Sheinbaum anuncia registro al Sistema de Salud Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, a partir de enero de 2026, iniciará el registro al Sistema de Salud Nacional. Esto con el objetivo de que se genere un esquema que permita atender una buena parte de las enfermedades en cualquiera de las instituciones de salud pública del Gobierno de México.

Este lunes durante su conferencia matutina, explicó el objetivo es generar un esquema para que, a partir del 2027, una buena parte de las enfermedades ya no dependa de si es beneficiario del ISSSTE, del IMSS Bienestar o del IMSS, y puedan atenderse en cualquiera de las instituciones de salud pública.

«En enero del próximo año vamos a iniciar el registro, todo mexicano y mexicana va a tener un registro al Sistema de Salud Nacional. Todos van a tener una credencial. Si son del ISSSTE, si son del IMSS, de Bienestar, de acuerdo con lo que ellos nos digan o, con lo que cada persona diga, para ver si se puede compartir su historial médico entre las tres instituciones», dijo.

La mandataria explicó que el Sistema de Salud Nacional consistirá en que la ciudadanía se registre para poder compartir su historial médico entre las tres instituciones principales de salud pública: IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar.

Asimismo, recordó que el próximo año se fortalecerá al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al IMSS Bienestar.

En julio, Sheinbaum anunció que desde que llegó al gobierno y hasta finales de 2025 habrá en funcionamiento al menos 31 nuevos hospitales y 12 unidades de medicina familiar. Mientras que otros 20 hospitales comenzarán su construcción en lo que resta del año. Todo ello representa una inversión superior a los 90 mil millones de pesos (mdp).

Te puede interesar: Profeco desenmascara a refrescos light en México: estudio revela su verdadero contenido

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

EU sanciona a 8 personas y 12 empresas ligadas al Cártel de Sinaloa

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a ocho personas y doce empresas mexicanas relacionadas a la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.

A través de un comunicado, indicó que esta red suministra precursores químicos ilícitos de fentanilo al Cártel de Sinaloa. Al que señaló como organización terrorista responsable de una parte significativa del tráfico de drogas letales a Estados Unidos.  

Al respecto, el subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, explicó que las sanciones buscan «desmantelar las complejas redes financieras que sustentan a estas organizaciones terroristas».

«Más de 500 mil estadounidenses han muerto por intoxicación con fentanilo. El presidente Trump ha dejado claro que detener el flujo letal de drogas hacia nuestro país es una prioridad absoluta en materia de seguridad nacional», afirmó.

De acuerdo con el Departamento del Tesoro, dentro del Cártel de Sinaloa, la facción conocida como Los Chapitos está dirigida por los cuatro hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Con dos de los cuatro miembros de Los Chapitos ahora bajo custodia federal de los Estados Unidos, los hermanos fugitivos Archivaldo Iván y Jesús Alfredo Guzmán Salazar lideran la facción y ejercen control sobre vastas franjas de territorios controlados por el Cártel de Sinaloa en todo México. Fuertemente involucrados en el tráfico de fentanilo y metanfetamina ilícitos, Los Chapitos han adquirido constantemente precursores químicos, supervisado laboratorios ilícitos y administrado la distribución de drogas.

Empresas mexicanas señaladas de vínculos con el Cártel de Sinaloa

La medida anunciada por el Departamento del Tesoro bloquea activos y prohíbe transacciones con las empresas señaladas.

Entre las compañías sancionadas se encuentra Sumilab, S.A. de C.V., con sede en Culiacán, Sinaloa, acusada de suministrar precursores químicos al Cártel de Sinaloa. Fundada en 2001 y dirigida por la familia Favela López, Sumilab ya había sido sancionada en mayo de 2023, pero continuó sus operaciones mediante empresas fachada.

Sumilab está dirigido por la familia Favela López, incluidos los hermanos Víctor Andrés Favela López, Francisco Favela López, Jorge Luis Favela López y María Gabriela Favela López. Así como el cónyuge de María Gabriela, Jairo Verdugo Araujo, y Gilberto Gallardo García, quien está casado con otra hermana de Favela López.

Estados Unidos aseguró que la familia Favela López opera una red de empresas químicas, de equipos de laboratorio y relacionadas con la agricultura, incluidas siete sancionadas hoy:

  • Agrolaren, SPR de RL de CV ( Agrolaren )
  • Distribuidora de Productos y Servicios Viand, SA de CV ( Viand )
  • Favelab, SA de CV ( Favelab )
  • Favela Pro, SA de CV (dba  Fagalab )
  • Qui Lab, SA de CV ( Qui Lab )
  • Storelab, SA de CV ( Storelab )

También puedes leer: Estados Unidos sanciona a ‘Los Mayos’, facción del Cártel de Sinaloa

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram







Desalojan Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM por amenaza de bomba

Este lunes alumnos y personal académico fueron desalojados por la amenaza de una supuesta bomba en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Luego de que estudiantes compartieran la fotografía de un mensaje amenazante que fue pegado afuera de uno de los baños de la Facultad de Ciencias Políticas en Ciudad Universitaria con amenazas sobre una bomba escondida.

«Encuentren la bomba que pusimos en uno de sus baños. Nosotros no nos andamos con (…) No intenten averiguar quiénes somos», decía el texto pegado en la Facultad de Ciencias Políticas.

Ante los hechos, la facultad publicó un comunicado para informar que de manera inmediata se activó el Protocolo de Actuación. Por ello, se desalojó a todos los integrantes de la comunidad escolar.

Asimismo, indicó que el personal especializado y el equipo de bomberos continúan con las revisiones en las instalaciones para descartar cualquier peligro. 

Facultad de Ciencias Políticas confirma falsa amenaza 

En un breve comunicado, emitido a las 13.49 horas de este lunes,  la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales informó que tras realizar inspecciones con equipos especializados, se descartó la amenaza de un artefacto explosivo en el plantel.

Por ello, indicó que a partir de las 15:00 se reanudarán las actividades acedémicas y administrativas.


Luego de que hace unas semanas un joven indentificado como Lex ‘N’ atacara y asesinara al estudiante Jesús Israel en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH Sur), amenazas de bomba y de ataques han sido difundidos en internet.

La Facultad de Química, la Facultad de Economía, y otros planteles escolares de la UNAM han recibido este tipo de amenazas.

También puedes leer: Muere estudiante del CCH Sur tras ser atacado con arma blanca

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Premio Nobel de Medicina 2025: Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi, por sus avances sobre el sistema inmune

Este lunes, el premio Nobel en Medicina 2025 fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi.

La Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido otorgar el premio Nobel de Medicina 2025 de Medicina a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi, “por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunitaria periférica”. Un mecanismo esencial que impide que el sistema inmunológico ataque al propio organismo.

Los descubrimientos de Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi han sentado las bases para un nuevo campo de investigación y han impulsado el desarrollo de nuevos tratamientos. Por ejemplo, para el cáncer y las enfermedades autoinmunes, afirmó el organismo encargado de otorgar el premio. Sus hallazgos pueden conducir a nuevos tratamientos y a trasplantes más exitosos.

En los tumores, por ejemplo, las células cancerosas pueden atraer T reguladoras para evitar ser atacadas. Por ello, algunos tratamientos buscan bloquear esa defensa. En sentido opuesto, otros ensayos clínicos buscan estimular o trasplantar células T reguladoras para frenar reacciones autoinmunes o evitar el rechazo en trasplantes.

El premio Nobel de Medicina de 2025 fue compartido por tres personas

Mary E. Brunkow nació en 1961. Obtuvo su doctorado en la Universidad  de Princeton, EE. UU. Actualmente es directora sénior de programas en el Instituto de Biología de Sistemas de Seattle, EE. UU. donde ha trabajado varios proyectos diferentes. Genómica familiar en una amplia variedad de áreas de enfermedades, biología de sistemas de la enfermedad de Lyme, biomarcadores de sepsis y bienestar científico.

Fred Ramsdell nació en 1960. Obtuvo su doctorado en 1987 en la Universidad de California, en Los Ángeles, EE. UU. Es un veterano líder en biotecnología en inmunología con casi tres décadas de experiencia. Es uno de los fundadores de Sonoma Biotherapeutics, done desempeña como Director Científico en San Francisco, EE. UU.

Shimon Sakaguchi nació en 1951. Obtuvo su doctorado en medicina en 1976 en la Universidad de Kioto, Japón, y su doctorado en 1983 en la misma universidad. Es profesor distinguido del Centro de Investigación Fronteriza en Inmunología de la Universidad de Osaka, Japón. 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Huracán Priscilla en el Pacífico provocará lluvias intensas en México

Para este inicio de semana, la presencia del huracán Priscilla en el pacifíco mexicano traerá provocará lluvias puntuales intensas en al menos diez estados del territorio nacional.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Priscilla que se formó el sábado en el océano Pacífico como tormenta tropical, se intensificó este domingo a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

Este lunes, el SMN informó que a las 6:00 horas, el huracán Priscilla se mantiene con categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y se localiza a 390 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 675 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (km/h), rachas de 170 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 7 km/h.

El organismo indicó que los desprendimientos nubosos del sistema ocasionarán lluvias puntuales intensas. Asimismo, la amplia circulación de Priscilla, generará intensas rachas de viento con oleaje elevado en las costas del Pacífico central mexicano.

Huracán Priscilla provocará lluvias intensas, vientos y oleaje fuertes 

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Jalisco (sur), Colima, Michoacán (este y costa), Guerrero (suroeste y costa), Oaxaca (oeste, noreste y costa), Chiapas (norte y sur), Veracruz (sur), Tabasco, Campeche (suroeste) y Quintana Roo (este y sureste).
  • Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa (sur), Nayarit, Puebla y Yucatán.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí y Tamaulipas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Asimismo, se prevén vientos de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en costas de Jalisco y Colima. Así como de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Michoacán. Además olas las de 5 a 6 metros (m) de altura en costas de Jalisco y Colima. 3 a 4 m de altura en costas de Michoacán y de 2 a 3 m de altura en costas de Guerrero

También, se pronostica oleaje de 5 a 6 metros (m) de altura en las costas de Jalisco y Colima. De 3 a 4 m de altura en costas de Michoacán. De 2 a 3 m de altura en costas de Nayarit y Guerrero. De 1.5 a 2.5 m de altura en las costas de Baja California Sur (sur), Sinaloa, Oaxaca y Chiapas.

También puedes leer: Temporada de huracanes 2025: ¿Cuántos impactarán a México?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Isaac del Toro conquista el Giro de Emilia 2025

Isaac del Toro participó este sábado en el Giro de Emilia 2025, una clásica que este año llegó a su edición 108, en una dura prueba de un día donde el pedalista mexicano se coronó campeón.

Del Toro era uno de los favoritos para llevarse esta prueba, junto con Primoz Roglic, ganador tres veces de esta competencia, junto con Egan Bernal y Richard Carapaz, entre otros.

Pero fue el Torito de Ensenada quien quedó en primer lugar, seguido de Thomas Pidcock y Lenny Martinez.

El Giro de Emilia es un recorrido de casi 200 kilómetros, en el que los pedalistas se enfrentaron a terreno plano en los primeros 70 kilómetros para después entrar a una zona de cumbres, la principal de ellas en el km 109, el Monzuno, el gran «rompepiernas».

Como es costumbre, hubo escapada en los primeros kilómetros de cinco fugados, quienes sacaron una ventaja de 4 minutos y medio respecto del pelotón, diferencia que se mantuvo una vez que los primeros superaron la cima.

Isaac del Toro se mantuvo en el grupo y esperó una vez más, como ya es su costumbre, para hacer su ataque, sobre todo porque sabía que en los últimos 40 kilómetros el terreno era de subidas y bajadas.

Y fue precisamente en esta parte del recorrido cuando el pelotón alcanzó a los fugados y comenzó el ataque entre los favoritos para coronarse en Bolonia.

Al final, el pedalista mexicano llegó en el primer lugar, siendo esta su 14 victoria en este 2025.

Además, este triunfo significó el 88 para el equipo EAE Team, con lo que ya es la mejor marca en un año a nivel equipo. 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Semana 5 NFL: El carácter se revela en los momentos decisivos

Semana 5 NFL: El carácter se revela en los momentos decisivos

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

El preludio de la Semana 5 de la NFL estuvo enmarcado por una auténtica epopeya en Inglewood. Porque cuando se habla de partidos capaces de definir el carácter de una temporada, este duelo lo tenía todo: un enfrentamiento divisional entre vecinos históricos, una remontada dramática, suplentes que aprovecharon su oportunidad, decisiones arriesgadas y esa tensión que hace sentir que cualquier detalle puede decidirlo todo.

Los 49ers, golpeados por las lesiones —sin Brock Purdy, sin George Kittle y sin sus receptores principales—, viajaron a Los Ángeles conscientes de que no eran los favoritos. Pero en los momentos difíciles surgen los nombres que reivindican su valor. Mac Jones, quien lanzó para 342 yardas y dos touchdowns, comandó un ataque que nunca dejó de competir. Kendrick Bourne, con 142 yardas en 10 recepciones, fue el motor emocional y técnico de una ofensiva que sobrevivió con ingenio. Y Christian McCaffrey, como siempre, aportó desde todos los ángulos, recordando por qué su impacto trasciende las estadísticas.

Del otro lado, los Rams mostraron dos rostros muy distintos: por momentos, un ataque eléctrico liderado por un inspirado Matthew Stafford (389 yardas y tres anotaciones); y en otros, la fragilidad de un equipo que aún no sabe cerrar los partidos grandes. Kyren Williams acumuló 131 yardas y dos touchdowns por recepción, pero también protagonizó el error que cambió la noche: un balón suelto cerca de la zona de gol que le negó a Los Ángeles el golpe definitivo. Ya en la prórroga, los Rams decidieron jugarse una cuarta y una desde la yarda 11; la defensa de San Francisco respondió con firmeza, sellando el destino del encuentro.

La victoria se cerró con un gol de campo de Eddy Piñeiro de 41 yardas —que rozó el poste antes de entrar— y una serie defensiva impecable para frenar el intento final de los Rams. Fue el tipo de triunfo que se construye con temple, ejecución y la capacidad de capitalizar los errores del rival.

Reflexión final: hay partidos que no se ganan solo con talento, sino con carácter. Esta noche, los 49ers demostraron que, incluso sin sus figuras estelares, mantienen una identidad sólida: organización, resiliencia y dirección clara. Los Rams, en cambio, salieron del SoFi con la certeza de tener armas ofensivas poderosas, pero con la obligación de aprender a cerrar los juegos cuando la presión se vuelve insoportable.

La liga entra en un punto donde las tendencias se convierten en señales, y cada decisión empieza a tener peso de playoffs.

Las decisiones ofensivas arriesgadas se están normalizando cada vez más. Los entrenadores prefieren jugarse la cuarta oportunidad antes que asegurar puntos con goles de campo. Esa audacia puede ser un arma de doble filo: exige precisión y aumenta la presión para definir resultados.

Los quarterbacks suplentes también están ganando protagonismo. Casos como el de Marcus Mariota con los Commanders o el propio Mac Jones con los 49ers reabren el debate sobre la importancia de contar con backups confiables. En una temporada marcada por las lesiones, los suplentes pueden cambiar el destino de un equipo.

El control de las trincheras vuelve a ser vital: dominar la línea ofensiva y frenar el acarreo son factores determinantes, como en los viejos tiempos. Los equipos que controlen el ritmo por tierra tendrán ventaja.

Los viajes y duelos divisionales marcan el pulso de octubre. Cada enfrentamiento dentro de la división comienza a definir jerarquías, mientras los desplazamientos largos —como el juego en Londres— ponen a prueba la resistencia física y mental de los equipos.

Uno de los encuentros más llamativos será el de los Broncos en Filadelfia, donde dos ofensivas explosivas prometen convertir cada serie en un espectáculo.

En Londres, los Vikings enfrentarán a los Browns en su segundo compromiso internacional tras la derrota en Dublín ante los Steelers. Minnesota busca redención, mientras Cleveland apostará por su nuevo quarterback, Dillon Gabriel, que intentará sorprender pese al posible efecto del jet lag frente a unos Vikings más adaptados a los viajes internacionales.

Los Patriots y los Bills escribirán un nuevo capítulo en su histórica rivalidad divisional, siempre abierta a las sorpresas tras lo mostrado la semana pasada por el equipo de Mike Vrabel.

Y los Cowboys se medirán ante unos urgidos Jets, que no vivían un inicio tan complicado desde 2020. Mal debut para Aaron Glenn como head coach, en contraste con el sólido trabajo de Brian Schottenheimer, quien ha mantenido competitivo a Dallas pese a las lesiones de sus principales figuras.

