Tres candidaturas revocadas y un proceso judicial local cuestionable

Tres candidaturas revocadas y un proceso judicial local cuestionable

El Ágora

Por Ana Gómez

La reciente anulación de tres candidaturas al Poder Judicial del Estado de Aguascalientes por parte del Instituto Estatal Electoral (IEE) no solo constituye una corrección institucional necesaria, sino que también revela profundas grietas en los mecanismos locales de selección judicial.

Entre las candidaturas revocadas se encuentran la del exmagistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado, Salvador Hernández Gallegos, y las de Claudio Azul Bañuelos Jurado y Diana Montserrat Martínez Ramos, aspirantes a jueces en materia penal. 

Las razones de su exclusión son claras: el primero no acreditó el promedio mínimo requerido en su licenciatura, mientras que los otros dos carecían de experiencia profesional en el ámbito penal. Sin embargo, el verdadero problema no radica únicamente en los perfiles individuales, sino en la fragilidad del proceso mismo.

Los comités de evaluación, integrados por representantes de los tres poderes del Estado, actuaron con una ligereza preocupante. En lugar de ser garantes de imparcialidad y rigor técnico, permitieron el avance de candidaturas que incumplían requisitos constitucionales básicos. Fue gracias a denuncias ciudadanas que se activaron los mecanismos de revisión, lo cual evidencia una alarmante ausencia de controles internos. ¿Cómo puede depender la integridad de un proceso tan delicado de la vigilancia externa?

Este episodio pone en tela de juicio la pretendida homologación del modelo local con el federal. Mientras que a nivel nacional el Consejo de la Judicatura ha incorporado mecanismos como la insaculación, que es un sorteo aleatorio entre perfiles previamente evaluados, para reducir la discrecionalidad, en Aguascalientes la imitación ha sido más cosmética que sustantiva.

Los exámenes de oposición, en teoría diseñados para garantizar mérito, han demostrado ser vulnerables a la manipulación. La falta de transparencia en su elaboración, la ausencia de supervisión independiente y la posibilidad de filtrar o ajustar resultados a conveniencia, los convierten en instrumentos poco confiables. Por ello, el modelo federal ha optado por complementar los filtros técnicos con mecanismos aleatorios que limitan la intervención discrecional sin sacrificar el mérito.

La insaculación, en este contexto, no es una fórmula mágica, pero sí una herramienta eficaz para impedir que la decisión final esté determinada por afinidades políticas o compromisos personales. En un estado donde más del 80% de las magistraturas han sido ocupadas por personas cercanas a la actual gobernadora, la percepción de captura institucional no es paranoia: es una advertencia.

La independencia judicial no puede construirse sobre lealtades políticas, sino sobre procesos sólidos, transparentes y verificables. La revocación de estas tres candidaturas es un paso en la dirección correcta, pero resulta claramente insuficiente. Es urgente revisar el diseño de los comités de evaluación, establecer mecanismos de supervisión externa, garantizar la publicidad de los exámenes y considerar seriamente la incorporación de la insaculación como etapa final del proceso.

Solo así podremos aspirar a un Poder Judicial verdaderamente autónomo, capaz de actuar con independencia frente a los otros poderes y de responder con legitimidad a las exigencias de justicia de la sociedad.

En tiempos de desconfianza institucional, fortalecer al Poder Judicial no es una opción: es una necesidad impostergable. La justicia no solo debe ser imparcial, también debe parecerlo. Y para lograrlo, sus operadores deben ser seleccionados mediante procesos que resistan el escrutinio público y estén blindados contra el favoritismo.

Sigue a Ana Gómez en X: @AnaGomezCalzada

*Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: ¿El fin de la guerra?

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Flossie ahora es huracán de categoría 2;  mantiene lluvias muy fuertes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN),informó que Flossie se degradó a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

Asimismo, indicó que su centro se ubica a 380 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 445 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. 

Además, registra vientos sostenidos de 175 km/h, con rachas de hasta 215 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.

