Luis Donaldo Colosio no buscará candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano

Luis Donaldo Colosio Riojas aclaró que no buscará competir por la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano para 2024. Estas fueron sus razones.

Luis Donaldo Colosio Riojas, actual alcalde de Monterrey, reveló hoy que no tiene intención de competir por la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano, su partido, para la elección de 2024.

Durante la conferencia ‘Nueva Generación, Nueva Política’, en la que participó, sostuvo que para ello, debe seguir madurando y que por el momento su prioridad es su familia.

Asimismo, aclaró que no habló antes de la posibilidad de contender por la presidencia de México porque no son los tiempos legales, sin embargo respondió así a pregunta expresa.

«Mi respuesta es no».

«Me propuse esperar a que fueran los tiempos legales para hablar de cosas futuras, sobre todo con cosas que no tienen que ver con mi trabajo; yo respeto mucho mi encargo como para estar distraído con cosas que todavía no ocurren», dijo.

Estas son las razones por las que Luis Donaldo Colosio no buscará la presidencia

El joven alcalde de Monterrey explicó las razones para no buscar la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano.

Primeramente, consideró que «no es el momento adecuado» para participar en una elección presidencial, tomando en cuenta que lleva poco tiempo como servidor público.

«Hay muchas cosas que necesitan madurar empezando por mi persona. Necesito madurar como padre, como esposo, como amigo, como servidor público y hay que saberlo reconocer», señaló en la conferencia realizada en la Universidad de Monterrey.

Asimismo, Colosio Riojas dijo que parte de ese proceso de maduración, es la construcción de equipos con quienes se pueda planear un proyecto de nación.

Ademas, reconoció la necesidad de contar con una base social para construir una candidatura.

«Que sea un momento donde socialmente tenga yo esa confianza de la gente».

En segundo lugar, señaló que no es su intención dividir a una oposición que tiene genuinas intenciones de recalibrar el rumbo de México.

«No voy a entrar a esas riñas».

«Respeto mucho a Movimiento Ciudadano, es la plataforma en la que pretendo quedarme para hacer mi carrera política, pero no voy a ser artífice de la división de una oposición, sería irresponsable», aseveró.

Finalmente, señaló que la tercera razón es su familia.
«Mis hijos están pequeños. Son mi mundo entero y necesitan un papá y este es el momento para estar con ellos».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cofepris alerta por riesgo sobre vacuna contra dengue en menores

La Cofepris alertó que la vacuna Dengvaxia, contra el dengue, no debe ser aplicada a menores de 9 años. Advierte riesgos.

A través de un comunicado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta para el personal de salud, sobre el uso de la vacuna tetravalente Dengvaxia, contra el dengue.

En este sentido, la autoridad sanitaria advirtió que ese medicamento no debe ser suministrado a infantes menores de 9 años, ya que puede provocar graves riesgos a su salud.

Asimismo, señaló que el fármaco solo debe aplicarse a personas entre 9 y 45 años de edad.

Esta alerta surge después de haber detectado que fue administrada a niños menores de 9 años, algo que va en contra de las indicaciones específicas del producto.

Y es que de acuerdo con la información publicada por la Cofepris, los niños menores de 9 años a los que se les aplicó dicha vacuna, sufrieron un mayor riesgo de dengue que requirió que fueran hospitalizados.

«Incluidos los casos de dengue clínicamente grave en las personas vacunadas sin infección previa al dengue», informó.

Del mismo modo, solicitó al personal médico verificar los empaques del fármaco Dengvaxi, propiedad de la compañía Sanofi.

Se debe checar:

Información en idioma español, que cuente con registro sanitario, número de lote, fecha de caducidad y revisar la ficha técnica.

La vacuna Dengvaxi debe ser aplicada únicamente bajo valoración y supervisión médica y a las personas del mencionado rango de edad y que viven en áreas endémicas de dengue.

Además, pidió a la población en general, que evite comprar el medicamento en redes sociales, plataformas u otros sitios de venta en internet, ya que podría tratarse de un producto falso.

Igualmente, hizo un llamado a las personas a que denuncien a través de la línea Denuncia Sanitaria, a los sitios de internet no autorizados, donde se ofrezca la venta de Dengvaxi.

¿Qué es el dengue y cuáles son los síntomas?

El dengue es una enfermedad común en zonas tropicales y en lugares con acumulación de agua.

Los síntomas aparecen regularmente de 4 a 7 días del contagio y estos pueden ser:
Fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor de ojos, dolor de huesos, erupciones en la piel, náuseas y dolor abdominal.

En los casos graves, se puede presentar hemorragia y convulsiones, por la fiebre y deshidratación.

Vacuna contra dengue se ha aplicado a menores: Cofepris

De acuerdo con el informe de la Cofepris, se ha detectado que la vacuna Dengvaxia, ha sido aplicada en niños menores de 9 años por médicos generales y especialistas como los pediatras, lo que está contraindicado.

Las recomendaciones de la autoridad sanitaria para el uso del biológico Dengvaxia contra el dengue son las siguientes:

No debe aplicarse en menores de 9 años
Debe aplicarse bajo valoración y supervisión médica
El médico o personal de salud debe apegarse a la evidencia científica vigente para determinar su administración
Se debe consultar el instructivo anexo

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 4 de septiembre

Omar García Harfuch “está listo para cualquier reto” en la CDMX

Omar García Harfuch, dijo estar preparado para enfrentar cualquier reto en la CDMX, por lo que podría buscar la jefatura de gobierno.

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, aseguró que “está preparado para enfrentar cualquier reto en la Ciudad de México”, dejando abierta la posibilidad para buscar la jefatura de gobierno en la capital.

En una entrevista para el diario La Jornada, García Harfuch reiteró que sus esfuerzos actuales están encaminados a combatir la delincuencia y no en buscar una candidatura.

Esto a pesar de meses atrás dijo que no estaba interesado en ninguna posición política, sin embargo, algunas encuestas lo colocan como uno de los posibles aspirantes de Morena en la capital.

En cuanto a las supuestas diferencias que ha tenido con el gobierno federal, García Harfuch dijo que eso era un rumor y que ha sentido el respaldo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“¿Qué es lo que yo he sentido en estos casi cuatro años?: Un respaldo a la capital y a la policía de la Ciudad de México por el gobierno federal.

¿Quién encabeza el gobierno de México? Pues el señor presidente, y nunca hemos tenido algo mal”.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Asimismo, afirmó que su gobierno aborda las causas de tras de la delincuencia y mejoran las condiciones de trabajo de la policía.  

“Somos una policía que no reprime, por eso digo que somos los más apegados a la estrategia de seguridad del país”.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Atentado de 2020 tenía como objetivo asesinarlo

Al ser cuestionado sobre el atentado que sufrió en 2002, en el cual resultó herido y dos de sus compañeros perdieron la vida, el secretario de Seguridad Pública agradeció a la policía su rápida respuesta y aseguró que tenían como objetivo asesinarlo.

“Agradezco a la policía porque llegaron muy rápido en la camioneta (…) más que enviar un mensaje ellos tenían una misión: asesinarme”.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Aseguró que retirarse tras el ataque que sufrió sería un mensaje negativo a la policía y otras instituciones de seguridad.

García Harfuch dijo que ese a diario compañeros sufren ese tipo de situaciones delicadas, y que él y su equipo son consientes de los riesgos que conlleva su trabajo.

También puede interesarte: Google estrena función que te dirá el mejor momento para comprar boletos de avión

Javier May renuncia a Fonatur; buscará la gubernatura de Tabasco: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Javier May buscará la candidatura de Morena para la gubernatura de Tabasco.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Javier May buscará la candidatura de Morena para la gubernatura de Tabasco.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador, mencionó las intenciones de Javier May, de renunciar como director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

“Nos ha estado ayudando mucho Javier May, lo conozco desde hace muchos años, es un hombre con principios e ideales, es mi paisano (…)  Sí va a renunciar”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador reconoció la ayuda que recibió de Javier May para la construcción del Tren Maya y aseguró que la decisión de buscar la gubernatura de Tabasco no es un “dedazo”, como ha dicho que antes se hacía.

“Javier pues ya cierra un ciclo, va a regresar a Tabasco, está pensando que tiene derecho, como otros, igual.

Porque aquí no hay dedazo, eso se acabó, decide el pueblo. Pero sí quiero agradecer por todo su apoyo”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador agregó que el general Óscar David Lozano Águila seré el nuevo director general de la empresa de participación estatal mayoritaria Tren Maya.

“Él ha venido trabajando, pero ya ahora lo hará formalmente por decisión del secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Javier May anuncia su renuncia al Fonatur

Más tarde Javier May compartió en sus redes sociales su carta de renuncia como director general del Fonatur.

“Desde hace más de 30 años en Tabasco nos unimos a su movimiento para darle al pueblo de México un mejor destino”.

Javier May.

May asegura que en los años recientes a apoyado a la Cuarta Transformación, y ha logrado echado a andar programas de interés social en beneficio de la población.

“Considero que en todos estos cargos y encargos que me ha confiado hemos cumplido la misión y ahora es tiempo de continuar y consolidad la transformación, por lo que presento a usted mi renuncia (…)”.

Javier May.

May finalizó agradeciendo al presidente López Obrador “la oportunidad de hacer historia” junto al él.

También puedes leer: Conoce los costos y quiénes podrán viajar gratis en el Tren Maya

Morena reporta que encuesta llegará hoy al 100%; el miércoles comenzará el conteo

Mario Delgado informó que el levantamiento de la encuesta con la que se elegirá a su candidato presidencial lleva un 80% de avance.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que el levantamiento de la encuesta con la que se elegirá a su candidato presidencial lleva un 80% de avance, y aseguró que para hoy llegará al 100%.

Mario Delgado reveló los  detalles en el avance de la encuesta a través de un video compartido en sus redes sociales, acompañado del presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo.

“Hoy cerraremos con el 80 % de la muestra levantada y mañana llegaremos al 100 %.

Tal como se esperaba conforme a la planeación, donde se aumentó un día por acuerdo de la Comisión de Elecciones”.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Mario Delgado agradeció la cooperación de la y los aspirantes y sus equipos, y destacó que entre ellos ha “prevalecido el interés del proyecto sobre las aspiraciones personales”.

“Es también nuestra obligación reconocer y agradecer la cooperación, solidaridad y buena voluntad y apoyo de la y los aspirantes y sus equipos”.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Dirigencia de Morena pide a los aspirantes a respetar la veda

Asimismo, reiteró su llamado a no realizar ningún tipo de activismo y respetar la veda, a fin de no influir en la decisión de la ciudadanía.

“Por eso, hacemos un llamado nuevamente a no realizar ningún tipo de activismo, en favor de nadie, ni llamadas de call center, ni perifoneos, ni pautas en redes, cadenas de WhatsApp, volanteos, pega de posters o pintas de bardas”.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Además, señalo que a partir del próximo martes 5 y miércoles 6 comenzará la apertura de urnas y el conteo final “con toda transparencia”. El resultado lo darán a conocer el miércoles 6 de septiembre.

“No hay ni habrá resultados parciales, por lo que nadie puede adelantar información en ese sentido. Les pedimos paciencia y respeto a esperar el veredicto de la gente”.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

También te puede interesar: AMLO estrena el Tren Maya y realiza primer recorrido previo a su inauguración

Xóchitl Gálvez recibe constancia como coordinadora del Frente Amplio por México

Xóchitl Gálvez recibió la constancia como responsable de la construcción del Frente Amplio por México, rumbo a la elecciones de 2024.

El Comité Organizador del Frente Amplio por México entregó la constancia como responsable de la construcción del Frente Amplio por México a la senadora panista Xóchitl Gálvez, rumbo a la elección presidencial de 2024.

Militantes y simpatizantes de los partidos opositores asistieron al Ángel de la Independencia sobre el Paseo de la Reforma para mostrar el apoyo a la ahora candidata a la presidencia.

Xóchitl Gálvez dijo aceptar con orgullo ser la coordinadora del Frente y prometió “abrir las puertas de Palacio Nacional”

“Acepto con grado orgullo el honor de coordinar los esfuerzos del Frente Amplio por México. La meta es muy clara, vamos a abrir las puertas del Palacio Nacional”.

Xóchitl Gálvez, coordinadora del Frente Amplio por México.

Gálvez aseguró que en estos momentos la oposición se encuentra unida y presente.

«Hace unos meses, la oposición estaba desunida y desmoralizada, la pregunta no era si podíamos ganar, sino por cuantos puntos nos iban a derrotar.

Decían por todos lados ‘no hay oposición’ y hoy hay oposición, que se oiga fuerte y claro: aquí está la oposición».

Xóchitl Gálvez, coordinadora del Frente Amplio por México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Dirigencias de la oposición muestran su apoyo a Xóchitl Gálvez

Las dirigencias del Partido Acción Nacional (PAN) Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática estuvieron presentes apoyando a la nueva coordinadora del Frente.

La senadora agradeció a todas las personas que participaron en el proceso interno del Frente, así como a los dirigentes y militantes de los partidos de la oposición.

Asimismo, extendió su invitación a representantes de la sociedad civil, entre los que se encuentran, Caci Patricia Flores, líder de las madres buscadoras de Sonora, Elsa Ortigoza, quien se dedica al reciclaje y Nicolás Holguín, presidente de Bienes Comunales.

“Quiero agradecerles a tres invitados especiales que hoy me acompañan…

Primero a Ceci Flores, que representa a las decenas de mujeres madres buscadoras que abracé a lo largo de estas ocho semanas y tampoco le abrieron las puertas del Palacio Nacional.

Elsa Ortigoza, que representa a esos aspiracioncitas, se dedica a recoger lo que le llaman basura, pero ella la convierte en residuos que vende todos los días, pez, cartón, plásticos, aluminio.

Nicolás Holguín (…) es el presidente de Bienes Comunales de Dios Padre».

Xóchitl Gálvez, coordinadora del Frente Amplio por México.

Gálvez recibió la constancia como responsable de la construcción del Frente Amplio por México, luego de que Beatriz Paredes decidiera declinar en favor de la panista en el proceso interno del Frente.

Por lo que se canceló la elección interna que se tenía prevista para este domingo, en la que se inscribieron más de 2 millones de ciudadanos y se imprimió la papelera electoral.

También te puede interesar: Conoce los costos y quiénes podrán viajar gratis en el Tren Maya

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 4 de septiembre

México Habla te da a conocer las noticias más relevantes para hoy, lunes 4 de septiembre. Da clic y mantente informado.

México Habla te da a conocer las noticias más relevantes para hoy, lunes 4 de septiembre.

Xóchitl Gálvez recibe constancia como coordinadora del FAM

Este domingo, la senadora Xóchitl Gálvez recibió la constancia que la avala como coordinadora del Frente Amplio por México; para posteriormente ser la candidata a la Presidencia en 2024.

El evento se realizó en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México.

Dictan prisión preventiva a Uriel Carmona

El juez de control del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX determinó que Uriel Carmona, fiscal de Morelos, continuará en prisión en el reclusorio Sur.

Esto como parte de la segunda orden de aprehensión que se giró por el delito de encubrimiento por favorecimiento.

NYT revela información inédita sobre desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Este sábado, el diario New York Times reveló cerca de 23 mil mensajes de texto, declaraciones de testigos y documentos inéditos con nuevas pistas sobre el caso Ayotzinapa.

Las revelaciones muestran cómo policías, militares y otros funcionarios se coludieron con el cártel Guerreros Unidos; responsables de secuestrar a los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Detienen a involucrado en desaparición de jóvenes en Lagos de Moreno

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó la captura de un hombre señalado como presunto responsable de la desaparición de personas en Lagos de Moreno.

Durante un operativo en la colonia La Estanzuela del municipio de Teuchitlán, Valentín S. fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional.

Se desploma avioneta en Sinaloa

La tarde de este sábado, durante la revelación de sexo de un bebé, en Navolato, Sinaloa, una avioneta se desplomó.

El piloto de la aeronave falleció al quedar atrapado entre los restos.

También puedes leer: AMLO estrena el Tren Maya y realiza primer recorrido previo a su inauguración

Google estrena función que te dirá el mejor momento para comprar boletos de avión

Estamos a unos meses de las vacaciones decembrinas y de fin de año, muchos se preguntan si es buen momento para adquirir boletos de avión.

La temporada de verano está por terminar, pero estamos a unos meses de que inicien las vacaciones decembrinas y de fin de año, por lo que muchos se preguntan si es buen momento para adquirir sus boletos de avión para esas fechas.

De acuerdo con el análisis actualizado de Alphabet de Google, publicado el 28 de agosto, los vuelos en Estados Unidos, para diciembre de este año, tendrán tarifas más bajas si los compras 71 días antes de su salida.

Gracias a la nueva función “hora más barata para reservar”, podemos obtener información más precisa sobre el momento ideal para economizar en un vuelo. 

Según estos datos, en caso de que pretendamos viajar el 22 de diciembre, tenemos hasta el 8 de octubre para comprar un boleto con tarifa accesible.

En caso de que quieras viajar de EU a Europa, el análisis asegura que los precios más bajos se tendrán con 72 o más días de antelación.

¿Cómo funciona “hora más barata para reservar»?

La función de “hora más barata para reservar” puedes encontrarla en Google Flights o Google Vuelos; esta se aplica en todas las búsquedas de vuelos a nivel internacional.

Como señala James Byers, gerente de producto del grupo, la actualización proporciona a los usuarios una guía específica de cuándo serán más bajos los boletos de avión.

Por lo que, en caso de que haya datos históricos, Google los mostrará en un banner azul y un cuadro de texto expandible debajo de los resultados de búsqueda.

Al ejecutar una búsqueda en Google Vuelos, el banner azul aparece debajo de la lista de “mejores vuelos de salida”.

El encabezado podría decir: “El momento más barato para reservar suele ser más tarde, del 2 de septiembre al 1 de diciembre”.

Al dar clic, la pancarta se expande y muestra un gráfico de historial de precios.

Ahora lo sabes, con esta y otras herramientas que brinda Google Vuelos, podrás planear tus viajes al mejor precio.

También puedes leer: Metrobús anuncia cierre de estaciones por mantenimiento: estas son

Conoce los costos y quiénes podrán viajar gratis en el Tren Maya

En su quinto informe de gobierno, el presidente López Obrador anunció que en el próximo mes de diciembre se inaugurará el Tren Maya. Esto es lo que sabemos sobre el costo de los boletos y quiénes podrán viajar gratis.

En su quinto informe de gobierno, el presidente López Obrador anunció que en el próximo mes de diciembre se inaugura el Tren Maya. Esto es lo que sabemos sobre el costo de los boletos y quiénes podrán viajar gratis.

Durante su informe, el presidente López Obrador informó que en el mes de diciembre se inaugurará el Tren Maya y que contará con 20 estaciones para trasladar a los pasajeros por cinco estados del sureste mexicano.

Fue el mismo día, 1 de septiembre, y tras haber rendido su informe, cuando el mandatario estrenó el Tren, en un recorrido de Campeche a Mérida.

Por ello, a tan solo unos meses de que el tren entre en funcionamiento, aquí te contamos cuáles serán los costos de los boletos y además, quiénes podrán viajar gratis.

De acuerdo con la información del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el costo dependerá de la nacionalidad del pasajero, ya que los extranjeros deberán pagar más.

Asimismo, la dependencia informó que habrá un costo especial para estudiantes y profesores con el objetivo de apoyar la educación.

El costo de los boletos será el siguiente:

  • Mexicanos: 60 pesos
  • Extranjeros: 80 pesos
  • Estudiantes y profesores con credencial vigente: 30 pesos

Además, se anunció que algunas personas no pagarán nada por hacer uso del Tren.

¿Quiénes podrán viajar gratis en el Tren Maya?

El Fonatur informó también que algunas personas quedarán exentas del pago del boleto.

Esta es la lista:

  • Adultos mayores
  • Personas pensionadas y jubiladas
  • Niños menores de 5 años
  • Niños menores de 12 años (solo los sábados)
  • Personas con alguna discapacidad

Te puede interesar: ¿Cómo activar la función de Google Maps para ahorrar gasolina?

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Inicia el registro de Mi Beca para Empezar; conoce las fechas y los requisitos

A partir del lunes 28 de agosto y hasta el 30 de septiembre podrán realizar el registro a “Mi Beca para Empezar”.

A partir del lunes 28 de agosto los tutores de alumnos de nuevo ingreso a escuelas públicas de nivel básico o Centros de Atención Múltiple (CAM), pueden realizar el registro a “Mi Beca para Empezar”.

El Fideicomiso de Bienestar Educativo (FIBIEN) anunció que el registro al programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” se realizará del 28 de agosto hasta el 30 de septiembre.

Quienes se inscriban antes o hasta la fecha señalada recibirán de manera retroactiva la dispersión correspondiente a los meses de septiembre y octubre.

Asimismo, en octubre recibirán apoyo de “Uniformes y Útiles Escolares 2023”, el cual va de los $970 a los $1,180 pesos.

El registro se realizará en el sitio web: registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx

El portal estará abierto durante todo el ciclo escolar para registrar o actualizar datos de los beneficiarios de la beca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué necesitas para realizar el registro?

  • Iniciar sesión con Llave CDMX.
  • Identificación oficial y comprobante de domicilio.
  • Los beneficiarios(as) deben estar inscritos en escuelas públicas de nivel básico o en un Centro de Atención Múltiple de la Ciudad de México.

Si eres mayor de edad, estudias en una escuela pública de nivel básico o CAM y quieres registrarte como beneficiario, puedes hacer tu solicitud sin tutor.

Se realizan depósitos mensuales según el caso:

  • $600.00 MXN mensuales a niñas y niños matriculados en escuelas públicas de nivel preescolar.
  • $650.00 MXN mensuales a niñas, niños y adolescentes matriculados en escuelas públicas de nivel básico (primaria y secundaria).
  • $600.00 MXN mensuales a personas inscritas en Centros de Atención Múltiple de nivel preescolar, primaria, secundaria y laboral.

También te puede interesar: Metrobús anuncia cierre de estaciones por mantenimiento: estas son

Salir de la versión móvil