La información es fundamental para comprender el entorno nacional e internacional. En Mexico Habla trabajamos todos los días en darle a nuestros lectores información puntual
En un operativo realizado en Colima, las autoridades federales detuvieron a José Luis Sánchez Valencia, alias ‘Chalamán’. Este hombre es señalado como integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y familiar de su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’.
A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que el ‘Chalamán’ cuenta con una orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos. Esto por los delitos contra la salud y asociación delictuosa.
Asimismo, indicó que el arresto fue resultado de un trabajo conjunto. Entre elementos de la Secretaría de Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Fiscalía General de la República. Detalló que los efectivos implementaron vigilancias fijas y recorridos de seguridad en la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez.
«Fue en las inmediaciones de la avenida Benito Juárez donde los agentes de seguridad identificaron a un sujeto que coincidía con las características de los reportes». «Tras verificar su identidad se cumplimentó la orden de detención provisional con fines de extradición por delitos contra la salud y asociación delictuosa».
Tras ser detenido, se le informaron sus derechos de ley y fue trasladado ante la autoridad correspondiente, para los trámites subsecuentes.
Derivado de labores de campo, gabinete y de la coordinación interinstitucional, elementos de la #SEMAR, #FGR y #SSPC, detuvimos en el estado de #Colima a José Luis “N”, señalado como uno de los principales operadores de un grupo criminal y vinculado a la… pic.twitter.com/hFZNwjgBpk
Este lunes, Ismael ‘El Mayo’ Zambada se declaró culpable de dos cargos por crimen organizado, ante el juez Brian Cogan, en una Corte federal de Nueva York.
Durante su audiencia, el líder fundador del Cártel de Sinaloa, admitió cargos de narcotráfico y crimen organizado. Esto, previo a un acuerdo que le permitirá evitar un juicio, e incluso la pena de muerte. Aunque los delitos que reconoce podrían ser castigados con cadena perpetua.
El capo se declaró «culpable», cuando el juez le pidió confirmar su decisión. Con ello, aceptó su responsabilidad en los cargos de empresa criminal continuada y actividades de crimen organizado. Además, deberá pagar una multa de 15 mil millones de dólares, según determinó la Corte.
Zambada García enfrenta 17 cargos por el caso criminal en Nueva York y se le agregaron otros siete que tenía pendientes en El Paso, Texas, como parte de su negociación de culpabilidad.
Finalmente, el juez Cogan determinó que Zambada vuelva a la corte el próximo 13 de enero de 2026, para ser sentenciado.
‘El Mayo’ Zambada pagó sobornos a políticos y militares en México
Durante la audiencia, Zambada leyó un documento en el que personalmente admitió haber liderado al Cártel de Sinaloa desde 1989 hasta 2024. Se refirió a sus actividades criminales y aceptó haber recibido millones de dólares por el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
«La organización criminal corrompió a través de pagos a policías, mandos militares y políticos para que me permitan operar libremente durante los años que estuve al frente de mi organización criminal», dijo.
Que no se te haga tarde. Para este lunes 25 de agosto, te compartimos información sobre las marchas y bloqueos que se esperan hoy en la Ciudad de México (CDMX).
De acuerdo con la agenda de movilizaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, para este día se espera una marcha, así como varias concentraciones lo que podría ocasionar bloqueos en calles de la capital.
Marchas y bloqueos hoy por alcaldías
09:00 horas: Desde muy temprano, Trabajadores del IMSS marchan desde el Monumento a la Revolución, colonia Tabacalera con destino al Zócalo capitalino, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar y la Secretaría de Educación Pública, anunciaron la apertura de un nuevo periodo de registro para la Beca Rita Cetina. Te damos todos los detalles.
La Beca Rita Cetina es un apoyo universal para todos los estudiantes inscritos en una escuela secundaria pública de modalidad escolarizada.
En 2025, esta beca entrega a cada familia 1,900 pesos bimestrales más 700 pesos por cada estudiante adicional. Es decir, un hogar con dos estudiantes de secundaria recibe en total 2,600 pesos bimestrales.
Nueva fecha de registro para la Beca Rita Cetina
El próximo 15 de septiembre se abrirá el registro en línea, a nivel nacional, para que los alumnos de nuevo ingreso a secundaria puedan acceder a este apoyo económico.
El registro se deberá realizar a través de la plataforma oficial del programa.
Asimismo, deberá ser hecho por padres o tutores para lo cual se requerirá la Llave MX, una herramienta de identidad digital del Gobierno de México. Si aún no se cuenta con ella, se deberá crear previamente en Llave MX
¿Ya hiciste tu Llave MX? 🔑 Es el primer paso para solicitar la #BecaRitaCetina.
📆 Si tu hija o hijo está por entrar a secundaria y aún no tienes tu Llave MX, créala de una vez para el próximo registro a la beca.
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) August 19, 2025
Requisitos
Tener algún hijo o hija inscrita en una escuela secundaria pública de modalidad escolarizada. Además, no recibir de manera simultánea otra beca para el mismo fin otorgada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal.
Documentación requerida del beneficiario:
Acta de nacimiento
CURP actualizado
Comprobante de estudios
Los padres de o tutores deberán contar con la siguiente documentación para realizar el registro:
En un nuevo episodio de México Habla, el podcast, nuestros conductores Héctor Escalante y Alin Gutiérrez tienen como invitada a Alehira Orozco, directora de Políticas Públicas y Relaciones con Gobierno de Mercado Libre México.
Hoy en día, el comercio electrónico se ha vuelto el canal predilecto de compras de millones de consumidores a nivel mundial.
En este sentido, en México, Mercado Libre es muy popular. De hecho, de acuerdo con el sitio web Statista, encabeza la lista de plataformas de comercio digital con el mayor número de visitantes mensuales. Asimismo, se encuentra en el top tres de ventas online al por menor en el país.
Su presencia es tal, que parece cosa de todos los días escuchar o ver un anuncio sobre esta empresa en televisión, radio y redes sociales.
Pero, ¿en qué consiste el éxito de este gigante del comercio electrónico?
Evidentemente son múltiples factores. Pero en esta ocasión, charlamos con Alehira Orozco, directora de Políticas Públicas y Relaciones con Gobierno de Mercado Libre México, quien nos platica acerca de esta importante área a su cargo.
¿Qué impacto tienen este tipo de áreas tan especializadas dentro de las empresas?
¿Quiénes son los actores del gobierno que influyen para sus operaciones, y de quién depende el acercamiento con ellos?
¿Cómo colabora la empresa en cuanto al impacto positivo, activando la economía, generando beneficios y oportunidades para consumidores y vendedores?
Escucha esto y más, en México Habla, el podcast.
Alehira Orozco Reyes, directora de Políticas Públicas y Relaciones con Gobierno de Mercado Libre México
Alehira Orozco tiene una Maestría en Administración de Negocios (MBA) por el EGADE Business School, la escuela de posgrados de negocios del Tecnológico de Monterrey.
Es licenciada en Ciencia Política por el ITAM, con más de 15 años experiencia en el posicionamiento de políticas públicas, relaciones con gobierno, cabildeo y comunicación política.
Actual Vicepresidenta de ITFs en la Asociación Fintech México, Vicepresidenta de Relaciones Con Gobierno de la International Chamber of Commerce en México (ICC), Vicepresidenta del Comité de Servicios Financieros de la AMCHAM y Presidenta de la Asociación Fintech México hasta 2021.
Fue Directora de Asuntos Corporativos y Comunicación para L’Oréal México, Gerente de Políticas Públicas y Relaciones con Gobierno para Uber y Directora de Asuntos Públicos en Polithink.
También ocupó distintas posiciones dentro del Gobierno Federal, así como en el Poder Legislativo.
Cuenta con dos Diplomados por el ITAM, uno en Marketing Político y otro en Operación Legislativa. Obtuvo una Beca para cursar el “Women emerging leaders program” impartido por la London School of Economics and Political Science en 2021.
En 2023 fue reconocida como una de las mujeres poderosas en los negocios en México por el Ranking de Expansión.
*Toda opinión emitida en cada episodio es responsabilidad de quien la formula. El contenido y material expuesto tiene como finalidad compartir a nuestra audiencia diversos puntos de vista, pero no refleja la postura de México Habla, ni del podcast en general.
Hubo un instante, un segundo suspendido en el tiempo, en el que el destino parecía inclinarse hacia la derrota. El marcador apretado, la presión asfixiante, la sombra de Estados Unidos como gigante histórico del flag football. Y entonces ocurrió: un pase de Diana Flores, un salto de Victoria Chávez y la recepción que selló la gloria.
Ese instante no fue solo el cierre de un partido. Fue el nacimiento de una leyenda. El 17 de agosto de 2025, México volvió a desafiar lo imposible y lo venció. El silbatazo final no celebraba únicamente un 26-21, celebraba que el espíritu tricolor había rugido más fuerte que cualquier trueno sobre la tierra.
Cada generación tiene a sus heroínas, y este equipo ha sabido forjar su lugar en el olimpo deportivo de México. Diana Flores, con su mirada serena y brazo de precisión quirúrgica, volvió a demostrar que es más que una mariscal de campo: es la arquitecta de un destino. Silvia Contreras, con su filosofía de “pensar en oro”, sembró en cada compañera la convicción de que la grandeza es posible.
Y entonces aparece Victoria Chávez, quien tras vencer la fragilidad de su rodilla, se elevó como símbolo de resiliencia para atrapar el balón del bicampeonato. A su lado, Allison Salazar se erigió como muro inquebrantable, recordándonos que las defensas también escriben epopeyas.
No hay coronas individuales en este logro: es un equipo entero, un ejército de mujeres que hicieron del coraje su bandera.
Este bicampeonato no cabe en una vitrina. Su eco atraviesa fronteras y toca fibras sociales llegando el estruendo al gran Tom Brady, que expresó en sus redes el crecimiento y la pasión que ha tenido este deporte.
Es una victoria que ilusiona a miles de niñas que hoy sueñan con jugar, para generaciones que fueron relegadas a las gradas del olvido, este título es una declaración clara: el deporte femenil existe, manda y domina.
Cuando Diana Flores declaró que “le tienen miedo a México”, no hablaba solo de un rival vencido. Hablaba de un país que, a través de sus mujeres, se atrevió a reclamar un lugar como potencia mundial.
El destino ahora apunta hacia Los Ángeles 2028. El flag football será olímpico, y México llegará no como invitado, sino como dos veces campeón del mundo. El camino será arduo, pero este equipo ya demostró de qué está hecho: de resiliencia, disciplina y sangre que no conoce la rendición.
El oro olímpico ya no es un sueño, es una meta inevitable.
Chengdu quedará en la memoria como la tierra donde México rugió con fuerza imparable. No fue un triunfo deportivo: fue una epopeya que nos recuerda que las hazañas más grandes nacen del coraje, del sacrificio y de la fe en lo imposible.
Estas mujeres no solo conquistaron un bicampeonato. Conquistaron el derecho de ser recordadas como lo que ya son: heroínas eternas de la nación.
Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13 En X @LAuTrEK
En la primera quincena de agosto, la inflación anual en México se ubica en 3.49%, informó Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con el INEGI, a tasa quincenal, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una ligera caída de 0.02%, lo que refleja estabilidad en los precios frente a la quincena anterior.
Cabe mencionar que el INPC es una medida de cambio promedio en los precios de los productos que forman una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país, a lo largo del tiempo.
En los primeros 15 días de agosto, el INPC registró un nivel de 140.800: disminuyó 0.02 % respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.49%. En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de -0.03 % y la anual, de 5.16 %.
En la primera quincena de agosto 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó un nivel de 140.800 y representó una disminución de 0.02% respecto a la quincena previa. Con este resultado, la inflación general anual fue de 3.49%.
La Organización de las Naciones Unidas declaró este viernes oficialmente la hambruna en Gaza, la primera en afectar a Medio Oriente, luego de que sus expertos advirtieran que 500 mil personas se encontraban en una situación «catastrófica» .
Tras meses de advertencias sobre una hambruna en el territorio devastado por la guerra, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), organismo de la ONU en Roma, confirmó que una hambruna estaba en curso en la gobernación de Gaza.
«Tras 22 meses de conflicto incesante, más de medio millón de personas en la Franja de Gaza se enfrentan a condiciones catastróficas caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte», señaló la ONU.
El anuncio provocó la reacción de Israel, que rechazó el informe, señalando que respondía a las «mentiras de Hamás». «No hay hambruna en Gaza», criticó el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí.
Tras la declaración oficial, el secretario general de la ONU, António Guterres, escribió en su cuenta de X: «Justo cuando parece que ya no hay palabras para describir el infierno que se vive en Gaza, se suma una más: hambruna».
«Esto no es un misterio. Es una catástrofe provocada por el ser humano, una acusación moral y un fracaso de la humanidad misma. La hambruna no se trata solo de comida; es el colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana. La gente se está muriendo de hambre. Los niños están muriendo. Y quienes tienen el deber de actuar están fallando», manifestó.
Asimismo, recordó que Israel, como potencia ocupante, «tiene obligaciones inequívocas en virtud del derecho internacional, incluido el deber de garantizar el suministro de alimentos y medicamentos a la población».
"Justo cuando parece que ya no hay palabras para describir el infierno que se vive en Gaza, se suma una más: “hambruna”.
Esto no es un misterio — es una catástrofe provocada por el ser humano, una acusación moral y un fracaso de la humanidad misma.
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció que las solicitudes de visa para asistir al Mundial de Futbol 2026 serán examinadas a fondo.
Durante un acto en el Despacho Oval, encabezado por el presidente Donald Trump y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, Noem señaló que existe un proceso establecido para aprobar visas.
«Tenemos un proceso establecido que implementaremos para la aprobación de Visas. Todos serán examinados a fondo pero serán bienvenidos a este país», dijo Noem.
Minutos antes, Trump indicó que la entrada al país será más fácil para algunos países y más difícil para otros, lo que refleja las tensiones actuales en la política migratoria estadounidense.
Estas declaraciones se dieron en el marco del anuncio que hizo Trump, sobre el sorteo para la composición de grupos del Mundial 2026. Este se llevará a cabo el 5 de diciembre en el Kennedy Center en Washington.
Cabe recordar que Copa del Mundo se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. La final se llevará a cabo en el estadio MetLife, en las afueras de Nueva York.
Actualmente, el gobierno estadounidense mantiene redadas masivas y revoca permisos temporales a ciudadanos de varias nacionalidades. Además de verificar a millones de personas con visados vigentes. Estas medidas han generado incertidumbre sobre la asistencia de turistas y migrantes a los estadios, debido al temor de detenciones por parte de las autoridades migratorias.
La presidenta Claudia Sheinbaum negó este viernes que exista una colaboración sin precedentes entre México y la DEA.
Este viernes, la mandataria dijo no querer entrar a una polémica con la DEA, pero no existe la colaboración de la que habla el director de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos, Terry Cole.
Asimismo, señaló que sus agentes en México deben pedir permiso para estar en el país y también deben cumplir con la Ley de Seguridad.
«Ya no voy a entrar en debate con la DEA. Con nosotros hay lo que hay, no hay más. Y agentes de esta agencia, como de otras que piden su permiso a través de Relaciones Exteriores, se les da su permiso y tienen que cumplir con la Ley de Seguridad Nacional», dijo.
La mandataria explicó que en algunos casos, la DEA hace trabajos de investigación pero en el marco de la soberanía del país.
Sobre las declaraciones del director de la DEA, que dejó entrever la posibilidad de bombardear a cárteles mexicanos en nuestro territorio, expresó un tajante no.
«¡No! México es un país libre, independiente y soberano y ningún gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra soberanía. No es como antes, México tiene mucha fuerza nacional por nuestro pueblo, por lo que representamos como gobierno del pueblo, e internacional. Entonces no, eso no va a ocurrir, y como dije, cualquier intento tenemos el himno nacional: ‘un soldado en cada hijo te dio».
Sigue la contradicción.
La DEA habla de una cooperación “sin precedentes” con el gobierno de México.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) August 22, 2025
DEA elogia «disposición sin precedentes» de México a cooperar con EU
Ayer, el director de la DEA, Terry Cole, elogió la «disposición sin precedentes» de México para cooperar con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.
Esto, días después de anunciar el Proyecto Portero para desmantelar las redes de tráfico que utilizan los cárteles. A los que responsabiliza de «inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales».
Ante la pregunta de que si la DEA apoyaría posibles planes de la Administración para «bombardear» a los cárteles mexicanos dentro de sus esfuerzos por desmantelar las redes de tráfico de drogas hacia el territorio estadounidense, Cole respondió que su organización apoyará la decisión que tome Trump.