Investigan a policías por irregularidades en homicidio de colaboradores de Clara Brugada

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) investiga a policías tras el homicidio de dos colaboradores de Clara Brugada, ocurrido el 20 de mayo pasado.

La Dirección General de Asuntos Internos de la  SSC-CDMX inició una investigación administrativa tras denuncias por presuntas irregularidades en el manejo de indicios relacionados con el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y José Muñoz, asesor.

A través de una tarjeta informativa, la SSC capitalina señaló que en atención a diversas denuncias sobre conductas violatorias a la normatividad que rige la actuación policial, se inició dicha investigación para deslindar responsabilidades.

Asimismo, informó que todos los indicios recabados han sido aportados a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX e integrados a la investigación, del hecho ocurrido el pasado 20 de mayo, en Calzada de Tlalpan, alcaldía Benito Juárez, con la cadena de custodia correspondiente.

Además, agregó que a la par de estos hechos, se comenzó un proceso de ajuste en el cuadro de mandos para fortalecer el trabajo de seguridad ciudadana en línea con la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz instruida por la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Aumentan seguridad de gabinete de Clara Brugada

Tras el asesinato de dos funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno, la mandataria local indicó en días pasados que se están revisando los protocolos de seguridad de los integrantes de su gabinete. esto con el objetivo de evaluar si es necesaria mayor seguridad.

Además, informó que continúan las investigaciones para dar con los responsables del ataque.

«Los compañeros de gobierno, integrantes del gabinete, que por su trabajo requieran la seguridad, eso ya está, se estará analizando si se requiere más o no. Para los que por su trabajo lo requieran, se están revisando también los protocolos», aseguró Brugada.

También puedes leer: Cuatro implicados en el asesinato de colaboradores de Clara Brugada 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Emmanuel Macron desmiente ser abofeteado por su esposa Brigitte

En un video se observa a la esposa del presidente, Brigitte Macron, dar un manotazo en el rostro del mandatario justo cuando se abren las puertas del avión.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, negó que su esposa Brigitte, lo haya abofeteado, a su llegada a Vietnam, luego de un video donde ella parece empujarlo en la cara.

Y es que este lunes, se viralizó en redes sociales, un video en el que Brigitte Macron dirige lo que parece ser un manotazo sobre el rostro de su esposo.

Asimismo, en la grabación captada por las cámaras de los periodistas que cubren el viaje oficial del jefe del Estado francés, muestra el momento en el que se abre la puerta del avión y Brigitte lleva sus manos a la cara de su esposo. En ese momento, Macron gira un poco por el empujón, pero se da cuenta de que la puerta está abierta y lanza un saludo con una sonrisa.

Posteriormente baja del avión junto a ella, y aunque le ofrece el brazo, ella lo ignora y se apoya en la barandilla.

Niegan discusión entre Brigitte y Emmanuel Macron

Luego de que se viralizó el video con la escena, el presidente Macron aseguró que fue una simple broma y culpó a campañas de desinformación por amplificar el momento.

En comentarios a periodistas en la capital vietnamita, Macron aclaró que fue un momento de juego entre ambos y pidió calma sobre las interpretaciones.

Por su parte, la presidencia francesa desmintió la veracidad de las imágenes, sugiriendo alguna manipulación. Sin embargo, poco después modificó su versión para admitir lo que los reporteros habían grabado.

«Los dos esposos han aprovechado para relajarse una última vez antes del comienzo oficial del viaje, en lo que creían que era un gesto privado, y lo han hecho con unos reproches en broma».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

 

Movilizaciones de la CNTE en CDMX hoy: bloqueos en SEP, INE, SHCP y medios

Este lunes 26 de mayo, integrantes de la CNTE realiza bloqueos en medios de comunicación y oficinas públicas.

Por segunda semana consecutiva, se llevarán a cabo distintas movilizaciones de la CNTE en la Ciudad de México (CDMX) Conoce aquí los puntos afectados este día.

En días pasados, integrantes de la la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han elevado sus protestas con marchas, bloqueos toma de casetas, en embajadas, y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Para este lunes 26 de mayo, se esperan afectaciones en varias vialidades, pues desde las 9:00 horas, la CNTE anunció protestas en dependencias de gobierno y medios de comunicación.

Movilizaciones de la CNTE

Tras la cancelación de la reunión que se realizaría el viernes pasado entre una comitiva de la CNTE con la presidenta Claudia Sheinbaum, este 26 de mayo los maestros anunciaron que continuarán sus movilizaciones en los siguientes puntos:

  • Secretaría de Educación Pública (SEP): Avenida Universidad 1200, colonia Xoco, alcaldía Benito Juárez.
  • Instituto Nacional Electoral (INE): Viaducto Tlalpan 100, colonia Arenal Tepepan, alcaldía Tlalpan.
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP): avenida Hidalgo 77, colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc.
https://twitter.com/AbejorroMedia/status/1927034915201134979

Además, anunciaron protestas en televisoras y medios de comunicación con bloqueos en sus entradas: 

  • Televisa San Ángel: Blvd. Adolfo López Mateos No. 2551, colonia Lomas de San Ángel Inn, alcaldía Álvaro Obregón
  • Televisión Azteca: Periférico Sur No. 4121, colonia Fuentes del Pedregal, alcaldía Tlalpan
  • Multimedios Televisión Canal 6: Av. Morelos No. 16, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc
  • Televisa Chapultepec: (Av. Chapultepec No. 28, Col. Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.
  • XEW Radio: Ayuntamiento No. 52, Col. Centro, alcaldía Cuauhtémoc.
  • Grupo ACIR: Montes Pirineos No. 770, Col. Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo.

Otros puntos afectados por las movilizaciones de la CNTE

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina:

  • A las 10:00 horas: conferencia de prensa de la Comisión Nacional Única de Negociación en las afueras de Palacio Nacional.
  • A las 16:00 horas: concentración en el Ángel de la Independencia, sobre Paseo de la Reforma, para respaldar la marcha «128 Acción Global por Ayotzinapa y México».

También puedes leer: Tras bloqueos, Sheinbaum descarta reunión con la CNTE 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los Imperdibles de la Temporada 2025 de la NFL

Los Imperdibles de la Temporada 2025 de la NFL

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

La temporada 2025 de la NFL promete ser una de las más emocionantes en años, con enfrentamientos que no solo destacan por su nivel competitivo, sino también por las historias que los rodean. A continuación, presento mi opinión sobre los partidos más interesantes que nos esperan.

1. Eagles vs. Cowboys – Un Inicio Explosivo

La temporada arranca con un enfrentamiento de alto voltaje entre los Dallas Cowboys y los Philadelphia Eagles de Jalen Hurts, una máxima prueba para el quarterback veterano de los Cowboys próximo a cumplir 10 años en la Liga Dak Prescott. Cabe destacar que los Cowboys y los Chiefs lideran los horarios en Prime Time con 7 y 6 apariciones en juegos estelares respectivamente. Ambos lideran ofensivas que prometen fuegos artificiales desde el primer minuto. Este duelo es una verdadera rivalidad que siempre deja historias por contar. De entrada el debut de Brian Schottenheimer como Head Coach. ¿Logrará llevar a los Cowboys a la tierra prometida?

2. Eagles vs. Chiefs – La Revancha del Super Bowl LVII

Los Philadelphia Eagles visitan a los Chiefs en un partido cargado de emoción y deseo de revancha. Ambos equipos han realizado ajustes significativos en sus plantillas, lo que añade un elemento de incertidumbre y expectación a este enfrentamiento. 

3. Ravens vs. Chiefs – Duelo de MVPs

Lamar Jackson y Patrick Mahomes se enfrentan en un choque que podría definir el liderazgo en la AFC. Ambos quarterbacks han sido galardonados como MVPs en temporadas recientes, y este partido podría ser decisivo para las aspiraciones de sus equipos.

4. Bengals vs. Broncos – Ofensiva vs. Defensa

Joe Burrow y los Bengals, con una ofensiva de élite, se enfrentan a la sólida defensa de los Denver Broncos. Este partido promete ser un interesante enfrentamiento entre una ofensiva explosiva y una defensa impenetrable.

5. Bears vs. Lions – Rivalidad Renovada

La llegada de Ben Johnson como entrenador en jefe de los Bears añade picante a esta rivalidad divisional. Los enfrentamientos entre Chicago y Detroit este año estarán cargados de emoción y posibles implicaciones de playoffs. 

6. Eagles vs. Packers – El Regreso del “Tush Push”

Después de la controversia en torno a la jugada del “tush push”, los Eagles buscarán reafirmar su dominio ante los Packers. Con Saquon Barkley en sus filas, Philadelphia tiene múltiples armas para desafiar a la defensa de Green Bay. 

7. Steelers vs. Jets – Historia y Venganza

La posible llegada de Aaron Rodgers a los Steelers añade una capa de intriga a este enfrentamiento. Además, el regreso de Justin Fields enfrentando a su antiguo equipo, ahora con los Jets, podría ser un momento de reivindicación personal.

8. Chargers en São Paulo – Expansión Global

Los Chargers inauguran la temporada en São Paulo, Brasil, marcando un hito en la internacionalización de la NFL. Este partido no solo es significativo por su ubicación, sino también por el crecimiento del fútbol americano en América Latina. 

9. Steelers en Dublín – Historia en Irlanda

Los Pittsburgh Steelers jugarán en Croke Park, Dublín, en el primer partido de temporada regular de la NFL en Irlanda. Este evento destaca la creciente popularidad del deporte en Europa y la rica historia de los Steelers. 

10. Dolphins en Madrid – Debut en el Bernabéu

Los Miami Dolphins serán anfitriones en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, llevando la NFL a uno de los escenarios más emblemáticos del fútbol mundial. Este partido simboliza la fusión de culturas deportivas y la expansión global de la liga. 

La temporada 2025 de la NFL no solo promete partidos emocionantes, sino también historias que capturarán la imaginación de los aficionados en todo el mundo. Desde rivalidades renovadas hasta la expansión internacional del deporte, este año será inolvidable para los amantes del fútbol americano.

¿Cuál de estos partidos esperas con más ansias?

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

También puedes leer: Friendship Bowl: más que un juego, una declaración de principios

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Globo aerostático se desploma en Teotihuacán; se reportan 12 heridos

Este viernes un globo aerostático de la empresa Sky Balloons sufrió un accidente en el municipio de San Martín de las Pirámides, en Teotihuacán, Estado de México. 

El incidente ocurrió alrededor de las 8:00 horas sobre la avenida Tuxpan, en la colonia Centro de ese municipio. En el globo viajaban 14 personas, quienes resultaron con lesiones contusas y raspones tras el impacto. 

Vecinos del municipio alertaron a los servicios de emergencia luego de observar que el globo sobrevolaba a baja altura y luego caer de forma abrupta cerca de una vivienda. Al lugar llegaron paramédicos de distintas corporaciones para atender a los ocupantes, quienes presentaron golpes leves y raspones, sin requerir traslado a hospital.

De manera preliminar, se reportan 12 personas lesionadas que iban a bordo de la aeronave. 

Graban accidente de globo aerostático en Teotihuacán

En redes sociales circulan imágenes y videos del accidente del globo aerostático.

Personas que se encontraban en la zona, grabaron el momento al ver que el globo comenzó a caer.

¿Por qué se desplomó?

Los primeros reportes indican que el globo aerostático sobrevolaba la zona arqueológica de Teotihuacán cuando sufrió un presunto desgarre en la estructura, lo que obligó al piloto a intentar un descenso de emergencia. 

Hasta el momento las autoridades no han señalado las causas del percance. Sin embargo, Protección Civil del Estado de México se encuentra en el sitio para iniciar las investigaciones correspondientes. Asimismo, se llevará a cabo una revisión a la empresa operadora Sky Balloons para determinar si se cumplían con todas las normas de seguridad.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fotógrafa mexicana Graciela Iturbide obtiene el Premio Princesa de Asturias de las Artes

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025. 

Su trabajo fue elogiado por ser «dueña de una mirada innovadora y dotada de una extraordinaria profundidad artística».

En el anuncio que se realizó este viernes, el jurado destacó, el mundo propio de Iturbide, que abarca «desde lo primitivo a lo contemporáneo; desde la crudeza de la realidad social hasta la magia espontánea del instante». 

Asimismo, el jurado estuvo integrado por artistas y creadores de gran relevancia, como Claude Bussac, Olivier Díaz Suárez, María Pagés e Isabel Muñoz, entre otros.

Tras la decisión unánime explicaron:

 «Dueña de una mirada innovadora y dotada de una extraordinaria profundidad artística, la lente de Iturbide ha retratado la naturaleza humana a través de fotografías cargadas de simbolismo, que crean un mundo propio: desde lo primitivo hasta lo contemporáneo; desde la crudeza de la realidad social hasta la magia espontánea del instante».

El Premio Princesa de Asturias de las Artes es uno de los galardones más importantes de Europa en el ámbito de las expresiones artísticas.

¿Quién es Graciela Iturbide?

Graciela Iturbide es una reconocida fotógrafa mexicana nacida el 16 de mayo de 1942 en la Ciudad de México. 

En 1969 comenzó sus estudios en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM (Premio Príncipe de Asturias de  Comunicación y Humanidades  de 2009), con la intención de convertirse en directora de cine. Pero tras conocer el trabajo del fotógrafo Manuel Álvarez Bravo y de asistir a sus clases, trabajó como su asistente.

Dueña de una mirada innovadora, la lente de Iturbide ha retratado la realidad social no solo de México sino de muchos lugares a los que ha sido invitada para trabajar. 

Su obra presenta un aspecto documental que muestra, según los expertos, «un mundo hipnótico que parece situarse en el umbral entre la realidad más cruda y la gracia de una magia espontánea». 

Con el tiempo, su gusto por el retrato y la descripción de la naturaleza humana fue cambiando en busca de nuevos objetivos como paisajes u objetos encontrados, que su mirada dota de una visión trascendental a través del uso característico del blanco y negro.

Premios

Oficial de la Orden de las Artes y las Letras de Francia y doctora honoris causa por el Columbia College de Chicago y el San Francisco Art Institute, Iturbide ha recibido numerosos galardones a lo largo de su carrera, entre los que destacan: 

  • Primer Premio. I Bienal de Fotografía, INBA, Ciudad de México, 1980.
  • Gran Premio Internacional. Museo de la Fotografía, Hokkaido, Japón, 1990.
  • Premio Legacy Award. Smithsonian Latino Center. Washington, Estados Unidos, 2007.
  • Medalla Bellas Artes de México, 2014.
  • Premio William Klein de la Academia de Bellas Artes en Francia, 2023.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Tras bloqueos, Sheinbaum descarta reunión con la CNTE 

Sin embargo, la presidenta aclaró que el diálogo sigue abierto con los secretarios de Gobernación y de Educación.

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó tener una reunión con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) este viernes en Palacio Nacional.

El día de hoy, durante su conferencia matutina, la mandataria cuestionó los actos de la CNTE, pues dijo que no era necesario afectar a la población si el encuentro con ella ya estaba pactado para este viernes.

Asimismo, reprobó las agresiones de los integrantes de la CNTE hacia los medios de comunicación, el miércoles a las afueras de Palacio Nacional. Además de las afectaciones que han ocasionado a los ciudadanos con los bloqueos a vialidades y el plantón en las inmediaciones del Zócalo de la CDMX.

Cuestionada sobre si la mesa de diálogo con la CNTE quedaba descartada, dijo, «Conmigo sí; y lo explicó, respondió la presidenta.

«Esa reunión estaba acordada desde hace días. No tendrían por qué haber golpeado a reporteros, afectado como afectaron a muchos ciudadanos de la ciudad. Estamos de acuerdo con la libertad de manifestación, pero, para qué hacen todo eso para reunirse conmigo, si ya sabían que se iban a reunir conmigo el viernes, hay cosas que no están bien», dijo Sheinbaum.

Diálogo se mantiene abierto, pero con Segob y SEP

No obstante, la presidenta de México aclaró que está abierta la mesa (del diálogo) con los secretarios de Gobernación y de Educación.

«El diálogo está abierto, al nivel más alto, porque es la secretaria de Gobernación, el secretario de Educación Pública, que los van a recibir. Pero en estas condiciones me parece que ¿para qué se reúnen conmigo? Confío plenamente en los secretarios», dijo.

También puedes leer: CNTE: bloqueo en los accesos al AICM, afectaciones y alternativas viales

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

INE dará primeros resultados de la elección judicial el 2 de Junio 

El INE dará a conocer los primeros resultados de la elección judicial el 2 de junio. Así lo informó Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del Instituto Nacional Electoral.

En conferencia de prensa, la consejera presidenta apuntó que no ve viable dar resultados la misma noche de la elección judicial. Sin embargo, estimó que para el lunes 2 de junio se podrían dar a conocer las primeras cifras.

Asimismo, aseguró que el domingo 1 de junio, a más tardar a las 11 de la noche, se informará el porcentaje de avance de la elección judicial, y el 2 de junio se presentarán los primeros resultados para la Suprema Corte.

«En la noche estamos estimando, a más tardar a las 11 de la noche, ya estaremos avisando en qué porcentaje de avance nos encontramos en todo el país. Yo quiero ser muy clara en esto, ¿por qué no se puede dar los resultados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el mismo día? Estaremos nosotros informando del avance del cómputo, pero no podemos dar el cómputo al 100%. Porque dependemos de la distancia que hay entre el paquete más lejano a la cabecera municipal. Esta es cuestión operativa, y esas horas que se tardan en llegar estos paquetes, no nos abonan en el tema de la captura inmediata».

Avance del conteo de votos de la elección judicial se podrá seguir

Por otra parte, la presidenta del INE señaló que aunque no se entregarán resultados al 100% el día de la elección, cualquier persona podrá seguir la evolución del proceso en línea.

«Cualquier ciudadano o ciudadana puede estar siguiendo los cómputos del estado que le interese, del distrito que le interese y, por supuesto, de todo el país. Eso lo vamos a tener en línea y se va a estar transmitiendo», dijo Taddei.

Este sistema permitirá observar en tiempo real la participación ciudadana y el trabajo de los observadores electorales, quienes supervisarán las actividades en cumplimiento de sus responsabilidades.

Taddei aclaró que no se puede dar el cómputo al 100 % porque depende de la distancia que hay entre el paquete más lejano a la cabecera municipal. Este retraso, dijo, afecta la posibilidad de capturar información de forma inmediata.

Sin embargo, destacó que para agilizar el proceso y garantizar su efectividad, el INE ha implementado una herramienta informática que ya fue sometida a simulacros satisfactorios.

También puedes leer: Cómo ubicar tu casilla para votar en la elección judicial

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


CNTE: bloqueo en los accesos al AICM, afectaciones y alternativas viales

Este viernes 23 de mayo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sumarán a sus movilizaciones un anunciado bloqueo en los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Debido a esto, el Centro de Orientación Vial (Ovial) informó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un operativo de seguridad y vialidad, en los accesos de la Terminales 1 y 2 del Aeropuerto, ya que se espera el arribo de manifestantes de la CNTE.

Asimismo, se cerraron temporalmente algunas estaciones del Metro CDMX, cercanas a la terminal aérea.

El Metro de la CDMX informó que las estaciones Blvd. Puerto Aéreo, de la Línea 1; Terminal Aérea y Hangares, de la Línea 5, así como Oceanía, de la Línea 5 y B, permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.

Por otra parte, el Ovial informó que el contingente de manifestantes de la CNTE avanza sobre la lateral del Circuito Interior al norte de la Calzada Ignacio Zaragoza, con destino a las inmediaciones del AICM.

Además, alertó que al momento, se encuentra cerrada la circulación de Eje 1 Norte en ambos sentidos a la altura de la Terminal 2 del AICM, por presencia de manifestantes. Como alternativa vial, sugiere la Calzada Ignacio Zaragoza, Viaducto, Av. 602 y Eje 4 Oriente.

Afectaciones y alternativas viales para llegar a los accesos del AICM

La SSC capitalina alertó sobre que la afectación vehicular en las inmediaciones del AICM serán principalmente en:

  • Circuito Interior
  • Eje 1 Norte
  • Av. Capitán Carlos León

Alternativas viales

Por lo anterior, el AICM recomendó algunas alternativas para llegar a las terminales.

TERMINAL 1:

  • Desde el Metro Deportivo Oceanía, tomar Av. Tahel, seguir por Av. Texcoco y continuar por Calle Sonora hasta salir a Av. Capitán Carlos León.
  • Por Boulevard Puerto Aéreo, seguir por la lateral del Circuito Interior. Luego, tomar calles como Irapuato, Hidalgo o Quetzalcóatl, hasta salir a Av. Capitán Carlos León.
  • Desde Metro Romero Rubio, ir por Av. del Peñón, que continúa como Calle Quetzalcóatl, y conectar con Av. Capitán Carlos León.
  • Para personas con pase de abordar. Llegar a la Terminal 2 por Eje 1 Norte, seguir por Economía y tomar el Aerotrén hacia la Terminal 1.

TERMINAL 2:

Por Calzada Ignacio Zaragoza, atraviesa hacia las colonias Fedral o Aviación Civil hacia la Terminal 2, habrá que caminar un par de cuadras.

Usuarios del AICM deben mostrar su pase de abordar para ingresar

Debido a la movilización en las inmediaciones del AICM, los usuarios deben mostrar su pase de abordar para poder ingresar al Aeropuerto Internacional de la CDMX. 

Asimismo, el AICM recomendó a los usuarios que tengan un vuelo programado para hoy viernes 23 de mayo, tomar precauciones. Así como salir con suficiente anticipación para evitar contratiempos en tu llegada a las terminales aéreas.

Te puede interesar: CNTE rechaza aumento salarial del 9%; realizan plantón y bloqueos en CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Inflación en México repunta a 4.22% en la primera quincena de mayo

La inflación en México sigue con una tendencia al alza en los últimos tres meses, luego de que en la primera quincena de mayo se ubicara en 4.22%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Inegi, en la primera quincena de mayo de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumentó 0.09 % respecto a la quincena anterior.

Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.22 por ciento impulsada principalmente por el aumento en los precios de frutas, verduras y servicios

Cabe mencionar que el INPC es una medida de cambio promedio en los precios de los productos que forman una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares de México.

Inflación en México: productos y servicios que subieron en mayo 

Entre los productos que más subieron de precio durante la primera quincena de mayo, destacan la papaya con un precio promedio de 49.90 pesos el kilo, así como el plátano en 36.90 pesos y el jitomate en 38.90 pesos.

Mientras que en lo que respecta al precio del pollo, la pierna con muslo con un precio de entre 60 y 70 pesos por kilo, y la pechuga de entre 120 y 130 pesos por kilo.

  • Papaya: 16.25%
  • Pollo: con una subida del 8.96%
  • Plátanos: 4.94%
  • Jitomate: 4.37%
  • Papa y otros tubérculos: 4.17%

En cuanto al servicio que más se encareció destaca el cine, con un incremento de 14.82%.

Productos y servicios que más bajaron de precio

Por el contrario, los que más bajaron en la primera quincena del mes fueron:

  • Electricidad: -18.45%
  • Limón: -7.31%
  • Refrigeradores: -4.28%
  • Calabacita: -3.96%
  • Ron: -3.85%
  • Tequila: -3.82%

También puedes leer: Productos de la canasta básica que no aumentarán de precio

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Salir de la versión móvil