Los jóvenes quarterbacks que debutaron en las recientes campañas siguen sorprendiendo, mientras las decisiones tácticas definen finales cerrados. Los duelos divisionales son el eje central de este momento de la temporada, donde cada victoria pesa doble.

11:00 a.m. — Domingo 5 de octubre

  • New York Giants vs New Orleans Saints.
    Un duelo entre dos equipos que buscan estabilidad. Los Giants confían en su defensa para contener a unos Saints que, en casa, intentarán recuperar ritmo ofensivo. Transmisión: Blitz Canal 9, DAZN, ESPN 4.
  • Las Vegas Raiders vs Indianapolis Colts.
    Choque entre dos planteles jóvenes con potencial ofensivo. Los Raiders apuestan por la movilidad de su quarterback, mientras que los Colts intentarán dominar con su juego terrestre. Transmisión: Blitz Canal 9, DAZN, ESPN 4, Fox Sports.
  • Miami Dolphins vs Carolina Panthers.
    Miami llega dolido tras perder a una de sus principales armas, Tyreek Hill. Carolina, por su parte, busca solidez defensiva para evitar que el marcador se dispare temprano. Transmisión: Blitz Canal 9, DAZN, ESPN 4.
  • Houston Texans vs Baltimore Ravens.
    Duelo de estilos: los jóvenes Texans contra la experiencia de los Ravens, que jugarán sin Lamar Jackson. El veterano Cooper Rush intentará imponer su liderazgo ante una defensiva en crecimiento. Transmisión: Blitz Canal 9, DAZN, ESPN 4.

14:05 p.m. — Domingo 5 de octubre

  • Tennessee Titans vs Arizona Cardinals.
    Dos equipos en eterna reconstrucción que dependen del control del reloj y el juego terrestre. Un duelo de paciencia más que de explosividad. Transmisión: DAZN, ESPN 4.
  • Tampa Bay Buccaneers vs Seattle Seahawks.
    Partido atractivo por aire. Tampa busca reafirmar su nueva identidad ofensiva, mientras Seattle confía en su defensa agresiva para frenar el impulso rival. Transmisión: DAZN, ESPN 4, Fox Sports.

14:25 p.m. — Domingo 5 de octubre

  • Detroit Lions vs Cincinnati Bengals.
    Un duelo que habría sido más parejo con Joe Burrow en el campo. Sin él, los Lions —cada vez más sólidos— parten como favoritos para mantener su cultura ganadora. Transmisión: DAZN, ESPN 4, Fox Sports.
  • Washington Commanders vs Los Angeles Chargers.
    Regresa Jayden Daniels con los Commanders, aunque el reto es mayúsculo. Los Chargers, con Justin Herbert al mando, buscan reencontrar su camino hacia las victorias. Transmisión: Canal 9, ViX, DAZN, ESPN 4.

18:15 p.m. — Lunes 6 de octubre

  • Kansas City Chiefs vs Jacksonville Jaguars.
    El cierre de la Semana 5 promete espectáculo. Patrick Mahomes enfrenta a unos Jaguars con hambre de revancha. Un duelo con aroma defensivo y de alta tensión. Transmisión: ESPN 4, ESPN, Disney+, DAZN.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13 En X @LAuTrEK

Te puede interesar: Semana 4 de la NFL: La Teoría del Caos

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mexicanos detenidos en Israel tras participar en Flotilla Global Sumud aceptan ser repatriados 

Los seis mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud que intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza y que fue interceptada el miércoles por Israel, serán repatriados a nuestro país.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los seis se encuentran en el centro de detención Ktziot, en Israel. «Todos se encuentran bien», señaló

La SRE indicó que el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, se entrevistó hoy con los seis connacionales que participaron en la Flotilla Global Sumud, en ese centro de detención.

Asimismo, detalló que los connacionales agradecieron el acompañamiento y la asistencia consular, así como la comunicación que mantuvieron con la embajada durante el trayecto.

La cancillería señaló que los seis accedieron a su repatriación voluntaria a México. Por ello, se iniciaron de inmediato las gestiones correspondientes ante las autoridades de Israel, para que la repatriación proceda lo antes posible.

Del mismo modo, informó que la connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la Flotilla también se encuentra bien y que mantienen comunicación con ella.

Finalmente, señaló que mantiene comunicación permanente con los familiares de los connacionales. Además, reafirmó su compromiso de velar por la integridad y seguridad de las y los connacionales en todo momento, como lo ha hecho hasta ahora.

También puedes leer: Mexicanos de Flotilla Global Sumud serán trasladados a centro de detención de Israel

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Hamás acepta liberar a rehenes y pide negociar acuerdo de paz para Gaza

El grupo islamista Hamás anunció que aceptará algunos aspectos del plan del presidente estadounidense Donald Trump para detener la guerra en Gaza. Como la liberación de los rehenes israelíes según la fórmula de intercambio de prisioneros, pero pidió negociar otros términos.

En una copia del documento al que accedió Reuters, Hamás emitió su respuesta al plan de 20 puntos de Trump.

Sin embargo, no ha dicho si aceptará la condición de desarmarse, una exigencia de Israel y Estados Unidos que ya ha rechazado antes.

En su declaración, Hamás dijo que «aprecia los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidiendo el fin de la guerra en la Franja de Gaza, el intercambio de prisioneros, y la entrada inmediata de ayuda», entre otros términos.

Asimismo, dijo que anunciaba su «aprobación de la liberación de todos los prisioneros de la ocupación -tanto vivos como fallecidos- según la fórmula de intercambio contenida en la propuesta del presidente Trump, con las condiciones sobre el terreno necesarias para llevar a cabo el intercambio».

Sin embargo, añadió que «en este contexto, el movimiento afirma su disposición a entrar inmediatamente, a través de los mediadores, en negociaciones para discutir los detalles».

El grupo dijo estar dispuesto a «entregar la administración de la Franja de Gaza a un órgano palestino de independientes (tecnócratas) basado en el consenso nacional palestino y respaldado por el apoyo árabe e islámico».

Israel debe detener de bombardeo en Gaza para negociar entrega de rehenes con Hamás

Por su parte, el presidente Donald Trump respondió a la declaración de Hamás: «creo que están listos para una paz duradera».

A través de la red social Truth Social, Trump confirmó que Hamás accedió a liberar a los rehenes israelíes que tienen en su poder. Sin embargo, apuntó que es necesario que Israel detenga el bombardeo en la región de manera inmediata. 

«Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza para que podamos liberar a los rehenes de forma segura y rápida. Ahora mismo, es demasiado peligroso hacerlo».

«Ya estamos negociando los detalles que aún deben resolverse. No se trata solo de Gaza, se trata de la tan ansiada paz en Oriente Medio», escribió Trump.

También puedes leer: Trump presenta plan para poner fin a guerra en Gaza

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram








Cierre parcial del Gobierno de EU se extenderá hasta la próxima semana

El cierre parcial del gobierno de Estados Unidos continuará al menos hasta la próxima semana, luego de que el Senado rechazara de nuevo este viernes un plan de los republicanos para prolongar la financiación federal.

Se trata de la cuarta votación en la que los republicanos, con mayoría en la Cámara de Representantes, no lograron reunir los votos suficientes de la minoría demócrata para pasar su proyecto de extensión presupuestaria hasta el 21 de noviembre.

Y es que aunque los republicanos cuentan con 53 de los 100 escaños en el Senado, se requieren 60 votos afirmativos para sacar adelante el paquete presupuestario. Solo un demócrata votó a favor, y un republicano se abstuvo.

Por ello, los cálculos legislativos no anticipan que se logre la mayoría necesaria.

Cerca de 750 mil trabajadores afectados por cierre del gobierno de EU

Tras tres días de cierre gubernamental, por el que cientos de miles de funcionarios federales están en situación de desempleo técnico, la propuesta republicana sigue sin conseguir los votos demócratas necesarios para poner fin al bloqueo.

Desde el miércoles, las agencias federales carecen de fondos y cerca de 750 mil trabajadores están en suspensión de labores.

Sin datos de empleo

Este viernes, el Departamento de Trabajo no publicó el informe mensual de empleo, uno de los principales indicadores de la economía estadounidense. También se retrasaron otros reportes oficiales, como las solicitudes de prestaciones por desempleo, lo que limita la disponibilidad de datos económicos para la toma de decisiones gubernamentales y empresariales.

También puedes leer: Cierre del Gobierno en EU se extiende; Senado rechaza extender gasto presupuestario

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Salir de la versión móvil