La información es fundamental para comprender el entorno nacional e internacional. En Mexico Habla trabajamos todos los días en darle a nuestros lectores información puntual
Con el objetivo de mantenerse informados sobre los sismos en México, se han desarrollado apps que permiten recibir alertas en tiempo real.
Con el objetivo de mantenerse informado sobre los sismos en México, se han desarrollado apps que permiten recibir alertas en tiempo real.
El pasado miércoles, se registraron tres microsismos en la CDMX con epicentro en la alcaldía Magdalena Contreras. Cabe destacar que la zona centro, poniente y sureste del país son regiones altamente sísmicas.
Por ello, se ha usado la tecnología para desarrollar aplicaciones móviles de alertamiento en tiempo real.
Existen varias apps reconocidas, de paga y gratuitas, para alertar a la ciudadanía de sismos menores y mayores, te decimos las más importantes.
Dos de las opciones más populares son:
SASSLA (Alerta Sísmica México): Esta aplicación es la única plataforma oficial en la que el usuario puede recibir la alerta sísmica oficial de México en dispositivos iOS y Android.
La aplicación permite configurar la alerta para que solo se envíen si el sismo puede afectar la localidad del usuario.
Sky Alert: Aunque no emite la Alerta Sísmica de México oficial, Sky Alert es una herramienta de paga en prevención para sismos y temblores tanto de México como de cualquier parte del mundo.
La aplicación funciona gracias a REDSkyAlert, una red de detección sísmica privada. Sky Alertse encuentra Disponible para iPhone y Android.
Otra es MyShake, desarrollada por el Laboratorio de Sismología de UC Berkeley, es una aplicación promovida por Sky Alert
Es importante recordar que ninguna aplicación está libre de errores, por lo que se recomienda tener más de una descargada en tu dispositivo para reducir el margen de error.
Es preciso mencionar que estas aplicaciones pueden ser útiles para mantenerse informados sobre los sismos en México y tomar medidas de seguridad en caso de réplicas.
La Cofece pidió a Amazon y Mercado Libre eliminar sus servicios de streaming de los paquetes de membresía para fomentar la libre competencia.
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) pidió a Amazon y MercadoLibre desvincular sus servicios de streaming de los paquetes de membresía, para evitar obstruir la libre competencia.
El organismo regulador concluyó en una investigación que las dos empresas controlan el 85% del mercado de compraventa en línea.
Amazon y Mercado Libre se han logrado posicionar, en gran medida, gracias a que ofrecen servicios complementarios de streaming.
La Cofece señaló que ante el dominio “no existen condiciones de competencia efectiva” por tres razones principales:
Dichas empresas presentan una alta concentración de manera que están compuestos por pocos participantes.
Amazon y Mercado Libre se caracterizan porque el valor de un producto o servicio incrementa en la medida que lo usan más personas.
Tienen otro tipo de barreras a la entrada, como elevados montos de inversión para su desarrollo, la necesidad de herramientas tecnológicas; así como inversiones en publicidad, marketing y relaciones públicas.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
La comisión estableció medidas correctivas que permitan la libre competencia.
Entre ellas se incluyen prohibir a Amazon promocionar su servicio de streaming como incentivo para que los consumidores compren sus suscripciones a Amazon Prime.
Además, ordenó que la empresa informe a los vendedores de la plataforma la totalidad de variables en consideración de los algoritmos y transparentar estándares de logística.
Es decir, los criterios utilizados para determinar la prominencia y el orden de los resultados de búsqueda en sus plataformas.
Esto representa otro desafío regulatorio para Amazon, quien ha enfrentado diversos obstáculos en sus países de operación.
En 2023, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos presentó una demanda antimonopolio contra Amazon, argumentando que la empresa infla los precios y sofoca a la competencia.
Por otra parte, vendedores en línea se han quejado porque Amazon los obliga a utilizar los servicios de entrega de la propia empresa.
De la misma manera, Mercado Libre, la mayor compañía de comercio electrónico de Latinoamérica, se ve afectada por la disposición establecida por la Cofece.
Al respecto, la empresa emitió un comunicado donde señaló que se encuentra analizando el dictamen preliminar de Cofece.
Aseguró que se apegará al procedimiento y marco regulatorio aplicable y cooperará con las autoridades locales.
La #Cofece indicó de manera preliminar la #ConcentraciónDeMercado de comercio electrónico minorista. Lo que afectan tanto a vendedores como a compradores.
La verificación vehicular en la Ciudad de México para el año 2024 ha experimentado un aumento en su costo.
La verificación vehicular en la Ciudad de México para el año 2024 ha experimentado un aumento en su costo. Te damos todo los detalles.
Durante enero, el precio se mantuvo igual que en 2023, pero a partir de febrero se incrementó el precio de este requerimiento.
De acuerdo con las autoridades, el calendario de verificación vehicular en CDMX se aplica según el número final de placa, que viene ligado al color de engomado.
El costo de la verificación es de $708 pesos. Hasta enero pasado, el precio de la verificación era de 677 pesos.
Es importante destacar que para poder aplicar la verificación vehicular del primer semestre 2024 es necesario no tener adeudos de tenencia o infracciones.
Aquellos que no cumplan con este requisito deberán pagar una multa por verificación vehicular extemporánea. Esta sanción puede ir hasta los 2 mil 75 pesos, tarifa vigente hasta la actualización de la UMA.
El Periférico Sur de la CCDMX estará cerrado durante varias horas para permitir la celebración de la carrera ciclista
El domingo 18 de febrero de 2024, el Periférico Sur de la Ciudad de México estará cerrado durante varias horas para permitir la celebración de la carrera ciclista SPLIT 95K. Toma previsiones.
Debido a la carrera, la importante vialidad cerrará durante algunas horas del próximo fin de semana por lo que debes considerar tus trayectos ya que no podrás circular por los carriles centrales.
Por ello, si vives por la zona, deberás tomar precauciones para llegar a tu destino.
Cabe resalar que la competencia ciclista reunirá a cientos de atletas, por lo que el cierre del Periférico se realizará entre el Parque Ecológico Xochimilco y Plaza Arts Pedregal. Se precisó que las zonas afectadas mayormente serán las cercanas a la Jardines del Pedregal.
La meta será en la avenida Zacatepetl.
Aunado a ello, se espera que provoque tránsito afectado en la zona.
El cierre del Periférico Sur comenzará a las 00:00 horas y terminará a las 13:00 horas del domingo 18 de febrero
En la competencia, los ciclistas del SPLIT 95K participarán en tres categorías: 31 kilómetros, 62 kilómetros y la más exigente, de 95 kilómetros. Los participantes, que se prevén sean 2,400, recorrerán el sur de la capital en 2 ruedas.
Debido a lo anterior, el cierre del Periférico afectará a los usuarios de la vialidad, y se recomienda evitar circular por las zonas afectadas durante las horas de cierre.
Martí Batres aseguró que el servicio de agua potable está garantizado en la CDMX a corto, mediano y largo plazo,
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, aseguró que el servicio de agua potable está garantizado en la ciudad a corto, mediano y largo plazo,
En conferencia de prensa, el mandatario capitalino indicó que el suministro der agua está asegurado debido a las diversas fuentes de abastecimiento que tiene la CDMX.
“Está garantizado el servicio de agua potable, en el corto, mediano y largo plazo. Y esto tiene que ver con que los afluentes que tiene, las fuentes que tiene la Ciudad de México, son diversas. No es una fuente, son muchas fuentes», dijo.
Batres afirmó que la ciudad cuenta con muchas fuentes de agua, como los pozos, lo que permitirá asegurar el servicio de agua potable.
Además, señaló que hay una muy buena coordinación interna en la Ciudad para atender la problemática del Sistema Cutzamala.
Les comparto propuestas que forman parte de los 100 compromisos que presenté esta tarde para los próximos 100 días al frente del @GobCDMX, en materia de agua, infraestructura educativa, cultura, movilidad, bienestar social y la construcción de 100 km de Senderos Seguros para las… pic.twitter.com/ERtdjkMqVL
De igual manera, Batres Guadarrama comentó que trabajan en conjunto con el gobierno del Estado de México y de Hidalgo sobre el tema.
«Hay una buena coordinación interna en la ciudad para atender esta problemática, interviene obviamente el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, la Secretaría de Bienestar Social, la Secretaría de Gobierno y todo el tema relacionado con el agua se atiende inmediatamente», expuso el funcionario.
Indicó que para atender el problema de la disminución en la dotación del líquido, se realizan diversas acciones a nivel local como el saneamiento de pozos del Valle de México.
Asimismo, afirmó que están coordinados con el gobierno federal para la perforación de pozo en la zona del AIFA, anunciada por el presidente AMLO.
Un juez de Nueva York ordenó al expresidente de Estados Unidos Donald Trump pagar una multa de 354.9 millones de dólares.
Un juez de Nueva York ordenó al expresidente de Estados Unidos Donald Trump pagar una multa de 354.9 millones de dólares.
De acuerdo con lo señalado, el exmandatario estadounidense fue acreedor de esta multa por haber exagerado fraudulentamente su patrimonio neto para engañar a bancos.
El juez Arthur Engoron tuvo la responsabilidad de dar dicha multa a Trump. Lo consideró como un añejo ardid para engañar a bancos y otras entidades financieras.
También, el impartidor de justicia le prohibió a ser funcionario o director de cualquier empresa de Nueva York durante tres años.
Esta penalización al empresario se resuelve en un caso civil por fraude que pone en peligro su imperio inmobiliario.
Un juez falló en contra de Donald Trump, imponiendo una multa de 364 millones de dólares en el caso de fraude civil del exalcalde en Nueva York. pic.twitter.com/rt8bmpsEAT
Además, la demanda presentada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, acusaba a Trump y a las empresas de su familia de sobrevalorar su patrimonio neto hasta en 3.600 millones de dólares al año durante una década para engañar a los banqueros.
Se espera que el exgobernante recurra la sentencia dictada este viernes 16 de febrero por Engoron. Los abogados de Trump habían dicho incluso antes del veredicto que apelarían.
Es importante mencionar que esta severa pena fue una victoria para la fiscal general de Nueva York, la demócrata Letitia James. Asimismo, es un fuerte golpe al área inmobiliaria de las empresas de Trump.
Ella demandó a Trump por lo que, según ella, no eran simples mentiras a los bancos.
Los cárteles de Los Tlacos y Los Ardillos llegaron a una tregua, previo a un enfrentamiento que tendrían en Chilpancingo, Guerrero.
El obispo emérito de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, dio a conocer que los cárteles de Los Tlacos y Los Ardillos llegaron a una tregua, previo a un enfrentamiento que tendrían en Chilpancingo, Guerrero.
En entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola, aseguró que ambos grupos criminales se iban a enfrentar este 15 de febrero.
Sin embargo señaló que «prevaleció la prudencia y entonces llegaron a un acuerdo, llegaron a una tregua”.
El obispo reveló que en la negociación participaron Celso Ortega Jiménez, líder de Los Ardillos, y ‘El Triny’,líder de Los Tlacos.
Detalló que la disputa era por el control de al menos 135 nuevas placas de transporte público, que las autoridades estatales están por liberar.
“En el fondo el pleito era por las rutas, tanto de las urvans como de los taxis, y el pleito actual es que van a dar nuevas placas, como 135, y se las estaban peleando los dos grupos. Creo que llegaron a un acuerdo de eso”.
Salvador Rangel Mendoza, obispo emérito de Chilpancingo-Chilapa.
Afirmó que desconoce cuánto durará la tregua, pero destacó la voluntad de los grupos criminales en llegar a este acuerdo.
Afirmado que la tregua se logró por “los señores del crimen organizado, ellos fueron los que decidieron».
Rangel Mendoza relacionó la reciente solicitud de licencia de la fiscal estatal, Sandra Luz ValdovinosSalmerón, con el acuerdo logrado entre los grupos del crimen organizado.
“Yo quiero imaginarme que estuvieron presionados de parte del gobierno para que hicieran esta tregua, porque en estos días pidió licencia la fiscal y despidieron al encargado de transportes”.
Salvador Rangel Mendoza, obispo emérito de Chilpancingo-Chilapa.
Asimismo, dijo que este acuerdo podría servir de buen ejemplo para que los demás grupos delictivos logren treguan en otras partes de Guerrero.
El día de ayer, el obispo José de Jesús González habló sobre un presunto fracaso en la mediación del clero para establecer una tregua entre estos dos grupos criminales.
Sin embargo, con este acuerdo se espera que la comunicación con estos grupos continúe y logren frenar la ola de violencia que vive Chilpancingo.
Lo dijimos, NO GRACIAS AL GOBIERNO Tlacos y Ardillos acuerdan tregua en Chilpancingo; revela Salvador Rangel Mendoza, obispo emérito de Chilpancingo-Chilapa
En un sorprendente giro, líderes de los grupos delictivos Tlacos y Ardillos han alcanzado una tregua pic.twitter.com/VBrkXZ6BjW
Se registró nuevamente un microsismo magnitud 2.0 con epicentro a 3 kilómetros al sur de la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.
Este viernes 16 de febrero, se registró nuevamente un microsismo magnitud 2.0 con epicentro a 3 kilómetros al sur de la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el movimiento telúrico ocurrió a las 09:35 horas, el cual tuvo una profundidad de un kilómetro, así como una Latitud de 19.37 y una Longitud de -99.21.
SISMO Magnitud 2.0 Loc. 3 km al SUR de V ALVARO OBREGON, CDMX 16/02/24 09:35:23 Lat 19.37 Lon -99.21 Pf 1 km
A través de redes sociales, usuarios reportaron haber percibido el microsismo en colonias como San José Insurgentes, Nonoalco, Alfonso XIII y en zonas de la alcaldía Benito Juárez.
Por otra parte, otro microsismo sorprendió a los habitantes del municipio de Naucalpan de Juárez, en el Estado de México.
El SSN reportó que el microsismo magnitud 2.3 tuvo lugar en punto de las 03:40 horas, y se localizó a un kilómetro al suroeste del municipio mexiquense.
SISMO Magnitud 2.3 Loc. 1 km al SUROESTE de NAUCALPAN DE JUAREZ, MEX 16/02/24 03:40:29 Lat 19.46 Lon -99.24 Pf 3 km
Esta mañana, el Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo, amaneció blindado por vallas metálicas de más de tres metros.
A dos días que se realice la llamada Marcha por Nuestra Democracia, esta mañana el Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo, amaneció blindado por vallas metálicas de más de tres metros.
Las vallas se colocaron a lo largo de la fachada frontal del recinto, desde la calle Moneda hasta Corregidora.
Mientras tanto, policías capitalinos resguardan los accesos a las calles adyacentes.
La Marcha por Nuestra Democracia se llevará acabo el próximo domingo 18 de febrero. Se espera que inicie a 10:00 horas.
El punto de partida será el Monumento a la Revolución y de ahí se dirigirá Zócalo de la Ciudad de México.
Una vez en la Plaza de la Constitución, el único orador será el Dr. Lorenzo Córdova Vianello, expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE).
Entre las organizaciones que convocan la movilización se encuentran Unid@s, Frente Cívico Nacional, Asociación Nacional Cívica Femenina (Ancifem), Yo Soy México, Misión Rescate México, Red Ciudadana, Hijos de la MX, entre otras.
Los organizadores de la marcha han señalado que la movilización busca darle continuidad a las dos manifestaciones masivas que tuvieron lugar el 13 de noviembre de 2022 y el 26 de febrero de 2023.
En aquellas ocasiones, marcharon en defensa del INE, pues acusan hostigamiento por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Aseguran que las acciones del mandatario atentan contra la autonomía del Instituto, lo que pone en riesgo la libertad en las elecciones.
Esta no es la primera vez que las autoridades capitalinas deciden proteger Palacio Nacional frente a este tipo de movilizaciones.
Además de esta marcha, se realizarán otras movilizaciones en las principales ciudades del país.
El fin de semana, las bajas temperaturas y lluvias muy fuertes, ocasionadas por el frente frío número 35, afectarán gran parte del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que por varios días las bajas temperaturas y lluvias muy fuertes, ocasionadas por el frente frío número 35, afectarán gran parte del territorio nacional, incluyendo la Ciudad de México.
Este día, una vaguada polar que se desplazará sobre el noroeste, norte y occidente de la República Mexicana.
Esta interaccionará con el ingreso del nuevo frente frío 35, con la masa de aire ártico que cubrirá el norte y noreste del país, y con las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que ocasionará lluvias en 22 estados.
Por otra parte, un canal de baja presión extendido sobre el noreste de México, en combinación con ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, generará lluvias en el centro y sur del país.
Pronóstico de lluvias:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Durango, Tamaulipas y Guanajuato.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla, Estado de México, Guerrero y Veracruz.
Intervalos de chubascos: Ciudad de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas: Baja California Sur, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
El SMN alertó que las lluvias puntuales fuertes a muy fuertes podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como generar encharcamientos, inundaciones y deslaves.
Asimismo, se esperan condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las sierras del noroeste mexicano y en la cima del Nevado de Colima.
Posible caída de nieve o aguanieve: Cima del volcán Nevado de Colima y zonas serranas de Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.
🌨️ Para este día se prevé la posible caída de #Nieve o #Aguanieve en varias entidades del país, así como en la cima del volcán Nevado de Colima. pic.twitter.com/CyvumoNFgs
El frente frío 35 provocará un marcado descenso de temperatura con ambiente frío a muy frío y heladas matutinas sobre el noroeste, norte, noreste y occidente del territorio nacional.
Pronóstico de temperaturas mínimas:
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con posibles heladas: zonas altas de Sonora, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Baja California, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Michoacán, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC-CDMX) difundió un aviso especial por las bajas temperaturas.
El sábado 17 de febrero, se pronóstica un marcado descenso de la temperatura con presencia de lluvias intermitentes a lo largo del día en la capital.
En las partes altas de la capital se prevén temperaturas máximas entre 12 y 14 °C. Mientras que en la zona del valle se pronostican máximas entre los 18 y 20 °C.
Por lo que emitieron las siguientes recomendaciones:
Evita los cambios bruscos de temperatura.
Al salir abrígate bien y cubre boca y nariz para evitar aspirar aire frío.
Aliméntate bien, ingiere frutas y verduras.
Toma abundantes líquidos y bebidas calientes como caldos y tés.
Si utilizas calentadores de gas o chimeneas, mantén la ventilación adecuada.
Si salea apágalos antes de salir o dormir.
Apaga anafres y velas para evitar incendios.
Si presentas algún malestar, acude al Centro de Salud más cercano.
⏺️ Aviso Especial || Frío y lluvias
Se espera un descenso de temperaturas con lluvias intermitentes durante el sábado 17 de febrero.
Las temperaturas máximas registrarán valores entre 12 y 14 °C.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) February 15, 2024
Pronóstico meteorológico para el fin de semana
Durante el fin de semana, el frente frío 35 continuarán provocando un marcado descenso de temperatura en gran parte del territorio nacional, provocando temperaturas de 0 a 5 °C en el norte y centro del país.
También se pronostican chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo sobre estados del norte, noreste, occidente, centro, oriente y sureste de México.
El fin de semana se prevé caída de nieve o aguanieve en zonas altas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.