Conoce los dos nuevos beneficios que puedes tener con la tarjeta INAPAM

INAPAM anunció que, a partir de este año, los adultos mayores que cuenten con la tarjeta podrán acceder a dos nuevos servicios médicos

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) anunció que, a partir de este año, los adultos mayores que cuenten con la tarjeta podrán acceder a dos nuevos servicios médicos de manera gratuita.

Nosotros te decimos cuáles.

Estos servicios son: consulta de nutrición gratis y consulta de dermatología gratuita.

Estos beneficios se suman a los ya existentes como consultas médicas, estudios de laboratorio, entre otros.

México Habla te invita a leer: De Chihuahua para el mundo. Promueven en CDMX, el Sotol, bebida con denominación de origen

Los servicios se ofrecen en las instalaciones del Centro de Atención Integral Universidad, la cual está ubicada en Avenida Universidad #150, en la colonia Narvarte, en la alcaldía Benito Juárez.

¿Cómo tramitar la tarjeta INAPAM?

El organismo expuso a todos los derechohabientes que para poder acceder a estos beneficios, es necesario tramitar la tarjeta del INAPAM 2023.

Para ello, se deben cumplir los siguientes requisitos:

Acta de nacimiento (original y copia), identificación oficial vigente (INE, pasaporte vigente u otro documento que acrediten tu identidad, expedido por la autoridad correspondiente).

También, necesitas la Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio no mayor a 6 meses de antigüedad.

La tarjeta del INAPAM es un documento que permite a los adultos mayores acceder a diversos beneficios, como descuentos en establecimientos comerciales, servicios de transporte, entre otros.

Además, con la inclusión de estos nuevos servicios médicos, se busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y facilitar el acceso a la atención médica.

También puedes leer: Frente opositor confirma que Xóchitl Gálvez será su candidata presidencial; cancela consulta

Es importante destacar que la atención médica a domicilio y la telemedicina son servicios que han cobrado mayor relevancia en los últimos años debido a la pandemia de COVID-19.

Estos beneficios mencionados permiten a las personas recibir atención médica sin tener que salir de casa y exponerse a posibles contagios.

¿Tendrá septiembre 2023 puentes y días feriados?

Te contamos si se establece días feriados o puentes en este mes de septiembre, según el calendario de la SEP 2023.

El nuevo ciclo escolar 2023-2024 comenzó el pasado 24 de agosto y concluirá el 16 de julio de 2024, por lo que te contamos si se establece días feriados o puentes en este mes de septiembre.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer el calendario escolar, donde se confirma que no habrá puentes ni días feriados en septiembre de manera general, pero si para estudiantes.

Septiembre 2023 tendrá solo un puente para estudiantes

Es conocido que en septiembre se celebra el Grito de Independencia, el 15 y 16 de septiembre, pero al caer esta fecha en sábado no será día feriado el lunes.

México Habla te invita a leer: Frente frío 2 y Monzón pegarán en diversos estados de México el fin de semana

Entonces, según el calendario oficial, se marca el 15 y el 16 como días de reflexión para estas fechas conmemorativas, pero no habrá suspensión de labores.

Asimismo, el viernes 15 de septiembre las clases también se llevarán a cabo de manera normal.

A pesar de ello, una buena noticia para los estudiantes, es que el único puente de la SEP es el que inicia el 29 de septiembre, para que los alumnos regresen el 2 de octubre a clases.

Este puente se debe a que el 29 de septiembre es día de consejo técnico para los maestros.

Próximo puente para estudiantes

Es importante recalcar que el próximo puente para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria será el 2 de noviembre, Día de Muertos.

Además, el 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana, también será día feriado.

México Habla te invita a leer: Aerolíneas inconformes con el Gobierno por la reducción de vuelos en el AICM

Si un empleado trabaja en un día feriado estipulado en el calendario, se le deberá pagar un salario doble por el servicio prestado.

Esto lo dice el artículo 73 de la Constitución Mexicana.

Profeco reprueba estas marcas de quesos panela

Profeco ha reprobado a estas marcas de queso panela debido a su exceso de sodio y la presencia de ingredientes no deseados.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reprobó estas marcas de queso panela debido a su exceso de sodio y la presencia de ingredientes no deseados. Te decimos qué marcas tiene tache en su calidad.

El queso panela es una de las variedades de los quesos frescos, que son los más bajos en contenido de grasa

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el organismo expuso que ciertas marcas de queso no cumplen con los estándares establecidos.

México Habla te invita a leer: Enrique Alfaro afirma que en Jalisco se entregarán libros de texto gratuitos

Según un estudio realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, se encontró que algunas marcas de queso panela, como Carranco y Zwan Premium, no cumplen con lo anterior,

Las mencionadas marcas han sido señaladas por no cumplir con los requisitos de calidad y seguridad alimentaria.

Aspectos a analizar en el queso panela

Además, el laboratorio analizó la cantidad de humedad, proteína, sodio, tipo y cantidad de grasas y aporte calórico en 17 quesos panela.

Es importante destacar que el exceso de sodio en los alimentos puede tener efectos negativos para la salud, como el aumento de la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Por lo tanto, es fundamental que los consumidores estén informados sobre la calidad de los productos que adquieren y opten por marcas que cumplan con los estándares establecidos.

Ante ello, la autoridad recomendó a los consumidores que verifiquen la información nutricional y los ingredientes de los productos antes de comprarlos.

Aunque el queso panela es un alimento popular y saludable, es necesario tener precaución al elegir las marcas que se ofertan en los diversos medios de comercio.

También puedes leer: Cofepris emite alerta en México por venta de helados contaminados con una bacteria

Todos los consumidores deben estar informados para tomar decisiones conscientes al momento de comprar.


NYT: DEA aportó al gobierno mexicano 23 mil mensajes de texto con pistas del caso Ayotzinapa

Miles de mensajes de texto inéditos sobre el caso Ayotzinapa han sido revelados por el diario estadounidense The New York Times (NYT).

Miles de mensajes de texto inéditos sobre el caso Ayotzinapa han sido revelados por el diario estadounidense The New York Times (NYT).

Este mes de septiembre se cumplirán 9 años desde la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Este sábado, El diario The New York Times (NYT) expuso que analizó 23 mil mensajes de texto que aportó la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) al gobierno de México.

México Habla te invita a leer: AMLO estrena el Tren Maya y realiza primer recorrido previo a su inauguración

Asimismo, de acuerdo con la investigación de los periodistas Natalie Kitroeff y Ronen Bergman, todo apunta a que funcionarios y policías trabajaban para Guerreros Unidos.

Dicho grupo criminal, se dice, estuvo detrás del secuestro y desaparición de los normalistas.

Por ello, diversos mensajes de texto, testimonios y archivos de la investigación fueron revelados por el periódico estadounidense.

En esos mensajes, detallaron que hubo colaboración entre gobierno y el grupo delincuencial en la desaparición de los estudiantes.

Caso Ayotzinapa continúa sin respuesta absoluta

A pesar de contar con una comisión especializada para el Caso Ayotzinapa y de la participación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), se continúa sin saber lo que ocurrió con exactitud en el caso.

Los mensajes de texto obtenidos por el diario de Estados Unidos establecen que uno de los forenses que trabajaba con el grupo delictivo habría utilizado un crematorio propiedad de su familia para incinerar los cuerpos de los estudiantes.

También puedes leer: Septiembre: En estas tiendas ofertan los productos de la canasta básica más baratos

Cabe resaltar que la PGR aseguró, en noviembre de 2014, que partes de esos restos correspondían a los estudiantes, a partir de supuestas confesiones de presuntos delincuentes.

En septiembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a entregar justicia y verdad a las madres y los padres de los 43 estudiantes.

Rectifica Fundación Nobel y no invitará al embajador ruso a la gala

La Fundación Nobel no invitará a los embajadores de Rusia, Bielorrusia e Irán a la gala de entrega de estos galardones en Estocolmo.

La Fundación Nobel no invitará a los embajadores de Rusia, Bielorrusia e Irán a la gala de entrega de estos galardones en Estocolmo.

Esto en contra de lo que había anunciado previamente el presidente Vidar Helgesen.

La Fundación Nobel ha rectificado su decisión de invitar al embajador ruso a la ceremonia de entrega de los Premios Nobel en Estocolmo.

México Habla te invita a leer: Huracán Idalia deja dos muertos en Florida; avanza hacia Carolina del Sur

La organización había anunciado previamente que invitaría a todos los embajadores a la ceremonia, pero la decisión provocó fuertes reacciones.

Por tal motivo, explicaron que la decisión se debió a que consideró «importante y adecuado» difundir «de la forma más amplia posible los valores y principios que representan los premios Nobel».

El consejo de la fundación decidió excluir a los embajadores de Rusia, Bielorrusia e Irán de la ceremonia en Estocolmo. Sin embargo, los embajadores podrán asistir a la gala de Oslo, donde se entrega el Nobel de la Paz.

La decisión del organismo ha generado controversia en Suecia.

También puedes leer: Golpe de Estado en Gabón; militares arrestan al presidente

El viernes pasado, el embajador ucraniano en Suecia y los líderes de varios partidos suecos habían amenazado con boicotear la ceremonia en protesta por la invitación del embajador ruso.

“La decisión de invitar a todos los embajadores a la ceremonia de entrega de los Premios Nobel, en línea con la práctica previa, ha provocado fuertes reacciones”, destacó la organización en un comunicado», expusieron en un comunicado.

¿Qué es la Fundación Nobel?

Dicha fundación es una institución privada fundada el 29 de junio de 1900, que tiene la finalidad de manejar las finanzas y encargarse de la administración de los premios Nobel; aún así, no está involucrada en el proceso de selección de los galardonados

Fiscalía de CDMX cumple nueva orden de aprehensión en contra de Uriel Carmona

FGJCDMX cumplió una nueva orden de aprehensión en contra de Uriel Carmona, exfiscal de Morelos. por encubrimiento

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) cumplió una nueva orden de aprehensión en contra de Uriel Carmona, exfiscal de Morelos.

Uriel Carmona enfrenta una nueva acusación por su probable participación en el delito de encubrimiento por favorecimiento.

Por ello, el viernes 1 de septiembre, la fiscalía capitalina realizó una nueva orden de aprehensión en contra.

México Habla te invita a leer: SCJN ordena a Salud exponer la información relacionada con las vacunas caducas contra Covid-19

En un comunicado, el organismo judicial expuso que el imputado fue trasladado para su certificación médica, para luego ser puesto a disposición del juez de control.

Esta acción se lleva a cabo después de que la Fiscalía rechazara la determinación de un tribunal colegiado que concedió libertad provisional a Carmona.

El exfiscal se encuentra en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur.

‘’El servidor público aprehendido en su calidad de titular de la Fiscalía General de Justicia del estado de Morelos, dispuso para fungir como enlace y responder a todas las solicitudes que le realizaría otra autoridad que efectuaba investigaciones vinculadas a la mala actuación de servidores públicos 

En redes sociales, circuló los videos de la salida del fiscal de Morelos por la aduana del Reclusorio Sur donde lo esperaba su abogado, Rodrigo Ugalde.

Uriel Carmona, acusado de entorpecedor investigaciones en caso Ariadna

Carmona es acusado de haber actuado para entorpecer de manera indebida la procuración de justicia en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda, ocurrido en octubre de 2022.

La Fiscalía de la CDMX dejó en claro que el servidor público imputado no cuenta con inmunidad procesal para delitos contenidos en causas penales del fuero común.

También puedes leer; ¿Cuándo depositan la Pensión del Bienestar de septiembre-octubre?

En esta nueva contienda judicial en el caso de Uriel Carmona, se busca lucha contra la impunidad y el fortalecimiento del Estado de derecho en México.

AMLO estrena el Tren Maya y realiza primer recorrido previo a su inauguración

López Obrador, realizó el primer recorrido a bordo del Tren Maya, meses antes de la promesa de inauguración.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizó el primer recorrido a bordo del Tren Maya, meses antes de la promesa de inauguración.

El Tren Maya es una de las obras más importantes del actual sexenio. Es una obra pilar del gobierno del presidente López Obrador.

El viernes pasado, el convoy partió de la estación de Palenque, Chiapas, y recorrió 50 kilómetros hasta la estación de Tenosique, Tabasco.

México Habla te invita a leer: Septiembre: En estas tiendas ofertan los productos de la canasta básica más baratos

Durante el recorrido, el presidente estuvo acompañado por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, entre otros funcionarios.

A las 13:20 horas, el convoy del Tren Maya avanzó por primera vez con el mandatario abordo y su comitiva.

«Llegó el gran día. Nos vamos a subir al Tren Maya. El tren de la justicia social que llevará a través de las vías de la transformación, la prosperidad compartida. Es una realidad», aseguró el presidente,

El presidente Andrés Manuel López Obrador, al llegar a la estación, levantó su mano derecha y con una sonrisa saludó a los asistentes a este primer recorrido.

Posteriormente, el funcionario avanzó hacia el paradero de Hecelchakán, localizado todavía en Campeche.

El Tren Maya es un proyecto de desarrollo turístico y social que busca conectar los principales destinos turísticos de la península de Yucatán.

Se presentó como un proyecto integral cuyo objetivo principal es lograr el desarrollo sustentable del sureste de México y potencializará la industria turística de la misma.

La obra presenta un avance actual del 81% en su primer tramo.

Sin embargo, el proyecto ha sido objeto de críticas por parte de grupos ambientalistas, quienes han denunciado afectaciones al medio ambiente y a las comunidades indígenas de la región.

El Tren Maya contará con 1,525 kilómetros de vías férreas y conectará los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Septiembre: En estas tiendas ofertan los productos de la canasta básica más baratos

La Profeco difundió información acerca de las tiendas más económicas para adquirir los productos de la canasta básica.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) difundió información acerca de las tiendas más económicas para adquirir los productos de la canasta básica de una forma más barata en este mes de septiembre.

Las familias mexicanas enfrentan una situación económica un poco complicada y más con este regreso a clases escolares. Entre útiles y uniformes, los gastos no paran en casa.

Pon atención a esta información.

Por ello, no está de más saber en qué establecimiento ofertan los productos de la canasta básica al mejor precio.

Durante el periodo que analizó la dependencia, varias tiendas en los 32 estados del país ofrecieron la canasta básica a costos accesibles.

Te decimos cómo puedes ahorrar en estos cinco establecimientos que resultan ser los más baratos según Profeco.

  • La Comer en Coyoacán, CDMX: $901.60
  • Soriana Híper en Culiacán, Sinaloa: $911.30
  • Fresko en Huixquilucan, Edomex: $914.60
  • Soriana Súper en Cancún, Quintana Roo: $919.30
  • Soriana Híper en Boca del Río, Veracruz: $922.30

En este último, la Profeco encontró que es la quinta más barata para comprar la canasta básica en la Ciudad de Boca del Río.

Recuerda que lo primero que se debe tomar en cuenta para ahorrar es saber cuanto gastaste el mes anterior.

FInalmente, la Profeco recomendó realizar una lista detallada de los gastos y las deudas que se tienen.

La Procuraduría del Consumidor ha tenido como función principal promover y proteger los derechos e intereses del consumidor, así como procurar equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores.

SCJN ordena a Salud exponer la información relacionada con las vacunas caducas contra Covid-19

SCJN ordenó a la Secretaría de Salud federal difundir la información relacionada con las vacunas caducas contra Covid-19.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a la Secretaría de Salud federal difundir la información relacionada con las vacunas caducas contra Covid-19.

Afirman que dicho biológico se ha estado aplicando en el estado de Zacatecas.

El jueves pasado, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que Salud federal debe de publicar la información de las vacunas.

Por ello, los medios nacionales han señalado que la Secretaría de Salud de Zacatecas comenzó a aplicar vacunas Pfizer BioNTech contra Covid-19 que caducaron en noviembre de 2022.

México Habla te invita a leer. Aerolíneas inconformes con el Gobierno por la reducción de vuelos en el AICM

Esta aplicación, señalaron, ha estado enfocada a los alumnos de primaria de las escuelas públicas de Zacatecas.

Aunado a ello, la Brigada Correcaminos de la Secretaría de Salud federal, encargada de la campaña de vacunación, informó que esas vacunas se aplicaban a menores zacatecanos y que eran eficaces hasta febrero de 2023.

Aseguran que autoridades estatales saben de la caducidad de vacunas

Sin embargo, las dosis se utilizaron para la jornada que inició esta semana y se dice que las autoridades estatales supuestamente saben que ya caducaron.

De tal manera, la SCJN ordenó a la Secretaría de Salud que difunda la información relacionada con las mencionadas vacunas caducas.

El organismo apunto que esa determinación tiene el fin de que la población esté informada y pueda tomar decisiones informadas sobre su salud.

También puedes leer: Peso mexicano sufre caída frente al dólar

Por último, la aplicación de vacunas caducas contra la Covid-19 ha generado preocupación en la población, ya que se desconoce su efectividad y seguridad.

¿Cuándo depositan la Pensión del Bienestar de septiembre-octubre?

En septiembre, los adultos mayores que están incorporados a la Pensión del Bienestar van a recibir el depósito

En este mes, los adultos mayores que están incorporados a la Pensión del Bienestar van a recibir el depósito de 4 mil 800 pesos correspondiente al bimestre septiembre – octubre.

Son alrededor de 11 millones de adultos mayores que recibirán su pago correspondiente a este bimestre,

Las fechas de pago son por la letra del primer apellido del beneficiario y están por recibir la penúltima dispersión en 2023 de este apoyo económico.

Deben de saber que todavía no se ha indicado el calendario en que adultos mayores tendrán que presentarse para retirar el dinero de su Pensión Bienestar.

México Habla te invita a leer: Peso mexicano sufre caída frente al dólar

Aún así, el delegado de la Secretaría del Bienestar, José Antonio Aguilar Castillejos, confirmó que la fecha en que inicia el depósito es a partir de la primera semana de septiembre.

Calendario de pagos

En julio, inició un nuevo período de pago de la Pensión Bienestar 2023 para Adultos Mayores, sin embargo, aún no hay fechas para recibirlo.

Sin embargo, estos son los posibles días de depósito para el mes de septiembre:

• Lunes 4 de septiembre: A, B

• Martes 5 de septiembre: C

• Miércoles 6 de septiembre: E, I, F

• Jueves 7 de septiembre: G

• Viernes 8 de septiembre: H, J, K, L

• Lunes 11 de septiembre: M

• Martes 12 de septiembre: N, Ñ, O, P, Q

• Miércoles 13 de septiembre: R

• Jueves 14 de septiembre: S, T, U

• Viernes 15 de septiembre: V, W, X, Y, Z

Cabe señalar que el apoyo se está entregando a adultos mayores principalmente mediante depósito a la tarjeta emitida por el Banco del Bienestar.

Hace algunos días, en el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, Ariadna Montiel, titular de Bienestar, destacó que los adultos mayores forman parte del corazón de la política de bienestar.

También puedes leer: Mañana de caos en el Metro de la CDMX; reportan retrasos y cortes de energía en diferentes Líneas

Aseguró que la mejor forma de festejarlos es demostrar que ha sido posible crear una pensión universal que ha crecido cuatro veces en lo que va de la administración federal.

Salir de la versión móvil