Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 1 de marzo

Inicia este nuevo mes leyendo las noticias de hoy, 1 de marzo. Mantente informado con México Habla y no te pierdas los acontecimientos.

INE incluirá identidad de género no binario en credencial para votar

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que las personas no binarias reflejen su identidad de género en la credencial para votar. No es necesario que presenten un acta de nacimiento modificada para ser identificados como tal.

Finaliza remodelación de L1 del Metro de la CDMX

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, entregó la primera fase de rehabilitación de la Línea 1 del Metro, lo que implica la remodelación de seis estaciones, en el tramo que va de Zaragoza a Isabel la Católica. Señaló que el siguiente paso es la etapa de pruebas para verificar el funcionamiento de los sistemas.

Diputados piden tregua ante caso García Luna

Luego de que diputados de Morena, PAN, PRI y PRD se confrontaran por el caso del exsecretario Genaro García Luna, por medio de pancartas, mantas y gritos, legisladores del PVEM y MC hicieron un llamado a “hacer menos show y tener más responsabilidad”.  

EU sancionó a traficante que daba armas al CJNG

Un tribunal de Wisconsin, Estados Unidos, acusó de 22 delitos a Jesús Cisneros, traficantes de armas acusado de suministrar armamento al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Reportan niveles críticos en el Cutzamala

El sistema Cutzamala, encargado de abastecer gran parte de la zona metropolitana del Valle de México, registró una capacidad de 50.6%, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Esta cifra representa un déficit de 23.3% con relación a su almacenamiento promedio histórico.

También puedes leer:

AMLO responde a criticas de EU sobre Plan B de la reforma electoral

INE dice que no a Alejandro Moreno ‘Alito’, para extender su dirigencia en el PRI

INE dice no a la extención de la dirigencia de Alejandro Moreno en el PRI.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha declarado, durante la sesión ordinaria del Consejo General, la invalidación de las modificaciones a los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) previamente aceptadas en su Consejo Político Nacional (CPN), donde Alejandro Moreno Cárdenas podría prolongar su mandato al frente del partido.

Al no cumplir con las disposiciones estatutarias, y con seis votos a favor y cinco en contra, el INE invalida las modificaciones al artículo 83, el cual permitiría que Alejandro Moreno y Carolina Viggiano estuvieran a cargo del PRI hasta agosto de 2024.

Entre los argumentos que la dirigencia del partido defendía para realizar estas modificaciones era el fortalecimiento del partido y para así adecuarse a la reforma electoral.

El consejero Ciro Murayama Rendón que votó a favor de anular las reformas del PRI mencionó que no hay justificación alguna para la modificación estatutaria, ya que el “Plan B” no está en vigor.

Por mencionar, el PRI aún podría impugnar esta resolución del INE ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

También te puede interesar: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Puedes leer: López Obrador pide a la SCJN revocar la suspensión del ‘Plan B’

Al menos 90 mil personas acuden a protesta en defensa del INE

Autoridades de la CDMX confirman que alrededor de 90 mil personas acudieron a la marcha en defensa del INE.

Cientos de miles de personas acudieron a la plancha del Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) para protestar en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE)

El mitin realizado el domingo, 26 de febrero, se concentró en el centro de la CDMX, en las calles de 20 de noviembre y Madero; frente a Palacio Nacional; en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Catedral y los Portales. Asimismo, en este encuentro se observó que la mayoría de los manifestantes vestían color rosa y blanco.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 27 de febrero

Durante la manifestación en defensa del INE, se instalaron pantallas en un escenario principal; en las que se mostró como diversos jóvenes colocaron una ofrenda de flores en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Fue en punto de las 11:06 de la mañana del domingo, cuando los oradores presentaron sus discursos en defensa del INE.

Manifestación en defensa del INE

La periodista Beatriz Pagés realizó el primer discurso:

“Venimos a tocar las puertas de la Corte para que los Ministros no permitan la pérdida de la Nación. A decirles con respeto, pero con absoluta firmeza, manden al basurero de la historia el plan B, no aval en una reforma electoral inconstitucional”.

Posteriormente continuó el ministro en retiro, José Ramón Cossío:

“Queremos decirles a los señores Ministros y a las señoras Ministras, teniendo frente a nuestros ojos el edificio en el que laboran, que confiamos en ellos, en su talante democrático y en su capacidad de comprender la gravedad de las decisiones que toman para preservar la vida democrática del país”.

Alrededor del mediodía la protesta finalizó y al menos 500 mil asistentes cantaron el Himno Nacional para finalizar con la marcha que se registró en el Zócalo de la CDMX.

Por su parte, Ovial de la CDMX notificó que la cifra oficial de asistentes en la manifestación en defensa del INE fue de 90 mil personas.

También puedes leer: Taxistas bloquean acceso a la terminal 1 del AICM

Entre las entidades del país que también realizaron manifestaciones en defensa del INE fueron Guadalajara, Jalisco, Puebla, Estado de México y Coahuila.

Carla Humphrey se registra como candidata a presidir el INE

Carla Humphrey, acudió a la Cámara de Diputados para registrarse como aspirante a encabezar dicho organismo electoral.

La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey, acudió a la Cámara de Diputados para registrarse como aspirante a encabezar dicho organismo electoral.

Recientemente, la Cámara de Diputados dio a conocer la lista de aspirantes a consejeras y consejeros del INE, destacando la intención de la actual consejera Carla Humphrey.

Se difundió que la integrante del INE se presentó a registrarse sin documentos, por lo que le explicaron que aún tenía doce horas para enviarlos por internet.

México Habla te invita a leer: Sheinbaum: Contingencia ambiental no tiene tintes políticos 

Esta decisión a causado polémica debido a que Carla Humphrey fue designada por la Cámara baja, en julio de 2020, para un periodo de nueve años dentro del INE.

Afirman que dicho cargo es irrenunciable y que no es viable su aspiración a dirigir el órgano electoral.

En este caso, la Constitución indica que los cargos de consejeros electorales son por un periodo de nueve años, sin posibilidad de reelección o ampliación del cargo.

Por otro lado, Carla Humphrey también estuvo señalada por ser cercana al gobierno federal actual. Ella es esposa de Santiago Nieto, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y actual procurador en el estado de Hidalgo.

También puedes leer: ¿Cuándo y dónde se realizará el Paseo Nocturno “Muévete en Bici” en CDMX?

Otros aspirantes a la presidencia del INE

En la lista de aspirantes a presidir el INE se encuentran los nombres de: Diana Talavera, exconsejera electoral de la Ciudad de México; y Bertha Alcalde Luján, hermana de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde.

Así como Rita Bell, exconsejera electoral del órgano local en Oaxaca.

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 24 de febrero

México Habla te pone al día con las noticias hoy, viernes 24 de febrero. Mantente informado con lo más relevante de México y el mundo.

INE presenta urna electrónica

El Instituto Nacional Electoral presentó la versión 7.0 de la urna electrónica que podrá ser utilizada en futuros procesos electorales, en el país y el extranjero. Asimismo, se informó que será utilizada en algunas casillas del Estado de México para el proceso electoral que está próximo a realizarse.

Preocupa a Banxico elevada inflación

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) reveló, en una minuta de su última reunión, que el proceso de desinflación será más lento y con incertidumbre. Asimismo, señalaron que es preocupante que la inflación subyacente mantenga niveles elevados y una persistencia mayor a lo que se esperaba.

Proteo: Nombran centro de rehabilitación para animales, en su honor

Un centro de rehabilitación para animales de la calle, en Turquía, fue nombrado como Proteo, en honor al perrito rescatista de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quien perdió la vida durante su labor de rescate en aquel país, luego de los derrumbes ocasionados por un terremoto.

Aprueban Ley del Espacio Aéreo

El Pleno del Senado de la República aprobó el proyecto de decreto que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano. Esto permitiría que los militares coordinen las acciones en esta materia, así como la vigilancia y determinación de las maniobras de vuelo de la aviación comercial.

PAN se deslinda de García Luna

El Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, nunca militó en su partido. Por medio de un comunicado, la asociación política consideró lamentable que no haya sido juzgado en México y señaló que si cometió un delito debe ser juzgado con todo el peso de la ley.

Investigan a círculo cercano de García Luna

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que comenzará a investigar al círculo cercano del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por supuestos nexos con el narcotráfico. La investigación se realizará en colaboración con el gobierno de Estados Unidos.

También puedes leer: Activan contingencia ambiental: ¿Qué autos no circulan el 24 de febrero en el Valle de México?

