Cae avioneta que combatía al gusano barrenador en Chiapas; reportan 3 muertes

La mañana de este viernes 6 de junio, una avioneta se desplomó en la zona alta de Tapachula, Chiapas, mientras realizaba labores contra el gusano barrenador.

Con base en los reportes, la avioneta sobrevolaba en la zona alta de Tapachula, en los límites con Motozintla. Había salido de Tuxtla Gutiérrez.

De acuerdo con la Dirección General de Aeronáutica Civil de Guatemala (DGAC), se trata de una aeronave es una L-410 UVP-E, con matrícula guatemalteca TG-TJG. 

Asimismo, se reportó que tres personas murieron en el accidente. Entre ellas, el piloto y el copiloto de origen guatemalteco, así como un técnico mexicano adscrito al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Avioneta realizaba misión para contener el gusano barrenador

De acuerdo con la DGCC, la avioneta se encontraba realizando operaciones de liberación de moscas estériles para combatir la emergencia sanitaria por la presencia del gusano barrenador en el ganado.

Por otra parte, informó que iniciaron los protocolos internacionales establecidos en materia de aviación, por lo que ya se investiga el caso para determinar las causas del suceso.

Protección Civil de Chiapas atiende accidente

Por su parte, el Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas informó que se brinda atención tras el reporte de un accidente en el municipio de Tapachula. 

Además, precisó que sus elementos en conjunto con integrantes del comité comunitario y pobladores del lugar, participaron en las labores de control del incendio originado en el sitio.

Te puede interesar: México ha cumplido lo acordado con EU para combatir gusano barrenador: Berdegué

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Precio del dólar hoy: Peso cae ligeramente tras reporte de empleo en EU

Este viernes, el precio del dólar se mueve en un rango con un máximo de 19.20 unidades y un nivel mínimo de 19.09.

El valor actual del dólar se debe, principalmente, a la tasa de desempleo en EU, la cual se mantuvo en 4,2 por ciento.

Al inicio de la sesión, el peso mexicano se depreciaba después de fortalecerse a niveles cercanos a la barrera clave de 19.00 unidades por dólar. Luego de la divulgación de un reporte mejor a lo esperado del mercado laboral estadounidense.

La moneda cotizaba en 19.19 unidades por billete verde, con un retroceso del 0.25 por ciento, aunque justo después de los datos de empleo llegó a avanzar momentáneamente hasta 19.09 pesos.

Precio del dólar hoy: tipo de cambio en bancos de México 

Para este día la mejor opción en la compra es en Banamex. La mejor opción en la venta, sería BBVA Bancomer.

  • Afirme: compra 18.40; venta 19.90
  • Banco Azteca: compra 18.35; venta 19.79
  • BBVA Bancomer: compra 18.29; venta: 19.43
  • Banorte: compra 17.90; venta 19.45
  • Banamex: compra 19.60; venta 19.62
  • Scotiabank: compra 18.30; venta 19.80

Cabe recordar que el tipo de cambio puede variar a lo largo del día según cada institución bancaria.

Para conocer el precio del dólar en tiempo real se puede consultar en la plataforma Investing, aquí su página oficial.

Te puede interesar: Cómo retirar el total de tu Afore en 2025: estos son los requisitos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Miembros de la CETEG Guerrero vandalizan oficinas del SNTE en CDMX

Este jueves maestros disidentes de Guerrero, vandalizaron y provocaron un incendio en las oficinas del SNTE en la CDMX.

Específicamente, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), protestaron en la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ubicada en República de Venezuela, en el Centro Histórico de la CDMX.

Con mazos y palos, golpearon la puerta de las instalaciones del SNTE y posteriormente ingresaron con los mismos instrumentos. A su paso rompieron puertas y ventanas de todo el frente de la entrada principal y del interior.

Luego de entrar, tomaron algunas prendas y afuera del edificio les prendieron fuego.

Asimismo, el incendio fue apagado por bomberos de la Ciudad de México. Al respecto, Protección Civil descartó que haya lesionados por estos hechos.

Tras los disturbios, los manifestantes se retiraron después de vandalizar el inmueble.

SEP y Segob reprueban actos vandálicos en oficinas del SNTE

Luego de los disturbios provocados por presuntos maestros disidentes de Guerrero en el edificio del SNTE, las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Gobernación (Segob) reprobaron los hechos.

A través de un comunicado, la SEP reprobó los actos vandálicos e hizo un llamado a continuar con un diálogo pacífico y respetuoso que construya acuerdos en favor del magisterio nacional.

Por su parte, la Segob llamó a «privilegiar la vía del entendimiento y la negociación pacífica” y recordó que «la violencia y el daño a instalaciones públicas no generan soluciones, sino que retrasan el proceso de acuerdos y afectan a la comunidad educativa y a la sociedad en general».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




México rechaza decisión de Suprema Corte de EU sobre demanda contra fabricantes de armas

La SRE señaló que aún queda una demanda vigente.

México expresó su desacuerdo con el dictamen de la Suprema Corte de Estados Unidos, que otorgó inmunidad a los fabricantes de armas estadounidenses. Esto bajo la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés).

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su firme desacuerdo con la decisión de la Corte.

Asimismo, subrayó que continuará haciendo lo que esté a su alcance para frenar el tráfico ilícito de armas. Agotando todos los recursos legales y diplomáticos disponibles.

La SRE destacó que México ha presentado argumentos sólidos. Mismos que demuestran el daño que las empresas fabricantes de armas ocasionan a nuestro país. 

Además, afirmó que seguirá en su lucha contra el tráfico de armas y la responsabilidad de las empresas que las fabrican.

La demanda en cuestión  fue presentada por México en 2021 ante un Juez de Distrito de Boston, Massachussets. En enero de 2024, la Corte de Apelaciones del Primer Circuito concluyó que México había alegado de manera suficiente que «los demandados ayudaron e instigaron el tráfico ilegal de sus armas hacia México».

Finalmente, precisó que la decisión de la Corte no afecta el curso de la segunda demanda presentada por México en Tucson, Arizona, en 2022, en contra de cinco distribuidoras de armas.

Corte de EU desestima demanda de México contra fabricantes de armas

La Suprema Corte de EU desechó la demanda que el gobierno de México contra fabricantes de armas estadounidenses a quienes responsabiliza del tráfico ilegal hacia territorio mexicano.

La demanda presentada en 2021, señala a firmas como Glock, Barrett y Smith and Wesson. Esto, por permitir el tráfico de armas por malas prácticas en la supervisión en la distribución y venta de sus productos.

Con base en la Ley de Protección al Comercio Legal de Armas, que permite que los fabricantes puedan ser demandados si se demuestra que tienen responsabilidad en el tráfico de armas, la Corte estableció que:

«La demanda de México no demuestra de forma plausible que los fabricantes acusados ayudaron o fueron cómplices de las ventas ilegales de vendedores de armas de fuego a traficantes mexicanos».

Con esta decisión, la Corte revoca la que previamente adoptó la Corte de Apelaciones, que había admitido la demanda de México, y devuelve el caso a la Corte de Distrito para que los procedimientos sigan en consonancia con su decisión.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Intentan ‘portazo’ en Segob durante reunión de la CNTE con funcionarios 

Un grupo de personas encapuchadas, intentaron dar portazo en Segob. Esto, durante la reunión que mantenían miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con funcionarios federales.

El grupo de encapuchados llegó a las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación e intentaron romper las cadenas que protegen la reja principal de las oficinas de dicha dependencia, para ingresar.

Los hechos ocurrieron cerca de las 13:00 horas. Se reportó que el grupo de sujetos embozados golpearon con un mazo la reja para tratar de ingresar al inmueble, quienes fueron replegados por elementos de seguridad del lugar con extintores.

Ante esta situación, los sujetos respondieron lanzando algunos objetos.

Los encapuchados tomaron un vehículo oficial de la Ciudad de México, y en el cofre escribieron las siglas CETEG, que corresponden a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero. Sin embargo, se desconoce si las personas involucradas son integrantes de esta facción.

Por su parte, los maestros que se encontraban manifestándose de manera pacífica en la zona, llamaron a evitar la confrontación y los actos vandálicos en Gobernación.

«¡No son maestros, no son maestros!», gritaban.

Tras intento de portazo en Segob, Gobierno llama a mantener el diálogo respetuoso

Tras los hechos ocurridos este 4 de junio, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública hicieron un llamado a continuar el diálogo con la CNTE de forma pacífica y respetuosa. 

Asimismo, reiteraron que rechazan cualquier manifestación de violencia y que solo por la vía del diálogo se alcanzarán soluciones.

Te puede interesar: Bloqueo en Insurgentes y Reforma: normalistas mantienen plantón

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





México responderá a nuevos aranceles al acero y aluminio si no hay acuerdo: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México tomará medidas de protección al aumento de aranceles al acero y aluminio anunciado por Estados Unidos, si no hay un acuerdo entre los dos países.

Durante su conferencia matutina, dijo que las medidas se tomarán si la próxima semana si no se logra un acuerdo con Estados Unidos para ser excluido del incremento de aranceles al 50% sobre las importaciones de esos dos metales decretado por el presidente Donald Trump.

Asimismo, la mandataria aclaró que no se trata de una represalia, pero sí de proteger a México.

«La próxima semana estaremos también anunciando algunas medidas que estaríamos tomando nosotros, que no tiene que ver con un ojo por ojo. No, sino de protección de nuestra industria y nuestros empleos. Es una medida de apoyo a la industria del acero que tiene una historia en México enorme, a la industria del aluminio y a los empleos que generan estas industrias que es muy importante. Entonces México tiene también que protegerse».

Nuevos aranceles al acero y aluminio son injustos: Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum calificó de injusta la nueva medida tomada por el gobierno de Trump, quien ayer martes firmó una orden ejecutiva para duplicar los aranceles al aluminio y al acero por ser sectores estratégicos.

«Es una medida que consideramos injusta. Es una medida para todo el mundo, no solo para México, para todos los países del mundo se eleva el arancel. Con excepción de Gran Bretaña, que se queda en 25%. Tienen ahora un arancel del 50% para todo el acero y aluminio que se exporta hacia Estados Unidos. En el caso de México, es injusta porque como lo hemos dicho varias veces México importa más de lo que exporta en acero».

Asimismo, comentó que no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial. Además destacó que la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt recientemente informó que hay una buena colaboración con México. 

«No tienen sustento legal porque hay un tratado comercial (el TMEC). Se está viendo por razones de Seguridad Nacional, pero ayer la vocera de la Casa Blanca dice que hay muy buena colaboración con México. Entonces no creemos que tengan sustento», afirmó.

La mandataria destacó que México «ya había avanzado mucho» en un acuerdo especial antes de la decisión de Donald Trump de elevar los aranceles. Y al respecto informó que Marcelo Ebrard, secretario de Economía, tocará el tema en sus reuniones con el secretario de Comercio de EU.

También puedes leer: Trump duplica aranceles al acero y aluminio al 50%

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Tribunal ratifica absolución de José Luis Abarca en caso Ayotzinapa

Un Tribunal Colegiado confirmó la absolución de José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, del caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

El Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito, en Reynosa, Tamaulipas, emitió el fallo con el cual se confirma el indulto al exfuncionario, al rechazar un amparo impuesto por los padres de los normalistas con el que buscaban echar abajo la absolución del exedil.

Y es que en mayo de 2023, el Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito absolvió a Abarca Velázquez y a 19 personas más acusadas de delincuencia organizada en su modalidad de delitos contra la salud y secuestro agravado. Ambos relacionados con el caso Ayotzinapa.

José Luis Abarca seguirá preso

Actualmente, José Luis Abarca se encuentra preso en el penal federal número 18 en Ramos Arizpe, Coahuila.

Inicialmente, el exedil se encontraba en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Edomex. Tras casi once años de haber estado en esa prisión, fue trasladado al norte del país, el pasado 30 de abril.

Sin embargo, el exalcalde de Iguala seguirá preso, pues aún enfrenta un proceso legal por el delito de lavado de dinero y delitos contra la salud. Asimismo, cumple una pena de 20 años de cárcel por el asesinato de Justino Carbajal, quien fuera su síndico.

Te puede interesar: Detienen a expresidenta del TSJ de Guerrero por caso Ayotzinapa

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Bloqueo en Insurgentes y Reforma: normalistas mantienen plantón

Toma previsiones. Este miércoles se mantiene un bloqueo en Insurgentes y Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

Desde la tarde de ayer,  grupos de estudiantes normalistas de Chiapas protestan y mantienen un bloqueo sobre Paseo de la Reforma y avenida Insurgentes, en la colonia Tabacalera de la capital.

Asimismo, los manifestantes instalaron su campamento en los carriles centrales de Reforma, lo que impide el flujo vehicular y peatonal. Por lo anterior, la circulación fue desviada hacia vías alternas, por lo que autoridades recomendaron tomar precauciones.

Los manifestantes son estudiantes de la Escuela Normal Rural de Plan de Ayala en Chiapas, y señalan que uno de sus compañeros fue asesinado el pasado 15 de mayo. Exigen que se investigue el crimen y se detenga a los presuntos responsables.

Alternativas viales

De acuerdo con el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, las alternativas viales son:

  • Eje 1 Poniente
  • Circuito Interior
  • Av. Chapultepec

Bloqueo en Insurgentes y Reforma afecta líneas del Metrobús

El bloqueo incluye afectaciones a dos líneas del Metrobús de la Ciudad de México.

Metrobús Línea 1

El servicio opera en dos tramos: De Indios Verdes a Plaza de la República. De Insurgentes a El Caminero.

Las estaciones entre Plaza de la República e Insurgentes están fuera de servicio.

Metrobús Línea 7

El servicio también se divide en dos tramos:

  • De Indios Verdes / Hospital Infantil La Villa a Amajac.
  • De El Ángel a Campo Marte.

Las estaciones entre Amajac y El Ángel están cerradas debido al bloqueo.

Te puede interesar: Tipifican pinchazos en CDMX como delito; así se castigarán

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Lluvias fuertes continuarán en gran parte de México 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que para este martes continuarán las lluvias fuertes en al menos 21 estados del país, así como oleaje elevado y fuertes vientos.

El SMN alertó que las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Asimismo, señaló que podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves, lo que podría causar un incremento en los niveles de ríos.

¿En dónde lloverá hoy?

Estados afectados por lluvias hoy

El Servicio Meteorológico Nacional indicó la presencia de lluvias fuertes en:

Lluvias muy fuertes a intensas:

  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Lluvias fuertes a muy fuertes:

  • Michoacán
  • Guerrero
  • Morelos
  • Puebla

Fuertes en:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Jalisco
  • Colima
  • Guanajuato
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Tlaxcala

Chubascos:

  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Querétaro
  • Hidalgo

Vientos intensos 

Por otra parte, el SMN indicó también la intensificación de los vientos en regiones de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. 

Esto, alertó, podría incrementar el riesgo de propagación de los incendios forestales, las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Finalmente, pronosticó oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Clima en CDMX: seguirán las lluvias

Para la tarde de este martes en la Ciudad de México, se esperan chubascos y lluvias puntuales fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Te puede interesar: Temporada de huracanes 2025: estos son los estados más vulnerables

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Sheinbaum celebra posible llegada de Hugo Aguilar a la Suprema Corte

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que Hugo Aguilar, abogado de origen indígena, se perfile para llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tras la elección judicial.

«Nos da mucho gusto, la verdad, no había habido representación de un indígena, de una persona de pueblos originarios (…) Entonces pues si es un cambio profundo», afirmó.

Asimismo, aseguró que el abogado de origen mixteco, tiene credenciales para ser miembro del máximo tribunal del país. 

«Fíjense en el otro proceso cuándo iba a llegar un Hugo a la Corte, claro lo ven ¡Cómo es posible! Es un abogado muy reconocido, muy reconocido, tiene credenciales para ser miembro de la Corte, entonces qué bueno, la verdad», dijo.

La presidenta señaló que aún hay clasismo, racismo y discriminación de ciertos sectores por la inminente incorporación de una persona indígena a la Corte.

«Ayer estaba viendo una publicación en X de Crespo. No sé si la tienen por ahí dice: ‘piensan que estas personas pasaron días estudiando los candidatos y sabían por quién iban a votar con claridad o les dieron un acordeón ya marcado'».

¿Hugo Aguilar presidirá la Suprema Corte?

Al momento, Hugo Aguilar encabeza las preferencias para ministros de la Suprema Corte de acuerdo con los resultados de la elección del 1 de junio. Esto lo perfilaría para presidir el Máximo Tribunal de Justicia del país.

Al respecto, la presidenta Sheinbaum expresó que el Instituto Nacional Electoral (INE) decidirá quién presidirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

«Hoy me estaban comentando, no lo tenía yo presente, que tiene que evaluar el INE quién va a ser la presidenta o el presidente de la SCJN, porque en la Constitución también viene una parte de preferencia para las mujeres», dijo Sheinbaum.

Te puede interesar: ¿Quiénes encabezan las preferencias para ministros de la Suprema Corte? Así van los números 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Salir de la versión móvil