pruebas de alcoholemia con resultado negativo”, dijo Calderón.

La suspensión del servicio afectó directamente en tres estaciones de la Línea 9 del Metro: Ciudad Deportiva, Puebla y Pantitlán.

Se difundieron imágenes en las que se observó el andén completamente saturado, al igual que el tren que estaba detenido con las puertas abiertas.

En este sentido, personal técnico acudió a la estación Pantitlán para la reparación de aparatos en vías.

Cabe resaltar que policías de la CDMX se sumaron para apoyar a los usuarios, pero fueron insuficientes.

Las unidades oficiales se llenaban en segundos de personas deseperadas por llegar a su destino.

En redes sociales, no se hicieron esperar fotos y videos de usuarios molestias por estas fallas que, catalogan, comunes,

Finalmente, alrededor de las 8 de la noche, el Metro de la CDMX señaló que fue reanudado la circulación de trenes de Ciudad Deportiva a Pantitlán.

Rosa Icela Rodríguez se mantiene al frente de la SSPC; descarta buscar Jefatura de CDMX

Rosa Icela Rodríguez se mantendrá en su cargo hasta el último día del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, anunció que se mantendrá en su cargo hasta el último día del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, rechazó buscar una candidatura de su partido para ser jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

La funcionaria indicó que por petición del presidente López Obrador se queda con su actual cargo.

Icela Rodríguez declaró que recibió dos propuestas para abandonar el gabinete y buscar una candidatura.

Aún así, indicó que, luego de analizar todas las posibilidades, determinó continuar trabajando como encargada de la política de seguridad del país.

Por lo tanto, la secretaria federal rechazó que vaya a competir para ser jefa de Gobierno de la Ciudad de México en las elecciones 2024.

“Hay dos propuestas y yo le pedí que por favor me permitiera seguir formando parte del gabinete que él encabeza, un gabinete histórico, un gabinete que tiene mucho trabajo y que trabaja para el mejor presidente que hemos tenido en los últimos tiempos», expuso.

En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la secretaria de Seguridad presentó, este martes, el informe de trabajo, por lo que aseguró que » seguirá sirviendo a los mexicanos».

Por otro lado, Rosa Icela Rodríguez sostuvo que quienes deseen participar como candidatos para algunos de los cargos que se elegirán en las próximas elecciones, serán sustituidos por servidores con convicción y principios.

Agregó que tienen derecho a participar quienes tengan esas aspiraciones.

“Ya lo dije —remarcó la funcionaria— me quedó en seguridad y seguiré sirviendo a los mexicanos con mis compañeros de gabinete (de seguridad) donde todas las mañanas hay que estar”.

Claudia Sheinbaum anuncia que dejará jefatura de gobierno de CDMX

Claudia Sheinbaum anunció que dejará su cargo como jefa de Gobierno de la CDMX, para ser la primera mujer en la historia de México en encabezar los destinos de la nación.

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), anunció que renunciará a su cargo para participar en el proceso de elección del candidato de Morena para las elecciones federales de 2024.

La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará la renuncia a su cargo como parte del acuerdo al que se llegó en el Consejo Nacional de Morena.

Durante una conferencia de prensa realizada hoy, 12 de junio, la mandataria local informó que el próximo viernes, se separará de su actual encargo.

«He tomado la decisión de separarme del cargo de forma definitiva el 16 de junio del presente, con el fin de llegar a ser la primera mujer en la historia de México en encabezar los destinos de la nación y de dar continuidad con sello propio a la gran obra de transformación iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador», dijo.

En la conferencia, la jefa de gobierno estuvo acompañada de los miembros de su gabinete.

Entre ellos, el secretario de Gobierno, Martí Batres; la secretaria de Finanzas, Luz Elena González; el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch y la secretaria de Cultura, Claudia Stella Curiel.

Asimismo, expresó su agradecimiento a a todos ellos.

«Gracias de corazón a todo mi equipo que como siempre está al pie del cañón, con convicción, compromiso y lealtad a un proyecto», señaló.

Soy la mejor opción, afirma Sheinbaum

Además, añadió que las encuestas que se han realizado sobre las preferencias para candidatos de Morena, la colocan en primer lugar y afirmó que esto seguirá así ya que es la mejor opción.

«Tomé esta decisión, porque considero que soy la única persona que proviene de una carrera científica y que al mismo tiempo ha trabajado en los procesos de lucha del pueblo de México, la democracia, las libertades, la justicia social, ambiental y los derechos de las mujeres desde que tenía 15 años», aseguró.

¿Por qué tiene que dejar la jefatura de gobierno Claudia Sheinbaum?

La próxima renuncia de la jefa de gobierno de la CDMX se dará como respuesta a uno de los puntos del acuerdo al que llegó el Consejo Nacional de Morena para la selección de su candidato presidencial del próximo año.

Una de las condiciones para aspirar a la candidatura de Morena, es que cada aspirante debe renunciar a su encargo actual a más tardar el próximo 16 de junio.

Te puede interesar: Se activa alerta amarilla por ola de calor en CDMX

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se activa alerta amarilla por ola de calor en CDMX

Las autoridades de la CDMX activaron la alerta amarilla por la ola de calor en 12 de las 16 alcaldías de la ciudad, pues se espera que este día se registren temperaturas de hasta 30 grados centígrados o más.

Ante la ola de calor presente en México, las autoridades han alertado sobre las altas temperaturas que afectan varios estados del país.

En lo respecta a la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha activado la alerta amarilla debido al pronóstico de temperaturas altas en varias alcaldías de la ciudad.

Asimismo, se informó que las alcaldías más afectadas por las altas temperaturas son:
Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Se pronostica que el día de hoy, lunes 12 de junio, las temperaturas alcancen máximas de 28 a 30 °C entre las 13:00 y las 19:00 horas.

De igual modo, el Sistema Meteorológico Nacional ha informado que esto se debe a la llegada de la tercera onda de calor, que genera condiciones extremas en diversas regiones del país en los próximos días.

Recomendaciones ante ola de calor en CDXM

Las autoridades competentes de la CDMX han alertado a la población a tomar medidas de precaución para evitar afectaciones a la salud.

Se ha recomendado a la ciudadanía mantenerse hidratada, evitar exponerse al sol durante las horas de mayor radiación y buscar lugares frescos.

De igual modo, señalan la importancia de usar bloqueador solar, vestir ropa ligera y de colores claros, protegerse con sombrero o gorra y usar gafas para el sol.

También, recomiendan tomar especial atención con niños y adultos mayores, para evitar que realicen actividades bajo los rayos del sol, con el fin de evitar afectaciones a la salud, como el llamado golpe de calor.

También puedes leer: Consejos para proteger a tus hijos de la ola de calor durante sus clases 

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil