Margarita Zavala buscará candidatura para jefa de Gobierno de la CDMX

La diputada Margarita Zavala aseguró que buscará ser candidata para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX).

La diputada Margarita Zavala mencionó que buscará ser candidata para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX).

Esto luego del anuncio de que el Partido Acción Nacional (PAN) tendrá a su cargo el proceso de elección de los candidatos a la Presidencia del país y a la jefatura de Gobierno de la CDMX, por la alianza Va por México.

“Me gustaría ser candidata, sí, por supuesto, estaría viendo qué es lo mejor para México. Lo que es importante es el proceso y, la verdad, quién les gana”.

Respondió Margarita Zavala a medios.

Asimismo, mencionó que en la reactivación de la coalición entre los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PDR) hubo generosidad.

Agregó que cualquier candidato se sentirá apoyado por la alianza y recordó que logró ser diputada en la Cámara de Diputados por esta misma; a pesar de ya no ser panista.

¿Quién es Margarita Zavala?

Actualmente, Margarita Zavala es diputada, por mayoría relativa, del Partido Acción Nacional.

Es licenciada en Derecho por la Escuela Libre de Derecho. Ha sido dos veces legisladora en los ámbitos local y federal.

Es esposa del expresidente Felipe Calderón, por lo que durante su sexenio (2006-2012), trabajó en la prevención de adicciones en jóvenes.

Asimismo, en este periodo, brindó apoyo a los menores migrantes no acompañados.

En 2017, fue candidata independiente a la presidencia de la República. En 2018, fundo el partido ‘México Libre’.

China registra al menos 900 millones de nuevos casos de COVID-19

La Universidad de Beijing reveló que China registra al menos 900 millones de casos de COVID-19 y podría aumentar.

China ha registrado al menos 900 millones de casos de COVID-19, confirmó un estudio de la Universidad de Beijing, según medios locales.

La información disponible revela que al menos el 64% de los habitantes se han contagiado de coronavirus; mientras que la localidad más afectada es la de Gansu, que registra el 91% de personas, infectadas del virus.

Sin embargo, los contagios podrían aumentar, ya que hay millones de personas que buscan viajar a sus lugares de origen; los habitantes pretenden conmemorar el Año Nuevo Lunar, el cual se realizará el 23 de enero.

También puedes leer: Fallece Constantino II, último rey de Grecia, a los 82 años

Diversos estudios realizados por la Universidad de Beijing registraron los datos parciales de contagios en China.

Tras el aumento de casos confirmados, se espera que el pico de infecciones continúe, durante dos o tres meses, compartió el epidemiólogo Zeng Guang.

Cabe mencionar que el reciente estudio se reveló poco antes del Año Lunar, luego de las primeras restricciones impuestas desde el año 2020.

China ha expresado su inconformidad ante la OMS al dudar de los datos acerca de la alza de contagios del coronavirus.

Te recomendamos: En reunión bilateral, AMLO pide a Biden poner fin a olvido de AL

«Esperamos que la OMS examine científica y racionalmente la respuesta de China al COVID y que las declaraciones relacionadas reflejen objetividad e imparcialidad», informó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.

Recordemos que China finalizó su política de Covid-cero con la que se suspendieron los confinamientos de los millones de habitantes, así como las cuarentenas a viajeros.

Además, también se han suspendido los test masivos a las personas, por lo que se duda acerca del registro real de los contagios de COVID-19.

México Habla te invita a leer: EU designa a fiscal para investigar documentos clasificados

Manifestantes bloquean autopista de cuota y la libre México-Toluca

Colectivos bloquean la México-Toluca, ya que buscan la liberación del presidente de Bienes Comunales de Huixquilucan, Marciano Galindo.

La autopista de cuota y la libre México-Toluca fue bloqueada por locatarios de Huixquilucan y organizaciones de Derechos Humanos.

Por medio de redes sociales se han compartido diversas imágenes y videos en donde se observa el bloqueo registrado en la autopista de México-Toluca.

Organizaciones exigen a las autoridades del Estado de México que liberen al presidente de Bienes Comunales de Huixquilucan, Marciano Galindo Ramírez.

Ya que el presidente Galindo Ramírez se encuentra detenido desde diciembre por elementos de la Fiscalía del Estado de México.

Asimismo, los protestantes han revelado que Marciano Galindo es el representante indígena de la zona y busca defender los recursos naturales de los locatarios.

También puedes leer: Metro de la CDMX: Línea 3 vuelve a fallar, usuarios tuvieron que salir de la estación

Dentro de las organizaciones que se encuentran en el bloqueo de la autopista están los colectivos Haz Valer mi Libertad y la Caravana Mexiquense; los colectivos acudieron desde el jueves a la Fiscalía, en Toluca.

“Su detención se debe a que combate a los cárteles inmobiliarios que nos están despojando y que ya se encuentran infiltrados en toda la zona comunal e indígena de Huixquilucan, por eso la Fiscalía le fabricó delitos”, se informó.

Te recomendamos: Suspenden clases en Prepa 2 de la UNAM, tras muerte de estudiante

Se ha dado a conocer que actualmente la autopista de cuota está colapsada y la Guardia Nacional se encuentra desviando a automovilistas por otras rutas.

Tribunal prohíbe usar imagen de AMLO en propaganda

El Tribunal Electoral informó que está prohibido el uso de la imagen de un servidor público en propagandas electorales.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó que está prohibido el uso de la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador como propaganda.

Asimismo, se realizó una resolución de la Sala Regional Especializada en la que se sancionó al partido político Morena por utilizar la propaganda en las elecciones del año pasado.

Cabe mencionar que el Tribunal aseguró que no está permitido utilizar la imagen de un servidor público en propagandas electorales.

Como ocurrió con el presidente de México y el uso de un peluche, identificado como AMLITO, la cual Morena utilizó como propaganda.

También puedes leer: Sheinbaum informa detención de presunto agresor de Ciro Gómez Leyva

Fue el diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, quien acusó el uso del peluche en las elecciones del 2022.

Por su parte, la Sala Regional Especializada informó que la propaganda era indebida y confirmó que se sancionaría al partido político.

El partido Morena mencionó ante la Sala Superior del TEPJF que no existe una prohibición legal para utilizar la animación, por la que se les sanciona.

El Tribunal Electoral agregó que sí existe una base constitucional y legal con la que se puede sancionar la propaganda que utilizó con dicha caricatura.

Te recomendamos: PAN, PRI y PRD regresan en coalición con ‘Va por México’ para elecciones de 2023 y 2024

Asimismo, se informó que el uso de la imagen del servidor público como el mandatario López Obrador, que no forma parte de la contienda electoral; la acción viola el principio constitucional de la equidad, se mencionó.

El Tribunal aseguró que promover la caricatura de un servidor público, en la propaganda electoral no está autorizado y no hay “libertad de expresión”.

Sheinbaum informa detención de presunto agresor de Ciro Gómez Leyva

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó la detención del sujeto que presuntamente disparó contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, informó la detención del sujeto que presuntamente disparó contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

Mediante su cuenta de Twitter, señaló que autoridades de seguridad de la CDMX y de Michoacán detuvieron al presunto responsable de disparar contra el comunicador.

Detalló que la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia (ambas de la CDMX), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como la Fiscalía de Michoacán fueron las encargadas de la detención.

Agregó que el detenido fue el copiloto de la moto, quien presuntamente disparó contra el periodista Ciro Gómez Leyva, el pasado 15 de diciembre.

Por su parte, el fiscal de Michoacán, Adrián López Solís, brindó más detalles de la detención.

Explicó que la fiscalía a su cargo atendió la solicitud de colaboración por parte de la Fiscalía de la Ciudad de México; por lo cual fue detenido Héctor Eduardo “N”, en Tangancícuaro, Michoacán. 

Más tarde se informó que el detenido pertenece al grupo encabezado por ‘El Pool’. Asimismo, tiene 32 años y reside en el Barrio de Zapotal, Iztacalco, CDMX.

Trasladan a 11 de los agresores de Ciro Gómez Leyva al Reclusorio Norte y a Santa Martha

Autoridades informaron que, esta madrugada, se trasladó a los 11 agresores del periodista Ciro Gómez Leyva, al Reclusorio Norte y a Santa Martha Acatitla.

Seis de los inculpados, de sexo masculino, fueron ingresados al Reclusorio Norte; en tanto que cinco mujeres detenidas fueron llevadas al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

Hasta el momento, se tienen en total 16 detenidos por el atentado al comunicador Ciro Gómez Leyva.

También puedes leer:

¿Quién es ‘El Pool’, sujeto implicado en el atentado contra Ciro Gómez Leyva?

EU designa a fiscal para investigar documentos clasificados encontrados en casa de Biden

EU designó a un fiscal especial para que investigue el hallazgo de documentos clasificados en la vivienda del presidente Joe Biden.

Merrick Garland, secretario de Justicia de Estados Unidos (EU), designó a un fiscal especial para que investigue el hallazgo de documentos clasificados en la vivienda del presidente Joe Biden.

