Mario Delgado se ‘baja’ como aspirante a la CDMX; sigue en dirigencia de Morena

Mario Delgado, anunció que no competirá para ser candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México

El presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, anunció que no competirá para ser candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por su partido. .

Delgado aseguró que toda su carrera la había realizado en la Ciudad de México y que su sueño era llegar a ser un buen gobernante de la capital.

Sin embargo, aseguró que, aunque tenía la intención de ser candidato a jefe de Gobierno, hoy prefirió «bajarse» de la contienda para contribuir a la campaña de Claudia Sheinbaum desde la dirigencia de Morena.

México Habla te invita a leer: Denuncia Ebrard a Morena ante el TEPJF: pide que interceda por proceso interno

A través de un mensaje a medios, señaló que busca que en México, por primera vez en la historia, una mujer sea presidenta de la República.

«Mi participación en la vida pública la he hecho en la Ciudad de México. Siempre he tenido el sueño de ser un buen gobernante de la CDMX, pero hoy tengo un sueño más grande, contribuir a que una mujer sea presidenta», aseveró el dirigente morenista.

Aspirantes a la candidatura a la jefatura de Gobierno CDMX

Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana; Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa con licencia y Hugo López Gatell Ramírez, subsecretario de Salud, son los aspirantes que se han inscrito a la candidatura de Morena.

 Como parte del proceso electoral del próximo año, las gubernaturas de Chiapas, CDMX, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, estarán en juego.

Por tal motivo, el líder de Morena ya no aspira a ser coordinador del Comité de Defensa de la 4T en la Ciudad de México.

También puedes leer: Gobierno de la CDMX anuncia próxima reapertura de la Línea 1 del Metro

En días anteriores, Mario Delgado aclaró que no podía ser “juez y parte” del proceso interno.

«En menos de 3 años hemos logrado el triunfo en 17 entidades y mayoría diputados. En 2018 teníamos 35.5 millones de simpatizantes y en 2023 tenemos 91.8 millones», comentó

Denuncia Ebrard a Morena ante el TEPJF: pide que interceda por proceso interno

Marcelo Ebrard denunció a Morena ante el Tribunal Electoral por irregularidades en el proceso interno presidencial.

El excanciller Marcelo Ebrard ha denunciado a Morena ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por irregularidades en el proceso de selección del candidato presidencial.

Ante el Tribunal, Ebrard pidió la nulidad y reposición del proceso interno, y ha aportado una serie de documentos probatorios que demuestran las irregularidades cometidas en el proceso.

Entre ellas, expuso que se encuentra la participación de la Comisión de Encuestas de Morena a favor de Claudia Sheinbaum Pardo; así como la intervención de la Secretaría de Bienestar y de Funcionarios Públicos.

México Habla te invita a leer: Senado aprueba actualización de la CURP; ahora tendrá foto, huellas dactilares y firma

Marcelo Ebrard ha pedido al Tribunal Electoral que interceda para que Morena repita la elección de candidato.

Aseveró que el organismo interno del partido no respondió en el plazo de cinco días a su petición de nulidad. Afirmó que tampoco contestó a la intención de reposición del proceso interno para la elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación.

Por ello, busca que el Tribunal Electoral ordene al partido atender su solicitud para reponer la elección.

La denuncia de político ante el TEPJF se produce después de que anunciara la conformación de su asociación política «El Camino de México».

Con la organización civil «El camino de México», Ebrard inició una gira por el país para invitar a la ciudadanía a sumarse a su proyecto.

También puedes leer. Protegen Palacio Nacional con vallas metálicas por aniversario del caso Ayotzinapa

Cabe destacar que la denuncia de Ebrard ante el Tribunal Electoral resulta importante, ya que Morena es el partido en el poder y cualquier irregularidad en su proceso interno puede tener consecuencias en la gobernanza del país.

Gobierno de la CDMX anuncia próxima reapertura de la Línea 1 del Metro

Martí Batres, anunció que en menos de un mes estará dando servicio la Línea 1 del Metro.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, anunció que en menos de un mes estará dando servicio la Línea 1 del Metro.

En su informe a 100 días de gobierno, el mandatario local expuso que la línea 1 abrirá en un mes en su tramo de Salto del Agua a Pantitlán, antes de su siguiente ejercicio de rendición de cuentas.

La línea rosa comenzó a ser reparada desde marzo del año pasado.

México Habla te invita a leer: Senado aprueba actualización de la CURP; ahora tendrá foto, huellas dactilares y firma

Martí Batres detalló que hoy terminó el periodo de pruebas de esta Nueva Línea, por lo que comienza la última fase, la fase de la certificación.

“Eso quiere decir que para el próximo informe mensual que tengamos, ya debe estar funcionando la Línea 1 del Metro, del tramo de Pantitlán a Isabel la Católica”, dijo.

La Línea 1 del Metro es una de las más importantes de la Ciudad de México, ya que conecta el norte y el sur de la ciudad, y es utilizada por miles de personas diariamente.

Apoyos a comerciantes de la línea 1

Asimismo, el funcionario Batres también recordó que una vez reabierto el tramo de la Línea 1, inmediatamente comenzarán las obras del tramo Pantitlán-Velódromo, de la Línea 9 del Metro.

«Estamos atentos y por supuesto, planeando. Las convocatorias a las licitaciones correspondientes ya han aparecido en estos días”, dijo.

En este sentido, el jefe de Gobierno de la CDMX precisó que a los comerciantes establecidos afectados por las obras de la Línea 12, se les ha entregado un apoyo económico de 96 mil pesos.

La reapertura de la Línea 1 del Metro es una buena noticia para la Ciudad de México, ya que mejorará la movilidad de los ciudadanos y reducirá los tiempos de traslado.

La obra de reparación de esta línea es importante para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y la movilidad en la capital del país.

También puedes leer: Protegen Palacio Nacional con vallas metálicas por aniversario del caso Ayotzinapa

FInalmente, comentó que dieron la bienvenida al primer Tren Ligero, de un total de nueve, que llegará a la Ciudad de México proveniente de China

Senado aprueba actualización de la CURP; ahora tendrá foto, huellas dactilares y firma

El Senado aprobó una nueva ley que permitirá que la CURP sea actualizada, ahora tendrá fotografía, huellas dactilares, domicilio y firma.

El Senado de la República aprobó la nueva Ley General de Población, en la que se establece que la Clave Única de Registro de Población (CURP) será actualizada, ahora tendrá fotografía, huellas dactilares, domicilio y firma.

El pasado lunes 25 de septiembre, las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, segunda de la Cámara alta, abrogaron la Ley General de Población publicada en 1974.

La nueva Ley General de Población obtuvo 12 votos en contra y 15 a favor. En ella se establece que será obligación de los mexicanos inscribirse en el nuevo Registro Nacional de Ciudadanos.

Este documento contará con nuevas características como fotografía del rostro, huellas dactilares, firma y lugar de nacimiento.

La encargada de emitir este nuevo CURP será la Secretaría de Gobernación (Segob), quien verificará los datos de identidad proporcionados por los ciudadanos con los archivos de las dependencias federales.

“La CURP con foto es un documento oficial de identificación que hace prueba plena sobre los datos de identidad que contiene en relación con su titular”

Artículo 75 de la nueva Ley General de Población.

Algunas otras características de el nuevo documento que se deben tomar en cuenta son:

  • Debe renovarse a más tardar cada 15 años.
  • La CURP con foto deberá renovarse máximo 30 días después de quedar sin vigencia.
  • Ninguna persona podrá ser sancionada por no portar la CURP con foto.
  • Todos los mexicanos, incluyendo niñas, niños y adolescentes podrán obtenerla.

Esta ley fue propuesta por las senadoras de Morena, Mónica Fernández Balboa y Olga Sánchez Cordero.

El nuevo CURP tendrá validez tanto en México como en el extranjero, pues contará con el respaldo de la Segob.

“La CURP con foto tendrá valor como medio de identificación personal ante todas las autoridades mexicanas ya sea en el país o en el extranjero y las personas físicas y morales con domicilio en el país».

Artículo 76 de la nueva Ley General de Población.

Un aspecto importante es que este documento no remplazará a la credencial emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE), ni a ningún otro documento oficial.

También puede interesarte: Gerardo Fernández Noroña no buscará la candidatura de Morena para la jefatura de la CDMX

Secuestran a 7 jóvenes de entre 14 y 18 años en Zacatecas

Siete jóvenes de entre 14 y 18 años fueron privados de la libertad por un comando el domingo pasado, en Villanueva, Zacatecas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), informó que siete jóvenes de entre 14 y 18 años fueron privados de la libertad por un comando, entre la tarde y la noche del domingo pasado, en la comunidad Malpaso, Villanueva.

De acuerdo con las fichas de búsqueda emitidas por la FGJEZ, los jóvenes secuestrados son: Manuel Rodríguez Robles, de 18 años; Óscar Ernesto Rojas Alvarado, de 15 años y Diego Rodríguez Vidales, de 17 años.

Así como; Sergio Yobani Acevedo Rodríguez y Gumaro Santacruz Carrillo, de 18 años; Héctor Alejandro Saucedo Acevedo, de 17 años, y Jorge Alberto René Ocon Acevedo, de 14 años.

Las investigaciones arrojan que los jóvenes el secuestro de los jóvenes tuvo lugar en un rancho de la comunidad Malpaso, en el municipio de Villanueva en Zacatecas.

Sujetos armados privaron de su libertad a los jóvenes luego de terminar una reunión social en el lugar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, el fiscal del estado Francisco Murillo descartó que se trate de un caso de reclutamiento forzado por parte de grupos del crimen organizado.

Informó que se implementó un operativo con 300 elementos del Ejército, Guardia Nacional (GN), Policía Estatal y FGJEZ para dar con el paradero de los jóvenes.

Dos colombianos se reportan como desaparecidos en Loreto, Zacatecas.

Asimismo, dos colombianos identificados como Jerlen Surmai Agamez y Enrique Agamez García, ambos de 25 años, quienes se encontraban en la entidad, se reportaron como desaparecidos en el municipio de Loreto.

El estado de Zacatecas sufre constantes enfrentamientos entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

Esto ha provocado el desplazamiento de cientos de familias que buscan huir de la violencia generada por estos grupos del crimen organizado.

También puedes leer: Muere el periodista Jesús Gutiérrez durante un ataque contra policías en Sonora

Protegen Palacio Nacional con vallas metálicas por aniversario del caso Ayotzinapa

Todos los accesos a Palacio Nacional fueron protegidos con vallas metálicas previo a la marcha que se realizará por el caso Ayotzinapa.

Este martes, 26 de septiembre, se cumplen 9 años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, debido a esto, todos los accesos a Palacio Nacional fueron protegidos con vallas previo a la marcha que se realizará por la tarde.

Con vallas metalicas de hasta tres metros de alto se protegió todo Palacio Nacional y calles aledañas al recinto como Correo Mayor.

Durante la noche de ayer y madrugada de hoy, trabajadores colocaron las vallas como medida de protección.

Y es que, hoy por la tarde se realizará una marcha por el noveno aniversario de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

Padres y madres de los 43 estudiantes han convocado esta marcha para exigir justicia por los hechos ocurridos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.  

La cita es a las 16:00 horas de este martes, en el Ángel de la Independencia, donde iniciará la marcha hacia Palacio Nacional.

Por esta razón, la circulación de las líneas 1 y 7 del Metrobús se verán afectadas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Padres de los 43 normalistas desaparecidos critican informe de gobierno de AMLO sobre caso Ayotzinapa

Este lunes, familiares de los 43 normalistas desaparecidos se reunieron con el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, y otros funcionarios de gobierno en Palacio Nacional.

Alejandro Encinas fue el encargado de presentarles el informe relacionado con el caso Ayotzinapa.

Al finalizar la reunión los familiares de las víctimas se mostraron inconformes con el informe entregado.

Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los estudiantes, aseguró que no les presentaron nada nuevo.

Incluso aseveró que el informe que recibieron es similar a la “verdad histórica” presentada por el gobierno de Enrique Peña Nieto e “incluso peor”.

“Es la misma versión, es incluso peor porque ahora agregan un elemento más. Nosotros ya habíamos dialogado con Alejandro Encinas y él nos había explicado qué es lo que contenía su informe y había consenso de qué es lo que tenía su informe hasta dónde estábamos y lo que era lo que falta, pero ahora están incorporando elementos nuevos”.

Vidulfo Rosales,  abogado de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Asimismo, Vidulfo Rosales afirma que en este informe se deslindó al Ejército y criminalizan a los estudiantes al señalar que había “infiltrados”.

Ante esto, el abogado indicó que no quisieron recibir el nuevo informe presentado por la Secretaría de Gobernación (Segob).

También puede interesarte: AMLO afirma que desfile de cártel en Chiapas es “propaganda”

Liberan a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, secuestrada en Jalisco

La alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa, fue liberada luego de ser secuestrada la tarde del pasado sábado en Zapopan, Jalisco.

La alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa, fue liberada la madrugada de este martes 26 de septiembre, luego de ser secuestrada la tarde del pasado sábado en Zapopan, Jalisco, presuntamente por miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Así lo confirmó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, a través de su cuenta de X, quien detalló que la alcaldesa estaba en compañía de las autoridades de Michoacán.

En tanto, la Fiscalía General del Estado de Michoacán reveló que Yolanda Sánchez se localizó en la zona de Villamar, Michoacán.

Su liberación se logró gracias a un operativo implementado por la Policía Municipal de Cotija, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).

Las primeras versiones aseguran que no se pagó rescate a cambio de la liberación de la alcaldesa.

El informe de la Fiscalía indica que Yolanda Sánchez se encuentra en buen estado físico, no obstante, presenta afectaciones emocionales y lo primero que pidió fue reunirse con su familia.

Fuentes federales señalan que la alcaldesa de Cotija se encontraba en Jalisco, en compañía de dos familiares para atender asuntos relacionados con su salud.

Después de acudir a una cita médica, Yolanda Sánchez y sus acompañantes acudieron a la plaza comercial Andares para realizar unas compras.

Al salir del centro comercial sujetos armados la interceptaron a bordo de su vehículo.

Alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez, había recibido amenazas de CJNG

La alcaldesa había recibido amenazas desde el pasado mes de abril, presuntamente por integrantes del CJNG.

Dicho Cártel le pedía permitir el ingreso de agentes incorporados con dicho grupo criminal para controlar el municipio de Cotija, a lo que se negó y tomó acciones para reforzar la seguridad en la zona.

Incluso solicitó apoyo del Ejército para mantener vigilado el municipio, en respuesta el grupo criminal atacó a la alcaldesa con armas de alto poder.

Ese ataque tuvo como resultado la muerte de dos policías y grandes daños materiales.

Al momento de su secuestro Yolanda Sánchez no contaba con seguridad debido a que no lo había solicitado.

También puedes leer: Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, es privada de su libertad

Ponte al día con las noticias hoy, martes 26 de septiembre

México Habla te mantiene informado con las noticias más importantes hoy, martes 26 de septiembre. Da clic y lee más.

México Habla te mantiene informado con las noticias más importantes hoy, martes 26 de septiembre.

Gálvez analiza aceptar protección de la Sedena

Xóchitl Gálvez, coordinadora del Frente Amplio por México, corroboró que el gobierno federal le propuso ser protegida por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Recibí una carta la semana pasada del general secretario de la Defensa Nacional, donde pone a mi disposición la seguridad necesaria”, indicó.

Asimismo, aclaró que esta propuesta no es porque su vida corra algún riesgo, sino por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Países con mayor migración enviarán propuesta a Biden: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las diez naciones con mayor flujo migratorio enviarán propuestas al presidente Joe Biden; con el fin de atender y dar soluciones al fenómeno en la región.

Agregó que en un par de semanas los cancilleres de estas naciones se reunirán para trabajar en las propuestas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Liberan a la alcaldesa Yolanda Sánchez

José Alfredo Ortega Reyes, secretario de Seguridad Pública de Michoacán, informó que Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, ya fue liberada.

Por su parte, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, confirmó que se encuentra con vida y ya está en compañía de las autoridades en Michoacán.

Suprema Corte elige ternas para Tribunal Electoral

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) integró las ternas que enviará al Senado; con el objetivo de designar dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). 

Necropsia de Montserrat Juárez confirma feminicidio

La necropsia practicada a Montserrat Juárez reveló que la joven murió por traumatismo múltiple, lo cual contradice las primeras versiones de las autoridades.

Además, el padre de la joven, Armando Juárez, confirmó que al momento de reconocer su cuerpo contó al menos ocho puñaladas y ahorcamiento.

También puedes leer: AMLO afirma que desfile de cártel en Chiapas es “propaganda”

Gerardo Fernández Noroña no buscará la candidatura de Morena para la jefatura de la CDMX

Gerardo Fernández Noroña descartó participar en el proceso para competir por la candidatura de Morena a la jefatura de gobierno de la CDMX.

Gerardo Fernández Noroña, diputado federal con licencia del Partido de Trabajo (PT), descartó participar en el proceso interno para competir por la candidatura de Morena para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

A través de sus redes sociales, el legislador admitió que le gustaría encabezar el gobierno de la Ciudad de México y aseguró que cuenta con las herramientas necesarias para hacerlo.

Sin embargo, detalló que al revisar la convocatoria observó “demasiadas limitantes”, entre ellas que no habrá un debate entre los aspirantes a la candidatura.

Recalcó que, de acuerdo con la convocatoria de Morena, el Consejo Estatal seleccionará cuatro nombres, dos hombres y dos mujeres, y recalcó que esa instancia esta dominada por los gobernadores.

Razón por la cual, a su parecer, podrían pasar cosas “incorrectas”.

“Sería el colmo que me inscribiera, y ni siquiera pasara a la encuesta final”.

Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT.

Asimismo, señaló que ha decidido no registrarse pues entre los aspirantes que han anunciado su participación dos de ellos cuentan con su total apoyo.

“He decidido no registrarme, hay dos personas que me representan, Clara Brugada, una gran política. Y Hugo López- Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción en Salud, que han atacado constantemente”.

Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT.

Además, resaltó que ve “los dados cargados” en este proceso por la candidatura al gobierno de la capital, por lo que ha decidido no participar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fernández Noroña dijo que en caso de inscribirse y no ser seleccionado haría “un desfiguro como lo está haciendo Ebrard”, quien además se ha negado a aceptar la coordinación en el Senado.

“No voy a ir a decir después lo que estoy haciendo y hacer un desfiguro como Marcelo Ebrard. Yo ya quise ser Coordinador Nacional, el pueblo decidió que fuera Claudia Sheinbaum”.

Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT.

Subrayó que seguirá apoyando a Claudia Sheinbaum en lo que ella decida pues es más importante el movimiento que cualquier aspiración personal.

También puede interesarte: Gobernadores de Morena respaldan Presupuesto de Egresos 2024 del presidente AMLO

Germán Martínez rechaza ser vocero de Xóchitl Gálvez rumbo al 2024

Germán Martínez rechazó la invitación de Xóchitl Gálvez para ser su vocero frente a las próximas elecciones presidenciales de 2024.

Germán Martínez, senador del Grupo Plural, rechazó la invitación de la responsable del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, para ser su vocero frente a las próximas elecciones presidenciales de 2024.

Durante una entrevista con El Universal, el Germán Martínez reveló que el sábado pasado sostuvo una conversación con Xóchilt Gálvez en la que acordaron que por el momento no será su vocero.

Sin embargo, el legislador independiente aseguró que seguirá trabajando con Gálvez a fin de fortalecer su futura candidatura.

“Y estamos absolutamente de acuerdo, y sigo apoyándola y las tareas que me encargue las voy a hacer, lo que me encargue, pero una vocería institucional de ella, yo por el momento no”.

Germán Martínez, senador independiente del Grupo Plural.

Asimismo, recalcó que ha participado en tres campañas triunfadoras, incluyendo la del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que le da las capacidades necesarias para ganar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También aseguró que Xóchitl Gálvez no está sola frente a los ataques del régimen, pero remarcó que es la ciudadanía quien no la “debe dejar sola”.

“Yo creo que ella convocó a una hazaña ciudadana, no a una hazaña partidista, yo no creo que esté sola, o sea, yo creo que está acompañada y en muchos casos de muchos actores políticos del pasado, más vale sola que mal acompañada”.

Germán Martínez, senador independiente del Grupo Plural.

Pese a que no aceptó la invitación de la senadora panista, Martínez agradeció que se le tomará en cuenta para ser parte de su equipo como vocero, sin embargo, señaló que él es «más libre a la hora de opinar».

“Le agradezco y yo creo que debe llevar la campaña por la ruta ciudadana, y entre más ciudadana mejor y entre más partidista peor”.

Germán Martínez, senador independiente del Grupo Plural.

También puedes leer: Gobernadores de Morena respaldan Presupuesto de Egresos 2024 del presidente AMLO

Salir de la versión móvil