En estas colonias de la CDMX habrá Ley Seca durante enero y febrero

Se dio a conocer que varias colonias de la CDMX se verán afectadas por la llamada Ley Seca durante los meses de enero y febrero.

Se dio a conocer que varias colonias de la CDMX se verán afectadas por la llamada Ley Seca durante los meses de enero y febrero. Te decimos cuales son.

En la Ciudad de México, la ley seca es una medida que se implementa en algunas ocasiones particulares y que prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas en determinadas áreas temporalmente.

Según el gobierno local, la ley seca, en esta ocasión, se aplicará en cuatro colonias de la alcaldía de Xochimilco debido a fiestas patronales.

México Habla te invita a leer: EU ofrece una recompensa de 5 mdd por información sobre el capo “Chuy” González

¿En qué colonias de Xochimilco aplicará la Ley Seca?

Los barrios contemplados en esta norma según la Gaceta Oficial del 15 de enero del 2024 son:

  • Santa Inés: celebra su fiesta tradicional del 18 de enero al 23 de enero.
  • Santiago Tulyehualco: del 3 al 18 de febrero.
  • Barrio Calyequita del pueblo Santiago Tulyehualco: del 13 al 19 de febrero.
  • Barrio Xaltocan: del 2 al 24 de febrero.

La disposición será del 18 de enero al sábado 24 de febrero, es decir, 29 días de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

La autoridad busca mantener el orden y la seguridad durante las festividades religiosas que se celebran en estas colonias de enero a febrero.

Para garantizar el cumplimiento de esta medida, las autoridades locales trabajarán en conjunto con elementos de seguridad y realizarán operativos de inspección en establecimientos.

Multa por venta ilegal de bebidas alcohólicas

Es importante destacar que «ley seca» contempla la prohibición en la venta de bebidas alcohólicas en: tiendas de abarrotes, vinaterías supermercados y tiendas de autoservicio.

También puedes leer: UNAM recomienda el uso de cubrebocas ante el incremento de contagios por COVID-19

Debes saber que la multa por vende bebidas alcohólicas en las calles avenidas y vialidades que comprenden las colonias en donde se aplica la medida asciende de 500 hasta 5,000 pesos.

AMLO plantea reorientar recursos del INAI al fondo de pensiones

El presidente López Obrador indicó que propondrá destinar el presupuesto de organismos autónomos, como el INAI, para el fondo de pensiones.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso destinar los recursos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) al fondo de pensiones del país.

El gobierno busca que el trabajador se jubile con el 100 por ciento de su salario. Con dicho logro, pretende revertir las reformas en pensiones llevadas a cabo en 1997.

En conferencia de prensa, se le cuestionó al funcionario de dónde saldrían los recursos económicos para dar una mayor aportación al fondo de pensiones de los trabajadores que prevé hacer la administración.

México Habla te invita a leer: EU ofrece una recompensa de 5 mdd por información sobre el capo “Chuy” González

El mandatario federal indicó que el Gobierno buscará aportar a dicho fondo para las pensiones con más austeridad republicana, reorientando recursos gubernamentales.

“Sobre los recursos, la parte que nos corresponde a nosotros la vamos a obtener porque vamos a proponer más austeridad republicana”, expuso.

Según López Obrador, el INAI cuenta con un presupuesto considerable que podría ser utilizado de mejor manera para garantizar el bienestar de los jubilados mexicanos.

Por ello, López Obrador comentó que esto lo planteará en su paquete de iniciativas de reforma que enviará este 5 de febrero al Congreso de la Unión.

“Imagínense, el INAI, mil millones cuesta mil millones mantenerlo, ¿por qué ese dinero no se va al fondo de pensiones?», dijo el presidente.

De igual manera, el titular del Ejecutivo federal prevé incluir en sus iniciativas el tema de las pensiones, el salario mínimo, las elecciones y el Poder Judicial.

Cabe recordar que el INAI es una institución autónoma encargada de garantizar el acceso a la información y la transparencia en el gobierno.

También puedes leer: La Cineteca Nacional celebra su 50 aniversario con funciones gratis

Muchos ven esta propuesta como un intento de debilitar al organismo e impedir su funcionamiento adecuado.

EU ofrece una recompensa de 5 mdd por información sobre el capo “Chuy” González

EU ofreció una recompensa de hasta 5 mdd por información que conduzca al arresto del capo mexicano Jesús González Peñuelas «Chuy» González.

El gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto del capo mexicano Jesús González Peñuelas «Chuy» González.

El Departamento de Estado señaló, mediante un comunicado, que el narcotraficante presuntamente dirige una organización de manejo de mariguana, heroína y cocaína.

Según se informa, «Chuy» González es considerado como un narcotraficante de alto nivel.

México Habla te invita a leer: La Cineteca Nacional celebra su 50 aniversario con funciones gratis

Ante ello, Chuy González se incluyó en la lista de narcotraficantes internacionales de alto perfil publicada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en mayo de 2022.

Al integrarse a esta lista, quedaron congelados todos sus activos bajo jurisdicción estadounidense y se les prohibió realizar transacciones financieras con bancos de ese país.

Aunado a ello, las autoridades judiciales de EU acusaron a González Peñuelas de múltiples delitos de tráfico de drogas en 2018 y 2017.

Esto dio como resultado que el Departamento de Estado ofrezca la recompensa a través del Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP, en inglés) del Departamento de Estado.

Cabe resaltar que en los últimos años, la cooperación entre las autoridades mexicanas y estadounidenses ha permitido la captura de varios líderes del narcotráfico; y la captura de «Chuy» González se ha convertido en una prioridad para ambas naciones.

Además, en diversas ocasiones el gobierno mexicano ha reiterado su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y su disposición a colaborar estrechamente con las autoridades estadounidenses.

La Cineteca Nacional celebra su 50 aniversario con funciones gratis

La Cineteca Nacional celebrará su 50 aniversario con funciones gratuitas, por lo que si eres fanático del séptimo arte, esto te fascinará.

La Cineteca Nacional celebrará su 50 aniversario con funciones gratuitas, por lo que si eres fanático del séptimo arte, esto te fascinará. Te damos todos los detalles.

Se sabe que la Cineteca Nacional es una institución dedicada a la preservación, catalogación, exhibición y difusión del cine en México.

Dicho lugar es dependiente de la Secretaría de Cultura y forma parte de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos. 

Para celebrar su aniversario, anunció que solo este miércoles todas las funciones de su sede en Coyoacán serán completamente gratuitas.

México Habla te invita a leer: Localizan a 3 mujeres y 4 menores desaparecidos tras enfrentamiento en Texcaltitlán

La Cineteca se encuentra en: Av. México Coyoacán, Xoco, en la alcaldía Benito Juárez.

Este emblemático recinto proyectará diversas películas de su cartelera de forma gratuita en su sede en Coyoacán, como muestra de agradecimiento a su público.

Según dieron a conocer a través de redes sociales, la promoción aplica para todas las funciones del día y se entregará una cortesía por persona.

Esto quiere decir que habrá cupo limitado al foro de cada sala, por lo que recomiendan llegar 30 minutos antes de cada función. .

Las películas abarcan una variedad de géneros y países, desde estrenos hasta retrospectivas de directores reconocidos.

Las opciones del día de hoy son variadas en los horarios habituales. Consulta la cartelera dando clic aquí.

La Cineteca Nacional, fundada en 1974, ha sido sede de importantes festivales de cine y es un referente cultural en México.

La Cineteca Nacional celebra el día de hoy su 50 aniversario

Este recinto inició operaciones con la proyección de la película ‘El compadre Mendoza’ (1933), de Fernando de Fuentes.

También puedes leer: UNAM recomienda el uso de cubrebocas ante el incremento de contagios por COVID-19

Cabe recordar que, el año pasado, se inauguró una segunda sede en la CDMX de la Cineteca Nacional ubicada a un costado del Centro Nacional de las Artes (CENART).

Esta noticias resulta una oportunidad para que el público disfrute del cine y conozca la riqueza de su oferta cinematográfica.

UNAM recomienda el uso de cubrebocas ante el incremento de contagios por COVID-19

Ante el aumento de contagios por COVID-19, la UNAM recomendó reestablecer las medidas preventivas, entre ellas el uso de cubrebocas.

Ante el incremento de contagios por los virus del COVID-19, influenza y el sincicial respiratorio, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomendó reestablecer las medidas preventivas, entre ellas el uso de cubrebocas.

A través de un comunicado, la Máxima Casa de Estudios señaló que han seguido el comportamiento de las enfermedades respiratorias en esta temporada invernal en México.

Lo que reveló que la situación se mantiene con el aumento esperado para estas fechas, afirmando que “no hay hasta ahora algún indicador que sugiera alarma”.

Sin embargo, considerando que la última semana de enero se reanudarán las actividades académicas en la UNAM, reiteró 5 medidas de prevención a fin de evitar contagios:

  • Uso de cubrebocas. Se recomienda su uso al estar con otras personas y en reuniones en espacios cerrados donde no haya una adecuada ventilación.
  • Evitar contagios de enfermedades respiratorias. Si se presentan malestares que sugiera infección respiratoria se recomienda permanecer en casa y extremar precauciones.

No automedicarse, acudir con un médico y vigilar la evolución de la enfermedad para identificar oportunamente cualquier complicación grave.

  • En caso de pertenecer a algún grupo de mayor riesgo de complicaciones (personas mayores de 60 años, tener comorbilidades, embarazo o ser personal de salud), se sugiere tener dosis de refuerzo de cualquiera de las vacunas disponibles contra influenza y COVID-19.
  • En aulas, auditorios y sitios de reunión procurar la ventilación (abrir puertas y ventanas), así como la limpieza de las instalaciones.
  • Cuando se presenten casos de enfermedad coincidentes en un grupo académico o área de oficina, no suspender actividades y extremar las precauciones señaladas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Aumenta la ocupación hospitalaria por contagios de COVID-19

Las entidades con mayor número de contagios son la Ciudad de México, con 32 casos; Puebla, con 14; Querétaro, con 10; Nuevo León, con 11 y Zacatecas, con ocho.

En tanto, el Sistema de Información de la Red de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) informó que, corte al 12 de enero, se registraron 19 unidades médicas con 70% o más de ocupación en camas generales, mientras que otras 16 presentan 100%.

También puedes leer: Reportan 200 mil casos activos de COVID-19 en México

Conoce el precio de la gasolina en México hoy 17 de enero

Entérate cuál es el precio promedio de la gasolina este miércoles, 17 de enero de 2024, a nivel nacional y en algunos estados.

El precio de la gasolina se ha convertido en uno de los temas de interés para muchas personas, entérate cuál es su precio promedio este miércoles, 17 de enero de 2024, a nivel nacional y en algunos estados.

El precio de los combustibles en México sufre variaciones todos los días debido a diferentes factores como la tarifa del petróleo, el tipo de cambio del dólar, el margen de utilidad, etc.

Los organismos federales encargados de revelar las modificaciones diarias en la gasolina son la Comisión reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

De acuerdo con el sitio especializado PETROINtelligence el precio promedio de la gasolina por litro, para el 17 de enero es:

  • Gasolina Magna: 22.127 pesos
  • Gasolina Premium: 24.107 pesos
  • Diésel: 24.176 pesos

En tanto, en la Ciudad de México los precios promedio de la gasolina por litro son:

  • Gasolina Magna: 22.610 pesos
  • Gasolina Premium: 24.711 pesos
  • Diésel: 24.130 pesos

Mientras que, en Jalisco el costo en promedio de la gasolina es:

  • Gasolina Magna: 22.751 pesos
  • Gasolina Premium: 24.764 pesos
  • Diésel: 24.409 pesos

Para Nuevo León los precios promedio del litro de gasolina por son:

  • Gasolina Magna: 23.123 pesos
  • Gasolina Premium: 25.381 pesos
  • Diésel: 24.399 pesos

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

App Litro por Litro de la Profeco

La Profeco cuenta con la aplicación Litro por Litro, con ella puedes localizar, en un rango de hasta 19 kilómetros a la redonda, los establecimientos que venden gasolina a menor precio.

Además, en esta app puedes denunciar a las gasolineras que no despachan litros completos.

Si deseas denunciar un establecimiento que no despache litros completos de combustible puedes hacerlo a través del correo electrónico denunciasgasolina@profeco.com.mx o al número de WhatsApp 55 6868 2589.

Los datos que necesitan son:

  • Calle
  • Número
  • Colonia
  • Alcaldía / municipio
  • Código Postal
  • Estado

También puedes leer: Por obras, anuncian cierre temporal en la autopista Cuernavaca-Acapulco

Organizaciones civiles convocan a marchar en defensa de la democracia

Varias organizaciones civiles convocaron a participar el próximo 18 de febrero en la «Marcha por Nuestra Democracia». 

Por medio de redes sociales, organizaciones civiles convocaron a participar el próximo 18 de febrero en la «Marcha por Nuestra Democracia». 

Esta marcha de índole ciudadano tiene como objetivo mostrar el rechazo de las propuestas de reforma, principalmente la electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esto, como consecuencia que el 5 de febrero, del paquete de reformas constitucionales que plantea el mandatario federal.

México Habla te invita a leer: Ordena INE quitar espectaculares y video de Samuel García con Álvarez Máynez

Aunado a ello, la convocatoria se realizará en distintas ciudades del país, y los horarios y sitios serán compartidos en redes sociales a lo largo de estos días.

El orador único en la marcha por la democracia: Lorenzo Córdova

Diversas organizaciones nombradas «Unidos para mejorar», que se manifestarán en un mes, señalaron que el exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, será el único orador en la «Marcha por Nuestra Democracia» que se realizará en la CDMX.

Cabe recordar que el 26 de febrero del año pasado se realizó una manifestación en defensa del INE.

La participación de organizaciones civiles

Las organizaciones civiles que convocan a la marcha incluyen Marea Rosa, Seguimos en Marcha, Frente Cívico Nacional, Sí por México, Sociedad Civil por México, UNE y Unidos por México.

Precisaron que estas organizaciones buscan defender la democracia y expresar su rechazo a las propuestas de reforma.

También puedes leer: AMLO: Megafarmacia cuenta con todos los medicamentos

Para la CDMX, la marcha comenzará a las 10:00 de la mañana en el Monumento a la Revolución,

Por obras, anuncian cierre temporal en la autopista Cuernavaca-Acapulco

La Plaza de Cobro Xochitepec, ubicada en la autopista Cuernavaca-Acapulco, permanecerá cerrada del 22 al 27 de enero. Ésta es la razón.

La Plaza de Cobro Xochitepec, ubicada en la autopista Cuernavaca-Acapulco, permanecerá cerrada del 22 al 27 de enero debido a la sustitución de losas en los carriles.

De acuerdo con lo informado por Caminos y Puentes Federales (Capufe), por cinco días, la plaza de cobro permanecerá cerrada.

La dependencia recomendó. a quienes busquen viajar a Acapulco o Cuernavaca tomar rutas alternas como la Plaza de Cobro Aeropuerto y la carretera libre Cuernavaca-Taxco.

Además, la autoridad está realizando obras y labores de mantenimiento del kilómetro 95 al 99, dirección Acapulco, lo que ha generado reducción de carriles.

México Habla te invita a leer: INM deportará a colombianas reportadas como desaparecidas en Tabasco

En este caso, el organismo expuso que, por dicha reducción de carriles ejecutadas este 16 de enero, hay filas de hasta 3 kilómetros en ese tramo.

La autopista Cuernavaca-Acapulco es una de las más transitadas durante vacaciones y fines de semana, por lo que se espera que el cierre temporal de la Plaza de Cobro Xochitepec genere tráfico y afecte a los viajeros.

Por ello, Capufe puso a disposición de los viajeros. a través de rede sociales, el número de atención 074 y la cuenta de Twitter @Capufe para brindar información y asistencia.

Es importante resaltar que Capufe informó, desde el año pasado, un aumento en las tarifas de las casetas de cobro en carreteras y puentes concesionados del 3%.

También puedes leer: AMLO: Megafarmacia cuenta con todos los medicamentos

Este juste permite que los fondos por peaje se empleen para cubrir los gastos asociados a la operación y conservación de las carreteras.

Ordena INE quitar espectaculares y video de Samuel García con Álvarez Máynez

El INE ordenó la retirada de un espectacular y un video relacionados con el gobernador Samuel García, y el precandidato Jorge Álvarez Máynez.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha ordenado la retirada de un espectacular y un video relacionados con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el precandidato a la presidencia de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

El organismo argumentó que, al ser funcionario público, el gobernador García no puede intervenir en el proceso electoral, en ningún modo.

En el caso del espectacular, el PRI denunció su colocación en Guadalajara, Jalisco, y la Comisión determinó que debía retirarse, ya que la propaganda no correspondía a la etapa de precampaña.

México Habla te invita a leer: INM deportará a colombianas reportadas como desaparecidas en Tabasco

El organismo expuso que se muestra preponderantemente la imagen del Titular del Gobierno de Nuevo León, y pese a que no se adviertan de manera manifiesta propuestas de campaña o la solicitud del voto,

Por esta razón, Movimiento Ciudadano deberá realizar las acciones, trámites y gestiones necesarias para retirar la propaganda denunciada; así como la colocada en cualquier otra ubicación, en un plazo no mayor a 24 horas.

INE pide eliminar video de destape de Álvarez Máynez

Respecto al video, se le ordenó a García eliminar de sus redes sociales el video donde destapa a Jorge Álvarez Máynez.

El INE indicó que los pronunciamientos del mandatario a favor del abanderado naranja podrían vulnerar los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda.

Cabe señalar que el video mencionado fue publicado el 10 de enero de 2024 y en él aparecen Samuel García, Jorge Álvarez Máynez y Mariana Rodríguez; es esposa de Samuel García y precandidata de MC a la alcaldía de Monterrey, Nuevo León.

También se otorgó la tutela preventiva al advertirse la posibilidad de que MC genere propaganda que incluya la imagen del Gobernador de Nuevo León, toda vez que, dicha acción la realizó con posterioridad.

También puedes leer: Fallece el escritor José Agustín, a los 79 años de edad

En respuesta a estas medidas, García deberá ajustar sus conductas a los límites y parámetros constitucionales, y se le ha recordado que está obligado a no afectar el principio de equidad en la contienda electoral

AMLO: Megafarmacia cuenta con todos los medicamentos

López Obrador aseguró que la Megafarmacia del Bienestar, ubicada en Huehuetoca, cuenta con todos los medicamentos necesarios.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Megafarmacia del Bienestar, ubicada en Huehuetoca, Edomex, cuenta con todos los medicamentos necesarios.

Dichas instalaciones fueron inauguradas el 29 de diciembre del año pasado.

En conferencia de prensa, el mandatario expuso que la puesta en marcha contribuirá a tener «el mejor sistema de salud pública del mundo» para marzo de este año.

México Habla te invita a leer: Fallece el escritor José Agustín, a los 79 años de edad

López Obrador enfatizó que la Megafarmacia está funcionando según lo planeado. Especificó que, en caso de no encontrar un medicamento en un plazo de tres horas, este será enviado.

Aseguró que no importa la ubicación del destinatario, mediante las fuerzas armadas se enviaran los medicamentos.

Asimismo, comentó que, con el funcionamiento de la Megafarmacia, los que se dedicaban a vender medicinas y a distribuirlas: “están muy molestos porque ya no pueden robar”.

Sobre reportes de la falta de medicamentos en la Megafarmacia, el mandatario federal afirmó que todo el gabinete de salud está trabajando junto para no dar motivos a señalamientos.

«Antes se pagaba la atención médica y las medicinas, ahora la atención médica es gratuita, todos los medicamentos se entregan de manera gratuita”, señaló.

Por ello, López Obrador negó enfáticamente la falta de medicamentos en la Megafarmacia.

Señaló que el director del Seguro Social y el secretario de Salud están trabajando en conjunto para garantizar el suministro adecuado.

Afirma abasto de medicamento

Asimismo, el Presidente atribuyó los cuestionamientos a un «asedio» debido a la transformación que su administración está llevando a cabo, y a la lucha contra la corrupción.

También puedes leer: Celebran 89 aniversario de la creación del municipio de Delicias, Chihuahua

Finalmente, destacó que se ha logrado un abasto de medicamentos del 95% en farmacias de centros de salud y hospitales en 23 estados; y que la atención médica y los medicamentos se entregan de forma gratuita.

Salir de la versión móvil