Dicho descubrimiento se realizó en la casa del mandatario estadounidense, ubicada en Delaware, y en una de sus antiguas oficinas, en Washington, EU.

La autoridad de aquel país especificó que, en el primer inmueble, se encontró un documento con marcas clasificadas de su época como vicepresidente en su biblioteca personal, junto con otros documentos en su garaje.

De igual forma, agentes del FBI recuperaron, en diciembre pasado, otros documentos en el mencionado garaje de la casa.

México Habla te invita a leer: UNAM no puede revocar título de Yasmín Esquivel tras plagio

En este caso, el secretario Garland comentó que sus abogados, y el propio presidente Biden, informaron al Departamento de Justicia sobre este descubrimiento con papeles clasificados.

Asimismo, el lunes pasado, el organismo judicial encontró documentos confidenciales en la oficina de su antiguo instituto en Washington.

Ahora, Robert Hur, exfiscal federal designado por el expresidente Donald Trump en Maryland, dirigirá la investigación sobre el presidente Biden.

El titular del Ejecutivo federal de EU aseguró a los medios de comunicación en entrevistas pasadas que estaba “cooperando plena y completamente” con la autoridad.

También puedes a leer: UNAM confirma: ministra Yasmín Esquivel «copió parte sustancial» de su tesis

De igual forma, subrayó que, después de que se localizaron estos documentos, fue notificado inmediatamente, y que los documentos quedaron en custodia.

Por otro lado, Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes, declaró que “El Congreso tiene que investigar esto”.

PAN, PRI y PRD regresan en coalición con ‘Va por México’ para elecciones de 2023 y 2024

PAN, PRI y PRD anunciaron el regreso de la coalición «Va por México» para las elecciones 2023 y 2024. Buscarán presidencia y gubernaturas.

La dirigencias de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), anunciaron el regreso de la coalición ‘Va por México’ para las elecciones 2023 y 2024.

En conferencia de prensa, los presidentes del PRI-PAN-PRD dieron a conocer la reactivación de la coalición, que tiene como fin contender juntos en los siguientes años electorales.

Los partidos involucrados tuvieron cuatro meses de separación por inconvenientes entre su militancia.

Marko Cortés (PAN), Jesús Zambrano (PRD) y Alejandro Moreno (PRI) tomaron la decisión de relanzar la coalición ‘Va por México’, por lo que renovaron el acuerdo de ir en grupo a las urnas.

México Habla te invita a leer: Metro de la CDMX: Línea 3 vuelve a fallar, usuarios tuvieron que salir de la estación

En esta nueva unión, el PAN fungirá como conductor de los trabajos para el objetivo principal: la elección presidencial y la jefatura del gobierno de la Ciudad de México, ambas en 2024.

Por su parte, el PRI se encargará de las gubernaturas de Coahuila y del Estado de México, para las elecciones de este 2023.

El PRD apoyará a la misión de la alianza y podrá sumarse a las próximas candidaturas electorales.

Se dedicarán a analizar métodos de selección de candidatos

En este caso, las dirigencias señalaron que en estos meses continuarán analizando el método de selección de los distintos candidatos, que va desde organizar elecciones primarias hasta mediciones con encuestas.

También puedes leer: UNAM no puede revocar título de Yasmín Esquivel tras plagio

Afirmaron que la militancia será parte clave en designar a los posibles candidatos a los cargos públicos. Además, los organismo prometieron tener un alto nivel de competitividad y representatividad, tanto a la presidencia como gubernaturas.

“La sociedad mexicana pedía: pónganse de acuerdo, construyan y vayan juntos, y eso hicimos y por eso hoy estamos aquí”, dijo el presidente del PAN, Marko Cortés.

Disposición oficial: ya no se podrá fumar en restaurantes ni en otros establecimientos

Por nueva disposición, los restaurantes en México no podrán ofrecer al comensal servicio con opción de mesa para fumar.

¡Se acabó el área de fumadores! Por nueva disposición, los restaurantes en México no podrán ofrecer al comensal servicio con opción de mesa para fumar.

 Debido a los cambios al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, a partir del lunes 16 de enero del año en curso, los establecimientos de comida no podrán ofrecer espacios para fumadores.

Asimismo, dichos negocios deberán quitar de la vista de los clientes productos con tabaco.

La mencionada norma salió publicada el 16 de diciembre pasado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Además de los restaurantes, el nuevo reglamento también aplicará para bares, discotecas y hoteles.

México Habla te invita a leer: Suspenden clases en Prepa 2 de la UNAM, tras muerte de estudiante

¿Qué multas habrá por consumir tabaco en estos lugares?

Asimismo, las personas que no quieran apagar el cigarro dentro del lugar, y hacer caso omiso al ley, podrían ser acreedores a una multa de 9 mil pesos inicial.

Por si fuera poco, si estas personas reinciden al primer aviso, deberán pagar hasta 100 mil pesos.

Raúl Vásquez Krauss, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), expuso que este decreto federal se conformó en conjunto con otras agrupaciones empresariales.

La Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) apoyarán a los comercios con el proceso de amparos.

También puedes leer: UNAM no puede revocar título de Yasmín Esquivel tras plagio

En este sentido, el sector restaurantero indicó que entre 40 y 50 por ciento de sus establecimientos tienen áreas para fumar, de un universo de 600 mil restaurantes.

Metro de la CDMX: Línea 3 vuelve a fallar, usuarios tuvieron que salir de la estación

El Metro tuvo un retraso de más de una hora y 25 minutos, por lo que los vagones se mantuvieron detenidos en estaciones del STC.

El Metro de la Ciudad de México (CDMX) volvió a presentar fallas en la Línea 3, por lo que usuarios del transporte tuvieron que retirarse de la estación.

Fue en la misma línea del Servicio de Transporte Colectivo (STC) en donde se registró un choque de trenes; en el lugar falleció una joven y se registraron más de 100 personas heridas.

Esta mañana, se notificó que el Metro tuvo un retraso de más de una hora y 25 minutos, por lo que los vagones se mantuvieron detenidos de Indios Verdes a Potrero, así como de Universidad a Potrero.

Por medio de redes sociales, usuarios manifestaron el retraso, así como la denuncia a las autoridades del STC por las afectaciones que causaron.

También puedes leer: Registran incendio en vagón de la Línea 5 del Metro en CDMX (VIDEO)

Asimismo, se reveló que no se dieron a conocer las causas de las fallas, por lo que causaron problemas a los usuarios.

La situación se complicó cuando autoridades del STC pidieron a los usuarios que desalojaran los vagones sin explicaciones.

Las fallas del Metro en la Línea 3 ocurrieron a tres días de la reapertura del servicio, tras el choque de trenes que ocurrió el pasado sábado.

Te recomendamos leer: Suspenden clases en Prepa 2 de la UNAM, tras muerte de estudiante

Tras el incidente, el servicio del Metrobús resultó afectado por la saturación de usuarios que acudieron al transporte público.

Por su parte, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum indicó que a partir de este jueves se implementaría la vigilancia en el Metro con el apoyo de la Guardia Nacional.

También puedes leer:
No guardes la chamarra: activan doble alerta por frío en CDMX para este jueves
Denuncian la muerte de un empleado en La Polar; además de la del comensal

Estaciones del Metro de la CDMX serán vigiladas por la Guardia Nacional

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que a partir de este jueves la Guardia Nacional vigilará estaciones del Metro de CDMX.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, informó que la Guardia Nacional vigilará el Metro tras algunos hechos ocurridos.

Será a partir de este jueves, 12 de enero, cuando se comience a implementar la vigilancia en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Claudia Sheinbaum pidió la presencia de elementos de seguridad en el transporte público al mandatario Andrés Manuel López Obrador, quien autorizó la nueva medida.

Te invitamos a leer: No guardes la chamarra: activan doble alerta por frío en CDMX para este jueves

Asimismo, la mandataria de CDMX indicó que son 6 mil 60 elementos de la Guardia Nacional los que estarán desplegados en diversas estaciones del STC; además, también estarán presentes en otras instalaciones, a partir de este jueves, en punto de 14:00 horas.

“Han venido ocurriendo en los últimos meses episodios que nosotros catalogamos como fuera de lo normal, que no son lo que normalmente ocurre en el Metro”, añadió.

Accidentes del Metro de la CDMX

El STC ha registrado diversos incidentes dentro de sus instalaciones, el más reciente fue el del miércoles, cuando se viralizó un incendio en un convoy de la Línea 5.

Puedes leer: Registran incendio en vagón de la Línea 5 del Metro en CDMX (VIDEO)

Días antes se informó que dos trenes de la Línea 3 chocaron, lo que dejó como saldo una joven fallecida y más de 100 personas heridas.

Entre los accidentes que más destacaron fue el ocurrido en el 2018, cuando se desplomó una trabe en la Línea 12, situación que provocó el fallecimiento de más de 20 usuarios del transporte en mayo del 2021.

Si te interesa, puedes leer:
Conoce los seis acuerdos pactados por Joe Biden, AMLO y Trudeau
Denuncian la muerte de un empleado en La Polar; además de la del comensal

Salir de la versión móvil