Canciller Ebrard señala que sostiene comunicación con mexicanos en Perú para repatriarlos 

El secretario Marcelo Ebrard informó que mantiene comunicación con los connacionales en Perú para apoyarlos.

Tras la situación política que vive Perú, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard dio a conocer que la dependencia a su cargo mantiene comunicación con los connacionales en ese país para apoyarlos.

La Cancillería informó que tiene contacto con todos los mexicanos en Perú, y el objetivo es apoyarlos para que regresen a México a salvo, si así lo desean.

Por la crisis socio-política que ocurre en Perú luego de la detención del exmandatario Pedro Castillo, el secretario Ebrard indicó que está trabajando para acelerar el regreso de los mexicanos.

Aunado a ello, el gobierno de Perú declaró el «estado de emergencia» por 30 días en todo el país, debido a las protestas que se realizan a favor del expresidente Castillo.

También puedes leer: Presidenta Diana Boluarte declara estado de emergencia por 30 días en Perú

Por su lado, Pablo Monroy Conesa, embajador de México en Perú, expuso, por medio de sus redes sociales, que el aeropuerto de Cusco, Perú, continúa cerrado y la carretera hacia Lima bloqueada.

Declaró que no pueden coordinar traslados, por lo que recomendó a los mexicanos en ese país mantenerse en sus hospedajes y mantenerse en comunicación.

México Habla te invita a leer: Muere Miguel Barbosa: ¿Quién asumirá el cargo de gobernador de Puebla?

Sin embargo, la autoridad confirmó que son más de 250 las personas que han recurrido a la Cancillería en busca de apoyo.

Senado aprueba 12 días de vacaciones dignas al año ¿Cuándo entran en vigor?

El Senado de la República avaló la iniciativa en materia de vacaciones dignas, lo que amplía de 6 a 12 los días de descanso.

El Senado de la República avaló la iniciativa en materia de vacaciones dignas, que amplía de 6 a 12 los días de descanso para trabajadores.

Este miércoles, los legisladores aprobaron con 116 votos a favor la minuta que recibieron de la Cámara de Diputados sobre las vacaciones dignas.

El dictamen reforma los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo para ampliar los días de asueto anuales.

Asimismo, la iniciativa establece la posibilidad de que los empleados distribuyan sus días de vacaciones en la forma que deseen.

Tras la aprobación de la minuta, la Cámara Alta envió al Ejecutivo Federal el decreto para que a partir del primer año de trabajo, los empleados tengan derecho a 12 días de vacaciones.

Será promulgada en el Diario Oficial de la Federación.

También puedes leer: Muere Miguel Barbosa, gobernador de Puebla

Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión del Trabajo, aseguró que esta es una reforma que salda una deuda histórica con los trabajadores.

Señaló que ya podrán disfrutar de un descanso de manera continua a partir del 1 de enero de 2023.

Del total del periodo que le corresponde conforme a lo previsto en el artículo 76 de esta Ley, la persona trabajadora disfrutará de 12 días de vacaciones continuos, por lo menos”, se consolidará en la Ley.

Del mismo modo, luego del primer año de laborar en una empresa, las vacaciones podrían aumentar de dos en dos días laborables, hasta llegar a veinte.

En el caso de cumplirse seis años de servicio, es decir, llegar a 20 días de descanso, se incrementarán 2 días, por cada 5 años de labores.

México Habla te invita a leer: Tenoch Huerta podría ser nominado a un Oscar

¿Dónde puedes vacunarte contra la influenza, si no eres derechohabiente IMSS o ISSSTE, en CDMX?

Si no eres derechohabiente IMSS o ISSSTE, te decimos dónde puedes vacunarte contra la Influenza Estacional de manera gratuita.

Como cada temporada invernal, la Influenza estacional brota con mayor presencia entre la población más vulnerable, por lo que la autoridad sanitaria ha iniciado una campaña de vacunación contra la misma.

Para evitar afectaciones severas, el Gobierno Federal emprendió la Jornada Nacional de Vacunación contra la Influenza Estacional 2022-2023 en diversas instituciones de salud.

Prevén vacunar a más de 30 millones de personas en todo el país, como meta.

La Influenza Estacional se transmite de una persona a otra, a través del contacto con gotitas de saliva expulsadas al estornudar o toser.  

Personas que preferentemente deben vacunarse

Recomiendan inmunizar a las personas que padecen diabetes mellitus, obesidad, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y asma; así como enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal, inmunosupresión adquirida por tratamiento, cáncer y personas con VIH/SIDA.

Además, las personas mayores de 60 años, niñas y niños de seis a 59 meses.

¿En dónde podrás vacunarte?

Esta vacuna la aplican en las unidades de salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También puedes leer: Por brote de coxsackie, primaria de Oaxaca suspende clases

Si no eres derechohabiente a las mencionadas instituciones, te decimos dónde las puedes adquirir de manera gratuita.

En caso de la Ciudad de México, la Secretaría de Salud (SEDESA) se encuentra aplicando vacunas contra la influenza desde el 3 de octubre de 2022, hasta el 31 de marzo de 2023.

Los interesados a este biológico podrán acudir a cualquiera de los 231 Centros de Salud con los que cuenta la SEDESA.

Del mismo modo, la autoridad otorga la vacuna en 206 puestos fijos y 976  semifijos en mercados y plazas públicas; y en mil 188 brigadas que recorrerán las casas de algunas colonias.

Puedes consultar las ubicaciones de los puntos de vacunación aquí.

México Habla te invita a leer: Realizan operativo ‘Cero Pirotecnia’ en el Metro de la CDMX

Asimismo, la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina están inoculando en sus Unidades médicas instaladas en toda la Capital.

Por brote de coxsackie, primaria de Oaxaca suspende clases

Debido a que varios estudiantes presentaron síntomas del virus coxsackie, en la primaria Lázaro Cárdenas se suspendieron clases.

Debido a que varios estudiantes presentaron síntomas del virus coxsackie, autoridades educativas y el comité de padres de la primaria Lázaro Cárdenas suspendieron las clases.

La institución educativa, ubicada en el municipio de Villa de Zaachila, Oaxaca, no es la única en la que se han presentado casos similares.

Sin embargo, es la única que hasta el momento ha suspendido labores, para realizar la limpieza y desinfección de áreas comunes y salones.

Asimismo, se investigan las causas del brote para evitar más contagios.

En septiembre, Argelia Julián Aquino, jefa de la Unidad Epidemiológica de la Dirección de Prevención y Promoción de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), mencionó que se habían atendido ocho brotes por este virus. 

Cuatro de ellos se presentaron en la Jurisdicción Sanitaria Uno de Valles Centrales. Dos más en la Mixteca, uno en el Istmo y otro en Tuxtepec.

Estos casos de virus coxsackie, se han registrado mayormente en menores de cinco años de edad (80%).

¿Qué es el virus coxsackie y cuáles son sus síntomas?

El Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS) informó que al virus coxsackie también se le conoce como “enfermedad de boca, mano y pie”.

Debido a que se manifiesta en forma de sarpullido, llagas y ampollas en esas áreas del cuerpo.

Es ocasionada por el virus ‘Coxsackie A 16′ y se caracteriza por tos, flujo nasal y molestia generalizada en el cuerpo, además del sarpullido.

¿Cómo prevenir contagios?

Debido a que este virus se propaga por medio de tos, estornudos o contacto directo con la persona enferma (heces u objetos contaminados), es importante aplicar medidas de higiene básicas, como:

  • Lavado frecuente de manos.
  • Evitar tocarse el rostro con las manos sucias.
  • Desinfectar objetos y superficies.
  • No saludar de mano, beso o abrazo.
  • Al estornudar o toser, cubrirse la boca con el antebrazo.

También puedes leer:

Departamento de Energía de EU anuncia avance en fusión nuclear

Muere Miguel Barbosa: ¿Quién asumirá el cargo de gobernador de Puebla?

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador confirmó el fallecimiento del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, a los 63 años de edad.

Presuntamente el político mexicano, Miguel Barbosa, falleció luego de un infarto por complicaciones médicas, tras ser atendido desde la mañana del 13 de diciembre.

Desde la mañana de ayer se dio a conocer que gobernador de Puebla había sido trasladado a la Ciudad de México (CDMX), para ser atendido tras complicaciones médicas. Sin embargo, por la tarde del mismo martes se anunció el fallecimiento.

¿Quién ocupará el cargo del gobierno de Puebla, tras la muerte de Miguel Barbosa?

De acuerdo con la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, en el artículo 57, fracción XIX, el Congreso del Estado determinará quién ocupará el puesto.

“Elegir al ciudadano que deba sustituir al Gobernador de elección popular, si la falta absoluta de éste se presenta durante los cuatro últimos años del período. Dicho funcionario se denominará Gobernador Substituto”.

Carta Magna

Asimismo, se informó que la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) del estado, Ana Lucía Hill Mayoral, será quien ocupe el cargo de gobernadora de Puebla.

