Senado declara 1 de octubre como día de descanso obligatorio

Se establece que el 1 de octubre de cada seis años será un día festivo.

El día de hoy, el Senado de la República aprobó hoy por unanimidad, una reforma a la legislación laboral, para establecer que el 1 de octubre de cada seis años, cuando tome protesta el o la titular del Poder Ejecutivo, será un día de descanso obligatorio para todos los trabajadores del país.

El dictamen, elaborado por la Comisión de Trabajo y Previsión Social, fue avalado con 116 votos a favor y cero en contra.

Asimismo, se detalló que la intención es armonizar la Ley Federal del Trabajo con lo establecido en la Constitución. Toda vez que en la legislación laboral se sigue considerando el primero de diciembre como el día del relevo presidencial.

La Ley Federal del Trabajo establece que dicho día de descanso corresponde a la Transmisión del Poder Ejecutivo Federal, que antes de este cambio era el 1 de diciembre.  

Estos son los días de descanso obligatorio en México durante 2024

Según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, en 2024 los días son:

  • El 1 de enero
  • El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
  • El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
  • El 1 de mayo
  • El 16 de septiembre
  • El 1 de octubre de cada seis años
  • El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
  • El 25 de diciembre

Cabe mencionar los trabajadores que presten sus servicios durante estos días, tienen derecho a reclamar un pago doble.

Te puede interesar: Jill Biden, primera dama de EU, asistirá a toma de posesión de Claudia Sheinbaum

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Habrá renovación de la tarjeta del Bienestar? Esto sabemos

La Secretaría de Bienestar emitió un importante mensaje dirigido a los beneficiarios de los programas de la dependencia, advirtiendo sobre intentos de fraude relacionados con la tarjeta del Bienestar.

En días recientes, han circulado en redes sociales mensajes en los que se asegura que por el cambio de gobierno, es necesario renovar la tarjeta del Banco del Bienestar.

Al respecto, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, emitió un mensaje dirigido a los beneficiarios de los programas sociales, advirtiendo sobre los intentos de fraude relacionados con las tarjetas del Bienestar.

Con dicha alerta busca prevenir que las personas caigan en engaños que podrían poner en riesgo sus apoyos económicos.

Asimismo, aclaró que el personal de la Secretaría de Bienestar no acude a los domicilios a pedir la tarjeta ni el número de NIP, y cuando vence, es el titular quien acude directamente al banco a solicitar renovación.

No habrá cambio de tarjeta del Bienestar

Ariadna Montiel enfatizó que la tarjeta del Bienestar continuará vigente y no habrá un cambio o actualización en el plástico.

La titular de Bienestar señaló que ante el inicio del nuevo gobierno, la dependencia no prevé una renovación en la tarjeta, por lo que exhortó a los beneficiarios a no entregarla ni compartir el número de identificación personal (NIP) para evitar ser víctimas de fraude.

Finalmente, reiteró el llamado a los beneficiarios a mantenerse informados sólo a través de la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar, y sus redes institucionales.

Te puede interesar: Pensión del Bienestar: calendario de pagos septiembre-octubre

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Conciertos gratis del 15 de septiembre en CDMX: así festejarán ‘El Grito’ en las alcaldías

Para celebrar el Grito de Independencia, las distintas alcaldías de la CDMX han programado una serie de conciertos para el próximo 15 de septiembre.

Como ya es costumbre, el 15 de septiembre se celebra el Grito de Independencia, una de las fiestas más importantes de México, por lo que en gran parte del país se realizan una serie de festejos.

Y la CDMX no es la excepción. Por ello, las alcaldías capitalinas tienen preparadas una serie de actividades para el próximo domingo.

Cada alcaldía organiza su propia celebración ofreciendo conciertos, actividades, espectáculos de pirotecnia, además de una amplia variedad de antojitos mexicanos.

¿Qué artistas darán concierto gratis el 15 de septiembre en las distintas alcaldías de la CDMX?

  • Álvaro Obregón

La alcaldía confirmó la presentación de Los Askis, una agrupación de cumbia andina mexicana, en la explanada de la demarcación.

  • Azcapotzalco

Las presentaciones iniciarán a las 15:00 horas en la explanada de la localidad. Contará con las presentaciones de Los Tomates; Aarón y su Grupo Ilusión; y La Auténtica Santanera de Gildardo Zárate Mendez.

  • Benito Juárez

El concierto dará inicio a las 18:00 horas en la explanada local. Se presentarán la cantante María José; Grupo Contraste; Intro Pop; y Mariachi Real de México de Gustavo Chávez.

  • Cuajimalpa

A partir de las 16:30 horas, se presentarán La Sonora Dinamita de Lucho Argaín; Foreños; Sonido Maveryck; y Efrén David.

  • Cuauhtémoc

En el Zócalo de la Ciudad de México, en la alcaldía Cuauhtémoc, se presentará la popular Banda MS de Sinaloa.

  • Gustavo A. Madero

A partir de las 15:00 horas: Pastora Reyes; Ensamble Andino; Orquesta Guayacán; Il Tenore; Willie González; y los Huracanes del Norte.

  • Iztacalco

En la explanada se presentarán Maelo Ruiz; el mariachi Santa Cecilia; Haydee Ávalos; Los Típicos de la Salsa; Grupo Alto Impacto; Humberto Cravioto; y Los Dinamiteros de Colombia.

  • Iztapalapa

La celebración iniciará a las 18:00 horas en la macroplaza de la alcaldía con las actuaciones de:
El Bebeto; Los Cadetes de Linares; La Sonora Dinamita; Lauro Piñera; Tania Laure; Banda Rancho Viejo; Diablos Locos; Mayate Mix; Banda Primos; y Sonido Pancho de Tepito.

  • Magdalena Contreras

A partir de las 17:00 horas en la explanada: Lupillo Rivera; Grupo Guayabo; Orquesta Infantil de Percusiones; y el Ballet Folklórico Movimiento y Creación.

  • Miguel Hidalgo

Iniciará a las 18:00 horas en la explanada de la alcaldía con Alicia Villareal; Grupo Retrobus; Neta Mario; Banda Carbonera; y La nueva Sonora Dinamita con Heydi Infante.

15 de septiembre en alcaldías de la CDMX

  • Milpa Alta

En esta demarcación, las actividades se realizarán en la Plaza Malacachtepec Momoxco. Se presentarán Trío Los Huastecos; Alex Colucci; Grupo Madera; Mariachi Perla Jaliciense; y Los Askis.

  • Tláhuac

El concierto dará inicio a las 17:00 horas; contará con Roberto Olvera ‘El tenor de México; Edgar Jiménez ‘el Gavilancillo’; Angélica Vargas; y Los K Dtes de Linares de Homero Guerrero Jr.

  • Tlalpan

La celebración dará inicio a las 15:00 horas. Se presentará la cantante Natalia Jiménez, además de Alejandro Hernández y su mariachi; Arturo Jaimes y los Cantantes; La Explosiva Banda de Maza; y Norteño Nueva Generación.

  • Venustiano Carranza

A partir de las 18:00 horas en la Jardín Balbuena, se presentarán Yandel; Inspector; y Maelo Ruiz. Mientras que en la explanada de la alcaldía estarán Chilanga Banda y Romero.

Te puede interesar: ¿Piensas comer pozole este 15 de septiembre? El IMSS advierte esto

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Concussion

Concussion

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Se abrió la semana dos de la NFL con el encuentro de los Bills de Buffalo y los Miami Dolphins. Un juego divisional que arranca un poco alejado de lo esperado, los Bills empezaron a dominar el partido, poniéndose rápidamente arriba en el marcador. Se fueron a medio tiempo con esa ventaja y al regreso, las cosas no estaban pintando de otra manera. La desesperación por parte del equipo local se empezó a hacer más grande, al punto donde el mismo quarterback Tua Tagovailoa, tomó el balón y lo llevó con sus propias piernas por el centro del campo hasta impactarse con el defensivo Damar Hamlin, a quien lo recordamos también por este triste episodio que ya hemos comentado que vivió en un partido con los Cincinnati Bengals, donde casi pierde la vida.

Es muy irónico que esto suceda con Damar, quien hizo un golpe limpio y que se observa la mala decisión que toma Tua al momento de ejecutar la jugada, provocando esta desafortunada situación donde se desploma hacia el piso, cayendo fulminado con signos claros provocados por la conmoción por ese golpe frontal contra el safety.

Tagovailoa tiene ya varias llamadas de atención respecto a este tema, desde sus temporadas en el football colegial una fractura de cadera, fractura de costillas pero las que llaman más la atención son las conmociones que ha sufrido en su carrera profesional.

Cuatro lesiones cerebrales, tres en el 2022 y la que sucedió el jueves por la noche. Esto pone en discusión si realmente debería regresar a los emparrillados, ya que no es nada menor este tipo de golpes que van apagando partes del cerebro y que puede ser mortal, limitando las acciones de quien lo padezca como la pérdida de memoria y de las acciones motrices.

Tua recibió hace unos meses una extensión de contrato de cuatro años por $212,4 millones. De esa cantidad, $167,1 millones están garantizados. Tal vez Tua debería tomar con conciencia la decisión más fuerte en su carrera profesional ya que en este nivel las cosas se pueden complicar más para su futuro, ahora ya como padre y responsable de una familia. Muchos jugadores por menos que esto han optado mejor por ponerle fin a sus carreras, como el caso de Andrew Luck, que aún con tiempo para seguir trabajando prefirió no exponerse más.

Aún no se tiene certeza de cuál pudiera ser el futuro de Tua en los Dolphins, la franquicia tendrá que pensar en recurrir en algún veterano para ocupar su lugar de mientras ya que el egresado del Crimson Tide no podrá tener acciones en partidos, ni en prácticas y lo cruel de esto es la vida sigue y el tiempo apremia y por supuesto la NFL es un negocio que ocupa a un quarterback competitivo que los ayude a llegar a las metas esperadas de esta campaña.

Algunos nombres se barajan, pero aún no hay humo blanco para esta decisión tan complicada, una opción viable podría ser Ryan Tannehill quien ya ha tenido participación con esta franquicia.

La pregunta queda en el aire es ¿Tua debería volver a la NFL?

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Un juego de milímetros

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¡Recomiéndame una! – Incendies

¡Recomiéndame una! – Incendies

Por Alex Herrera

La globalización ha traído consigo la idea de un mundo más moderno y conectado, mercados fluctuantes y una economía que fluye en redes cada vez más complejas dentro de un sistema que engulle a bocanadas al tiempo para volverlo todo tan obsolescente y pasajero.

La convergencia de las naciones y sus culturas han dado a luz nuevos fenómenos sociales y políticos, las personas se han adaptado y transformado para subsistir en una realidad en la que la idea del “Yo” ulterior le da sentido a nuestra existencia y perdemos sensibilidad frente al existir de aquellos que están fuera de nuestra visión.

El Cine, al igual que otras expresiones artísticas, ha ganado terreno en la comunidad global y se ha apropiado de muchos espacios tanto en exhibiciones masivas como en terrenos independientes, sin embargo existen grandes desigualdades tanto en los volúmenes de producción como en las narrativas entre el cine independiente versus el cine comercial.

Pocas veces ocurre el milagro en que un autor logra alcanzar la cima haciendo cine que, con la magia de su humanidad, nos devela la realidad de aquellos tantos en que el “yo” se reduce a subsistir bajo la opresión sistémica. Tal es el caso de Denis Villeneuve, director que ha sido laureado por magnas producciones como Dune, Blade Runner 2049 ó Arrival; pero el origen del cine de Villeneuve viene de un tono más “indie” años atrás.

Para mi gusto, una de sus mejores películas es Incendies (La mujer que cantaba, 2011), un drama de guerra filmado en Canadá y Jordania en el que se narra la historia de Nawal Marwan, una mujer árabe cristiana que al morir revela, a través de un notario, a sus hijos gemelos Jeanne y Simon Marwan, un secreto que les cambia su vida: la existencia de un hermano desconocido al cual deben entregarle una carta sellada como la última voluntad de su madre. Ambos hermanos francocanadienses se involucran, por separado, en un viaje a Medio Oriente para descubrir los secretos de su madre que sufrió en la devastación de la guerra el abuso, así como por la marginación social y religiosa.

Esta historia nos muestra el choque cultural de dos mundos, entre Occidente y Medio Oriente, de manera magistral y conmovedora. No me atrevo a decir nada más que, si te gusta el cine con esencia, tienes que verla. Quizás, con obras como esta, comprendamos un poco los conflictos sociales, culturales y religiosos que han acontecido y hoy en día dejamos de ver por el resplandor de nuestra propia existencia.

Puedes verla a través de Prime.

Te puede interesar: ¡Recomiéndame una! – Cineteca Nacional de las Artes.

Sigue a Alex Herrera en Instagram: @tierramorada

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Claudia Sheinbaum anuncia que Antonio Martínez Dagnino continuará como titular del SAT

Claudia Sheinbaum informó este jueves que Antonio Martínez continuará como titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Claudia Sheinbaum confirmó hoy que Antonio Martínez Dagnino permanecerá como titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en su administración.

Asimismo, la presidenta electa indicó que gran parte del equipo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público continuará en sus cargos.

«Se va a quedar Antonio, él se queda. Se queda prácticamente todo el equipo de (la Secretaría de) Hacienda, nada más el subsecretario de egresos, que como les decía, Juan Pablo de Botton, se va al Gobierno de la Ciudad», dijo en entrevista con medios.

Por otra parte, mencionó que sostendrá una reunión con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para trabajar en el presupuesto del próximo año y descartó la creación de nuevos impuestos.

¿Quién es Antonio Martínez Dagnino, titular del SAT?

Licenciado en Contaduría y Maestro en Finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Cuenta con más de una década de experiencia en el Sistema Financiero Mexicano y en las áreas de Política Fiscal y Tributaria de la Administración Pública Federal.

Asimismo, se ha desempeñado en áreas de auditoría, supervisión y análisis de instrumentos financieros en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En diciembre de 2018, fue designado como titular de la Administración General de Grandes Contribuyentes (AGGC) del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En dicho encargo ha obtenido, entre otros, los siguientes resultados:

  • En solo tres años y 9 meses de la actual administración, la AGGC recaudó en auditorías el 107% de lo cobrado en los seis años de la administración anterior, al tener un ingreso de 719 mil 832 millones de pesos, mientras que durante toda la administración pasada se cobraron 672 mil 055 millones de pesos.
 
  • A septiembre de 2022, en materia de devoluciones la AGGC abatió el rezago de trámites de la administración anterior, con un tiempo promedio de atención de 22 días, 45% más expedito que los 40 días establecidos por Ley.
 
  • En materia del fortalecimiento del marco jurídico, ha impulsado reformas trascendentales en materia de los impuestos sobre la renta y valor agregado, destacando las de no objeto en IVA y las reestructuras coorporativas en ISR.
 
  • En 2021, publicó por primera vez en la historia del SAT las tasas efectivas de ISR de grandes contribuyentes por sector económico, lo que ha facilitado a los contribuyentes medir sus riesgos impositivos y generar su autocorrección.

También puedes leer: Sheinbaum anuncia nuevos nombramientos: Octavio Romero a Infonavit; Rommel Pacheco a Conade

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum anuncia nuevos nombramientos: Octavio Romero a Infonavit; Rommel Pacheco a Conade

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dio a conocer los nombramientos de nuevos titulares entre los que destacan los de Infonavit, Conade y Profepa.

El día de hoy, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció una serie de nombramientos para su próximo gobierno.

Entre los nombramientos destaca el de Octavio Romero Oropeza, actual director de Petróleos Mexicanos (Pemex) será el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Asimismo, el exclavadista olímpico Rommel Pacheco estará al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Por otra parte, Mariana Boy, quien es la actual directora de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, será la próxima titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Otros nombramientos realizados por Claudia Sheinbaum este día fueron:

  • Rocío Bárcena Molina: Subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos en la Secretaría de Gobernación.
  • Violeta Abreu González: Directora General del Servicio Postal Mexicano (Sepomex).
  • Renata Turrent Hegewisch: Directora General de Canal Once.
  • Rocío Mejía Flores: Se mantiene como Directora General de la Financiera para el Bienestar (Finabien).
  • Lyndia Quiroz Zavala: Continuará como Directora General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
  • César Iván Escalante Ruiz: Titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
  • Efraín Morales López: Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
  • Alonso Millán Zepeda: Director General de Canal 22.

En su comunicado, la presidenta electa reconoció la trayectoria de cada uno de estos funcionarios y su disposición para colaborar en su Gobierno.

También puedes leer: Sheinbaum nombra a Ricardo Trevilla y Raymundo Pedro Morales como titulares de Defensa y Marina

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Un juego de milímetros

Un juego de milímetros

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

La espera terminó y con ello llega el Kickoff 2024, el día jueves abrimos apetito con un encuentro sin igual, vaya manera de presentarse de los Kansas City Chiefs y de los Baltimore Ravens. Una noche espectacular llena de expectativas y por supuesto de gran talento.

Comenzamos por la ofensiva del equipo de Baltimore, donde la adición de Derrick Henry fue uno de los movimientos más sonados de este off season y pensábamos que podría complementar muy adecuadamente el ataque terrestre que le hacía falta a Lamar Jackson, sin embargo tendrán que reconfigurar la estrategia debido a la manera en como la defensiva de Kansas evidenció la forma de poder ganarles la partida sin importar sus cualidades físico-atléticas del King Henry.

La defensiva de Baltimore sin duda tiene mucho que trabajar, no tuvo una mala presentación puesto que se están enfrentado a los actuales campeones y estuvieron en la pelea, pero si se notan algunas diferencias del trabajo que había realizado el anterior Coordinador Defensivo Mike Macdonald, quien actualmente es el Coach de los Seattle Seahawks.

Lamar Jackson pareciera que sigue cabalgando solo, muchas de las jugadas siguen siendo provocadas por él y pareciera que no sabe delegar o asume una responsabilidad desmesurada por la misma presión de resolver, es algo que se tiene que revisar ya que lo mantiene en un riesgo constante.

Lo paradójico de esta situación es que en las situaciones donde se tiene que actuar como un neurocirujano simplemente no se vuelve efectivo. La última  jugada del equipo enmarca la postal del partido, donde el retador que es el campeón, lo más seguro es que no te dé espacio para un gran margen de error, ni siquiera por la uña de un dedo el pie.

Qué podemos decir de la ofensiva de Patrick Mahomes, donde más allá de lo que ya sabemos simplemente estamos presenciando el nacimiento de una nueva dupla que pondrá a todas las defensivas que se quieran medir con la velocidad de la habilidad del egresado de la Universidad de Texas, Xavier Worthy.

El viernes por primera vez en la historia la NFL visitará Brasil, que más allá del gran escenario, será un partido interesante con los cambios en el cuerpo de corredores de ambos equipos y que cabe mencionar que los Eagles adoptaron los colores del equipo Sport Club Corinthians para hacer un guiño a esta apasionada afición.

Otro de los partidos de los cuales dará mucho de que hablar es el reencuentro de Arthur Smith con su ex equipo los Atlanta Falcons. El día de hoy, Smith se encuentra como responsable de dirigir la ofensiva de los Steelers sin embargo pareciera que no todo esta marchando como se esperaba, Russell Wilson y el fantasma de las lesiones sigue haciéndose presente, esto terminaría dándole la razón a Sean Payton y le abriría la posibilidad a Justin Fields, que claro terminaría por tratar de ser el héroe de un proyecto que en teoría todavía no le tocaría a Fields.

Los Detroit Lions se volverán a ver las caras con Matthew Stafford y la última ocasión que se vieron quedó una cuenta pendiente para equipo de Los Angeles. Pero la situación va más allá de una derrota para abrir la temporada, sucede que los Lions son el equipo favorito para conquistar el punto más alto de la Conferencia Nacional y una sorpresiva derrota podría irle restando credibilidad de poder lograr ese reto que no luce nada sencillo pero que el año pasado escribieron puntos suspensivos en la conquista por hacer historia y por fin llegar al gran juego.

Y para cerrar el lunes por la noche veremos un choque de trenes donde el proyecto de Aaron Rodgers con los New York Jets verá una nueva oportunidad, solo que el sinodal que tendrá enfrente no luce nada sencillo ya que son los San Francisco 49Ers. El tiempo se le agota a Rodgers al igual que a Kyle Shanahan quien ha llegado tres veces al Super Bowl, una como coordinador  ofensivo y dos como Head Coach pero ninguna ha ganado. ¿Logrará por fin este año tener un Lombardi más para los Niners? Y de no ser así ¿Estará en el hot seat la próxima campaña?

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Piensa en Oro

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum nombra a Ricardo Trevilla y Raymundo Pedro Morales como titulares de Defensa y Marina

Este viernes, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, completó los nombramientos de su gabinete.

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, anunció a quienes serán los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) durante su gobierno.

Será el General de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, quien estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional. Mientras que el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, estará al frente de la Secretaría de Marina.

En un comunicado, Sheinbaum Pardo hizo el anuncio de los nuevos secretarios, no sin antes hacer un reconocimiento para los actuales titulares, Luis Cresencio Sandoval González, de la Sedena; y el Almirante José Rafael Ojeda Durán, de la Marina.

Asimismo, señaló que el nombramiento se hizo tras una revisión exhaustiva de los mejores perfiles para ocupar la titularidad de dichas dependencias.

Con estos últimos nombramientos, la presidenta de electa completa su gabinete legal y ampliado.

¿Quién es Ricardo Trevilla Trejo, futuro secretario de la Defensa?

De acuerdo con la semblanza compartida, Ricardo Trevilla Trejo es originario de Ciudad del Carmen, Campeche, y es General de División Diplomado de Estado Mayor.

Es egresado del Heroico Colegio Militar como Subteniente de Caballería. Estudió la Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra.

Asimismo, cuenta con dos maestrías: así una en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional en el Colegio de Defensa Nacional y una en Administración Pública por la Universidad del Valle de México.

Además, ha sido Agregado Militar y Aéreo adjunto a las Embajadas de México en Alemania y Polonia.

Trevilla Trejo cuenta con una amplia trayectoria dentro de la Sedena, destacándose en diversos cargos, como Jefe de Estado Mayor de la Defensa Nacional y Comandante de distintas Zonas Militares.Ha recibido numerosas condecoraciones, entre ellas, el Mérito Militar en grado de Banda, Mérito Técnico de 1/a. clase, y la Distinción de Perseverancia por 45 años de servicio ininterrumpido.

¿Quién es Raymundo Pedro Morales Ángeles, futuro secretario de Marina?

Raymundo Morales Ángeles es originario del municipio de Sola de Vega, Oaxaca. Es egresado de la Heroica Escuela Naval en grado de Guardiamarina y título de Ingeniero en Ciencias Navales.

Asimismo, tiene Maestrías en Seguridad Nacional y en Administración Naval, así como el Diplomado de Estado Mayor y las especialidades de Mando Naval y Comunicaciones Navales, en el Centro de Estudios Superiores Navales.

Ha sido Comandante de la Novena Zona Naval. Director del Centro de Estudios Superiores Navales y Agregado Naval Adjunto a la Embajada de México en los Estados Unidos de América.

En noviembre de 2023, Morales Ángeles ascendió al grado de Almirante.

Te puede interesar: Ifigenia Martínez es elegida presidenta de la Cámara de Diputados; pondrá banda presidencial a Sheinbaum

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué desayunar antes de correr?

¿Qué desayunar antes de correr?

Por Patricia Bofill

Independientemente de si estás corriendo tus primeros 10 kilómetros o buscando mejorar tu tiempo, es común preguntarse qué comer antes de correr.

La cantidad de energía necesaria varía según la distancia que planeas recorrer. Por ejemplo, en una carrera de 10 kilómetros, el gasto energético no es tan alto como en un medio maratón. Por ello, es ideal desayunar al menos 1 o 2 horas antes de la carrera para permitir a tu cuerpo digerir los alimentos y proporcionarte energía sin causar malestar estomacal.

Para quienes corremos regularmente, la comida es más que simple nutrición; es nuestro combustible. Alimentarse correctamente puede ayudarte a correr sin agotarte y a mantener un buen ritmo. Mi recomendación principal es priorizar el consumo de carbohidratos, ya que se digieren rápidamente y son la principal fuente de energía.

Sin embargo, cada persona es diferente y lo que funciona para uno puede no ser igual para otro. 

Puedes experimentar con diversas opciones de desayuno durante tus entrenamientos para determinar qué te sienta mejor. Algunos corredores prefieren evitar frutas debido a la fibra y optan por carbohidratos y grasas. Otros eligen entrenar en ayunas, pero entrenar con hambre puede afectar negativamente tu rendimiento, provocando cansancio rápido, mareos y malestares gastrointestinales.

Aquí tienes algunas opciones de desayuno que ofrecen un buen equilibrio de nutrientes:

  • Pan tostado con crema de cacahuate y fruta (plátano o manzana)
  • Rice cakes con mermelada y manzana
  • Avena con una cucharada de proteína y fruta (plátano o manzana)
  • Yogurt natural con frutos secos y miel

Si tus entrenamientos son largos o intensos, o si tu objetivo es ganar masa muscular, es fundamental comer antes y después de entrenar. Una correcta alimentación y el ajuste de horarios te ayudarán a mantener la masa muscular, reducir el tiempo de recuperación y proporcionar energía adicional.

Con el tiempo, podrás identificar qué alimentos te proporcionan más energía para entrenamientos prolongados y distancias mayores. Personaliza tu desayuno según tus necesidades y exigencias individuales. El asesoramiento de un profesional en nutrición puede ayudarte a diseñar más opciones.

Sigue a Paty Bofill en Instagram: @patybofill

Te puede interesar: ¿Se puede comer sano en el trabajo?

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil