Murillo Karam cuenta con segunda vinculación a proceso por caso Ayotzinapa

El exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, cuenta con una segunda vinculación a proceso por el caso Ayotzinapa.

El exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, cuenta con una segunda vinculación a proceso por el caso Ayotzinapa.

Debido a esto, Murillo Karam se encuentra detenido en el Reclusorio Norte. Fue aprendido, en agosto del año pasado, como parte de las investigaciones de la Fiscalía General de la República.

A partir de esa fecha, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Este sábado, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal, con residencia en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, imputó al exprocurador por el delito de tortura; también se le acusa por desaparición forzada de personas.

México Habla te invita a leer: Tribunal desecha amparo de ministra Yasmín Esquivel: UNAM puede emitir fallo sobre plagio

En la audiencia, que duró más de 11 horas, resaltaron el caso de la desaparición de Felipe Rodríguez Salgado, alias “El Cepillo”, señalado de formar parte del grupo Guerreros Unidos.

Los agentes del ministerio público que declararon, mencionaron que, tras la detención de “El Cepillo”, en 2014, Murillo Karam tenía conocimiento de su tortura durante los interrogatorios.

Aseveraron que con dichas acciones, el exfuncionario buscaba obtener información sobre los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero.

Por su lado, la defensa legal del Jesús Murillo Karam menospreció la determinación del juez Delgadillo Padierna; afirman que se le sumó nueva vinculación «pese a no existir pruebas de la participación del licenciado en los hechos».

Desde su aprensión, la representación legal de Murillo comunicó a la autoridad sobre los padecimientos que le habían sido diagnosticadas.

También puedes leer: Aplazan audiencia de Francisco Garduño, director de INM, por caso de la muerte de migrantes

Se sabe que el acusado cuenta con una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hipertensión arterial sistémica, entre otras cosas.

Detienen a exdirectora del penal del Altiplano acusada de tortura

La exdirectora del Centro Federal de Readaptación Social no.1 “El Altiplano”, Marisa Guadalupe «N», se encuentra detenida.

La exdirectora del Centro Federal de Readaptación Social no.1 “El Altiplano”, Marisa Guadalupe «N», se encuentra detenida por delitos de tortura.

María Guadalupe se desempeñó como directora del penal entre 2011 y 2013.

De acuerdo con la información de la Subsecretaría de Seguridad Pública, la anterior funcionaria fue detenida el 16 de abril en Matamoros, Tamaulipas.

México Habla te invita a leer: Salvador González Guerrero, ex delegado del INM irá a prisión preventiva

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y con apoyo del Ejército Mexicano y el Centro Nacional de Inteligencia, cumplimentaron la orden de aprehensión.

Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de seguridad, dio los pormenores de dicha detención.

“El 16 de abril de 2023, la FGR, con el apoyo del ejército mexicano y CNI, logró la detención de Marisa Guadalupe “N” en Matamoros, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito de tortura”, señaló.

Según las investigaciones, la exencargada del reclusorio dio autorización para un baile en las inmediaciones del penal.

Se dice que el dicho evento en el «Altiplano» lo organizó por Miguel Ángel Treviño, conocido como “El Z40″, lo que determinó su cese en el cargo.

Aunque es parte de las acusaciones en su contra, y por lo cual también fue destituida del cargo, sobre el delito de tortura no se dieron muchos detalles.

También puedes leer: Líder de Mara Salvatrucha es detenido en CDMX, FBI lo buscaba

Finalmente en su informe, el subsecretario Bucio mencionó que de los 13 homicidios de periodistas ocurridos en 2022, hay 32 personas detenidas; de ellas, 20 ya fueron vinculadas a proceso y 5 ya fueron sentenciadas.

Impugna FGR resolución que cancela orden de captura contra García Cabeza de Vaca

FGR impugnó la resolución que ordena cancelar la orden de aprehensión contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la resolución que ordena cancelar la orden de aprehensión contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

El exfuncionario contaba con una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Por este caso, la autoridad informó, el pasado 27 de febrero, que un juez canceló la orden de aprehensión en contra de García Cabeza de Vaca.

México Habla te invita a leer: AMLO considera que eventual arresto de Trump es para que no aparezca en boleta electoral

La orden de captura fue librada el 4 de octubre de 2022, al finalizarse el fuero constitucional del exgobernador.

En este sentido, el organismo judicial interpuso un recurso de revisión, a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO); ahora será turnado a uno de los dos Tribunales Colegiados en Tamaulipas.

Faustino Gutiérrez Pérez, titular del Juzgado Octavo de Distrito en Tamaulipas, fue quien reveló la impugnación por parte del Ministerio Público federal.

También puedes leer: Conoce cuándo inician los días de descanso de la Semana Santa 2023

El juzgado tendrá que resolver si confirma, modifica o revoca la sentencia que se le aplica a García Cabeza de Vaca.

El titular del mismo juzgado afirmó que la FGR no acreditó con datos de prueba «suficientes» que el exgobernador de Tamaulipas cometió esos delitos.

«No existen datos que acrediten que se han cometido los hechos con apariencia de delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita», resaltó.

Ken Salazar y Gertz Manero se reúnen para hablar sobre el fentanilo

El embajador de Estados Unidos en México y el fiscal Alejandro Gertz Manero se reunieron para «mejorar» la lucha contra el fentanilo.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, se reunieron para cooperar en la lucha contra el fentanilo.

A la reunión para «mejorar» la cooperación contra el fentanilo también se presentó la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randalla.

El encuentro se realizó un día después del secuestro de las cuatro personas estadounidenses secuestradas en Matamoros, en Tamaulipas.

Te recomendamos: Inflación en México desacelera al 7.62% en febrero: Inegi

El secuestro ocurrió el viernes 3 de marzo en Tamaulipas, y el 7 de marzo se anunció el hallazgo de los estadounidenses; sin embargo, dos habían muerto, uno se encontraba herido y el otro ileso.

Según la información disponible, el encuentro tenía como propósito aumentar la cooperación en cuestión de seguridad entre los países, contra la droga conocida como fentanilo.

También puedes leer: Casa Blanca: «Designar terroristas a cárteles no nos daría una autoridad adicional»

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, publicó un tuit acerca del encuentro con el fiscal Alejandro Gertz.

En el mensaje señaló que la reunión tenía como objetivo “mejorar la cooperación de seguridad y luchar contra el flagelo del fentanilo para proteger mejor nuestras dos naciones”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Recorte en la FGR: anuncian medidas de austeridad

La FGR, encabezada por Alejandro Gertz Manero, emitió sus lineamientos de “racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria”.

La Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, emitió sus lineamientos de “racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria”.

El documento contempla hacer valer la Ley Federal de Austeridad Republicana y prevén generar ahorros importantes. Estos lineamientos fueron publicados este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La iniciativa de austeridad fue emprendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador al inicio de su administración. El proyecto de austeridad involucra que el gasto corriente no prioritario del presupuesto de las dependencias se realice con racionalidad.

En este sentido, el recorte a la Fiscalía federal tuvo relevancia, puesto que el dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación para este año no consideró dicha baja de recursos.

México Habla te invita a leer: Por reforma electoral Plan B, despiden a Edmundo Jacobo; INE impugnará resolución

El Congreso determinó, el año pasado, recortes de 6 mil 437 millones de pesos a todos los ramos autónomos; excepto a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la FGR.

¿Cuánto habrá de recorte en la FGR?

Según la información de la FGR, tendrán ahorros que sumen un monto estimado de 85 millones de pesos anuales, en lo que resta del ejercicio fiscal 2023. Darán especial atención al uso de vehículos, bienes inmuebles, adquisiciones y servicios generales.

Indicaron que cada trimestre darán informes periódicos de resultados obtenidos en el organismo.

También puedes leer: Conoce a los primeros convocados de Cocca para la Selección Mexicana

Asimismo, los ahorros que se obtengan de este recorte deberán ser informados por las unidades internas de control a la Tesorería de la Secretaria de Hacienda.

Estados Unidos solicita extradición del capo Ovidio Guzmán

El gobierno de Estados Unidos realiza una solicitud formal para la extradición del narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán.

Autoridades de Estados Unidos (EU) han solicitado la extradición del narcotraficante mexicano, Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo‘ Guzmán.

El gobierno de EU presentó una solicitud formal sobre la extradición del capo, requerido por la Corte Federal de Washington D.C.

Según la información disponible, Ovidio Guzmán debe responder ante los cargos de asociación delictuosa, con el propósito de distribuir drogas a EU.

Te invitamos a leer: Reino Unido y la Unión Europea llegan a un acuerdo sobre Irlanda del Norte

Asimismo, se informó que la solicitud se envió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a la Fiscalía General de la República (FGR).

Posteriormente se enviará al juez Gregorio Salazar Hernández, quien informará a Ovidio Guzmán en su siguiente audiencia a realizarse; la cual será en el centro de justicia adscrito al Centro Federal de Readaptación Social No. 1, en Almoloya, Estado de México.

Cabe mencionar que este proceso podría tardar algunos meses, ya que el acusado podría pedir un amparo para retrasar su traslado a EU.

Recordemos que tras un operativo de las Fuerzas Federales en Culiacán, Sinaloa, se capturó al narcotraficante Ovidio Guzmán, el pasado 5 de enero.

Te recomendamos: 170 académicos exigen renuncia y disculpa pública de Yasmín Esquivel

En diciembre de 2021, el gobierno estadounidense ofreció una recompensa de 20 millones de dólares para la captura del capo.

Por su parte, la corte federal realizó una orden de detención provisional en el 2018 para su extradición; el capo, conocido como ‘El Ratón’, es acusado de tráfico de cocaína, metanfetaminas y marihuana desde México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Investigará FGR a juez que absolvió a Rosario Robles; impugnarán resolución

FGR indicó que procederá penalmente en contra del juez que otorgó libertad absoluta a Rosario Robles Berlanga.

La Fiscalía General de la República (FGR) indicó que procederá penalmente en contra del juez que otorgó libertad absoluta a Rosario Robles Berlanga, extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Rosario Robles fue acusada por omisión en la llamada ´Estafa Maestra´. Se le vinculó a proceso en el 2019 y se le concedió la libertad provisional en agosto del 2022.

El día de ayer, un juez federal absolvió a la exfuncionaria en el sexenio de Enrique Peña, por el caso de la `Estafa Maestra´.

Esa decisión le regresa a Rosario Robles la posibilidad de salir del país y quedar absuelta del cargo imputado.

México Habla te invita a leer: Juez federal otorga libertad absoluta a Rosario Robles

Por tal motivo, la FGR expuso que presentará una queja contra el juez Roberto Paredes, catalogando que su resolución es contraria a la ley.

Asimismo, anunciaron que impugnarán la resolución.

«En el caso de la determinación tomada este día por el Juez Federal Roberto Omar Paredes Gorostieta y Femat del Reclusorio Sur, de sobreseer a favor de Rosario “R”, con la misma se está actuando en contra de la ley», expresaron en un comunicado.

Aunque el juez estipuló que la pena a Rosario Robles es administrativa, la Fiscalía federal señaló que la aplicación de leyes penales y administrativas son independientes una de otra.

También puedes leer: La ministra Yasmín Esquivel también plagió su tesis de doctorado: El País

El organismo aseguró que el delito que le imputaron a la exjefa de Gobierno puede ser castigado en ambas vías.

En ese contexto, la autoridad adelantó que no solo interpondrá una queja administrativa, sino que iniciarán un procedimiento penal.

Padres de Debanhi Escobar continúan «preocupados» por las investigaciones de su hija

Los papás de la joven Debanhi Escobar acudieron a la Fiscalía General de la República FGR e indicaron que se encuentran «aún preocupados».

Los papás de la joven Debanhi Escobar acudieron a la Fiscalía General de la República (FGR), en la Ciudad de México, para obtener avances de las investigaciones. En entrevista para MVS, los familiares indicaron que se encuentran «aún preocupados» por los resultados.

En los días pasados, los padres de la joven asesinada en Nuevo León, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, se reunieron con autoridades de la FGR; saliendo del encuentro, acudieron a una audiencia con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

Debanhi Escobar Bazaldúa fue reportada como desaparecida el pasado 9 de abril de 2022, tras acudir a una fiesta.

México Habla te invita a leer: Fiscalía de CDMX revela que María Ángela se ausentó voluntariamente

En entrevista con el periodista Manuel López San Martín de MVS Noticias, los papás de la joven de Nuevo León expresó que fue importante para ellos tener un encuentro con la FGR.

En ese acercamiento les dijeron que doblarán esfuerzos en el caso.

«Nos quedamos un poco preocupados porque tienen muchas líneas de investigación porque tienen el compromiso de corregir lo que hicieron en Nuevo León”, comentó el señor Mario Escobar.

Mario Escobar apuntó que hasta la fecha, casi un año después del incidente, la Fiscalía de Nuevo León catalogó el caso como un accidente.

La autoridad determinó que Debanhi Escobar cayó al interior de la cisterna y murió inmediatamente por un golpe en la cabeza.

también puedes leer: Fiscalía de CDMX revela que María Ángela se ausentó voluntariamente

Además, dijo por ahora no tienen nada en concreto, luego de todo lo realizado. Insistieron en que se llegue a las últimas consecuencias.

Ponte al día con las noticias, hoy 26 de enero

Inicia el día con las noticias del 26 de enero. México habla de la información más relevante de México y el mundo.

Aniversario de la Expropiación Petrolera se celebrará con magno evento, en el Zócalo capitalino

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, el sábado 18 de marzo, se celebrará el 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera, con un magno evento en el Zócalo de la Ciudad de México. “Será un acto grande, están invitados todos. (…) Va a ser fiesta porque rescatamos a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad”, comentó.

INE prepara impugnación contra plan B de reforma electoral

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, informó que acorde a las indicaciones de consejeros y consejeras se presentarán recursos legales que permitan contrarrestar el plan B de la reforma electoral.

FGR apoyará a Fiscalía de Oaxaca en el caso de Elena Ríos

La Fiscalía General de la República (FGR) indicó que no atraerá el caso de la saxofonista oaxaqueña Elena Ríos, sin embargo, afirmó que colaborará con la Fiscalía de Oaxaca con todos los elementos técnicos, periciales y policiales.

El capo colombiano ‘Otoniel´ se declaró culpable en corte de NY

Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’ y famoso capo colombiano del Clan del Golfo, se declaró culpable, durante su audiencia en una corte de Nueva York, por los cargos de narcotráfico que le imputan en Estados Unidos.

También puedes leer:

Caso Tracey: Esto ocurrió con los probables responsables del secuestro

¿Qué padecimiento tiene Alejandro Gertz Manero, por lo que no se ha visto en la FGR?

El fiscal Alejandro Gertz Manero, se encuentra enfermó e indispuesto para estar al frente del organismo. Incluso, no ha salido públicamente.

Se habla que el fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, se encuentra enfermó e indispuesto para estar al frente del organismo. Incluso, no ha salido a la luz publica en las ultimas semanas.

Por este motivo, la gente especula sobre su estado de salud actual, o si tiene algún problema físico severo.

El también jurista no estuvo en el Palacio Nacional, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la Cumbre de Líderes de América del Norte. Tampoco dio algún pronunciamiento respecto a la captura de Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo» Guzmán.

México Habla te invita a leer: Caso María Ángela: Joven desaparece en paradero de Indios Verdes en CDMX

En ese sentido, el periodista Darío Celis señaló que el fiscal Gertz Manero está internado en una clínica especializada en oncología de Baltimore, Estados Unidos. Dice que fue llevado de emergencia a finales de diciembre por un presunto cáncer de páncreas.

Por la razón del estado de salud, se afirma que el fiscal Gertz Manero podría dejar temporalmente el cargo y dejárselo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió recientemente que la ausencia del encargado del Ministerio Público federal se deba a cuestiones de salud.

 “Está muy bien, está haciendo su trabajo, pues como todos, necesitamos a veces de alguna reparación, no?”, expuso en una mañanera.

También, agregó que el funcionario «es una buena persona, un buen servidor público y está trabajando«.

También puedes leer: Gobierno de Chihuahua y empresa canadiense BRP anunciaron construcción de nueva planta

Asimismo, mediáticamente, circula en redes que el Alejandro Gertz Manero lleva tiempo padeciendo dicha enfermedad y que ha buscado atención en otro país por «temor a que se haya extendido».

Salir de la versión móvil