INE será liderado por una mujer, ordena TEPJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Cámara de Diputados designar a una mujer como la próxima presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), para así fomentar y garantizar la alternancia de género.

Lee: Aprueba Senado Plan B de la Reforma Electoral; lo turnan al Ejecutivo para su publicación en DOF

La decisión fue tomada por mayoría de votos, este miércoles 22 de febrero, con 4 votos a favor de las magistradas Janine Otálora y Mónica Aralí Soto, y los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Felipe de la Mata Pizaña. Los 2 votos en contra fueron impartidos por los magistrados Indalfer Infante y Felipe Fuentes Barrera.

La convocatoria original dicta que la presidencia sea mixta y no solo de mujeres, por lo que se votó en contra del proyecto de sentencia del magistrado José Luis Vargas, el cual excluía la posibilidad de que la presidencia recayera en una mujer, dejando de un lado la paridad de género.

Dicha quinteta originalmente está conformada por tres hombres y dos mujeres, por lo que el magistrado presidente mencionó “no podríamos esperar a que el resultado de una quinteta mixta sea un hombre para valorar este planteamiento”.

Mónica Soto fue la primera en estar en desacuerdo con la declaración de Vargas, para la ministra, es una momento importante para que el papel de la mujer se siga consolidando y se pueda acceder a cargos de máximo nivel.

En más de 30 años de existencia y 12 presidencias, no ha habido una mujer como presidenta.

“Ya es momento de que exista una presidenta en el INE. La historia de la institución ha sido bastante injusta con la lucha histórica de las mujeres particularmente en el INE, en donde no ha existido una presidente electa por la Cámara de Diputados”, declaró el magistrado De la Mata.

Puedes encontrar más información en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Aprueba Senado Plan B de la Reforma Electoral; lo turnan al Ejecutivo para su publicación en DOF

El Senado de la República aprobó, con 72 votos a favor y 50 en contra, el llamado Plan B de la Reforma Electoral.

El Senado de la República aprobó, con 72 votos a favor y 50 en contra, el llamado Plan B de la Reforma Electoral. Los legisladores lo turnarán al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La tarde de este miércoles, el Plan B electoral fue aprobado 72 votos a favor de la fracción parlamentaria de Morena, PT, PVEM y PES; mientras que se registraron 50 votos en contra por parte de PAN, PRI, MC y PRD.

Con esta aprobación, se remite el decreto al Ejecutivo Federal sólo con los artículos aprobados por la Cámara alta y baja, en materia electoral, para publicarla oficialmente.

México Habla te invita a leer: SCJN determina no aplicar reformas del ´Plan B´ en Edomex y Coahuila

Además, el dictamen avalado por el poder legislativo excluyó la “cláusula de vida eterna” a partidos políticos pequeños.

Por todo lo anterior, Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva del Senado, remitió la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; así como la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación al Ejecutivo Federal para su publicación.

Sin embargo, la oposición en el Senado anunció que arrancarán con la iniciativa nombrada “Plan C”.

También puedes leer: Activistas trans protestan por nueva iniciativa, en el Congreso de la CDMX

Con esta cara de la moneda, los legisladores opositores buscarán detener la reestructura del Instituto Nacional Electoral (INE), el recorte a su gasto y eliminación de su autonomía presupuestal.

Además, afirmaron, quieren evitar el despido del 84.6% del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional del INE.

‘’Yo sí voy a marchar el próximo domingo porque voy a defender la democracia«, expuso la senadora panista Xóchitl Gálvez.

Están a favor de que regrese la corrupción: AMLO contra nueva marcha a favor del INE

AMLO, criticó la nueva marcha que se planea en contra de la reforma a la Ley Electoral y en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), criticó la nueva marcha que se planea en contra de la reforma a la Ley Electoral y en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

Recientemente, diversas organizaciones convocaron a una nueva manifestación en contra de la iniciativa de la Ley Electoral, mejor conocida como ´Plan B´. Expusieron que son simpatizantes a lo que representa actualmente el INE.

En este caso, el mandatario afirmó que las personas que participen en la marcha del INE están convencidos de la existencia del «pasado régimen de corrupción».

México Habla te invita a leer: Defensa de la ministra Yasmín Esquivel presenta pruebas a favor ante la UNAM; impugnará veredicto en contra

Dicha movilización se llevará a cabo el próximo 26 de febrero.

Aún así, el presidente López Obrador comentó que, quienes se oponen a su gobierno, tienen que saber que «hay un grupo de intereses creados, de corruptos que quieren regresar al poder».

Buscan atacar a mi gobierno: AMLO

Apuntó también que estas personas marchan «bajo cualquier bandera para atacar a su gobierno2.

«Nada más que lo sepa la gente que va a venir: hay un grupo de intereses creados por corruptos (…) que lo sepan para que no vengan aquí a decir que les importa la democracia», aseguró el funcionario.

En conferencia mañanera de este martes, el titular del Ejecutivo Federal catalogó una vez más las acciones en defensa del INE como medidas emprendidas en contra de su gobierno.

«Lo que quieren es debilitarnos, socavar al gobierno para que no avance y se consolide la transformación y que puedan ellos regresar», expuso el gobernante.

También puedes leer: Marina decomisa armas de ‘Los Menores’, tras detención de Ovidio Guzmán

Por último, el presidente AMLO lamentó que la oposición rechazara la reforma electoral constitucional, afirmando que proponía un ajuste normativo para reducir el gasto del INE y sus consejeros.

Noticias de hoy, viernes 17 de febrero 

Inicia tu mañana con el resumen de noticias de hoy, viernes 17 de febrero. México Habla te mantiene informado.

Inauguran nueva vialidad hacia AIFA

Este jueves fue inaugurada la vialidad “Camino a Tonanitla” que permite el acceso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles desde la zona centro del municipio de Ecatepec, en 9 minutos. El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del Estado de México encabezaron la ceremonia.

El presidente López Obrador analiza interponer demanda contra abogado de García Luna

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que considera la posibilidad de interponer una denuncia en contra del abogado de Genaro García Luna, por daño moral. Esto luego de que el abogado señalara al mandatario por presuntamente recibir sobornos de Jesús Reynaldo ‘El Rey’ Zambada.

Establecen Comité Técnico que selecciones a nuevos consejeros del INE

Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinador de los legisladores de Morena, tomó protesta a los siete integrantes del Comité Técnico de Evaluación que trabajarán en la elección de los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Al Qaeda amenaza al príncipe Harry

Por medio de la revista del grupo terrorista One Ummah se envió una amenaza al príncipe Harrry, luego de que este confesara en el libro de sus memorias ‘Spare: En la Sombra’ que asesinó a 25 soldados afganos cuando sirvió a su país en Afganistán.

También puedes leer: López Obrador prepara denuncia contra dueños de Aeromar

Notas para hoy, miércoles 15 de febrero

México Habla te comparte el resumen de las noticias más importantes que debes saber hoy, miércoles 15 de febrero.

Esposa de García Luna da su testimonio durante juicio en contra del exfuncionario

Linda Cristina Pereyra, esposa del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, brindó su testimonio y señaló que las propiedades que poseen ella y su marido fueron adquiridas por medio de créditos y no por los supuestos sobornos que recibió el exfuncionario por parte de grupos delincuenciales.

Morena busca que relevos en el INE sean por tómbola

El martes 14 de febrero, la Cámara de Diputados aprobó un acuerdo que determina como plazo para elegir a los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), el 31 de marzo, e indica que el proceso de selección sea mediante tómbola. La nueva convocatoria para este relevo fue aprobada con 473 votos y una abstención.

Prepas de CDMX emplazan a huelga para el 16 de febrero

El Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (Sutiems) llamó a huelga a los 28 planteles, a primera hora del jueves 16 de febrero, debido a las violaciones del contrato colectivo de trabajo. En caso de que no se brinden soluciones a sus demandas, el paro laboral afectaría a más de 25 mil estudiantes.

Exembajadora Nikki Haley anuncia candidatura a la presidencia de EU

Nikki Haley, exembajadora de Estados Unidos ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), anunció que buscará la candidatura a la presidencia de su país, por medio de la nominación republicana, con lo cual estará disputando la candidatura presidencial por el partido Republicano con el exmandatario Donald Trump. 

También puedes leer: Suman 45 jóvenes intoxicados por clonazepam en reto TikTok; alerta por perfiles falsos que venden ilegalmente

Salir de la versión móvil