Metro CDMX: Reabren por completo la Línea 12

La mañana de este martes, el gobierno de la CDMX abrió por completo la línea 12 del Metro, de Tezonco a Tláhuac, tras años de suspensión.

Después de casi tres años de haber sido cerrada debido a problemas estructurales, la Línea 12 del Metro en la Ciudad de México finalmente ha sido reabierta por completo.

En julio del 2023, la autoridad reabrió cinco estaciones del tramo elevado de la línea 12, de Culhuacán a Periférico Oriente. El tramo subterráneo lleva más de un año en funcionamiento.

Esta mañana, el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, encabezó la ceremonia de reapertura de la L12, junto a su gabinete. Dieron banderazo de salida a los trenes de Tezonco a Tláhuac,

México Habla te invita a leer: AMLO rechaza indultar a Mario Aburto por asesinato de Luis Donaldo Colosio

El mandatario local indicó que las intervenciones de reforzamiento cuentan con las constancias de seguridad estructural en todos los tramos.

La Línea 12, conocida también como la Línea Dorada, conecta varios puntos de la ciudad y es utilizada diariamente por cientos de residentes y visitantes. Ahora, con esta reapertura, se abrirá el servicio de Mixcoac a Tláhuac,

Seis estaciones reabrieron en la Línea 12

Estas son las estaciones reabiertas: Tláhuac, Tlaltenco, Zapotitlán, Nopalera, Olivos y Tezonco.

El gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Obras, reconstruyó 6.7 km de la estructura metálica, así como la colocación de nuevos claros y el reforzamiento de columnas.

«En este trabajo participaron diversas organizaciones y universidades. Se capacitó a mil 345 soldadores, quienes fueron certificados en códigos que denominamos críticos, comentó el jefe de Gobierno.

Estos trabajos, que incluyeron asimismo la instalación de luminarias LED, plantas ornamentales y murales artísticos para mejorar la seguridad en las estaciones, representaron una inversión significativa.

También, ejecutaron 53 mil piezas con precisiones milimétricas que representan alrededor de 16,000 toneladas de acero.

Cabe recordar que durante el tiempo que la Línea 12 permaneció cerrada, los usuarios tuvieron que buscar alternativas de transporte, lo que se tradujo en mayores tiempos de traslado.

También puedes leer: Andrés Roemer sale de la cárcel en Israel; señala ‘mentiras’ del gobierno de México

Sin embargo, a través de un arduo trabajo por parte de las autoridades y especialistas en ingeniería, se logró rehabilitar la Línea 12 para su reapertura total.

Aquí puedes hacerte una prueba Covid-19 gratis en CDMX

Conoce dónde hacen pruebas Covid-19 gratis en CDMX, ante esta temporada invernal y aumento de contagios por esta enfermedad.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) informó que mantiene la vigilancia epidemiológica de casos positivos de Covid-19, por lo ofrecen tests (prueba) para detectar la enfermedad.

Te decimos donde hacerte una prueba ante los repuntes en los contagios por la temporada invernal.

La dependencia descartó la saturación de hospitales. Aún así, exhortó a la población seguir las medidas sanitarias y evitar automedicarse.

Recomendación de uso de cubrebocas

A la par de la recomendación que hizo la UNAM, la autoridad sanitaria local también pidió utilizar cubrebocas en el transporte público o espacios no ventilados.

Por ello, el gobierno capitalino informó sobre los centros de salud donde se pueden realizar pruebas de Covid-19 gratis.

México Habla te invita a leer: Hallan cuerpo de «El Ratón», presunto líder de la Familia Michoacana en Edomex

Declaró que existen atención en los 117 Centros de Salud de la ciudad, para realizarte una prueba Covid-19 gratuitas.

Si presentas síntomas como dificultad para respirar, dolor en el pecho o abdomen, mareos, dolor muscular, fiebre, escurrimiento nasal, tos y/o dolor de cabeza, debes realizarte una prueba.

Los horarios de atención son de 9:00 horas y hasta terminar con la disponibilidad de pruebas, de lunes a domingo.

