Se registran 187 aspirantes a coordinar los comités estatales en el proceso de Morena

Mario Delgado informó que hasta ahora se registraron 187 aspirantes a coordinar los comités estatales de Morena.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que antes de la media noche del 26 de septiembre, se registraron 187 aspirantes a coordinar los comités estatales de la 4T.

En conferencia, Mario Delgado, afirmó que primero se realizará una encuesta de reconocimiento para identificar a los aspirantes más conocidos.

A fin de observar paridad de género, los Consejos Estatales escogerán a dos hombres y a dos mujeres.

Cada consejero podrá votar por un hombre y una mujer, sin embargo, señaló que, a fin de evitar sectarismos, la Comisión de Encuestas podrá proponer dos perfiles más, un hombre y una mujer, que no hayan sido seleccionados por los Consejos Estatales.

“Si es competitivo y la encuesta de reconocimiento así lo dice, lo vamos a incluir en la encuesta final”.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Subrayó que del 22 de septiembre al 29 de octubre se realizará el levantamiento de encuesta y procesamiento de resultados.

“Llevamos 187 aspirantes registrados: en Chiapas 17 hombres y 7 mujeres; en la CDMX 3 mujeres y 11 hombres; en Guanajuato 4 hombres y 4 mujeres; en Jalisco 26 mujeres y 16 hombres; en Morelos 10 mujeres y 12 hombres; en Puebla 8 mujeres y 14 hombres; en Tabasco 2 mujeres y 13 hombres; en Veracruz 4 mujeres y 18 hombres; y en Yucatán 7 mujeres y 11 hombres”.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hasta el momento Jalisco es la entidad donde se muestra mayor número de aspirantes a coordinar el comité estatal.

Algunos de los aspirantes que buscan coordinar el comité estatal en la Ciudad de México son: Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana, Clara Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa y Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Mario Delgado hizo un llamado integrantes del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para que se registren en el proceso interno de Morena.

Asimismo, detalló que se elegirán a cinco hombres y cuatro mujeres para participar por la coordinación de los comités de Morena en estos estados.

También puede interesarte: Mario Delgado se ‘baja’ como aspirante a la CDMX; sigue en dirigencia de Morena

Tragedia en Irak: Incendio en salón de bodas deja al menos 114 muertos

Al menos 114 personas murieron y otras 115 resultaron heridas tras un incendio en un salón donde se celebraba una boda, en el norte de Irak.

Al menos 114 personas murieron y otras 115 resultaron heridas tras un incendio causado por fuegos artificiales en un salón donde se celebraba una boda en el norte de Irak.

El incendio se produjo la noche del martes en el distrito de Hamdaniya, en la provincia de Nínive, ubicada a las afueras de la ciudad de Mosul y a 335 kilómetros al noroeste de la capital Bagdad.

Aunque hasta el momento no hay reportes oficiales sobre la causa del incendio, la televisora kurda Rudaw mostró imágenes donde se aprecia que fuegos artificiales lanzados desde el suelo alcanzan una lámpara en el techo y esta comienza a incendiarse.

De acuerdo con la Dirección de Defensa Civil de Irak, los paneles del edificio podrían haber alimentado el fuego.

Reportes extraoficiales indican que la novia y el novio se encuentran entre los fallecidos.

Imágenes difundidas por medios locales muestran los restos carbonizados del salón de fiestas.

Los sobrevivientes del incendio fueron llevados a hospitales de toda la región de Nínive, donde recibieron oxigeno y se les curaron sus heridas.

Al hospital principal de Hamdaniya acudieron decenas de personas para donar sangre y ayudar a los heridos.

El Departamento de Salud Pública de Nínive hasta ahora ha reportado 114 muertos, en tanto, el portavoz del Ministerio de Salud, Saif al-Badr, reveló que 150 personas resultaron heridas a causa del incendio.

“Se realizan todos los esfuerzos para brindar ayuda a los afectados por este desafortunado accidente”.

Saif al-Badr, portavoz del Ministerio de Salud de Irak.

El primer ministro de Irak, Mohammed Shia’ Al Sudani, ordenó una investigación exhaustiva y pidió a funcionarios del Ministerio de Salud que brinden la asistencia necesaria.

El gobernador de la provincia de Nínive, Najim al-Jubouri, reveló que aún no hay una cifra final de víctimas, por lo que el número de muertos podría ser mayor.

También puedes leer: Atacan con bombas molotov embajada de Cuba en Estados Unidos  

Senado aprueba actualización de la CURP; ahora tendrá foto, huellas dactilares y firma

El Senado aprobó una nueva ley que permitirá que la CURP sea actualizada, ahora tendrá fotografía, huellas dactilares, domicilio y firma.

El Senado de la República aprobó la nueva Ley General de Población, en la que se establece que la Clave Única de Registro de Población (CURP) será actualizada, ahora tendrá fotografía, huellas dactilares, domicilio y firma.

El pasado lunes 25 de septiembre, las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, segunda de la Cámara alta, abrogaron la Ley General de Población publicada en 1974.

La nueva Ley General de Población obtuvo 12 votos en contra y 15 a favor. En ella se establece que será obligación de los mexicanos inscribirse en el nuevo Registro Nacional de Ciudadanos.

Este documento contará con nuevas características como fotografía del rostro, huellas dactilares, firma y lugar de nacimiento.

La encargada de emitir este nuevo CURP será la Secretaría de Gobernación (Segob), quien verificará los datos de identidad proporcionados por los ciudadanos con los archivos de las dependencias federales.

“La CURP con foto es un documento oficial de identificación que hace prueba plena sobre los datos de identidad que contiene en relación con su titular”

Artículo 75 de la nueva Ley General de Población.

Algunas otras características de el nuevo documento que se deben tomar en cuenta son:

  • Debe renovarse a más tardar cada 15 años.
  • La CURP con foto deberá renovarse máximo 30 días después de quedar sin vigencia.
  • Ninguna persona podrá ser sancionada por no portar la CURP con foto.
  • Todos los mexicanos, incluyendo niñas, niños y adolescentes podrán obtenerla.

Esta ley fue propuesta por las senadoras de Morena, Mónica Fernández Balboa y Olga Sánchez Cordero.

El nuevo CURP tendrá validez tanto en México como en el extranjero, pues contará con el respaldo de la Segob.

“La CURP con foto tendrá valor como medio de identificación personal ante todas las autoridades mexicanas ya sea en el país o en el extranjero y las personas físicas y morales con domicilio en el país».

Artículo 76 de la nueva Ley General de Población.

Un aspecto importante es que este documento no remplazará a la credencial emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE), ni a ningún otro documento oficial.

También puede interesarte: Gerardo Fernández Noroña no buscará la candidatura de Morena para la jefatura de la CDMX

Secuestran a 7 jóvenes de entre 14 y 18 años en Zacatecas

Siete jóvenes de entre 14 y 18 años fueron privados de la libertad por un comando el domingo pasado, en Villanueva, Zacatecas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), informó que siete jóvenes de entre 14 y 18 años fueron privados de la libertad por un comando, entre la tarde y la noche del domingo pasado, en la comunidad Malpaso, Villanueva.

De acuerdo con las fichas de búsqueda emitidas por la FGJEZ, los jóvenes secuestrados son: Manuel Rodríguez Robles, de 18 años; Óscar Ernesto Rojas Alvarado, de 15 años y Diego Rodríguez Vidales, de 17 años.

Así como; Sergio Yobani Acevedo Rodríguez y Gumaro Santacruz Carrillo, de 18 años; Héctor Alejandro Saucedo Acevedo, de 17 años, y Jorge Alberto René Ocon Acevedo, de 14 años.

Las investigaciones arrojan que los jóvenes el secuestro de los jóvenes tuvo lugar en un rancho de la comunidad Malpaso, en el municipio de Villanueva en Zacatecas.

Sujetos armados privaron de su libertad a los jóvenes luego de terminar una reunión social en el lugar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, el fiscal del estado Francisco Murillo descartó que se trate de un caso de reclutamiento forzado por parte de grupos del crimen organizado.

Informó que se implementó un operativo con 300 elementos del Ejército, Guardia Nacional (GN), Policía Estatal y FGJEZ para dar con el paradero de los jóvenes.

Dos colombianos se reportan como desaparecidos en Loreto, Zacatecas.

Asimismo, dos colombianos identificados como Jerlen Surmai Agamez y Enrique Agamez García, ambos de 25 años, quienes se encontraban en la entidad, se reportaron como desaparecidos en el municipio de Loreto.

El estado de Zacatecas sufre constantes enfrentamientos entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

Esto ha provocado el desplazamiento de cientos de familias que buscan huir de la violencia generada por estos grupos del crimen organizado.

También puedes leer: Muere el periodista Jesús Gutiérrez durante un ataque contra policías en Sonora

Protegen Palacio Nacional con vallas metálicas por aniversario del caso Ayotzinapa

Todos los accesos a Palacio Nacional fueron protegidos con vallas metálicas previo a la marcha que se realizará por el caso Ayotzinapa.

Este martes, 26 de septiembre, se cumplen 9 años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, debido a esto, todos los accesos a Palacio Nacional fueron protegidos con vallas previo a la marcha que se realizará por la tarde.

Con vallas metalicas de hasta tres metros de alto se protegió todo Palacio Nacional y calles aledañas al recinto como Correo Mayor.

Durante la noche de ayer y madrugada de hoy, trabajadores colocaron las vallas como medida de protección.

Y es que, hoy por la tarde se realizará una marcha por el noveno aniversario de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

Padres y madres de los 43 estudiantes han convocado esta marcha para exigir justicia por los hechos ocurridos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.  

La cita es a las 16:00 horas de este martes, en el Ángel de la Independencia, donde iniciará la marcha hacia Palacio Nacional.

Por esta razón, la circulación de las líneas 1 y 7 del Metrobús se verán afectadas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Padres de los 43 normalistas desaparecidos critican informe de gobierno de AMLO sobre caso Ayotzinapa

Este lunes, familiares de los 43 normalistas desaparecidos se reunieron con el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, y otros funcionarios de gobierno en Palacio Nacional.

Alejandro Encinas fue el encargado de presentarles el informe relacionado con el caso Ayotzinapa.

Al finalizar la reunión los familiares de las víctimas se mostraron inconformes con el informe entregado.

Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los estudiantes, aseguró que no les presentaron nada nuevo.

Incluso aseveró que el informe que recibieron es similar a la “verdad histórica” presentada por el gobierno de Enrique Peña Nieto e “incluso peor”.

“Es la misma versión, es incluso peor porque ahora agregan un elemento más. Nosotros ya habíamos dialogado con Alejandro Encinas y él nos había explicado qué es lo que contenía su informe y había consenso de qué es lo que tenía su informe hasta dónde estábamos y lo que era lo que falta, pero ahora están incorporando elementos nuevos”.

Vidulfo Rosales,  abogado de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Asimismo, Vidulfo Rosales afirma que en este informe se deslindó al Ejército y criminalizan a los estudiantes al señalar que había “infiltrados”.

Ante esto, el abogado indicó que no quisieron recibir el nuevo informe presentado por la Secretaría de Gobernación (Segob).

También puede interesarte: AMLO afirma que desfile de cártel en Chiapas es “propaganda”

Liberan a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, secuestrada en Jalisco

La alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa, fue liberada luego de ser secuestrada la tarde del pasado sábado en Zapopan, Jalisco.

La alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa, fue liberada la madrugada de este martes 26 de septiembre, luego de ser secuestrada la tarde del pasado sábado en Zapopan, Jalisco, presuntamente por miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Así lo confirmó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, a través de su cuenta de X, quien detalló que la alcaldesa estaba en compañía de las autoridades de Michoacán.

En tanto, la Fiscalía General del Estado de Michoacán reveló que Yolanda Sánchez se localizó en la zona de Villamar, Michoacán.

Su liberación se logró gracias a un operativo implementado por la Policía Municipal de Cotija, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).

Las primeras versiones aseguran que no se pagó rescate a cambio de la liberación de la alcaldesa.

El informe de la Fiscalía indica que Yolanda Sánchez se encuentra en buen estado físico, no obstante, presenta afectaciones emocionales y lo primero que pidió fue reunirse con su familia.

Fuentes federales señalan que la alcaldesa de Cotija se encontraba en Jalisco, en compañía de dos familiares para atender asuntos relacionados con su salud.

Después de acudir a una cita médica, Yolanda Sánchez y sus acompañantes acudieron a la plaza comercial Andares para realizar unas compras.

Al salir del centro comercial sujetos armados la interceptaron a bordo de su vehículo.

Alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez, había recibido amenazas de CJNG

La alcaldesa había recibido amenazas desde el pasado mes de abril, presuntamente por integrantes del CJNG.

Dicho Cártel le pedía permitir el ingreso de agentes incorporados con dicho grupo criminal para controlar el municipio de Cotija, a lo que se negó y tomó acciones para reforzar la seguridad en la zona.

Incluso solicitó apoyo del Ejército para mantener vigilado el municipio, en respuesta el grupo criminal atacó a la alcaldesa con armas de alto poder.

Ese ataque tuvo como resultado la muerte de dos policías y grandes daños materiales.

Al momento de su secuestro Yolanda Sánchez no contaba con seguridad debido a que no lo había solicitado.

También puedes leer: Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, es privada de su libertad

Atacan con bombas molotov embajada de Cuba en Estados Unidos  

La embajada de Cuba en Estados Unidos, sufrió un ataque con bombas molotov, sin que se reportaran heridos.  

La noche del pasado domingo 24 de septiembre, la embajada de Cuba en Estados Unidos sufrió un ataque con bombas molotov, no se reportaron heridos.  

El ataque ocurrió luego de que el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, asistiera a la Asamblea General de las Naciones Unidas y a otros eventos en la ciudad de Nueva York.

A través de su cuenta de, el presidente Díaz-Canel calificó al ataque como “en un acto de violencia y de impotencia que pudo costar valiosas vidas”.

Asimismo, pidió a las autoridades estadounidenses acciones en contra de los autores de este ataque en contra de la embajada de Cuba.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, el canciller Bruno Rodríguez relató que fue un individuo quien lanzó dos cocteles molotov, además enfatizó que este es el “segundo ataque violento contra la sede diplomática en Washington”.

El primer ataque se registró en abril de 2020, cuando una persona disparó en contra del edificio con un fusil.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México condenó el ataque y pidió a las autoridades estadounidenses investigar de manera exhaustiva y a llevar a los responsables ante la justicia.

También puedes leer: EU solicitará a México detener y extraditar a «Los Chapitos», hijos de ‘El Chapo’ Guzmán

Gerardo Fernández Noroña no buscará la candidatura de Morena para la jefatura de la CDMX

Gerardo Fernández Noroña descartó participar en el proceso para competir por la candidatura de Morena a la jefatura de gobierno de la CDMX.

Gerardo Fernández Noroña, diputado federal con licencia del Partido de Trabajo (PT), descartó participar en el proceso interno para competir por la candidatura de Morena para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

A través de sus redes sociales, el legislador admitió que le gustaría encabezar el gobierno de la Ciudad de México y aseguró que cuenta con las herramientas necesarias para hacerlo.

Sin embargo, detalló que al revisar la convocatoria observó “demasiadas limitantes”, entre ellas que no habrá un debate entre los aspirantes a la candidatura.

Recalcó que, de acuerdo con la convocatoria de Morena, el Consejo Estatal seleccionará cuatro nombres, dos hombres y dos mujeres, y recalcó que esa instancia esta dominada por los gobernadores.

Razón por la cual, a su parecer, podrían pasar cosas “incorrectas”.

“Sería el colmo que me inscribiera, y ni siquiera pasara a la encuesta final”.

Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT.

Asimismo, señaló que ha decidido no registrarse pues entre los aspirantes que han anunciado su participación dos de ellos cuentan con su total apoyo.

“He decidido no registrarme, hay dos personas que me representan, Clara Brugada, una gran política. Y Hugo López- Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción en Salud, que han atacado constantemente”.

Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT.

Además, resaltó que ve “los dados cargados” en este proceso por la candidatura al gobierno de la capital, por lo que ha decidido no participar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fernández Noroña dijo que en caso de inscribirse y no ser seleccionado haría “un desfiguro como lo está haciendo Ebrard”, quien además se ha negado a aceptar la coordinación en el Senado.

“No voy a ir a decir después lo que estoy haciendo y hacer un desfiguro como Marcelo Ebrard. Yo ya quise ser Coordinador Nacional, el pueblo decidió que fuera Claudia Sheinbaum”.

Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT.

Subrayó que seguirá apoyando a Claudia Sheinbaum en lo que ella decida pues es más importante el movimiento que cualquier aspiración personal.

También puede interesarte: Gobernadores de Morena respaldan Presupuesto de Egresos 2024 del presidente AMLO

Germán Martínez rechaza ser vocero de Xóchitl Gálvez rumbo al 2024

Germán Martínez rechazó la invitación de Xóchitl Gálvez para ser su vocero frente a las próximas elecciones presidenciales de 2024.

Germán Martínez, senador del Grupo Plural, rechazó la invitación de la responsable del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, para ser su vocero frente a las próximas elecciones presidenciales de 2024.

Durante una entrevista con El Universal, el Germán Martínez reveló que el sábado pasado sostuvo una conversación con Xóchilt Gálvez en la que acordaron que por el momento no será su vocero.

Sin embargo, el legislador independiente aseguró que seguirá trabajando con Gálvez a fin de fortalecer su futura candidatura.

“Y estamos absolutamente de acuerdo, y sigo apoyándola y las tareas que me encargue las voy a hacer, lo que me encargue, pero una vocería institucional de ella, yo por el momento no”.

Germán Martínez, senador independiente del Grupo Plural.

Asimismo, recalcó que ha participado en tres campañas triunfadoras, incluyendo la del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que le da las capacidades necesarias para ganar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También aseguró que Xóchitl Gálvez no está sola frente a los ataques del régimen, pero remarcó que es la ciudadanía quien no la “debe dejar sola”.

“Yo creo que ella convocó a una hazaña ciudadana, no a una hazaña partidista, yo no creo que esté sola, o sea, yo creo que está acompañada y en muchos casos de muchos actores políticos del pasado, más vale sola que mal acompañada”.

Germán Martínez, senador independiente del Grupo Plural.

Pese a que no aceptó la invitación de la senadora panista, Martínez agradeció que se le tomará en cuenta para ser parte de su equipo como vocero, sin embargo, señaló que él es «más libre a la hora de opinar».

“Le agradezco y yo creo que debe llevar la campaña por la ruta ciudadana, y entre más ciudadana mejor y entre más partidista peor”.

Germán Martínez, senador independiente del Grupo Plural.

También puedes leer: Gobernadores de Morena respaldan Presupuesto de Egresos 2024 del presidente AMLO

AMLO afirma que desfile de cártel en Chiapas es “propaganda”

El presidente AMLO calificó como propaganda los videos en donde aparecen pobladores de Chiapas aplaudiendo a integrantes de un cártel.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calificó como propaganda los videos difundidos en donde aparecen pobladores de Chiapas aplaudiendo a un grupo armado, presuntamente miembros del Cártel de Sinaloa, por liberar vías de comunicación.

En su conferencia matutina de este lunes 25 de septiembre, López Obrador reconoció que sí existen conflictos entre grupos criminales en la región fronteriza de Chiapas.

En esta zona se disputa el control del territorio para tener espacios donde almacenar y distribuir droga de Frontera Comalapa hacia Motozintla, Chiapas.

No obstante, aseguró que la difusión de los videos favorece a quienes están en contra de proceso de transformación.

“Es un fenómeno, se trata de cómo se extiende una noticia y sobre todo la reproducen quienes están en contra de la transformación, los conservadores”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, aseveró que “ha habido mucha propaganda” respecto a las imágenes que muestran a pobladores de recibir a presuntos miembros del Cártel de Sinaloa.

“Ha habido mucha propaganda, entonces sacaron un video en donde van entrando a Frontera Comalapa 20 camionetas, y están de lado a lado de carretera gentes aparentemente recibiéndolos y sí pueden ser bases de apoyo que hay en algunas partes del país, porque les entregan despensas o por miedo, porque los amenazan, pero no es un asunto general, es un asunto muy limitado a una región”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El mandatario federal aceptó la veracidad de las imágenes, pero criticó a sus adversarios de difundir la noticia “en nado sincronizado” y negó que el narcotráfico controle dicha región de Chiapas.  

“Ni siquiera conocen Frontera Comalapa ni Motozintla, pero así en nado sincronizado, como si dominara el narco en todo Chiapas y en todo México. Esto tiene que ver mucho con el poco contenido que tienen para atacarnos, no hay miga, entonces cualquier cosa se vuelve viral o la vuelven viral”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, aseguró que la situación esta siendo atendida por elementos de la Guardia Nacional y aseveró que en esta zona es donde más se aplican los programas de Bienestar.

AMLO admitió que hay zonas que se han quedado sin energía eléctrica porque grupos del crimen organizado impiden el paso de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La zona fronteriza con Guatemala se encuentra en una fuerte disputa por el territorio y el tráfico de drogas entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

También puedes leer: Muere el periodista Jesús Gutiérrez durante un ataque contra policías en Sonora

Salir de la versión móvil