Registran derrumbe en una obra de drenaje en la Miguel Hidalgo: muere trabajador

El derrumbe de una obra de drenaje ocurrió entre la avenida Río San Joaquín y Poniente 117, en la alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX.

Bomberos de la Ciudad de México (CDMX) han informado que se registró un derrumbe de una obra de drenaje en la alcaldía Miguel Hidalgo; el saldo es de un muerto.

Esta tarde se notificó sobre el derrumbe de una obra de drenaje que ocurrió entre la avenida Río San Joaquín y Poniente 117, en CDMX.

Se informó que acudieron servicios de emergencia para rescatar a cinco personas; así como otra persona que falleció en el derrumbe.

Te puede interesar: Caso Ayotzinapa: Policía involucrado en la desaparición de los ‘43 normalistas’ es deportado a México

Presuntamente el incidente ocurrió cuando los trabajadores colocaban una tubería; sin embargo, la obra se desgajó en una fosa en donde laboraban.

Hasta el momento se ha informado que hay personas atrapadas que se encontraban en la zona del accidente en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Por su parte, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, mencionó las causas del incidente.

También puedes leer: Detenidos por ataque a Ciro Gómez Leyva son vinculados a proceso

Las causas se debieron a un deslizamiento de tierra en una obra en la que se instalaba una tubería de drenaje público; además, también se colocaba una zanja de tres metros de profundidad, fue una pared la que se colapsó.

El Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX compartió en redes sociales que una persona fue trasladada a un hospital; mientras que otra falleció en el accidente, ocurrido en Polanco en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Te recomendamos leer: Carlos Erubiel, beisbolista de Chihuahua, firma contrato con ‘San Francisco Giants’

Caso Ayotzinapa: Policía involucrado en la desaparición de los ‘43 normalistas’ es deportado a México

El detenido, identificado como Alejandro ‘N’, está involucrado en el secuestro de los 43 estudiantes del caso Ayotzinapa.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que fue deportaron y entregaron un policía por estar presuntamente involucrado en el caso Ayotzinapa.

El detenido, identificado como Alejandro ‘N’, está involucrado en el secuestro de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) deportó al sujeto a México al revelarse que tenía una orden de aprehensión.

El policía aparentemente está involucrado en el secuestro de los normalistas, por lo que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) lo buscaba.

Te recomendamos leer: Detenidos por ataque a Ciro Gómez Leyva son vinculados a proceso

El CBP capturó a Alejandro ‘N’ el 20 de diciembre de 2022, cuando intentaba ingresar a Estados Unidos (EU).

Las autoridades informaron que deportaron al policía a México, ya que no cumplía con los requisitos para obtener asilo en EU.

Según la información disponible, el detenido mantenía una alerta migratoria, además la Interpol y autoridades mexicanas lo buscaban.

También puedes leer: Carlos Erubiel, beisbolista de Chihuahua, firma contrato con ‘San Francisco Giants’

El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación manifestó que el detenido es sospechoso también de cometer delincuencia organizada.

Asimismo, se informó que personal del INM recibió al elemento policiaco en el cruce internacional San Jerónimo-Santa Teresa, en la salida de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Te invitamos a leer:
Pide Sheinbaum investigar a peritos y al fiscal de Morelos por encubrir feminicidio de Ariadna
Juez niega revocar nueva disposición sobre prohibición de consumo y exhibición de tabaco
UNAM despide a Martha Rodríguez, asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel

Ministro de Interior de Ucrania muere en choque de helicóptero

El ministro de Interior de Ucrania, Denys Monastyrskyi, viajaba junto a otros funcionarios y tres menores, cuando se registró el choque.

Esta mañana se informó que el ministro de Interior de Ucrania, Denys Monastyrskyi, murió en un choque de helicóptero; en el que también fallecieron 15 personas.

Según la información disponible, el ministro de Interior viajaba junto a otros funcionarios y tres menores de edad, este miércoles, cuando se registró el choque.

Hasta el momento, se desconoce si el choque de helicóptero fue un accidente o forma parte de la guerra contra Rusia que se vive en Ucrania.

Por su parte, el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski compartió que el choque fue “una terrible tragedia” durante una “mañana negra”.

Mientras que la secretaria británica de Interior, Suella Braverman, compartió que Denys Monastyrskyi era “un faro en el apoyo al pueblo ucraniano durante la invasión ilegal de Putin” y dijo estar “impresionada por su determinación, optimismo y patriotismo”.

Te recomendamos leer: Número de habitantes en China se reducen por primera vez en 60 años

El jefe de la Policía Nacional de Ucrania, Ihor Klymenko, anunció que entre los fallecidos se encuentra el viceministro, Yevhen Yenin, y el secretario de Estado del Ministerio de Interior, Yurii Lubkovych.

Cabe mencionar que actualmente se desconocen las causas del choque, sin embargo, ya se han iniciado las investigaciones.

“Es demasiado pronto para hablar sobre los motivos”, puntualizó Yurii Ihnat, vocero de la Fuerza Aérea ucraniana.

Te invitamos a leer: FIFA Gate: inicia en Nueva York juicio por el escándalo de sobornos en el fútbol de América Latina

¿Quién es Denys Monastyrskyi, ministro de Interior, que murió este miércoles?

El ministro de Interior de Ucrania, Denys Monastyrskyi, era el máximo responsable de la policía, así como de otros servicios de emergencia del país.

Asimismo, era el funcionario con mayor rango de Ucrania, desde hace, al menos, 11 meses cuando inició la guerra contra Rusia.

México Habla te invita a leer: Greta Thunberg, activista climática, es detenida en una protesta contra una mina de carbón en Alemania

Carlos Erubiel, beisbolista de Chihuahua, firma contrato con ‘San Francisco Giants’

El beisbolista de Chihuahua, Carlos Gutiérrez, firmó un contrato con las Ligas Mayores de ‘San Francisco Giants’.

El deportista Carlos Erubiel Gutiérrez, originario de la ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, firmó un contrato con ‘San Francisco Giants‘.

Tras su participación durante la pasada Liga Invernal Mexicana, se dio a conocer que el beisbolista mexicano finalmente firmó con Los Gigantes de San Francisco.

El joven deportista, originario de Chihuahua, que ahora formará parte de las reconocidas Ligas Mayores de Béisbol.

Te recomendamos leer: La saxofonista Elena Ríos señala que juez busca liberar a su agresor

Carlos Erubiel formaba parte del equipo Algodoneros de Unión Laguna, Liga Mexicana, sin embargo, lleva una larga trayectoria en la industria del deporte.

El contrato se realizó en el restaurante El Herradero en Cuauhtémoc, Chihuahua, en donde el beisbolista se encontró con diversos ejecutivos.

En el lugar, ubicado en Chihuahua, el beisbolista se reunió con los ejecutivos del equipo de las Ligas Mayores de Béisbol, con los que firmó el contrato.

Por su parte, Algodoneros de Unión Laguna celebró al jugador chihuahuense por medio de redes sociales:

México Habla te invita a leer: IMSS Bienestar brindará servicio a quienes no cuentan con seguro social

«Carlos Gutiérrez tuvo una gran actuación en la pasada Liga Invernal Mexicana y hoy, concreta su firma con @SFGigantes lo que significa el inicio del gran sueño por llegar a @MLB«

Carlos Gutiérrez jugó en el 2022 con Los Semilleros, posteriormente jugó en la Liga Norte de México y finalmente con Algodoneros de Unión Laguna.

Te invitamos a leer:
Niño en Veracruz dispara en contra de su amigo luego de perder en las maquinitas
Luego de polémica con Bad Bunny, Ticketmaster cambia de directora y busca frenar reventa

UNAM despide a Martha Rodríguez, asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel

La profesora y asesora de tesis Martha Rodríguez fue cesada de su cargo, confirmó la UNAM, por medio de un comunicado.

Tras comprobar el plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) despidió a la asesora de tesis Martha Rodríguez.

Luego de que la Facultad de Estudios Superiores de Aragón (FES), de la UNAM, confirmara el plagio de la ministra, se han tomado nuevas medidas.

El 12 de enero, se confirmó que la FES Aragón encontró la tesis de Yasmín Esquivel como una copia del licenciado Édgar Ulises Báez; el abogado presentó la tesis un año antes.

Te recomendamos: Asesora de tesis de Yasmín Esquivel podría ser sancionada por la Facultad de Derecho de la UNAM

La UNAM cesó el contrato de la profesora Martha Rodríguez por “haber incurrido en causas graves de responsabilidad”.

Asimismo, se reveló que la asesora reconoció que compartió la tesis de Yasmín Esquivel con otros estudiantes más.

Recordemos que, después de que se acusó de plagio de un proyecto a la ministra, la UNAM realizó una investigación que duró algunas semanas; sin embargo, el 12 de enero, la FES Aragón concluyó que sí se realizó una copia del documento.

Por medio de un comunicado, la universidad reconoció que el despido se debió a la “falta de probidad y honradez”, por parte de una docente como directora de tesis.

También puedes leer: Decidirá FES Aragón sobre presunto plagio de ministra Yasmín Esquivel luego de elecciones de SCJN

INCDA revoca diploma otorgado a la ministra Yasmín Esquivel

La Institución Nacional para la Celebración del Día del Abogado (INCDA) informó que se revocó el reconocimiento y diploma entregado a la ministra.

Cabe mencionar que este reconocimiento y el diploma se le otorgó a la ministra Yasmín Esquivel Mossa en el año 2015.

“Creemos tener el deber como honorable institución de la sociedad civil, de revocar el reconocimiento oficial entregado, ya que no hay duda de que la tesis por la que obtuvo el título que la ostenta fue plagiada y nosotros votamos por la dignidad de la profesión jurídica y por los principios del Derecho en México”, puntualizó la organización por medio de un comunicado.

Genaro García Luna no está interesado en un acuerdo, irá a juicio, revela abogado

César De Castro, abogado del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, reveló que no busca ningún acuerdo.

César De Castro, abogado del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, reveló que no busca ningún acuerdo.

Asimismo, detalló que no han recibido ninguna oferta de colaboración o culpabilidad, sin embargo, ninguna de las figuras legales está interesada en realizar acuerdos.

Tras la audiencia con la que inició el proceso para elegir a los miembros del jurado, el defensor de García Luna compartió a medios de comunicación:

Te recomendamos: La saxofonista Elena Ríos señala que juez busca liberar a su agresor

«Iremos a juicio, por eso estamos aquí. No queremos un acuerdo, iremos a juicio. No hemos tenido ofertas, no hemos tenido acuerdos, no estamos interesados en nada a menos que quieran desestimar los cargos».

Además, César De Castro expresó estar conforme con la primera audiencia y mencionó que, hasta ahora, no hay noticias sobre el juez Brian Cogan.

Por lo que el juez aún no da a conocer información sobre las dos mociones que están pendientes, evidencia que se compartirá en el juicio contra García Luna.

También puedes leer: Marcelo Ebrard revela que SRE revisa el caso de ‘El Chapo’

Se espera que el próximo 23 de marzo, García Luna se presente al juicio en su contra, al estar acusado de participar en una conspiración para traficar cocaína; así como estar implicado en el cártel de los Beltrán Leyva y el de Sinaloa.

Cabe mencionar que el próximo juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública podría durar alrededor de 60 días.

Ve aquí el video

Marcelo Ebrard revela que SRE revisa el caso de ‘El Chapo’

‘El Chapo’ Guzmán pidió al presidente López Obrador cumplir su condena en una cárcel mexicana, tras irregularidades en su caso

Durante la conferencia de prensa de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las autoridades se encuentran analizando la petición de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

El capo pide cumplir su condena en una cárcel mexicana, tras acusar al exmandatario Enrique Peña Nieto de irregularidades en su extradición a Estados Unidos.

Por su parte, López Obrador indicó que el caso actualmente es tratado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); la cancillería aborda el caso por medio de los derechos humanos de ‘El Chapo’ Guzmán.

Marcelo Ebrard revela que el caso de ‘El Chapo’ ya es tratado en la cancillería

El canciller Marcelo Ebrard informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) revisará la reciente petición del capo Joaquín Guzmán Loera ‘El Chapo’.

Te recomendamos: Dictan prisión preventiva al hijo de «El Chapo», Ovidio Guzmán

El secretario de Relaciones Exteriores de México agregó que no ven posibilidades de poder hacer algo; luego de que el abogado del narcotraficante pidiera repatriar al capo.

Cabe mencionar que el abogado José Refugio Rodríguez recientemente envió un correo electrónico a las autoridades del país en donde pide que se respeten los derechos humanos de ‘El Chapo’ Guzmán.

«Vamos a ver. Pero está cumpliendo una condena allá, tiene una sentencia. No le veo posibilidades francamente. Pero lo voy a revisar con la Fiscalía», agregó Marcelo Ebrard.

Por su parte, el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, también fue cuestionado acerca de la posibilidad de trasladar a ‘El Chapo’ Guzmán, sin embargo, reveló que este procedimiento lo encabeza el Poder Judicial.

«(El presidente) abre la posibilidad de que se revise como cualquier petición. Sin embargo, insisto, es un tema que fue revisado por el Poder Judicial, que es en todos los casos de extradición, quien define que se hayan cumplido todas las garantías del proceso», informó Roberto Velasco.

AMLO busca cerrar el AICM para operaciones de transportes de carga

Por medio de un anteproyecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca disminuir la saturación en el AICM.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador busca cerrar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para operaciones de carga.

Por medio del anteproyecto enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), se reveló que el mandatario espera que no se realicen estas operaciones.

Asimismo, se detalla que esta decisión es a causa de la saturación en la que se encuentra el AICM; los concesionarios y permisionarios que brinden servicio público de transporte nacional o internacional tienen un plazo de 90 días hábiles para reubicar sus operaciones.

Te recomendamos: Adán Augusto López registra crecimiento en preferencias electorales

“El AICM está saturado tanto en espacio aéreo, […] en la capacidad de los edificios terminales, las operaciones de carga afectan la capacidad de operación de la infraestructura de la terminal, por lo que, a fin de salvaguardar la seguridad de las operaciones aéreas, y la integridad de los usuarios que utilizan el AICM, es necesario trasladar la carga hacia la red aeroportuaria disponible en el país», se lee en el decreto.

Empresas que brinden servicios combinados podrán continuar sus labores en el AICM

Este decreto pide el cierre de la operaciones aéreas nacionales e internacionales de carga en el AICM; excepto para empresas que brinden servicios combinados de pasajeros y de carga, la cual debe ser transportada en el mismo avión que los pasajeros.

También puedes leer: Niño en Veracruz dispara en contra de su amigo luego de perder en las maquinitas

Cuando entre en vigor el decreto, las aerolíneas que realizan sus labores de carga en el AICM deberán trasladarse al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

“Derivado de las condiciones de saturación en las que se encuentran los edificios terminales 1 y 2 del AICM, resulta de interés público, generar las condiciones para la adecuada y eficiente operación de dicho aeropuerto, con niveles óptimos de servicio y con ello resolver la problemática de las áreas saturadas, así como, las instalaciones de mayor intensidad de tráfico de pasajeros en los edificios terminales, en aras de incrementar la seguridad operacional, la calidad en el servicio, el bienestar y la satisfacción del pasajero”, se puntualizó.

Greta Thunberg, activista climática, es detenida en una protesta contra una mina de carbón en Alemania

Greta Thunberg se encontraba con un grupo de activistas protestando contra una mina de carbón, ubicada en el pueblo de Luetzerath, Alemania.

La reconocida activista climática, Greta Thunberg, fue detenida en Alemania, junto a varias personas que se manifestaban contra la demolición de un pueblo carbonero.

La policía aseguró que la joven se encontraba con un grupo de activistas protestando contra una mina de carbón, ubicada en el pueblo de Luetzerath.

Un portavoz de la policía manifestó que se desconoce qué ocurrirá con Thunberg, quien protestaba contra la ampliación de una mina.

Te recomendamos: Blue Monday: ¿Por qué es el día más triste del año?

Desde la semana pasada, Greta Thunberg se encontraba en el lugar protestado, sin embargo, antidisturbios y excavadores desalojaron a los activistas.

Por medio de diversas fotografías y videos se observa a la joven sueca aprendida por tres agentes que la sujetaban por un brazo.

Tras su detención, Greta Thunberg, de 20 años de edad, fue escoltada a los furgones policiales; fue el sábado cuando la activista acusó la ampliación de la mina de “traición a las generaciones presentes y futuras”.

También puedes leer: ‘El Chapo’ Guzmán pide a AMLO repatriarlo a México, asegura que violaron sus derechos

Asimismo, ese mismo día, organizaciones acudieron a una marcha contra la extracción de lignito y a la demolición de Lützerath, a la que asistió la joven.

¿Quién es la activista Greta Thunberg?

Greta Tintin Eleonora Ernman Thunberg, conocida como Greta Thunberg, ​es una activista medioambiental y ambientalista sueca.

La joven se centra en los riesgos planteados por el calentamiento global. Además, es conocida por su forma de hablar en manifestaciones, a líderes políticos y asambleas legislativas.

Thunberg en diversas ocasiones ha pedido la acción inmediata para abordar la «crisis climática», como ella lo ha descrito.

‘El Chapo’ Guzmán pide a AMLO repatriarlo a México, asegura que violaron sus derechos

‘El Chapo’ Guzmán pide al presidente López Obrador repatriarlo a México, debido a las condiciones en las que se encuentra en EU.

Por medio del abogado José Refugio Rodríguez, el capo mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán ha pedido al presidente Andrés Manuel López Obrador repatriarlo a México.

El narcotraficante pidió al mandatario que se reparen las presuntas violaciones a sus derechos que se cometieron cuando lo extraditaron a Estados Unidos (EU).

El Chapo‘ pidió que se activaran los mecanismos para regresar a México y ser juzgado, tras ser extraditado durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

“Lo que le pide específicamente al presidente Andrés Manuel López Obrador es que ponga atención en esa conducta de violación a derechos que incurrió el gobierno de Peña Nieto […] Luis Videgaray, al entregarlo con flagrante violación a su garantía de audiencia para que fuera juzgado en Nueva York…”, compartió el abogado del capo, en una entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Te recomendamos: Perú registra al menos 50 muertos en protestas; convocan a paro nacional

El abogado informó que ‘El Chapo’ Guzmán pidió a López Obrador que conozca las condiciones en las que se encuentra en la prisión de EU.

“Me pide que luche por su regreso a México […] me dicen que en los seis años que Joaquín ha estado en Estados Unidos no ha visto el sol”, agregó el defensor del capo, por medio de una entrevista a Radio Fórmula.

Asimismo, desde su llegada a la prisión en 2017, ‘El Chapo’ Guzmán solo ha realizado seis llamadas y entre cinco y seis visitas.

Además, no tiene permitido hablar con otros internos y tampoco puede tener conversaciones en español.

“La situación de él se traduce en una tortura psicológica, porque se encuentra segregado en un su celda, […] tiene una televisión, pero como no habla inglés dice que sólo tiene acceso a dos canales en español”, añadió Refugio Rodríguez.

También puedes leer: Arrestan a exministro de Justicia de Bolsonaro por participar en golpe de Estado

Salir de la versión móvil