Amplía INE vigencia de credenciales para elecciones 2024: Esta es la fecha límite

El INE anunció amplió la vigencia de la credencial para votar para las elecciones del año 2024. Te damos los detalles.

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció una medida importante para garantizar la participación ciudadana en las elecciones del año 2024, por lo que amplió la vigencia de la credencial para votar.

En este caso, el INE ha ampliado la vigencia de las credenciales para votar que vencen el 31 de diciembre de 2023.

Sostuvieron que esta decisión busca evitar que los ciudadanos se queden sin poder ejercer su derecho al voto debido a la expiración de sus credenciales.

México Habla te invita a leer: Marchas del 25N en CDMX: rutas, cierres y alternativas viales

Por ello, el INE acordó que las credenciales para votar, cuyo último día de vigencia es el 31 de diciembre de 2023, continúen siendo actuales.

Sin embargo, el plazo máximo será hasta el día de la jornada electoral y también en el caso de las votaciones extraordinarias.

Es importante señalar que la credencial para votar con fotografía es el documento oficial de identificación que habilita a los ciudadanos para sufragar en elecciones y realizar otros trámites.

Se ampliará vigencia de tres millones de credenciales

Asimismo, las y los consejeros aprobaron -por unanimidad- la extensión de la vigencia de tres millones 861 mil 567 credenciales para votar.

Buscan garantizar los derechos político-electorales el día de la jornada electoral del 2024, que se realizará el 2 de julio.

Esta medida ha sido bien recibida por diferentes actores políticos y sociedad civil, quienes consideran que es fundamental garantizar la participación de todos los ciudadanos en materia democrática.

Se prevé que el próximo 22 de enero de 2024 que concluyen las campañas de credencialización y actualización, el número de estas credenciales que pierden vigencia se reduzca aún más.

También puedes leer: Aspirantes a ministra de la Corte comparecerán el próximo lunes en el Senado

Cabe recalcar que una vez pasadas las elecciones de 2024, las credenciales con fecha de vencimiento en 2023 perderán su validez y los ciudadanos deberán gestionar una nueva credencial.

Conoce las rutas de trenes de pasajeros que partirán de CDMX tras el decreto AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó el pasado 20 de noviembre el decreto para reactivar siete rutas de trenes de pasajeros.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) publicó el pasado 20 de noviembre el decreto para reactivar siete rutas de trenes de pasajeros, que habían sido concesionadas para transporte de carga.

El decreto contempla que se habiliten 17 mil 484 kilómetros de vías férreas a lo largo del territorio nacional.

En anuncio se realizó en torno al aniversario de la Revolución Mexicana, donde se resaltó la importancia de los trenes para el desarrollo de México.

El presidente López Obrador detalló que antes de 1995 existían 17 líneas de trenes de pasajeros, y serán estas rutas, las que tendrán prioridad para ser reactivadas.

Esta medida busca utilizar la infraestructura existente para los trenes de carga y brindar una alternativa de movilidad de la población en las principales ciudades.

De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se prevé rehabilitar siete rutas de trenes de pasajeros, además del Tren Maya y el Tren del Istmo de Tehuantepec.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las rutas que partirán de la Ciudad de México son:

  • México-Veracruz-Coatzacoalcos
  • México-Querétaro-León-Aguascalientes
  • México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales
  • México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo

Otras rutas que no pasan por la CDMX pero que se tienen contempladas son:

  • Aeropuerto Felipe Ángeles-Pachuca
  • Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato
  • Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez

El mandatario federal indicó que este tipo de trasporte será más cómodo y económico, Asimismo, comentó que será una opción más ecológica, pues las vías podrían electrificarse.

El Gobierno de México invitó a los concesionarios de transporte ferroviario de carga a presentar los proyectos para la implementación del servicio de trenes de pasajeros.

Los interesados deberán presentar sus propuestas ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a más tardar el 15 de enero de 2024.

También puedes leer: ABM: Acapulco será la sede de la 87° Convención Bancaria 2024

CFE pone a la venta tarjetas SIM virtuales y físicas en su sitio web

CFE ha lanzado la venta de tarjetas SIM virtuales y físicas para ofrecer internet a bajo costo en localidades en México.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha lanzado la venta de tarjetas SIM virtuales y físicas para ofrecer internet a bajo costo en México.

CFE Internet ofrece desde ya, la posibilidad de adquirir paquetes de telefonía, a través de la selección de tarjetas SIM y SIMs virtuales sin costo, desde su página web.

Las tarjetas SIM de la CFE ofrecen una gran variedad de servicios, como telefonía móvil, SIM electrónica para mejor conectividad e internet gratuito en plazas públicas, parques, centros de salud, hospitales, escuelas, postes, etcétera.

Además, con el nuevo sistema de telecomunicaciones, habrá 18,586 puntos de recarga en Financiera para el Bienestar y el Servicio Postal Mexicano. Puedes dar clic aquí para localizar los puntos de recarga.

México Habla te invita a leer: Detienen en Sinaloa a Néstor Isidro «El Niñi», jefe de seguridad de Los Chapitos

Además, se pueden recibir tarjetas SIM sin costo en 233 sucursales de Financiera para el Bienestar y el Servicio Postal Mexicano.

Para adquirir una SIM de este operador de telefonía,  sin costo, debes ingresar a este link.

La CFE busca conectar con internet y telefonía a las localidades de muy difícil acceso, donde ningún otro operador había llegado.

A través de un comunicado, afirmaron que es prioritario conectar a la población de sus localidades autorizadas.

“En siglo pasado, la CFE tuvo la misión de llevar electricidad a todo México. Hoy en día, la CFE a través de la empresa productiva subsidiaria, CFE TEIT, asume la responsabilidad de conectar con internet y telefonía a las localidades», difundieron.

Es prioritario conectar a la población de sus localidades autorizadas, las cuales pueden ser consultadas en https://cfeinternet.mx/legal.

También puedes leer: La Unión Europea destina 1.3 millones de euros a México por daños causados por huracán ‘Otis’

En este sentido, la empresa pública ofrece paquetes mensuales desde 30 pesos, semestrales a partir de 400 pesos o anuales desde 700 pesos.

La CFE señaló que con esta acción se garantiza el derecho a la información y a la comunicación.


¿Cuáles líneas del Metro de la CDMX ya no aceptan boletos?

El Metro de la Ciudad de México tiene líneas que ya no aceptan boletos, solo tarjeta. Te decimos cuáles son.

El Metro de la Ciudad de México implementó una nueva medida para modernizar el sistema de pago en distintas estaciones, por lo que hay torniquetes que ya no aceptan boletos. Estas son las líneas en las que solo puedes acceder con tarjeta.

SI eres usuario de este transporte, es casi imposible que no hayas notado que existen estaciones que ya no te venden boletos y solo realizan recargas en las taquillas.

Según el STC Metro, 85% de los ingresos al Metro ya se realiza con la tarjeta de Movilidad Integrada (MI), vía que agiliza los ingresos a las estaciones.

México Habla te invita a leer: Sismo en Acapulco, Guerrero; se percibe en CDMX

Hasta el momento, son ocho las líneas del Metro de la ciudad que han dejado el boleto atrás.

Estas son las líneas que no admiten boleto, solo tarjeta:

  • Línea 12. Mixcoac a Tláhuac.
  • Línea 9. Pantitlán a Tacubaya. Esta línea será a partir del 25 de noviembre.
  • Línea 4: Martín Carrera a Santa Anita.
  • Línea 6, De El Rosario a Martín Carrera.
  • Línea 7, Que va de Barranca del Muerto a El Rosario.
  • Línea 5, De Pantitlán a Politécnico.

Cabe mencionar que, a partir de este sábado 25 de noviembre, el ingreso a las líneas 9 y B solo es a través de la Tarjeta de Movilidad Integrada.

Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia y agilidad en el proceso de acceso a las estaciones, disminuyendo así el tiempo de espera y aglomeraciones en las taquillas para obtener los boletos.

Por ello, el Metro de la CDMX invitó a los usuarios es a contar anticipadamente con la tarjeta MI, a fin de evitar contratiempos,

Recuerda que puedes hacer recargas a través de diferentes medios electrónicos y con la aplicación MercadoPago.

También puedes leer: Patricia Mercado rechaza la candidatura de Roberto Palazuelos al Senado por MC

La autoridad prevé que esta modernización en la forma de acceso al Metro vaya avanzando para abarcar con toda la red del transporte.

SAT amplía plazo para cumplir con complemento Carta Porte

El SAT anunció una ampliación en el plazo para cumplir con el complemento Carta Porte. Tómalo en cuenta para evitar multas.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una ampliación en el plazo para cumplir con el complemento Carta Porte. Tómalo en cuenta y evita la sanción.

Esta medida fue establecida como obligatoria para aquellos contribuyentes que realizan actividades y operaciones de transporte de carga en territorio nacional

El SAT amplió el plazo hasta el 31 de diciembre de 2023 para no aplicar multas y sanciones por la incorrecta emisión de la factura con complemento Carta Porte. Esto quiere decir que el documento aduanero será exigible a partir del 1 de enero de 2024.

Este documento es usado para operaciones de traslado o por servicios de transporte de bienes o mercancías dentro de México.

México Habla te invita a leer: Sujetos golpean a estudiantes y profesores en la Facultad de Contaduría de la UNAM

La ampliación del plazo permite así a los contribuyentes adaptarse y cumplir con los requisitos establecidos para no recibir multas fiscales.

¿Qué es el complemento Carta Porte?

El Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con complemento Carta Porte es un documento que acredita legalmente el transporte de bienes o mercancías. Estas vías de traslado pueden ser mediante autotransporte de carga en carreteras federales.

Por ello, desde el 1 de junio de 2021, los contribuyentes que trasladen bienes y/o mercancías deberán incluir el complemento de pago en sus CFDI. 

Este requerimiento también lo deben presentar los transportistas que trabajen vía marítima, vía aérea de carga o transporte ferroviario.

También puedes leer: Ordenan devolver a Emilio Lozoya casa de las Lomas con un costo de 38 mdp

De igual manera, el complemento contiene información detallada sobre la mercancía transportada, los trayectos realizados y los datos fiscales del emisor.

Alertan por aumento de casos del virus sincitial respiratorio en México; estos estados son los más afectados

El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es un virus que afecta principalmente a los niños, especialmente a los menores de cinco años.

El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es un virus que afecta principalmente a los niños, especialmente a los menores de cinco años, por lo que la Secretaría de Salud federal alertó de un aumento de casos en México.

Hasta el momento, se sabe que VSR puede provocar infecciones respiratorias graves, atacando principalmente a niños.

Cabe resaltar que el VSR es distinto al Covid-19 y a la influenza estacional.

México Habla te invita a leer; Monreal regresa al Senado; anuncia que buscará reelección

Ante ello, la Secretaría de Salud (Ssa) federal alertó de un aumento de casos del virus sincitial respiratorio durante la temporada invernal 2023-2024.

Registraron un aumento de casos en las unidades médicas de primer, segundo y tercer nivel de atención, y en Unidades de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria (UVEH).

En total, son 463 casos confirmados de virus respiratorios; de estos, 288 son por virus sincitial respiratorio, es decir, el 63 por ciento en el país.

En nuestro país, las entidades en donde se registró un alza en casos son: la Ciudad de México y el Estado de México.

El VSR es una enfermedad respiratoria que se transmite de persona a persona a través de las gotículas de saliva que se producen al toser o estornudar.

Este patógeno es un virus que pertenece a la familia Paramyxoviridae y es la causa principal de infecciones respiratorias en bebés e infantes..

El virus también puede afectar a adultos, especialmente a aquellos con sistemas inmunológicos debilitados o condiciones médicas crónicas.

También puedes leer: ¿Cuándo comienzan las vacaciones de invierno 2023? Esto dice el calendario SEP

Los síntomas más comunes incluyen congestión nasal, fiebre, tos, dificultad para respirar y aumento de la mucosidad en las vías respiratorias.

Vicente Fox llama a Mariana Rodríguez «Dama de compañía; así respondió ella

Vicente Fox generó fuertes críticas por llamar, en una publicación de la red social X, «Dama de compañía» a Mariana Rodríguez

El expresidente Vicente Fox generó fuertes críticas por llamar, en una publicación de la red social X, «Dama de compañía» a Mariana Rodríguez, esposa del gobernador con licencia, Samuel García.

A través de rede sociales, Fox hizo compartió una publicación del comunicador Pedro Ferriz, del pasado 24 de noviembre, en donde el exmandatario catalogó como «dama de compañía» a la influencer Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García.

La reacción no tardó en llegar. pues Rodríguez, quien ha sido conocida por su activismo social y político, respondió al señalamiento en sus redes sociales.

México Habla te invita a leer: Capturan al «CR», líder del CJNG y relacionado con el secuestro del Coronel José Isidro Grimaldo

Calificó las declaraciones de Vicente Fox como una muestra de machismo y violencia hacia las mujeres.

“Señor, no soy una dama de compañía. Soy una mujer, soy licenciada, soy empresaria, soy esposa y soy madre”, posteó en redes.

Además, expresó su solidaridad con todas las mujeres que han experimentado este tipo de discriminación.

De igual manera, Rodríguez recordó al expresidente que hoy es el Día Internacional para la Erradicación de Violencia contra las Mujeres y las niñas.

“Tómelo en cuenta”, escribió en su publicación.

Xóchitl Gálvez defiende a Mariana Rodríguez y rechaza señalamiento de Fox

Por su parte, Xóchitl Gálvez, precandidata única del Frente opositor para la presidencia de México, también se pronunció en contra de los comentarios de Vicente Fox.

También puedes leer: Monreal regresa al Senado; anuncia que buscará reelección

Gálvez afirmó que los ataques a una mujer son ataques a todas y resaltó la importancia de visibilizar y erradicar el machismo en la política.

“Rechazo y condeno totalmente las afirmaciones de Vicente Fox Quesada contra Mariana Rodríguez”, apuntó.

Por último, aseguró en su cuenta de X que “Si atacan a una nos atacan a todas”.

Capturan al «CR», líder del CJNG y relacionado con el secuestro del Coronel José Isidro Grimaldo

Las autoridades lograron la captura de Juan Carlos N, líder del CJNG), relacionado con el secuestro del Coronel José Isidro Grimaldo.

En un importante golpe a la delincuencia organizada, las autoridades lograron la captura de Juan Carlos Pizano Órnelas, alias el «CR», líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En este sentido, la autoridad expuso que la detención se logró mediante n operaciones en el municipio y otros de la región.

Según el Registro Nacional de Detenciones, la captura ocurrió a las 8:30 horas, en una casa ubicada en la calle de violeta al cruce de Clavel y Tulipán, en la mencionada colonia.

México Habla te invita a leer: Llega la FIL Guadalajara 2023: fechas y actividades

«CR» es considerado peligroso criminal y está relacionado con el secuestro del Coronel José Isidro Grimaldo.

Dieron a conocer que la captura del CR se logró gracias a un trabajo de inteligencia exhaustivo llevado a cabo por las Fuerzas federales y la Fiscalía General de la República (FGR)

Juan Carlos «N» es considerado el líder de un cartel de Jalisco, involucrado en una serie de crímenes violentos y secuestros en la región.

Cabe destacar que el coronel José Isidro Grimaldo fue secuestrado el pasado mes de abril. El militar se dirigía a Tamaulipas cuando fue interceptado por un comando que lo privó de la libertad.

La Secretaría de la Defensa Nacional inició un intenso operativo de búsqueda para localizar al coronel.

Posteriormente, semanas después, se produjo un enfrentamiento armado entre presuntos delincuentes y elementos del Ejército, en el marco del secuestro de José Isidro Grimaldo.

Además, en redes sociales, se difundieron videos en los que se muestran el momento exacto de los enfrentamientos entre civiles armados y autoridades.

También puedes leer: Monreal regresa al Senado; anuncia que buscará reelección

FInalmente, el «CR» fue trasladado hasta la Ciudad de México, donde quedará a disposición de la Femdo.

Monreal regresa al Senado; anuncia que buscará reelección

Después de una intensa contienda por la candidatura de Morena a la presidencia, Ricardo Monreal anunció que regresará al Senado.

Después de una intensa contienda por la candidatura de Morena a la presidencia, Ricardo Monreal anunció que regresará al Senado de la República.

El actual legislador dio a conocer su intención para inscripción a la reelección.

Este viernes, el político se reincorporó a sus funciones legislativas luego de haber perdido la lucha por la candidatura de su partido a la presidencia.

México Habla te invita a leer: Marchas del 25N en CDMX: rutas, cierres y alternativas viales

Monreal fue uno de los principales contendientes en la disputa por la candidatura de Morena para la presidencia, que perdió contra Claudia Sheinbaum.

Sheinbaum resultó victoriosa y se convirtió en la candidata oficial.

“Decidí también apoyar a la doctora Claudia Sheinbaum a quien reconozco que no solo tiene la legitimidad sino la honestidad de servir al país y de manera prioritaria me dedicaré al Senado, a la tarea legislativa”, indicó.

Ante esta situación, Ricardo Monreal decidió regresar a sus labores como senador y anunció su intención de buscar la reelección en el próximo periodo legislativo.

El morenista expresó su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de los mexicanos desde el Senado.

Además, el senador de origen zacatecano afirmó que la mayor parte de su vida pública ha sido autónomo e independiente

Ricardo Monreal ha sido reconocido delegado de la Cuauhtémoc y ahora legislador progresista.

“Pero, he sido siempre un hombre con autonomía en las decisiones”, agregó.

Por último, adelantó que en los próximos días estará trabajando como su función prioritaria en las tareas del Senado.

También puedes leer: Aspirantes a ministra de la Corte comparecerán el próximo lunes en el Senado

Asimismo, Monrela reiteró que no descuidará las tareas que se le dieron de carácter partidista en beneficio del proyecto que encabeza la exjefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum.

¿Cuándo comienzan las vacaciones de invierno 2023? Esto dice el calendario SEP

La SEP dio a conocer cuándo inician las vacaciones de invierno 2023.

Prepárate para la época navideña, pues la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer cuándo inician las vacaciones de invierno 2023.

La SEP informó que las vacaciones invernales en este ciclo escolar comenzarán el lunes 18 de diciembre del 2023 y concluirán el 8 de enero del 2024.

Este calendario respecta a la educación básica, media superior y superior, por lo que tocarán varios días de vacaciones a fines de año.

México Habla te invita a leer: Aspirantes a ministra de la Corte comparecerán el próximo lunes en el Senado

Según el calendario oficial de la SEP 2023-2024, esta ocasión las vacaciones navideñas durarán un total de 15 días hábiles.

Es decir, el último día de clases será el viernes 15 de diciembre, dentro de las vacaciones de invierno.

Sin embargo, de acuerdo con la autoridad, el martes, 2 de enero, iniciarán los talleres intensivos de formación continua para directivos y docentes.

De tal manera, los profesores tendrán que regresar a sus puestos de trabajo antes que los alumnos, que retornarán el 8 de enero próximo.

Vacaciones de invierno: Otras fechas importantes en el calendario SEP

Debes tener en cuentas que del 1 al 15 de febrero se llevarán a cabo los trámites para reinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria.

Iniciarán las inscripciones para el siguiente ciclo escolar 2024-2025.

También puedes leer: Mejora en la economía nacional: PIB crece 1.1% en tercer trimestre 2023

El lunes 1 al viernes 5 de abril habrá periodo vacacional, debido a la Semana Santa.

Finalmente, debes recordar que la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece solo el 25 de diciembre y el 1 de enero como días inhábiles; deberán pagártelo triple en caso de que trabajes.

Salir de la versión móvil