Sheinbaum anuncia encuesta ciudadana sobre reforma electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que se propondrá una encuesta relacionada con la reforma electoral para saber cuál es la opinión de los ciudadanos en ese tema.

Este lunes durante su mañanera, la mandataria dijo que el objetivo es conocer qué piensa la ciudadanía sobre los recursos públicos que se destinan a los partidos políticos, por ejemplo.

“Vamos a hacer una encuesta también para ver qué opina el pueblo, para ver qué opina la gente. De encuestas previas, a la gente no le gusta que los partidos políticos tengan tantos recursos, no hace falta, no le gusta que haya tantos recursos que se destinen a las elecciones…”.

Asimismo, sostuvo que a la gente tampoco le gusta que haya tantos plurinominales: “A la gente tampoco le gusta que haya tanto plurinominal de lista, tampoco. 

Además, adelantó que se contratarán empresas encuestadoras para aplicar esos sondeos y así reunir las opiniones del pueblo.

Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial para la reforma electoral

Al ser cuestionada sobre el nombramiento de Pablo Gómez como titular de la nueva Comisión Presidencial para la reforma electoral, la presidenta Sheinbaum destacó la trayectoria del político.

“Ha estado en varias reformas no solo electorales, sino políticas en el país, él conoce mucho del tema y vamos a iniciar con una serie de propuestas”, dijo.

Sheinbaum informó que se llevarán a cabo foros de discusión acerca de la reforma en el Congreso de la Unión. 

“Va a haber foros, Pablo (Gómez) va a construir una serie de lineamientos, de propuestas y después junto con el Congreso, que hayan foros de discusión y pues un planteamiento final y de ahí la propuesta formal para modificar, si es el caso, la Constitución y las leyes”, agregó.

También puedes leer: Omar Reyes Colmenares nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Omar Reyes Colmenares nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el nombramiento de Omar Reyes Colmenares como nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). 

Este anuncio se da tras la salida de Pablo Gómez de dicho organismo, quien se incorporará a la Comisión Presidencial para la reforma electoral.

Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que Reyes Colmenares es muy buen perfil, especialista en inteligencia.

«Ahora estaba en el área de centros penitenciarios, también estuvo conmigo trabajando en la Ciudad (de México), primero en un área de inteligencia, después también estuvo de responsable de los centros penitenciarios, es especialista en inteligencia y es muy buen perfil», dijo.

No obstante, acotó que la propuesta de Reyes tendrá todavía que pasar por la Comisión Permanente del Senado mexicano.

Omar Reyes Colmenares es el actual titular de Reinserción y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dependencia que encabeza Omar García Harfuch.

¿Qué funciones lleva a cabo la UIF?

La UIF investiga y reporta operaciones financieras sospechosas ligadas al lavado de dinero y al financiamiento al terrorismo. Recibe reportes bancarios, analiza patrones económicos y colabora con autoridades judiciales y fiscales.

Para lograr esto, realiza diversas tareas como la recopilación, análisis y diseminación de información financiera relevante.

Pablo Gómez diseñará la reforma electoral del Gobierno

El pasado 2 de agosto, la presidenta Sheinbaum anunció la creación de la Comisión Presidencial para la reforma electoral, la cual será encabezada por Pablo Gómez.

«Esta comisión tendrá por objetivo la elaboración de un diagnóstico profundo del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y como segunda tarea el confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales en México, en donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo», señaló el gobierno mexicano.

Asimismo, Sheinbaum explicó que se harán foros de discusión abiertos al público y en coordinación con el Congreso, donde Pablo Gómez presentará lineamientos y propuestas para modificar el sistema electoral. «Vamos a hacer una encuesta para ver qué opina el pueblo…».

Te puede interesar: Profeco reitera que cobro extra por pagar con tarjeta es ilegal; ve cómo denunciar

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Se forma tormenta tropical Dexter, ¿afectará a México?

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que ayer por la noche se formó la tormenta tropical Dexter. Se trata del cuarto ciclón de la temporada en el Océano Atlántico.

Esta mañana, el SMS indicó que el centro de la tormenta tropical Dexter se localiza a 400 km al noroeste de la Isla Bermuda y a 2435 km al noroeste de Cabo Catoche, Quintana Roo.

Asimismo, detalló que presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h.

¿Afectará Dexter a México?

Al respecto, el  SMN informó que debido a su distancia y trayectoria, el sistema no representa peligro para el territorio mexicano.

Tormenta tropical Dexter, cuarto sistema de la Temporada de huracanes 2025 

Dexter es la cuarta tormenta tropical nombrada en el Atlántico durante la temporada 2025, que inició el pasado 1 junio y concluirá el próximo 30 de noviembre.

De acuerdo con información de la Secretaría de Marina (Semar) este año se espera una temporada activa, con entre 13 y 17 tormentas con nombre y 10 posibles huracanes en el Atlántico. 

Hasta ahora, han surgido cuatro tormentas tropicales: Andrea, Barry, Chantal, y ahora Dexter.

Nombres de los huracanes en el Atlántico en 2025

«Andrea», «Barry», «Chantal», «Dexter», «Erin», «Fernand», «Gabrielle», «Humberto», «Imelda», «Jerry», «Karen», «Lorenzo», «Melissa», «Nestor», «Olga», «Pablo», «Rebekah», «Sebastien», «Tanya», «Van» y «Wendy».

También puedes leer: Temporada de huracanes 2025: ¿Cuántos impactarán a México?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Lo que era mejor antes, con Héctor Escalante y Alin Gutiérrez

En el nuevo episodio de México Habla, el podcast, Héctor Escalante y Alin Gutiérrez conversan sobre las cinco cosas que, desde su punto de vista, eran mejor antes.

En esta entretenida charla nuestros conductores hacen un recuento de las cosas que han cambiado en las últimas décadas.

Nuevas tecnologías, tendencias y estilos de vida diferentes, ¿las cosas eran mejor antes que ahora? 

Para las generaciones de las décadas de los 70, 80 y principios de los 90, las cosas eran un tanto diferentes. La vida parecía más sencilla y menos complicada entonces. 

En los años 80 y 90, las personas convivían cara a cara, visitaban a los familiares, los niños y adolescentes salían a jugar a la calle con los amigos. Incluso las llamadas telefónicas eran, aparentemente, mejores y más largas.

Pero la llegada del internet y las nuevas tecnologías revolucionaron la forma de comunicarse e incluso de convivir.

Esto y más, en México Habla, el podcast.


Escucha el podcast aquí:

*Toda opinión emitida en cada episodio es responsabilidad de quien la formula. El contenido y material expuesto tiene como finalidad compartir a nuestra audiencia diversos puntos de vista, pero no refleja la postura de México Habla, ni del podcast en general.

Te puede interesar: Ayuno intermitente: ¿Qué es y cómo funciona? Una charla con Vianey Vergara

Sigue a México Habla en su cuenta oficial en Instagram

¿De verdad quieren cambiar a Micah Parsons?

¿De verdad quieren cambiar a Micah Parsons?

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

A veces en la NFL las decisiones más incomprensibles vienen disfrazadas de “movimientos estratégicos”. Y pocas cosas suenan tan absurdas como la idea de que los Dallas Cowboys puedan dejar ir a Micah Parsons. No sólo sería una torpeza deportiva: sería traicionar el alma misma de su defensa.

Parsons no es cualquier jugador. Desde que llegó a la liga en 2021, ha sido una fuerza imparable, un disruptor nato, un rayo que cae en cada jugada. Pero más allá de las estadísticas —que por sí solas ya son impresionantes—, su energía, su liderazgo y su compromiso han sido el corazón de una defensiva que muchas veces ha tenido que cargar con la inconsistencia ofensiva del equipo.

Ayer la bomba explotó. El conflicto, como en muchos casos, parece ir más allá del emparrillado. Tensiones contractuales, egos en la gerencia, o simplemente una desconexión profunda entre el valor real de un jugador y la visión de quienes toman las decisiones en las oficinas de Frisco.

No sería la primera vez que una franquicia subestima o intenta presionar a una superestrella defensiva. T.J. Watt, por ejemplo, vivió algo similar con los Steelers: dudas sobre su extensión, conversaciones complicadas. La diferencia es que Pittsburgh supo hacer lo correcto. Le dieron lo que merecía y hoy tienen a uno de los mejores pass rushers anclando su defensiva.

Myles Garrett en Cleveland es otro ejemplo. Talento generacional pero a pesar de las declaraciones y hartazgos en su momento y la amenaza de salir del equipo de Cleveland La paciencia —y las negociaciones— lo mantienen ahí. Hoy, los Browns lo ven como una pieza fundamental para su nuevo intento de reconstrucción.

Pero hay otros que ya no están dispuestos a esperar. Terry McLaurin, el receptor estrella de Washington, es otro de los tristes casos que ya pidieron su trade. Y qué decir de Trey Hendrickson, líder en capturas de los Bengals que también esta pasando por un momento complejo. Tal pareciera que estos jugadores x alguna extraña razón no están siendo correspondidos y pareciera que su lealtad está siendo malinterpretada como debilidad.

Micah, desde Harrisburg hasta Arlington, ha demostrado su amor por los Cowboys. Pero el amor también se cansa cuando no es recíproco.

Todo parece indicar que tristemente Dallas no valora a Parsons como lo que es —un talento generacional, una cara de franquicia, un símbolo de entrega— y ahora alguien más lo hará. Y bajo este escenario, los Cowboys no solo perderán a un gran jugador, perderán a uno de los pocos que realmente enmarcan lo que alguna vez significó portar la estrella en el casco.

52 capturas de quarterback en cuatro temporadas no fueron suficiente argumento.

El Jugador Defensivo del Año en 2021, dos veces All-Pro,cuatro veces Pro Bowl, ganador del premio Dick Butkus…

Está buscando nuevo equipo.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

Te puede interesar: Tazón México VIII: La batalla de la tempestad

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Activan doble alerta en CDMX por lluvias fuertes y posible caída de granizo

Este viernes, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX informó de la activación de una doble alerta por pronóstico de lluvias fuertes y posible caída de granizo para la tarde y noche de este día.

Alerta Naranja en tres alcaldías de CDMX

La SGIRPC informó que activó la Alerta Naranja por intensificación de lluvias fuertes y posible caída de granizo para la tarde y noche del viernes en las siguientes demarcaciones: 

  • Álvaro Obregón
  • Benito Juárez
  • Miguel Hidalgo

La dependencia indicó que en estas alcaldías se esperan lluvias de 30 a 49 mm entre las 15:50 y las 22:00 horas.

Alerta Amarilla en el resto de las alcaldías de CDMX

Asimismo, activó la Alerta Amarilla por lluvias fuertes y posible caída de granizo en las siguientes demarcaciones: 

  • Azcapotzalco
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Cuajimalpa
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  •  Tlalpan
  •  Venustiano Carranza
  •  Xochimilco

En estas alcaldías se esperan lluvias de 15 a 29 mm entre las 15:50 y las 22:00 horas de este viernes.

Recomendaciones ante las lluvias fuertes en CDMX

Las autoridades capitalinas emitieron una serie de recomendaciones a la población:

  • Portar paraguas o impermeable.
  • Barrer coladeras y mantenerlas libres de basura u objetos que las obstruyan; no verter grasas en el drenaje.
  • Guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer; no subir a andamios, azoteas, ni cornisas; alejarse de postes telefónicos y de electricidad.
  • Evitar transitar por caminos con encharcamientos o inundados; conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados.
  • Apartarse de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer.

Te puede interesar: ¿Tu auto cayó en un bache o en una coladera en CDMX? Ve cómo cobrar la reparación

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Pensión Mujeres Bienestar: inicia registro hoy para las mexicanas de 60 a 64 años

Hoy, 1 de agosto, comenzó el registro a la Pensión Mujeres Bienestar para las mexicanas de 60 a 64 años.

Este viernes comenzó en todo el país el nuevo registro de la Pensión Mujeres Bienestar, uno de los nuevos Programas para el Bienestar.

Al respecto, la Secretaría de Bienestar indicó que por primera vez en el programa, podrán inscribirse a nivel nacional las mujeres de 60, 61 y 62 años de edad. Además de quienes tienen 63 y 64 años.

Asimismo, indicó que el proceso de registro se llevará a cabo durante todo el mes de agosto, en módulos implementados por la Secretaría de Bienestar y en Centros LIBRE. 

Además, proporcionó el sitio donde puedes ubicar tu módulo.

Los módulos estarán abiertos de lunes a sábado de 10:00 am a 4:00 pm.

La Pensión Mujeres Bienestar entrega 3 mil pesos bimestrales a las beneficiarias y representa un avance histórico en materia de justicia social y derechos para las mujeres.

Calendario de registro a la pensión Mujeres Bienestar

El registro se lleva a cabo durante el mes de agosto, conforme a la letra inicial del primer apellido:

  • A, B, C: los días lunes 4, 11, 18 y 25
  • D, E, F, G, H: los días martes 5, 12, 19 y 26
  • I, J, K, L, M: los días miércoles 6, 13, 20 y 27
  • N, Ñ, O, P, Q,R: los días jueves 7, 14, 21 y 28
  • S, T, U, V, W, X, Y, X: los días viernes: 1, 8, 15, 22 y 29
  • Todas las letras: los sábados: 2, 9, 16, 23 y 30

Trump ordena despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó desplegar dos submarinos nucleares, en respuesta a lo que consideró las «provocadoras declaraciones» del expresidente ruso Dmitri Medvédev.

Este viernes, el mandatario estadounidense anunció la decisión en un mensaje en su red social Truth Social:

«Ante las provocadoras declaraciones del expresidente ruso, Dmitri Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, he ordenado el despliegue de dos submarinos nucleares en las regiones correspondientes, por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias fueran más allá».

Asimismo, agregó en su mensaje: 

«Las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas; espero que este no sea uno de esos casos».

Trump respondió así a Medvédev, quien esta semana criticó el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania y advirtió que esto podría derivar en un conflicto entre ambos países.

«Trump está jugando al juego de los ultimátum con Rusia: 50 o 10 días… Él debería recordar dos cosas. Primero: Rusia no es ni Israel ni incluso Irán. Y segundo: cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, pero con su propio país», escribió en su cuenta de X.


Trump condena muertes de soldados

Más temprano este viernes, en otro mensaje de Truth Social, Trump aseguró que este mes han muerto casi 20 mil soldados rusos en la guerra y la cifra en lo que va de año asciende a 112 mil 500.

«Me acaban de informar que casi 20.000 soldados rusos murieron este mes en la absurda guerra con Ucrania. Rusia ha perdido 112.500 soldados desde principios de año. ¡Muchas muertes innecesarias! Ucrania, sin embargo, también ha sufrido mucho. Ha perdido aproximadamente 8.000 soldados desde el 1 de enero de 2025, y esa cifra no incluye a los desaparecidos. Ucrania también ha perdido civiles, pero en menor número, a medida que los cohetes rusos impactan en Kiev y otras localidades ucranianas».

Además, aseveró que esa es una guerra que nunca debió haber ocurrido y responsabilizó a su antecesor.

«Esta es una guerra que nunca debería haber ocurrido: es la guerra de Biden, no de Trump. ¡Solo estoy aquí para ver si puedo detenerla!»

También puedes leer: Trump da plazo de 10 a 12 días a Rusia para tregua con Ucrania

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Absuelven a Israel Vallarta tras casi 20 años en prisión

Este viernes Israel Vallarta abandonó el penal federal del Altiplano, donde permaneció durante casi 20 años en prisión preventiva acusado de secuestro.

Después de pasar casi dos décadas en prisión sin haber recibido sentencia, su liberación ocurrió tras una resolución judicial que lo absolvió del mencionado delito.

Fue una jueza federal del Edomex quien ordenó la liberación inmediata de Vallarta Cisneros, presunto integrante de la banda de secuestradores “Los Zodiaco”. 

De acuerdo con la jueza, no se logró acreditar la responsabilidad de Israel Vallarta en los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en modalidad secuestro y portación y posesión de armas exclusivas de las Fuerzas Armadas.

A las 9:52 de la mañana, Israel Vallarta Cisneros cruzó caminando las puertas del penal de máxima seguridad donde estuvo recluido desde 2005.

Su esposa Mary Sainz lo recibió a su salida, acompañada del equipo del Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) que encabeza su defensa legal.

A minutos de haber salido, Vallarta declaró «estoy en shock» al ser notificado que este viernes saldría libre.

Caso Israel Vallarta Cisneros

Israel Vallarta fue detenido en 2005 junto a su entonces pareja, la ciudadana francesa Florence Cassez,en el rancho Las Chinitas. Ambos fueron acusados de formar parte de la banda de secuestradores conocida como “Los Zodiaco”. 

Mientras Cassez fue liberada en 2013 tras obtener un amparo, Vallarta permaneció en prisión casi 20 años sin recibir una sentencia definitiva, enfrentando cargos por secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.

Finalmente ayer, le fue concedida la sentencia absolutoria.

También puedes leer: Caso Florence Cassez: Israel Vallarta envía queja a la CNDH contra FGR

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Osmar Olvera gana oro en Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025

El clavadista mexicano Osmar Olvera se proclamó campeón del mundo de trampolín 3 metros varonil dentro del Mundial de Clavados que se lleva a cabo como parte del Mundial de Deportes Acuáticos 2025 en Singapur.

El doble medallista olímpico consiguió la medalla de oro en la final varonil de trampolín 3M, tras obtener 529.55 puntos.

Con esto, cumplió su promesa y superó a los clavadistas chinos Yuan Cao y Zongyuan Wang, quienes se colgaron las medallas de plata y bronce, respectivamente. Sus dos contrincantes asiáticos obtuvieron un puntaje total de 522.70 y 515.55. 

Así, Osmar Olvera puso fin a la hegemonía china, dándole a México su primera medalla dorada de la competencia y el decimoprimer lugar del medallero general en Singapur.

Osmar Olvera en la final de trampolín de 3 metros

Tal y como desde su primera tentativa, un triple mortal y medio adentro, que permitió a Olvera situarse al frente de la clasificación, eso sí, empatado con Wang, con un total de 91.80 puntos. 

Un liderato que Olvera no pudo defender en sus tres siguientes saltos, en los que el mexicano, algo impreciso en sus entradas al agua, se vio retrasado al tercer puesto.

Sin embargo, no fue el único que falló y los errores de Zongyuan Wang y Yuan Cao en la quinta ronda, abrieron una puerta a la esperanza que Osmar Olvera no desaprovechó.

Con un sensacional cuádruple y medio adelante, que le valió una nota de 102.60 puntos, la más alta de toda la final, el clavadista mexicano afrontó su último salto en primera posición de la tabla con una ventaja de medio punto -0.55- sobre el chino Cao.

Una diferencia que Olvera no sólo defendió, sino que amplió todavía más con un soberbio doble y medio mortal hacia adelante con tres tirabuzones, que disparó al mexicano hasta los 529.55 puntos.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil