Indira Kempis se une al PRI en el Senado luego de renunciar a Movimiento Ciudadano

La senadora Indira Kempis se unió a la bancada del PRI en el Senado, tras renunciar a Movimiento Ciudadano

La senadora Indira Kempis se unió a la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, tras renunciar a Movimiento Ciudadano (MC) a fines de diciembre pasado.

Esta decisión se produce después de impugnar la precandidatura presidencial de Jorge Álvarez Máynez, acusando irregularidades en su partido.

Por ello, el 21 de diciembre Indira Kempis tomó la decisión de ser senadora sin partido tras su renuncia a MC.

México Habla te invita a leer: Profeco emite alerta por aumento en precio de jitomate; hasta 70 pesos el kilo

En este sentido, el presidente del PRI, Alejandro Moreno, le dio la bienvenida a la senadora Indira Kempis a la bancada de su partido en la Cámara alta.

A través de redes sociales, el líder priísta la recibió con elogios, destacando su trabajo. La consideró como una mujer congruente.

“En el PRI Nacional nos sentimos muy orgullosos de sumar a nuestra bancada en el Senado a Indira Kempis, una mujer congruente, de lucha, comprometida con las mujeres y con los pueblos indígenas», posteó.



Kempis había buscado la candidatura presidencial de MC, pero perdió ante la elección presidencial; posteriormente, impugnó la elección de Álvarez Máynez, alegando violaciones a las reglas del partido.

Por tal motivo, la legisladora presentó una denuncia por violación de sus derechos político-electorales.

Por su lado, la precandidata presidencial del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, también felicitó a Kempis por su decisión.

“En tiempos de imposiciones y ante simulaciones, es de valientes siempre ser leal a tus causas. Bienvenida, ten la certeza que acá serás escuchada», afirmó la panista.

¿Quién es Indira Kempis?

Kempis Martínez nació el 22 de agosto de 1982 en Cuautla, Morelos. Con 41 años de edad, es senadora de la República en la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, en representación de Nuevo León.

También puedes leer: Transportistas anuncian paro nacional por inseguridad en carreteras

Cursó la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). También, tiene una maestría en Administración Pública y Política Pública.

La trayectoria política de Kempis incluye un escaño en el Senado desde 2018, conseguido en fórmula con Samuel García, actual gobernador de Nuevo León.

Mario Delgado informa que Ernestina Godoy estará en encuesta para el Senado

Mario Delgado anunció la incorporación de Ernestina Godoy a la encuesta que definirá la segunda fórmula de candidatos para el Senado.

Mario Delgado, presidente nacional de Morena, anunció que la exfiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, participará en la encuesta para definir a quién se le otorgará la otra candidatura al Senado por parte de su partido.

Esto, señaló Delgado, tras aceptar la invitación de participar en la contienda y por su destacada labor al frente de la Fiscalía capitalina.

Ernestina Godoy se desempeñó como Fiscal General de la CDMX implementado diversas acciones encaminadas a combatir la impunidad y fortalecer el sistema de justicia.

Por ello, Delgado anunció la incorporación de Godoy a la encuesta que definirá la segunda fórmula de candidatos para el Senado en representación de la CDMX.

México Habla te invita a leer: Multas de tránsito CDMX: Esto costarán con la actualización de la UMA en 2024

La primera formula al Senado, por la CDMX, ya la ocupó el exsecretario de Seguridad de la capital, Omar García Harfuch, quien buscó la precandidatura a la jefatura de Gobierno,

«La vamos a (a Ernestina Godoy) incorporar a la encuesta de la Ciudad de México para definir la segunda fórmula (al Senado), porque la primera fórmula ya está ocupada por Omar García Harfuch», dijo el dirigente morenista.

El presidente de Morena consideró que Godoy podría estar en la encuesta para la segunda formula porque «tuvo un excelente desempeño en la impartición de justicia de la capital del país».

También, presumió que la exfiscal logró reducir los índices delictivos y eso le ayudará para ser seleccionada en la encuesta interna.

Aclaró que la están considerando en la encuesta, en lugar de una plurinominal, porque tiene el reconocimiento de los capitalinos y podría ganas la encuesta interna.

«¿Por qué no es pluri? Porque ella tiene el reconocimiento de la gente de la Ciudad de México, tiene mucho que decir en esta campaña, en caso de que ella fuera candidata. De cómo se lograron reducir los índices delictivos. Imagínense la pareja de seguridad pública y la fiscalía«, dijo.

Sheinbaum invitó a Godoy a estar en la encuesta al Senado

Fue Claudia Sheinbaum, precandidata a la presidencia, quien se comunicó con la exfiscal para invitarla a participar en el mencionado ejercicio interno.

La encuesta para definir al candidato al Senado por parte de Morena se realizará próximamente y en ella participarán varios nombres de la política.

Será la decisión de los militantes y simpatizantes de Morena la que defina quién será el representante del partido en esta elección.

También puedes leer: Enrique Alfaro reacciona a candidatura de Álvarez Máynez por MC

Es importante analizar a detalle las propuestas y trayectoria de cada uno de los aspirantes antes de tomar una decisión definitiva.

Renuncia Indira Kempis a Movimiento Ciudadano en el Senado

La senadora Indira Kempis anunció su renuncia a la bancada del Movimiento Ciudadano en el Senado de México.

La senadora Indira Kempis anunció su renuncia a la bancada del Movimiento Ciudadano en el Senado de México.

Sin embargo, la senadora afirmó que no tiene afiliación partidaria. Aún así, prometió dar continuidad a la impugnación que promovió ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El anuncio fue realizado a través de sus redes sociales. En su cuenta de X, Kempis expresó su descontento con la dirigencia de MC, derivado de que fuera excluida del proceso interno de Movimiento Ciudadano para elegir a su candidato presidencial.

México Habla te invita a leer: Muere Cristina Pacheco, periodista, escritora y conductora de ‘Aquí nos tocó vivir’

Kempis competería contra Samuel García por la candidatura a la presidencia de la República por «Movimiento naranja».

Aunado a ello, el Consejo de MC expuso que Kempis tuvo supuestas deficiencias en sus calificaciones o requisitos.

Además, la legisladora reiteró su compromiso con la defensa de la libertad, la justicia y la democracia.

Por otro lado, Indira Kempis rechazó la candidatura de Marcelo Ebrard en caso de que el excanciller renunciara a Morena de manera definitiva.

«Decidí separarme del Grupo Parlamentario de @MovCiudadanoMX en el @senadomexicano

Mi gratitud con la gente que confía en mi trabajo, ideas y visión por Nuevo León y México», refirió.

Cabe indicar que, por ahora, la senadora no ha anunciado su incorporación a otro partido o fracción parlamentaria.

Como resultado de su renuencia, Kempis se mantiene como independiente en la Cámara alta.

Indira Kempis se destaca por su trabajo en urbanismo social, seguridad ciudadana y transporte público.

Fue seleccionada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América como una líder internacional en seguridad ciudadana.

Senadores no llegan a acuerdo para elegir a ministra de la SCJN

Morena no logró un acuerdo para conseguir mayoría calificada en el Senado para elegir a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La bancada de Morena buscó la mayoría calificada en el Senado para elegir a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero los acuerdos no se lograron.

La resolución no se concluyó debido a desacuerdos con Movimiento Ciudadano y otros partidos de oposición.

Lo anterior lo sucedió en la última sesión del Senado de la República, previo a concluir el periodo ordinario.

México Habla te invita a leer: Reportan daños en 8 inmuebles en la Benito Juárez por microsismos; evacuarán

El senador Ricardo Monreal confirmó que los acuerdos para obtener los sufragios suficientes se construían con Movimiento Ciudadano, pero también con otros partidos de oposición.

Con ellos, afirmó, iban a construir el acuerdo integral, aunque no aceptaron que se hiciera en un periodo extraordinario, sino que se resolviera en la sesión de hoy.

Refirió que “hasta ayer se estaba construyendo un proyecto amplio, al final no se concretó”.

En este sentido, sostuvo que se iba a aprobar el acuerdo pese a que manifestaron su rechazo a avalar este nombramiento y a un acuerdo integral que pasaba por más de 99 nombramientos pendientes.

​»La negociación iba muy avanzada por dos o tres nombres ya no se pudo procesar pero hasta este momento están suspendidas las pláticas. No hubo acuerdos y aunque se van a someter a la aprobación del pleno, no hay un acuerdo previo que construya la mayoría calificada», mencionó el senador Monreal


Monreal también mencionó que hubo negociaciones avanzadas por dos o tres nombres de magistrados electorales, pero «ya no se pudo procesar».

También puedes leer: Aprueba sección Instructora de Cámara de Diputados desafuero a Uriel Carmona

Finalmente, el congresista señaló que la crisis en el Tribunal Electoral por la renuncia del magistrado Reyes Rodríguez a la presidencia del organismo afectó al Senado. Por ello, influyó en los acuerdos en el plano.

“Fundamentalmente, y a mí me gusta ser muy claro, habíamos construido con MC, también hablamos con el PRI, Eduardo Ramírez habló con PRI y con PAN y con el Grupo Plural y yo estuve dialogando, porque así me lo pidieron, con MC y con otros senadores en lo individual, pero con todos se habló para tratar de llegar a un consenso, que no se logró”, explicó.

Esto podría significar que el presidente de México podrá designar directamente a quien ocupar la vacante.

Ricardo Anaya buscará senaduría por Querétaro para el 2024

El panista Ricardo Anaya se ha registrado como precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) para una senaduría

El panista Ricardo Anaya se ha registrado como precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) para una senaduría por el estado de Querétaro en el proceso electoral 2023-2024.

Anaya abandonó el país después de acusar una persecución política del gobierno federal, integrará la lista de aspirantes a la Cámara Alta.

El PAN empezó con la conformación de sus listas al Congreso de la Unión el próximo año; entre ellos, se perfila postular al excandidato presidencial Ricardo Anaya como aspirante al Senado.

México Habla te invita a leer: Morena da precandidaturas únicas a Harfuch e Ignacio Mier al Senado

Su registro fue publicado en los estrados de la Comisión Nacional de Procesos Electorales de Acción Nacional.

El exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, acusó a Anaya de ser uno de los beneficiados los sobornos de Odebrecht en nuestro país para votar a favor la reforma energética.

Esto lo ha desmentido el varias ocasiones el excandidato presidencial.

Cabe recordar que Anaya fue candidato presidencial por el PAN, en las elecciones del 2018.

De manera particular, el político blanquiazul, hasta el momento, no ha comentado algo sobre su candidatura como senador.

En septiembre pasado, Anaya publicó un video donde expresó su apoyo a Xóchitl Gálvez, que ahora es la candidata presidencial de la oposición.

Por su lado, Gálvez empezó nuevas incorporaciones a su equipo de trabajo en las elecciones presidenciales de 2024.

También puedes leer: Gobierno entrega el control de tres aeropuertos más al Ejército

Sumó a Kenia López Rabadán como jefa de Oficina.

Morena da precandidaturas únicas a Harfuch e Ignacio Mier al Senado

Morena entregó las precandidaturas únicas al Senado a Omar García Harfuch, Ignacio Mier y Ricardo Sheffield, entre otros.

Morena entregó las precandidaturas únicas al Senado a Omar García Harfuch, Ignacio Mier y Ricardo Sheffield, entre otros.

La dirigencia nacional del partido, como opción B, le dará espacios en el Senado a quienes cedieron las precandidaturas a las gubernaturas que se renovarán en las elecciones próximas.

Por ello, el partido premió a aquellos que no ganaron la precandidatura por el criterio de paridad de género, ofreciendo la posibilidad de competir por un escaño en el Senado.

México Habla te invita a leer: Senado aprueba elegibilidad de la terna de AMLO para ministra de la SCJN

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que fueron formalmente registradas las precandidaturas de las fórmulas de los estados de Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Veracruz y Yucatán.

La lista de precandidatos únicos incluye:

  • Omar García Harfuch (Ciudad de México)
  • Sasil de León Villard (Chiapas)
  • Ricardo Sheffield (Guanajuato)
  • Carlos Lomelí (Jalisco)
  • Víctor Mercado Salgado (Morelos)
  • Ignacio Mier (Puebla)
  • Manuel Huerta (Veracruz)
  • Verónica Camino Farjat (Yucatán)

En Tabasco, se abrió una convocatoria para mujeres que quieran encabezar la primera fórmula del Senado, cuyo registro será del 4 al 6 de diciembre

Además, indicaron que se terminarán las encuestas correspondientes para definir las candidaturas al Senado en el resto de los estados.

Delgado aseveró que la Comisión Nacional de Elecciones tiene hasta el 18 de enero de 2024 para definir las candidaturas federales al Congreso de la Unión.

También puedes leer: AMLO reconoce cercanía con las aspirantes a ministra de la SCJN

Es importante mencionar que elnextitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX había dicho que no tenía muy claro cuál sería su futuro político.

Higinio Martínez regresa al Senado: deja su cargo en el gobierno de Delfina Gómez

Higinio Martínez dejó su cargo en la administración de la gobernadora Delfina Gómez en el Estado de México y decidió regresar al Senado.

Higinio Martínez dejó su cargo como coordinador de Gabinete y Proyectos Especiales en la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en el Estado de México; decidió regresar al Senado de la República.

Martínez avisó a la Mesa Directiva del Senado, encabezada por la legisladora Ana Lilia Rivera Rivera, su reincorporación a la senaduría y se registró como aspirante a la reelección.

México Habla te invita a leer: Diputados avalan en Comisión extinción de Notimex

Por ello, Martínez aseveró que no rindió protesta en el cargo encomendado por la gobernadora, subrayando que no se incorporará con la gobernadora Gómez.

“En consecuencia, solicito de la manera más atenta, notificar a las áreas correspondientes dicha comunicación para los efectos legales correspondientes”, comentó .

Se dio a conocer, mediante la Gaceta del Senado, que el senador morenista indicó sobre su reincorporación a sus actividades legislativas, a partir del 24 de noviembre de 2023.

Aunado a ello, Martínez había sido designado jefe de gabinete y proyectos especiales, pero en los hechos nunca se concretó la toma de protesta.

A pesar de manifestar su disposición para aceptarlo, decidió no incorporarse definitivamente a la administración de la gobernadora Delfina Gómez en el Edomex.

Por otro lado, hasta el momento, la gobernadora del Edomex no ha emitido ningún tipo de declaración pública o en sus redes sociales.

También puedes leer: Cuatro periodistas son atacados a balazos en Chilpancingo, Guerrero

¿Quien es higinio Martinez?

Higinio Martínez ha sido diputado local del Edomex en dos ocasiones; también, fue dos veces senador de la República y presidente municipal de Texcoco, en dos periodos.

En 1999, tuvo la candidatura a la gubernatura del Estado de México por el PRD.

Senado avala reglas para designar ministra de la SCJN

Senado pública acuerdo para la elección de una nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El Senado de México ha publicado un acuerdo para la elección de una nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El acuerdo establece las reglas y los procedimientos que se seguirán para seleccionar a la nueva integrante de la SCJN, tras la salida de Arturo Zaldivar.

México Habla te invita a leer: La Unión Europea destina 1.3 millones de euros a México por daños causados por huracán ‘Otis’

En este sentido, el Senado afirmó que el objetivo es garantizar un proceso justo y transparente.

Esta elección es relevante debido a que la ministra que se elija tendrá un papel fundamental en la defensa de la constitucionalidad y la impartición de justicia en el país.

El acuerdo avalado fue publicado en la Gaceta Parlamentaria en la que señala que los expedientes de las participantes de la terna de ministras propuesta será repartida a senadoras y senadores.

Para la elección se requiere mayoría calificada. Los legisladores de Morena y sus aliados no completan los votos necesarios, esto quiere decir que cualquiera de las tres propuestas por el presidente podrían ser aceptadas sólo con el voto opositor.

También puedes leer: Frente Amplio se divide las candidaturas del Congreso

Las candidatas son: Bertha María Alcalde Lujan; Lenia Batres Guadarrama; María Estela Ríos González

En dicho acuerdo, los aspirantes deben cumplir con los requisitos necesarios para cubrir el cargo.

Por ello, establecen:

La Comisión de Justicia verificará que las personas propuestas en la terna cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 95 de la Constitución.

Además, la Cámara alta citará a las personas propuestas para evaluar sus perfiles. Habrá convocatoria de reunión con cada

AMLO envía terna al Senado para la SCJN: estos son los perfiles

AMLO envió una terna al Senado para la elección de un nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió una terna al Senado para la elección de un nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La terna está compuesta por tres mujeres: Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González.

Tras la renuncia, recientemente aprobada por el Senado de la República, Arturo Zaldívar como ministro de la SCJN, el mandatario envió sus propuestas.

México Habla te invita a leer: Santiago Taboada se registra como precandidato del PAN a la jefatura de CDMX

Te decimos quiénes son las aspirantes a ocupar la vacante en la Suprema Corte.

Bertha Alcalde Luján

Bertha María Alcalde Luján es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Se caracteriza por sus importantes estudios en Derecho Constitucional y cuenta con una maestría por la Universidad de Nueva York.

Desde el 2015, Alcalde Luján se desempeña como abogada litigante, docente, y asesora en temas de reorganización.

Cabe señalar que es hermana de Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación.

Lenia Batres Guadarrama

Batres Guadarrama fue diputada federal en la LVII Legislatura del Congreso de la Unión. Actualmente, es Consejera Adjunta de Legislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal del Gobierno de México.

Es hermana del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

También: Senado aprueba renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la SCJN

María Estela Ríos

María Estela Ríos González es una abogada, profesora y funcionaria mexicana. Es consejera jurídica del Ejecutivo federal desde el 2 de septiembre de 2021. Tuvo su nombramiento en sustitución de Julio Scherer.

El Senado de la República tendrá la responsabilidad de evaluar a los candidatos y elegir al nuevo ministro de la SCJN. Se espera que el proceso de evaluación y elección se lleve a cabo en las próximas semanas

m

Senado aprueba renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la SCJN

Arturo Zaldívar presentó su renuncia al cargo de ministro de la SCJN, el cual fue aprobado hoy por el Senado,

Arturo Zaldívar presentó su renuncia al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el cual fue aprobado hoy por el Senado de la República.

Este decisión generó un intenso debate en el Senado, pues señalaron que la renuncia de Zaldívar todavía no se avalaba cuando se había sumado al proyecto de Claudia Sheinbaum,

La renuncia fue aprobada con 63 votos a favor y 43 en contra, lo que levantó cuestionamientos por parte de legisladores de la oposición.

México Habla te invita a leer: Xóchitl Gálvez solicita licencia indefinida en el Senado

Antes de ello, la renuncia de Arturo Zaldívar fue aprobada en la Comisión de Justicia de la Cámara Alta.

Algunos de ellos reprobaron la actuación de Zaldívar y acusaron al presidente Andrés Manuel López Obrador de estar otorgando una designación que no le corresponde.

Tras la finalización de su cargo como ministro presidente de la SCJN, se consideró esta renuncia como el deseo de Zaldívar de sumarse al proyecto electoral de Morena.

Luego de la renuncia de Zaldívar, AMLO enviará terna

Cabe señalar que, por ley, la salida de Zaldívar debe ser aprobada primero por el presidente de la República y finalmente por el Senado.

Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que enviará una terna para cubrir la vacante que se abre en la Suprema Corte.

En este caso, otros cuestionan que su renuncia abre la puerta a que el presidente haga un nombramiento adicional para la Corte. Al presidente solo le correspondían tres.

También puedes leer: Mexicana de Aviación comenzará venta de boletos: conoce sus 9 destinos

Ante ello, el legislador Jorge Ramírez Marín recordó que otros mandatarios como Fox, Calderón y Peña Nieto también plantearon más de tres ternas.

Salir de la versión móvil