Cabe mencionar que también se ofrecen pruebas Covid-19 en establecimientos privados. En esos lugares, las pruebas de Covid-19 tienen un costo de entre mil a mil 500 pesos.

Centros de Salud que ofrecen prueba gratis

  • Cuauhtémoc
  • Dr. José Ma. Rodríguez en  Calz. San Antonio Abad No. 350, Col. Asturias, Soledad Orozco de Ávila Camacho en Juventino Rosas No. 78 Y Tetrazzini, Col. Ex hipódromo De Peralvillo y Dr. Domingo Orvañanos en Comonfort No. 34, Col. Morelos.
  • Álvaro Obregón

Dr. Manuel Escontria, en Calle Frontera 15 Colonia San Ángel, en Dr. Ignacio Morones Prieto en Calle Plaza Hidalgo atrás de la Subdelegación S/N Colonia San Bartolo Ameyalco y en Minas de Cristo, en Calle Prolongación Río Becerra S/N Colonia Minas Cristo Rey.

  • Azcapotzalco

Dr. Galo Soberón y Parra en Calzada Camarones 485 Colonia Sindicato Mexicano de Electricistas, Dr. Manuel Martínez Báez Avenida El Rosario 34 Colonia San Martín Xochinahuac y Tezozómoc en Avenida Rafael Buelna esquina Amuzgos S/N, Colonia Tezozómoc.

  • Benito Juárez

Centros de Salud ubicados en Portales en Av. San Simón 94 Colonia San Simón Ticumac y Mixcoac en Calle Rembrandt 32 Colonia Mixcoac.

  • Coyoacán

Policlínica Dr. Salvador Allende en Calle Nahuatlacas esq. Coras S/N Colonia Huayamilpas, en Dra. Margarita Chorné y Salazar en Avenida División del Norte 2986 Col Atlántida, y en San Francisco Culhuacán Calle Heroica Escuela Naval Militar esquina Tasqueña S/N Colonia San Francisco Culhuacán.

  • Cuajimalpa

Clínica La Navidad en Calle 25 De Diciembre Entre Baltasar Y Estrella De Belén S/N Colonia La Navidad, Cuajimalpa en Avenida Cerrada De Juárez S/N Colonia Cuajimalpa y Acopilco en Camino A Chimalpa S/N, Esq. Prolongación Leandro Valle Col. Lorenzo Acopilco.

También puedes leer: AMLO prepara iniciativa de reforma para combatir consumo de fentanilo

La ubicación de todos los módulos se puede consultar dando clic aquí.


Telcel, Izzi, Movistar y AT&T suman esfuerzos con Profeco para combatir el spam

Empresas de telefonía móvil en México, incluyendo Telcel, Izzi, Movistar y AT&T, se han comprometido con la Profeco a evitar el llamado spam

Diversas empresas de telefonía móvil se han comprometido con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a evitar el llamado spam en los celulares.

Dichas compañías se unieron con Profeco para evitar que los usuarios reciban mensajes no solicitados ni deseados y con ello, sufrir algún fraudes, publicidad o reciban pornografía.

El organismo y estas empresas de telecomunicaciones firmaron el acuerdo “Acciones para la prevención de spam en comunicaciones móviles”.

México Habla te invita a leer: paro en CDMX; marcharán 5 mil profesores

El documento lo suscribió la Profeco, con Altan Redes, Alestra Servicios Móviles, AT&T, Izzi móvil, Telcel, y Movistar.

El convenio establece que cada operador solicitará la identidad jurídica de cualquier usuario que desee enviar mensajes en forma directa o a través de agregadores.

El ‘spam’ es todo tipo de comunicación realizada vía electrónica que el destinatario final no desea recibir o seguir recibiendo. De esta forma, se entiende por spam cualquier mensaje no expresamente solicitado y que normalmente tiene el fin de promover, comercializar, realizar acciones de cobranza, engañar o tratar de despertar el interés respecto de un producto, servicio o asunto”.

Spam, o mensajes no solicitados y correos no deseados, no vienen de otro teléfono. Principalmente provienen de una computadora y se envían a tu teléfono mediante una dirección de correo electrónico; así como por medio de un mensaje de texto (SMS) a tu dispositivo móvil.

Muchos de estos mensajes o correos no deseados también tienen el fin de promover, comercializar, realizar acciones de cobranza.

De igual forma, pretenden engañar o tratar de despertar el interés respecto de un producto.

En la firma del documento estuvieron presentes el titular de la Profeco, David Aguilar Romero y el director general de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), Gabriel Székely.

también puedes leer: Más de 280 colonias de la CDMX recibirán agua por tandeo

También, firmó Antonio Díaz, de AT&T México; Wilson Edward Rojas, de Alestra; Gonzalo Martínez, de Izzi; y Pedro Rangel, subprocurador de Telecomunicaciones de Profeco.

Alerta Cofepris sobre lote de fórmula infantil Nutramigen por contaminación bacteriana; retira producto

Cofepris emitió una alerta por diversos lotes de fórmula infantil contaminadas con la bacteria Cronobacter sakazakii.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta por diversos lotes de fórmula infantil contaminadas con la bacteria Cronobacter sakazakii.

Debido a esto, el organismo identificó como contaminada de esta bacteria a la fórmula infantil Nutramigen. Por ello, declaró que dicho suplemento será retirado del mercado mexicano.

La fórmula infantil Nutramigen, que se prescribe para lactantes con alergia a la leche de vaca, se encuentra en proceso de retiro voluntario.

México Habla te invita a leer: Inflación repunta y llega a 4.90% en la primera quincena de 2024: INEGI

El fabricante Mead Johnson Nutricionales de México notificó a la Cofepris sobre la contaminación de seis lotes de Nutramigen Premium LGG PWD, etapa 1 de 0 a 12 meses, con fecha de caducidad 1 ENE 25

Dicho lote ZL3FHC ya fue distribuido en México. Aún así, el fabricante ya inició con el retiro de estos artículos en México y los Estados Unidos.

Cabe señalar que la bacteria localizada en Nutramigen, al ser ingerida, puede provocar enfermedades graves como septicemia o meningitis en los bebés.

En los infantes, los síntomas que podrían indicar la posible contaminación se encuentran el llanto excesivo, dificultad para alimentarse e, incluso, convulsiones.

Exhortan a verificar estado del producto

Cronobacter sakazakii es una bacteria pertenece al género Cronobacter, de la familia de las Enterobacteriaceae.​ Comprende grupos bacterianos halladas en el intestino humano y animal y en el medio ambiente;

Ante ello, la autoridad sanitaria empezó a realizar acciones preventivas y de vigilancia para garantizar la seguridad de los recién nacidos y bebés.

También puedes leer: Trabajadores de Audi en Puebla inician huelga por desacuerdos sobre aumento salarial

Recomiendan que, previo a la adquisición de la fórmula, las personas realicen una inspección de la parte inferior de la lata para identificar el número de lote y la fecha de caducidad.

Así puedes verificar la vigencia de tu credencial del INE en el celular

El INE ha lanzado una nueva aplicación móvil llamada «Valida INE QR» que permite digitalizar la credencial de elector.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha lanzado una nueva aplicación móvil llamada «Valida INE QR» que permite verificar la credencial de elector. Te decimos cómo puedes hacerlo.

La credencial para votar o credencial de elector, conocida coloquialmente como INE (antes llamado IFE​), es un documento oficial expedido por el INE.

Este papel permite a los ciudadanos mexicanos mayores de edad participar en las elecciones locales y federales, además de ser el documento más aceptado como identificación oficial.

México Habla te invita a leer: Por segunda ocasión atrasan audiencia de Murillo Karam por caso Ayotzinapa

Por este motivo, la Credencial para Votar cuenta con varias características y elementos de seguridad que permiten verificar su autenticidad.

¿Cómo verificar la credencial de elector en el celular?

La herramienta utiliza códigos QR para encriptar y salvaguardar la información personal de los usuarios.

La aplicación está disponible para sistemas Android e iOS y es aplicable únicamente a los documentos emitidos que tengan la tecnología más reciente. Lo anterior, debido a que las nuevas credenciales cuentan con el mencionado código QR.

En ese código QR se encripta la información personal del elector.

Para obtener la versión digital de la credencial de elector a través de «Valida INE QR», los ciudadanos deben descargar la aplicación y escanear los códigos QR situados en la parte trasera de su identificación actual.

Una vez hecho esto, la aplicación desplegará la información de la persona.

El proceso requiere la habilitación de los permisos de cámara del dispositivo móvil y debe realizarse bajo condiciones adecuadas de iluminación para garantizar la correcta captura de la información.

La digitalización de la credencial del INE solo es posible si la identificación cuenta con dos códigos QR, los cuales están en las credenciales más recientes desde el 2019.

También puedes leer: AMLO lanza 4 preguntas a Zedillo ante su regreso a México

Cabe recordar que la validez del INE es de 10 años tras su emisión. Es recomendable renovar la credencial una vez alcanzado este plazo.

Se registra sismo de 6.0 en Guatemala y deja 3 heridos; se percibe en Chiapas

Un sismo de magnitud 6.0 ocurrió en Guatemala, la noche del viernes. Hasta el momento, no han reportado víctimas mortales.

Un sismo de magnitud 6.0 ocurrió en Guatemala, la noche del viernes. Hasta el momento, no han reportado víctimas mortales, solo tres persona heridas y algunos daños materiales.

El temblor fue perceptible en diversos puntos del estado de Chiapas y en El Salvador.

El epicentro del sismo fue en el departamento de Escuintla, a 80 kilómetros aproximadamente de la capital guatemalteca. Este movimiento telúrico tuvo una profundidad de 35.5 kilómetros.

México Habla te invita a leer: Así conoció la jirafa «Benito» a su nueva familia en el Africam Safari

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred) expuso que se registraron derrumbes en carreteras, uno ellos en Sololá.

También, hubo daños a la fachada de la Iglesia de San Pedro Jocopilas, Suchitepéquez, la estructura de una estación de bomberos de La Gomera Escuintlauna y una tubería de agua potable en Coatepeque.

En ese lugar, la autoridad reportó «tres personas heridas por caída de moto, entre ellos una menor de edad».

Asimismo, el gobierno de la ciudad de Guatemala comunicó, por medio de redes sociales, que no se reportaron daños materiales en la capital por el sismo.

Sin embargo, los equipos de emergencia guatemaltecos realizaron trabajo de monitoreo.

Es importante resaltar que, al igual que México, Guatemala es propenso a los temblores, con un 90% de su territorio.

Las fallas geológicas locales son un elemento importante para los movimientos telúricos en esa región.

Por su parte, el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, exhortó a los habitantes mantenerse informados por medio de los canales oficiales.

También puedes leer: Condena Articulo 19 filtración de datos de periodistas de «La Mañanera» y piden tomar medidas; INAI investigará

Aseguró que su gobierno también ejecuta labores de vigilancia en algunas zonas del país.

PAN entrega constancia de candidatura a Xóchitl Gálvez para las elecciones presidenciales

El PAN entregó la constancia de candidatura a Xóchitl Gálvez Ruiz para las elecciones a la presidencia de la República del 2024.

El Partido Acción Nacional (PAN) entregó la constancia de candidatura a Xóchitl Gálvez Ruiz para las elecciones a la presidencia de la República del 2024.

El evento se realizó en la sede del Comité Ejecutivo Nacional del PAN (CEN), en donde el presidente del partido, Marko Cortés, entregó también la declaratoria que avalará a Gálvez Ruiz como candidata presidencial.

En esta ceremonia, también se le dio la constancia de aprobación a Santiago Taboada, como aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

La Comisión Permanente Nacional del PAN aprobó estas candidaturas en la sesión del 24 de enero.

México Habla te invita a leer: Así conoció la jirafa «Benito» a su nueva familia en el Africam Safari

Entre felicitaciones, la panista agradeció al partido su postulación a la Presidencia de la República.

“Me honra y me enaltece asumir esta responsabilidad en un momento crítico en la vida de nuestra República”, dijo públicamente.


Gálvez Ruiz agradeció la postulación del PAN y consideró que en este proceso electoral la oposición enfrentará «el mayor desafío de sus vidas».

Ella aseguró que este año «lo que está en juego es la división de poderes y los contrapesos democráticos».

Además, el líder panista celebró las candidaturas de Gálvez y Taboada.

«Estoy seguro que con este equipo vamos a ganar la Jefatura de Gobierno y la presidencia de la República”, dijo.

En la sesión donde se aprobó las candidatura mencionadas, también fueron avalados el primer cuadro de candidatos a gubernaturas de: Yucatán, Tabasco, Guanajuato y Puebla, así como candidaturas a senadurías y diputaciones.

También puedes leer: Condena Articulo 19 filtración de datos de periodistas de «La Mañanera» y piden tomar medidas; INAI investigará

De igual manera, dieron luz verde a las candidaturas a una diputación de Josefina Vázquez Mota, el exboxeador ‘El Travieso’ Arce y la clavadista, Paola Espinosa.

Línea 12 del Metro de la CDMX reabrirá por completo el martes 30 de enero

La Línea 12 del Metro de la CDMX reabrirá por completo el próximo martes 30 de enero, así lo dio a conocer el jefe de Gobierno, Martí Batres.

La Línea 12 del Metro de la Ciudad de México reabrirá por completo el próximo martes 30 de enero, así lo dio a conocer el jefe de Gobierno de la capital, Martí Batres Guadarrama.

Con este anuncio, la línea 12 reabrirá del tramo de Tezonco a Tláhuac y que se sumará a las estaciones que ya operan de Periférico Oriente a Mixcoac

Esta noticia llega después de que la línea fuera sometida a un proceso de reforzamiento del tramo elevado metálico, tras el accidente en el que colapsó una trabe.

México Habla te invita a leer: Metro de la CDMX venderá última edición de boletos magnéticos

La falla causó el desplome de vagones y la pérdida de 26 vidas humanas; así como más de 100 personas heridas, el 3 de mayo de 2021.

En conferencia de este sábado, el mandatario local afirmó que «así se habrá terminado la obra. La obra estructural estuvo lista desde el 31 de diciembre».

En este sentido, Batres Guadarrama mencionó que realizarán una ceremonia de reapertura para incorporar las estaciones que faltan a la línea 12, después de dos años sin servicio.

«Se hizo una primera reapertura de nueve estaciones, luego cinco del tramo elevado y ahora las seis restantes», agregó el funcionario.

Lunes arrancará venta de la última edición del boleto magnético

Por su lado, el director del Metro, Guillermo Calderón, expuso que el lunes comenzará la venta especial y último tiraje boleto, subrayando que el boleto magnético se dejará de usar para ingresar al sistema.

Con ello, darán paso total a la tarjeta de Movilidad integrada (MI) como medio de acceso al STC Metro.

Cabe recordar que en enero del año pasado se hizo la apertura el tramo de la Línea 12 que va de Mixcoac a la estación Atlalilco. Posteriormente, reabrieron Culhuacán a Periférico Oriente.

También puedes leer: Hallan cuerpo de «El Ratón», presunto líder de la Familia Michoacana en Edomex

Ahora, la próxima semana, la llamada línea dorada volverá a estar en funcionamiento por completo dentro de las 12 líneas de la red.

Así conoció la jirafa «Benito» a su nueva familia en el Africam Safari

La jirafa Benito, un ejemplar rescatado de Ciudad Juárez, Chihuahua, ha encontrado su nueva familia dentro del parque Africam Safari de Puebla. Así fue su encuentro con otros ejemplares del parque, que , a partir de ahora, son su nueva familia.

La madrugada del pasado 23 de enero, la jirafa Benito finalmente llegó a Africam Safari, después de 24 horas de viaje.

Como parte del plan de adaptación, Benito permaneció a su llegada en una habitación especial, para luego salir al campo y empezar a socializar con las otras jirafas.

México Habla te invita a leer: Condena Articulo 19 filtración de datos de periodistas de «La Mañanera» y piden tomar medidas; INAI investigará

Este día, Benito se integró a la manada sin mayores contratiempos después de un cambio de alimentación, un tratamiento de desparasitación y estudios que determinaron que no representaba ningún peligro para la manada.

El encuentro de Benito con la manada en Africam Safari ha causado sensación, luego de que fuera trasladada al parque en Puebla.

Se difundió que Benito vivía en condiciones diferentes en el Parque Central de Chihuahua, debido al extremo clima de la región.

Por ello, buscaron trasladarla a Africam Safari, mediante una orden judicial.

A través de un video de Africam Safari en redes sociales, se aprecia la escena donde Benito se acerca lentamente a convivir con un grupo de jirafas; mientras tanto, ellas se quedan viendo fijamente al ejemplar.

También, el ejemplar fue recibido, junto a sus compañeros, con un pastel de alfalfa y zanahorias.

La jirafa Benito sigue con su proceso de adaptación y conociendo a su nueva familia

Posteriormente, Benito” continuará su recorrido para encontrarse con un segundo grupo, quienes se encontraban comiendo.

También puedes leer: Cofepris aprueba uso de emergencia de vacuna Patria contra Covid-19

De igual manera, la jirafa Benito tuvo buena bienvenida por internautas, quienes han expresado su emoción y felicidades por su integración a la manada en Africam Safari.

Condena Artículo 19 filtración de datos de periodistas de «La Mañanera» y piden tomar medidas; INAI investigará

Se filtraron los datos de más de 300 periodistas que han asistido a las conferencias del presidente López Obrador, conocidas como «Mañaneras»

La filtración de datos de más de 300 periodistas que han asistido a las conferencias matutinas del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, conocidas como «La Mañanera», ha sido condenada por la organización Artículo 19.

Este 26 de enero del 2024, se dio a conocer que la base de datos del Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia se filtró en redes sociales y foros clandestinos de internet,

La información de más de 300 reporteros que asisten o alguna vez han asistido a las conferencias matutinas del mandatario, de 2022 a la fecha, se han divulgado públicamente.

México Habla te invita a leer: Cofepris aprueba uso de emergencia de vacuna Patria contra Covid-19

Víctor Ruiz, fundador de la empresa de ciberseguridad SILIKN, fue el primero en alertar sobre este hecho a través de X.

“Urgente: Filtran en foros clandestinos base de datos del Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia con datos de 300 periodistas”, publicó.

Dichos datos personales de los comunicadores incluyen nombres, fotografías, identificaciones oficiales, números telefónicos, correos electrónicos, entre otros.

Artículo 19 indicó que esta filtración vulnera la identidad, dignidad y seguridad física de los periodistas.

Cabe señalar que México es uno de los países en donde más se registran agresiones contra los periodistas.

Por ello, la filtración de datos no sólo es una preocupación para la privacidad y la seguridad de los periodistas, sino también para su seguridad física.

Por tal motivo, Artículo 19 ha urgido a los periodistas afectados a activar protocolos de seguridad y tomar debidas precauciones.

Asimismo, la organización pidió al gobierno federal que actúe y clarifique cuáles fueron las medidas tomadas para evitar la vulneración de los datos personales de los reporteros de las mañaneras´.

También puedes leer: Metro de la CDMX venderá última edición de boletos magnéticos

Han exhortado a tomar medidas para proteger a los periodistas y garantizar la seguridad de sus datos personales.

INAI investiga filtración de periodistas de la Mañanera

Por su lado, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) indicó que ya se están trabajando en el caso.

Salir de la versión móvil