FGR condena la liberación de 8 militares relacionados al caso Ayotzinapa

La Fiscalía General de la República condenó la liberación de ocho militares relacionados con el caso Ayotzinapa.

La Fiscalía General de la República (FGR) condenó la liberación de ocho militares relacionados con el caso Ayotzinapa, y anunció que impugnará la decisión.

A través de redes sociales, la Fiscalía condenó la determinación de la jueza del Segundo Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo.

Así como la de los Magistrados del tribunal colegiado correspondiente, Horacio Armando Hernández Orozco, Juan José Olvera López y Francisco Sarabia Ascencio.

«La FGR rechaza tajantemente la determinación de la Jueza federal, Raquel Ivette Duarte Cedillo y Magistrados del tribunal colegiado que concedieron ventajas indebidas, y desconocieron resoluciones que determinaron prisión preventiva justificada para ocho miembros de las Fuerzas Armadas acusados de delitos graves en el caso Ayotzinapa».

Comunicado FGR.

Asimismo, informó que presentará los recursos correspondientes para impugnar la liberación de los militares relacionados a la desaparición de los 43 normalistas.

La dependencia aseguró que dicha resolución es “notoriamente injusta”, la cual “se repite constantemente en asuntos de trascendencia nacional o de importancia política”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Militares podrán llevar su proceso en libertad

El pasado sábado, la jueza de distrito del Estado de México ordenó la liberación de ocho soldados acusados de desaparición forzada.

Se trata de los militares Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunes, Ramiro Manzanares Sanabria, Roberto de los Santos Eduviges, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo Díaz.

Con la determinación dictada por la jueza, los acusados podrían llevar su proceso en libertad condicional.

Los militares deberán pagar una multa de 50 mil pesos; realizar una firma periódica ante el juzgado; se retendrá su pasaporte y no podrán entrar al estado de Guerrero ni acercarse a las víctimas.

La investigación de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia determinó que los soldados intercambiaron mensajes con miembros del cártel Guerreros Unidos.

Por lo que solicitó investigar a fondo a las fuerzas armadas para determinar cómo están vinculados con la desaparición de los 43 normalistas en Ayotzinapa.

También puedes leer: Presidente AMLO pide a Azucena Uresti explicar su salida de Milenio

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 28 de septiembre

México Habla te comparte las noticias más relevantes para hoy, jueves 28 de septiembre. Da clic y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes para hoy, jueves 28 de septiembre.

Cumplimentan orden de aprehensión contra presuntos feminicidas de Montserrat Juárez

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que agentes de la Policía de Investigación cumplimentaron órdenes de aprehensión contra Sean ‘N’ y César ‘N’; por el delito de feminicidio contra la joven Montserrat.

Ulises Lara, vocero de la dependencia, indicó que ambas personas cuentan con parentesco en primer grado con Montserrat; ya que son la pareja y suegro, respectivamente.

Diputados afines a Ebrard buscarán cambiar Presupuesto

Diputadas y diputados afines al excanciller Marcelo Ebrard buscarán hacer cambios en el Presupuesto de Egresos 2024.

El diputado Daniel Gutiérrez adelantó que más de 40 legisladoras y legisladores buscarán hacer reasignaciones por un monto mucho mayor a 20 mil millones de pesos; para atender las necesidades de sus distritos y del país.

García Harfuch revira a Encinas

Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, reiteró que no participó en la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

También negó haber participado en la construcción de la llamada “verdad histórica”, como lo aseguró Alejandro Encinas.

Encuentran sin vida a seis de los siete jóvenes secuestrados en Zacatecas

Familiares de los siete jóvenes secuestrados en Malpaso, Zacatecas, informaron que las autoridades confirmaron que encontraron sin vida a seis de los siete jóvenes.

Asimismo, detallaron que uno se encuentra gravemente herido, por lo que se trasladó al Hospital General en, Zacatecas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró esta versión y señaló que se está investigando.

Detienen a 11 por bloqueos y quema de autos en NL

Este miércoles, se registraron bloqueos y quema de varios vehículos, en Nuevo León. Luego de un enfrentamiento entre autoridades y grupos delincuenciales, en la carretera nacional del municipio de Hualahuises.

Por estos hechos, se logró la detención de 11 presuntos delincuentes, informó Gerardo Palacios Pámanes, secretario de Seguridad del estado.

También puedes leer: Llegan militares a Nuevo León para reforzar seguridad

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 27 de septiembre

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes para hoy, miércoles 27 de septiembre.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes para hoy, miércoles 27 de septiembre.

Familiares de Ayotzinapa rechazan nueva narrativa presentada por GF

Este martes, miles marcharon en la Ciudad de México, como conmemoración del noveno aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas, expresó el rechazo a la nueva narrativa presentada por el Gobierno Federal.

«Queremos desde esta tribuna rechazar de manera tajante la narrativa de hechos presentada el día de ayer por este gobierno», señaló.

Senador Jorge Carlos Ramírez renuncia al PRI y se une al PVEM

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín informó su renuncia a la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado.

Posteriormente, Raúl Bolaños-Cacho Cué, líder del PVEM en la Cámara Alta, expresó la bienvenida al político a su bancada. 

Gobierno condena publicación antisemita de Fox en contra de Sheinbaum

Mediante un comunicado, el gobierno federal condenó el mensaje del expresidente Vicente Fox, en el que cuestionó el origen y religión de Claudia Sheinbaum.

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), difundido por Presidencia de la República, calificó la publicación de Fox como xenófoba y antisemita.

Dictan prisión preventiva a agresores de un joven en Puebla

Una jueza de materia penal dictó prisión preventiva contra los gemelos Luis Alberto y Francisco Rodolfo por el ataque contra el joven Ernesto Calderón; el cual ocurrió en la zona de bares Angelópolis, en Puebla, la madrugada del 9 de septiembre.

Biden se une a huelga de trabajadores de sindicato automotriz

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, expresó su apoyo a trabajadores del sector automotor en una huelga en el estado de Michigan. Asimismo, expresó que merecen una subida salarial.

El mandatario se dirigió a los obreros del sindicato de los Trabajadores del Automóvil Unidos (UAW) y reconoció «los sacrificios» que realizaron para salvar la industria en 2008.

También puedes leer: Denuncia Ebrard a Morena ante el TEPJF: pide que interceda por proceso interno

Padres de los normalistas de Ayotzinapa protestan e instalan plantón frente a Campo Militar 1

Padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 iniciaron un plantón de protestas afuera del Campo Militar

Padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 iniciaron un plantón y protestas afuera de la puerta 1 del Campo Militar 1.

El Campo Militar de ubica en la avenida del Conscripto, en la Ciudad de México.

La manifestación se llevó a cabo en el marco de los 9 años de la desaparición de los estudiantes en Iguala, Guerrero.

Aunado a ello, la representación de los padres expresó que el plantón se mantendrá hasta el 25 de septiembre.

Los manifestantes señalaron que decidieron instalar un plantón en el lugar para que sus consignas sean escuchadas.

Entre las consignas de protesta demandan que no se olvide el caso de desaparición contra los estudiantes de Iguala, Guerrero.

México Habla te invita a leer: Ordenan liberación de Uriel Carmona, fiscal del estado de Morelos, por cuarta ocasión

Además, se dio a conocer que en las instalaciones del Campo Militar 1 de la Secretaría de la Defensa Nacional fue instalada una barricada de alambre de púas; así como pincha llantas y palos para impedir el ingreso a las instalaciones de avenida Conscripto.

En el plantón instalan escudos y pincha llantas

Dentro de las instalaciones castrenses hay personal equipado con escudos y cascos.

Los padres y madres de los normalistas desaparecidos han señalado que su movimiento es pacífico.

Lo único que quieren, afirmaron, es saber la verdad y que toda la información que tienen las instituciones la entreguen para que ayuden a esclarecer el tema.

En el lugar también se encuentran estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.

Cabe destacar que el caso de los 43 normalistas desaparecidos ha sido uno de los más emblemáticos de los últimos años en México.

Sin embargo, el tema ha sido objeto de múltiples investigaciones y protestas

También puedes leer: AMLO no asistirá a cumbre de la APEC por mala relación con Perú

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 21 de septiembre

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, jueves 21 de septiembre.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, jueves 21 de septiembre.

Padres de los 43 normalistas exigen a AMLO transparentar información del Ejército

Los padres de los 43 normalistas desaparecidos, en Ayotzinapa, exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que el Ejército entregue la documentación que falta sobre el caso.

Luego de la reunión que sostuvieron con el mandatario, señalaron que salieron con un sabor agrio ante el panorama gris.

Cofepris identifica distribuidoras irregulares de medicina

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) señaló que identificó a ocho nuevas empresas distribuidoras irregulares de medicamentos en el país. 

Entre las irregularidades detectadas están la venta de “insumos médicos falsos y sin registro sanitario en el país.

PAN denunciará a diputada de Morena por agresión durante comparecencia

La bancada del PAN en la Cámara de Diputados informó que presentará un recurso de responsabilidad legislativa ante el comité de ética, contra de la diputada morenista Marisol Gasé.

Debido a una presunta agresión que hizo a la diputada Rocío González, durante la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Llevan a Caro Quintero a hospital para cirugía médica

Autoridades trasladaron al capo Rafael Caro Quintero al hospital “Adolfo López Mateos”, en Toluca, Estado de México.

Su salida del penal del Altiplano se debió a que será atendido por una hipertrofia de próstata grado IV.

Destruyen estación de Policía, en Colombia, con carro bomba

Un carro bomba explotó a 50 metros de una estación policial de Timba, en Cauca, Colombia. Se reportaron al menos dos muertos y dos heridos.

También puedes leer: Marcelo Ebrard se reúne con más de 30 diputados federales que le muestran su apoyo

Ponte al día con las noticias hoy, martes 19 de septiembre

México Habla te da a conocer las noticias más relevantes para hoy, martes 19 de septiembre. Da clic y mantente informado.

México Habla te da a conocer las noticias más relevantes para hoy, martes 19 de septiembre.

AMLO apoya que se transparenten conversaciones de Guerreros Unidos

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se reunirá con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, como parte del noveno aniversario.

Agregó que les entregará una relatoría de las acciones que se han realizado para esclarecer el caso. 

Asimismo, mencionó que está de acuerdo en que se transparenten las conversaciones que ubicó Estados Unidos de los integrantes de Guerreros Unidos la noche de la desaparición.

Cofepris decidirá a las empresas que podrán comercializar la vacuna de COVID-19

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobará a las empresas que quieran comercializar las vacunas de Covid-19.

Indicó que los particulares deberán entregar un expediente a las autoridades sanitarias.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se registra choque entre migrantes y autoridades en Tapachula, Chiapas

Cerca de 6 mil migrantes intentaron ingresar a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en Tapachula, Chiapas; con el fin de exigir que se agilicen sus trámites.

La estampida ocasionó que varios migrantes se tropezaran y cayeran unos sobre otros. Se reportaron diez heridos.

Autopsia confirma que Ana María fue asesinada

La autopsia realizada a la joven Ana María Serrano reveló que fue asesinada en su propia casa en el Estado de México.

De acuerdo con el estudio, murió por asfixia, además presentaba un golpe en la cabeza y antecedentes de violencia de género en su contra.

En playas de Michoacán, un rayo cae sobre dos personas

La tarde de este lunes, un rayo cayó sobre dos personas, quienes murieron, en las playas de Aquila, Michoacán. 

Las víctimas fueron identificadas como un comerciante originario de Tecomán, Colima, y una turista de Guanajuato.

También puedes leer: Ovidio Guzmán se declara no culpable de cargos por narcotráfico y lavado de dinero en EU

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 4 de septiembre

México Habla te da a conocer las noticias más relevantes para hoy, lunes 4 de septiembre. Da clic y mantente informado.

México Habla te da a conocer las noticias más relevantes para hoy, lunes 4 de septiembre.

Xóchitl Gálvez recibe constancia como coordinadora del FAM

Este domingo, la senadora Xóchitl Gálvez recibió la constancia que la avala como coordinadora del Frente Amplio por México; para posteriormente ser la candidata a la Presidencia en 2024.

El evento se realizó en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México.

Dictan prisión preventiva a Uriel Carmona

El juez de control del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX determinó que Uriel Carmona, fiscal de Morelos, continuará en prisión en el reclusorio Sur.

Esto como parte de la segunda orden de aprehensión que se giró por el delito de encubrimiento por favorecimiento.

NYT revela información inédita sobre desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Este sábado, el diario New York Times reveló cerca de 23 mil mensajes de texto, declaraciones de testigos y documentos inéditos con nuevas pistas sobre el caso Ayotzinapa.

Las revelaciones muestran cómo policías, militares y otros funcionarios se coludieron con el cártel Guerreros Unidos; responsables de secuestrar a los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Detienen a involucrado en desaparición de jóvenes en Lagos de Moreno

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó la captura de un hombre señalado como presunto responsable de la desaparición de personas en Lagos de Moreno.

Durante un operativo en la colonia La Estanzuela del municipio de Teuchitlán, Valentín S. fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional.

Se desploma avioneta en Sinaloa

La tarde de este sábado, durante la revelación de sexo de un bebé, en Navolato, Sinaloa, una avioneta se desplomó.

El piloto de la aeronave falleció al quedar atrapado entre los restos.

También puedes leer: AMLO estrena el Tren Maya y realiza primer recorrido previo a su inauguración

“Estado debe hacer justicia”: GIEI al despedirse de caso Ayotzinapa

El GIEI anunció su retiro de la investigación del caso Ayotzinapa y pidió al Estado continuar la investigación.

Este lunes, el Grupo Interdisciplinario de Especialistas Independientes (GIEI) anunció su retiro de la investigación del caso Ayotzinapa; asimismo, emitió una serie de recomendaciones.

Mediante un comunicado, resaltó que el caso no debe cerrarse porque no siga el Grupo; ya que el Estado tiene la obligación de continuar con la investigación, hacer justicia y buscar a los desaparecidos.

Por otra parte, hizo hincapié en el reconocimiento por parte del gobierno mexicano de que el caso Ayotzinapa es un crimen de Estado; así como el apoyo para conocer los archivos y en las gestiones requeridas.

Por ello, destacaron que es la primera vez que en México y América Latina un caso cuenta con esa asistencia.

Aunque reconocieron las limitaciones y el bloqueo para acceder a más información, como lo indicaron en el último informe que presentaron, admitieron que se logró llegar lejos.

Sin embargo, insistieron en la importancia de dar a conocer la información sobre el momento de los hechos y fechas posteriores, así como el traslado de los normalistas.

En tanto, el GIEI recordó que entregó seis informes sobre el caso, cada uno incluye un análisis de los hecho, además de recomendaciones.

Finalmente, reconocieron el coraje y amor de los padres y familias de los normalistas, ante el caso Ayotzinapa. Y resaltaron que el GIEI ha sido una fuente de información fiable y de apoyo, pero sobre todo de esperanza para las víctimas y sus familiares.

AMLO advierte campaña contra las FA, ante despedida de GIEI

Luego de la salida de los últimos dos integrantes del GIEI, del caso Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que existe una campaña en contra de las Fuerzas Armadas.

Esto debido a que el Grupo indicó que el Ejército obstaculizaba el acceso a información sensible sobre los hechos.

La semana pasada, durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario subrayó lo siguiente:

“Es una campaña para socavar, para debilitar a las Fuerzas Armadas. 

Si fuera cierto lo que ellos sostienen, no estarían dos generales en la cárcel por la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa”.

También puedes leer:  López-Gatell descarta situación de alerta por COVID-19, ante llamado de la UNAM

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 28 de julio

México Habla te invita a iniciar tu mañana informado con las noticias más relevantes para hoy, viernes 28 de julio.

México Habla te invita a iniciar tu mañana informado con las noticias más relevantes para hoy, viernes 28 de julio.

AMLO rechaza versión de GIEI sobre caso Ayotzinapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la versión del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI); la cual señala que la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional no colaboran en el esclarecimiento de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

Aseveró que si se ha avanzado en el tema es gracias al apoyo de la Marina y la Sedena, derivadas de la decisión de no permitir la impunidad.

Economía de México crecerá más de 3%: Yorio

Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda, aseguró que la economía de México podría crecer más de 3%, este año.

Durante la presentación del Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al segundo trimestre de este año, el funcionario explicó que México continúa creciendo sostenidamente y lleva 10 bimestres consecutivos de crecimiento.

DEA cambia de plan para combatir cárteles mexicanos

Anne Milgram, jefa de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), compareció este jueves, en el Capitolio; ante el Subcomité Judicial sobre Delitos y Vigilancia.

Explicó el cambio de estrategia, debido a que el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación son las principales amenazas.

Indicó que la DEA se reestructuró en tres equipos de trabajo: uno para cada organización criminal y conformados por agentes especiales; mientras que el tercero se enfoca a monitorear e investigar las operaciones financieras de ambos grupos alrededor del mundo.

Tercer implicado en ataque en Tlajomulco de Zúñiga es capturado

La noche de este jueves, la Fiscalía del estado de Jalisco, anunció que fue capturado Alejandro ‘N’, uno de los presuntos implicados en el ataque con explosivos en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

TEPJF confirma multa al PRI por Operación Safiro

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la multa impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por el caso denominado Operación Safiro.

También puedes leer: Se registra enfrentamiento entre grupos armados en Río Bravo, Tamaulipas

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa piden audiencia con presidente AMLO

Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa pidieron un encuentro con el presidente y esperan que»no les falle».

Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa pidieron un encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador y esperan que el mandatario «no les falle».

En un mensaje a medios, luego del informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), los familiares dieron a conocer que están tristes por no alcanzar la verdad luego de 9 años de lo sucedido.

El GIEI reveló la existencia de documentos elaborados por el Centro de Inteligencia del Ejército; ante lo cual las familias exigieron que se les entreguen, así como otros datos que les han negado.

Dichos papeles, afirmaron, contienen evidencia que el Centro Regional de Inteligencia operaba desde principios de 2014, pero el Ejército ha negado su existencia.

México Habla te invita a leer: INE responde a periodistas que fueron encerrados en sala de prensa

Padres de normalistas declaran su tristeza en el caso

Cristina Bautista, mamá de Benjamín Asencio, expuso que es lamentable el informe del GIEI, pues aseguran no se está cumpliendo la palabra del presidente López Obrador.

 «Sabemos que sufrimos al igual que miles de personas que buscan a sus seres queridos. Les pedimos, a los medios, que nos sigan acompañando”, expresó.

En tanto, Mario González, padre de César Manuel, reiteró que solicitaron una reunión con el presidente de la República.

«Decirle al Presidente que no nos falle, hay un decreto donde se comprometieron a darnos las facilidades y es malo que nos falle, ya basta de tanta cerrazón, si está la información, ¿por qué no la entregan?», apuntó.

Luego de una reunión en la Secretaría de Gobernación, los padres de los normalistas, desaparecidos la noche del 26 de Septiembre de 2014, insistieron en una reunión a la brevedad con el mandatario.

También puedes leer: López Obrador exhibe ganancias de periodistas que acusan atentado contra Xóchitl Gálvez

Asimismo, Vidulfo Rosales, abogado de los padres, insistió que urge una audiencia directa con el titular del Ejecutivo Federal.

Salir de la versión móvil