México enviará nota diplomática a EU por medidas de Texas contra transporte de carga

AMLO informó que enviará una nota diplomática al gobierno de EU para manifestar su inconformidad con las medidas impuestas por Texas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que México enviará una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos para manifestar su inconformidad con las medidas impuestas por el gobernador de Texas, Greg Abbot, que impiden el comercio a través de los transportes de carga.

El presidente López Obrador calificó como “muy hostil” la actitud del gobernador de Texas, además aseguró que esta medida complica la situación migratoria.

«Está complicando más la situación migratoria, con propósitos politiqueros, están poniendo retenes del lado estadunidense para que no haya tránsito fluido en mercancías de Estados Unidos a México y de México a Estados Unidos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aseguró que estas medidas afectan a ambos países, de manera comercial hasta el tránsito de las personas, por lo que enviará esta nota diplomática.

«Vamos a proceder el día de hoy enviando esta nota diplomática, todo esto se da como hemos hablado en el marco del proceso electoral en Estados Unidos».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador dijo que las acciones de Greg Abbot podrían resultar contraproducentes pues la gente le reprochará las medidas impuestas.

Asimismo, llamó a los mexicanos que viven en Estados Unidos a no votar por el gobernador de Texas.

“No vamos nosotros a estar haciendo el juego a estas medidas unilaterales, irresponsables, del gobernador de Texas, que es lo que quiere. Ojalá los paisanos vean todo esto y no voten por él”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hace 22 días, el gobernador Greg Abbot ordenó a las aduanas frenar el flujo de unidades de carga que transitan por los puentes que conectan el territorio mexicano con el estadounidense.

Esta orden incluye la revisión minuciosa vehículo por vehículo, lo que ha generado pérdidas millonarias por el atraso de al menos 19 mil camiones de carga que no han podido cruzar la frontera.

La suma de las mercancías que se encuentran en las cajas de los vehículos es alrededor de 500 millones de pesos, de acuerdo con los datos de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar).

También puedes leer: AMLO propone a Héctor Vasconcelos como nuevo embajador de la ONU

Salomón Jara entrega la presidencia de la Conago a Mauricio Vila, gobernador de Yucatán

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, entregó este lunes, la presidencia de la Conago, al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, entregó, este lunes, la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila.

La ceremonia se realizó en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, donde se celebran las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al terminar con el acto, el gobernador Salomón Jara, le deseó buena suerte al nuevo presidente de la Conago.

“El día de hoy hago entrega de la presidencia de la Conago a mi amigo, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, desde Oaxaca seguiremos trabajando, aportando nuestro granito de arena, y le deseamos buena suerte al gobernador”.

Salomón Jara, gobernador de Oaxaca.

Jara, fue electo por unanimidad como presidente de la Conago, y asumió el cargo el 5 de febrero pasado, estuvo al frente de ella seis meses.

En este periodo se enfocó en tres objetivos principales:

  • Fortalecer la relación entre las entidades federativas y el poder ejecutivo federal.
  • Promover el intercambio de experiencias exitosas en materia de políticas públicas.
  • Apoyar acciones a favor de la transformación y el bienestar de México.

Por su parte, el nuevo presidente del organismo, Mauricio Vila, ofreció un mensaje en el que aseguró que el proyecto seguirá teniendo como objetivo el bienestar de toda la población de las entidades que lo conforman.

“Gobernadores, gobernadoras trabajemos en equipo y consolidemos a la Conago como un instrumento al servicio de México”.

Mauricio Vila, gobernador de Yucatán.

La Conago se conformó el 13 de julio de 2002 en Cancún, Quintana Roo, se define como un foro permanente, el cual busca fortalecer el federalismo mediante mecanismos democráticos, manteniendo pleno respeto de las instituciones de México.

También puedes leer: Sheinbaum suma al panista Rommel Pacheco a su campaña rumbo a 2024

AMLO propone a Héctor Vasconcelos como nuevo embajador de la ONU

El presidente AMLO anunció que propondrá al senador Héctor Vasconcelos como nuevo embajador de México ante la ONU.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que propondrá al Senado que el actual presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, el senador Héctor Vasconcelos, sea el nuevo embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Asi lo informó en su conferencia matutina, y señaló que pedirá mayor participación del organismo para evitar guerras.

“Va a ser propuesto en su momento, porque todavía está trabajando como senador, Héctor Vasconcelos. Siempre ha estado con nosotros, es senador de la República, es una gente muy preparada, tiene doctorado en Harvard”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario federal dijo que le pedirá al legislador que lleve un mensaje a la ONU.

“Que lleve nuestro mensaje a la ONU, que se despierten, que se aviven, que actúen, porque están muy burocratizados y hace falta que la diplomacia actúe más para evitar las guerras”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, el mandatario federal destacó el trabajo que realizó el doctor Juan Ramón de la Fuente como representante de México ante la ONU.

“Concluyó el doctor Juan Ramón de la Fuente, hizo un trabajo de primera, le tocó representarnos cuando México formó parte del Consejo de seguridad de la ONU, se presentaron muy buenas iniciativas, hizo muy buen trabajo”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Debido a esto, le solicitó a la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, que De la Fuente sea el representante de México en la próxima cumbre sobre control de armas nucleares.  

Durante se campaña en 2017, López Obrador había anunciado a Héctor Vasconcelos como secretario de Relaciones Exteriores, sin embargo, nombró a Marcelo Ebrard como titular de esa dependencia.

Héctor Vasconcelos es hijo del exsecretario de Educación José Vasconcelos Calderón.

Es licenciado en Ciencias Políticas por Harvard, grado que devolvió cuando la universidad invitó al expresidente Felipe Calderón como docente.

Cuenta con una maestría en Historia Política por Cambridge y realizó estudios doctorales en Oxford.

Durante el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo fue embajador de México ante Dinamarca, Noruega e Islandia.

También puedes leer: Sedena envía dos aviones a Israel para rescatar a mexicanos atrapados en la guerra

Sedena envía dos aviones a Israel para rescatar a mexicanos atrapados en la guerra

Sedena enviará dos aviones humanitarios a Israel para rescatar a los mexicanos atrapados en medio del conflicto armado, en la Franja de Gaza.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) enviará dos aviones humanitarios a Israel para rescatar a los mexicanos atrapados en medio del conflicto armado, en la Franja de Gaza.

Se espera que el primer avión del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana despegué a las 8:00 horas de este lunes de la Base Aérea No. 1 “General Alfredo Lezama Álvarez” de Santa Lucía, Estado de México.  

“El Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos llevarán a cabo un vuelo de Ayuda Humanitaria, para el retorno de los connacionales que se encuentran en el Estado de Israel”.

Boletín informativo de la Sedena.

En este primer vuelo se prevé que viajen de regreso 140 mexicanos, incluidos siete atletas, cuatro de los cuales forman parte del Ejército.

AMLO confirma la ayuda a connacionales en Israel

Por su parte, durante su conferencia matutina del 9 de otubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el segundo avión esta programado para salir por la tarde de este mismo día.

“Como están cancelando vuelos comerciales se decidió enviar un avión que sale hoy mismo por la mañana y se está preparando otro para salir por la tarde”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, señaló que, alrededor de 300 connacionales han solicitado la asistencia de las autoridades mexicanas para salir del Israel.

El mandatario federal dio a conocer que hasta el 9 de octubre se tenía registrado que tres mexicanos se encuentran desaparecidos en dicho país.

“Ya se tiene comunicación con sus familiares y se está haciendo toda una labor de búsqueda”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En tanto, la Secretaria de Relaciones Exteriores de México alertó a los connacionales que se encuentran en Israel o Palestina a no caer en fraudes ante la venta de boletos de avión para salir de la zona de conflicto.

“Ante la presencia de anuncios en redes sociales sobre la venta de boletos de avión para poder salir de Israel, les pedimos verificar ésta y toda información a través de nuestros centros de atención habilitados, en el CEDI y el CIAM, para que no caigan en ofertas fraudulentas o fake news”.

Tarjeta informativa de la SRE.

De igual manera, invitó a connacionales a mantenerse informados de las actualizaciones oficiales y seguras a través de sus redes sociales.

Contactos para la ayuda consular

Los connacionales que se encuentren en alguno de los territorios en conflicto puedes solicitar protección consular a través del siguiente enlace Protección Consular.

Asistencia consular:

  • Embajada de México en Israel: 054-3166717 (marcación local) o desde México +972-54-3166717 o al correo electrónico: infoisr@sre.gob.mx
  • Oficina de Representación de México en Palestina: desde México +972 54 447 0095 o al correo electrónico: informacionpal@sre.gob.mx

Para localizar a una persona en Israel o Palestina pueden comunicarse las 24 horas al Centro de Información de Personas Mexicanas, a los siguientes números:  

  • Desde México: 001 520 623-7874
  • Desde Estados Unidos: 520 623-7874

También puedes leer: Estado de guerra en Israel: Hamas se infiltra y ataca a civiles

Este tiempo debes de estar casado para recibir la pensión por viudez del IMSS

Este es el tiempo que debes de estar casado para recibir la pensión por viudez del IMSS. Te damos toda la información.

Cuando fallece un pensionado o un trabajador en activo del IMSS se causa una pensión por viudez a favor de su cónyuge. Anteriormente, la ley marcaba que la duración del matrimonio antes del fallecimiento del asegurado debía ser de mínimo seis meses, ahora las cosas cambiaron.

El derecho a recibir una pensión por viudez se origina cuando fallece la persona trabajadora o pensionada y tiene la finalidad de proteger a su familia.

¿Quién puede solicitar una pensión de Viudez?

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes tiene derecho a la pensión de viudez son esposa(o) o concubina(rio) del asegurado o pensionado fallecido.

México Habla te invita a leer: Lluvias fuertes en seis estados por tormenta tropical «Lidia»

A falta de esposa(o), podrá solicitar la pensión la mujer u hombre con quien el asegurado(a) o pensionado(a) vivió durante los cinco años que precedieron inmediatamente a su muerte.

En dado caso, con la(el) que tuvo hijos, siempre que ambos hubieran permanecido libres de matrimonio durante el concubinato.

Anteriormente, la ley estipulaba que debías estar casada o casado mínimo seis meses con el asegurado para tener derecho a dicha pensión.

De tal manera, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que es inconstitucional que, para tener derecho a una pensión de viudez. la Ley del Seguro Social exija que el fallecimiento del cónyuge ocurra después de cumplir seis meses de la celebración del matrimonio.

En sesión de 4 de octubre de 2023, los ministros declaración por unanimidad de cuatro votos. la mencionada constitucionalidad promovida por la ministra Loretta Ortiz Ahlf.

Por ello, a partir del día 1, los conyugues pueden recibir la pensión en cuestión.

También puedes leer: ¿Suspenden la construcción de planta de Tesla en NL?

Demás requisitos para acceder a la pensión

  • El asegurado(a) fallecido(a) debería tener 150 semanas de cotización al momento de su muerte, excepto si el fallecimiento ocurrió a causa de un riesgo de trabajo.
  • El asegurado(a) debe estar vigente en sus derechos.
  • La esposa(o) debe acreditar el vínculo matrimonial, o la concubina(rio) la relación de concubinato.
  • Si el fallecimiento del asegurado es derivado de un riesgo de trabajo, se requiere la dictaminación de los servicios médicos institucionales, a través del formato «Dictamen de Incapacidad Permanente o de Defunción por Riesgo de Trabajo ST-3».
  • El esposo o concubinario debe acreditar la dependencia económica con la asegurada o pensionada fallecida.

Esta es la marca de arroz que más tiene proteína, según la Profeco

Profeco dio a conocer la marca de arroz con más proteína que se comercializa en México. Entérate de esta información.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer la marca de arroz con más proteína que se comercializa en México. Entérate de esta información.

La proteína es un nutriente esencial para el mantenimiento adecuado de los músculos.

En este sentido, las proteínas son moléculas grandes y complejas que desempeñan muchas funciones críticas en el cuerpo.

Además, son parte del trabajo en las células y son necesarias para la estructura, función y regulación de los tejidos y órganos del cuerpo.

México Habla te invita a leer; ONU advierte de impunidad ‘casi absoluta’ en casos de desaparición forzada en México

El estudio abarcó un total de 38 productos, evaluando criterios como la humedad, el contenido de proteínas, la información completa en la etiqueta y la presencia de granos defectuosos.

Por ello, la Profeco hizo un estudio para determinar cuáles son los mejores y peores arroces que se venden en el mercado mexicano.

El organismo analizó 38 productos, basándose e las características como: humedad, proteína, información en la etiqueta completa y granos defectuosos.

En este sentido, los resultados revelaron que la marca de arroz con más proteína y, a la vez, más accesible en términos de precio, es Precissimo.

Precissimo es una marca de productos básicos que ha encontrado un lugar especial entre los mexicanos.  

Esta marca tiene un contenido de 7.57 gramos de proteína por cada 100 gramos de arroz.

Cabe resaltar que esta marca se destaca por ofrecer una opción nutricionalmente rica y asequible para los consumidores conscientes de su salud y presupuesto.

También puedes leer: Tribunal niega orden de aprehensión contra García Luna; FGR irá por magistrados

La Profeco también presentò un alto contenido de proteínas se encuentran Schettino, con 7.64 gramos de proteína; La Merced, que ofrece 7.49 gramos de proteína; y SOS, con 7.53 gramos de proteína.

La segunda es La Merced, que tuvo 7.49 gramos de proteína y cuesta 20 pesos.

CDMX: Esta es la cartelera de actividades gratis para este octubre en el Bosque de Chapultepec

Esta es la cartelera de actividades gratis para este mes de octubre en el Bosque de Chapultepec. Te damos todos los detalles.

El Bosque de Chapultepec, es uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México, por lo que tiene una amplia variedad de actividades gratuitas para el mes de octubre. Te decimos qué atracciones habrá en este pulmón de la capital.

Esta es la cartelera de actividades gratis para este mes.

Actividades destacadas en el Bosque de Chapultepec

Entre las actividades destacadas se encuentran los conciertos de la Orquesta Típica García Blanco y el Coro del Bosque de Chapultepec, que se llevarán a cabo el domingo 8 de octubre en el Kiosco del Pueblo y en Quinta Colorada, respectivamente.

México Habla te invita a leer: ¿Cuándo, cómo y dónde podrás ver el Eclipse Solar anular 2023?

El sábado 14 de octubre se llevará a cabo el picnic nocturno, de 20:00 a 23:00 horas en el Jardín Botánico.

También el sábado 14 de octubre, Los Rocktiles & Friends se presentarán en Rinconada de los Ahuehuetes.

También habrá actividades culturales como la exposición de Reliquias y el Día de Todos los Santos, que se llevará a cabo el sábado 14 de octubre en el Auditorio de la Quinta Colorada.

La exposición de Altares y Ofrendas para los muertos será el sábado 21 de octubre a las 12:00 horas en el Auditorio de la Quinta Colorada.

Otras actividades gratuitas incluyen el taller de acuarelas orgánicas, sesiones de relajación con cuencos tibetanos y la rodada literaria nocturna, que se llevará a cabo el miércoles 25 de octubre en el Museo de Sitio.

Asimismo, habrá recorridos gratuitos como La Ruta del Chapulín, que se llevará a cabo los miércoles a viernes de octubre.

Es importante mencionar que el calendario de actividades en el Bosque de Chapultepec podría verse modificado sin previo aviso.

También puedes leer: Cometa Nishimura: En esta fecha se podrá ver en México

Te recomendamos estar atento a las fuentes oficiales del bosque para cualquier cambio en la cartelera.

Para consultar la cartelera completa puedes dar clic aquí.

Mexicana de Aviación ofrece descuentos con tarjeta del INAPAM

Mexicana de Aviación ofrecerá descuentos para las personas de la tercera edad que cuenten con su tarjeta del INAPAM.

Mexicana de Aviación ofrecerá descuentos para las personas de la tercera edad que cuenten con su tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Entérate de los detalles.

De acuerdo con el catálogo de prestaciones de Mexicana de Aviación, disponible en su sitio web, el descuento que brindará a los adultos mayores será de hasta 20% del costo total del boleto para viajes sencillos o redondos.

Por ejemplo, un vuelo redondo con destino a Acapulco, Guerrero, saliendo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), programado para el 15 de diciembre y regresando el 6 de enero costaría aproximadamente mil 245 pesos.

Si embargo, aplicando el descuento para los adultos mayores que cuenten con tarjeta del INAPAM, el costo por el boleto de avión ronda los 996 pesos, con impuestos incluidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En México operan tres aerolíneas nacionales, Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris, de ellas, solo Aeroméxico ofrece descuentos con la tarjeta del INAPAM.

El descuento que brinda esta aerolínea a los adultos mayores es de hasta un 15% del valor total del boleto.

Con estos datos, Mexicana de Aviación será la aerolínea nacional con mejores descuentos para las personas de la tercera edad.

Ofreciendo así un beneficio superior al de otras aerolíneas low cost (de bajo costo), que si bien ofrecen servicios adicionales a sus usuarios, estos terminan elevando considerablemente el costo por boleto.

Mexicana de Aviación ofrecerá vuelos a alrededor de 20 destinos como Acapulco, Hermosillo, Mérida, Cancún, Cozumel, Mazatlán, La Paz, Guadalajara, Campeche, Villahermosa, Huatulco, León, entre otros.

También puedes leer: Cinvestav detecta bacterias de heces en quesos y cremas artesanales

Anuncian fecha para la reapertura de la Línea 1 del Metro CDMX

El jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama, anunció que el primer tramo de la Línea 1 del Metro abrirá operaciones.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, anunció que el primer tramo de la Línea 1 del Metro abrirá operaciones antes de que termine octubre.

Durante su quinto informe de gobierno, el mandatario capitalino indicó que la ruta del metro, que va de Salto del Agua a Pantitlá, esta a punto de reabrir.


De acuerdo con el plan de modernización de dicha línea, el segundo tramo, que va de Balderas a Observatorio, cerrará para comenzar con las obras de remodelación.

Esto quiere decir que el cierre de la Línea 1 del Metro podría ser la primera semana de noviembre de 2023.

Desde a mediados de la actual administración, el gobierno de la Ciudad de México está realizando una remodelación importante en la Línea 1 del Metro.

México Habla te invita a leer: Sismo la noche del viernes: autoridades señalan que no hubo perdidas humanas

La anterior jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, aseguró que la modernización de la línea rosa era impostergable, debido a los daños que ha presentado en 50 años.

La mencionada reparación incluye la instalación de nuevos trenes y un sistema de vías.

La Línea 1 es la ruta con la mayor afluencia diaria de pasajeros de la capital

Además, Batres Guadarrama anunció que con la apertura del primer tramo de la Línea 1 del Metro.

También, el cierre de las tres estaciones de la Línea 9: Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva.

Estas estaciones tendrán que cerrar debido a las obras que realizará el gobierno de la Ciudad de México para corregir el hundimiento del tramo elevado de la línea café

También puedes leer: Mario Aburto podría salir de prisión en 2024

Se recomienda a la población tomar precauciones y buscar vías alternas para evitar retrasos en sus traslados.

Semar asume formalmente el control total del AICM

La Marina asumió formalmente el control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a partir de hoy.

La Secretaría de Marina (Semar) asumió formalmente el control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a partir de este sábado 7 de octubre de 2023.

De acuerdo con el decreto presidencial, emitido en agosto pasado, los elementos de la Marina tomaron posesión total de dichas instalaciones.

Por ello, el Vicealmirante retirado Carlos Velázquez Tiscareño asumió la dirección del AICM. Señalaron que uno de sus objetivos es terminar con la burocracia para mejorar los beneficios a favor de los usuarios del aeropuerto.

México Habla te invita a leer. Estado de guerra en Israel: Hamas se infiltra y ataca a civiles

Es importante resaltar que la transferencia del AICM de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a las fuerzas armadas comenzó en febrero de 2022.

Esto como parte de la Estrategia de Seguridad Aeroportuaria Integral y tiene como objetivo tener mayor control en temas de seguridad y eficiencia en el aeropuerto.

“Por ello, la dirección general de esta terminal aérea reconoce la invaluable conducción que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes llevó del aeropuerto desde su creación hasta el proceso de transición respectivo”, se difundió.

Dentro del operativo de transferencia, la dependencia desplegaron mil 500 elementos de seguridad en las instalaciones del aeropuerto para garantizar la seguridad de los usuarios.

La Semar destacó la dedicación, experiencia y esfuerzos de la SICT en el desarrollo y éxito continuo del AICM que ha conectado a México con el mundo.

Aseguraron que su papel ha sido crucial en el desarrollo y evolución del aeropuerto, logrando que sea un referente del mundo.

Por último, la AICM informó que la fecha marca el inicio de una nueva etapa en beneficio de las personas que utilizan el aeropuerto.

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez es el aeropuerto comercial que sirve a la zona metropolitana del valle de México.

También puedes leer: Narges Mohammadi, activista presa en Irán gana el premio Nobel de la Paz 2023

Es el más transitado de México y América Latina, por número pasajeros y operaciones aéreas; transportando más de 46 millones de pasajeros en 2022.

Salir de la versión móvil