Ponte al día con las noticias hoy, viernes 26 de mayo

México Habla te comparte la información más relevante que debes saber hoy, viernes 26 de mayo. Mantente informado.

México Habla te comparte la información más relevante que debes saber hoy, viernes 26 de mayo.

Por orden judicial, Senado debe designar vacante del INAI

El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa ratificó que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión debe convocar a un periodo extraordinario; para designar a uno de los tres comisionados pendientes del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI).

Economía registra crecimiento de 1.0%: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anunció que la economía mexicana registró un crecimiento ligeramente por debajo al estimado; el cual fue de 1.0% durante el primer trimestre de este año.

Incendio en Instituto Electoral de Coahuila

Este jueves se reportó un incendio en instalaciones del Comité Municipal del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), en Monclova.

En tanto, Marco Antonio Galván, presidente del Comité Municipal, explicó que el siniestro se debió a una falla en los aires acondicionados de las oficinas.

Rodrigo Germán Paredes, consejero presidente del Instituto Electoral de Coahuila, aseguró que no hubo lesionados ni boletas dañadas, las cuales se usarán el próximo 4 de junio.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO evalúa crear banco digital de GF

El presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó la posibilidad de que el gobierno realice una solicitud para adquirir un banco; agregó que le ‘apuesta’ a la digitalización.

Brote de meningitis en México y EU

La Secretaría de Salud informó que se han detectado 23 casos probables de meningitis, en personas que residen en México y Estados Unidos; quienes se realizaron cirugías en Matamoros.

También puedes leer: CDMX: Capturan a cédula de presuntos secuestradores que operaban en el Centro Histórico

IC IZA: El reto de la plenitud

En un nuevo episodio de México Habla, el podcast, Perla Encinas, tiene como invitada a Lily Domit, diseñadora del programa de desarrollo humano y crecimiento personal, IC IZA.

Este proyecto tiene como finalidad incrementar la calidad de vida de las personas.

El programa IC IZA, se llama así, porque son dos palabras en náhuatl y significa “renacer dichoso” o “reinventarte en gozo”.

Lilly Domit nos platica cómo surge la idea, cómo se conformó el equipo y la investigación profunda, de más de 25 años, sobre la sabiduría de los pueblos prehispánicos.

El objetivo es dar a conocer esa filosofía del bienestar, pero ir más allá, aplicarla en un programa de crecimiento personal que genere un impacto positivo en la vida de hombres y mujeres del Siglo XXI.

Así, en esta interesante conversación, Lily Domit nos comparte detalladamente en qué consiste este programa de desarrollo humano, cuyo fin es alcanzar la plenitud en las tres esferas de la experiencia humana: cuerpo, mente y espíritu.

¿Quién es Lily Domit?

Lily Domit realizó sus estudios de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Anáhuac de la CDMX.
Cuenta también con estudios de problemas de aprendizaje en niños y adultos en la facultad de Psicología de la Universidad de Texas y con un diplomado Mente-Cuerpo con el Dr. Bernie Siegel, en Conecticut, NY.
Además, tiene una Maestría en Psicoterapia Gestalt, con especialidad en psicoterapia individual, de grupo y de parejas.
Fue cofundadora y Directora del programa Cálevi. 
Ha sido reconocida con el Premio Nacional de la Mujer 2020, por su trayectoria como Directora de Diseño y Divulgación de Programas de Desarrollo Humano. 
Es cofundadora y Directora de la Fundación Internacional de Unidad Humana, comprometida en el diseño de contenidos y divulgación del programa “El reto de la plenitud”.
Es coautora del libro “Tesoros Vivientes”, junto con el fotógrafo Ángel Alcalá. 
Da conferencias, cursos y seminarios a nivel nacional e internacional.

Más información en https://plenitudazteca.com/ic-iza
@icizaelretodelaplenitud en Instragram y @plenitudmireto en Twitter

Sigue a Perla Encinas en Instagram: @perlisencinas

Escucha el podcast aquí:

Siguenos en nuestra cuenta oficial en Instagram

Aprueban desaparición del Insabi; pasa al Senado

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para dar pie al IMSS-BIENESTAR.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para dar pie al IMSS-BIENESTAR.

El Insabi fue un organismo descentralizado sectorizado a la Secretaría de Salud que tuvo como finalidad proveer servicios de salud a las personas no derechohabientes. El presidente Andrés Manuel López Obrador creo dicha entidad de salud en el 2019.

Con esta iniciativa, el organismo será sustituido por el IMSS-Bienestar como institución responsable de la prestación gratuita de servicios de salud a nivel nacional.

México Habla te invita a leer: Acusa formalmente FGR a Garduño, titular del INM, por muerte de 40 migrantes

La aprobación se logró con 267 votos a favor, 222 en contra y 1 abstención para que la Cámara de Diputados reforme la Ley General de Salud.