El organismo señaló que en las próximas horas, Flossie seguirá debilitándose gradualmente debido a que se desplazará sobre aguas menos cálidas, mientras se aleja de las costas del occidente de México. Por lo anterior, se descontinuaron las zonas de prevención por efectos de tormenta tropical.

Huracán Flossie mantiene lluvias muy fuertes

Durante las próximas horas, Flossie ocasionará lluvias en varios estados del país.

  • Lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa y Nayarit.
  • Lluvias fuertes en Baja California Sur, Jalisco y Colima.
  • También provocará vientos sostenidos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Baja California Sur (sur), Nayarit, Jalisco y Colima.

Finalmente, el SMN indicó que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhortó a la población a atender los avisos de la Conagua y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

También puedes leer: Temporada de huracanes 2025: estos son los estados más vulnerables

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Israel aceptó un alto al fuego en Gaza de 60 días, anuncia Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Israel aceptó «las condiciones necesarias» para acordar un alto el fuego en Gaza con una duración de 60 días.

A través de su red social Truth Social, el mandatario estadounidense expresó:

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», escribió Trump.

Trump aseguró que sus representantes mantuvieron una larga y productiva reunión con los israelíes sobre Gaza. 

Asimismo, señaló que los cataríes y los egipcios que han trabajado arduamente para lograr la paz, presentarán esta propuesta final.

Trump insta a Hamás aceptar el alto al fuego en Gaza

Tras informar que Israel está dispuesto a un alto al fuego en Gaza,Trump diho que espera que el grupo palestino Hamás acepte la propuesta. De lo contrario, dijo, la situación solo empeorará.

«Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, sino que empeorará. ¡Gracias por su atención!».

La nueva propuesta de acuerdo para una tregua en Gaza se da a pocos días de que Trump reciba el próximo lunes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Por otra parte, existe una «gran posibilidad» de llegar a un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza, pero aún continúan los desacuerdos entre Israel y el movimiento Hamás, dijo a EFE una fuente de este grupo palestino en El Cairo tras el anuncio de Trump.

También puedes leer: Netanyahu afirma que Mohammad Sinwar, jefe de Hamás en Gaza, fue eliminado

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Diputados aprueban CURP biométrica y Plataforma Única de Identidad

La Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley General de Población y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, que incluyen la nueva CURP biométrica, así como la geolocalización de personas en tiempo real.

Los cambios a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, fueron avalados con 417 votos a favor, 60 en contra.

En tanto, las reformas a la Ley General de Población, en lo general registraron 345 votos a favor, 129 en contra.

Finalmente, el dictamen fue turnado al Ejecutivo para su promulgación.

CURP biométrica y Plataforma Única de Identidad

La minuta aprobada incorpora la creación de la Plataforma Única de Identidad. Esta permitirá consultar, validar y gestionar la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos. 

Asimismo, la CURP se convertirá en el documento nacional de identificación obligatorio. Contendrá nombre completo, fecha de nacimiento, sexo o género, nacionalidad, huellas digitales y fotografía. 

Por otra parte, la Plataforma Única de Identidad permitirá realizar búsquedas y alertas en tiempo real sobre personas desaparecidas, mediante la interconexión con registros del Sistema Nacional de Búsqueda. Tales como bases de datos forenses, registros administrativos y fuentes privadas como servicios de salud, transporte, educación y telecomunicaciones.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; fiscalía de NY retira cargos en su contra

Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, busca declararse culpable ante las autoridades de Estados Unidos, donde enfrenta un proceso por cargos de narcotráfico.

Mediante un documento judicial revelado por el periodista Keegan Hamilton, se muestra que Ovidio Guzmán López, solicitó declararse culpable ante una corte federal de Illinois, en Chicago.

Asimismo, el líder de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa, indicó que renuncia al proceso que enfrenta en Nueva York, mientras se realiza su juicio en Chicago. En el documento, firmado por Guzmán López se lee:

«Deseo declararme culpable del delito imputado, consentir en que el caso sea resuelto en el Distrito Norte de Illinois, en el cual me encuentro detenido y renunciar al juicio en el Distrito antes mencionado».

Con esta solicitud, busca consolidar los cargos en un solo distrito y cerrar el proceso penal abierto en Nueva York, donde enfrenta acusaciones ligadas al narcotráfico.

Su audiencia en Chicago está prevista para el próximo 9 de julio.

Fiscalía de Nueva York retira cargos contra Ovidio Guzmán

Tras darse a conocer que la próxima semana formalizará su declaratoria de culpabilidad por cargos del narcotráfico en la corte de Chicago, la Fiscalía de Nueva York anunció que desestimó los cargos que presentó contra el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

En Chicago, Guzmán López enfrenta cinco cargos por tráfico de drogas, crimen organizado, lavado de dinero y uso de armas de fuego. Al declararse culpable, se abriría la posibilidad de un acuerdo de cooperación que le podría otorgar una sentencia reducida.

Te puede interesar: Familia de Ovidio Guzmán se entregó en EU por una negociación: García Harfuch

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Abaten a hombre que tomó a rehén en la GAM; policía resulta herido

Durante la mañana de este martes, en la alcaldía Gustavo A. Madero, se reportó una persona con un arma de fuego que tomó a un hombre como rehén.

El presunto agresor entró al gimnasio de una iglesia ubicada en la colonia San Juan de Aragón, por un supuesto conflicto laboral.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de CDMX, las autoridades desplegaron un operativo en las  inmediaciones del area comunitaria de la iglesia.

Asimismo, indicó que el hombre armado amagaba a otro debido a un aparente despido laboral.

De acuerdo con el reporte de la SSC, el sujeto acudió a reclamar debido a que hace tres años lo corrieron de un gimnasio que él mismo acondicionó y, durante la discusión, sacó de entre sus ropas un arma de fuego y lo amagó.

Los oficiales procedieron al desalojo de las personas y aseguraron el inmueble. Tras ello, elementos negociadores de la SSC contactaron al agresor para dialogar y lograr liberar al rehén.

Abaten a hombre que tomó rehén en iglesia en la GAM

Después de tres horas de tensión se confirmó que el hombre que tomó como rehén a otro, fue abatido. De forma preliminar, se reporta que el agresor fue abatido luego de disparar contra el negociador de la PDI que intentaba convencerlo de rendirse, quien resultó herido pero se reporta estable.

En el último reporte las autoridades informaron que el agresor murió en el lugar y que no hubo personas lesionadas, salvo el elemento de seguirdad.

Te puede interesar: Calendario oficial de pagos de la Pensión Bienestar Adultos Mayores de julio

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Calendario oficial de pagos de la Pensión Bienestar Adultos Mayores de julio

Este martes, la Secretaría de Bienestar, dio a conocer el calendario oficial de pagos de la Pensión Bienestar de Adultos Mayores correspondiente al bimestre julio-agosto.

De acuerdo con lo informado esta mañana por la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, a partir de este martes 1 de julio y hasta el próximo jueves 24 de julio, se estarán realizando las dispersiones.

Cabe señalar que este calendario será el mismo para los beneficiarios de la Pensión Mujeres Bienestar, Pensión Personas con Discapacidad y Madres Trabajadoras.

Asimismo, la funcionaria recordó que los beneficiarios de las distintas pensiones Bienestar reciben los siguientes montos cada bimestre:

  • Pensión Bienestar de Adultos Mayores: 6 mil 200 pesos
  • Pensión Personas con Discapacidad: 3 mil 200 pesos
  • Pensión Mujeres Bienestar: 3 mil pesos
  • Pensión Madres Trabajadoras: Mil 650 a 3 mil 720 pesos

Calendario Pensión Bienestar Julio

Los depósitos se realizan por orden alfabético, de acuerdo con la inicial del primer apellido del beneficiario.

  • Martes 1 de julio: A
  • Miércoles 2 de julio: B
  • Jueves 3 de julio: C
  • Viernes 4 de julio: C
  • Lunes 7 de julio: D, E, F
  • Martes 8 de julio: G
  • Miércoles 9 de julio:G
  • Jueves 10 de julio: H, I, J , K
  • Viernes 11 de julio: L
  • Lunes 14 de julio: M
  • Martes 15 de julio: M
  • Miércoles 16 de julio: N, Ñ, O
  • Jueves 17 de julio: P, Q
  • Viernes 18 de julio: R
  • Lunes 21 de julio: R
  • Martes 22 de julio: S
  • Miércoles 23 de julio: T, U, V
  • Jueves 24 de julio: W, X, Y, Z

También puedes leer: Inicia entrega de tarjetas para los programas del Bienestar

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Huracán Flossie se intensificó a categoría 2; genera lluvias torrenciales y vientos fuertes

El huracán Flossie se desplaza por las costas del pacífico mexicano ahora con categoría 2, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua.

Esta mañana, Flossie se intensificó frente a las costas de Michoacán, Jalisco y Colima. De acuerdo con el SMN, se localiza a 245 km al suroeste de Manzanillo, Colima y 740 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Asimismo, indicó que presenta vientos máximos sostenidos de 155 km/h, rachas de 195 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.

Huracán Flossie: lluvias, vientos y oleaje fuertes

Por otra parte, el SMN indicó que debido a su amplia circulación, genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado en el sur y occidente del país, además de Sinaloa.

Estados afectados:

  • Lluvias puntuales torrenciales en: Colima y Michoacán.
  • Lluvias puntuales intensas en: Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero.
  • Vientos sostenidos de 60 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura en costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
  • Vientos sostenidos de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura en costas de Guerrero.

El SMN señaló que se mantiene zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán,  hasta Playa Pérula, Jalisco.

Así como zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde el este de Punta San Telmo, Michoacán, hasta Zihuatanejo, Guerrero, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Finalmente, el organismo recomendó a la población extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima). Además, atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

También puedes leer: Temporada de huracanes 2025: estos son los estados más vulnerables

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Hugo López-Gatell representará a México ante la OMS

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Este lunes, durante su habitual conferencia matutina, consultada al respecto a lo que respondió: «Yo lo nombré, sí, yo lo propuse. Sin problema, lo puedo decir con gusto». 

Sobre la fecha en que asumirá el cargo, dijo que no tiene la fecha exacta, pero es un hecho que es el representante de México ante la Organización Mundial de la Salud.

Asimismo, la mandataria explicó que el nombramiento no requiere de la aprobación del Congreso. 

López-Gatell fue subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. El exfuncionario estuvo a cargo del manejo de la pandemia de Covid -19.

Hugo López-Gatell agradece nombramiento

Por su parte, López-Gatell agradeció a la presidenta Sheibaum su designación como representante de México ante la OMS. A través de su cuenta de X,  se comprometió a «seguir trabajando por la salud pública y el bienestar social de los pueblos de México y el mundo».

Te puede interesar: Reducen edad de jubilación: estos trabajadores tendrán ese beneficio

Entérate de otras las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hallan 20 cuerpos sin vida en Culiacán, Sinaloa

Un total de 20 cuerpos fueron abandonados en un puente vehicular ubicado sobre la carretera Internacional México 15, al norte de Culiacán, Sinaloa.

Tras recibir un reporte del 911, aproximadamente a las 23:30 horas del domingo 29 de junio, elementos estatales, de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acudieron al lugar, donde encontraron los 20 cuerpos.

Abandonan 20 cuerpos en Culiacán, Sinaloa

De acuerdo con los reportes de las autoridades, sobre el puente fueron colgados cuatro cuerpos decapitados, además de una bolsa que contenía cinco cabezas humanas.

Asimismo, se indicó que debajo de dicho puente, fueron encontrados otros 16 cadáveres en una camioneta tipo van en color blanco, de los cuales quince estaban completos y uno más estaba decapitado. Los cuerpos, todos de hombres, tenían heridas por arma de fuego.

En el exterior de la camioneta se halló un narcomensaje en una lona y otro más en la carrocería.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), en espera de ser identificados. Por su parte, la Fiscalía de Sinaloa inició las investigaciones correspondientes.

Con información de Noroeste: @noroestemx

Te puede interesar: Aprueban Llave MX y CURP biométrica: ¿Qué son y para qué se utilizarán?

Entérate de otras las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil