Habilitan plataforma para que mexicanos en EU y Canadá puedan votar en próximas elecciones

Se llevarán a cabo elecciones en México, y los ciudadanos mexicanos en el extranjero tienen la oportunidad de votar fuera de México,

El 2 de junio se llevarán a cabo elecciones en México, y los ciudadanos mexicanos en el extranjero tienen la oportunidad de votar fuera del país. La autoridad abrió una plataforma de registra para hacerlo posible.

Los connacionales podrán hacer efectivo su sufragio siempre y cuando se registren antes del 20 de febrero ante el organismo correspondiente mediante la plataforma  votoextranjero.mx..

Con el fin de facilitar este proceso, todos los consulados de México en Estados Unidos y Canadá llevarán a cabo una jornada especial para brindar apoyo en el registro de votantes mexicanos.

México Habla te invita a leer: AMLO busca financiar pensiones con recursos del Poder Judicial y otros organismos autónomos

Este registro se realizará a partir del sábado 10 de febrero.

En cada consulado, se habilitará una mesa o ventanilla de atención, donde el personal consular ofrecerá asistencia para realizar el registro en una plataforma.

Para conocer el sitio web da clic aquí.

Además, habrá colaboradores del consulado disponibles para ayudar a los ciudadanos en el proceso de registro y en la selección de la modalidad de voto que prefieran.

Cabe mencionar que es necesario contar con una credencial para votar vigente, ya sea expedida en el extranjero o en territorio nacional.

La fecha límite para realizar el registro en alguna de las tres modalidades de voto es el 20 de febrero, por lo que piden registrarse en línea; en caso contrario, los interesados pueden hacerlo por correo postal y el voto presencial en oficinas seleccionadas.

Ofrecen servicios consulares para mexicanos

Aparte del registro para votar, los consulados del gobierno mexicano también ofrecerán servicios de trámite de pasaporte y matrícula consular.

También puedes leer: Asesinan a Juan Pérez Guardado, cuñado de Ricardo Monreal y director de Desarrollo Social de Fresnillo

Para acceder a estos servicios se debe programar a través del sitio miconsulado.sre.gob.mx. En dado caso, puedes solicitar cita vía WhatsApp al 1-424-309-0009 o vía telefónica en el mismo número.

Convocatoria IPN 2024: Fechas, requisitos y pasos para el pre-registro a licenciatura

El IPN publicó la convocatoria para el examen a licenciaturas correspondiente al periodo escolar de 2024-2025

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) publicó la convocatoria para el examen a licenciaturas correspondiente al periodo escolar de 2024-2025. Te damos toda la información si estás interesados en aplicar a la prueba.

Esta convocatoria está enfocada a la modalidad escolarizada.

El IPN indicó que, para este año, habrá dos períodos de ingreso: agosto 2024 a enero 2025 y febrero a julio 2025. Esto significa que de no poder registrarse en esta convocatoria, podrás hacerlo en la siguiente.

México Habla te invita a leer: INE aprueba mecanismo para elegir preguntas de redes sociales para primer debate presidencial

Por este motivo, los aspirantes tienen del 02 de febrero y hasta el 08 de marzo de 2024 para realizar el pre-registro al examen de admisión del periodo escolar de agosto 2024 a enero 2025.

La convocatoria se encuentra disponible en la página web del IPN. Haz clic aquí para obtener más detalles.

Documentos para el registro

Para realizar el proceso del examen de admisión, los aspirantes deberán contar con los siguientes documentos:

  • Solicitud de Inscripción con Documentos (Documento D)
  • Solicitud de Inscripción Sin Antecedentes Educativos Verificados (SAEV) (Documento E).
  • Solicitud de Registro (Documento A)
  • Ficha de Examen (Documento B)
  • Hoja de Resultado (Documento C)

Además, solicitan el certificado de estudios de bachillerato, clave única de registro de población (CURP) certificada, impresa en formato actualizado y acta de nacimiento.

También puedes leer: AMLO recibe delegación de EU; revela que estuvo a punto de cancelar el encuentro

Calendario de registro

Cabe destacar que el Politécnico integró un calendario con la primera letra del apellido paterno para realizar el registro.

  • A, B: del 2 al 7 de febrero
  • C: 8 al 10 de febrero
  • D, E, F: 11 al 13 de febrero
  • G: 14 al 17 de febrero
  • H, I, J, K, L: 18 al 21 de febrero
  • M: 22 al 24 de febrero
  • N, Ñ, O, P, Q: 25 al 29 de febrero
  • R, S: 1 al 4 de marzo
  • T, U, V, W, X, Y, Z: 5 al 8 de marzo

De igual manera, los aspirantes deberán realizar un pago de $510 pesos para tener derecho a examen.

INE aprueba mecanismo para elegir preguntas de redes sociales para primer debate presidencial

El INE aprobó el mecanismo para seleccionar preguntas de la ciudadanía que se harán a los candidatos en el primer debate presidencial.

La Comisión de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el mecanismo para seleccionar preguntas de la ciudadanía que se harán a los candidatos en el primer debate presidencial.

Dicho ejercicio democrático se realizará el próximo 7 de abril de 2024.

El organismo electoral indicó que la recepción de preguntas se llevará a cabo del 20 de febrero al 21 de marzo, en un horario de las 7 am a las 11:59 pm del otro día.

La Coordinación de Comunicación Social, así como la Unidad Técnica de Servicios de Informática y la Unidad de Transparencia, crearán el formulario en línea.

México Habla te invita a leer: AMLO recibe delegación de EU; revela que estuvo a punto de cancelar el encuentro

Dicha plataforma podrá ubicarse en la página web del INE, pero también en sus redes sociales.

En este sentido, el INE pidió que las preguntas se apeguen a temas como educación, salud, transparencia, corrupción, no discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres.

Las preguntas no deben incluir discurso de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa, violencia o discriminación.

Además, exigen que las preguntas deben redactarse de forma general y no dirigida a candidatura específica.

Asimismo, señalaron que el mecanismo para recabar las preguntas debe ser simple y accesible; evitar fricciones innecesarias con las personas usuarias, de tal forma que facilite la participación ciudadana.

La organización Signa Lab del ITESO será la encargada de llevar la metodología de la selección de las preguntas.

Cuando esté listo, se pondrá a consideración del Consejo General para que la instancia que lleve a cabo la aprobación final de los cuestionamientos.

Por ello, en el formulario se podrán redactar hasta seis preguntas sobre los temas a tratarse durante el primer debate presidencial.

También puedes leer: Sismo magnitud 5.7 sacude Chiapas; no se activa alerta sísmica por falta de sensores

Podrán participar jóvenes de 13 años

Por otro lado, la autoridad invitó a participar a personas mayores de 13 años en los planteamientos de pregunta. Indicaron que los interesados deberán completar la información de la entidad donde residen, edad, tema de interés y su pregunta.

AMLO presenta su paquete de reformas constitucionales; estas son las 20 iniciativas

El presidente AMLO envió, el día de ayer, al Congreso de la Unión su paquete de reformas constitucionales, conformado por 20 iniciativas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó, el día de ayer, su paquete de reformas constitucionales, conformado por 20 iniciativas que enviará al Congreso de la Unión.

En torno al Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, el mandatario federal dio a conocer el contenido de las iniciativas desde Palacio Nacional.

“Es indispensable proteger lo que hemos alcanzado, entre todos y desde abajo. Todo lo que se ha logrado en beneficio del pueblo, y seguir luchando por una sociedad mejor, más justa, libre, igualitaria y fraterna”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este paquete de reformas abarca varios rubros, entre ellos pensiones, salarios, programas sociales, derechos laborales, etcétera.

López Obrador dijo que espera que las propuestas se debatan y voten en esta legislatura o la próxima.

“Presentamos el día de hoy, este día histórico, las siguientes reformas constitucionales, que en esencia proponen lo siguiente”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las iniciativas de son:

  • Reconocer a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, como sujetos de derecho público, atendiéndolos de manera preferente.
  • Reafirmar el derecho a la pensión de adultos mayores, a partir de los 65 años, y personas con discapacidad; y aumentar el monto año con año.
  • Otorgar becas a estudiantes de familias pobres en todos los niveles de escolaridad.
  • Garantizar atención médica integral de manera gratuita a todos los mexicanos.
  • Garantizar la vivienda de los trabajadores.
  • Prohibir el maltrato a los animales.
  • Proscribir en el territorio nacional el maíz transgénico y la extracción de hidrocarburos mediante el fracking.
  • Hacer respetar las zonas con escasez de agua y sólo autorizar concesiones para uso doméstico.
  • Prohibir el comercio de vapeadores y drogas químicas, como el fentanilo.
  • No permitir que el aumento al salario mínimo sea menor a la inflación anual.
  • El salario mínimo de maestros, policías, marinos, enfermeras, médicos, entre otros trabajadores de gobierno, no sea menor al de trabajadores inscritos al seguro social.
  • Revertir las reformas de pensiones, tanto la aprobada durante el gobierno de Ernesto Zedillo, como la impuesta por Felipe Calderón.
  • Garantizar a los mexicanos derecho a la educación y al trabajo.
  • Todos los campesinos que quieran sembrar sus tierras contarán con un jornal justo y permanente, tal y como sucede con el programa Sembrando Vida.
  • Se utilizarán para trenes de pasajeros los 18 mil kilómetros de vías férreas concesionados durante el gobierno de Ernesto Zedillo y actualmente destinados únicamente al transporte de carga.
  • La nueva iniciativa de reforma electoral que se presentará contempla la reducción de gastos electorales, disminución a 64 senadores y 300 diputados, y reducir a 30% de participación para que las consultas populares sean vinculantes.
  • Elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.
  • Se propone que la Guardia Nacional, creada para cumplir tareas de seguridad, forme parte de la Sedena (Secretaría de Defensa Nacional), con estricto respeto a derechos humanos.
  • Establecer en la Constitución que ningún servidor público puede ganar más que el presidente de la República.
  • Eliminar todas las dependencias y “organismos onerosos” y elitistas supuestamente autónomos creados durante el periodo neoliberal.

También puedes leer: ¿En qué estados de México se puede tramitar la licencia de conducir permanente?

COVID-19: ¿Qué vacunas son más efectivas contra la variante JN. 1?

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) compartieron cuáles son las vacunas más efectivas contra la variante JN. 1.

Debido al aumento de infecciones por COVID-19 en varios países, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos compartieron cuáles son las vacunas más efectivas contra la variante JN. 1.

En diciembre de 2023, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica y la Secretaría de Salud confirmaron la presencia de la variante JN. 1 en México.

Aunque los expertos aseguran que JN.1, también conocida como Pirola, no representa un riego mayor para la salud pública, insisten que la vacunación disminuye el riesgo de complicaciones en una infección por este virus.

La variante Pirola pertenece al linaje BA.2.86 y es considerada altamente contagiosa, ya que puede transmitirse vía intestinal y aérea

Por ello, las autoridades de salud en México han implementado campañas de vacunación contra COVID-19 destinadas a personas de grupos vulnerables.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estas son las vacunas más efectivas contra la variante JN.1

Tras realizar varios estudios de laboratorio, los CDC determinaron que las vacunas con mayor eficacia contra la variante JN. 1 son aquellas que han sido actualizadas contra el COVID-19 para 2023-2024.

Esto debido a que dichas vacunas contienen un componente del linaje Ómicron XBB.1.5., lo que genera anticuerpos contra esta subvariante.

De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, las vacunas que contienen este componente son:

  • Spikevax de Moderna
  • Comirnaty de Pfizer-BioNTech
  • Novavax.

También puedes leer: Doble frente frío azota México en pleno puente; provocará heladas y ventarrones

¿En qué estados de México se puede tramitar la licencia de conducir permanente?

Te decimos en qué entidades de México se puede obtener la licencia de conducir permanente, así como los costos y requisitos.

En México, la obtención de la licencia permanente fue una opción muy importante para los conductores en años pasado, pero actualmente, solo se puede gestionar en algunos estados. Te decimos dónde se puede obtener.

Algunos gobiernos locales brindan a los ciudadanos la oportunidad de obtener este documento que no requiere renovación constante. En la CDMX, la vigencia de las licencias es de máximo tres años.

Los estados de Oaxaca, San Luis Potosí y Tamaulipas ofrecen la posibilidad de tramitar la licencia permanente, lo que representa una alternativa a la licencia tradicional con vigencia limitada.

México Habla te invita a leer: Asesinan en Jalisco a Jaime Vera, precandidato del Partido Verde

Licencia en Oaxaca

En el caso de Oaxaca, la licencia permanente puede ser tramitada con un costo de 2 mil 365 pesos, tanto el tipo A como B.

Para reposición, el precio es de mil 419 pesos.

Los requisitos que necesitas son:

  • Comprobante de domicilio original y no mayor a 3 meses de antigüedad
  • Identificación oficial vigente en original (Credencial de elector, pasaporte o cédula profesional, Matrícula Consular)
  • Comprobante del pago de derechos
  • En caso de extravío, Constancia de No Infracción emitida por la Policía Vial del Estado de Oaxaca
  • Examen Toxicológico

Licencia en SLP

En San Luis Potosí, el trámite inicial también es gratuito, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos.

En esta entidad piden: Constancia de manejo expedida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Original con copia de identificación oficial vigente.

Licencia en Tamaulipas

Por su parte, en Tamaulipas, el costo es de mil 302 pesos, para automovilista. Los documentos son:

Formato de SF001 debidamente llenado y firmado; Comprobante de domicilio (recibo de agua o luz no mayor a 3 meses de antigüedad).

También puedes leer: INE anuncia la letra del primer apellido para ser funcionario de casilla en elecciones 2024

Así como Identificación Oficial vigente con Fotografía (credencial de elector) y cédula de Identificación Fiscal (RFC) únicamente en caso de que no esté validado en su registro.


Tomar aspirina y omeprazol en exceso puede causar daños a la salud

Tomar aspirina y omeprazol en exceso puede acarrear graves riesgos para la salud, advierten expertos de la UNAM

Tomar aspirina y omeprazol en exceso puede acarrear graves riesgos para la salud, según advierten especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Muchas personas toman aspirina cada día para prevenir un infarto de miocardio o un ictus. Pero para algunos, tomar este fármaco constantemente puede ser arriesgado.

Esto se debe a que la aspirina impide que unas células llamadas plaquetas se unan para formar coágulos.

México Habla te invita a leer ¿Cuándo inician las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en CDMX y Edomex?

Cabe resaltar que diversos médicos llevan décadas recetando aspirina, sobre todo a pacientes con antecedentes de enfermedades cardiovasculares, Pero, como cualquier cosa, el exceso puede causar daños.

Lo que respecta a la aspirina, el compuesto que lo caracteriza es el ácido acetilsalicílico y se utiliza comúnmente como antiinflamatorio, analgésico y antipirético.

El abuso de este fármaco puede tener efectos mortales, ya que interfiere con la ciclooxigenasa (COX), una enzima que convierte el ácido araquidónico en mediadores inflamatorios. Esto a su vez puede interferir con el moco protector en el estómago.

El Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UNAM indicó que esta reacción aumenta el riesgo de sangrado gastrointestinal o gastritis.

De igual manera, según investigadores de Australia y los Estados Unidos que realizaron un ensayo clínico con personas mayores sanas, puede causar hemorragias cerebrales quienes toman diariamente dosis bajas de aspirina. 

Los médicos reconocen que los pacientes con riesgo de hemorragia no deberían tomar el químico.

También puedes leer: Se incendia planta recicladora en Valle de Chalco

Por otro lado, el omeprazol, un medicamento utilizado para combatir problemas relacionados con el ácido gástrico, puede traer graves consecuencias al organismo

El omeprazol es un inhibidor de la bomba de protones, que actúa sobre las células de la mucosa gástrica, inhibiendo hasta un 80% la secreción de ácido clorhídrico

Conoce los requisitos para presentar tu Declaración Anual 2023 ante el SAT

El SAT informó que ya se acerca la fecha en la que los contribuyentes deben realizar su declaración anual del ejercicio fiscal 2023.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a los contribuyentes ya se acerca la fecha en la que deben realizar su Declaración Anual del ejercicio fiscal 2023. Aquí te decimos los detalles.

Las personas morales pueden presentar este trámite a partir del 1 de enero y hasta el 1 de abril de 2024.

En tanto, las personas físicas deben presentar este requerimiento del 1 al 30 de abril de 2024.

Cabe señalar que, la obligatoriedad de la Declaración Anual depende del régimen fiscal al que pertenece cada contribuyente.

La Declaración Anual es un trámite en el que se reporta los movimientos financieros y fiscales ocurridos en el año anterior, en este caso entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

Este ejercicio permite conocer la situación fiscal del contribuyente para poder determinar el monto del impuesto a pagar.

Esta medida aplicada para personas físicas y morales permite la regularización fiscal y el cumplimiento de obligaciones tributarias en México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Requisitos para presentar la Declaración Anual 2023

Entre los requisitos para realizar la Declaración Anual se encuentran:

  • RFC
  • Contraseña
  • e.firma
  • En caso de saldo a favor, datos bancarios que incluyen la CLABE y nombre del beneficiario.

Para completar de forma exitosa la declaración, es necesario contar con comprobantes fiscales y registros de ingresos.

Para realizar este trámite puedes acceder al portal del SAT, llena los formularios que se requieren y fírmalos de manera digital

La omisión de este trámite puede resultar en sanciones económicas para los contribuyentes.

Quienes trabajan de manera independiente, recibieron ingresos por dos empleadores o tuvieron ingresos extraordinarios como liquidaciones, así como quienes han obtenido rentas por arrendamiento o ganado premios, deben presentar de manera obligatoria este requerimiento.

También puedes leer: INE y Gobierno Federal establecen medidas de seguridad para candidatos

Conoce si abrirán las sucursales bancarias el próximo lunes 5 de febrero

El próximo lunes 5 de febrero del 2024, algunas sucursales bancarias suspenderán sus servicios ¿Qué puedes hacer?

El próximo lunes 5 de febrero del 2024, las sucursales bancarias suspenderán sus servicios, esto con motivo de la conmemoración de la promulgación de la Constitución Mexicana.

Además, dicha fecha se establece entre los días inhábiles para el sector financiero, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Sin embargo, no te preocupes, existen otras vías para realizar transacciones.

México Habla te invita a leer: Sí habrá corridas de toros de Aniversario en la Plaza México

A pesar de la suspensión de servicio en sucursales, los bancos brindan muchas facilidades para los clientes, debido a que ya es posible efectuar depósitos a través de las plataformas digitales.

Aún así, dicho servicio dependerá de las reglas de cada entidad financiera.

De igual manera, algunas sucursales bancarias ubicadas en los centros comerciales se mantendrán abiertas.

De manera urgente, los derechohabientes también tienen la opción de retirar dinero o efectuar pagos en los cajeros automáticos. Estas maquinas operan los 365 días del año y existen alrededor de 56 mil cajeros en el país.

Otros días próximos que, se prevé, no abran sus puertas los bancos son:

  • – El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
  • – El 28 y 29 de marzo

Por su lado, la Secretaría de Educación Pública (SEP), indicó que el 5 de febrero habrá una suspensión en las actividades de las maestras, maestros, docentes, alumnas y alumnos.

El origen de esta fiesta patria se debe a que el 5 de febrero de 1917 se promulgó la versión actual de la Constitución Política, que entró en vigor el 1 de mayo de ese mismo año.

También se le conoce como el «Día de la Constitución Mexicana».

Sí habrá corridas de toros de Aniversario en la Plaza México

La Plaza México dio a conocer la reanudación de las corridas de toros tras un resultado «favorable» por la SCJN.

La Plaza México dio a conocer la reanudación de las corridas de toros tras un resultado «favorable» al establecimiento por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Debido a que una jueza ordenó, el pasado miércoles 31 de enero, suspender nuevamente las corridas de toros, la Plaza presentó una queja a la suspensión provisional 

Sin embargo, la Plaza México confirmó que, por unanimidad, el Décimo Tercer Tribunal Colegiado de Circuito resolvió de manera favorable la reanudación de los espectáculos taurinos.

México Habla te invita a leer: Paro Nacional de Transportistas: ¿Cuáles carreteras se verán afectadas el lunes 5 de febrero?

Por ello, el recinto aseguró que habrá corridas de toros los días domingo 4 y lunes 5 de febrero.

Es importante resaltar que esta decisión se da en medio de controversia legal que aún sigue en proceso.

Además, mediante un comunicado, la Plaza de Toros indicó que las corridas de toros sí se podrán llevar a cabo en la colonia Ciudad de los Deportes.

«Es grato hacer de su conocimiento que, derivado de las acciones de defensa promovidas por la Empresa en contra de la suspensión provisional, nuestro recurso resultó de manera favorable», señalaron.

La reanudación de las corridas de toros ha generado opiniones encontradas en la sociedad, con manifestaciones a favor y en contra de esta práctica

De igual forma, comentaron que «todos tenemos derecho a disfrutar y a trabajar en una actividad que es licita en pleno ejercicio de nuestras libertades».

«Respetamos a quien opina diferente, tenemos la certeza que son más las casas que nos unen que las que nos dividen», aseguraron.

El pasado domingo más de 40 mil personas llenaron la monumental México para presenciar la primera corrida de toros, después se meses de cierre.

También puedes leer: Reportan hospitales saturados por enfermedades respiratorias

Salir de la versión móvil