También, tendrán la obligación de proporcionar medicamentos y demás insumos para las personas sin seguridad social.

Tras la aprobación de propuesta, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitió el proyecto de reformas a la Ley General de Salud al Senado para su análisis.

Prevén que esa ley sea ratificada en el cierre del periodo ordinario de sesiones.

En este sentido, según el régimen transitorio, la Secretaría de Salud federal cuenta 180 días naturales máximo; esto para establecer los términos plazos y condiciones para transferir recursos humanos y presupuestarios.

También puedes leer: Clima CDMX: activan alerta por altas temperaturas para este martes

Finalmente, los congresistas del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD rechazaron la actitud del partido que está en el poder Ejecutivo sobre legislar como fast track.

IMSS-Bienestar anuncia que contratarán a 600 médicos cubanos más

Anuncian que van a poder ampliar esl número de médicos cubanos en nuestro país para el sistema «IMSS-Bienestar».

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, anunció que van a poder ampliar esl número de médicos cubanos en nuestro país para el sistema «IMSS-Bienestar».

En conferencia de prensa matutina, el director Robledo expuso que 600 médicos y médicas más llegarán a México para dar atención a las zonas más alejadas de los servicios de salud.

Las médicas y médicos contratados atenderán a habitantes de comunidades apartadas en Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán y Morelos.

México Habla te invita a leer: Pandemia por Covid-19 ha tenido una reducción a menor velocidad, informa López-Gatell

También, en Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas; estos médicos estarán incorporados al sistema de federalización en materia de salud «IMSS-Bienestar«.

En este caso, la autoridad informó que hay 610 médicos cubanos adiestrados en distintas especialidades que atienden en los estados incorporados al «IMSS Bienestar«.

Entre estas especialidades se encuentran medicina familiar, anestesiología, ginecología, urgencias, cirugía general, traumatología y ortopedia, medicina interna y terapia intensiva, entre otras.

Dichas contrataciones tienen el propósito, dijo, de solucionar el déficit de personal médico en el país.

También puedes leer: 14 municipios de Edomex serán afectados por sequía

Por otro lado, el titular del IMSS comentó que lanzarán una nueva convocatoria dirigida a 27 mil 398 jubiladas y jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social. La publicación estará disponible a partir del próximo martes 21 de marzo en https://medicosespecialistas.gob.mx/.

“Van a ser muchos y muchas quienes van a poner su sabiduría, toda su experiencia de toda una carrera profesional al servicio ahora de lo que más necesitamos, que estén en hospitales del IMSS Bienestar”, enfatizó.

https://presidente.gob.mx/wp-content/uploads/2023/03/Conferencia-matutina_2023-03-14.mp3

Grupo Bimbo llega a Rumania al adquirir la panificadora Vel Pitar

La franquicia de Bimbo compra panificadora en Rumania, su mercado se expandirá a 34 países, en cuatro continentes.

La compañía Grupo Bimbo dio a conocer que muy pronto llegará a Rumania, luego de adquirir la panificadora Vel Pitar.

Esta mañana, la panificadora líder y más grande a nivel internacional anunció que sus productos serán vendidos también en Rumania.

Con la compra de la panificadora de Vel Pitar, la compañía Bimbo, de origen mexicano, expandirá su mercado, en el mundo a 34 países en cuatro continentes.

También puedes leer: Elon Musk reacciona sobre 4 estadounidenses secuestrados en México

Por medio de un comunicado, el director general y presidente de Grupo Bimbo, Daniel Servitje, compartió:

«Con Vel Pitar seguimos expandiendo nuestra presencia global con marcas líderes, de calidad superior y con foco en el consumidor».

Asimismo, manifestó que la incorporación de la panificadora llega con un equipo con un gran conocimiento en el mercado; recordando que sus productos son reconocidos y tienen un alto potencial para crecer.

Entre las panificadoras más reconocidas en Rumania se encuentran marcas como Vel Pitar, French Toast, Grâu Întreg y Chef Gourmand.

También puedes leer: Con bloqueos y manifestaciones en Francia, protestan contra la reforma de pensiones

Cabe mencionar que Vel Pitar tiene 10 panaderías en Rumania y fue fundada en 1999; cuenta con al menos mil 800 colaboradores; así como un portafolio con más de 12 marcas de pan de caja y otras variedades.

La importancia de la nutrición. Mitos y realidades 

¿Qué tanto sabemos de nutrición? ¿Cuál es el mito más grande en este tema? ¿Qué tipo de alimentación es hoy en día la más recomendable? Conoce las respuestas en esta interesante charla en el episodio de México Habla, el podcast, con Perla Encinas y la nutrióloga Ariana Morales.

¿Qué tanto sabemos de nutrición? 

¿Son adecuados tus horarios de comida y los alimentos que consumes?

¿Cuál es el mito más grande sobre la nutrición?

¿Qué tipo de alimentación es hoy en día recomendable? 

Conoce las respuestas en esta interesante charla en el nuevo episodio de México Habla, el podcast.

Perla Encinas tiene como invitada a la nutrióloga Ariana Morales, quien con su amplia trayectoria y preparación en el campo de la nutrición nos orienta sobre el importante papel  que adquiere la alimentación para fortalecer nuestro sistema inmune.

Los hábitos alimenticios de la población han cambiado, sobre todo después de la pandemia de COVID-19. La gente se está enfermando cada vez más. 

¿Qué tenemos qué saber para estar mejor nutridos?

Las dietas más conocidas, las de moda, los batidos, ¿realmente funcionan? 

“Desayuna como rey, come como príncipe y cena como mendigo”, es una frase de antaño que hoy cobra valor nuevamente. 

Ariana nos comparte lo más importante que hay que saber sobre nutrición y los tres puntos clave para mantenerse saludable.

Ariana Morales es nutrióloga, con especialidad en Nutrición Gerontológica, es Educadora en Diabetes, cuenta con una maestría en Nutriología Aplicada, un doctorado en Educación y también cuenta con estudios sobre envejecimiento saludable. 

@nutrigeria en Instagram

https://instagram.com/nutrigeria?igshid=YmMyMTA2M2Y=

Conoce las sedes de vacunación contra hepatitis ‘A’ para niños en CDMX

La Secretaría de Salud de la CDMX inició la campaña de vacunación contra la hepatitis ‘A’; aquí te cuáles son las sedes.

Las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) inician la campaña de vacunación contra hepatitis ‘A’ en niños, aquí te compartimos en dónde se instalarán las sedes.

Este lunes, 6 de marzo, la Secretaría de Salud de la CDMX inició la campaña de vacunación contra la hepatitis ‘A’, la cual finalizará hasta el 31 de diciembre; asimismo, se informó que se pretenden aplicar 57 mil dosis a niños.

Las autoridades informaron que la primera etapa termina el próximo miércoles 31 de mayo y cuenta con la aplicación de 13 mil vacunas.

Te recomendamos: Forum Buenavista: se registra incendio en la plaza comercial

La segunda etapa inicia el 1 de junio y finaliza hasta el fin de año, la cual contará con 44 mil inyecciones contra la enfermedad hepatitis ‘A’ para niños.

Esta vacuna considerada como “hepatitis silenciosa” es aplicada mayormente a los niños de un año; así como a menores de entre 1 a 8 años; los menores pertenecen a familias que laboran en campos agrícolas.

Al menos mil empleados del sector salud, así como 250 voluntarios aplicarán vacunas a los niños en la CDMX, para prevenir la enfermedad viral.

Se recordó que esta enfermedad es menos agresiva que las B’ y ‘C’, las cuales provocan daños a la salud que pueden ser permanentes.

¿En dónde se aplicará la vacuna para niños en CDMX?

  • Centros de Salud de las 16 alcaldías de la CDMX.
  • Centros de Desarrollo Infantil (CENDI).
  • Guarderías.
  • Zonas de transición urbana-rural como Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.

También puedes leer: Detienen a sujetos con armas de fuego cerca del Metro, en CDMX

¿Cuáles son los síntomas de la Hepatitis ‘A’?

Recuerda que es importante detectar los síntomas de la enfermedad y así atender rápidamente a los pacientes.

  • Orina de color amarillo oscuro.
  • Diarrea.
  • Fatiga.
  • Fiebre.
  • Heces de color gris o arcilla.
  • Dolor en las articulaciones.
  • Pérdida del apetito.
  • Náuseas y vómitos.
  • Dolor abdominal.
  • Ojos y piel amarillentos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Alertan por Aspirinas falsas; te decimos cómo identificarlas

Cofepris alerta a la población sobre Aspirinas falsas y sobre reacciones adversas; te revelamos cómo puedes identificarlas.

Recientemente se dio a conocer que encontraron Aspirinas falsas, por lo que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó a la población.

Tras revelarse que se han hallado Aspirinas de 500 mg falsas, la Cofepris recomendó evitar su consumo; sin embargo, en ocasiones es inevitable usarlas, es por eso que aquí te compartimos cómo puedes identificarlas.

La dependencia emitió un comunicado en el que alerta a la población tras un análisis técnico; así como de la evaluación de la información compartida por la empresa Bayer de México S. A de C.V.

Para evitar que la población consuma Aspirinas falsas, Cofepris dio a conocer información para poder identificarlas.

Te recomendamos: Restaurantes y bares deberán exhibir su menú con precios en CDMX

Además, recordó que la falsificación de la Aspirina se registra en el empaque con el número de lote X287; mientras que la fecha de caducidad es de Dic 2 y su presentación de caja indica que tiene 40 tabletas.

“El titular del registro sanitaria ha informado que el lote X287 no se encuentra registrado en su sistema, por lo que se desconoce el contenido de las materias primas, condiciones de proceso, empacado y manipulación de ese producto”, se informó en el comunicado.

Cofepris informó que se continuarán realizando acciones de vigilancia sanitaria; asimismo, se mantendrá compartiendo información a la población para identificar otras evidencias.

La dependencia busca evitar que la población o empresas no cumplan con la legislación sanitaria vigente.

«De contar con Aspirina 500mg, con número de lote x287 en almacén, no deberá ser comercializado y deberá ser inmovilizado», manifestó en el documento.

La Cofepris ha pedido a la población que si alguien consumió Aspirinas falsas, reporte alguna reacción adversa o malestar al email: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

CDMX: ¿Qué transportes son GRATIS con la credencial INAPAM?

Con la tarjeta INAPAM los adultos mayores pueden acceder gratis a algunos transportes públicos en CDMX, conoce cuáles son.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) brinda una credencial con algunos beneficios a las y los mexicanos mayores de 60 años.

Por lo que aquí te compartimos cuáles son los transportes públicos que son gratis para los adultos mayores en la Ciudad de México (CDMX).

También puedes leer: Consejeros nombran a encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE

Cabe mencionar que si tienes esta credencial puedes obtener varios beneficios como descuentos, servicios médicos y hasta transporte público gratis.

Es importante saber que cualquier adulto mayor puede obtener su credencial INAPAM en diversos módulos ubicados en toda la República Mexicana.

Además, para poder obtener este beneficio las personas interesadas deben cumplir algunos requisitos, como ser mayor de 60 años; llevar acta de nacimiento; una identificación vigente; CURP y un comprobante de domicilio.

Ahora que sabes cómo puedes obtener tu credencial de INAPAM, aquí te compartimos cuáles son los transportes públicos gratuitos en la CDMX para los beneficiarios:

  • Metro
  • Metrobús
  • Cablebús
  • RTP
  • Trolebús
  • Tren Ligero

Toma en cuenta que el beneficio para personas con la tarjeta del INAPAM no aplica para transportes públicos como combis o microbuses.

Ahora que sabes cuáles son los transportes que puedes usar totalmente gratis, te recomendamos leer: Pensión para adultos mayores: ¿Qué día depositan en marzo 2023?

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Consejos para proteger a tus hijos de la ola de calor durante sus clases 

Con la llegada de marzo también llega la ola de calor. De acuerdo con expertos, estaremos alcanzando temperaturas mayores a los 30 grados.

Con la llegada del mes de marzo también se hace presente la ola de calor en México. De acuerdo con expertos, estaremos alcanzando temperaturas mayores a los 30 grados por lo que es importante cuidar de los pequeños del hogar de un golpe de calor y aquí te dejamos algunos consejos para protegerlos durante su horario escolar

Datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sostiene que a partir del tercer mes de 2023 los estados más afectados por la ola de calor serán: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Campeche y Yucatán. Estas entidades alcanzarán temperaturas por arriba de los 35 grados. 

Sintomas del golpe de calor
Se espera que las temperaturas en la CDMX superen los 35 grados. Fuente: Especial

Ahora, ¿cuáles son los síntomas de un golpe de calor? Los principales son mareo, sudoración excesiva, enrojecimiento, sequedad de la piedad,dolor de cabeza y movimientos involuntarios (casos severos), pero estos se pueden prevenir con las siguientes recomendaciones emitidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP):

  • Los menores deben asistir a clases con ropa ligera y protector solar
  • Hidratación constante
  • Mantener los salones de clases frescos; en caso de que la luz solar entre a las aulas de manera intensa, se sugiere cerrar las persianas o las cortinas
  • Los profesores deben evitar hacer actividades al aire libre o hacerlas por mucho tiempo, ya que los alumnos podrían padecer de insolación, deshidratación y quemaduras en la piel
  • Los docentes pueden proteger a los estudiantes revisando que sus alimentos no se encuentren en estado de descomposición por el calor
Golpe de calor
El golpe de calor puede provocar movimientos involuntarios. Fuente: Especial

Finalmente, es importante mencionar que se sugiere aplicar todas estas medidas para el resto del ciclo escolar 2022 – 2023 de la SEP, ya que se estima que la ola de calor afecte al país hasta el mes de junio. No olvides cuidar de tu salud.

Más información relevante del día puedes encontrarla en México Habla

Salir de la versión móvil