Ponte al día con las noticias hoy, jueves 16 de marzo

México Habla de las noticias de hoy, jueves 16 de marzo. Da clic al enlace y mantente informado con lo más relevante.

Apagón afecta diversas colonias de la CDMX

En redes sociales, se reportó un apagón masivo en diferentes colonias y alcaldías de la Ciudad de México, por lo que las autoridades pidieron extremar precauciones para prevenir accidentes. La falta de energía afectó a las colonias Narvarte, Del Valle, Roma, Doctores, Condesa, entre otras; así como algunas estaciones del Metro.

Filtran presuntos documentos de la DEA que identifica a altos mandos del Cártel del Golfo

Un presunto documento filtrado por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) revela cómo funciona internamente el Cártel del Golfo en Matamoros. Asimismo, muestra la estructura de los liderazgos de la organización delictiva.

Víctima de L12 del Metro es amparada

Un juez federal concedió un amparo a Enrique Bonilla Ruiz, una de las víctimas del colapso de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. Con esta resolución las autoridades de salud de la capital deberán brindarle atención médica sin ningún costo.

Jefe de escoltas de ‘El Chapo’ podría ir a prisión de por vida

Jorge Iván Gastélum Ávila, ‘El Cholo’, quien fuera jefe de escoltas de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, será extraditado a Estados Unidos, para enfrentar cargos que podrían tener una sentencia de 5 años o por el resto de su vida.

Se registra balacera en Central de Abastos de la CDMX

La tarde del miércoles, 15 de marzo, se registró una balacera en una de las bodegas de la Central de Abasto de Iztapalapa. El hecho dejó un saldo de tres personas muertas y una mujer herida.

También puedes leer: García Harfuch anuncia nuevas órdenes de aprehensión por el atentado contra Ciro Gómez Leyva

García Harfuch anuncia nuevas órdenes de aprehensión por el atentado contra Ciro Gómez Leyva

Omar García Harfuch, anunció nuevas órdenes de aprehensión en contra de personas involucradas en el atentado del periodista Ciro Gómez Leyva.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), anunció nuevas órdenes de aprehensión en contra de personas involucradas en el atentado del periodista Ciro Gómez Leyva.

La noche del 15 de diciembre de 2022, Ciro Gómez Leyva sufrió una agresión armada de la que resultó ileso. La agresión ocurrió durante la noche cuando se dirigía a su vivienda, en la alcaldía Álvaro Obregón.

En conferencia de prensa, el titular de SSC-CDMX indicó que las órdenes de aprehensión fueron obtenidas gracias al trabajo conjunto con la Fiscalía local.

México Habla te invita a leer: Canciller Ebrard celebra orden del presidente Biden para restringir armas de fuego en EU

Sin embargo, el secretario García Harfuch no dio el número exacto de órdenes emitidas recientemente por este caso.

Con todas las detenciones, se podrá dar con el móvil del ataque: García Harfuch

Aún así, aseguró que ya fueron detenidos todos los autores materiales del ataque en contra del comunicador. Con ello, Omar García Harfuch indicó que se podría resolver el móvil del atentado y el autor intelectual.

“Ya una vez que tengamos otros detenidos de las órdenes de aprehensión que se obtuvieron, podremos dar a conocer los detalles y móvil de lo que sucedió”, puntualizó.

Cabe señalar que uno de los principales autores materiales del atentado es conocido como “El Patrón”; se dice que posiblemente tiene nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

También puedes leer: México vence a Gran Bretaña en Clásico Mundial

El jefe de la policía capitalina comento que los detenidos, hasta el momento, declararon que siguieron órdenes del sujeto mencionado.

«Lo que tenemos nuevo son otras órdenes de aprehensión para otras personas, tuvimos 12 operaciones con 12 detenidos, que son todos los autores materiales», refirió el funcionario.

Activan alerta amarilla por fuertes lluvias y vientos en CDMX

(SGIRPC) activó la alerta amarilla por fuertes vientos y lluvias en las 16 alcaldías de la CDMX. Te decimos las recomendaciones que emitieron

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) activó la alerta amarilla por fuertes vientos y lluvias en las 16 alcaldías de la capital.

La dependencia local expuso que se pronostica para este miércoles descenso de temperatura en la entidad.

Señalaron que se prevé cielo nublado con lluvias, chubascos ocasionales y activas lluvias eléctrica; además, pronostican fuertes rachas de viento.

México Habla te invita a leer: Calendario SEP: por qué no habrá clases este lunes 17 de marzo

De acuerdo con lo reportado, podrían ocurrir rachas de 50 a 59 kilómetros por hora.

Por ello, el organismo puso en marcha la alerta amarilla por fortalecimiento de lluvias en ocho demarcaciones.

Asimismo, la SGIRPC emitió una serie de recomendaciones por las fuertes lluvias y vientos que acontecerán a lo largo de este día en la CDMX:

  • Guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer.
  • Alejarse de los postes telefónicos.
  • Utilizar cubrebocas.
  • No subir a andamios, azoteas, ni cornisas.

También, sugirieron ubicar a los animales de compañía en zonas de menor riesgo.

También puedes leer: México vence a Gran Bretaña en Clásico Mundial

En caso de conducir, recomendaron hacerlo con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados por las ráfagas de viento.

Finalmente, Protección Civil de la CDMX pidió, ante cualquier emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 5658 1111 de Locatel, y al 5683 2222 de la SGIRPC. Así como reportar cualquier daño o caída de árboles, a través de las cuentas oficiales de la dependencia.

Celebra la llegada de la primavera con el Paseo Nocturno, en la CDMX

La Ciudad de México (CDMX) se alista para la llegada de la primavera y, por ello, lo celebrará con un paseo nocturno, aquí te contamos los detalles.

La Ciudad de México (CDMX) se alista para la llegada de la primavera y, por ello, lo celebrará con un paseo nocturno, aquí te contamos los detalles.

El próximo lunes, 20 de marzo, es el equinoccio de primavera y en la CDMX se realizarán diversas actividades gratuitas para celebrar esta época.

Entre estas se encuentra el Paseo Nocturno de Primavera, organizado por la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la CDMX.

En el marco de los festejos, la Semovi está invitando a los ciudadanos a realizar el recorrido en bici, patineta, patines o a pie; el próximo sábado 25 de marzo, de 19 a 23 horas.

El recorrido es de 20 kilómetros e inicia en la Fuente de Petróleos, ubicada sobre Paseo de la Reforma, y finaliza en el Zócalo capitalino.

Debido a que el recorrido es nocturno, se prevé que la ciudad se ilumine para adornar el paisaje.

México Habla te invita a leer: Calendario SEP: por qué no habrá clases este lunes 17 de marzo

Entre los puntos que pasará el recorrido se encuentran:

  • Bosque de Chapultepec,
  • Glorieta de la Diana Cazadora,
  • Columna de la Independencia,
  • Glorieta del Ahuehuete,
  • Avenida Juárez, 
  • Calles: López, Venustiano Carranza y 5 de febrero,
  • Plaza Tlaxcoaque.

Este es el segundo paseo nocturno que organiza la Semovi, en 2023, además de que contará con flores en honor a la primavera que está por llegar.

Puede ser una imagen de 3 personas y bicicleta

Si no tienes bicicleta, no te preocupes, la Semovi cuenta con módulos donde te pueden prestar gratuitamente; solo necesitas presentar tu INE con residencia en la capital.

También puede interesarte: México: 50% del país sufre sequía, conoce cuáles son los estados afectados

CDMX: Buscan que en 2024 se renueve todo el transporte público y dejen de circular los microbuses

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que busca que en el año 2024 sean obsoletas los llamados «microbuses».

La jefa de Gobierno de la Ciudad de MéxicoClaudia Sheinbaum Pardo, señaló que busca renovar las unidades de transporte público en la capital, para que en el año 2024 sean obsoletas los llamados «microbuses».

En conferencia de prensa, la mandataria local afirmó que la transición en el proyecto de movilidad será completada, a más tardar, a mediados del 2024.

Las unidades de microbús actuales han circulado por las calles de la CDMX por más de 30 años, por lo que pretenden abrir camino a autobuses más modernos y mejorados.

México Habla te invita a leer: Pandemia por Covid-19 ha tenido una reducción a menor velocidad, informa López-Gatell

Asimismo, la funcionaria indicó que esto será posible gracias al proceso de chatarrización de las unidades antiguas. Explicó que el gobierno otorga bonos para que los concesionarios de microbuses puedan financiar nuevas unidades de transporte,

Alrededor de 3 mil unidades que aún circulan en la CDMX desaparecerán y se renovarán con nuevo diseño y cromática.

Al principio de la actual administración, el parque vehicular de microbuses era de cinco mil 800 microbuses; con el programa de «chatarrización», la autoridad han dispersado bonos para que dos mil 485 unidades se chatarricen y se modernicen.

En un año, tres mil 315 también se sustituirán.

La idea es completar este año todos los que faltan para poder iniciar ya a mediados de 2024 sin microbuses”, refirió Claudia Sheinbaum.

En este sentido, Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la CDMX, comentó que a partir de mayo de 2023 se implementará la entrega de 85 nuevas unidades en la ruta de Aragón, 73 en Culhuacán.

También puedes leer: Caso Odebrecht: Juez declara abierto el juicio oral contra Emilio Lozoya

También, aseguro que están trabajando para renovar 65 unidades más en la zona de Centenario Las Águilas,

Nochebús en CDMX: ¿Cuáles son los horarios y la ruta del transporte nocturno?

Te compartimos todo lo que debes saber sobre el transporte público llamado ‘Nochebús’ en la CDMX; conoce sus rutas y costos.

Las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) han implementado el Nochebús, que consiste en brindar transporte por la noche y aquí te compartimos cómo puedes usarlo.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) promueve el programa de transporte público nocturno, que brinda servicio a los usuarios que lo necesitan.

Como sabemos, hay capitalinos que utilizan el Nochebús a altas horas de la noche, un beneficio que los ayuda a ahorrar sin necesidad de gastar en un taxi.

Te recomendamos: 80 elementos refuerzan la búsqueda de las tres mujeres desaparecidas en China, Nuevo León

Este transporte nocturno es una opción accesible para los usuarios y es parte de la Red de Transportes de Pasajeros (RTP) de la CDMX.

El Nochebús está disponible en un horario de 00:00 a 05:00 horas, y opera los 7 días de la semana, en los 365 días del año.

Asimismo, debes saber cuáles son las seis rutas que utiliza, mismas que conectan con el Estado de México (Edomex):

  • 11A: De Aragón a Metro Chapultepec por Avenida 604.
  • 47A: De Alameda Oriente a Xochimilco Bosque de Nativitas.
  • 57C: De Cuatro Caminos a Metro Constitución de 1917.
  • 76A: Del Centro Comercial Santa Fe a La Villa Cantera, por Reforma.
  • 115: De Jesús del Monte (Cuajimalpa) a Metro Chapultepec.
  • 200: Circuito Bicentenario.

También puedes leer: Amnistía Internacional acusa negligencia para frenar violencia de género en México

El precio del Nochebús es de 7 pesos por persona; mientras que los adultos mayores, personas con discapacidad, niños y niñas pueden utilizarlo de manera gratuita.

Recuerda que otra opción de transporte público nocturno es el Tren Ligero, que funciona de Lunes a Viernes de 05:00 a 00:00 horas; los sábados de 06:00 a 00:00 horas y los domingo de 07:00 a 00:00 horas.

CDMX: Retiran ahuehuete de Reforma; será sustituido por su hermano

Finalmente fue retirado el ahuehuete de Paseo de la Reforma, que será sustituido por su hermano en los próximos días.

Tras nueve meses de observaciones y cuidados, finalmente fue retirado el ahuehuete de Paseo de la Reforma, que será sustituido por su hermano en los próximos días.

Este sábado, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) retiró el ejemplar con mayor cuidado y discreción. Esperan que el otro de la misma especie, que será colocado próximamente, si retoñe, puesto que también lo traerán desde Nuevo León.

El Ahuehuete fue escogido por los capitalinos a través de un micrositio y plantado el 5 de junio del 2022.

México Habla te invita a leer: Edmundo Jacobo debe ser restituido en el INE, ordena Tribunal Federal

La titular de Sedema, Marina Robles, indicó que el pasado ahuehuete será replantado en el vivero Nezahualcóyotl, en la zona de Cuemanco, Xochimilco; ahí tendrá un proceso de rehabilitación.

Este ahuehuete que está ahora en la glorieta de Reforma sigue vivo, nos queda claro que esta glorieta requiere un monumento natural como el que originalmente se pensó» dijo la funcionaria.

Las maniobras de retiro duraron aproximadamente 30 minutos y se realizaron alrededor de las 6:00 horas. Primeramente, varios camiones quitaron las vallas de acero que protegían el árbol; luego procedieron a extraer el ejemplar.

Los trabajadores de la secretaría aflojaron la tierra para facilitar el trabajo de retiro.

También puedes leer: AMLO se reunió con directivos de Tesla

Expertos comentaron que éste árbol recién retirado sigue vivo, pero en poco tiempo no brotará como se requiere, por lo que la recomendación y decisión de reubicarlo fue acertada.

Ahora en adelante, los ciudadanos podrá apreciar del hermano del ahuehuete reubicado en Reforma y Rio Rhin, que prometen, será aún mejor.

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 10 de marzo

Inicia tu mañana con las noticias más relevantes de México y el mundo. México Habla de las noticias de hoy, viernes 10 de marzo.

AMLO se reúne con asesora de Seguridad de EU

En Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con Liz Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de Estados Unidos, para abordar el tema de combate al tráfico y consumo de fentanilo, tráfico de armas y la decisión del presidente Joe Biden de respetar la soberanía de México.

AMLO condena injerencia de republicanos de EU, en México

Durante la conferencia matutina el jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador condenó la injerencia de legisladores republicados de Estados Unidos, en México, y señaló de irresponsable y una ofensa al pueblo mexicano la propuesta de intervenir en nuestro país para combatir al narcotráfico, sobre todo la distribución de fentanilo.

Vinculan a 6 hombres por delitos federales en NL

La Fiscalía General de la República (FGR) vinculó a proceso a seis personas por su presunta responsabilidad en delitos en materia de hidrocarburos, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y delitos contra la salud. 

Hay 8 detenidos por meningitis en Durango

Sonia de la Garza Fragoso, fiscal de Durango, informó que cuatro personas fueron detenidas por estar involucradas en la contaminación por meningitis micótica en la capital del estado. Hasta el momento hay ocho detenidos acusados por homicidio. Asimismo, hay dos personas con órdenes de aprehensión, a quienes se busca para dar con su paradero.

Sustituirán Ahuehuete de Reforma, ¡por otro!

El ahuehuete de Paseo de la Reforma, que sembraron en la antigua Glorieta de la Palma, se sustituirá por otro ahuehuete. En tanto que el que se encuentra actualmente sembrado será llevado al vivero Nezahualcóyotl para su rehabilitación.

Así fue la marcha del 8M de 2023 en CDMX

Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer (8M), por lo que las diversas organizaciones marcharon.

Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer (8M), por lo que las diversas organizaciones, colectivas, activistas y más se han organizado una vez más para expresarse en las principales vialidades de la CDMX.

La Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMXb(SSC-CDMX) informaron que en la manifestación por el 8M, se registró una asistencia de 90 mil participantes, quienes partieron de distintos puntos de Paseo de la Reforma rumbo al Zócalo capitalino.

Aseveraron que fue una movilización, en su mayoría, pacífica.

Cientos de mujeres exigían el reconocimiento de las mujeres en la sociedad, cero machismo, que se garantice la justicia en los casos de feminicidio y que sea erradique la violencia de género. A este día se le conoce como el 8M.

Por tal manera, diversas movilizaciones se anunciaron para este miércoles en todos los estados de la república. Como se registró en años anteriores, mujeres, adolescentes y personas de la tercera edad asistieron para unirse a las exigencias sociales.

México Habla te invita a leer; Amnistía Internacional acusa negligencia para frenar violencia de género en México

En la Ciudad de México, alrededor de las 12:30 horas, manifestantes por el 8M marcharon por Avenida Paseo de la Reforma con rumbo al Zócalo, para expresarse.

Con pañuelos y prendas de colores morado, los grupos de mujeres avanzaron por las calles de la zona centro para exigir justicia.

Otros contingentes, rumbo al centro histórico, salieron de Ciudad Universitaria (CU); posteriormente se incorporaron a los grupos que caminaban hacia el Zócalo.

Aún así, usuarios reportaron en redes sociales fotos de hombres infiltrados en la marcha del 8M, en la capital del país. Presuntamente, esos mismos individuos intentaron derribar las vallas metálicas que protegían al Palacio Nacional. 

Aún así, las manifestantes en la plancha del Zócalo, con toda la energía y ánimo, gritaban ¡Fuera aborto del código penal!”

También puedes leer: ¿Qué significan los colores que identifican al feminismo en el 8M?

A la mitad de la marcha, las colectivas de mujeres regalaban flores a los elementos de seguridad que resguardan la movilización.

Alerta de sequía prolongada en CDMX

CDMX sufrirá sequía en los próximos meses, conoce las alcaldías más afectadas.

La Ciudad de México sufre temporada de sequías y ante el menor nivel de almacenamiento de agua en las presas del Sistema Cutzamala, la Ciudad de México recibirá 24% menos agua este 2023, a comporación del 2019.

En una conferencia de prensa que dio la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó que se tendrá una fuerte sequía los próximos meses, por lo que se dieron a conocer las medidas que tomarán las autoridades capitalinas para afrontar el problema.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Germán Martínez, titular de la Conagua, explicó que el sistema Cutzamala está en condición crítica de almacenamiento por la intensa sequía que se registra en el norte y centro del país.

¿Qué alcaldías serán las más afectadas?

Únicamente hay cuatro alcaldías que no reciben sumintro de agua de Lerma y el Cutzamala, estás son: Gustavo A. Madero, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, por lo que recibirían atención especial.

De acuerdo con los informes de la jefa de Gobierno de la CDMX, estas serán las alcaldías más afectadas:

  • Venustiano Carranza
  • Iztacalco
  • Iztapalapa

«Una vez a la semana se informará sobre acciones para el ahorro de agua y distribución de pipas gratuitas»

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX.

En la capital del país estarán disponibles 77 fuentes para llenar pipas gratis y se les invita a los ciudadanos a no utilizar agua potable para regar los jardines o lavar vehículos, bañarse lo más rápido posible y checar que las llaves no tengan fuga, todo esto con el fin de combatir la sequía.

Si quisieras reportar falta de agua en alguna de las alcaldías de la CDMX puedes llamar a Línea Locatel en el número 55 56 58 11 11 o marcando al *0311.

Puedes leer: Día Internacional de la Mujer: Marcha del 8M en CDMX

Salir de la versión móvil