La secretaria de Gobernación estatal, Ana Lucía Hill Mayoral es una académica, profesora y política mexicana que forma parte del partido político de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Será así hasta que el Congreso del Estado delibere quién será asignado como Gobernador Sustituto, al poder ejecutivo.

También puedes leer:
¿Quién es Amir Nasr Azadani, futbolista condenado a muerte por apoyar mujeres iraníes?
AMLO señala que relaciones diplomáticas entre México y Perú se encuentran “en pausa”
Realizan operativo ‘Cero Pirotecnia’ en el Metro de la CDMX

Tenoch Huerta podría ser nominado a un Oscar

El actor Tenoch Huerta compartió en sus redes sociales su posible nominación a los premios Oscar 2023, como ‘mejor actor de reparto’.

El actor Tenoch Huerta compartió en sus redes sociales su posible nominación a los premios Oscar 2023, como ‘mejor actor de reparto’.

Recordemos que este año participó en la película Black Panther: Wakanda Forever, en la que interpretó al antagonista Namor.

El listado, que subió a su cuenta de Instagram y Twitter, muestra diversos aspectos de la producción y tiene una leyenda que dice:

“Aclarando aquí no más! Formamos parte de una lista que envía el estudio a “consideración” de la Academia” (sic).

Entre los elementos a considerar para ser nominados a un Oscar se presentan:

  • Mejor fotografía: Kevin Feige, p.g.a. y Nate Moore, p.g.a.
  • Mejor dirección: Ryan Coogler.
  • Mejor actriz: Letitia Wright.
  • Mejor actriz de reparto: Angela Bassett, Danaia Gurira y Lupita Nyong’o.
  • Mejor actor de reparto: Winston Duke y Tenoch Huerta Mejía.
  • Entre otros.

Hace unas semanas, en el Instagram oficial de la cinta Black Panther se había compartido una imagen en la que se mencionan algunos elogios de la crítica que ha recibido la película.

Asimismo, la imagen señala “para su consideración en todas las categorías, incluyendo ‘mejor película’”.

En tanto, la Academia y Disney (dueña de la franquicia de Marvel) aún no se pronuncian al respecto.

Tendremos que esperar para conocer si el actor Tenoch Huerta será uno de los nominados para recibir un premio Oscar.

También puedes leer:

Samuel García ofrece que Premios Ariel sean en Nuevo León, tras preocupación de Guillermo del Toro

‘Pinocho’, de Guillermo del Toro, es nominada a tres Globos de Oro

AMLO señala que relaciones diplomáticas entre México y Perú se encuentran “en pausa”

El presidente AMLO reveló que la relaciones diplomáticas entre México y Perú se encuentran «en pausa», luego del arresto de Pedro Castillo.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló que la relaciones diplomáticas entre los gobiernos de México y Perú se encuentran «en pausa», derivado de los acontecimientos internos de ese país.

Luego de que el exmandatario peruano, Pedro Castillo, fuera detenido en su país, el titular del Ejecutivo Federal mexicano confirmó que su administración está a la exceptiva de lo que pase y de cómo se solucione el conflicto.

«Pues está en pausa, en espera de lo que suceda y ojalá se busque una salida democrática», expuso el funcionario respecto al status de las relaciones entre ambas naciones.

Asimismo, el presidente mexicano puntualizó que su gobierno continúa reconociendo al político Pedro Castillo como presidente de Perú:

«Hasta que lo resuelvan en términos de legalidad», agregó el mandatario.

Si gustas, puedes leer: Por el aumento de Covid-19, Nuevo León regresa al uso de cubrebocas 

El mandatario aseguró que, en esta decisión de pausar la relación diplomática, no se retirará de se país el embajador de México en Perú, Pablo Monroy Conesa.

 «No se retira la embajada, sigue siendo Pedro Castillo el presidente», refirió

El presidente López Obrador comentó que hasta el momento no emitirá algún reconocimiento hacia la nueva jefa de estado de Perú, Dina Boluarte. Reiter indicó que ese tipo de acciones no existe en la diplomacia mexicana, «es contraria a nuestros principios de política exterior».

También puedes leer:
Marcelo Ebrard: Aún no se toma decisión sobre solicitud de asilo de Pedro Castillo
Muere Miguel Barbosa, gobernador de Puebla

Muere Miguel Barbosa, gobernador de Puebla

El presidente López Obrador confirmó la muerte del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, tras especulaciones sobre su estado de salud.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador confirmó la muerte del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, tras especulaciones sobre su estado de salud.

En su cuenta de Twitter, el mandatario federal dio a conocer el fallecimiento del político poblano, quien tenía 63 años de edad.

Asimismo, aprovechó para lamentar el deceso del gobernador Barbosa y le mandó sus condolencias a la familia.

Miguel Barbosa resultó ganador de las elecciones a la gubernatura de Puebla en 2019 y llevaba más de tres años en el cargo.

El gobierno de Puebla expuso que se procederá como lo indica la Constitución del Estado.

Si te interesa puedes leer: Armando Guadiana será candidato de Morena para la gubernatura de Coahuila

¿De qué murió Miguel Barbosa, gobernador de Puebla?

Se difundió que el gobernador Barbosa Huerta tuvo que ser internado de emergencia el lunes pasado en el Instituto Nacional de Cardiología por un aparente infarto.

Posteriormente, circularon rumores sobre probables complicaciones de su salud, por lo que la administración de Puebla también emitió un boletín en el que reportaban al titular del estado como «estable y sin complicaciones».

El titular del Estado se atendió primeramente en Puebla, pero tuvo que ser trasladado en helicóptero a la Ciudad de México.

Sin embargo, las autoridades confirmaron esta tarde la muerte del funcionario.

México Habla te invita a leer: Recuperan dos cuerpos, tras el hundimiento de dos embarcaciones en Cancún

Condolencias sobre la muerte de Miguel Barbosa

En ese sentido, diversos gobernadores y políticos se pronunciaron ante la noticia reciente.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Por otro lado, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

También, el coordinador de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal.

Realizan operativo ‘Cero Pirotecnia’ en el Metro de la CDMX

Con motivo a las fiestas decembrinas se realiza el operativo ‘Cero Pirotecnia’ en el Metro de la CDMX, te contamos en qué estaciones están.

Con motivo a las fiestas decembrinas las autoridades de la Ciudad de México (CDMX), Protección Civil y el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) trabajan en conjunto con el operativo ‘Cero Pirotecnia’.

El operativo se realiza con el fin de garantizar y salvaguardar a los usuarios del Metro, evitando posibles accidentes dentro de las instalaciones.

Con estas acciones se ven favorecidas más personas, ya que con el operativo se evita que la pirotecnia llegue a las calles de la CDMX.

Te invitamos a leer: Por el aumento de Covid-19, Nuevo León regresa al uso de cubrebocas 

El operativo ‘Cero Pirotecnia’ arrancó este 12 de diciembre en diferentes estaciones del Metro para evitar el ingreso, traslado y venta de artefactos de pirotecnia; El operativo estará activo hasta el 6 de enero.

Dentro de las estaciones del Metro, elementos de la Policía Bancaria e Industrial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), realizarán revisiones a los usuarios y recorridos de vigilancia.

También puedes leer: Votación de PRI, PAN y PRD será en contra del ‘Plan B’

¿En qué estaciones se instaló el operativo ‘Cero Pirotecnia’?

  • Pino Suárez
  • Zócalo
  • Allende
  • Bellas Artes
  • Candelaria
  • Jamaica
  • Cuatro Caminos
  • Indios Verdes

Como parte de las medidas de control, se realizarán revisiones a mochilas y bultos voluminosos al azar, previo a que los usuarios aborden los trenes.

Votación de PRI, PAN y PRD será en contra del ‘Plan B’

Alejandro Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano Grijalva hacen llamado a los senadores de todos los partidos políticos a votar en contra del ‘Plan B’.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) hicieron saber que su voto será en contra del ‘Plan B’, ya que es un retroceso en el sistema nacional.

Por su parte el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, hizo saber que los senadores de su partido están listos para ejercer su voto en contra del ‘Plan B’, ya que esta reforma compromete el régimen democrático.

El líder nacional del PRI, Moreno Cárdenas, sumó que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en conjunto de su partido, buscan de manera descarada tomar el control de las elecciones.

El líder del PRI hizo un llamado, para que los partidos PAN y PRD se únan en defensa de los intereses nacionales.

Organismos involucrados en procesos electorales se verán afectados en ‘Plan B’: PRD

Por su parte, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, dijo que de ser aprobado el ‘Plan B’ propuesto por el presidente López Obrador, la democracia y autonomía de varios organismos involucrados en procesos electorales se verán afectados.

Como lo son organizaciones y procesos que garantizaban los procesos electorales limpios, transparentes y de piso parejo.

Por lo que el dirigente del PRD invitó a los senadores de todos los partidos, incluyendo a los de Morena, a votar en contra de la reforma.

Salir de la versión móvil